protocolo fdj

6
República Bolivariana de Ven ezuela Universidad del Zulia Facultad de medicina Escuela enfermería Catedra: Bases Procedimentales en Enfermería. Protocolo Realizado por:  Fabiana ontiel C!": #$%&'()' *ecci+n: ((# Profesora: Carla P,r  Traslado del paciente

Upload: estefani

Post on 07-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

protocolo

TRANSCRIPT

7/17/2019 Protocolo Fdj

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-fdj 1/6

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad del ZuliaFacultad de medicinaEscuela enfermería

Catedra: Bases Procedimentales en Enfermería.

Protocolo

Realizado por: Fabiana ontiel

C!": #$%&'()'*ecci+n: ((#

Profesora: Carla P,r 

 Traslado del paciente

7/17/2019 Protocolo Fdj

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-fdj 2/6

Definición:

*on las maniobras -ue se realizan para trasladar al paciente de la cama a lasilla de ruedas o viceversa!

Objetivos o propósito:

 .rasladar al paciente -ue no puede deambular o necesita apo/o a al0ún

lu0ar determinado!

 Prote0er al paciente de esfuerzos innecesarios!

Precauciones:

 Valorar el estado 0eneral del paciente antes de levantarlo!

 

Verificar -ue el freno est, puesto!

 Materiales y Equipo:

 *illa de ruedas!

  1lmo2ada!

 *3bana clínica!

 *3bana o cobertor!

Procedimientos:

4!  5avarse las manos!#!  Preparar el e-uipo / llevarlo a la unidad del paciente!

)!  "dentificar al paciente!$!  6ar preparaci+n psicol+0ica!&!  edir los si0nos vitales!'!  6ar preparaci+n física:

  1islar al paciente!

 Posici+n fo7ler!

 Retirar ropa de cama 2acia la piecera!

 

Cubrir al paciente con s3bana au8iliar!9!

 

Colocar cobertor transversalmente en la silla cubriendo el asiento!!  Colocar la almo2ada sobre el asiento de la silla de ruedas!%!  Colocar la silla en la piecera o cabecera de la cama!4(! Poner los frenos a la silla de ruedas!44! "ncorporar al paciente al borde de la cama lentamente manteni,ndolo sentado

por un breve tiempo para observar sus facies / actitud!4#! Cuando el paciente est3 sentado en el borde de la cama; colocar los brazos

de la enfermera por deba<o de las a8ilas del paciente para rodearlo!4)! 5evantarlo sosteni,ndolo / conducirlo a la silla!4$! Cubrir al paciente con el cobertor!4&! 1broc2ar el cintur+n de se0uridad!4'! 1comodar los pies en los soportes!49! .rasladarlo al lu0ar indicado!

4! Cumplido el ob<etivo; acercar la silla a la piecera o cabecera de la cama!4%! Retirar cobertor / levantar al paciente de la misma manera; conducirlo a laorilla de la cama sent3ndolo!

7/17/2019 Protocolo Fdj

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-fdj 3/6

#(! 1costarlo / de<arlo c+modo!#4! Retirar e-uipo / darle cuidados posteriores!##! =acer anotaciones de enfermería!

 

Procedimiento realizado

 Fec2a / 2ora Reacciones presentadas!

 Seuridad del paciente

7/17/2019 Protocolo Fdj

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-fdj 4/6

Definición:

5a se0uridad del paciente es un ob<etivo de las ciencias de la salud -ue

enfatiza en el re0istro; an3lisis / prevenci+n de los fallos de la atenci+n

prestada por los servicios sanitarios; -ue con frecuencia son causas de eventos

adversos

Objeto o propósito:

4! >b<etivo 0eneral de la Estrate0ia en *e0uridad del Paciente

e<orar la se0uridad de los pacientes atendidos en los centros sanitarios del

*?*!

#! >b<etivos específicos

Estos ob<etivos; son refle<o de los ob<etivos propuestos en el Pro0rama de*e0uridad del Paciente de la >*:

@ Promover / desarrollar el conocimiento / la cultura de se0uridad del

paciente entre los profesionales / los pacientes en cual-uier nivel de atenci+n

sanitaria! Este ob<etivo implica el desarrollo de acciones para me<orar la

informaci+n / formaci+n sobre se0uridad de los profesionales; pacientes /

ciudadanos!

@ 6iseAar / establecer sistemas de informaci+n / notificaci+n de eventos

adversos para el aprendiza<e!

@ "mplantar pr3cticas se0uras recomendadas en los centros del *istema

?acional de *alud!

@ Promover la investi0aci+n en se0uridad del paciente!

@ Promover la participaci+n de pacientes / ciudadanos en las políticas -ue

se desarrollan en se0uridad del paciente!

Precauciones:

Reconocer ries0os potenciales para la se0uridad del paciente en los

pacientes; los procedimientos dia0n+sticos / terap,uticos; el e-uipo

asistencial / el propio profesional! "dentificar situaciones de la pr3ctica clínica -ue contribu/en a la

aparici+n de fallos / errores!  1provec2ar los fallos / errores -ue se cometen como fuente de me<ora

de la se0uridad del paciente! 6escribir / aplicar los principios de la 0esti+n del ries0o clínico!

 1plicar las normas / procedimientos -ue contribu/en a reducir lainfecci+n / el ries0o biol+0ico!

7/17/2019 Protocolo Fdj

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-fdj 5/6

 1ctuar con se0uridad en situaciones de ur0encia!

Reconocer / aplicar pr3cticas preventivas; dia0n+sticas / tratamientos

-ue contribu/en a obtener un resultado asistencial m3s se0uro! 6iferenciar a-uellos aspectos -ue contribu/en a un uso se0uro de los

medicamentos: prescripci+n; interacciones; reacciones adversas;

resistencias;  1plicar el principio de la ,tica asistencial: ante todo no 2acer daAoD;

manteniendo un adecuado balance de ries0os / beneficios de las

intervenciones / respeto a la confidencialidad; di0nidad / decisiones del

paciente! Comunicarse; ne0ociar e intercambiar ideas con los pacientes;

especialmente en relaci+n con el ries0o clínico! Comunicar / discutir las cuestiones relacionadas con la se0uridad con

los dem3s profesionales implicados en las mismas!

Comprender / aplicar los principios / pro0ramas de me<ora de la calidad/ la se0uridad del paciente!

Participar en los pro0ramas diri0idos a promover / ase0urar la calidad

asistencial en 0eneral / la se0uridad del paciente en particular!  1sumir la responsabilidad; en funci+n de la actividad 2abitual

desarrollada; para contribuir a crear un sistema sanitario de ma/or

calidad / se0uridad! Materiales y equipos

Barandillas laterales!  1taduras o inmovilizaciones de miembros o tronco

Procedimientos:

edicamentos de aspecto o nombre parecidos

"dentificaci+n de pacientes

Comunicaci+n durante el traspaso de pacientes

Realizaci+n del procedimiento correcto en el lu0ar del cuerpo correcto

Control de las soluciones concentradas de electr+litos

 1se0urar la precisi+n de la medicaci+n en las transiciones asistenciales

Evitar los errores de cone8i+n de cat,teres / tubos

Usar una sola vez los dispositivos de in/ecci+n

e<orar la 2i0iene de las manos para prevenir las infecciones asociadas

a la atenci+n de salud

!eferencias biblior"ficas:

2ttp:es!7iipedia!or07ii*e0uridadGdelGpaciente

7/17/2019 Protocolo Fdj

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-fdj 6/6

@ Har<+n Parra I; Horric2o endívil I! *e0uridad del paciente: cuidado con

los errores de medicaci+n! Boletín de "nformaci+n Farmacoterap,utica de

?avarra! #(4(J4K)L

2ttp:777!ismpMespana!or0fic2erosPracticasN#(paraN#(me<orarN#(la

N#(se0uridadN#(deN#(losN#(medicamentosN#(deN#(altoN#(ries0o!!pdf 

2ttp:777!au8iliarMenfermeria!commovilizaciones!2tm