protocolizada consulta previan n° 15... · interventoría del proyecto. ... realiza actividades de...

3
PROTOCOLIZADA CONSULTA PREVIA Cumpliendo con lo decretado por la Corte Constitucional en la sentencia T-436 del año 2016, Autopistas de la Sabana logró, después de 40 meses de dialogos, finalizar el proceso de consultas previas con las comunidades Flores de Chinchelejo, Mateo Pérez, Lomas de Palito, Sabanalarga Palito y Tatachio Mirabel. La protocolización alcanzado permitió reanudar las obras de la doble calzada en la vía que comunica a Sincelejo con Toluviejo entre el PR 1+350 y el PR 1+500 y acelerar las obras entre los PR 1+500. Para la terminación de la obra sólo faltan 1.750 metros, logrando con esto colocar en servicio los 18 kilómetros de la doble calzada Sincelejo – Toluviejo. Este es un hecho sumamente relevante, no sólo porque nos permitirá finalizar la totalidad de las obras que se encuentran bajo responsabilidad de la concesión, sino porque contribuirá con el desarrollo y la conectividad de los departamentos de Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar”, aseguró Salomón Niño, Gerente de Autopistas de la Sabana. Las obras a realizar tendrán una duración de 6 meses las cuales consisten en consisten en excavaciones, rellenos de obras hidráulicas, pavimento y estabilización de taludes. La protocolización se logró el 5 de diciembre de 2017 en una reunión sostenida en la comunidad de Flores de Chinchelejo, Mateo Pérez, Lomas de Palito, El acuerdo se alcanza luego de 40 meses de negociación, en donde se realizaron más de 17 reuniones de consulta previa, en presencia de Autoridades locales y nacionales y como garante el Ministerio del Interior. Las obras de la segunda clazada Sincelejo - Toluviejo se reanudaron el 6 de diciembre de 2017 y tendrán una duración de 6 meses. El avance de la obra es del 97%. Sólo faltan 1.750 metros para terminar la totalidad del tramo. EDICIÓN N°15 ENERO - MARZO DE 2018 - AUTOPISTAS DE LA SABANA

Upload: vuquynh

Post on 07-Oct-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROTOCOLIZADA CONSULTA PREVIAn N° 15... · Interventoría del Proyecto. ... realiza actividades de seguridad vial en el marco de la ... Cuando habla de su experiencia y de las labores

PROTOCOLIZADA CONSULTA PREVIA

Cumpliendo con lo decretado por la Corte

Constitucional en la sentencia T-436 del año 2016,

Autopistas de la Sabana logró, después de 40 meses

de dialogos, finalizar el proceso de consultas previas

con las comunidades Flores de Chinchelejo, Mateo

Pérez, Lomas de Palito, Sabanalarga Palito y

Tatachio Mirabel.

La protocolización alcanzado permitió reanudar las

obras de la doble calzada en la vía que comunica a

Sincelejo con Toluviejo entre el PR 1+350 y el PR

1+500 y acelerar las obras entre los PR 1+500. Para

la terminación de la obra sólo faltan 1.750 metros,

logrando con esto colocar en servicio los 18

kilómetros de la doble calzada Sincelejo – Toluviejo.

Este es un hecho sumamente relevante, no sólo

porque nos permitirá finalizar la totalidad de las obras

que se encuentran bajo responsabilidad de la

concesión, sino porque contribuirá con el desarrollo y

la conectividad de los departamentos de Antioquia,

Córdoba, Sucre y Bolívar”, aseguró Salomón Niño,

Gerente de Autopistas de la Sabana.

Las obras a realizar tendrán una duración de 6 meses

las cuales consisten en consisten en excavaciones,

rel lenos de obras hidrául icas, pavimento y

estabilización de taludes.

La protocolización se logró el 5 de diciembre de 2017

en una reunión sostenida en la comunidad de Flores

de Chinchelejo, Mateo Pérez, Lomas de Palito,

El acuerdo se alcanza luego de 40 meses de negociación, en donde se realizaron más de 17 reuniones de consulta previa, en presencia de Autoridades locales y nacionales y como garante el Ministerio del Interior.

Las obras de la segunda clazada Sincelejo - Toluviejo se reanudaron el 6 de diciembre de 2017 y tendrán una duración de 6 meses. El avance de la obra es del 97%. Sólo faltan 1.750 metros para terminar la totalidad del tramo.

EDICIÓN N°15 ENERO - MARZO DE 2018 - AUTOPISTAS DE LA SABANA

Page 2: PROTOCOLIZADA CONSULTA PREVIAn N° 15... · Interventoría del Proyecto. ... realiza actividades de seguridad vial en el marco de la ... Cuando habla de su experiencia y de las labores

Sabanalarga Palito y Tatachio Mirabel, que contó con

la presencia de representantes del Ministerio del

Interior, la Agencia Nacional de Infraestructura,

CARSUCRE, Defensoría del Pueblo de Sincelejo y la

Interventoría del Proyecto.

“Con este acuerdo demostramos nuevamente que la

concesionaria ha cumplido a cabalidad con las

responsabilidades contractuales, tiene un profundo

respeto por las comunidades y el medio ambiente, y

s iempre ha t rabajado bajo un pr inc ip io de

transparencia y respeto por las autoridades” aseguró

Niño.

Junio de 2018 calzada

TRAMOS

97%

DESARROLLO N°15 AUTOPISTAS DE LA SABANA ENERO - MARZO DE 2018

ÁREA SOCIAL

Con el fin de crear conciencia vial en los usuarios de la vía,

optimizar su uso y promocionar medidas de prevención y

movilidad, Autopistas de la Sabana S.A.S., en coordinación

con instituciones del orden local, regional y nacional como

Defensa Civil, Cruz Roja Colombiana y Policía Nacional,

realiza actividades de seguridad vial en el marco de la

campaña En estas Navidades y Fiestas de Fin de Año, el

mejor regalo es llegar sano y salvo a casa, liderada por El

Concesionario en los diferentes municipios del área de ,

influencia del Proyecto .

El objetivo principal de esta Campaña propone enseñar el

protocolo de actuación en caso de accidentes, evitar la

ingesta de alcohol antes de conducir cualquier tipo de vehículo e incentivar el uso del casco para los motociclistas y el

cinturón de seguridad para los que viajan en carro, a través de capacitaciones, jornadas de sensibilización, distribución de

volantes de prevención vial y actividades en las cuales se involucran a los conductores y pasajeros sobre como prevenir y

sensibilizar a los usuarios de la vía para una movilización irresponsable.

MOVILIDAD SEGURA

Rehabilitaciones en el año 2017

Sincelejo - Toluviejo

Sincelejo - Corozal

Corozal - Puerta de Hierro

Paso Urbano de Sincelejo

La Ye - Sincelejo

Cereté - Cienaga de Oro

Montería . Te Aeropuerto

Te Aeropuerto - Cereté

CAU - Capacitación sobre10 compromisos viales

Frente Clínica IMAT - Jornada desensibilización sobre el uso de las cebrasFrente Clínica IMAT - Jornada desensibilización sobre el uso de las cebras

CCO - Jornada de sensibilización aconductores en conjunto con laGobernación de Córdoba

CCO - Jornada de sensibilización aconductores en conjunto con laGobernación de Córdoba CAU - Campaña de NavidadCAU - Campaña de Navidad

Page 3: PROTOCOLIZADA CONSULTA PREVIAn N° 15... · Interventoría del Proyecto. ... realiza actividades de seguridad vial en el marco de la ... Cuando habla de su experiencia y de las labores

DESARROLLO N°15AUTOPISTAS DE LA SABANA ENERO - MARZO DE 2018

Aníbal Segundo Zambrano Gonzáles tiene 37 años, está casado con Claudia Tatiana

Bustos y tiene una hija de 11 años llamada Kiara Tatiana. Hace 6 años ingresó a la

Concesión; inició como conductor de grúa de plataforma en la base Sahagún,

cargo en el que se desempeñó por dos años y medio hasta que se presentó una

vacante para mecánico en el Centro de Control de Operaciones en montería,

oportunidad que no dejó pasar pues era la profesión que había ejercido por

más de 5 años antes de entrar al Concesionaro.

Es técnico en Mecánica de Combustión Interna del SENA, cuenta que desde

que tiene uso de razón le gusta y apasiona todo lo que tiene que ver con el

tema y actualmente tiene 11 años ejerciendo la profesión.

Cuando habla de su experiencia y de las labores que desempeña en su cargo,

muestra satisfacción en su rostro ya que lo que más le llena de su trabajo es cuando

presta un servicio y puede desvarar al usuario, “es satisfactorio cuando las personas te

dan las gracias y pueden continuar con su camino, es lo máximo, además que ellos

generalmente no viajan solos, sino que viajan con sus familias; agradezco a Dios por mi

trabajo y por permitirme permanecer, en el prestando un buen servicio” manifestó

Aníbal.

Cuenta que dentro de los servicios más frecuentes, sobre todo en época de vacaciones, se encuentra el de vehículos

recalentados, ya que los usuarios no prestan atención a los niveles de agua y terminan varados en la vía, por esta razón aconseja

que antes de salir en su carro, realicen la inspección básica del vehículo; esta inspección consta de revisar los documentos, que se

encuentren al día y completos, revisar niveles de agua, aceite, frenos, refrigerante, hidráulicos, llevar la llanta de repuesto del

vehículo y en buenas condiciones, no olvidar kit de carreteras, el gato y las llaves antes de salir a la vía.

Por último agradece al Concesionario hacer parte de esta familia como la llama, “he aprendido de todo, no solo temas de mi

profesión sino temas de otras áreas y el contacto con las personas, “cuando presto un servicio doy lo mejor de mí, ya que no solo es

312 490 4386 - 318 240 6622

ANÍBAL SEGUNDOZAMBRANO GONZÁLEZ