propuestas keyko fujimori

4
Propuestas de Keiko Fujimori Aseguró que cuidará el crecimiento económico actual, pero con algunas reformas. Propone un país con oportunidades para los jóvenes y trabajo para los más pobres. Señala que luchará por las mujeres y los niños abusados, e impondrá el orden y la seguridad en el país. Ofrece reimplantar la ayuda social para los escolares, repartiendo buzos y calzado. También equipar los comedores populares y otorgar créditos a los mototaxistas, además de dar medicinas de calidad en los centros de atención pública. Sobre delincuencia común. Respondió que recuperará el orden creando juzgados en las comisarías, capacitando y dando mejores sueldos a los policías y a los militares. Propuso la creación de las juntas vecinales urbanas. Sobre delincuencia común. Respondió que recuperará el orden creando juzgados en las comisarías, capacitando y dando mejores sueldos a los policías y a los militares. Propuso la creación de las juntas vecinales urbanas. Denuncia que se han duplicado los cultivos de coca en los últimos años y se ha desamparado al ciudadano. Propone por ello poner “mano dura” en la lucha contra la delincuencia y modernizar y capacitar a las Fuerzas Armadas y policiales. Afirma que por representar al fujimorismo, por ser mujer y madre, está decidida a no rendirse. También asegura tener experiencia y conocer el país y dice que ya antes resolvió los problemas que luego otros descuidaron. Ofrece construir más postas y colegios , entregar títulos de propiedad, llevar beneficios a las comunidades alejadas y relanzar programas sociales como Foncodes. Asimismo entregar tractores y dar capacitación a los agricultores. 4 reformas propuestas por Pedro Pablo Kuczynski para continuar con el 'milagro peruano' El economista Pedro Pablo Kuczynski se preguntó en su más reciente columna en el diario El Comercio si es cierto que se acabó el llamado “milagro económico peruano” o si el freno del crecimiento solo es transitorio. Para el ex candidato presidencial, la frenada económica se origina principalmente en la caída del precio internacional del oro y, en menor medida, del cobre, pero, sostuvo, si medimos el índice los precios de los metales “nos damos cuenta que estamos todavía en una época de bonanza”.

Upload: spamm-no-tengo

Post on 09-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

las propuestas de keyko fujimori 2016

TRANSCRIPT

Page 1: propuestas keyko fujimori

Propuestas de Keiko Fujimori

Aseguró que cuidará el crecimiento económico actual, pero con algunas reformas. Propone un país con oportunidades

para los jóvenes y trabajo para los más pobres. Señala que luchará por las mujeres y los niños abusados, e impondrá el

orden y la seguridad en el país.

Ofrece reimplantar la ayuda social para los escolares, repartiendo buzos y calzado. También equipar los comedores

populares y otorgar créditos a los mototaxistas, además de dar medicinas de calidad en los centros de atención

pública. 

Sobre delincuencia común. Respondió que recuperará el orden creando juzgados en las comisarías, capacitando y

dando mejores sueldos a los policías y a los militares. Propuso la creación de las juntas vecinales urbanas. 

Sobre delincuencia común. Respondió que recuperará el orden creando juzgados en las comisarías, capacitando y

dando mejores sueldos a los policías y a los militares. Propuso la creación de las juntas vecinales urbanas. 

Denuncia que se han duplicado los cultivos de coca en los últimos años y se ha desamparado al ciudadano. Propone

por ello poner “mano dura” en la lucha contra la delincuencia y modernizar y capacitar a las Fuerzas Armadas y

policiales. 

Afirma que por representar al fujimorismo, por ser mujer y madre, está decidida a no rendirse. También asegura tener

experiencia y conocer el país y dice que ya antes resolvió los problemas que luego otros descuidaron. 

Ofrece construir más postas y colegios, entregar títulos de propiedad, llevar beneficios a las comunidades alejadas y

relanzar programas sociales como Foncodes. Asimismo entregar tractores y dar capacitación a los agricultores.

4 reformas propuestas por Pedro Pablo Kuczynski para continuar con

el 'milagro peruano'

El economista Pedro Pablo Kuczynski se preguntó en su más reciente columna en el diario El Comercio

si es cierto que se acabó el llamado “milagro económico peruano” o si el freno del crecimiento solo es

transitorio.

Para el ex candidato presidencial, la frenada económica se origina principalmente en la caída del precio

internacional del oro y, en menor medida, del cobre, pero, sostuvo, si medimos el índice los precios de

los metales “nos damos cuenta que estamos todavía en una época de bonanza”.

En esa línea, consideró que las cifras mejorarán en unos meses. Hasta entonces, Kuczynski opinó que

el Perú tiene que dejar de lado “ideas simplistas” como la repetida por el presidente Ollanta

Humala acerca de que “debemos dejar de ser meros exportadores de materias primas”.

“¿Acaso Canadá, Australia y Nueva Zelanda, países principalmente exportadores de materia prima, son

países pobres? “, señaló el exministro de Economía.

ENLACE : Kuczynski sobre desaceleración de la economía: ‘‘Se necesitan más obras, no más leyes’‘

Page 2: propuestas keyko fujimori

Si bien dijo que “necesitamos una dosis de realismo”, apuntó que el Gobierno debe emprender grandes

reformas para seguir creciendo y “vencer de una vez por todas a la pobreza y la ignorancia”. De hecho,

enumeró sus principales propuestas:

1. Un sector público mucho más eficiente. Pedro Pablo Kuczynski señaló que la gestión actual todavía

realiza tímidas reformas en este sector. Entre las principales destacó la de Servir, pero, refirió, no fue

explicada muy bien. Solo que no es suficiente.

El exministro acotó que es importante modernizar el Poder Judicial y también apuntó que “no podemos

tener más de la mitad del gasto público destinado a educación y salud manejado por regiones en las

cuales reina la ineficiencia y la corrupción”. En esa línea, dijo que debe buscarse una nueva fórmula

para hacer eficiente el proceso de descentralización.

2. Al hablar de la educación, coincidió con el mensaje del presidente Ollanta Humala, destacando el

aumento del gasto público en educación de 2,8% a 3,5% en 2015. Si bien sostuvo que el sistema de

educación no incentiva a los profesores, puntualizó que “el esfuerzo del actual ministro de Educación

merece ser apoyado”.

ENLACE : Kuczynski: Desaceleración de la economía puede voltearse

3. Sobre el sistema de salud pública, Kuczynski urgió a resolver el problema de las remuneraciones de

los médicos y las enfermeras. Además, opinó que se necesita una reforma total del sistema de

saneamiento en cuanto al agua potable. “Las empresas públicas de saneamiento del Perú pierden en

promedio más del 40% del agua que procesan, en general dan un servicio intermitente y la mayoría de

los desagües no son tratados”, señaló.

4. El excandidato puntualizó que la reforma que mayores beneficios traerá será la promoción de la

formalización de la mayoría de las centenares de miles de pequeñas empresas, aunque también

reconoció que será la más difícil. Los puntos a ejecutar para este fin, explicó, son una menor tasa

de IGV, menor tasa del impuesto a la renta para todas las empresas, un incentivo especial para las

empresas que se formalicen y un sistema de seguro de desempleo para los nuevos trabajadores que

sea más económico que el actual CTS.

“Los peruanos necesitan trabajo formal. Esta es la reforma difícil que se requiere si realmente

queremos industrializarnos”, agregó.

ENLACE :   PPK : ‘‘Tengo chance de ganarle a Alan García la presidencia del Perú’‘ Esta es la propuesta de PPK para mejorar las condiciones del trabajador

"Si fuéramos Gobierno en el 2016, esa sería la primera medida que traeríamos al Congreso", dijo Pedro Pablo

Kuczynski en una entrevista.

El economista Pedro Pablo Kuczynski (PPK) mencionó que, de ganar las elecciones presidenciales, implementará

un seguro de desempleo que implique una cuenta general para todos los trabajadores, en vez de tener sólo la

compensación por tiempo de servicio (CTS), que es individual.

Page 3: propuestas keyko fujimori

“Es mucho más seguro que la CTS que es individual. El seguro de desempleo es universal”, dijo en el segmento Pido

la Palabra, de RPP Noticias.

“Eso es lo que pensamos que hay que hacer. Si fuéramos Gobierno en el 2016, esa sería la primera medida que

traeríamos al Congreso”, añadió.

Kuczynski Godard consideró que “hay un gran bolsón” de gente informal que trabaja sin beneficios y, por

consiguiente, “trae los sueldos hacia abajo”.

“Si todos fuéramos formales, ya esas remuneraciones tan bajas desaparecerían y lo vemos en lugares como Ica,

Trujillo. Cuando hay la cosecha, faltan trabajadores. Suben los sueldos”, comentó.

“Queremos crear condiciones así, pero todo el año”, sentenció el economista.

Existe 5 buenas razones por las que PPK podría ser "la tabla de salvación" de Humala en el 2016.

El domingo 26 de Abril, Pedro Pablo Kuczynski lanzó su candidatura para las próximas elecciones presidenciales 2016. En Capital descubrimos que, hasta ahora, no hay plan de Gobierno que demuestre sus nuevas propuestas.

Un nuevo rumbo podría surgir. La página político.pe dio 5 buenas razones por las que PPK sería el candidato ideal de Ollanta Humala, pues los candidatos de su bancada oficialista han sido duramente criticados, por ejemplo la congresista Marisol Pérez Tello los calificó de “incapaces”.

1. URRESTI LLEVA UNA MOCHILA PESADA

En esta carrera presidencial, el Partido Nacionalista Peruano no se puede dar el lujo de tener el peso de una muerte encima, pues será la primera barrera del exministro imposible de esquivar.

“La carta mayor del Nacionalismo, Daniel Urresti, carga un proceso por el asesinato de Hugo Bustíos que, dada la gravedad de la imputación, será imposible de soslayar durante la campaña”.

2. ANA JARA NO TIENE SUFICIENTE ‘PEGADA’ CON SU BANCADA

Tras su salida como Primera Ministra, Ana Jara regresó a su curul en el Congreso pero no solo eso, también sorprendió a todos en su nueva faceta: conductora de un programa de entrevistas con otros políticos.

“Porque es dudoso que Ana Jara, la otra candidata natural, logre la cohesión necesaria dentro de un fragmentado partido como el de Ollanta Humala”.

3. LO IMPORTANTE NO ES GANAR SINO LOGRAR INMUNIDAD

Quedó claro que tras las comisiones investigadoras de Alan García y Alejandro Toledo, el siguiente en la lista es Olllanta Humala y seguro esa noticia no será tan grata para la bancada oficialista, por lo que se sospecha una posible “inmunidad” que podría tener en caso PPK llegara a la presidencia.

“Porque es evidente que lo único que le interesa al Nacionalismo es obtener “inmunidad” para sus líderes durante el siguiente gobierno —solo hay que recordar el caso Belaunde Lossio y los sospechosos aportes a la campaña nacionalista de 2006 y 2011—, algo que no lograrían ni soñando con el fujimorismo o el Apra en el poder”.

4. PORQUE PPK “ES BIEN BUENO”

La pasividad con la que actúa PPK, el no intentar entrar en la polémica y el debate ‘picante’ ha conseguido que su imagen no demuestre la dureza para investigar a su predecesor.

“Porque —y cada vez que declara sobre un tema álgido lo confirma—, ha quedado claro que a PPK no le gusta pelearse con nadie”.

5. HASTA TIENEN EL MISMO ESTRATEGA: FAVRE

El publicista brasileño-argentino es el favorito de los políticos, sobre todo de izquierda, y PPK dijo en Cuarto Poder que contará con sus servicios, que antes ya requirieron Susana Villarán y Ollanta Humala.

“Y, obviamente, ¡porque el mismo PPK no ha tenido empacho en proclamar como su “estratega de campaña” al aliado de Ollanta Humala ¡Luis Favre!”

Page 4: propuestas keyko fujimori