propuesta de quimica lab natalia

5
LABORATORIO QUIMICA INORGANICA I PROPUESTA NATALIA ALBA MIGUEL ANGEL ACOSTA SERGIO SOLANO LELAINA VILLAREAL JUAN JOSE CARRASCAL GRUPO AD1 FACULTAD DE INGENIERIA

Upload: sergioalba

Post on 16-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

prpuesto

TRANSCRIPT

Page 1: Propuesta de Quimica Lab Natalia

LABORATORIO QUIMICA INORGANICA I

PROPUESTA

NATALIA ALBA

MIGUEL ANGEL ACOSTA

SERGIO SOLANO

LELAINA VILLAREAL

JUAN JOSE CARRASCAL

GRUPO AD1

FACULTAD DE INGENIERIA

UNIVERSIDAD DE LA COSTA

BARRANQUILLA – ATLANTICO

05 / MARZO / 2015

Page 2: Propuesta de Quimica Lab Natalia

OBTENCION DE FOSFITO DE CALCIO A PARTIR DE LA MEZCLA DE OXIDO DE CALCIO Y ACIDO FOSFORICO

PLANTEAMIENTO DE EL PROBLEMA

Gracias a la química podemos definir que Una reacción química se concibe como un proceso en el cual dos o más sustancias o compuestos interaccionan para dar origen a otras con propiedades diferentes y características. El fenómeno puede darse por ruptura y formación de nuevos enlaces. Existen algunas manifestaciones que evidencien la realización del fenómeno, tales como el enfriamiento, la liberación de calor, la producción de gases, cambios de color, formación de precipitados, cambios en las propiedades organolépticas y otras más. Lo que analizaremos en el presente proyecto es una reacción química entre dos compuestos para así darle el surgimiento a un producto que en este caso será el fosfito de calcio la cual es una sal; y gracias a la química determinaremos como cuantificar los datos obtenidos con el fin de conocer cuánto fosfito de calcio se obtiene si utilizamos 5 ramos de óxido de calcio y así poder determinar si se cumple la ley de proporción de la materia y que porcentaje de error hubo al realizar la reacción.

OBJETIVO GENERAL

Realizar la obtención del fosfito de calcio a partir de la mezcla de óxido de calcio y ácido fosfórico

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar y obtener los implementos o materiales a utilizar. Determinar si se cumple la ley de conservación de la materia. Cuantificar los datos obtenidos. Balancear la ecuación que ocurre en el proceso de la reacción.

Page 3: Propuesta de Quimica Lab Natalia

JUSTIFICACIÓN

El presente trabajo se va a realizar con el fin de demostrar la síntesis de una reacción química y que se obtiene al mezclar dichos reactivo (oxido de calcio y ácido fosfórico); además de determinar si se cumple la ley de la conservación de la materia; todo esto se realizara con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos en laboratorio de química inorgánica para finalmente cuantificar los datos obtenidos para realizar un análisis de la síntesis obtenida.

DESARROLLO EXPERIMENTAL

REACTIVOS:

Oxido de calcioÁcido fosfórico

MATERIALES:

Agua DestiladaMechero de bunsen Beaker Balanza analíticaVidrio relojPipeta graduadaAgitador de vidrioEspátula

Para realizar la obtención del fosfito de calcio necesitaremos los materiales y reactivos mencionados anteriormente luego procedemos así:

1. Pesamos un beaker, registramos su peso, añadimos 5 gramos de óxido de calcio y tomamos el peso final (beaker + 5 gramos de óxido de calcio).

2. Luego vertimos 20 ml de agua destilada en el beaker donde se encuentra el óxido de calcio y mezclamos para disolver.

3. Posteriormente agregamos 6 ml de ácido fosfórico con la pipeta graduada.4. Realizamos el montaje con el trípode para exponer esta reacción a calor

con el mechero de bunsen hasta que se evapore y obtener la sal.5. Finalmente el residuo se pasa a un crisol para ingresarlo al horno para que

la sal pierda todo tipo de humedad; y así transvasarlo al beaker y comparar resultas, análisis de la obtención del fosfito de calcio.

Page 4: Propuesta de Quimica Lab Natalia

BIBLIOGRAFÍA

[1]. A Cristóbal Gonzales .Síntesis de fosfito de calcio. 2004. Disponible en: https://upcommons.upc.edu/pfc/bitstream/2099.1/3179/1/40874-1.pdf

[2]. Víctor Jiménez .Síntesis de fosfito de calcio .3 de dic 2010. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=LWXVOummqhw