proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo

13
Inst. J. MESTRES I BUSQUETS Departamento LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 2º BACHILLERATO. MARGOT RUBIO. Material: LIBRO TEIDE. BITÁCORA 2

Upload: margotrubio

Post on 22-Jul-2015

917 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo

Inst. J. MESTRES I BUSQUETSDepartamento LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA2º BACHILLERATO. MARGOT RUBIO. Material: LIBRO TEIDE. BITÁCORA 2

Page 2: Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo

Las formas no personales, cuando

funcionan como verbos, pueden constituir

proposiciones subordinadas de

infinitivo, gerundio y participio, que

desempeñan diversas funciones dentro

de la oración compuesta.

Page 3: Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo

El infinitivo, gracias a su valor verbal y nominal, posee la capacidad de sustantivar la proposición subordinada en la que se integra, y ésta puede desempeñar, dentro de la oración compuesta, casi todas las funciones del nombre.

Page 4: Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo

Sujeto: Comprar una casa en esta zona es caro.

C.D: Intenta ayudar a los demás.

Atributo: Actuar de este modo es demostrar poca

solidaridad.

C. del nombre: Tengo la suerte de acertar en todo.

C. del adjetivo: Estoy seguro de conseguir su

atención.

C. del adverbio: Estaba lejos de reconocer su error.

C. de régimen: Pienso en volver otra vez.

Page 5: Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo

Puede funcionar como complemento circunstancial, que

se convierte en una proposición subordinada adverbial.

En estos casos suele ir introducida por una preposición. Temporal: Al terminar la jornada, estos albañiles van a

jugar una partida de dominó.

Modal: Come un pastel detrás de otro sin parar un

momento.

Causal: Le han puesto una multa por no llevar el casco.

Final: Nos quedaremos una semana para conocer la

ciudad.

Condicional: De haberlo sabido, te habría llamado.

Page 6: Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo

Concesiva: Con ser tan inteligente, no aprueba porque no estudia.

Condicional: De haberlo sabido, te habría llamado.

Concesiva: Con ser tan inteligente, no aprueba porque no estudia.

Esta clase de proposiciones posee un sujeto elíptico o expreso que puede ser el mismo que el del verbo de la proposición principal o distinto.

(él) Desea vivir [él] cerca del mar. Suj SujAl salir el sol, todos nos levantamos.

Suj Suj

Page 7: Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo

El gerundio, gracias a su doble naturaleza

verbal y adverbial, forma principalmente

proposiciones subordinadas adverbiales

dentro de la oración compuesta.

Por ejemplo:

Page 8: Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo

Temporal: Comprando el regalo, me

acordé de que no llevaba dinero.

Modal: Salió corriendo como un rayo.

Causal: Intuyendo el desenlace, salió

antes de que terminara la película.

Condicional: Deseándolo los dos, se

reconciliarán.

Concesiva: Aun conociendo sus

defectos, lo aceptó.

Page 9: Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo

La proposición de gerundio puede funcionar como subordinada adjetiva, cuando complementa a un nombre de la proposición principal y lo toma como sujeto.

Este nombre puede ser el sujeto del verbo de la proposición principal:

Los jóvenes, corriendo desesperadamente, consiguieron coger el autobús.

Comprando el regalo, me acordé de que no llevaba dinero.

Había varias personas comprando entradas. Los jóvenes, que corrieron desesperadamente, consiguieron coger el

autobús. Había varias personas que compraban entradas.

Page 10: Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo

Tiene su propio sujeto. Tiene entonación autónoma, marcada por

medio de pausas al hablar y por comas en la escritura,

Desempeña la función más usual del gerundio: la de complemento circunstancial.

Aprobándolo el director, tendremos [nosotros! fiesta.

Suj Suj elíptico [nosotros] Reservándolas con antelación, las plazas

del viaje serán para nosotros.Suj

Page 11: Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo

El participio, gracias a su naturaleza

verbal y adjetival, puede formar

proposiciones subordinadas que

desempeñan la función de complemento

del nombre, equivalente a una

subordinada adjetiva, cuando se refieren

a un nombre de la proposición principal

que toman como sujeto y con el que

concuerdan en género y número.

Page 12: Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo

Por ejemplo:

• Los libros publicados por esta editorial son

excelentes.

(Los libros que han sido publicados por esta editorial

son excelentes.) SUBORDINADA ADJETIVA

Los obreros, cansados de las falsas promesas,

protestaron.

(Los obreros, que estaban cansados de las falsas

promesas, protestaron.) SUBORDINADA ADJETIVA

Page 13: Proposiciones subordinadas con formas no personales del verbo

Tiene su propio sujeto. Tiene entonación independiente, marcada mediante

pausas al hablar y mediante comas en la escritura. Desempeña la función de complemento

circunstancial; por lo tanto, equivale a una subordinada adverbial.

Arreglado el coche, podemos [nosotros] continuar el viaje.

Suj Suj Comprobada su buena fe, ya nadie más receló de él.

Suj SujTerminada la fiesta, se fueron [ellos] a dormir.

Suj Suj