proporcionar una base segura. un modelo de relación de cuidado basado en el apego profesora gillian...

40
Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the Child and Family , Universidad de East Anglia

Upload: iuceph-vasallo

Post on 23-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego

Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for

Research on the Child and Family, Universidad de East Anglia

Page 2: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

¿Qué es una base segura?

Los bebés y los niños buscan la atención y la protección de los adultos para sobrevivir.

Si la figura del apego está disponible y responde de forma fiable, el niño tendrá confianza en que podrá obtener ayuda si la necesita, no sentirá ansiedad y podrá explorar, jugar, pensar, aprender y convertirse en una persona confiada y capaz de hacer frente a la adversidad.

Se necesita una base segura de exploración durante toda la vida: es importante para los niños, los jóvenes, los padres, los acogedores y los profesionales

Page 3: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

La importancia de una base segura para los acogedores y los profesionales

No sólo los niños pequeños, sino los seres humanos de cualquier edad, son más felices y capaces de usar sus capacidades de la mejor manera cuando tienen confianza en que, detrás de ellos, hay un adulto o más de confianza que les ayudará en caso de encontrarse con dificultades.

La persona en quien se deposita esta confianza se convierte en una base segura en cuya compañía se puede funcionar. (Bowlby 1973)

Page 4: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Dimensiones de la relación de cuidado

Disponibilidad – ayudar a los niños a que confíen

Sensibilidad – ayudar a los niños a controlar sus sentimientos y su comportamiento

Aceptación – desarrollo de la autoestimaCooperación – ayudar a los niños a sentir que son eficaces

Pertenencia a una familia – ayudar a los niños a desarrollar sentimientos de pertenencia

Page 5: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Dimensiones de la interacción: Dimensiones de la interacción: la estrella de la base segurala estrella de la base segura

Disponibilidad

Sensibilidad

Aceptación Cooperación

Basesegura

Pertenencia a la familia

Page 6: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

El ciclo de la atención

Necesidades infantiles, conducta

Ideas y sentimient

os del cuidador

Conductas de atención y

cuidado

Ideas y sentimientos de los

niños

Influencia sobre el

desarrollo infantil

Page 7: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

DISPONIBILIDAD Necesidades/ comportami-

entos del niño/a ¿Qué espera

este/a niño/a de los adultos?

¿Cómo puedo mostrarle que no le fallaré?

Alerta a las necesidades/ señales del niño/a

Mensajes verbales y no verbales de disponibilidad

Les importo, me siento seguro/a

Puedo explorar la vida y volver para pedirles ayuda

Puedo confiar en otras personas

Ayudando a los/as niños/as

a tener confianza

Ideas/ sentimientos del cuidador

Conductas de atención y

cuidado

Ideas/sentimientos del niño/a

Page 8: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Disponibilidad: ayudar a los niños a

tener confianza

© Mary Beek y Gillian Schofield 2006

Page 9: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Falta de confianza

Los niños en acogimiento familiar han conocido anteriormente a otros adultos que, a menudo, no han estado disponibles, les han rechazado, les han asustado o han resultado impredecibles.

Los niños han desarrollado comportamientos para poder cubrir sus necesidades de la mejor manera posible en esas circunstancias.

Los niños pueden transmitir mensajes confusos sobre lo que realmente necesitan.

Los niños que no pueden confiar no son libres para aprender, jugar y explorar.

Page 10: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Ejercicio: dificultades de los niños en acogimiento familiar para fiarse

de los demás

¿Cómo muestran los niños que les es difícil confiar en los demás?

Bebés (0–18 meses) Infancia temprana (18 meses–4 años) Infancia media (5–10 años) Adolescencia (11–18 años)

Page 11: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Disponibilidad: ayudar a los niños a

confiar

Ideas de los acogedores ¿Qué experiencias ha tenido el niño en el

pasado?

¿Cómo podrían estar influyendo esas experiencias sobre la conducta actual del niño?

¿Qué espera este niño de los adultos en este momento?

¿Cómo puedo demostrarle a este niño que no le voy a “dejar tirado”?

Page 12: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Disponibilidad: ayudar a niños a tener confianza

Comportamiento de los padres Estar alerta a las necesidades/señales del niño Concentrarse en las necesidades que se ocultan

tras señales engañosas/ comportamientos difíciles

Transmitir mensajes de disponibilidad, verbales y no verbales

Ayudar al niño a saber que se está pensando en él / ella cuando no están juntos

Page 13: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Disponibilidad cuando no se está con el niño

‘Siempre que Aiden (4) se veía con su padre se sentía muy ansioso sobre lo que podría suceder, sobre si iba a volver conmigo y yo iba a estar esperando. En una ocasión le di un pequeño cojín para que se lo llevara y pudiera agarrarse a algo, pero también para que supiera que iba a volver a casa.’ (Acogedor)

Page 14: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Disponibilidad: ayudar a los niños a confiar

Mensaje recibido por el niño Soy importante para alguien Estoy a salvo Se puede confiar en otras personas Puedo explorar con seguridad y volver a

mi base segura.

Page 15: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Sensibilidad: ayudar a los niños a controlar sus sentimientos y su

comportamiento

Page 16: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Dificultades en el control de sentimientos y comportamientos

Los niños en acogimiento familiar y adopción han experimentado a menudo una falta de adultos coherentes que sean capaces de ver el mundo desde su punto de vista

A los niños les puede resultar muy difícil pensar sobre sus sentimientos y comportamiento, y controlarlos.

Con frecuencia no se paran a pensar antes de actuar

Page 17: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Ejercicio: Dificultades de los niños para controlar sus sentimientos y su comportamiento

¿Cómo pueden demostrar los niños de distintas edades que les resulta difícil controlar sus sentimientos y su comportamiento? Intente aportar ejemplos específicos y piense en sentimientos que estén fuera de control o reprimidos.

Bebé (0–18 meses) Infancia temprana (18 meses-4 años) Infancia media (5–10 años) Adolescencia (11–18 años)

Page 18: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Sensibilidad: ayudar a los niños a controlar sus sentimientos y su comportamiento

Ideas de los acogedores ¿Qué puede estar pensando y sintiendo

este niño? ¿Cómo me hace sentir este niño? ¿Cómo puedo ayudar al niño a entender

sus sentimientos y su comportamiento, así como los de otras personas?

Page 19: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Sensibilidad: ayudar a los niños a controlar sus sentimientos y su comportamiento

Comportamiento de los padres Dar nombre a pensamientos y sentimientos:

hacer comentarios. Estructurar los eventos de forma predecible. Por

ejemplo, comidas, cambio de pañales. Los acogedores hacen de modelo en la

expresión y el control de los sentimientos y los pensamientos.

Fomentar la empatía en el niño – ¿En qué piensas y cómo te sientes tú? ¿En qué piensan y cómo se sienten otras personas?

Page 20: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Un libro de experiencias para desarrollar la memoria y controlar los sentimientos

‘Paula (8) no podía o no quería recordar lo que había sucedido esa mañana o el día anterior, o la semana anterior, y no podía anticiparse a la “semana que viene”. Así que empezamos juntas un Libro de experiencias: cada día escribíamos sobre lo que había pasado y sus sentimientos al respecto. Esto la ayudó a reflexionar sobre la vida diaria y el pasado inmediato, así como a desarrollar su capacidad para recordar.’ (Acogedor)

Page 21: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Sensibilidad: ayudar a los niños a controlar sus sentimientos y su comportamiento

Mensaje recibido por el niño Alguien me comprende Mis sentimientos tienen sentido Puedo controlar mis sentimientos Las otras personas tienen pensamientos

y sentimientos

Page 22: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Aceptación: desarrollar la autoestima

Page 23: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Comportamiento del niño asociado a una baja autoestima

Muchos niños en acogimiento familiar no se sienten queridos y creen que no se merecen que les quieran.

Los niños con baja autoestima serán reacios a correr riesgos, tanto a la hora de aprender como a la de establecer relaciones de cierta intimidad.

Los niños con baja autoestima pueden acabar atrapados en un ciclo negativo de conductas difíciles.

Page 24: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Ejercicio: Autoestima de los niños

¿Cómo demuestran los niños que tienen baja autoestima?

Bebés (0–18 meses) Infancia temprana (18 meses–4 años) Infancia media (5–10 años) Adolescencia (11–18 años)

Page 25: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Aceptación: desarrollo de la autoestima

Ideas de los acogedores Necesito valorarme y aceptarme, con

mis puntos fuertes y mis limitaciones Puedo valorar y aceptar a este niño, sus

puntos fuertes y sus limitaciones

Page 26: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Aceptación: desarrollo de la autoestima

Comportamiento de los padres Ayudar al niño a desarrollar su potencial y

sentirse bien consigo mismo Aceptar las limitaciones del niño y

ayudarle a que las acepte Cuidar la autoestima de toda la familia Fomentar esta idea en la familia de

acogida: “Nadie es bueno en todo, pero todos somos buenos en algo”.

Page 27: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Ayudar a los niños, incluyendo a los niños discapacitados, a ser aceptados por otras personas

‘Vamos a un buen hotel y Ben (10) entra en el comedor con su andador y todo el mundo cree que es maravilloso y que es algo fantástico para él. Le dicen: “Ben, eres muy listo, eres maravilloso, eres un niño tan guapo”. Creo que eso forma parte de lo que le está ayudando a desarrollarse; no yo, sino la respuesta de todas esas otras personas. Y esto no lo hubiera ocurrido antes, no en sus circunstancias anteriores. (Acogedores)

Page 28: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Aceptación – desarrollo de la autoestima

Mensaje recibido por el niño Se me valora y acepta como soy Mi lugar en esta familia no depende de

mi comportamiento Como el resto de las personas, yo tengo

puntos fuertes y limitaciones

Page 29: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Cooperación: ayudar a los niños a sentir que son eficaces y a

cooperar

© Mary Beek y Gillian Schofield 2006

Page 30: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Sentimiento de ineficacia

Los niños en acogimiento familiar raramente han experimentado relaciones de cooperación.

La propia organización de cuidados alrededor de un niño puede hacer que se sienta impotente e ineficaz.

Los niños pueden llegar a tener demasiado poder o a sentirse indefensos.

Page 31: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Cooperación: ayudar a los niños a sentirse eficaces

Ideas de los acogedores: Cada niño es un individuo independiente

con sus propios deseos e ideas. Este niño necesita sentir que es eficaz y

competente En la vida familiar son importantes tanto

unos límites firmes como la negociación. ¿Cómo podemos funcionar juntos?

Page 32: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Cooperación – ayudar a los niños a sentirse eficaces

Comportamiento de los padres Fomentar la capacidad de elección y el

éxito Disfrutar de la cooperación, divertirse

juntos Negociar estableciendo unos límites

firmes

Page 33: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Permitir que el niño tome la iniciativa

‘George (3) sólo se relajaba en el jardín, por lo que, aunque estábamos en invierno, le arropábamos y pasábamos tiempo fuera cada día. Allí se entretenía mirando cosas, y yo le seguía en ocasiones y le hablaba de vez en cuando. Entonces se paraba y miraba un insecto o cualquier cosa que hubiera encontrado.

Básicamente le dejaba tomar la iniciativa, pero algunas veces le llamaba la atención respecto a algunas cosas. Y sí, arrancó todas las plantas, así que simplemente decidí que no iba a tener jardín ese año y pensé: “puedo tener jardín el año que viene” (Acogedora)

Page 34: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Cooperación: ayudar a los niños a sentirse eficaces

Mensaje recibido por el niño Puedo hacer cosas dentro de unos

límites seguros Puedo ceder un poco y conseguir al final

lo que necesito Puedo llegar a acuerdos y cooperar

Page 35: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Pertenencia a la familia: ayudar a los niños a sentirse

miembros de la familia

Page 36: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Pertenencia a la familia: ayudar a los niños a sentirse miembros de la familia

Ideas de los acogedores: Este niño forma parte de mi familia, así

como de su familia biológica. El niño necesitará ayuda para tratar con

más de una familia.

Page 37: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Pertenencia a la familia: ayudar a los niños a sentirse miembros de la familia

Comportamiento de los padres Permitir que el niño se sienta parte de la familia

de acogida Permitir que el niño hable sobre la identidad de

su familia biológica y la valore Gestionar los contactos de forma que fomenten

el bienestar del niño El equilibrio entre las dos familias variará según

la situación y la calidad de las relaciones entre ambas familias

Page 38: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Parte de la familia

‘Siempre les decimos: “desde el momento en que entras por la puerta, eres parte de nosotros. Independientemente del tiempo que te quedes o de con cuántas otras familias estés relacionado, eres un miembro de nuestra familia, de la misma manera que el resto de personas que viven aquí.” Se lo decimos y también se lo demostramos.’ (Acogedor)

Page 39: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Mensaje recibido por el niño

Puedo pertenecer cómodamente a las dos familias

No va a ser fácil, pero adultos en los que confío me ayudarán a hacerlo posible.

Page 40: Proporcionar una base segura. Un modelo de relación de cuidado basado en el apego Profesora Gillian Schofield Co-Directora del Centre for Research on the

Una base segura

Estas dimensiones de las conductas de los acogedores interactúan y se combinan para hacer que los niños se sientan seguros y protegidos, que sepan que se les valora y se piensa en ellos.

En conjunto, permiten que los niños se recuperen de experiencias difíciles y se preparen para el futuro

Pero los acogedores necesitan el apoyo de personas cualificadas (una base segura) para ofrecer este nivel de atención a los niños con problemas