propiedades de los pricipales minerales

10
CURSO: Laboratorio de Operaciones Metalúrgicas EQUIPOS DE CONCENTRACION GRAVIETRICA Y GRAVEDAD ESPECIFICA DE LOS PRINCIPALES MINERALES CARRERA: Ingeniero En Geociencias PRESENTA: Brian Ángel Gamez Miramontes INSTRUCTOR(A): ______________________ Ing. Maricela López

Upload: brayan-gamez

Post on 16-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

propiedades de los minerales

TRANSCRIPT

CURSO:Laboratorio de Operaciones Metalrgicas

EQUIPOS DE CONCENTRACION GRAVIETRICA Y GRAVEDAD ESPECIFICA DE LOS PRINCIPALES MINERALES

CARRERA:Ingeniero En Geociencias

PRESENTA:Brian ngel Gamez Miramontes

INSTRUCTOR(A):

______________________Ing. Maricela Lpez

Hermosillo, Sonora 27 de Mayo del 2015

EQUIPOS DE CONCENTRACION GRAVIMETRICACONCENTRADORES DE ESPIRALEl concentrador de espiral consiste en una canaleta helicoidal con cuatro a siete vueltas, donde las partculas livianas se mueven por la accin del agua hacia el borde y las partculas pesadas se concentran en el centro. Las partculas ms pesadas se renen en el fondo, donde la friccin y el lastre actan para aminorar la velocidad del material. Debido a la forma de espiral del lecho de la canaleta, las fuerzas centrfugas en la pulpa llevan al material ms liviano hacia afuera, hacia el borde de la espiral, mientras que el material pesado permanece adentro.La forma helicoidal hace posible la combinacin de varias espirales en una sola columna (duplex, triplex). La mayora de las concentradoras espiral estn hechas de plstico o de resina sinttica, de fibra de vidrio reforzada, con cubierta de poliuretano.Las espirales permiten tener unaproduccin continua de preconcentrados, as como tambin extraer un producto intermedio (como sulfuros) y son extraordinariamentetiles para la extraccin de lodo del material, debido que la mayor parte del agua, junto con las partculas ultrafinas, se extrae separadamente.VENTAJAS manejo simple buena recuperacin no requiere motor alta capacidad (hasta 50 t/d para una espiral simple) precio moderadoDESVENTAJAS Necesitan grandes diferencias de altura entre la alimentacin y la descarga. Las plantas localizadas en terrenos ms o menos planos necesitan bombas para alimentar la pulpa a las espirales. Las espirales necesitan ser operadas con una densidad de pulpa entre 30-40%, para alcanzar resultados ptimos de concentracin. Mientras la pulpa proveniente de un molino de bolas a menudo tiene que ser diluida para obtener esta densidad, la pulpa proveniente de un proceso de concentracin gravimtrica con canaletas a veces est demasiado diluida para ser alimentada a las espirales.MESAS VIBRATORIASLas mesas vibratorias son equipos de concentracin que actual a travs de superficies con movimiento acelerados asimtricos, combinados muchas veces con el principio de escurrimiento laminar.la mesa dispone de un mecanismo que proporciona un movimiento de vibracin lateral diferenciado en sentido transversal del flujo de la pulpa, que causa el desplazamiento de las partculas a lo largo de los riffles.La finalidad de los riffles: Formar cavidades donde ocurre la formacin de lecho y estratificacin por accin semejante a la encontrada en el jig. Ocultar las partculas pesadas para la transmisin de las vibraciones Exponer a las partculas grandes y livianas al flujo transversal de agua lavado, despus de la estratificacin.As los riffles tienen la siguiente funcin: Retener las partculas pesadas en el fondo Transmitir efectivamente la accin de estratificacin del deck a la pulpa Tornar el flujo turbulento para producir la separacin de las partculas entre ellos.

DENSIDAD DE MINERALESELEMENTOS NATIVOS ORO PLATA BISMUTO Color: Amarillo. Color: Blanco de plata. Color: Blanco rojizo o amarillento.Raya: Amarilla brillante. Raya: Blanco de plata. Raya: Blanco plata.Brillo: Metlico. Brillo: Metlico. Brillo: Metlico. Dureza: 2.5 Dureza: 2.5 a 3 Dureza: 2 a 2.5Densidad: 19.3 g/cm3 Densidad: 10.5 g/cm3 Densidad: 9.8 g/cm3 AZUFRE GRAFITO Color: Amarillo. Color: Gris plomo. Raya: Amarillo claro. Raya: Negra. Brillo: Graso o sedoso. Brillo: Submetlico. Dureza: 1.5 a 2.5 Dureza: 1 a 2 Densidad: 2.07 g/cm3 Densidad: 2.23 g/cm3

SULFUROS Y SULFOSALES ARSENOPIRITA BORNITA CALCOPIRITAColor: Blanco de plata. Color: bronce pardo. Color: amarillo verdoso.Raya: Negra. Raya: Negra. Raya: Negro verdosa.Brillo: Metlico. Brillo: Metlico. Brillo: Metlico. Dureza: 5.5 a 6. Dureza: 3. Dureza: 3.5 a 4 Densidad: 6 g/cm3 Densidad: 5.07 g/cm3 Densidad: 4.3 g/cm3 CALCOSINA COVELLINA CINABRIOColor: Gris plomo o negro. Color: Azul ail. Color: Rojo intenso.Raya: Negra. Raya: Gris o negra. Raya: Roja ms clara. Brillo: Metlico. Brillo: Submetlico. Brillo: De adamantino a trreo. Dureza: 2.5 a 3. Dureza: 1.5 a 2. Dureza: 2.5 Densidad: 5.6 g/cm3 Densidad: 4.65 g/cm3 Densidad: 8.1 g/cm3 ESFALERITA GALENA MOLIBDENITA Color: castao, negro. Color: Gris plomo. Color: Gris de plomo algo azulado. Raya: Pardo claro. Raya: Gris oscura. Raya: Negra griscea o verdosa. Brillo: Resinoso. Brillo: Metlico. Brillo: Metlico. Dureza: 3.5 a 4. Dureza: 2. Dureza: 1 a 1.5Densidad: 4 g/cm3 Densidad: 7.5 g/cm3 Densidad: 4.65 g/cm3 PIRITA PIRROTITA (PIRROTINA) Color: Amarillo latn. Color: Bronce pardo. Raya: Gris oscura. Raya: Negra verdosa. Brillo: Metlico. Brillo: Metlico. Dureza: 6 a 6.5. Dureza: 4 Densidad: 5.02 g/cm3 Densidad: 4.6 g/cm3

OXIDOS E HIDRXIDOSHEMATITES PIROLUSITA MAGNETITA Color: Gris a negro Color: Negro. Color: Negro. Raya: Roja. Raya: Negra Raya: Negra. Brillo: Metlico a trreo. Brillo: Metlico o terroso Brillo: Metlico. Dureza: 5 a 6. Dureza: 1 a 2. Dureza: 5 a 6.5Densidad: 5.26 g/cm3 Densidad: 5.1 g/cm3 Densidad: 5.2 g/cm3

TABLA DE DENSIDADES