propedeutico universidad alberto hurtado

4
PROPEDEUTICO UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO Comienza el agosto del 2009 para hacer el primer ingreso a la universidad con el propedéutico el año 2010. Ingresaron a bachillerato 130 estudiantes secundarios el 2012 para 2013 Samuel Yáñez, director de Bachillerato en Humanidades y del Propedéutico (UAH), quien señaló que “este tipo de programas no debiera existir en Chile, pero que, dada la inequidad del sistema educacional, que reparte calidad según capacidad económica, representa el pago de una deuda social que como país tenemos con los estudiantes”. “No todos los que tendrían que estar en la universidad, por tanto, pueden estar en ella”. “Además, de los que entran a la universidad, sólo alrededor del 50% logra terminar con éxito sus estudios de pregrado, lo que refleja que el problema no es sólo de equidad, sino también de calidad.” Los alumnos que ingresan al Propedéutico tienen clases de Lenguaje, Matemáticas y Gestión Personal todos los sábados desde agosto a diciembre. Durante enero –a quienes cumplan con la asistencia y promedio de notas requeridos- se les ofrecerá una Jornada de Iniciación a la vida universitaria y luego ingresarán al Bachillerato en Humanidades o al Bachillerato en Matemáticas, sin consideración del puntaje PSU, pudiendo optar a seguir cualquier de las 29 carreras de pregrado que ofrece la UAH. Más específico Respecto a la estructura del programa de inclusión, son semejantes los casos de la USACH y de la UAH: propedéutico en el segundo semestre de Cuarto Medio; internado en enero y Bachillerato de dos años (en Ciencias y Humanidades en el caso de la USACH y de Ciencias Sociales y Humanidades en el caso de la UAH, por el carácter propio de la universidad). El propedéutico es entendido como una etapa de selección; el internado (dos semanas intensivas de matemáticas en el caso de la USACH con contenidos que van a ser vistos posteriormente en el Bachillerato y cuya nota obtenida actúa como una especie de ahorro para suplir la primera nota en el Bachillerato en el caso que sea más baja. En el caso de la UAH se desarrollan clases de metodología -Producción de trabajos, citas, búsqueda de información, etc.-, jornadas de profundización y reflexión en torno a distintas temáticas -Participación Ciudadana, Mundo

Upload: eduardo-esteban-fierro-pezo

Post on 10-Nov-2015

229 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Propedeutico Universidad Alberto HurtadoPropedeutico Universidad Alberto HurtadoPropedeutico Universidad Alberto HurtadoPropedeutico Universidad Alberto HurtadoPropedeutico Universidad Alberto HurtadoPropedeutico Universidad Alberto HurtadoPropedeutico Universidad Alberto HurtadoPropedeutico Universidad Alberto HurtadoPropedeutico Universidad Alberto HurtadoPropedeutico Universidad Alberto HurtadoPropedeutico Universidad Alberto HurtadoPropedeutico Universidad Alberto HurtadoPropedeutico Universidad Alberto HurtadoPropedeutico Universidad Alberto HurtadoPropedeutico Universidad Alberto Hurtado

TRANSCRIPT

PROPEDEUTICO UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADOComienza el agosto del 2009 para hacer el primer ingreso a la universidad con el propedutico el ao 2010.Ingresaron a bachillerato 130 estudiantes secundarios el 2012 para 2013Samuel Yez, director de Bachillerato en Humanidades y del Propedutico (UAH), quien seal que este tipo de programas no debiera existir en Chile, pero que, dada la inequidad del sistema educacional, que reparte calidad segn capacidad econmica, representa el pago de una deuda social que como pas tenemos con los estudiantes. No todos los que tendran que estar en la universidad, por tanto, pueden estar en ella.Adems, de los que entran a la universidad, slo alrededor del 50% logra terminar con xito sus estudios de pregrado, lo que refleja que el problema no es slo de equidad, sino tambin de calidad.Los alumnos que ingresan al Propedutico tienen clases de Lenguaje, Matemticas y Gestin Personal todos los sbados desde agosto a diciembre. Durante enero a quienes cumplan con la asistencia y promedio de notas requeridos- se les ofrecer una Jornada de Iniciacin a la vida universitaria y luego ingresarn al Bachillerato en Humanidades o al Bachillerato en Matemticas, sin consideracin del puntaje PSU, pudiendo optar a seguir cualquier de las 29 carreras de pregrado que ofrece la UAH.Ms especficoRespecto a la estructura del programa de inclusin, son semejantes los casos de la USACH y de la UAH: propedutico en el segundo semestre de Cuarto Medio; internado en enero y Bachillerato de dos aos (en Ciencias y Humanidades en el caso de la USACH y de Ciencias Sociales y Humanidades en el caso de la UAH, por el carcter propio de la universidad). El propedutico es entendido como una etapa de seleccin; el internado (dos semanas intensivas de matemticas en el caso de la USACH con contenidos que van a ser vistos posteriormente en el Bachillerato y cuya nota obtenida acta como una especie de ahorro para suplir la primera nota en el Bachillerato en el caso que sea ms baja. En el caso de la UAH se desarrollan clases de metodologa -Produccin de trabajos, citas, bsqueda de informacin, etc.-, jornadas de profundizacin y reflexin en torno a distintas temticas -Participacin Ciudadana, Mundo Antiguo, Defensa de los Derechos Humanos, Apreciacin esttica, entre otros- y salidas educativas), se contempla como una fase de nivelacin e introduccin a la vida universitaria; y el Bachillerato es entendido como una etapa remedial, cuya necesidad se debe a que si bien los estudiantes que ingresan a travs del programa propedutico son sumamente talentosos, esforzados e interesados, stos presentan enormes dificultades respecto a su capital cultural y a la base de contenidos conceptuales y procedimentales entregadas en sus respectivos establecimientos educacionales.

() el bachillerato viene siendo la etapa remedial que ellos necesitan para poder no diferenciarse de sus compaeros. (Directivo USACH). Nosotros creemos necesario que pasen por el bachillerato por una cuestin de nivelacin. Por qu en realidad la nivelacin por competencia la da la experiencia del bachillerato (Gestor UAH).

La etapa propedutica es comprendida en las tres universidades como una fase de seleccin, por lo tanto, no buscara nivelar ni muchos menos cubrir las falencias que traen los estudiantes desde sus establecimientos educacionales de procedencia. Los mdulos de esta etapa son los mismos en las tres universidades: Lenguaje, Matemtica y Gestin Personal (mdulo brindado en las tres universidades por la Fundacin Equitas, orientado a la integracin psico-social de los estudiantes).Otro aspecto en comn son los criterios de aprobacin de la etapa propedutica, en donde se exige el 100% de asistencia y la aprobacin de cada mdulo con un promedio mnimo 4.0. La asistencia completa a las sesiones del propedutico es algo enfatizado por los directivos de las tres universidades, y las excepciones a la regla deben ser muy justificadas (fallecimiento del Jefe de Hogar, Certificados Mdicos, etc.). En el caso de la USACH, cuando un estudiante no asiste a una sesin, de manera inmediata se le manda una carta a la casa informndole que deja de participar en el programa. Una vez finalizado el propedutico y cumpliendo los requisitos de aprobacin, se procede a construir el ranking para la seleccin contemplando el promedio de notas de los estudiantes de Primero a Tercero Medio, las notas de Cuarto Medio y las notas del Propedutico. Para el caso de la USACH y de la UCSH, los porcentajes son los mismos y corresponden a un 60%, 30% y 10% respectivamente, mientras que en la UAH se fusionan las notas de Primero a Cuarto Medio (90%) sin establecer diferencias entre los cursos de Educacin Media. En las tres universidades, el nfasis est puesto en la trayectoria escolar de los estudiantes.Tratando de abarcar la amplitud de elementos que componen esta dimensin de la gestin y considerando su principal relevancia, se incorporaron preguntas respecto a la existencia de estrategias de acompaamiento institucionalizado (formal) y prcticas informales de apoyo acadmico y/o psicosocial. En este sentido, ninguna de las universidades contemplan como parte de la orgnica institucional prcticas formales que se orienten a la permanencia de los estudiantes que ingresan va propedutico, ausentndose aspectos tales como las consideraciones metodolgicas, estrategias de acompaamiento acadmico, el establecimiento de criterios de evaluacin claros, ajustes curriculares, etc. Respecto a prcticas informales, predominan aquellas de carcter acadmico. En el caso de la USACH, se reconoce la existencia de clases adicionales por parte de los docentes del Bachillerato y monitoreo del rendimiento acadmico de los estudiantes a partir de la informacin brindada por los docentes, tomando medidas correctivas en el caso de los estudiantes que presentan rendimientos deficientes que van desde la sugerencia de abandonar ramos al reforzamiento de las asignaturas dbiles. () los profesores fijan horarios de consulta y en muchos casos, en ingls, en lenguaje, en matemticas, esas horas de consulta se transforman en clases adicionales para grupitos del propedutico (). Pero no est sistematizado no es una cosa que digamos: t, t y t lo tienes que hacer, sino que muchos profesores lo hacen () Esto tendra que ser formal (Directivo USACH).En la UAH se establecen redes de apoyo a travs de ayudantes y colaboradores Si bien no se ha institucionalizado algn sistema de acompaamiento y seguimiento de la insercin de los estudiantes, se han desarrollado prcticas orientadas a evaluar el proyecto y apoyar a los estudiantes. De esta manera, el equipo de gestin ha realizado reuniones peridicas (cada 15 das), que se suman a las reuniones que mantiene la red de propeduticos. Por otra parte, se ha desarrollado una instancia de evaluacin y apoyo permanente llevada a cabo por estudiantes de la universidad, quienes asumen el rol de ayudante del coordinador y de los docentes del propedutico (cada ayudante tiene tambin un colaborador). Se realizan dos reuniones semestrales con los apoderados; reuniones grupales con el coordinador del programa una vez al mes para ver cmo van y como se han sentido; acompaamiento acadmico por parte de los ayudantes de las asignaturas del Bachillerato (ampliado para todos los estudiantes); y contacto regular con los dos ayudantes del coordinador del programa.Sabemos que unos de los responsables directos del aprendizaje de todos los estudiantes son los docentes, quienes deben ser conscientes de la gran variedad de estilos de aprendizaje, de las necesidades, fortalezas y debilidades de sus estudiantes para ir desarrollando estrategias metodolgicas y de evaluacin acordes a la realidad del estudiantado. Frente a ello, el 100% de los encuestados reconoce la necesidad de que los docentes que trabajan en el programa necesitan de requisitos y competencias especiales para lograr los objetivos planteados. La UAH quienes dentro de los argumentos de la existencia de dicho proceso sealan la necesidad de que los profesores tengan claridad respecto a los objetivos del programa y que tengan experiencia comprobada en contextos adversos de aprendizaje.Existe un proceso de reclutamiento y seleccin de los docentes que participan en los programas inclusivos propeduticos? No se reconoce la existencia de un proceso de induccin, que asegure el cumplimiento de las metas, la comprensin de los objetivos y el compromiso por parte de los docentes que se van integrando al proyecto. Tan slo un 22% reconoci algn tipo de induccin, el cual se reduca a simple conversaciones con los docentes respecto al programa.