promociÓn de la salud controversias, reflexiones,...

35
Ligia de Salazar, Ph.D Junio 7, 2012 PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posiciones

Upload: others

Post on 29-Sep-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

Ligia de Salazar, Ph.D

J u n i o 7 , 2 0 1 2

PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posiciones

Page 2: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

SALUD COMO FENÓMENO SOCIAL INTERACCIONES Y MECANISMOS ENTRE LOS SISTEMAS BIOMÉDICOS,

COMPORTAMENTALES Y SOCIO-AMBIENTALES

REDES DE CAUSALIDAD NO SÓLO CAUSAS

ENTORNO-CONTEXTO- MECANISMOS

POBLACIÓN Y TERRITORIO

• Estructura• Composición• Distribución• Ambiente

DETERMINACIÓN SOCIAL

• Educación• Vivienda• Ingreso• Cohesión social

FACTORES DE RIESGO

• F. Protectores• F. Agresores• Vulnerablidad

CONDICIONES DE SALUD

• Acceso a servicios

• Capacidad de respuesta

2

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 3: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

REFLEXIÓN

Es importante consolidar por fin una visión integral e innovada de la determinación

social de la vida (no sólo de la salud).

Jaime Breilth 2010

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 4: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

SALUD DESDE LA NOCIÓN DE CAPACIDAD

OMS “completo bienestar físico, mental, y social…”:significa que

salud no es solo ausencia de enfermedad

“la habilidad para adaptarse y auto

regularse” a la luz de desafíos sociales,

físicos, y emocionales, ambientales

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 5: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

ORIGEN DE LA TERCERA REVOLUCIÓN

EN SALUD PÚBLICA

David McQueen

Ilona Kickbush, 2007

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

PROMOCIÓN DE LA SALUD: RECURSO PARA LA VIDA

Page 6: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

ES REVOLUCIONARIA LA SALUD PÚBLICA?

INFLUENCIA EN TRES DIMENSIONES:

FINALIDAD DEL SISTEMA

CONOCIMIENTO

PRÁCTICALouise Potvoin, 2002

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 7: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

PROMOCIÓN DE LA SALUDControversias

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Disciplina científica?

Campo de acción basado en teoría social?

Institucionalización?

Profesión?

Page 8: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA

PROMOCIÓN DE LA SALUD

Mucho de la práctica toma lugar fuera delmundo profesional

Pocas organizaciones dedicadas a su desarrollo

No existe consenso sobre qué es PS en práctica

Vulnerable a decisiones hechas por otros

Financiación limitada

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 9: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

DefiniciónNO DISCIPLINA, NO PROFESION, NO INSTITUCIÓN

¿ Qué es promoción de la salud?

Un discurso estructurado y unconjunto de prácticas= campo de acción.

El cual responde a nueva perspectiva de salud pública

Louise Potvoin, 2007

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 10: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

DEFINICIÓN

Promoción de salud es una estrategia de salud pública que

refleja modernidad

Louise Potvoin & David McQueen , 2007

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 11: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

NUEVOS PARADIGMAS

La salud y la enfermedad, no son

sólo categorías científicas sino

sociales y políticas, es decir

de PODER. Navarro (1997)

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 12: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

EQUIDAD ASPECTO CRITICO EN PROMOCION DE LA SALUD

No existen evidencias suficientes para respaldarel supuesto de que el ACCESO A SERVICIOSDE SALUD sea el medio para mejorar la saludde la población.

Inequidades en ESTADO DE SALUD es másamplia e incorpora la salud dentro de procesosde desarrollo.

McKeon, Thomas. 1976

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 13: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

EQUIDAD LIGADA A GOBERNANZA

ResponsabilidadTransparenciaToma de decisionesEjercicio de la libre escogenciaLiderazgoLegislación igual oportunidades

Gilson, Lucy. “In defence and pursuit of equity,” Soc. Sci. Med, 1998.

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 14: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

CRITERIOS:Situación inequitativa

Diferencias en la DISTRIBUCIÓN poblacional: Evitables Refleja escogencia restringida Agente responsable

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 15: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

INFLUENCIA EN LA PRÁCTICA

NATURALEZA COMPLEJA DE INTERVENCIONES

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 16: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

INTERVENCIONES COMPLEJAS

IMPLICACIONES EN LA TEORÍA,

LA PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA

En los sujetos y objeto de investigación- acción

En las estrategias, procesos y programas

Sectores, disciplinas, niveles comprometidos

Planificación interdisciplinaria e intersectorial de propuestas

Criterios para valorar el éxito y efectividad políticas y programas

Alcance de los productos

Tipo y alcance de responsabilidad social

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 17: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

QUE HACE COMPLEJA UNA INTERVENCION?

•“Ingredientes activos“- componentes o combinación de componentes que producen los resultados esperados

1

• Asociaciones causales no lineales- multicomponentes2

• Número de grupos o niveles organizacionales que son blanco de la intervención

3

• Variabilidad de los resultados- influencia del contexto4

• Grado de flexibilidad o ajuste permitido a la intervención5

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 18: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

INTERVENCIONES Y SISTEMAS COMPLEJOS

LOS SISTEMAS COMPLEJOS SON DINÁMICOS Y LASESTRUCTURAS SE CREAN Y LUEGO COLAPSAN.

VIGILANCIA, MONITOREO, EVALUACIÓN DEBEN DARCUENTA DEL PROCESO DE CAMBIO

ARTICULARSE RESULTADOS AL PROCESO DE TOMA DEDECISIONES.

Gunderson and Holling (2002) ,

(Agency for Health Care Research and Quality, 2003).

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 19: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

INVESTIGACIÓN/EVALUACIÓN

Estandarización

Aleatorización

Control sesgos

Criterios de efectividad/impacto

Pregunta a responder

Enfoques metodológicos

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 20: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

TEORÍA

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Las disciplinas científicas han

desarrollado sus propios estándares sobre causalidad.

El “método científico”

apropiado es producto de las características

observables en la disciplina

No existe una estructura

epistemológica disciplinar para

evaluar esfuerzos en promoción de la

salud.

David McQueen, et al 2010

Page 21: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

¿ QUE ES ESTANDARIZABLE?

Los aspectos fijos de la intervención, fundamentados en evidencias (componentes).

No los aspectos variables, los cuales se refieren a la forma de operar la intervención según diferentes contextos.

(Hawe et al. 2004).

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 22: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

CALIDAD DEL DISEÑO

Fundamentación Teórica

Suficiencia/

viabilidad del diseño

Identificación completa de actividades y

recursos

Indicadores de logro

CALIDAD DEL PROCESO DE

IMPLEMENTACIÓN

Cumplimiento de actividades y

recursos

VALORACIÓN DE LOS CAMBIOS EN

LAS PREVALENCIAS DE EVENTOS DE

INTERÉS

Metodología utilizada para

valorar los cambios en los

eventos de interés

Significancia e Importancia de

los cambios

VALORACIÓN DE LA COHERENCIA

ENTRE LOS ENFOQUES

CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS

Asociación

Contribución

Atribución

IMPLICACIONES DE LA COMPLEJIDAD EN LA EVALUACIÓN

Influencia

del factores del

Contexto

Supuestos

Page 23: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

IMPLICACIONES EN LA PRÁCTICA

ENFOQUE MULTISECTORIALES PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN.

ESTA MEDIDA REQUIERE: AJUSTE DE SISTEMAS, ESTRUCTURAS,ORGANIZACIONES, Y TECNOLOGÍA A VARIOS NIVELES Y CONTEXTOSPARA DAR RESPUESTA A DSS. RICHTER (2010: 457),

FOCALIZACIÓN A UN CONJUNTO DETERMINANTES SOCIALES A FIN DETENER UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE CÓMO ESTOS INTERACTÚAN, ALIGUAL QUE CONSEGUIR MEJORES RESULTADOS .

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y VIGILANCIA QUE AYUDEN ACOMPRENDER LAS INTERRELACIONES Y MECANISMOS QUE FACILITANLAS RELACIONES ARMÓNICAS ENTRE LOS NIVELES Y SECTORES.

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 24: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

PRÁCTICA

Movilidad/dinamismo

Aplicación en políticas

Campos de acción: comunidades poblaciones, escenarios, individuos

Teoría- intervenciones, teoría

Complejidad de intervenciones diferentes fuentes de teoría

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 25: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

PRÁCTICA

Se apoya en participación social y ciudadana para la

toma de decisiones

Enfoques que interrelacionan factores de riesgo con condiciones sociales

Acciones en diferentes escenarios

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 26: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

TOMA DE DECISIONES

MANEJO DE LA INCERTIDUMBRE

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Inequidades sociales

Inequidades en salud

Page 27: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

¿CUÁL ES ENTONCES LA RESPUESTA?

Salud desde una perspectiva

social y política

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 28: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

¿CUÁL ES ENTONCES LA RESPUESTA?

De conductas de riesgo a

contextos de mayor vulnerabilidad

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 29: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

¿CUÁL ES ENTONCES LA RESPUESTA?

De factores de riesgo a ambientes y territorios promotores de salud

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 30: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

¿CUÁL ES ENTONCES LA RESPUESTA?

De cobertura y acceso a servicios a estado de salud de la población

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 31: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

¿CUÁL ES ENTONCES LA RESPUESTA?

Del sector salud a Planes de Desarrollo

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 32: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

Promoción de la Salud, Salud Pública, y

Atención Primaria de Salud, más que

denominaciones teóricas, son posiciones políticas sobre la salud,

expresadas en las estrategias y programas

gubernamentales y sociales

Vicente Navarro López, 1996

REFLEXIÓN

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

Page 33: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

Articulación- Integración de Respuesta

Atención Primaria Salud

Promoción de la Salud

Servicios de Salud

DSSInequidades

Énfasis

Respuesta

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F U N D E S A L U D - 2 0 1 2

Page 34: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

DE PROGRAMAS VERTICALES A INTERVENCIONES ARTICULADAS E INTEGRADAS

PUERTA DE ENTRADA:

Problema/condición a cambiar según contexto

COMPONENTES:POLÍTICA PUBLICA, REORIENTACION DE SERVICIOS, PARTICIPACIÓN SOCIAL, CONSTRUCCIÓN DE CAPACIDAD, EVALUACIÓN, GERENCIA

INTERSECTORIAL

L i g i a d e S a l a z a r , P h . D – D i r e c t o r a F u n d e s a l u d - 2 0 1 2

PERSONA

Atención Primaria Salud

POBLACIÓN

Salud Pública

TERRITORIO

Promoción de la Salud

CONTEXTO- IDEOLOGIA• Políticas y Planes orientadas

al Desarrollo Humano Sostenible;

• Construcción de capacidad para intervenir;

• Participación Social; • Acción inter sectorial

POLÍTICA• Política en Salud,• Sistema Protección Social• Renovación de los

sistemas de salud• Legislación-Inspección,

vigilancia y control• Financiamiento• Aseguramiento

PRÁCTICA• Reorientación de Sistemas de Prestación de Servicios,

alrededor de la equidad y calidad de los servicios

Page 35: PROMOCIÓN DE LA SALUD Controversias, Reflexiones, Posicionesuvsalud.univalle.edu.co/pdf/evento_promesa/ligiade... · Enfoques metodológicos L i g i a d e S a l a z a r , P h

Gracias por su Atención

Ligia de Salazar, Ph.DDirectora

[email protected]

E-mail: [email protected]

http://www.fundesaludcolombia.org