prómeteo

43
1 VIENDO EL SOL (una verdad se desvela) A un mundo sin retorno es guiada la esperanza efímera. Donde el hielo se deshace, entre el pecho y mi corazón. Aparto la mirada del espejo repartiendo migas de mi cuerpo, en eucaristías exorcizadas. que se pudren al viento, de calor efímero. Subo oteros, en escaleras diurnas

Upload: windfindecicloorg-findecic

Post on 25-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Libro de poemas sobre el primer pecador en la tierra espulsado por los dioses

TRANSCRIPT

Page 1: Prómeteo

1

VIENDO EL SOL (una verdad se desvela)

A un mundo sin retorno

es guiada la esperanza efímera.

Donde el hielo se deshace,

entre el pecho y mi corazón.

Aparto la mirada del espejo

repartiendo migas de mi cuerpo,

en eucaristías exorcizadas.

que se pudren al viento,

de calor efímero.

Subo oteros,

en escaleras diurnas

Page 2: Prómeteo

2

que envejecen

entre pastos otoñales

los colores de la vida.

Despiertan en rutinas comprimidas.

siempre viajero,

en aventuras ausentes.

Juego de niños.

Clavados en miseria de amor.

Deje de pensar

en mí mismo.

Cuando una cárcel de orgullo,

Convirtió mi vida,

en imagen efímera.

Del dulce encanto de la nada,

busque el amor entre luces.

De antiguas noches depositadas

Page 3: Prómeteo

3

AGUA

Aquella mañana.

Pude ver, tu frescor,

danza expuesta al amanecer.

Con los ojos arrullando tu alma.

La mía reía.

Como niño jugando con agua.

Había estado aquí.

Embriagado.

Sin ver mi círculo,

mimando olas,

de mañana.

Luz del atardecer,

rizos dorados de vida.

Siento la voluptuosidad,

que me enlaza.

Mi alma de niño,

jugando con agua.

Page 4: Prómeteo

4

EL ÉTER

La mirada fresca

de la mañana.

Despierta ansiosa de vida.

Bajo arco iris

de creación,

disuelve mi pensamiento,

elevado al cielo.

Recogiendo su canto silencioso.

El milagro de la vida.

Tan misterioso.

Solo alcanzo a ver,

la pequeñez de mi ser.

Alma de niño.

Sol de atardecer.

Polvoriento camino de rojizos ocres.

Que se elevan frente a nuestros rostros.

Ahora me encuentro asiendo

nebulosas de espiral,

en mi etéreo.

Page 5: Prómeteo

5

Aviento mi misterio

en la noche de mis sueños.

Desplazo mi alma

hacia el ayer.

Busco lo que nunca halle.

De un pasado solitario,

la casa de mis antepasados,

vuelven a mí.

Sólo la debilidad del niño

me hace llorar.

Sólo la debilidad del hombre

me hace llorar.

Sólo la debilidad del alma frente al universo

me hace llorar.

Sólo la debilidad de mi destino

Page 6: Prómeteo

6

¿QUIÉNES SOMOS?

Siempre repetitivos monótonos,

siempre previsibles,

aunque cambiantes y circunstanciales.

Buscadores de poder,

nos indignamos, por lo que, no nos encuentra.

Siempre eternamente tristes,

eternamente desdichados.

Avergonzados de nuestra desnudez.

La disfrazamos de suntuosidad, orgullo y vanidad.

Saber para aplastar,

aplastar para poder.

Binomio que asesina

nuestro sentido común.

¿Durante tanto tiempo puedes…?.

Topar y callar sobre las cosas.

Que un silencio taciturno,

cuelga sobre tu frente.

La apariencia,

Intrusa, devastadora,

Page 7: Prómeteo

7

Engalanan sus cuerpos.

Palabra y sentimientos,

se descuelgan,

Abrasadores sin sentido,

vuelven y vuelven

A ejecutarse tras de mí,

para así poder cabalgar

en desmedida envoltura.

¿Volveremos a ver los colores?.

Colores engalanados por la templanza y el triunfo.

¡Despertar de la sospecha!.

Sospecha sin fin.

Fin del gran sin sentido.

Así lo veo yo.

Durante todo aquel día,

almé mi ansiedad esparciendo mi deseo,

en el alma que fluía.

Page 8: Prómeteo

8

EL PERRO

Cae la tarde,

el perro ladra.

Con collar apretado en su garganta

espía a su dueño,

le pide más.

Éste le mira con ojos fijos.

Le silba.

Tira un trozo de pan.

¡¡Calla!! ,

Le dice el dueño.

Cierra la puerta.

Mirada triste.

Se tumba

Mira al sol, suspira.

¡¡Come perro, come!!.

Muelas roídas por la incertidumbre.

Perro flaco.

Atado a su esperanza.

¡¡¡Come perro, come!!

Grita el dueño

Con los ojos fuera de órbita.

Obediente flaco y sumiso.

Page 9: Prómeteo

9

Cómplice de la agresividad

Ojos huidizos.

Ahora muerde....grita la venganza.

¡¡Come perro, come!!

Page 10: Prómeteo

10

EL VIAJE

Habíamos despertado aquella aventura.

A partir de ahora

agua y viento.

Dolor en las entrañas, parto salvaje.

Frente a mí la desnudez,

Abismo.

Al otro lado

el abrazo de la nada,

misterio sin fin.

Alrededor hallo, el eterno silencio.

Que distante sonaba todo esto a tu lado.

Pero sin embargo eterno silencio.

Grito desesperado.

Gota de vino como lágrima,

Que se derrama,

En antiguo rostro

De olor, primaveral

Mi pregunta,

en el desierto de mi incertidumbre.

Es, tal vez

¿has estado aquí?.

Page 11: Prómeteo

11

UNA ODA al inconsciente

Nunca llegara.

Solamente el absurdo y el daño.

La muerte se volvía de tu suerte.

Que extraña mezcla.

¡La vida, inocente vida!.

La incertidumbre es un fantasma.

La verdad es un momento pasajero

el cual no queremos ver.

La parca pasajera e infinita.

La esencia la encontramos en un rostro.

La bestialidad de un día infértil.

Los cielos de colores azules.

El ocre de la ocre vida.

¿Abandonar?.

¡Qué cobardía!.

Lágrima salada de olor azar.

Qué nostalgia,

la de tener puerto donde arribar,

Y quedarte eternamente hundido

en ese pesar.

Page 12: Prómeteo

12

EL CRIMINAL

Nube de color rojo

se tiende sobre la blanca estepa,

riendas asidas a bocas desbocadas.

Nubes de sueños.

Mortandad

en un caballo bayo

Se encumbra y engulle

los ojos de la belleza.

Asiduos criminales

destapan voluntades.

Cascos de caballos

sobre blandas cabezas.

Sables de plata.

Atraviesan hierros.

Infamia en palabras,

se clavan sobre el papel

marcadas con fuego.

Cierro los ojos.

No miro.

Page 13: Prómeteo

13

EL ERMITAÑO

Como un viejo barco cansado.

Abrazó la ola de su vida.

Transportaba ilusiones infinitas

para tiempos finitos.

Mi aliento

surge de la nada.

Y en el espejo

refleja su caricía olvidada.

De nadas.

El mundo había formado su existencia.

Y Dioses abrazaban espíritus.

Que nacían como rosas en sí mismos.

Ayer desperté en el sueño de mi vida.

Acaricié las tragedias del amor,

que se expanden

en caminos de existencia.

Ausentes espíritus

vigilan los sueños inmortales.

De ojos, bocas y carne,

Page 14: Prómeteo

14

de aliento y lucha,

de fuego y vida,

de hielo y muerte.

Canto en la cuna del universo,

que mece efímeros destinos.

Reflejados en los espejos

de ancestros y mitos,

de la divina humanidad.

Ahora desconocida y suplantada.

Por falsos dioses.

Las lágrimas quieren dignificar su realidad.

Mientras, monstruos.

Que se esconden en sombras,

proyectadas por cuerpos

que han despertado de su sueño,

Page 15: Prómeteo

15

EL LOCO

Entre mis manos

callosas de incertidumbre.

Agarré con mis labios el mundo,

Prometeo.

En lucha con los falsos dioses,

Quiso conducir los carros de lo inexistente

por caminos de realidad.

Abarco, mundos de indiferencia.

En sendas de sonrisas efímeras

escucho sus claras voces

a través del corazón.

En mis sueños

respiro el trabajo del infierno.

En la carne perpetua de un Dios olvidado.

Brindo entre planetas que se acechan.

Galaxias y soles.

Que bailan al ritmo del mañana

Con el recuerdo de mi existencia.

Como luciérnagas en la noche

Expandían sus almas, en acrobacias efímeras.

Page 16: Prómeteo

16

¡ Siempre soñé que me soñaba!

LA CREACIÓN DE TU VOLUNTAD NO ES UN SUEÑO CRIMINAL.

SINO LA ESPERANZA DE LO QUE HA DE NACER.

LAS PAREDES

Niños desposeídos.

Buscan en sueños su amor dignificado.

Bajo sombras de esperanza.

Huelen el viento de la libertad.

Olvidados y rendidos al temor.

En sueños tocan castañuelas de arrojo.

Lloran a la madre desaparecida.

Buscan al vientre que les amo.

En su conciencia,

la lágrima de indulgencia,

un, Dios que les abrace

en amor eterno.

Page 17: Prómeteo

17

Y que perdone

el pecado

De amar la vida.

Su amor en él.

Agua que refresca su desdicha.

Estigma ensangrentado de avaricia.

Sólo sabe que el amor a la humanidad,

¡ ha sido asesinado!.

Acosado por el desprestigio de los suyos.

Hacen mella en su viveza,

de amor y libertad.

Sólo los ángeles tienden la mano.

Sólo su amor tranquiliza al niño,

que maduro en su vida el abuso.

Tierno blando e indefenso.

Fue castigado.

Agarrado a los brazos de la inocencia.

El amor de él se había olvidado.

Él y la nada transparente,

haciendo lluvia de maldad.

Page 18: Prómeteo

18

En su ojos,

Primavera muerta.

La eterna noche,

veló su rostro.

Ojos de rey sacrificado.

Ojos de hombre despreciado.

Sus miradas furtivas.

Su envidia.

El fuego de la vida,

siempre desdeñado.

Su felicidad descompuesta.

Había dejado de existir.

Page 19: Prómeteo

19

LA PALOMA

Siempre el azor quiere, abatir la paloma.

Herida de muerte

sobrevuela el mundo,

en un último intento.

Por abarcar su vida.

Sobrevuela la cotidianidad de sus días.

Sólo le queda.

El viento que aplaca su desdicha,

y la ilusión de contemplar su vida.

El sol,

acaricia su pecho,

Sumiéndola en un pequeño sueño.

Poco a poco

Se acerca a la tierra.

Tomando la rienda

de su corto destino.

Se cierran sus ojos,

con el ensueño.

Acuesta su cabeza.

Page 20: Prómeteo

20

Sobre la blanda tierra

ahora ve la luz

que le hace crecer.

Ya no es ella.

El sueño de la realidad

le adormece.

La luz se funde en ella,

su corazón se debilita.

Una sonrisa placida,

es el rastro perdido

de la realidad

Page 21: Prómeteo

21

EL HOMBRE, GRIS

Una esperanza ciega sobrevino.

La existencia había mudado,

a caprichosa e inhumana.

Los Guardianes del gran templo

desentrañaban misterios.

Los niños reían

sin recibir su astuto designio.

Poderes oscuros ahogaban,

el regocijo de sus mayores

por verles crecer.

Calor africano

secaba sus sueños.

Las comisuras de sus bocas,

laceradas

Como expertos en tierra de nadie.

Luchando por la flor de sus vidas.

Materializando su destino incierto,

derraman las lágrimas

que dan de beber

Page 22: Prómeteo

22

al emisario de su esperanza

La flor cicatriza su mutilación.

En amor desfragmentado,

Su soledad truncada.

Sobrevuela la esperanza ciega

que por allí paso,

y no la vio.

Huesecillos.

Blandos y juguetones.

Gritan jubilosos,

en el espacio de su felicidad.

Arañados por el frenesí caníbal

De la ingenuidad humana.

Hedionda y descompuesta.

Bajo títulos ejemplares.

La estulticia, de ser los primeros.

Bajo fuertes y transparentes cadenas.

Son atados por la mediocridad,

anulando de sus mentes los juegos y la lealtad.

Sumiéndoles en trágico destino.

Page 23: Prómeteo

23

Bajo sombra de un terror;

brujas y demonios

de noches oscuras y soledad.

Dormidos en su felicidad.

despiertan asustados

Con su voz vacía,

porque desiertos infinitos

les quiere atrapar.

Page 24: Prómeteo

24

LAS PAREDES

Jaurías de lobos se alimentan

de blando corazón.

Dócil y marchito.

Bárbaros carroñeros.

Dirigen su vida

como último esfuerzo,

por matar la esperanza.

Psicópatas enmascarados

en jeta, de hombre bueno.

Martillean la cabeza del cordero.

Al tiempo, el sol barniza

bajo manos de barro.

El hambriento estío

secaba su esperanza.

Su amor ¡exhalo!

¡No olvides que una vez, amaste el mundo!.

¡No olvides que una vez, Fuiste tú mismo!.

Sólo el fuego de tus labios

proclama la tortura.

Page 25: Prómeteo

25

Hablan los pájaros a tu espalda.

Niño maldito.

Vence al miedo.

Su única mirada

es el desprecio.

Su único amor

matar tus sueños.

Y, ¿ahora? Canta.

¡¡Canta tu desamor!! .

Me quedo con la ficción de tus ojos.

Abrazo a los hilos de agua.

Sólo sueño en vigilia.

Ariadna recoge sus frutos.

Laberinto eterno.

Maternales pechos

siembran leche,

En la tierra del hambre

con entrañable placer

toca la campana.

Page 26: Prómeteo

26

La mujer insemina

los fértiles campos

con su trabajo carnal

redime su amor por la vida.

Page 27: Prómeteo

27

¿?

Siempre dibujando atardeceres.

Siempre hablando de lo que nunca es.

Sólo siendo sin ser.

Viaje a donde alguien se traslada,

para dar vuelta al principio.

Page 28: Prómeteo

28

LA SOLEDAD DE UNA ROCA ¿TAL VEZ SEA SU DUREZA?

Soledad sin compasión, bastón clavado.

Mirada baja, miedos escondidos y callados.

El pasar de los años se ha corrompido.

Y la vida del vencedor rompió,

entre soledades y penas.

Hoy como ayer, estamos inmersos en la claridad de la vida.

Cuando un destello de luz se deja entrever,

nuestro contacto con lo irreal refleja nuestra lucidez.

Así que seguimos flotando en una superficial esfera,

Intentando alcanzar, ¿no se que gloria? .

Así la bestia ve el mundo.

Deprecación sin fin de cuerpos ajados,

absurdamente desgastados.

Infertilidad basta infertilidad.

Como campos abrasados por el sol del medio día.

Y ahora todo acaba con una clara explicación,

Sufrir,

¿Para qué?

Page 29: Prómeteo

29

HAY QUE DESTRUIR SISTEMAS Y CONSTRUIR VIDA.

El viajero……estelar

Paráronse que tal vez aquel viaje de argonautas.

Aquellas gentes que hacían de su vida, su temeridad.

Su gran placer era absorber de ellos mismos,

la gran existencia de sus conquistas.

430 de pesares pasaron.

Conquistaron tierras de Oriente a Occidente,

incluyendo en su botín el gran cofre de la sabiduría de los grandes Arcanos.

¿Has estado allí, donde todos los viajeros?.

¿Has paladeado los exquisitos manjares que les alimentaban? .

¿Has disfrutado de aquellos vientos calidos? .

Que azotaban nuestras frentes con sutil descaro.

Page 30: Prómeteo

30

DE QUIEN NUNCA FUE DOMADO, PORQUE YO ME LO SÉ

Cualquiera que sea el impulso

crece sin cesar alguno.

Sombras en un Paraíso

dibujadas en cada rincón,

realmente abierto a la esperanza.

En mi interior era consciente de sí misma,

desde mi infancia me había acompañado,

silenciosa y calladamente,

reservando la antigüedad de su rostro.

Page 31: Prómeteo

31

¿…….?

¿Qué gran interrogación se determina,

detrás de todo lo ineludible, de todo aquello que forma principio?.

¿Y a qué llamamos principio?.

A todo aquello que es por sí único.

¿Y no es cuestionable este principio?.

Pues ésta es la cuestión que se sujeta, detrás de lo ineludible

Page 32: Prómeteo

32

HUEVO

Diez, diez, Diez.

Queriendo beber, beber del antiguo río de la existencia.

De los plenos amaneceres.

De los ocasos maduros.

De los ocres rojizos.

De los soles perdidos, la eterna juventud.

De la preñada mujer, del parto milagroso,

al hijo pródigo

Page 33: Prómeteo

33

A VECES LOS SISTEMAS SON TAN INJUSTOS, QUE HABRÍA QUE ASESINARLOS.

¿REALIDAD?

Dibujando la realidad.

Compleja en causas.

Desahuciada, sin más determinación.

Oculta entre las estrechas dialécticas de especuladores.

Viviendo en un presente sin complejos.

Ya dejan atrás insoportables tareas

que el deber les obliga.

Atrincherados en sus despachos,

llenos de criterios y buenas razones.

Traduciendo estas

en insatisfacciones de pueblos reprimidos.

Ocultando la verdad que por derecho les corresponde.

Sin determinación de resolver,

enmascarando la realidad en un juego de ruleta peligroso.

Desmedido.

Que estrecha más

las impresiones de la sinrazón.

Transformado un derecho que es nuestro.

Page 34: Prómeteo

34

Sujetos a una vida gris en color,

sectaria.

Cargada de vanidades.

Se convierte en una pasarela

de placeres, Inalcanzables.

Propósitos incumplidos.

Sintiéndose engañados,

por la falsa entelequia del mejor.

Page 35: Prómeteo

35

Aire

Un momento, una atención, un rincón en la roca,

un silencio que habla,

un deseo que se escapa.

Voluntad...

Sólo una palabra delata el ansia.

Page 36: Prómeteo

36

Viejo por nuevo, nuevo por viejo,

y entre estos dos juegos el alma.

Que quiere adivinar su oculto misterio,

moldeado por su lóbrega lucidez.

Antigua Compañera,

Viajante y desconocida a la vez.

Profundamente escondida y frági.

Como hoja de flor en agosto.

Hielo quebradizo,

Niebla en días claros.

Perseguidora de sí misma.

Delatora y a la vez señora de sí,

por si y de ¡¡¡si…si!!!.

Convierte lo inaudible en audible.

Retiene ante sí las grandes dificultades,

y defiende con orgullo su prosperidad.

Enfrentándose a sí misma,

y desgarrando su lecho,

por no querer permanecer más.

Creadora de su sí.

Destructora por necesidad.

Convirtiendo la vida intenso placer.

Que al oído,

Page 37: Prómeteo

37

de la existencia

se confiesa a sí misma,

cómplice de los sueños más impíos

Page 38: Prómeteo

38

ACASO POR SER HUMANO HE OLVIDADO, SER HUMANO

Comprendí que la vida solo es hálito.

Un tiempo que no sabría definir.

La pureza del alma, se ve retirada,

por la sugerencia del día.

En el último suspiro ella reluce con luz divina.

La lágrima se apoderaba de mi rostro,

mientras su sombra se acercaba más a mi.

Era cuestión de tiempo.

Sólo ese tiempo que en mi vida me acompaña.

Como sutil viento.

¿Todo para qué?.

Para seguir muriendo una y otra, vez a cada paso una y otra...

La esperanza de un mañana se desvanece ante mis ojos.

Que la melancolía me acoja entre sus brazos.

Y el invierno eterno desaparezca de mi rostro, como pura lluvia de otoño.

¿Y todo Para qué?.

Para un mañana ya muerto.

Para una esperanza inexistente.

¿Cuál es la dulzura cuál es la miel de los brazos?.

¿El aroma de la vida?.

¿La canción de una voz que siempre escuché ?.

Page 39: Prómeteo

39

¿Qué nunca recuerdo?.

¿Dónde está ella?.

¿Dónde la encontraré?, cuando al final siempre me espera.

En su noche de olvido.

¿Dónde el barco viaja?.

Hacia el más ayer donde nada es.

Mi pregunta en el desierto de mi incertidumbre.

¿Tal vez habrás estado aquí?

A partir de aquel día,

había comprobado,

que en el río de la vida.

A veces hay que dejarse llevar...

Sólo una palabra en mi corazón.

Detrás de la puerta siempre se veían las verdades.

¡VIVA LA LIBERTAD!

La verdad muere a cada paso

Page 40: Prómeteo

40

CORRIENDO

Repito mi vida

día a día.

Como una vida revivida.

Quisiera viajar.

No hay vehículo.

Cerca, cerca.

Siento la libertad.

Viento que se arrastra, en mis mejillas,

dulce aroma de éter,

luz que avanza

hacia el corazón sumisa.

Corre sin riesgos.

En la belleza de tus labios.

Veo tu mente hablar de ella.

Tu cuerpo generoso de vida

brinda sonrisas al mundo.

Al parecer el simple oído

mantiene el corazón erguido,

no sé si podré alzar el vuelo.

Page 41: Prómeteo

41

Si lo deseo

debo ir hacia él.

Juego el juego de jugar.

Río la noche.

Con la misma intensidad,

circundo desperdicios de humanidad.

Azúcar y sal se envuelven en acidez

Page 42: Prómeteo

42

ARIEL

Sueño en una jubilosa explosión de verdades,

dinámicas engendrando realidades,

bastas como inexplicables,

universos decorados por la nada.

El trueno expande mi conciencia

con devoradoras ansias de crear.

De ser creado y morir

en la creación de mí mismo.

Mi dolor ante el mundo,

el olvido de nuestra experiencia.

En la soledad el miedo es un dragón que devora mi corazón.

Frente al televisor me convierto en un narciso, de un espejo lleno de ilusiones.

También el sol puede ser abrasador... la luz del conocimiento puede cegar.

La sociedad totalitaria de la homogeneidad,

abarcadora y compulsiva.

Page 43: Prómeteo

43

La lágrima caía por su mejilla, frente al espejo.

El amor es la creación.

Un loco, hacia la conquista del mundo.

Ajo y agua......ojo y fuego.

Bellas palabras.

Ahora bebo el vino de los poetas.

Agrio y acidioso...

Tarde de sol, tarde burguesa.......atrezo;(un galgo al sol, hormigas).