programacion ept

5
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL COMPUTACIÓN e INFORMÁTICA I.- DATOS GENERALES 1.1. DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION : AYACUCHO 1.2. UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA : HUAMANGA 1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “LOS LICENCIADOS” 1.4. MODALIDAD : EDUCACION BASICA REGULAR 1.5. NIVEL : SECUNDARIA 1.6. AREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO 1.7. SUBAREA : COMPUTACION E INFORMATICA 1.8. GRADO Y SECCION : 1.9. Nª DE HORAS SEMANALES : 02 HORAS 1.10. DIRECTOR : JORGE REJAS PACOTAIPE 1.11. DOCENTE : YUPANUI ARANGO RENE 1.12. AÑO LECTIVO : 2010 II.- FUNDAMENTACIÓN 2.1. LEGAL: Constitución Política del Perú. Ley de Profesorado Nº 21029 Ley General de Educación Nº 28044 D.S. Nº 013-2004-ED Reglamento de Educación Básica Regular D.S Nº 019-90 ED. Reglamento de la Ley del Profesorado D.S Nº 050-82 ED. Reglamento de Supervisión Educativa Resolución Ministerial para la Gestión en las Instituciones de Educación Básica y Educación Técnico Productiva 2005. 2.2. DEL AREA: El área de Educación para el Trabajo en la Educación Básica Regular, el alumno tiene que aprender la teoría y la práctica por medio de la metodología activa y dinámica, volcando sus conocimientos en situaciones concretas de trabajo con ayuda del computador, materiales audiovisuales, libros y separatas de consulta ,y que teniendo por finalidad enseñar técnicas básicas, intermedias de la computación e informática, orientado a poner en práctica la competencias desarrolladas en todas las aéreas, que permitan al estudiante descubrir sus aptitudes y actitudes vocacionales, comprometiendo la tecnología, y completar un aprendizaje integral que nos permita estar al día con el avance científico y tecnológico que ahora impulsa a nuestros adolescentes a ser competitivos, que puedan desempeñarse eficientemente en las oportunidades que brinda el mercado local, nacional y global en el marco de una cultura exportadora y orientada hacia el logro de competencias laborales identificadas con participación del sector productivo. Actualmente la computación y la información, se constituye en un instrumento básico e indispensable en todos los campos de la sociedad, incluido el sector educativo por ello el área de Educación para el Trabajo en la Educación Básica Regular tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes capacidades y actitudes productivas, emprendedoras y empresariales para ejercer actividades laborales y económicas, III.- TEMAS TRANSVERSALES NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL Tema transversal Nº 1 1.- Educación para la Convivencia, la paz y la ciudadanía. Tema transversal Nº 2 2.- Educación Intercultural Tema transversal Nº 3 3.- Educación para la equidad de género.

Upload: pilarocio-yapo-huaracha

Post on 06-Jul-2016

286 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

programacion curricular ept

TRANSCRIPT

Page 1: Programacion Ept

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL

COMPUTACIÓN e INFORMÁTICA

I.- DATOS GENERALES

1.1. DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION : AYACUCHO 1.2. UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA : HUAMANGA 1.3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “LOS LICENCIADOS” 1.4. MODALIDAD : EDUCACION BASICA REGULAR 1.5. NIVEL : SECUNDARIA 1.6. AREA : EDUCACION PARA EL TRABAJO 1.7. SUBAREA : COMPUTACION E INFORMATICA 1.8. GRADO Y SECCION : 5º 1.9. Nª DE HORAS SEMANALES : 02 HORAS 1.10. DIRECTOR : JORGE REJAS PACOTAIPE 1.11. DOCENTE : YUPANUI ARANGO RENE 1.12. AÑO LECTIVO : 2010

II.- FUNDAMENTACIÓN

2.1. LEGAL:

Constitución Política del Perú. Ley de Profesorado Nº 21029 Ley General de Educación Nº 28044 D.S. Nº 013-2004-ED Reglamento de Educación Básica Regular D.S Nº 019-90 ED. Reglamento de la Ley del Profesorado D.S Nº 050-82 ED. Reglamento de Supervisión Educativa Resolución Ministerial para la Gestión en las Instituciones de Educación Básica y Educación Técnico

Productiva 2005.

2.2. DEL AREA:

El área de Educación para el Trabajo en la Educación Básica Regular, el alumno tiene que aprender la teoría y la práctica por medio de la metodología activa y dinámica, volcando sus conocimientos en situaciones concretas de trabajo con ayuda del computador, materiales audiovisuales, libros y separatas de consulta ,y que teniendo por finalidad enseñar técnicas básicas, intermedias de la computación e informática, orientado a poner en práctica la competencias desarrolladas en todas las aéreas, que permitan al estudiante descubrir sus aptitudes y actitudes vocacionales, comprometiendo la tecnología, y completar un aprendizaje integral que nos permita estar al día con el avance científico y tecnológico que ahora impulsa a nuestros adolescentes a ser competitivos, que puedan desempeñarse eficientemente en las oportunidades que brinda el mercado local, nacional y global en el marco de una cultura exportadora y orientada hacia el logro de competencias laborales identificadas con participación del sector productivo.

Actualmente la computación y la información, se constituye en un instrumento básico e indispensable en todos los campos de la sociedad, incluido el sector educativo por ello el área de Educación para el Trabajo en la Educación Básica Regular tiene por finalidad desarrollar en los estudiantes capacidades y actitudes productivas, emprendedoras y empresariales para ejercer actividades laborales y económicas,

III.- TEMAS TRANSVERSALES

NOMBRE DEL TEMA TRANSVERSAL

Tema transversal Nº 1 1.- Educación para la Convivencia, la paz y la ciudadanía.

Tema transversal Nº 2 2.- Educación Intercultural

Tema transversal Nº 3 3.- Educación para la equidad de género.

Page 2: Programacion Ept

IV.- PROPÓSITOS DE GRADO:

3.1. Capacidades del Ciclo VI

CAPACIDADES

FUNDAMENTALES

CAPACIDADES DE

ÁREA PROPOSITO DE GRADO

Pensamiento

Creativo

Pensamiento Crítico

Solución de

Problemas

Tomas de Decisiones

Ge

stió

n d

e

Pro

ceso

s

Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño,

planificación, comercialización de bienes y servicios de uno

o más puestos de trabajo de una especialidad ocupacional

especifica.

Eje

cuci

ón

de

Pro

ceso

s

Pro

du

ctiv

os

Ejecuta procesos para la producción de un bien o prestación

de un servicio de uno o más puestos de trabajo de una

especialidad ocupacional especifica, considerando las

normas de seguridad y control de calidad en forma creativa

y disposición emprendedora.

Co

mp

ren

sió

n y

ap

lica

ció

n d

e

Te

cno

log

ías

Comprende y aplica principios y procesos del diseño,

principios para la transmisión y transformación de

movimientos, electricidad y electrónica básica y las

herramientas informáticas que se aplican para la

producción de bienes y/o servicios comprende, analiza las

características del mercado local regional y nacional y las

habilidades del emprendedor.

3.2. Valores y Actitudes:

valores ACTITUDES

ANTE EL AREA COMPORTAMIENTO

RE

SP

ET

O

Escucha atentamente las

intervenciones del profesor y sus

compañeros respecto a la computación

y emite opiniones argumentativas al

respecto. Para el logro y ejecución de

los aprendizajes esperados.

Respeta la propiedad ajena

Emplea vocabulario adecuado

para comunicarse.

Aplica las normas de higiene en

su presentación personal.

Llega temprano al aula.

RE

SP

ON

SA

BIL

IDA

D Trae y utiliza material solicitado en el

área.

Se esfuerza y planifica sus tareas y

actividades para la consecución de los

aprendizajes esperados.

Participa en forma permanente

y autónoma.

Asume con disposición positiva

las responsabilidades en el aula.

Mantiene el orden y la disciplina

en el aula.

IDE

NT

IDA

D Lidera y organiza equipos para la

ejecución de las actividades del área.

Toma iniciativa para cuidar el

patrimonio cultural y natural de

la institución educativa.

Page 3: Programacion Ept

V.- TEMPORARIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

UNIDAD Nº

TIPO UNIDAD: UNIDAD

APRENDIZAJE TÍTULO DE LA UNIDAD

TIEMPO (HORAS)

CRONOGRAMA TRIMESTRAL

I II III

1

X Introducción Al Curso De

Autocad

12 X

2

X

Construcción simple de

objetos en AutoCad

12 X

3

X Construcción avanzada de

objetos en AutoCad

8 X

4

X Edición de objetos en

AutoCad

14 X

5

X Organización de dibujos y

acotación en AutoCad

10 X

6

X Trazado y publicación de

dibujos

14 X

VI. CALENDARIZACIÓN:

TRIMESTRE FECHAS HORAS

DISPONIBLES

HORAS DE EVALUACIÓN

HORAS EFECTIVAS

I 1 Marzo - 1 Junio 24 4 20

II 4 Junio – 14 Setiembre 24 4 20

III 14 Setiembre - 14 Diciembre 24 4 20

Page 4: Programacion Ept

VII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES:

TITULO UNIDAD CONTENIDOS BÁSICOS VALORES Y ACTITUDES

TEMAS TRANSVERSALES

Introducción

al curso de

Autocad

Interfaz del usuario Barras de herramientas, menús y Centro de controles Ventana de comandos Personalización del entorno de dibujo Paletas de herramientas

CO

OP

ER

AC

IÓN

Y

RE

SP

ON

SA

BIL

IDA

D

Educació

n p

ara

la C

onviv

encia

,

la p

az y

la c

iudadanía

Construcción

simple de

objetos en

AutoCad

Inicio de un dibujo Abrir o guardar un dibujo Geometría de los objetos básicos Geometría de los objetos compuestos Propiedades de objetos Texto

Construcción

avanzada de

objetos en

AutoCad

Referencia a objetos Rastreo de referencia a objetos Rastreo Polar Zoom Administración de vistas El Sistema de Coordenadas Personales

CO

OP

ER

AC

ION

Y R

ES

PE

TO

Educació

n

Inte

rcu

ltura

l.

Edición de

objetos en

AutoCad

Edición simple Edición Avanzada Pinzamientos . Patrones de sombreado . La ventana de propiedades

Organización

de dibujos y

acotación en

AutoCad

Capas

Bloques

Referencias externas

Design Center

Consultas Acotación Criterios para acotar

Tipos de cotas

RE

SP

ON

SA

BIL

IDA

D

Y

CO

OP

ER

AC

ION

Educació

n p

ara

la

equid

ad d

e g

én

ero

Trazado y

publicación de

dibujos

Diseño de Impresión Configuración de la impresión Autocad e Internet Conjunto de planos

VIII. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS DEL AREA:

1. Método Demostrativo. 2. Investigación. 3. Dramatización. 4. Estudio Dirigido 5. Técnicas Grupales 6. Estrategias de Aprendizaje (recupera y organizar información)

MEDIOS Y MATERIALES

Page 5: Programacion Ept

a. Computadoras b. Pizarra Acrílica. c. Plumones. d. Internet. e. Módulos -Papelotes. f. Cuaderno A4. g. Diskettes h. CD-Rom

IX. ORIENTACIOENS PARA LA EVALUACIÓN:

La evaluación será permanente e integral y diferenciada presentando los estilos de aprendizaje de los estudiantes.

Se tendrá especial atención en la evaluación de progreso o formativa. Se utilizará la heteroevaluacion, autoevaluación y la coevaluación. En cada unidad didáctica se evaluaran las tres capacidades del área actitud ante el área. Se utilizara instrumentos de evaluación variados de acuerdo a cada uno de los diversos indicadores de

evaluación propuestos. X.- REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.-

http://www.manualespdf.es/manual-autocad-2008/

http://www.aulaclic.es/autocad2008/index.htm

Manual De Usuario Autodesk Autocad 2008

curso_basico AutoCad

introducción al curso de AutoCad

Ayacucho, 26 de abril de Marzo de 2010

DIRECTOR DOCENTE DE AREA