programacion ecme 15 salones 02oct - universidad ... · • calculo(del(área,(a(través(de ......

21
LUNES 6 DE OCTUBRE 8:0010:00 Entrega de gafetes y materiales 10:15 Acto Inaugural Coral UIS Lugar: Auditorio Luis A. Calvo 11:00 Conferencia plenaria “Título de la conferencia” Joaquín Giménez Rodríguez Lugar: Auditorio Luis A Calvo 13:30 Conferencias paralelas: Conferencia 1 "titulo" Carlos Eduardo Vasco Uribe Auditorio Camacho Caro Conferencia 2 "Estudio de patrones en clase de Matemáticas" Luis Alexander Conde Solano Auditorio Sergio Gamboa Conferencia 3 "titulo" Olga Lucía León Auditorio Ágora Conferencia 3 "titulo" Gilberto Obando Zapata Auditorio Mecánica 14:30 Cursos cortos: Primera sesión Curso "Título" Paola Ximena Valero Dueñas Auditorio Ágora Curso "Título" Luis Enrique Moreno Armella Auditorio Mecánica Curso "Título" María Trigueros Gaisman Auditorio Centic

Upload: lyxuyen

Post on 30-Jun-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACION ECME 15 Salones 02Oct - Universidad ... · • Calculo(del(área,(a(través(de ... (integral(del(diseño(didáctico:(propuesta(de(un ... (Jesús(Tinoco(del(Valle,(Ada(Rada(Guete,(Jorge(Lara(Orozco((C.T.Salón311&

LUNES  6  DE  OCTUBRE      8:00-­‐10:00  Entrega  de  gafetes  y  materiales    10:15    Acto  Inaugural  Coral  UIS  Lugar:  Auditorio  Luis  A.  Calvo    11:00  Conferencia  plenaria    “Título  de  la  conferencia”  Joaquín  Giménez  Rodríguez  Lugar:  Auditorio  Luis  A  Calvo    13:30      Conferencias  paralelas:  

• Conferencia    1  "titulo"    Carlos  Eduardo  Vasco  Uribe  Auditorio  Camacho  Caro    

• Conferencia    2  "Estudio  de  patrones  en  clase  de  Matemáticas"    Luis  Alexander  Conde  Solano  Auditorio    Sergio  Gamboa    

• Conferencia    3  "titulo"    Olga  Lucía  León  Auditorio  Ágora    

• Conferencia    3  "titulo"    Gilberto  Obando  Zapata  Auditorio    Mecánica  

 14:30  Cursos  cortos:  Primera  sesión  

• Curso  "Título"    Paola    Ximena  Valero  Dueñas  Auditorio      Ágora    

• Curso  "Título"    Luis  Enrique  Moreno  Armella  Auditorio  Mecánica      

• Curso  "Título"    María  Trigueros  Gaisman  Auditorio    Centic      

Page 2: PROGRAMACION ECME 15 Salones 02Oct - Universidad ... · • Calculo(del(área,(a(través(de ... (integral(del(diseño(didáctico:(propuesta(de(un ... (Jesús(Tinoco(del(Valle,(Ada(Rada(Guete,(Jorge(Lara(Orozco((C.T.Salón311&

• Curso  "Título"    Joaquín  Giménez  Rodríguez  Auditorio    Camacho  Caro    

• Curso  :    Una  propuesta  de  secuencias  didácticas  para  el  Nivel  Medio  Superior  Maricela    Armenta  Castro  y    Ana  Guadalupe  Del  Castillo  Bojórquez    Auditorio    Sergio  Gamboa    

• La  paradoja  del  Hotel  de  Hilbert  y  la  construcción  de  objetos  trascendentes    Diana  Villabona  Millán,  Solange  Roa  Fuentes  Auditorio  de  Física    

16:15  Experiencias  de  aula  • Calculo  del  área,  a  través  de  determinantes  

Aura  Alejandra  Ariza  Daza,  Jorge  Alejandro  Rojas  Gómez  C.T.  Sala  de  cómputo  110    

• Aproximación  a  la  comprensión  del  número  natural  y  racional  a  partir  de  la  información  numérica  contenida  en  los  empaques  Wilfaver  Hernández  Montañez  C.  T.  Salón  302    

• Incorporación  de  las  regletas  de  Cussianire  para  la  enseñanza  del  número  en  grado  sexto:  el  caso  de  los  estudiantes  de  la  IED  Restrepo  Millán  Laura  Yineth  Giraldo  Avila,  Deisy  Torres  Rodríguez  C.  T.    Salón  304    

• Una  experiencia  de  aula  potencializando  las  habilidades  de  pensamiento  matemático  con  ANIMAPLANOS  Marisol  Rueda  Puentes,  María  Yolanda  Angulo  Castillo  C.T.  Sala  de  cómputo  109    

• Una  aproximación  a  la  comprensión  de  la  proporcionalidad  Directa.  Reporte  de  una  experiencia  Armando  Antonio  López  Poveda  C.  T.  Salón  303    

• El  parqués  como  estrategia  para  la  enseñanza-­‐aprendizaje  de  números  enteros  en  grado  séptimo  Diego  Alfredo  Garzón  Lennis,  Noe  Jiménez  Rodríguez  C.  T.  Salón  305    

• Interacciones  y  relaciones  con  estudiantes  de  grado  4  °  para  la  comprensión  de  las  transformaciones  geométricas  de  congruencia  Ximena  Paola  Claros  Osorio,  Yina  Patricia  Huertas  Saiz,  Claudia  Cecilia  Castro  Cortés  

Page 3: PROGRAMACION ECME 15 Salones 02Oct - Universidad ... · • Calculo(del(área,(a(través(de ... (integral(del(diseño(didáctico:(propuesta(de(un ... (Jesús(Tinoco(del(Valle,(Ada(Rada(Guete,(Jorge(Lara(Orozco((C.T.Salón311&

C.  T.  Salón  412    

• Movimientos  en  el  plano  a  través  de  teselados  Jeison  Camilo  Sua,  Angie  Lorena  Garzón,  Dilza  Judith  Duarte,  Marisol  Rengifo  Soto  C.T.  313  Sala  Cifuentes    

• Probabilidad  clásica  ligada  a  la  geométrica  Yeimy  Rodríguez  García,  pedro  rocha  salamanca    L.L.  301  Sala  Lezama    

17:00    Comunicaciones  breves    C.T.  Sala  de  cómputo  111  

• La  visualización  didáctica  en  la  formación  inicial  de  profesores  de  matemáticas  de  secundaria:  el  caso  de  la  derivada  Joan  Sebastian  Ordoñez  Cuastumal,  Gonzalo  Ramirez  Bernal,  Evelio  Bedoya  Moreno  

• Un  acercamiento  a  la  Probabilidad  Condicional  a  través  de  Simulación  Computacional  July  Karina  Celis  Beltrán,  Gabriel  Yáñez  Canal    

 C.  T.  Salón  311  

• Estudio  de  los  contenidos  relacionados  con  los  números  fraccionarios  en  el  currículo  de  la  educación  básica  primaria  en  Colombia  Jonathan  Daniel  Anaya  Cordero,  Kelly  Katherin  Prada  Figueroa,  Sandra  Evely  Parada  Rico  

• Influencias  de  la  práctica  docente  en  el  proceso  de  resolución  de  problemas  con  números  naturales  en  los  estudiantes  de  quinto  grado  Paula  Stephanie  Rangel  Reyes,  Cleinis  Paola  Herrera  Mercado,  Keyla  Vanessa  Alba  Molina,  Armando  Aroca  Araujo  

 C.  T.  Salón  305  

• Los  números  enteros  negativos  en  la  matemática  moderna  y  la  matemática  actual.  Luis  Fernando  Giraldo  Osorio,  Mónica  Andrea  Aponte  

• El  desarrollo  didáctico  del  aprendizaje  de  los  números  enteros  y  de  los  procesos  de  la  narratividad  en  contextos  diversos  Marcela  Tapiero  García,  Erika  Yised  González  Urueña,  Natalia  Andrea  Palomá  Barrera,  Olga  Lucía  León  Corredor,  Dora  Inés  Calderón  

 C.T.  313  Sala  Cifuentes    

• La  coinducción  como  estrategia  metodológica  para  la  enseñanza  de  los  números  reales  James  Adrián  Quintero  Pérez,  Airon  Stiven  Castiblanco  Montañez    

Page 4: PROGRAMACION ECME 15 Salones 02Oct - Universidad ... · • Calculo(del(área,(a(través(de ... (integral(del(diseño(didáctico:(propuesta(de(un ... (Jesús(Tinoco(del(Valle,(Ada(Rada(Guete,(Jorge(Lara(Orozco((C.T.Salón311&

• Análisis  curricular  sobre  las  dificultades  y  destrezas  de  los  estudiantes  de  grado  quinto,  al  trabajar  nociones  básicas  de  aritmética  en  relación  a  la  jerarquía  y  uso  de  operaciones  básicas  en  el  conjunto  de  los  números  racionales  William  Andrey  Suárez  Moya,  Juan  Camilo  Andrade  Calderón,  Liceth  Katherine  Beltrán  Perdomo,  Andrés  Felipe  Caro  Moreno,  Francisco  Alejandro  Sánchez  Acero  

 C.T.  Sala  de  cómputo  110  

• la  comprensión  del  concepto  de  derivada  mediante  el  uso  de  geogebra  como  propuesta  didáctica  Karen  Yuliana  Ruiz  Restrepo  

• Objetivación  de  la  derivada  en  una  situación  de  pensamiento  variacional  Jorge  Edwin  Moreno  Cabeza    

L.L.  301  Sala  Lezama  • Introducción  del  concepto  función:  Un  análisis  epistemológico  de  algunos  textos  de  

la  reforma  de  las  matemáticas  modernas  y  algunos  textos  actuales.  Yisell  Johana  Carvajal  Elejalde,  Yancirley  Vega  Ortiz,  Mónica  Andrea  Aponte  Marín  

• La  conversión  entre  los  registros  de  represenación  de  la  función  lineal  y  criterios  de  congruencia  entre  algunas  de  sus  representaciones  Edwin  Andrés  Perdomo  Polania,  Yamil  Tafur  Díaz,  Javier  Martínez  Plazas  

 C.T.  Sala  de  cómputo  109  

• Acercamiento  a  la  argumentación  en  un  ambiente  de  geometría  dinámica:  grado  octavo  Jorge  Andrés  Toro  Uribe,  Carmen  Samper  

• Una  comparación  entre  procesos  de  argumentación  de  profesores  en  formación  cuando  emplean  geometría  dinámica  y  estática  William  Andrey  Suárez  Moya,  Liceth  Katherin  Beltrán  Perdomo,  Jaime  Fonseca  González    

 C.  T.  Salón  304  

• Errores  en  los  que  recaen  los  estudiantes  de  séptimo  grado  cuando  resuelven  situaciones  que  implican  el  uso  de  la  potenciación  y  sus  propiedades  Francy  Viviana  Galvis  Acacio,  Laura  Lizbeth  Castillo  Aza,  Sandra  Evely  Parada  Rico  

• Una  aproximación  a  la  comprensión  de  la  proporcionalidad  Directa.  Reporte  de  una  experiencia  Armando  Antonio  López  Poveda  

 C.  T.  Salón  310  

• La  simetría  y  su  comprensión  a  través  del  doblado  de  papel  en  el  marco  de  la  Enseñanza  para  la  Comprensión  América  María  Cardona  Arias,  Jhon  Edwar  Gómez  Berrío,  Zaida  Margot  Santa  Ramírez    

• Colectivo  de  “maestros  en  formación  continua–con–doblado  de  papel”  y  su  producción  de  conocimiento  geométrico  

Page 5: PROGRAMACION ECME 15 Salones 02Oct - Universidad ... · • Calculo(del(área,(a(través(de ... (integral(del(diseño(didáctico:(propuesta(de(un ... (Jesús(Tinoco(del(Valle,(Ada(Rada(Guete,(Jorge(Lara(Orozco((C.T.Salón311&

Zaida  Margot  Santa  Ramírez,  Carlos  Mario  Jaramillo  López      C.  T.  Salón  312  

• Modelación  matemática  a  través  de  fenómenos  físicos.  La  proporcionalidad  directa  y  el  principio  de  Bernoulli  Javier  David  Fernández  Tenorio,  Herson  Stiven  Aponte  Rodriguez,  Myriam  Vega  Restrepo    

• Tendencias  en  Investigación  en  Modelación  Matemática  en  Educación  Primaria  Mónica  Marcela  Parra-­‐Zapata,  Jhony  Alexander  Villa-­‐Ochoa    

C.  T.  Salón  303  • Razonamiento  probabilístico  en  estudiantes  de  undécimo  grado  

Mónica  Andrea  Vergara  Chávez,  José  Alcides  Romero  Martínez,  Felipe  Jorge  Fernández  Hernández  

• Enseñanza  de  la  aritmética  y  la  geometría  en  Cundinamarca  a  finales  del  siglo  XIX.  Gustavo  Adolfo  Parra  León    

 18:00    Comunicaciones  breves    C.T.  Sala  de  cómputo  111  

• Solución  de  problemas  geométricos,  ruptura  en  Descartes:  Una  reflexión  de  un  grupo  de  profesores  en  formación.  Jhorman  Quitian  Cifuentes,  Jhon  Helver  Bello,  Alfonso  Peña  

• Concepciones  y  conocimiento  didáctico  movilizados  por  los  profesores  al  planificar  actividades  para  el  desarrollo  del  pensamiento  aditivo  Juan  Alberto  Barboza  Rodriguez,  Emis  Jhen  Brun  Caro,  Estefany  Herrera  Martínez  

 C.  T.  Salón  311  

• Concepciones  y  prácticas  pedagógicas  de  los  profesores  de  matemáticas  sobre  la  teoría  de  las  situaciones  didácticas  Belky  Yolima  Torres  Rueda  

• La  actitud  crítica  en  profesores  de  matemáticas  que  investigan  su  práctica  Ingrid  Paola  Cabezas  Tenorio,  Paola  Alejandra  Cordoba  Villamil,  José  Torres  Duarte  

 C.  T.  Salón  305  

• Aprendizagem  docente:  Um  contexto  transdisciplinar  das  práticas  escolares  Yenny  Patricia  Acevedo  Rincón,  Dario  Fiorentini  

• Cambios  respecto  a  la  problematización  en  tres  profesoras  de  matemáticas  durante  el  desarrollo  de  una  propuesta  de  formación  en  y  hacia  la  investigación.  Brigitte  Johana  Sánchez  Robayo,  Yadid  Quintana  Castro  

     

Page 6: PROGRAMACION ECME 15 Salones 02Oct - Universidad ... · • Calculo(del(área,(a(través(de ... (integral(del(diseño(didáctico:(propuesta(de(un ... (Jesús(Tinoco(del(Valle,(Ada(Rada(Guete,(Jorge(Lara(Orozco((C.T.Salón311&

C.T.  313  Sala  Cifuentes    • El  proceso  de  evaluación  dentro  de  las  Investigaciones  Matemáticas  en  el  aula  

Ángela  María  Quiceno  Restrepo,  Yeidy  Milena  Cardona  Cardona,  Daniela  Montoya  Osorio,  Diego  Alejandro  Pérez  Galeano  

• Esquema  de  los  semáforos:  una  estrategia  de  evaluación  formativa  para  compartir  metas  Andrés  Pinzón,  Pedro  Gómez,  Isabel  Romero  

 C.T.  Sala  de  cómputo  110  

• División  de  fracciones  Miryam  Rubyerlin  Vasquez  Sanabria,  Carlos  Enrique  Restrepo  Ramírez  

• Operaciones  básicas  de  la  aritmética  desde  el  conocimiento  de  algoritmos  etnomatemáticos  de  Barranquilla  Romario  José  Palacio  Palmera,  Fredy  Andrés  Ramírez  Paternostro,  Armando  Alexander  Aroca  Araujo  

 L.L.  301  Sala  Lezama  

• La  asimilación  del  concepto  de  derivada  en  estudiantes  de  Nivel  Superior  Esteban  Mendoza  Sandoval,  Julián  Huitzi  Patricio  Martínez,  Jorge  Nájera  Godínez,  Guadalupe  Cabañas  Sánchez,  Catalina  Navarro  Sandoval  

• Resolución  de  problemas  como  parte  integral  del  diseño  didáctico:  propuesta  de  un  recurso  de  apoyo  para  los  profesores  de  matemáticas  Claudia  Barajas  Arenas,  Marcela  Jaimes  Muñoz  

 C.T.  Sala  de  cómputo  109  

• Formación  en  investigación  de  la  práctica  para  profesores  de  matemáticas.  Una  mirada  desde  la  interacción  y  la  estrategia  Jaime  Fonseca  González,  Liceth  Katherine  Beltrán  Perdomo,  William  Andrey  Suarez  Moya  

• Conocimiento  didáctico  del  contenido  en  profesores  de  educación  superior.  Una  mirada  desde  la  virtualización  de  los  objetos  matemáticos.  Félix  Miguel  Movilla,  Hugo  Parra,  Isidoro  Gordillo  

 C.  T.  Salón  304  

•  (Re)   significación   de   la   actividad   matemática   del   estudiante   a   través   de   su  interacción  con  situaciones  problema  María  Camila  Ocampo  Arenas,  Any  Carolina  Cardona  Berrio,  Cindy  Alejandra  Martínez  Castro,  John  Jairo  Múnera  Cordoba  

• Incidencias  de  los  libros  y  los  problemas,  en  las  decisiones  de  planificación  didáctica  del  profesor  al  promover  el  desarrollo  del  pensamiento  aditivo  Juan  Alberto  Barboza  Rodríguez,  Enyel  Arias  Mercado,  José  Garrido  Peralta  

       

Page 7: PROGRAMACION ECME 15 Salones 02Oct - Universidad ... · • Calculo(del(área,(a(través(de ... (integral(del(diseño(didáctico:(propuesta(de(un ... (Jesús(Tinoco(del(Valle,(Ada(Rada(Guete,(Jorge(Lara(Orozco((C.T.Salón311&

C.  T.  Salón  310  • Nociones  matemáticas  inmersas  en  el  sombrero  tampalkuari.  Comunidad  indígena  

Misak  (Guambianos)  Josué  Leonardo  Soto  Gutiérrez  

• La   movilización   de   objetos   culturales   desde   las   memorias   de   la   práctica   de  construcción  de  la  vivienda  tradicional  Embera  Chamí:  posibilidades  para  pensar  el  (por)venir  de  la  educación  (matemática)  indígena  Carolina  Higuita  Ramirez,  Diana  Victoria  Jaramillo  Quiceno  

   C.  T.  Salón  312  

• Una   concepción   Institucional   sobre   la   derivada   en   la   Universidad   Tecnológica   de  Pereira  en  el  curso  de  Matemáticas    Germán  Cadavid  A.,  Walter  Fernando  Castro    

• Iniciación   al   desarrollo   profesional   de   Futuros   Profesores   de   Matemáticas   y  Reflexión  durante  las  Prácticas  de  Enseñanza  María  Teresa  Castellanos,  Pablo  Flores  Martínez    

     

MARTES  7  DE  OCTUBRE    8:00  Conferencia  Plenaria  2  Paola  Ximena  Valero  Dueñas  Auditorio  Ágora    9:00    Talleres  A:  Primera  Sesión  

• Descubre  que  no  todos  los  problemas  de  probabilidad  son  iguales  Lady  Yamile  Sierra  Blanco,  Gladys  Mejía  Osorio,  Felipe  Fernández  Hernández  L.L.  301  Sala  Lezama    

• Introducción  a  la  geometría  3D  con  GeoGebra  5.0    Andrés  Felipe  Caro  Moreno,  Edwin  Carranza  Vargas    C.T.  Sala  de  cómputo  109  

 • Aportes  del  calendario  matemático  para  el  desarrollo  y/o  fortalecimiento  de  

competencias  matemáticas.  Daniel  Moreno  Caicedo,  Emérita  Sanabria  Calderón  C.T.  313,  Sala  Cifuentes    

• Formas  de  significación  cultural  de  la  multiplicación  desde  la  Teoría  de  la  Objetivación  John  Gómez  Triana,  Anderson  Javier  Mojica  Vargas  C.    T.  Salón  303  

Page 8: PROGRAMACION ECME 15 Salones 02Oct - Universidad ... · • Calculo(del(área,(a(través(de ... (integral(del(diseño(didáctico:(propuesta(de(un ... (Jesús(Tinoco(del(Valle,(Ada(Rada(Guete,(Jorge(Lara(Orozco((C.T.Salón311&

 • Conocimiento  matemático  para  la  enseñanza  

Jose  Wilde  Cisneros,  Hilduara  Velásquez  Echavarría,  Walter  Fernando  Castro  Gordillo  C.T.  Sala  de  cómputo  110  

 • Una  contribución  para  la  competencia  matemática  de  los  estudiantes  

Carmen  Samper,  Tania  Julieth  Plazas  Merchán  C.T.  Sala  de  cómputo  111    

• Un  mundo  sin  fronteras:  aplicación  del  teorema  de  los  cuatro  colores  en  técnicas  de  conteo  usando  el  programa  TEOCOLOR  en  población  no  oyente  Laura  Ibett  Sierra  Monroy,  Marlen  Milena  Castiblanco  Castiblanco,  Saye  Lorena  Peralta  Rodríguez  C.    T.  Salón  412  

   10:15    Talleres  B:  Primera  Sesión  

• Taller  para  el  desarrollo  del  pensamiento  lógico  geométrico  espacial  mediante  actividades  Angelica  Janneth  Montero  Cortes,  Juan  David  Firigua  Bejarano,  Luisa  Alejandra  Rodriguez  Uribe,  Kelly  Johana  Infante  Beltran    L.L.  301  Sala  Lezama  

 • “Un  acercamiento  a  nuevas  formas  de  pensar  intentando  dominar  conjuntos  de  

relaciones  numéricas  diferentes,  en  un  aula  inclusiva”  Angela  Yadira  Sparza  Montenegro,  Emerson  Santana  Sánchez  C.    T.  Salón  303  

 • Tangram:  Material  didáctico  que  contribuye  al  desarrollo  de  habilidades  de  

pensamiento  espacial  en  la  escuela  Edna  Paola  Fresneda  Patiño,  Elba  Azucena  Martínez  Cárdenas  C.    T.  Salón  412    

• Diseño  de  sitios  web  matemáticos  con  html5,  css3  y  JavaScript,  tomando  como  ejemplo  el  cálculo  diferencial.  Marlen  Castiblanco,  Diego  Alfredo  Garzón  Lennis,  Samuel  Ricardo  Padilla  C.T.  Sala  de  cómputo  111  

 • Una  aproximación  a  π(pi)  con  el  método  de  Montecarlo  mediante  el  software  R:  una  

propuesta  para  ser  llevada  al  aula  de  clase  Gonzalo  Ramírez  Bernal,  Daniel  Steven  Moran  Pizarro,  Rubén  Darío  Corrales  Velasco  C.T.  Sala  de  cómputo  110  

 • Cabri  Elem  como  medio  adidáctico  para  la  enseñanza  de  la  homotecia  

Page 9: PROGRAMACION ECME 15 Salones 02Oct - Universidad ... · • Calculo(del(área,(a(través(de ... (integral(del(diseño(didáctico:(propuesta(de(un ... (Jesús(Tinoco(del(Valle,(Ada(Rada(Guete,(Jorge(Lara(Orozco((C.T.Salón311&

Luis  Angel  Pérez  Fernández,  Jorge  Enrique  Fiallo  Leal,  Martín  Eduardo  Acosta  Gempeler    C.T.  Sala  de  cómputo  109  

 • Invención  de  Problemas  Matemáticos  

Carlos  Alberto  Zúñiga  Zambrano,  Carlos  Alberto  Trujillo  Solarte  C.T.  313,  Sala  Cifuentes  

 11:00  Comunicaciones  breves    C.    T.  Salón  412  

• Concepciones  de  las  matemáticas  y  de  su  enseñanza  en  profesores  de  matemáticas  del  nivel  de  educación  básica  secundaria  Miguel  Andrés  Ortega  Gómez,  Willington  Algeri  Benítez  Chará  

• Juegos  de  lenguaje  y  escuela  republicana:  el  caso  de  los  profesores  indígenas  que  enseñan  matemática  en  la  comunidad  Gunadule  de  Alto  Caimán  (Necoclí,  Antioquia).  Carolina  Tamayo  Osorio  

 C.T.  313,  Sala  Cifuentes  

• Estrategias  que  emergen  en  la  resolución  de  problemas  de  variación  y  cambio  Edwin  López  Velandia,  Jorge  Enrique  Fiallo  Leal    

• Pruebas  de  teoremas  del  Cálculo  Diferencial  para  programas  de  ingeniería  Eric  Alberto  Hernández  Sastoque,  Jesús  Tinoco  del  Valle,  Ada  Rada  Guete,  Jorge  Lara  Orozco  

 C.    T.  Salón  311  

• Pruebas  Pre-­‐Formales  de  teoremas  del  Cálculo  Diferencial  para  estudiantes  de  primer  semestre  de  Ingeniería  Alvaro  Espinosa  Pérez,  Elías  Lara  Tinoco,  Eric  Alberto  Hernández  Sastoque  

• La  Enseñanza  Problémica  como  estrategia  didáctica  para  el  aprendizaje  de  conceptos  de  Cálculo  Diferencial  Olga  Lucía  Duarte  Bolívar,  Fabiola  Castro  Granados  

 C.T.  Sala  de  cómputo  110  

• Estudio  de  caso:  Los  esquemas  de  demostración  utilizados  por  estudiantes  para  profesor  de  matemáticas  al  momento  de  demostrar  una  prueba  en  torno  al  teorema  de  Pitágoras  Johan  Manuel  Bohórquez  Vargas,  Cristian  Alejandro  Guzmán  Ruiz,  Laura  Carolina  Parra  Guerrero    

• Un  aporte  a  la  caracterización  del  comportamiento  argumental  y  racional  cuando  se  aprende  a  demostrar  Luis  Fernando  Lara  Quintero,  Carmen  Samper  

     

Page 10: PROGRAMACION ECME 15 Salones 02Oct - Universidad ... · • Calculo(del(área,(a(través(de ... (integral(del(diseño(didáctico:(propuesta(de(un ... (Jesús(Tinoco(del(Valle,(Ada(Rada(Guete,(Jorge(Lara(Orozco((C.T.Salón311&

C.    T.  Salón  302  • La  movilización  de  la  competencia  matemática  “razonar  y  argumentar”  a  través  del  

estudio  de  la  media  aritmética  Javier  Andrés  Acosta  Narváez,  Ricardo  Hermosa  Quintero  

• Desarrollo  del  Razonamiento  Algebraico  vía  la  generalización  de  patrones  gráficos-­‐  pictóricos  en  estudiantes  de  la  Educación  básica  primaria  Karen  Lizeth  Hernández  García,  Karol  Julieth  Tapiero  Castellanos,  Alexander  Parra  

   C.    T.  Salón  305  

• Contribución  al  desarrollo  de  los  niveles  de  complejidad  de  la  competencia  matemática  comunicar  en  estudiantes  de  grado  décimo  a  partir  de  tareas  relacionadas  con  el  objeto  matemático  triángulo  rectángulo  John  Alexander  Penagos  Guzmán,  Samuel  Morales  Parra,  Jobana  Andrea  Bustamante  

• Procesos  de  comunicación  en  la  modelación  matemática  escolar  Clara  Patricia  Rojas  Ortiz,  Ariel  Marcillo  Erezo,  Jhony  Alexander  Villa-­‐Ochoa  

 L.L.  301  Sala  Lezama  

• La  comprensión  intuitiva  del  concepto  de  límite  en  un  grupo  estudiantes  de  grado  11  Juan  Fernando  Escobar  Jiménez,  Joan  Gonzalo  Zapata  Agudelo,  Darlinton  Yefrey  Bernal  Rodríguez    

• Influencia  en  la  vida  universitaria  del  aprendizaje  adquirido  por  estudiantes  que  participan  en  un  semillero  matemático  Yuly  Stepfany  Chacón  Fuentes,  Jehimy  Tahilyn  Castillo  Estupiñan,  Sandra  Evely  Parada  Rico  

 C.    T.  Salón  312  

• Superficies  esféricas  en  los  hornos  artesanales  de  carbón  y  educación  geométrica  Giovanny  Bill  Maradey  Coronell,  Armando  Alex  Aroca  Araujo    

• Prácticas  matemáticas  fuera  y  dentro  del  aula  de  matemáticas:  Un  estudio  en  jóvenes  escolarizados  cuando  se  enfretan  a  situaciones  que  involucran  variación,covariación,  o  cambio  Gladis  Jazmín  Escobar  Mosquera,  Eruin  Alonso  Sánchez  

 C.T.  Sala  de  cómputo  109  

• Narrativas  de  los  derechos  humanos  en  educación  matemática:  el  caso  de  los  estudiantes  de  grado  sexto  Juan  Manuel  Salas  Martínez  

• Incidencia  de  la  variable  violencia  en  el  desempeño  en  matemáticas  a  nivel  nacional.  Wilmar  Epifanio  Gómez  Moyano  

 C.T.  Sala  de  cómputo  111  

• Relaciones  entre  prácticas  matemáticas  de  aula  y  prácticas  sociales:  un  estudio  desde  la  investigación  acción  participativa.  Dumas  Manzano  Franco,  Ángel  Hernán  Zúñiga  Solarte  

Page 11: PROGRAMACION ECME 15 Salones 02Oct - Universidad ... · • Calculo(del(área,(a(través(de ... (integral(del(diseño(didáctico:(propuesta(de(un ... (Jesús(Tinoco(del(Valle,(Ada(Rada(Guete,(Jorge(Lara(Orozco((C.T.Salón311&

• Las  valoraciones  sociales  en  la  trayectoria  de  aprendizaje  de  las  matemáticas.  El  caso  de  lucho  Julián  Ricardo  Gómez  

 13:30      Conferencias  paralelas:    

• Conferencia  1  "titulo"  Élgar  Gualdrón  Pinto  Auditorio  Camacho  Caro    

 • Conferencia  2  "La  circunferencia:  herramienta  para  descubrir,  verificar  y  justificar  

propiedades  geométricas  "  Leonor  Camargo  Uribe    Auditorio  Sergio  Gamboa  

 • Conferencia    3  "titulo"    

Gloria  García  Oliveros  Auditorio  Centic  

 • Conferencia    4  "titulo"    

Rodolfo  Vergel  Causado  Auditorio      Mecánica  

 14:30  Cursos  cortos:  primera  sesión  

• Curso  "Título"    Paola  Ximena  Valero  Dueñas  Auditorio  Ágora        

• Curso    "Título"    Luis  Enrique  Moreno  Armella  Auditorio      Mecánica      

• Curso  "Título"    María  Trigueros  Gaisman  Auditorio  Centic      

• Curso    "Título"    Joaquín  Giménez  Auditorio  Camacho  Caro    

• Curso  :    Una  propuesta  de  secuencias  didácticas  para  el  Nivel  Medio  Superior  Maricela    Armenta  Castro  y    Ana  Guadalupe  Del  Castillo  Bojórquez    Auditorio  Sergio  Gamboa      

Page 12: PROGRAMACION ECME 15 Salones 02Oct - Universidad ... · • Calculo(del(área,(a(través(de ... (integral(del(diseño(didáctico:(propuesta(de(un ... (Jesús(Tinoco(del(Valle,(Ada(Rada(Guete,(Jorge(Lara(Orozco((C.T.Salón311&

 • La  paradoja  del  Hotel  de  Hilbert  y  la  construcción  de  objetos  trascendentes    

Diana  Villabona  Millán,  Solange  Roa  Fuentes  Auditorio  de  Física    

 16:15    Experiencias  de  aula    

• El  aula  taller  y  el  modelo  de  Van  Hiele  como  base  para  el  desarrollo  del  pensamiento  y  el  aprendizaje  de  la  Geometría  Analítica  en  la  Educación  Superior  

• Jorge  Eliécer  Villarreal  Fernández  C.    T.  313  Sala  Cifuentes  

   

• El  modelo  de  Van  hiele  como  opción  didáctica  para  desarrollar  razonamiento  en  el  aula  de  clase  Ludwing  Javier  Ortiz,  Luis  Enrique  Santamaría  Bayona,  Sergio  Alexander  Guarín  C.T.  Sala  de  cómputo  111    

 • Enseñando  lógica  proposicional  a  grado  sexto  

Leidy  Viviana  Pantano  Mogollón,  Duvan  Ferney  González  Alfonso,  Pedro  Gerardo  Rocha  Salamanca  C.    T    Salón  412  

 • Representaciones  de  fraccionarios  en  un  juego  de  cartas  

Yudi  Andrea  Ortiz  Rocha,  Santiago  Cardozo  Fajardo,  Cristian  Andrey  Peña  Acuña,  John  Alejandro  Mendoza  Rodríguez,  Lyda  Constanza  Mora  Mendieta    L.L.  301  Sala  Lezama  

 • Propuesta  de  enseñanza  para  grado  once,  introducción  al  concepto  de  derivada  

Ramiro  Adolfo  Jiménez  Leal,  Ángel  Danilo  Moreno  Prieto,  Lorena  Niño  García,  Nelson  Enrique  Rodríguez  Pava  C.  T  Salón  305  

 • Una  expresión  algebraica  que  genera  infinitos  números  primos  

Saulo  Mosquera  López  C.    T.  Salón  312  

 • Proyecto  silueta:  delineando  el  mundo  con  herramientas  tecnológicas  

Astrid  Lizbeth  Torregroza  Olivero  C.T.  Sala  de  cómputo  109  

 • Una  propuesta  de  enseñanza  del  área  y  perímetro  con  pentominós  y  Cabri  para  una  

población  de  discapacidad  auditiva  

Page 13: PROGRAMACION ECME 15 Salones 02Oct - Universidad ... · • Calculo(del(área,(a(través(de ... (integral(del(diseño(didáctico:(propuesta(de(un ... (Jesús(Tinoco(del(Valle,(Ada(Rada(Guete,(Jorge(Lara(Orozco((C.T.Salón311&

Aleida  Yeraldin  García  Acosta,  Samuel  Ricardo  Padilla  C.T.  Sala  de  cómputo  110    

• Colaboración  entre  profesores  de  estadística  e  investigadores:  Una  experiencia  de  aula  Lucía  Zapata  Cardona,  Difariney  González,  Zulma  Ceballos  C.    T.  Salón  310  

 17:00    Mesas  temáticas:    

• Mesa  1:  Una  revisión  de  los  estándares  de  matemáticas  sobre  el  Pensamiento  Variacional  Walter  Fernando  Castro,  Solange  Roa  Fuentes  Auditorio  Camacho  Caro    

• Mesa  2:  Una  revisión  de  los  estándares  de  matemáticas  sobre  el  Pensamiento  numérico:    Gilberto  Obando  Zapata    y  Sandra  Parada  Rico  Auditorio  Ágora  

 • Mesa  3:  Una  revisión  de  los  estándares  de  matemáticas  sobre  el  Pensamiento  

métrico  Jaime  Romero  y  Pedro  Rojas    Auditorio  Sergio  Gamboa  

 • Mesa  4:  Una  revisión  de  los  estándares  de  matemáticas  sobre  el  Pensamiento  

geométrico    Jorge  Enrique  Fiallo    Leal  y  Leonor  Camargo  Uribe  Auditorio    Mecánica    

 • Mesa  5:  Una  revisión  de  los  estándares  de  matemáticas  sobre  el  Pensamiento  

aleatorio:    Lucia  Zapata  y  Martha  Bonilla    Auditorio  de  Física  

     

MIÉRCOLES  8  DE  OCTUBRE    7:30  Talleres  A:  Primera  Sesión  

• Descubre  que  no  todos  los  problemas  de  probabilidad  son  iguales  Lady  Yamile  Sierra  Blanco,  Gladys  Mejía  Osorio,  Felipe  Fernández  Hernández  L.  L.  301  Sala  Lezama    

• Introducción  a  la  geometría  3D  con  GeoGebra  5.0    

Page 14: PROGRAMACION ECME 15 Salones 02Oct - Universidad ... · • Calculo(del(área,(a(través(de ... (integral(del(diseño(didáctico:(propuesta(de(un ... (Jesús(Tinoco(del(Valle,(Ada(Rada(Guete,(Jorge(Lara(Orozco((C.T.Salón311&

Andrés  Felipe  Caro  Moreno,  Edwin  Carranza  Vargas    C.T.  Sala  de  cómputo  110.    

• Aportes  del  calendario  matemático  para  el  desarrollo  y/o  fortalecimiento  de  competencias  matemáticas.  Daniel  Moreno  Caicedo,  Emérita  Sanabria  Calderón  C.  T.  Salón  305    

• Formas  de  significación  cultural  de  la  multiplicación  desde  la  Teoría  de  la  Objetivación  John  Gómez  Triana,  Anderson  Javier  Mojica  Vargas  C.    T.  Salón  412  

 • Conocimiento  matemático  para  la  enseñanza  

Jose  Wilde  Cisneros,  Hilduara  Velásquez  Echavarría,  Walter  Fernando  Castro  Gordillo  C.    T.  313  Sala    Cifuentes    

• Una  contribución  para  la  competencia  matemática  de  los  estudiantes  Carmen  Samper,  Tania  Julieth  Plazas  Merchán  C.  T.  Salón  311  

 • Un  mundo  sin  fronteras:  aplicación  del  teorema  de  los  cuatro  colores  en  técnicas  de  

conteo  usando  el  programa  TEOCOLOR  en  población  no  oyente  Laura  Ibett  Sierra  Monroy,  Marlen  Milena  Castiblanco  Castiblanco,  Saye  Lorena  Peralta  Rodríguez  C.T.  Sala  de  cómputo  109    

• Una  secuencia  didáctica  en  el  paso  de  las  razones  trigonométricas  a  funciones  trigonométricas:  El  caso  de  la  función  seno.  Luigi  Alejandro  Lasso  Munares,  Ángela  María  Gómez,  Christian  David  Campo  C.    T.    Salón  310  

 8:00  Conferencia  plenaria  3  “titulo”  

María  Trigueros  Gaisman  Auditorio  Camacho  Caro  

 9:00  Comunicaciones  breves    L.L.  301  Sala  Lezama  

• Competencia  matemática  pensar  y  razonar:  un  estudio  con  la  razón  y  la  proporción  Albeiro  Giraldo  Ospina,  César  Augusto  Bornachera  Yanguas  

• ¿Cómo  influye  la  habilidad  explicativa  en  la  resolución  de  problemas?  Sonia  Rocío  Suárez  Cáliz,  Silvia  Johanna  Rojas  Sepúlveda,  Sandra  Evely  Parada  Rico  

 

Page 15: PROGRAMACION ECME 15 Salones 02Oct - Universidad ... · • Calculo(del(área,(a(través(de ... (integral(del(diseño(didáctico:(propuesta(de(un ... (Jesús(Tinoco(del(Valle,(Ada(Rada(Guete,(Jorge(Lara(Orozco((C.T.Salón311&

     C.T.  Sala  de  cómputo  111  

• Un  modelo  teórico  a  priori  para  una  caracterización  de  al  competencia  matemática  representar  asociada  a  la  función  lineal  Arnulfo  Coronado  

• Reflexiones  Docentes  a  partir  de  Actividades  de  Modelación  Matemática  Sugey  Andrea  González  Sánchez,  Cristian  Camilo  López  Zapata,  Lina  María  Muñoz  Mesa    

 C.  T  Salón  305  

• Concepciones  de  profesores  de  matemáticas  en  formación  respecto  a  los  intervalos  de  confianza  Luzdari  Rangel  Ruiz,  Gabriel  Yáñez  Canal    

• Estrategias  asociadas  al  proceso  de  Generalización:  Una  experiencia  con  estudiantes  de  quinto  primaria  Mónica  Adriana  Pineda  Ballesteros,  Xiomara  Corredor  Santos,  Solange  Roa  Fuentes    

C.T.  Sala  de  cómputo  109  • Facebook  como  herramienta  educativa  en  un  programa  de  tutorías  académicas  de  

Cálculo  Diferencial  Jenifer  Tatiana  Delgado  Sánchez,  Jairo  Alonso  Ardila  Valderrama,  Sandra  Evely  Parada  Rico    

• Las  redes  sociales  ¿herramienta  para  los  futuros  maestros  de  matemática  en  la  construcción  de  conocimiento?  Johanna  Marcela  Osorio  Franco,  Francia  Inés  Saldarriaga  Quiroz  

 C.    T.    313  Sala  Cifuentes  

• Tareas  que  integran  el  conocimiento  histórico  al  conocimiento  didáctico  del  contenido  matemático  en  un  curso  de  Enseñanza  y  Aprendizaje  de  la  Aritmética  y  el  Álgebra  Carolina  Rojas  Celis,  William  Alfredo  Jiménez  Gómez,  Edgar  Alberto  Guacaneme  Suárez,  Lyda  Constanza  Mora  Mendieta  

• Análisis  histórico-­‐epistemológico  de  los  elementos  necesarios  para  la  consolidación  de  una  teoría  general  de  conjuntos  en  Georg  Cantor  Mónica  Andrea  Aponte  Marín    

 C.    T.  Salón  312  

• La  concepción  del  movimiento  “segunda  ley  de  Newton”  desde  una  perspectiva  histórica-­‐epistemológica:  ideas  previas  de  los  estudiantes  y  sus  implicaciones  en  la  formación  de  docentes  Bolaños  Jesús  Realpe  

• Un  estudio  matemático  y  físico  de  las  Alicias  de  Carroll  con  un  fin  educativo  Diana  María  Benavides  Bohórquez,  Mónica  Andrea  Aponte  Marín  

Page 16: PROGRAMACION ECME 15 Salones 02Oct - Universidad ... · • Calculo(del(área,(a(través(de ... (integral(del(diseño(didáctico:(propuesta(de(un ... (Jesús(Tinoco(del(Valle,(Ada(Rada(Guete,(Jorge(Lara(Orozco((C.T.Salón311&

 C.T.  Sala  de  cómputo  110  

• Aspectos  sociocríticos  en  la  modelación  matemática:  una  revisión  documental  Paola  Andrea  Gómez  Úsuga,  Alejandra  Marín  Ríos,  María  Alejandra  Correa  Carvajal,  Yadira  Marcela  Mesa,  Jhony  Alexander  Villa  Ochoa  

• La  modelación  matemática:  una  experiencia  de  formación  en  ingeniería    Paula  Andrea  Rendón  Mesa      

C.    T.  Salón  412  • El  papel  de  los  materiales  manipulativos  en  la  resolución  de  problemas:  el  caso  del  

área  Yamila  García  Moreno,  Ruber  Darío  Zúñiga  Patiño  

• Comprensión  del  concepto  de  divisibilidad  en  estudiantes  de  Cuarto  y  Quinto  grado  de  Educación  Básica  Primaria  de  Escuela  Nueva  Melva  Angulo  Romero,  Liliana  Ospina  Marulanda  

 C.    T.  Salón  303  

• Las  representaciones  semióticas  como  medio  para  entender  el  álgebra  Una  experiencia  del  análisis  de  texto  hipertexto  8  sobre  los  productos  notables  Ángel  Danilo  Moreno  Prieto  

• Enseñanza  de  factorización,  con  la  ayuda  del  material  didáctico  “El  Álgebra  es  un  Juego”  Hernando  Acevedo  Ríos    

10:15      Talleres  B:  Primera  Sesión  • Taller  para  el  desarrollo  del  pensamiento  lógico  geométrico  espacial  mediante  

actividades  Angélica  Janneth  Montero  Cortes,  Juan  David  Firigua  Bejarano,  Luisa  Alejandra  Rodríguez  Uribe,  Kelly  Johana  Infante  Beltrán    C.  T.  Salón  310  

 • “Un  acercamiento  a  nuevas  formas  de  pensar  intentando  dominar  conjuntos  de  

relaciones  numéricas  diferentes,  en  un  aula  inclusiva”  Angela  Yadira  Sparza  Montenegro,  Emerson  Santana  Sánchez  C.  T.  Salón  305  

 • Tangram:  Material  didáctico  que  contribuye  al  desarrollo  de  habilidades  de  

pensamiento  espacial  en  la  escuela  Edna  Paola  Fresneda  Patiño,  Elba  Azucena  Martínez  Cárdenas  C.  T.  Salón  304  

 • Diseño  de  sitios  web  matemáticos  con  html5,  css3  y  JavaScript,  tomando  como  

ejemplo  el  cálculo  diferencial.  Marlen  Castiblanco,  Diego  Alfredo  Garzón  Lennis,  Samuel  Ricardo  Padilla  L.    L.    313  Sala  Lezama  

Page 17: PROGRAMACION ECME 15 Salones 02Oct - Universidad ... · • Calculo(del(área,(a(través(de ... (integral(del(diseño(didáctico:(propuesta(de(un ... (Jesús(Tinoco(del(Valle,(Ada(Rada(Guete,(Jorge(Lara(Orozco((C.T.Salón311&

 • Una  aproximación  a  π(pi)  con  el  método  de  Montecarlo  mediante  el  software  R:  una  

propuesta  para  ser  llevada  al  aula  de  clase  Gonzalo  Ramirez  Bernal,  Daniel  Steven  Moran  Pizarro,  Rubén  Darío  Corrales  Velasco  C.    T.  Sala    de    Computo  109    

 • Cabri  Elem  como  medio  adidáctico  para  la  enseñanza  de  la  homotecia  

Luis  Angel  Pérez  Fernández,  Jorge  Enrique  Fiallo  Leal,  Martín  Eduardo  Acosta  Gempeler    C.    T.  Sala    de    Computo  110  

 • Invención  de  Problemas  Matemáticos  

Carlos  Alberto  Zúñiga  Zambrano,  Carlos  Alberto  Trujillo  Solarte  C.    T.    313  Sala  Cifuentes  

 11:00  Comunicaciones  breves    L.    L.    301  Sala  Lezama  

• Investigación  narrativa.  Un  caso  sobre  la  constitución  de  la  subjetividad  del  sujeto  maestro  que  enseña  matemáticas  Luz  Adriana  Cadavid  Muñoz,  Diana  Victoria  Jaramillo  Quiceno  

• La  enseñanza  de  la  suma  y  la  resta  por  medio  del  uso  de  las  regletas  de  Cuisenaire  Aura  Alejandra  Ariza  Daza,  Jorge  Alejandro  Rojas  Gómez  

 C.  T.  Salón  305  

• De  la  descripción  de  figuras  geométricas  a  la  formulación  y  evaluación  de  definiciones  Claudia  Marcela  Vargas,  Jorge  Betancur,  Carmen  Samper    

• No  le  des  la  espalda  a  tu  espalda.  Cuidado  del  cuerpo  y  matemáticas  Yuri  Tatiana  Samboni  Trujillo  

 C.  T.  Salón  304  

• Dificultades  y  potencialidades  de  los  estudiantes  y  docentes  en  el  desarrollo  del  pensamiento  numérico  y  sistemas  numéricos  Teovaldo  García  Romero,  Hamilton  Jair  García  Castro  

• Formas  de  pensamiento  multiplicativo  en  alumnos  de  sexto  grado:  un  estudio  exploratorio  desde  la  teoría  cultural  de  la  objetivación  Anderson  Javier  Mojica  Vargas  

 C.  T.  Salón  310  

• Aproximación  a  las  dificultades  del  pensamiento  variacional  de  estudiantes  de  nuevo  ingreso  de  la  Universidad  Industrial  de  Santander    Claudia  Barajas  Arenas,  Sandra  Evely  Parada  Rico  

• La  comprensión  de  la  representación  de  la  familia  de  soluciones  de  las  ecuaciones  diferenciales  ordinarias  lineales  de  primer  orden  en  una  situación  didáctica  

Page 18: PROGRAMACION ECME 15 Salones 02Oct - Universidad ... · • Calculo(del(área,(a(través(de ... (integral(del(diseño(didáctico:(propuesta(de(un ... (Jesús(Tinoco(del(Valle,(Ada(Rada(Guete,(Jorge(Lara(Orozco((C.T.Salón311&

Sandra  Marcela  Chito  Cerón,  Yeny  Leonor  Rosero  Rosero    C.  T.  Salón  311  

• Los  medios  culturales  semióticos  en  la  objetivación  de  la  unidad  área  en  contexto  de  figuras  irregulares  Yuly  Andrea  Uribe  Pulgarín,  Martha  Cecilia  Ortiz  Sánchez  

• Representaciones  sociales  en  el  área  de  matemáticas  de  estudiantes  de  grado  sexto  (estrato  uno,  colegio  público)  Nini  Johanna  Bustos  Yara  

 C.  T.  Salón  302  

• Sobre  la  interpretación  y  uso  de  la  letra  como  número  generalizado  en  tareas  sobre  generalización  de  patrones:  reporte  de  una  experiencia  con  estudiantes  de  grado  octavo  John  Edward  Forigua  Parra,  Diego  Alejandro  Velandia  Silva    

• Diseño  de  una  propuesta  Neurodidáctica  utilizando  la  resolución  de  problemas  abiertos  para  generar  el  traspaso  del  pensamiento  numérico  al  algebraico  Priscilla  Olivares  Pérez  

 C.  T.    Salón  303  

• Un  estudio  longitudinal  sobre  los  efectos  de  la  instrucción  en  las  intuiciones  primarias  asociadas  al  razonamiento  bayesiano  Cindy  Nathalia  Morgado  Hernández,  Gabriel  Yañez  Canal  

• Sobre  la  actividad  de  aprendizaje  de  las  medidas  de  tendencia  central  desde  las  actividades  orientadoras  de  enseñanza  Luz  Cristina  Agudelo  Palacio,  Diana  Victoria  Jaramillo  Quiceno  

 C.    T.  313  Sala  Cifuentes  

• Pensamiento  lógico-­‐matemático  en  un  modelo  de  inclusión  escolar  María  Teresa  Castellanos,  Omaira  González  

• Programa  de  atención  a  estudiantes  en  riesgo  académico  en  las  asignaturas  de  matemáticas  de  la  Universidad  Industrial  de  Santander  (UIS)  Islenis  Carolina  Botello  Cuvides,  Sandra  Evely  Parada  Rico  

 C.    T.    Salón    412  

• Roles,  organizaciones  e  interacciones  en  la  clase  de  matemáticas.  Un  estudio  de  caso  en  grado  octavo.  Rossmajer  Guataquira  López  

• La  contextualización  de  la  enseñanza  de  las  matemáticas  en  el  desarrollo  de  los  niveles  de  motivación  Laura  María  Reinoso  Flórez,  Nora  Patricia  Barrera  Gómez,  Leidy  Jhoana  Castaño  Quintero,  Ingrid  Saray  Ruiz  Soto,  Jorge  Eliécer  Villarreal  Fernández  

     

Page 19: PROGRAMACION ECME 15 Salones 02Oct - Universidad ... · • Calculo(del(área,(a(través(de ... (integral(del(diseño(didáctico:(propuesta(de(un ... (Jesús(Tinoco(del(Valle,(Ada(Rada(Guete,(Jorge(Lara(Orozco((C.T.Salón311&

   13:30    Conferencias  paralelas:  

• Conferencia    1  "titulo"    Diana  Victoria  Jaramillo  Quiceno    Auditorio  Camacho  Caro  

 • Conferencia    2  "titulo"    

Luis  Carlos  Arboleda  Auditorio  de  Mecánica  

 • Conferencia    3  "titulo"    

Walter  Castro  Auditorio  Centic  

 • Conferencia    4  "titulo"    

Jhony  Alexander  Vila  Auditorio  Sergio  Gamboa  

 14:30  Cursos  cortos:  primera  sesión  

• Curso  "Título"    Paola  Ximena  Valero  Dueñas  Auditorio  Ágora        

• Curso  "Título"    Luis  Enrique  Moreno  Armella  Auditorio  Mecánica        

• Curso  "Título"    María  Trigueros  Gaisman      Auditorio  Centic  

 • Curso  "Título"    

Joaquín  Giménez  Rodríguez  Auditorio  Camacho  Caro    

• Curos  :    Una  propuesta  de  secuencias  didácticas  para  el  Nivel  Medio  Superior  Maricela    Armenta  Castro  y    Ana  Guadalupe  Del  Castillo  Bojórquez    Auditorio    Sergio  Gamboa    

• La  paradoja  del  Hotel  de  Hilbert  y  la  construcción  de  objetos  trascendentes    Diana  Villabona  Millán,  Solange  Roa  Fuentes  Auditorio  de  Física  

   

Page 20: PROGRAMACION ECME 15 Salones 02Oct - Universidad ... · • Calculo(del(área,(a(través(de ... (integral(del(diseño(didáctico:(propuesta(de(un ... (Jesús(Tinoco(del(Valle,(Ada(Rada(Guete,(Jorge(Lara(Orozco((C.T.Salón311&

16:15    Experiencias  de  aula    

• Descripción  de  los  argumentos  logrados  por  estudiantes  de  grado  noveno  al  realizar  una  tarea  de  generalización  Elizabeth  Muñoz  Ramírez,  Milton  Alejandro  Quevedo  Leandro,  Diego  Fernando  Izquierdo  Rodríguez  C.  T.    Salón  303  

 • ¿Qué  tan  a  menudo  siente  un  estudiante  que  la  fórmula  no  es  suficiente  para  resolver  

un  problema?:  una  experiencia  de  aula  del  Club  Matemático  Euler,  UIS  Claudia  Barajas  Arenas,  Edwin  López  Velandia  C.  T.    Salón  310  

 • La  trigonometría  como  herramienta  para  medir  nuestro  entorno  

John  Gómez  Triana,  Juan  Castañeda,  Edward  Llorente,  Yarod  Reyes,  Johan  Yate    C.  T.    Salón  412  

 • Implementación  del  Software  Libre  Geogebra  como  herramienta  en  el  Aula  para  la  

enseñanza  de  las  matemáticas  en  educación  básica  Secundaria  en  la  ciudad  de  Fusagasugá  Ángela  Inés  Moreno  Cardona,  Marta  Viviana  Ávila  Tolosa  C.    T.  Sala  de  Cómputo  110  

 • Resolución  de  Problemas:  Estrategia  de  aula  para  el  desarrollo  de  operaciones  con  

expresiones  algebraicas  Sergio  Andrés  Sarmiento  Pulido  C.  T.    Salón    305  

 • Indagación  sobre  la  comprensión  de  la  suma  de  fracciones  en  estudiantes  de  grado  

9°  Diana  Pilar  Pinilla  Cuéllar  C.  T.  Salón  304  

 • Caracterización  de  las  interacciones  en  medios  asincrónicos  y  su  relación  con  el  

pensamiento  crítico  a  partir  de  la  literatura  matemática  en  el  grado  undécimo  de  la  Institución  Educativa  José  Miguel  de  Restrepo  y  Puerta  (IEJMRP)  Sandra  María  Morales  Munera  C.    T:  Salón  302  

 • Facebook,  una  socialización  del  conocimiento  disciplinar  

José  Julián  Carreño  Zambrano  C.  T.  Sala  de  Cómputo  109  

   17:00  Conferencia  plenaria    4    

Page 21: PROGRAMACION ECME 15 Salones 02Oct - Universidad ... · • Calculo(del(área,(a(través(de ... (integral(del(diseño(didáctico:(propuesta(de(un ... (Jesús(Tinoco(del(Valle,(Ada(Rada(Guete,(Jorge(Lara(Orozco((C.T.Salón311&

“Una  tensión  esencial  en  la  educación  matemática”  Luis  Enrique  Moreno  Armella  Auditorio  Luis  A  Calvo  

 18:00  Acto  de  Clausura  

Presentación    “Grupo  Típico  Colombiano”  Auditorio  Luis  A  Calvo