programaciÓn curricular anual2012

6
 PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL I.-DATOS GENERALES: 1.1 . INST. EDUCATIVA : AGROPECUARIO 110 1.2 DIRECTOR .: DARLYN MILKO PEZO CORREA 1.3 ÁREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO 1.4 ESPECIALIDAD : PECUARIA 1.5 OPCIÓN OCUPACIONAL : CRIANZA DE ANIMALES MENORES 1.6 HORAS SEMANALES : 05 HRAS CRIANZA DE ANIMALES : 03 HRAS TECN. BASE : 02HRAS 1.7 GRADO /SECCION : 1ro A 1.8 PROF. RESPONSABLE : Ing. DANIEL TANCHIVA AYACHI II.-FUNDAMENTACIÓN.- La Instituci ón Educativa Agropecuario 110 con la fi nalidad que los alumn os desarrollen sus aptitudes e intereses vocacionales en el primer grado de educación secundaria desarrollarán un proyecto de Aprendizaje de la opción ocupacional de crianza de animales menores. Cada proyecto s e programara y ejecutará considerando las etapas del proceso productivo: el estudio de mercado, el diseño del producto, planificación, ejecución, comercialización y evaluación de la producción. La Tecnología de base se desarrollara mediante (3) unidades de Aprendizaje que se desarrollarán en forma p aralela a los proyectos de Aprendizaje. III.-COMPETENCIAS ORGANIZADORES C I C L O - VI GESTIÓN DE PROCESOS Gestiona Procesos de estudio de mercado, diseño y planificación de la producción de bienes y servicios de la Opción Ocupacional de CRIANZA DE ANIMALES MENORES EJECUCIÓN DE PROCESOS Ejecuta procesos básicos para la Crianza de Cuyes de la Opción Ocupacional de animales menores, considerando las normas de seguridad y control de calidad, mediante el Proyecto de Diseño e Instalación crianza de cuyes.. COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS Comprende y aplica elementos y procesos básicos del diseño, principios tecnológicos que se utilizan para el diseño e Instalación de crianza de cuyes.. Comprende y analiza las características del mercado local, regional y nacional y las habilidades y actitudes del emprendedor.

Upload: daniel-tanchiva-ayachi

Post on 18-Jul-2015

44 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/16/2018 PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual2012 1/6

 

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUALI.-DATOS GENERALES:

1.1  . INST. EDUCATIVA : AGROPECUARIO 1101.2  DIRECTOR .: DARLYN MILKO PEZO CORREA1.3  ÁREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

1.4  ESPECIALIDAD : PECUARIA1.5  OPCIÓN OCUPACIONAL : CRIANZA DE ANIMALES MENORES1.6  HORAS SEMANALES : 05 HRAS

CRIANZA DE ANIMALES : 03 HRASTECN. BASE : 02HRAS

1.7 GRADO /SECCION : 1ro A1.8 PROF. RESPONSABLE : Ing. DANIEL TANCHIVA AYACHI

II.-FUNDAMENTACIÓN.-La Institución Educativa Agropecuario 110 con la finalidad que los alumnos desarrollen sus aptitudes e

intereses vocacionales en el primer grado de educación secundaria desarrollarán un proyecto de Aprendizaje

de la opción ocupacional de crianza de animales menores. Cada proyecto se programara y ejecutaráconsiderando las etapas del proceso productivo: el estudio de mercado, el diseño del producto, planificación,ejecución, comercialización y evaluación de la producción. La Tecnología de base se desarrollara mediante(3) unidades de Aprendizaje que se desarrollarán en forma paralela a los proyectos de Aprendizaje.

III.-COMPETENCIAS

ORGANIZADORES C I C L O - VI

GESTIÓN DE PROCESOS

Gestiona Procesos de estudio de mercado, diseño yplanificación de la producción de bienes y servicios de la

Opción Ocupacional de CRIANZA DE ANIMALESMENORES

EJECUCIÓN DE PROCESOS

Ejecuta procesos básicos para la Crianza de Cuyes de laOpción Ocupacional de animales menores, considerandolas normas de seguridad y control de calidad, mediante elProyecto de Diseño e Instalación crianza de cuyes..

COMPRENSIÓN Y APLICACIÓNDE TECNOLOGÍAS

Comprende y aplica elementos y procesos básicos deldiseño, principios tecnológicos que se utilizan para el diseño

e Instalación de crianza de cuyes..

Comprende y analiza las características del mercado local,regional y nacional y las habilidades y actitudes delemprendedor.

5/16/2018 PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual2012 2/6

 

 IV.-TEMAS TRANSVERSALES

Necesidades e Intereses Temas Transversales- Estrategias de Aprendizaje. Educación para el Éxito.- Conocimiento de los orígenes de la

comunidad, tradiciones, costumbres,

danzas, etc.

Educación en valores o formación cultural

- Conocimiento de su medio ambiente,localidad de su medio.

Educación para la gestión de riesgo yconciencia ambiental.

- Proyecto de Vida Educación para el desarrollo de la culturaproductiva y emprendedora.Educación en y para los derechos humanos.

- Difusión de los valores de la familia. Educación para la convivencia, la paz y laciudadanía.

I.  CALENDARIZACIÓN

TRIMESTRE DURACIÓN SEMANAS DíaslaborablesINICIO TERMINO

I 12/O3 08/06 13 61

II11/06

03/0808 41

Descanso 06/08 10/08 1 semana

II13/08

07/094 16

III10/09

14/1214 66

TOTAL 40 184

VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:

6.1. UNIDAD DIDÁCTICA DEL COMPONENTE INICIACIÓN LABORAL

TÍTULO DE LAUNIDAD

CAPACIDADES CONOCIMIENTOSCRONI II

Proyecto deAprendizaje N°1“Crianza 

deCuyes” 

GESTION DE PROCESOS:- Realiza procesos de estudiode mercado para la

producción de bienes sencillosde la opción ocupacionalde Agropecuaria.- Organiza y ejecuta procesosde diseño, planificación ycomercialización de la opciónocupacional:agropecuaria. - Realiza procesos básicos de

INICIACIÓN LABORALEntorno productivo- Actividades pecuarias en el entorno

local y regional.- Recursos naturales y culturalespotenciales para la actividadpecuaria del entorno local y regional- Necesidades y problemas en laproducción Pecuaria en el entornolocal y regional.

x

5/16/2018 PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual2012 3/6

 

control de calidad. 

EJECUCION DE PROCESOS:- Interpreta dibujos de taller yespecificaciones técnicaspara la producción de proyectosde las opciones

ocupacionales: agropecuaria.- Selecciona materiales einsumos para la producción deproyectos sencillos de lasopciones ocupacionales:agropecuaria, considerando lasespecificaciones técnicasy dibujos de taller.- Realiza tareas y operacionescon herramientas para laproducción de proyectossencillos, de las opcionesocupacionales: agropecuaria,considerando las normas de seguridad y control de la

calidad. 

DISE O DEL BIEN

. Análisis de productos similares ypresentación comparativa desoluciones.- Dibujo de taller y/o especificacióntécnica de producción pecuaria.

Planificación de la producción- Diagrama de operaciones y procesos(DOP) para la producción debienes.- Presupuesto para la producción decuyes.- Instalaciones pecuarias: organización,tipos.Producción de cuyes- Cuyes: importancia, valor nutritivo,descripción, tipos.- Instalaciones y equipos de crianzapara cuyes(tipos, normas de

higiene y seguridad)- Procesos de manejo y reproducción decuyes.- Alimentación de cuyes.- Enfermedades externas e internas delcuy.- Campañas de sanidad de cuyes.- Comercialización.Comercialización del bien- Procesos básicos de lacomercialización de cuyes: promoción,publicidad y ventas.Evaluación de la producción

- Control de calidad: procesos básicos.- Balance económico. 

x

x

5/16/2018 PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual2012 4/6

 

 

6.2. UNIDAD DIDÁCTICA DEL COMPONENTE TECNOLOGÍA DE BASE:

TÍTULO DE LAUNIDAD

CAPACIDADES CONOCIMIENTOSCRONI II

Unidad deAprendizaje N° 1“investigamos los principios yelementos deldiseño” 

COMPRENSIÓN YAPLICACIÓN DETECNOLOGÍAS

-Diferencia arte, diseño ycreatividad.- Identifica los elementos deldiseño, formasbidimensionales.Punto,línea,plano, textura.- Realiza motivos de diseñode la flora y fauna deYurimaguas- Diferencia los campos deaplicación empresarial deldiseño.-Analiza los procesos básicosdel diseño.

-Identifica y utiliza losinstrumentos y materiales dedibujo- Realiza trazos a manoalzada.-Realiza dibujos geométricos. - Realiza bocetos y croquis.

. Diseño-Diseño: definición, importancia,relación con lacreatividad, el arte y la artesanía.- Elementos básicos del diseño: punto,línea, plano,textura.- Motivos en el diseño: flora y fauna deYURIMAGUAS- Campos de aplicación empresarial deldiseño: en elproducto, en la comunicación delproducto y en la imagende la empresa.- Procesos generales del diseño:analítico, creativo y deformalización.

- Instrumentos y materiales de dibujo.- Técnicas de dibujo: a mano alzada ycon instrumentos.- Dibujo geométrico: líneas.- El boceto y el croquis. 

x

Aprendizaje N° 2“conocemos a los 

Emprendedores 

- Identifica las característicasdel emprendedor y los rolesque desempeñan en lasempresas

. Gestión empresarial- Mercado Local: características,recursos y oportunidades de negocios.Ferias agropecuariasEmprendimiento- Roles que las personas desempeñanen las empresas.- Experiencias emprendedoras degeneración de pequeñas empresas.:actividades productivas y pecuarias delos pobladores- Características del empresario:capacidades y actitudesdel emprendedor

x

5/16/2018 PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual2012 5/6

 

Aprendizaje N° 3“Reconocemos las habilidadessocialespara el trabajo 

-Analiza el mercado laboral ylas oportunidades de empleo.

-Evalúa las habilidadessociales que se requierenpara desempeñarse en unaactividad laboral.

Formación y orientación laboral- Mercado laboral: Actividadeslaborales, oportunidades de empleo.- Habilidades para el trabajo:habilidades sociales. Trabajo en equipo

y emociones en el trabajo.

ACTITUD ANTE EL ÁREAACTITUDES A LAS NORMAS

Llega a la hora indicada.

TRIMESTRE

VALORESCOMPORTAMIENTO EAULA

IRESPONSABILIDADRESPETO

Asiste con puntualidad.

Cumple con sus tareas demanera autónoma yoportuna.

Trata a las personas por sunombre.

Respeta las cosas ajenas.

Contribuye con el orden y lalimpieza en el aula.

Cuida el patrimonio de lainstitución.

II

RESPONSABILIDADIDENTIDAD

Se esfuerza por hacerbien sus tareas.

Participa en el cuidado conservación delespacio y materialeseducativos. 

Participavoluntariamente en

actividadesprogramadas.  Integra grupos y

asociaciones culturalesen su localidad.

Hace más de lo que se le pide.

Es cortés en su trato.

Lidera y organiza el grupo.

Muestra disposición cooperativa ydemocrática.

III SOLIDARIDAD EIDENTIDAD

Promueve el compañerismo Comparte ideas,

conocimientos yexperiencias. 

Aprecia las manifestacionesculturales de su comunidad.

Muestra interés por lacultura local y regional

Ayuda a sus compañeros.

5/16/2018 PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL2012 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programacion-curricular-anual2012 6/6

 

VI. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS:

6.1. MÉTODOS Y TÉCNICAS:

Proyecto Demostrativo Estudio dirigido Técnicas grupales

6.2. MEDIOS Y MATERIALES:

Materiales para el proyecto Juego de escuadras Lápiz, borrador, tajador Papelógrafos Plumón para papel Cinta maskintape

VII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN: Será permanente e integral Se realizará considerando los siguientes criterios de evaluación:

Gestión de Procesos, Ejecución de Procesos, Comprensión y Aplicación deTecnologías.

Por cada criterio de evaluación, se formulará indicadores de evaluación, a partir de lascapacidades del grado.

La evaluación de planifica mediante una matriz de evaluación en cada Unidad Didáctica ypor cada Criterio de Evaluación.

VIII. BIBLIOGRAFÍA:

DOCENTE:Cría y mejoramiento de cuyes y conejos :” EDICIONES RIPALME” Enciclopedia de Agricultura. : “EDICIONES OCÉANO” Manual Agropecuario. : “EDITORIAL LEXUS” ALUMNO:Chacras integrales. : “MINISTERIO DE EDUCACIÓN” Separatas del desarrollo de proyectos : “DOCENTE 

Yurimaguas Marzo 2012

 ________________________  ………………. VºBº Sub Director Jefe de Campo Profesor