programaciÓn

2
PROGRAMACIÓN Como programación podríamos definir la enumeración anticipada de las etapas necesarias para realizar algo. Listado de actividades, o recursos necesarios. Anticipada: debe ser antes de que ocurra la acción. Etapas: debe ir en forma secuencial; lo primero, lo segundo, lo tercero...lo último Para realizar algo: Puede ser un evento social, un discurso, una actividad industrial, una intervención quirúrgica, una acción bélica y en nuestro caso una PROGRAMACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN. La programación es la técnica que busca la mayor eficiencia en la construcción, para lo cual debemos de tener en cuenta: 1. Financiación (en forma global, cuánto nos va a costar) 2. Conocimiento del sitio (dónde se va a desarrollar la acción) 3. Vías de comunicación 4. Recursos y suministros 5. Equipo (equivalente a las divisiones blindadas) 6. Elemento humano (equivalente a la infantería) PROGRAMAS DE OBRA Estos programas corresponden a cada una de la estructuras, individualmente se deben ejecutar paso a paso. QUE BUSCA debe detallar en forma definitiva la secuencia paso a paso de construcción, los métodos constructivos y los recursos, sobre todo equipo, que se destinará a su ejecución. CONTROL sobre este programa también se debe poder establecer cualquier tipo de control o flujo en consecuencia su detalle debe permitir este objetivo. PRESENTACIÓN definitivamente debe ser Pert - Gantt. UNIDAD DE TIEMPO deben ser las semanas y los meses. CONTROL DE OBRA • El Presupuesto

Upload: luis-fernando-vergaray-astupina

Post on 15-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PROGRAMACIÓN DE OBRA

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACIÓN

PROGRAMACIÓN

Como programación podríamos definir la enumeración anticipada de las etapas necesarias para realizar algo. Listado de actividades, o recursos necesarios.

Anticipada: debe ser antes de que ocurra la acción.

Etapas: debe ir en forma secuencial; lo primero, lo segundo, lo tercero...lo último Para realizar algo: Puede ser un evento social, un discurso, una actividad industrial, una intervención quirúrgica, una acción bélica y en nuestro caso una

PROGRAMACIÓN EN LA CONSTRUCCIÓN.

La programación es la técnica que busca la mayor eficiencia en la construcción, para lo cual debemos de tener en cuenta:

1. Financiación (en forma global, cuánto nos va a costar)

2. Conocimiento del sitio (dónde se va a desarrollar la acción)

3. Vías de comunicación

4. Recursos y suministros

5. Equipo (equivalente a las divisiones blindadas)

6. Elemento humano (equivalente a la infantería)

PROGRAMAS DE OBRA

Estos programas corresponden a cada una de la estructuras, individualmente se deben ejecutar paso a paso.

QUE BUSCA debe detallar en forma definitiva la secuencia paso a paso de construcción, los métodos constructivos y los recursos, sobre todo equipo, que se destinará a su ejecución.

CONTROL sobre este programa también se debe poder establecer cualquier tipo de control o flujo en consecuencia su detalle debe permitir este objetivo.

PRESENTACIÓN definitivamente debe ser Pert - Gantt. UNIDAD DE TIEMPO deben ser las semanas y los meses.

CONTROL DE OBRA

• El Presupuesto

Formulario de la memoria de cálculo de las cantidades de obra. Formulario del presupuesto

• Control Físico

Pert Gantt con un ejemplo simulado del estado de la obra para el día 21. Línea de balance de la obra.

Page 2: PROGRAMACIÓN

• Reporte del Estado de la Obra

Para el mismo día.

• Control Presupuestal

Flujo de caja Línea de balance del flujo de caja Flujo de actas

• Control de Personal

Formulario para el cálculo de horas - hombre Flujo de personal Línea de balance personal

• Control de Suministros (Cemento)

Presupuesto del cemento por actividades Flujo del cemento Línea de balance del flujo de cemento