programaciÓn general anual 2019/20 · para hacer constar que la presente programación general...

55
PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 IES SIERRA DE GUADARRAMA

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

PROGRAMACIÓN

GENERAL ANUAL

2019/20

IES SIERRA DE GUADARRAMA

Page 2: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

1

DILIGENCIA:

Para hacer constar que la presente Programación General Anual

correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

celebrada el 29 de octubre de 2019 y ha sido informada por el Consejo Escolar

en sesión celebrada el 29 de octubre de 2018.

VºBº

EL DIRECTOR EL SECRETARIO

Page 3: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

2

ÍNDICE

1. Introducción

2. El Centro: presentación y realidad actual. 4

2.1. Alumnado 7

2-1. Profesorado 8

2.3. Personal no docente 9

3. Finalidades educativas 10

4. Objetivos y planes de trabajo 11

I. Formación Académica 11

II. Incorporación de las nuevas tecnologías 19

III. Convivencia basada en el diálogo y la resolución pacífica de conflictos 21

IV. Enseñanza y aprendizaje de idiomas 23

V. Respeto y cuidado del medio ambiente 24

Organización y Gestión del Centro 25

5. Objetivos específicos para el curso 2019-20 26

6. Resultados académicos. 27

6.1. Educación Secundaria Obligatoria 27

6.2. Bachillerato 32

6.3. Prueba de Acceso a la Universidad 36

7. Plan de Mejora de resultados. 38

8. Horario general del Centro, criterios pedagógicos y calendario de evaluaciones 43

9. Plan de trabajo de los órganos colegiados 45

10. Actividades extraescolares y complementarias 49

10.1. Actividades del curso 2019-20 49

10.2. Actividades y viajes por nivel 50

11. Actividades de tutoría 51

12. Programaciones didácticas de los departamentos 52

13.Revisión de la PGA 52

ANEXO I. PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO

ANEXO II. PLAN DE CONVIVENCIA

Page 4: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

3

1. Introducción.

Este curso el Centro debe continuar con la incorporación progresiva de la enseñanza bilingüe que

este año se implanta en 4º de la ESO. Por otro lado, el Centro aprobó hace ya algunos años un

Proyecto Educativo, ampliamente consensuado entre todos los miembros de la Comunidad

Educativa, con cinco líneas de trabajo: respeto y cuidado del medio ambiente, incorporación de las

nuevas tecnologías al aula, formación académica de calidad, enseñanza y aprendizaje de idiomas e

implantación de programas europeos y convivencia basada en el diálogo y la resolución pacífica de

conflictos. Y a partir de ahí, comenzamos a desarrollar cada uno de estos ejes con la realización de

diferentes proyectos a los que más adelante se hará referencia.

Nuestros objetivos para este curso son, en primer lugar, definir una serie de objetivos específicos

y concretos especialmente relevantes en este momento para el centro por su carácter transversal y,

en segundo lugar, continuar las líneas de trabajo y los proyectos y programas asociados a ellas con

las modificaciones que en su caso sean precisas.

OBJETIVO 1

OBJETIVO 2

PEC P.DIRECCIÓN

PGA: PROPUESTAS DE MEJORA = LÍNEAS

ESTRATÉGICAS

ACTUACIÓN 1

IV. ENSEÑANZA

IDIOMAS

ACTUACIÓN 2

Responsables Temporalización

Mecanismo de Seguimiento Evaluación

ACCIÓN 1.1.

II. NUEVAS

TECNOLOGÍAS

III.

CONVIVENCIA

I. FORMACIÓN

ACADÉMICA

V. MEDIO

AMBIENTE

Page 5: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

4

2. El Centro: presentación y realidad actual.

El Instituto Sierra de Guadarrama se encuentra situado en la localidad de Soto del Real, en el

centro geográfico de tres municipios: Miraflores de la Sierra, Manzanares del Real y Guadalix de la

Sierra. Se trata de un entorno natural privilegiado, frente a la Sierra de Guadarrama.

El Centro ha experimentado un rápido crecimiento en estos años. En sus comienzos fue una

Sección del IES Graham Bell de Colmenar Viejo, en la actualidad IES Ángel Corella. Una vez constituido

IES Sierra de

Guadarrama

Page 6: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

5

como centro independiente, el aumento continuado del alumnado hizo necesaria la apertura de una

Sección Delegada en Guadalix de la Sierra en el curso 2005/06 que, en el curso 2007/08, se convirtió

en el IES Luis García Berlanga. Este crecimiento ha continuado y ha motivado la necesidad de una

ampliación que se efectuó durante el curso 2008/09 y se ha puesto en funcionamiento en el curso

2009/10. Asimismo en el curso 2011-12 comenzó a impartirse en el CEIP Vicente Aleixandre de

Miraflores de la Sierra la Enseñanza Secundaria Obligatoria para los alumnos de ese municipio

El Centro imparte las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria y las tres modalidades

de Bachillerato: Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias y Artes.

En Educación Secundaria Obligatoria, el instituto recibe alumnos de los centros públicos de

primaria Virgen del Rosario y Chozas de la Sierra, de Soto del Real, y el CEIP Virgen de la Peña Sacra,

de Manzanares el Real.

En Bachillerato, el IES Sierra de Guadarrama es el único centro público de la zona que imparte

esta enseñanza y recibe, además de sus propios alumnos de la ESO, a la mayoría de los alumnos del

IES Luis García Berlanga de Guadalix y del CEIPSO de Miraflores de la Sierra.

Las instalaciones se encuentran en buen estado y se han ido adaptando a las nuevas

necesidades de la práctica docente. Cuenta con dos edificios en un espacio de 11.000 metros

cuadrados: uno principal donde se ubican las aulas y un pabellón deportivo.

Nuestro alumnado proviene tanto de familias asentadas hace generaciones en los distintos

pueblos como de la nueva población que llega a la Sierra Norte.

El nivel sociocultural de un porcentaje elevado de las familias es medio y medio-alto. Se trata

de familias interesadas en participar y colaborar con el Centro. Asimismo, contamos también con la

presencia de población de origen inmigrante, en la mayoría de los casos asentadas ya durante varios

años en la zona, procedente en su mayoría de países norteafricanos, sudamericanos y de la Europa

del Este.

En cuanto al nivel académico del alumnado, en términos generales, podemos afirmar que

alrededor de un 50% tiene un nivel académico medio, mientras que un 25% presenta un alto nivel y

el restante 25% un bajo nivel académico.

Page 7: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

6

La presente Programación General Anual (PGA) para el curso 2019/20 parte de varios

documentos de trabajo:

El Proyecto de Dirección.

La Memoria del curso 2018-19 que analiza el cumplimiento de la Programación General

Anual y propone una serie de propuestas de mejora

La supervisión de la Memoria final de curso realizada por el Servicio de Inspección.

Para su elaboración se han tenido en cuenta asimismo los acuerdos del Consejo Escolar, las

aportaciones de la Comisión de Coordinación Pedagógica, las deliberaciones del Claustro de

Profesores, la reflexión del Equipo Directivo sobre la experiencia de cursos anteriores y las líneas

prioritarias de su proyecto de dirección, las propuestas de la Comunidad Educativa y los acuerdos de

los equipos docentes de cada curso.

Para conseguir los objetivos propuestos, es necesaria por tanto, la actuación responsable y

coordinada del Consejo Escolar, el Claustro de Profesores, la Comisión de Coordinación Pedagógica,

los distintos Departamentos Didácticos, el Departamento de Orientación, Personal de Administración

y Servicios, la Junta de Delegados, la Asociación de Padres y Madres y las Instituciones Municipales y

Culturales del entorno.

Los cambios y actuaciones de esta PGA durante este curso están mayoritariamente

encaminadas a cubrir un objetivo prioritario: Fomentar la cultura de compromiso con la educación y

el valor del trabajo bien hecho.

Por tanto además de otros logros parciales, el elemento a evaluar globalmente será el nivel de

implicación de la comunidad educativa en las distintas actividades y proyectos que supongan un valor

añadido al proceso de enseñanza-aprendizaje.

Page 8: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

7

2.1. Alumnado.

El número de alumnos del Centro había experimentado un descenso: a partir del curso 2011-

12 los alumnos de Miraflores dejaron de cursar la ESO en nuestro Centro y más tarde, a partir del

curso 2013-14, los alumnos de Manzanares fueron adscritos al IES Ángel Corella de Colmenar Viejo

para continuar allí la enseñanza bilingüe. Hace ya dos cursos, con la incorporación del IES Sierra de

Guadarrama a la red de institutos bilingües, el CEIP Virgen de la Peña Sacra de Manzanares fue de

nuevo adscrito a nuestro instituto con lo que se incrementó el número de alumnos de Secundaria, al

mismo tiempo que crecía la matrícula de Bachillerato debido al aumento del número de solicitudes

no solo de alumnos de nuestro Centro sino fundamentalmente de alumnos procedentes de otros

municipios.

CURSO ALUMNADO

2012-13 873

2013-14 836

2014-15 785

2015-16 791

2016-17 845

2017-18 883

2018-19 905

2019-20 927

700

750

800

850

900

950

2012-13 2013-14 2014-15 2015-16 2016-17 2017-18 2018-19 2019-20

NÚMERO DE ALUMNOS DEL CENTRO

Page 9: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

8

La distribución este curso del alumnado y las ratios son las siguientes

Curso Grupos Alumnos Ratio

1º ESO 5

2 de Sección Bilingüe 3 de Programa Bilingüe

128 26

2º ESO 5 + 1 grupo de PMAR 2 de Sección Bilingüe

3 de Programa Bilingüe

169 31 (15)

3º ESO 5 + 1 grupo de PMAR

2 de Sección Bilingüe 3 de Programa Bilingüe

148 27 (15)

4º ESO 5

2 de Sección Bilingüe 3 de Programa Bilingüe

152 31

1º BTO Humanidades y CC.Sociales 3 85 28,3

1º BTO Ciencias 2 60 30

1º BTO. Artes

2º BTO. Humanidades y CC.Sociales

2º BTO. Ciencias

2º BTO. Artes

1

2

2

1

39

66

57

23

39

33

28,5

23

En total, 920 alumnos y 33 grupos: 22 grupos de ESO con 575 alumnos y 11 grupos de

Bachillerato con 330 alumnos.

2.2. Profesorado.

DEFINITIVOS 42 61%

EXPECTATIVA 10 15%

INTERINOS 17 24%

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

DEFINITIVOS EXPECTATIVA INTERINOS

Page 10: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

9

DEPARTAMENTOS PLAZAS PROFESORADO JORNADA COMPLETA

PROFESORADO JORNADA PARCIAL

FILOSOFÍA 3 3

LATÍN 1 1

LENGUA Y LITERATURA 9 9

Gª E HISTORIA 8 7 1

MATEMÁTICAS 7 7

FÍSICA Y QUÍMICA 3 3

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 4 4

ED. PLÁSTICA 3,5 3 1

FRANCÉS 1 1

INGLÉS 9 9

MÚSICA 2 2

ED. FÍSICA 3,5 3 1

TECNOLOGÍA 5 5

ORIENTACIÓN 4,5 4 1

ECONOMÍA 3 1 2

RELIGIÓN 1 1

TOTAL 69 63 6

2.3. Personal no docente.

El centro cuenta con dos administrativos, 3 auxiliares de control e información, una Técnico

III, una fisioterapeuta a tiempo parcia y dos enfermeras. En este sentido hay que recordar la

necesidad imperiosa de dotar con una plaza de administrativo más al Centro como venimos

solicitando hace años.

Page 11: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

10

3. Finalidades educativas

FINALIDADES EDUCATIVAS Y SEÑAS DE IDENTIDAD DEL CENTRO

CONSEGUIR UNA ALTA CALIDAD EN

LA EDUCACIÓN, ENTENDIDA EN EL

SENTIDO MÁS AMPLIO DE LA

PALABRA, OFRECIDA A NUESTRO

ALUMNADO

UNA BUENA FORMACIÓN

ACADÉMICA EXIGE

UNA BUENA FORMACIÓN CÍVICA

A TRAVÉS DE LA CONVIVENCIA

EN EL CENTRO

ENSEÑANZA EN

EL AULA 1. METODOLO-

GÍAS

ADECUADAS 2. PRÁCTICAS

Talleres.

Laboratorios. Aulas Específicas.

3. ATENCIÓN A LA

DIVERSIDAD ● Plan de Acción

Tutorial ● Adaptaciones

curriculares. ● Apoyos al

aprendizaje. ● Diversificación. ● Desdobles.

.

CONOCIMIENTOS Y

EXPERIENCIAS

COMPLEMENTARIAS A

LA FORMACIÓN EN EL

AULA

1. ACTIVIDADES

COMPLEMENTARIAS 2. INTERCAMBIOS

CULTURALES 3. PARTICIPACIÓN EN

PROYECTOS NACIONALES E

INTERNACIONALES. 4. ESCUELAS

SOSTENIBLES 5. PROGRAMAS

DEPORTIVOS 6. JORNADAS

CULTURALES. ● APA y familias ● Ayuntamientos

● Alumnado. ● Profesorado ● Otras instituciones

GESTIÓN ECONÓMICA Y

ADMINISTRATIVA

RESPETO A LOS VALORES

DEMOCRÁTICOS Y LA

DIVERSIDAD CULTURAL 1. PRINCIPIOS EDUCATIVOS:

● Interculturalidad.

● Libertad ● Responsabilidad ● Igualdad y diversidad

● Curiosidad científica, humanística y artística.

● Respeto al medioambiente.

● Educación para la Paz y para

la Salud.

2. RESOLUCIÓN DE

CONFLICTOS. ● Programa de Convivencia ● Aplicación del RRI

3. PARTICIPACIÓN DEL

ALUMNADO: ● Delegados/as de clase. ● Alumnos ayudantes ● Juntas de delegados ● Alumnos mediadores. ● Talleres culturales. ● Actividades fin de trimestre ● Consejo Escolar.

4. PARTICIPACIÓN DEL

PROFESORADO. 5. PARTICIPACIÓN DE LAS

FAMILIAS Y PERSONAL

NO DOCENTE.

Page 12: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

11

4. Objetivos y planes de trabajo.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PROYECTO EDUCATIVO:

I. FORMACIÓN ACADÉMICA DE CALIDAD.

OBJETIVO 1 Desarrollar el proyecto STEMadrid en el Centro.

INDICADOR DE LOGRO: Realización de las actividades y cumplimiento de los objetivos del Plan de Centro.

ACTUACIONES Realizar las medidas previstas en el Plan.

ACCIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN

1.1. Nombrar dos coordinadores (jefes

de departamento) del proyecto

STEM

Equipo directivo, Todo el curso Reuniones periódicas

durante el curso

1 2 3 4

1.2. Realizar encuestas y estudios entre

el alumnado y profesorado que

permitan tomar decisiones sobre las

medidas a adoptar

Equipo directivo, Dpto. de Orientación y Tutorías

Todo el curso Realización de los estudios y

estudio de sus resultados y

elaboración de propuestas

1.3. Colaboración de las mentoras del

Centro (profesoras universitarias)

para la realización de actividades

Coordinadores Todo el curso Realización de las

actividades previstas

1 2 3 4

1.4. Medidas para la difusión de los

materiales elaborados (Blog, página

web, comunidad educativa…)

Equipo directivo y departamentos STEM

Todo el curso Difusión de las actividades 1 2 3 4

1.5. Fomentar la formación del

profesorado y los recursos humanos

y materiales necesarios para el

proyecto

Equipo directivo y departamentos STEM

Todo el curso Participación del

profesorado en los cursos de

formación

1 2 3 4

Page 13: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

12

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PROYECTO EDUCATIVO:

I. FORMACIÓN ACADÉMICA DE CALIDAD.

OBJETIVO 2 Plan de Transición de Primaria a Secundaria.

INDICADOR DE LOGRO: Actualización del Plan de Transición y cumplimiento de las acciones recogidas en el mismo.

ACTUACIONES 1. Plan de Acogida de los alumnos de Primaria.

2. Coordinación entre el profesorado de Primaria y Secundaria.

3. Realización de actividades conjuntas del instituto con los centros de Primaria.

ACCIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN

SEGUIMIENTO EVALUACIÓN

1.1. Reunión de Jefatura de Estudios con los tutores de sexto de Primaria para recibir información académica y actitudinal de los alumnos que se incorporan al instituto el curso próximo.

Jefatura de Estudios y Jefa del

Departamento de Orientación.

Tercera

evaluación

Acta de la reunión. 1 2 3 4

1.2. Recepción de los alumnos de sexto de Primaria en el Centro acompañados de sus tutores para mostrarles las instalaciones y explicarles el funcionamiento del Centro.

Jefatura de Estudios y Jefa del Departamento de Orientación.

Tercera evaluación

Encuesta a los tutores de sexto de Primaria para evaluar la actividad.

1 2 3 4

1.3. Reunión con las familias de sexto de Primaria: información del funcionamiento del Centro, características de las enseñanzas, proyectos y programas del Centro, etc.

Equipo directivo, Departamento de Orientación.

Tercera evaluación

Porcentaje de asistencia de las familias.

1 2 3 4

2.1. Acordar con las direcciones de los centros de Primaria un calendario de reuniones de coordinación de los Jefes de Dpto. de Lengua, Matemáticas e Inglés con los profesores de los centros de Primaria

Director Primera evaluación.

Acuerdo de un Orden del día y calendario de las reuniones.

1 2 3 4

2.2. Facilitar a los centros de primaria información sobre los resultados académicos y actitudes en el instituto de sus alumnos del curso anterior.

Jefatura de Estudios Primera evaluación

Elaboración de un dossier

informativo.

1 2 3 4

Page 14: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

13

2.3. Ajustar los niveles y metodologías de 1º de la ESO y 6º de Primaria

Jefe de Departamento Primera y Segunda Evaluación

Acta con el contenido de los acuerdos

3.1. Realizar actividades complementarias en el centro con la participación de los alumnos de los últimos cursos de los centros de Primaria.

Equipo directivo Todo el curso Memoria de las ctividades y número de actividades realizadas.

1 2 3 4

3.2. Ofrecer a los centros de Primaria la realización de actividades (exposiciones, charlas,etc.) en sus locales organizadas por el Centro con la participación de nuestro alumnado.

Equipo directivo Todo el curso Número de actividades

realizadas

1 2 3 4

Page 15: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

14

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PROYECTO EDUCATIVO:

I. FORMACIÓN EDUCATIVA Y ACADÉMICA DE CALIDAD.

OBJETIVO 3 Revisar y completar el Plan de Acción Tutorial.

INDICADOR DE LOGRO: Cumplimiento de las actuaciones recogidas en el Plan de Acción Tutorial.

ACTUACIONES 1. Apoyar el trabajo de los tutores.

2. Coordinación de los equipos docentes.

3. Orientación académica y profesional del alumnado.

ACCIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN

1.1. Nombrar un tutor de nivel para Bachillerato para apoyar al tutor en el control de la asistencia y el seguimiento académico de los alumnos.

Equipo directivo. Inicio de curso Concreción del nombramiento y seguimiento del trabajo realizado.

1 2 3 4

1.2. Información a los tutores para su difusión en tutoría e información a las familias del Plan de Recuperación de materias pendientes de cursos anteriores publicado en la web del Centro.

Equipo directivo y tutores

Primera evaluación Información a las familias 1 2 3 4

1.3. Información al tutor en cada evaluación de las incidencias (asistencia, realización de ejercicios...) en las actividades de recuperación de materias pendientes

Equipo directivo y jefes de departamento

Primera evaluación Comunicación de los tutores a las familias

1 2 3 4

1.4. Publicación en la página web de los criterios de evaluación y calificación de las distintas áreas y materias

Equipo directivo Primera evaluación Información a las familias y alumnado

1 2 3 4

2.1. Realizar reuniones iniciales con las familias de los alumnos.

Equipo directivo y tutores

Inicio de curso Porcentaje de asistencia de las familias.

1 2 3 4

2.2. Juntas de evaluación inicial en todos los niveles con asistencia de un miembro del E.D. para informar del funcionamiento y características del grupo.

Jefatura de Estudios. Primera semana de octubre

Acta de la evaluación con los acuerdos alcanzados.

1 2 3 4

Page 16: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

15

3.1. Realizar reuniones informativas con las familias

de 3º y 4º de la ESO para informar de la estructura

del sistema educativo y asesorar en la elección de

los itinerarios y opciones académicas.

Equipo directivo y Jefa del Departamento de Orientación.

Tercera evaluación. Porcentaje de asistencia de las familias.

1 2 3 4

3.2. Realizar jornadas de orientación académica y profesional para 1º y 2º de Bachillerato con profesionales y con la participación de padres y madres de alumnos del Centro (Jornadas de Voluntariado)

Departamento de Orientación, tutores y equipo directivo.

Segundo trimestre Satisfacción de las expectativas del alumnado.

1 2 3 4

3.3.Visitar Aula con 4º de la ESO Departamento de Orientación, tutores y equipo directivo.

Segundo trimestre Satisfacción de las expectativas del alumnado

1 2 3 4

Page 17: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

16

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PROYECTO EDUCATIVO:

I. FORMACIÓN EDUCATIVA Y ACADÉMICA DE CALIDAD.

OBJETIVO 4: Coordinación y organización de las actividades complementarias y extraescolares

INDICADOR DE LOGRO: Participación del alumnado en las actividades y mejora del clima escolar.

ACTUACIONES 1. Planificación de las actividades complementarias y extraescolares del Centro.

2. Planificación de la oferta de actividades del Centro fuera del horario lectivo.

ACCIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN

1.1. Planificar las actividades propuestas por los departamentos para que el número de días lectivos empleados en ellas (exceptuando las actividades de nivel) no superen el 3% en Bachillerato (5 días), el 5 % en 3º y 4º de la ESO (9 días) y el 7% en 1º y 2º de la ESO (12 días)

Jefes de departamento Todo el curso. Revisión al comienzo

de cada evaluación en

la CCP.

1 2 3 4

1.2. Presentación para su aprobación en la CCP de las actividades no previstas en la programación que puedan surgir durante el curso

Jefes de Departamento y Equipo Directivo

Todo el curso Cumplimiento de la acción prevista

2.1. Elaboración de un Programa que recoja las actividades fuera del horario lectivo organizadas en colaboración con el AMPA.

Equipo Directivo y Jefe de Dpto. de Actividades Complementarias, AMPA.

Primera evaluación Elaboración y difusión del Programa.

1 2 3 4

2.2. Creación, en colaboración con el club municipal, de un grupo estable de voleibol del Centro

Equipo directivo y dpto de Educación Física

Primera evaluación Difusión y participación de los alumnos

1 2 3 4

Page 18: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

17

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PROYECTO EDUCATIVO:

I. FORMACIÓN EDUCATIVA Y ACADÉMICA DE CALIDAD.

OBJETIVO 5 Coordinación y organización de las actividades académicas.

INDICADOR DE LOGRO: Mejora de los resultados académicos del alumnado.

ACTUACIONES 1. Coordinación y trabajo en equipo de los departamento

2. Incentivar la motivación y el esfuerzo del alumnado.

ACCIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN

1.1. Revisar y completar el modelo de informe de departamento por evaluación

Equipo directivo y TIC Todo el curso Elaboración y aprobación en la CCP del modelo de informe.

1 2 3 4

1.2. Difusión de la programación didáctica del dpto., contenidos mínimos y criterios de evaluación y calificación en la web.

Jefes de Departamento y Equipo directivo

Primera evaluación Número de visitas a la página web y utilización y operatividad del dosier en la comunicación con las familias

1 2 3 4

1.3. Entregar en la CCP a comienzo de cada evaluación las medias de los resultados obtenidos en cada materia en cursos anteriores para analizar en los departamentos el rendimiento de cada grupo.

Jefes de Departamento y Equipo directivo

En cada evaluación Análisis de resultados en función de los datos aportados.

1 2 3 4

1.4. Desdobles Lengua y Matemáticas en 1º y 2º de la ESO para conseguir una atención más individualizada del alumnado en las áreas instrumentales.

Equipo directivo y profesorado

Todo el curso Mejora de resultados y cumplimiento íntegro de la programación.

1 2 3 4

1.5. Publicación en la web e información a las familias del Plan de Recuperación de materias pendientes con fechas de exámenes, horario de atención al alumnado, metodología, etc.

Equipo directivo Primera evaluación Aprobación en la CCP e inclusión en el Proyecto Educativo

1 2 3 4

2.1. Creación de un premio de excelencia académica individual en 4º de la ESO tomando como referencia la nota media más alta de todas las asignaturas.

Equipo directivo y tutores Final de curso Concesión de los premios. 1 2 3 4

Page 19: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

18

2.2. Creación de un premio de excelencia académica individual en 2º de BTO tomando como referencia la nota media más alta de todas las asignaturas.

Equipo directivo y tutores Final de curso Concesión de los premios. 1 2 3 4

2.3. Creación de un premio a la superación personal para aquellos alumnos que hayan tenido una evolución especialmente notable a lo largo de la ESO.

Equipo directivo, tutores y AMPA

Final de curso Concesión de los premios 1 2 3 4

2.4. Creación de un premio a la solidaridad y compañerismo para aquellos alumnos de 4º de la ESO que sean consideramos por sus compañeros merecedores de esta consideración.

Equipo directivo, tutores, alumnos y AMPA

Final de curso Concesión de los premios 1 2 3 4

2.5. Fomentar la importancia de la Mención Honorífica y los premios de excelencia con su difusión entre las familias y el alumnado

Departamentos y Equipo directivo

Todo el curso Concesión y publicación de los premios.

1 2 3 4

2.6. Realizar actividades complementarias que refuercen e incentiven el estudio: Jornadas de la Ciencia (departamentos de Física y Química, Biología, Tecnología y Matemáticas), Día del Medio Ambiente, Día de las Lenguas, Día del Libro...

Equipo directivo Todo el curso Realización de las actividades programadas

1 2 3 4

2.7. Realizar exposiciones de trabajos de los alumnos en el vestíbulo del Centro.

Profesorado y turores Todo el curso Exposiciones realizadas 1 2 3 4

2.8. Participación en concursos para incrementar la motivación del alumnado

Profesorado y jefes de departamento

Todo el curso Actividades realizadas 1 2 3 4

2.9. Utilización de programas didácticos en soporte informático para incrementar el uso y conocimiento de las TIC y las contenidos de las materias

Profesorado y jefes de departamento

Todo el curso Actividades realizadas 1 2 3 4

Page 20: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

19

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PROYECTO EDUCATIVO:

II. INCORPORACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS A LA PRÁCTICA DOCENTE EN EL AULA Y LAS RELACIONES CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA

OBJETIVO 6 Incrementar la utilización de las nuevas tecnologías en el trabajo docente y las relaciones con la comunidad educativa.

INDICADOR DE LOGRO: Evaluación positiva de las acciones programadas.

ACTUACIONES 1. Actualización de los medios informáticos.

2. Incrementar la competencia digital del alumnado y profesorado.

3. Utilización de las nuevas tecnologías en las relaciones del centro con la comunidad educativa y el entorno.

ACCIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN INDICADOR DE LOGRO

1.1. Actualización de la página web del Centro.

Equipo directivo, TIC Primera Evaluación Realización de la actividad programada

1 2 3 4

1.2. Dotación y mantenimiento de ordenadores portátiles para todo el profesorado y de videoproyectores en todas las aulas.

Equipo Directivo Primera evaluación Realización de la acción prevista 1 2 3 4

1.3. Implantación del sistema operativo MAX_Linux en las aulas de informática y los ordenadores de la Sala de Profesores

Equipo directivo Primera evaluación Realización de la acción prevista 1 2 3 4

1.4. Transformar los videorproyectores actuales en dispositivos inalámbricos con red wifi sustituyendo los cables VGA y cajas de conexión

Equipo directivo, TIC Todo el curso Número de clases en las que se realiza la instalación

1 2 3 4

1.5. Instalación progresiva de un nuevo sistema de sonido en las aulas con altavoces conectados al videoproyector

Equipo directivo, TIC Todo el curso Número de clases en las que se realiza la instalación

1 2 3 4

2.1. Utilización de las nuevas metodologías en

las clases y en la relación con los alumnos.

Profesorado Todo el curso Profesores que utilizan las TIC de forma habitual

1 2 3 4

2.2. Utilización de la plataforma Google for Education en el Centro

TIC y Equipo directivo Segunda evaluación (Abril)

Implantación de la plataforma para el trabajo del profesorado en este curso

1 2 3 4

Page 21: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

20

2.3. Selección de delegados TIC en cada clase que se encargarán de confeccionar el calendario de tareas por curso para su publicación en la página web de forma que las familias puedan realizar un seguimiento de la actividad lectiva de los alumnos

Tutores y coordinador TIC

Todo el curso Calendarios de curso actulizados

1 2 3 4

3.1. Publicación en la página web de las programaciones didácticas de los departamentos y de los contenidos mínimos y criterios de evaluación y calificación de las distintas áreas y materias.

Equipo directivo y coordinador. TIC

Primera evaluación Información por a las familias de la publicación.

1 2 3 4

3.2. Publicación en la página web del Plan de Recuperación de materias pendientes de cursos anteriores

Equipo directivo y coordinador TIC

Primera evaluación Información por carta con acuse de recibo a las familias de la publicación.

1 2 3 4

3.3. Creación y actualización de una página facebook del centro con las noticias e información de actualidad, asociada a la página web del Centro.

Equipo directivo, TIC y Jefe de Dpto. de AA.EE.

Todo el curso Publicación periódica de información.

1 2 3 4

3.4. Publicación en la página web de la información de proyectos, material docente, orientación y actividades del Centro

Coordinador TIC y Equipo directivo.

Todo el curso Actualización de la página web 1 2 3 4

3.5. Publicación en la página web del Programa de Actividades del Centro fuera del horario lectivo

Primera evaluación Equipo directivo, Jefe de Actividades Extraescolares y TIC

Difusión y conocimiento del programa por parte de la comunidad educativa

1 2 3 4

Page 22: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

21

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PROYECTO EDUCATIVO:

III. CONVIVENCIA BASADA EN EL DIÁLOGO Y LA RESOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS.

OBJETIVO 7 Desarrollar un clima escolar basado en el respeto, la participación y la corresponsabilidad de todos los miembros de la comunidad educativa.

INDICADOR DE LOGRO: Reducción de las sanciones por incumplimiento de las normas de convivencia y encuesta de convivencia al

alumnado. Número de mediaciones realizadas. Resultados encuestas de convivencia on line. Nº de

actuaciones en sesiones de tutoría

ACTUACIONES 1. Desarrollar el Programa de Convivencia del Centro.

2. Aplicación de las normas de convivencia.

3. Participación de los alumnos en la organización y funcionamiento del Centro.

ACCIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN

1.1. Equipo de convivencia, con una coordinadora de convivencia que asista como invitada a la CCP de forma regular, formado por profesores con una reunión semanal.

Equipo directivo y coordinador de convivencia

Todo el curso Reuniones realizadas y memoria de las actuaciones

1 2 3 4

1.2. Funcionamiento del Programa de Mediación

Escolar y Compañeros Ayudantes.

Equipo de convivencia y tutores

Todo el curso Valoración de las mediaciones y las actividades realizadas.

1 2 3 4

1.3. Actualizar el Plan y las Normas de Convivencia Tutores y Jefatura de Estudios

Todo el curso Evolución del número de sanciones.

1 2 3 4

1.4. Realizar una jornada de convivencia en 1º de la ESO

Equipo de convivencia, y tutores

Primera evaluación Nº de alumnos asistentes y evaluación de los participantes

1 2 3 4

1.5. Realizar una jornada de formación de compañeros ayudantes y mediadores

Equipo de Convivencia Primera evaluación Nº de alumnos asistentes y evaluación de la actividad

1 2 3 4

1.6. Aplicación de encuestas on line sobre convivencia

Equipo de convivencia y profesorado del Centro

Tercera evaluación Nº de participantes y resultado de las encuestas

1 2 3 4

2.1. Elaborar un listado con las normas de convivencia que se consideren fundamentales para facilitar su cumplimiento y difusión.

Jefatura de Estudios, Dirección, CCP, Claustro

Inicio de curso. Evaluación de su cumplimiento y .

1 2 3 4

Page 23: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

22

2.1. Establecer guardias de cambio de clase en los pasillos de secundaria.

Jefatura de Estudios Todo el curso. Reuniones periódicas con los profesores encargados.

1 2 3 4

2.2. Registrar las conductas contrarias a las normas de convivencia, las faltas de asistencia, puntualidad y retrasos y sancionarlas según la normativa.

Profesorado y Jefatura de Estudios

Todo el curso Comunicación a las familias y sanciones si fuera preciso.

1 2 3 4

3.1. Creación de un Consejo de Estudiantes formado por los delegados y subdelegados de grupo

Equipo directivo Primera evaluación Elaboración de un acta de las reuniones del Consejo con los temas y acuerdos adoptados.

1 2 3 4

3.2. Premio de convivencia en la ESO “La clase con más clase” al cuidado y respeto del aula y a la actitud positiva del grupo.

Jefatura de Estudios,profesores y tutores y equipo de convivencia

Todo el curso Visita de los profesores a las clases, puntuación en las juntas de evaluación y publicación periódica de los resultados

1 2 3 4

3.3.Participación de los alumnos mediadores/ayudantes en las tutorías

Equipo de convivencia y tutores

Todo el curso Nº de participantes, actividades y valoración de los alumnos y tutores.

1 2 3 4

Page 24: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

23

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PROYECTO EDUCATIVO:

IV. ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE IDIOMAS.

OBJETIVO 8 Potenciar la enseñanza y aprendizaje de idiomas.

INDICADOR DE LOGRO: Incremento de la competencia lingüística y del conocimiento de idiomas del alumnado.

ACTUACIONES 1. Implantación de la enseñanza Bilingüe hasta 4º de la ESO : coordinación del profesorado bilingüe y de los auxiliares de conversación y realización de un programa de actividades

2. Participación en intercambios y programas internacionales

3. Aprendizaje de idiomas.

ACCIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN

1.1. Reuniones semanales de coordinación del profesorado de Sección Bilingüe y planificación del trabajo de los auxiliares de conversación

Coordinadora de la

Sección.Jefatura de Estudios

Todo el curso Acta con los asuntos y decisiones adoptadas.

1 2 3 4

2.1. Intercambio con un centro de secundaria francés

Departamento de Francés

Segunda y Tercera evaluación

Memoria de la ctividad. Alumnos participantes.

1 2 3 4

2.2. Viaje de una semana a Inglaterra para alumnos de 1º de la ESO, con asistencia a cursos de inglés y convivencia y alojamiento en familias inglesas

Equipo directivo y Coordinadora

Segunda Evaluación Memoria de la actividad y número de alumnos participantes.

2.3. Puesta en funcionamiento de las actividades de los Proyecto Erasmus

Coordinadora de Programas

Todo el curso Realización del proyecto 1 2 3 4

2.4. Colaboración con la organización AFS y Colegios del Mundo

Dirección Todo el curso Realización de actividades

3.1. Proyecto LINGUA: clases de inglés y alemán por las tardes con profesores nativos organizadas por la Asociación de Padres.

Equipo directivo y APA Todo el curso Alumnos matriculados en los diferentes idiomas.

1 2 3 4

3.2. Organizar actividades que permitan el uso del idioma en situaciones comunicativas reales: intercambios, entrevistas, espectáculos, conferencias y charlas.

Departamento de inglés Todo el curso Actividades realizadas y valoración de las mismas.

1 2 3 4

Page 25: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

24

LÍNEAS ESTRATÉGICAS DEL PROYECTO EDUCATIVO:

V. RESPETO Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.

OBJETIVO 9 Difundir el estudio y conocimiento del medio ambiente en general y del entorno del centro en particular.

INDICADOR DE LOGRO: Comprensión de los problemas del medio ambiente y del desarrollo sostenible desde un punto de vista científico e integración de la importancia de su respeto y cuidado en el Proyecto Educativo de Centro.

importancia de su respeto y cuidado en el Proyecto Educativo de Centro. ACTUACIONES 1. Proyecto ecoescuelas y escuelas sostenibles.

2. Convertir al IES Sierra de Guadarrama en el centro educativo de referencia del nuevo Parque Nacional

de la Sierra de Guadarrama.

ACCIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN

1.1. Funcionamiento del Comité medioambiental formado por profesores y delegados de grupo

Coordinador del proyecto Primera evaluación Actas de las sesiones de trabajo

1 2 3 4

1.2. Plan de trabajo del comité medioambiental a lo largo del curso.

Comité medioambiental Todo el curso Actuaciones realizadas 1 2 3 4

1.3. Introducir la iluminación LED de forma progresiva en el Centro.

Equipo directivo Todo el curso Mamparas instaladas 1 2 3 4

1.4. Completar la maqueta de la Sierra de Guadarrama situada en la entrada del Centro

Departamento de Biología Todo el curso Actuaciones realizadas 1 2 3 4

1.5. Mantenimiento, conservación y ajardinamiento del Centro.

Equipo directivo y comité medioambiental

Todo el curso Actuaciones realizadas 1 2 3 4

1.6. Instalación de un semillero en el Centro Comité medioambiental Todo el curso Realización de efectiva de la actividad

1 2 3 4

2. Realizar en el Centro unas Jornadas sobre el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama en colaboración con el AMPA, Ayuntamientos y entidades de gestión del Parque

Equipo directivo y Departamento de Biología y Geología

Todo el curso Gestiones realizadas con el equipo gestor

1 2 3 4

Page 26: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

25

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL CENTRO

OBJETIVO 10 Mejorar las instalaciones y la gestión del centro.

INDICADOR DE LOGRO: Optimización de los recursos y ampliación de la oferta educativa y de la proyección del Centro.

ACTUACIONES 1. Ampliar la oferta educativa del Centro.

2. Conservación del material e instalaciones

3. Personal de Administración.

ACCIONES RESPONSABLES TEMPORALIZACIÓN SEGUIMIENTO EVALUACIÓN

1.1. Solicitar la implantación de ciclos formativos y la ampliación del Centro.

Equipo directivo Todo el curso Presentación de la solicitud a la Administración

1 2 3 4

2.1. Conservación del material: elaboración de un parte de desperfectos que el delegado entregará en Conserjería para consulta del Secretario del Centro y su reparación a la mayor brevedad

Secretario, tutoes y delegados de grupo

Todo el curso Reducción del tiempo de reparación de desperfectos.

1 2 3 4

2.2. Actualizar el inventario de los departamentos. Jefes de departamento Final de curso Cumplimentación de una plantilla facilitada.

1 2 3 4

2.3. Estudiar la instalación de taquillas en Bachillerato.

2.4. Sustitución de los tableros de las mesas de los alumnos por tableros de material nuevo, con colores variados y superficie no porosa brillante

Equipo directivo Todo el curso Número de clases en las que se realiza

1 2 3 4

3.1. Solicitar la dotación de una nueva plaza de personal administrativo

Equipo directivo Todo el curso Presentación de la solicitud a la Administración

1 2 3 4

Page 27: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

26

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

5. Objetivos específicos para el curso 2019-20.

5.1. Establecer una planificación de las actividades extraescolares y complementarias al

inicio de curso con las fechas concretas de las actividades por nivel e informar a las

familias en las reuniones iniciales de presentación del curso y publicarlo en la página

web.

La planificación se realizará por el departamento de AA.EE. en la CCP y se incluirá en la

PGA.

5.2. Establecer un plan de actividades culturales por nivel y viajes de estudios para todos

los cursos e informar a las familias en las reuniones iniciales, de forma que puedan

planificar la asistencia, en su caso, a las mismas de sus hijos e hijas en los diferentes

cursos de secundaria y bachillerato.

La Planificación se realizará y revisará a principios de curso en la CCP y se incluirá en la

PGA y el PEC.

5.3. Revisar el protocolo de actuación de la Junta de Evaluación de 2º de Bachillerato

recogiendo la experiencia de estos últimos cursos, para hacerlo más operativo de

forma que permita fomentar el trabajo y el esfuerzo de los alumnos al tiempo que

unificar criterios en el trabajo de la junta de evaluación.

Esta revisión se realizará a través de una comisión de jefes de departamento en

reuniones en la hora de la CCP y deberá recoger la opinión y planteamientos de todos

los profesores del claustro que quieran expresarla, si es preciso en reuniones concretas

a séptimas horas, hasta formular una propuesta que consiga el mayor consenso

posible y después será aprobado por el claustro.

5.4. Realizar las adaptaciones prescritas en el Decreto 32/2019, por el que se establece el

marco regulador de la Convivencia en los centros docentes de la Comunidad de

Madrid, en el Plan de Convivencia del Centro, las Normas de Convivencia en el Centro

y las Normas de Convivencia en el Aula.

Este trabajo, que según lo establecido en el citado Decreto deberá estar concluido en

junio de 2020 y se realizará a través del Grupo de Convivencia y la Comisión de

Convivencia del Consejo Escolar, con la participación efectiva de todos los sectores de

la comunidad educativa.

5.5. Puesta en funcionamiento de un programa de análisis y gestión del expediente

académico, convivencia y faltas de asistencia del alumnado del Centro que permita

gestionar las incidencias que vayan surgiendo a lo largo del curso y analizar los datos y

resultados académicos. Para este trabajo se contará con la colaboración del TIC y de la

empresa de mantenimiento informático.

Page 28: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

27

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

6. Análisis de los resultados académicos del curso 2018-19.

6.1. Educación Secundaria Obligatoria

En los siguientes gráficos se comparan los resultados obtenidos en cada materia en la

evaluación ordinaria con la media de los de los obtenidos en los cinco últimos cursos (media

desde 2013/2014 hasta 2017/2018). También se muestran los resultados por grupos en cada

nivel.

1º Educación Secundaria Obligatoria.

En la gráfica de calificaciones positivas se observa que en este curso se obtienen mejores

calificaciones que la media de cursos anteriores en todas las materias excepto Geografía e

Historia, Inglés y Rec. de Matemáticas.

Bio. yGeo.

Geo. eHist.

ED.FÍSICA

FRANCÉS

INGLÉS

ING.AVAN.

LENGUA

MATEM.

PLÁSTICA

TECNOL.

REC.LENG.

REC.MAT.

REL.V.ETIC

.DEP.

APLING1

Media 13/14-17/18 81,2 78,1 93,4 91,5 79,4 79,4 80,5 71,8 84,4 87,9 84,6 75,3 95,4 90,7 98,9

2018/2019 80,6 75,5 96,8 99,3 75,5 96,7 85,3 77,0 92,9 94,2 100,0 71,4 96,4 96,0 100,0 95,00

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Porcentaje de calificaciones positivas

1A 1B 1C 1D 1E

Ev. Ordinaria positiva en todas 87 % 52 % 53 % 60 % 71 %

Ev. Extra. Positiva en todas 93 % 58 % 73 % 68 % 100 %

Promoción en la ev.Extraordinaria

100 % 84 % 88 % 70 % 100 %

0 %

20 %

40 %

60 %

80 %

100 %

120 %

P R O M O CIÓ N 1º ES O

Page 29: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

28

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

En la gráfica de promoción en primero de ESO aparecen tres columnas. La de color azul

indica el porcentaje de alumnos que obtuvo calificación positiva en todas las materias en la

Evaluación Ordinaria; la roja muestra el porcentaje de alumnos que obtuvo calificación

positiva en todas las materias en la Evaluación Extraordinaria y la verde el número de alumnos

que ha promocionado en el curso correspondiente.

La media de promoción obtenida en la Evaluación Ordinaria ha sido de un 65%.

Aumentando en la Extraordinaria hasta el 78%. El 88% de los alumnos de 1º de ESO, ha

promocionado a 2º.

2º Educación Secundaria Obligatoria.

En 2º ESO el porcentaje de alumnos que obtienen calificación positiva es mayor en la

mayoría de las materias que la media de aprobados de los cursos anteriores excepto en

Inglés, Inglés Avanzado, Lengua Castellana y Música.

FIS. YQUIM.

GEO.HIST.

ED.FÍSIC

A

FRANCÉS

INGLÉS

ING.AV.

LENGUA

MATEMÁ

T.

MÚSICA

REC.LENG

.

REC.MAT.

DEP.E.P.V

.REL. TPR

V.ETIC.

Media 13/14-17/18 77,0 77,7 95,6 91,6 82,4 83,4 81,3 69,6 88,1 78,0 77,4 100,0 93,4 95,5 92,9 87,6

2018/2019 83,2 77,2 96,6 97,8 73,3 81,0 78,5 79,2 85,9 100,0 89,3 100,0 94,0 100,0 99,3 100,0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Porcentaje de calificaciones positivas

2A 2B 2C 2D 2E

Ev. Ordinaria positiva entodas

68 % 41 % 48 % 50 % 81 %

Ev. Extra. Positiva en todas 84 % 59 % 55 % 61 % 84 %

Promoción en la ev.Extraordinaria

97 % 83 % 83 % 79 % 97 %

0 %20 %40 %60 %80 %

100 %120 %

P R O M O CIÓ N 2 º ES O

Page 30: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

29

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

En la gráfica de promoción se puede observar que el porcentaje de alumnos que

promocionó en la Evaluación Ordinaria fue de un 68% en 2ºA, de un 41% en 2ºB, de un

48% en 2ºC, de un 50% en 2ºD y de un 81% en 2ºE. Siendo la media de promoción de un

58%; este porcentaje se ha incrementado hasta el 69% teniendo en cuenta los resultados

obtenidos en la Evaluación Extraordinaria. Han promocionado a 3º de ESO el 88% de los

alumnos de 2º.

3º Educación Secundaria Obligatoria.

En 3º de ESO, teniendo en cuenta las materias comunes y las optativas, se obtienen

mejores resultados o muy cercanos a la media de cursos anteriores en todas las materias

excepto en el Ámbito Científico-Matemático de PMAR.

GEO.E

HIST.

E.FÍS.

ING.ING.AV.

LENG.

MAT.

ACA.

BIO.Y

GEO.

FIS.Y

QUIM

MÚSICA

TPRV.

ÉTIC.REL.

FRANCÉ

SIAEE DEP. CAIE

AMB.CM.

AMB.L.S.

AMB.L.E.

COMUNES OPTATIVAS AMBITOS

Media 13/14-17/18 82,5 96,3 77,9 77,9 72,8 72,8 85,2 64,7 87,8 86,2 89,9 99,1 97,3 96,2 95,9 82,4 88,1 75,6 76,2

2018/2019 94,0 95,5 75,0 95,9 84,2 83,5 88,7 85,0 87,3 91,1 97,4 97,5 100,0 91,3 96,7 95,0 51,7 83,3 83,3

0102030405060708090

100

Porcentaje de calificaciones positivas

3A 3B 3C 3D 3E PMAR1 PMAR2

Ev. Ordinaria positiva en todas 67 % 50 % 83 % 33 % 92 % 42 % 75 %

Ev. Extra. Positiva en todas 71% 61% 83% 59% 100% 58% 75%

Promoción en la ev. Extraordinaria 96 % 96 % 100 % 86 % 100 % 83 % 92 %

0 %

20 %

40 %

60 %

80 %

100 %

120 %

P R O M O CIÓ N 3º ES O

Page 31: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

30

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

El porcentaje de alumnos que promocionó en la Evaluación Ordinaria fue de un 67%

en 3ºA, 50% en 3ºB, 83% en 3ºC, 33% en 3ºD, 92% en 3ºE, 42% en PMAR1 y 75% en PMAR2.

Siendo la media de promoción del 63%.

En la evaluación Extraordinaria el porcentaje de alumnos que ha promocionado ha

sido: 71% en 3ºA, 61% en 3ºB, 83% en 3ºC, 59% en 3ºD, 100% en 3ºE, 58% en PMAR1 y

75% en PMAR2. Siendo la media de promoción final del 93%.

4º Educación Secundaria Obligatoria

GEO. EHIS.

E. FÍS.LENGU

AINGLÉS

BIO. YGE.

FÍS. YQUÍM.

LATÍN ECOMAT.APL.

MAT.ACAD.

MÚS. TPR

TRONCALES TRONCALES DE OPCIÓN

Media 13/14-17/18 80,7 96,3 80,2 76,1 87,0 68,7 80,4 89,3 82,9 74,4 88,9 83,5

2018/2019 89,6 98,3 80,9 74,8 94,2 64,9 94,7 97,1 96,0 77,8 85,7 84,0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Porcentaje de calificaciones positivas

EPVAFRANCÉ

SDEP. IAEE REL. TICO V. ETIC. DT C.CIENT.

ESPECÍFICAS

Media 13/14-17/18 91,23 98,3 98,9 94,8 100,0 96,9 91,4 84,2

2018/2019 100,00 100,0 100,0 96,0 98,4 89,4 98,1 88,9 100,0

75

80

85

90

95

100

Page 32: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

31

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

En 4º ESO se obtienen mejores resultados este curso que la media de los cinco cursos

anteriores en la mayoría de las materias. Solo se obtienen resultados más bajos en Inglés,

Física y Química, Música, TICO y Religión.

El porcentaje de titulación en 4º ESO en la Evaluación ordinaria ha sido del 66% en 4ºA,

del 50% en 4ºB, del 40% en 4ºC y del 44% en 4ºD. La media de titulación en la Evaluación

Ordinaria ha sido del 50%. Teniendo en cuenta los datos de la Evaluación Extraordinaria el

porcentaje de titulación de 4ºA ha sido del 79%, del 63% en 4ºB, del 50% en 4ºC y del 56%

en 4ºD. Siendo la media de titulación final del 95%.

4A 4B 4C 4D

Ev. Ordinaria positiva en todas 66 % 50 % 40 % 44 %

Ev. Extra. Positiva en todas 79 % 63 % 50 % 56 %

Promoción en la ev. Extraordinaria 100 % 100 % 93 % 88 %

0 %

20 %

40 %

60 %

80 %

100 %

120 %

T IT U L ACIÓ N 4º ES O

Page 33: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

32

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

6.2. Bachillerato

En 1º de Bachillerato de Ciencias se obtienen peores resultados que la media de cursos

anteriores en todas las materias troncales generales, en Dibujo Técnico y en la mayoría de

las materias específicas.

MAT.I

FILO.INGL

ÉSLENG

UABIO.-GEO.

DIB.TEC.

I

FÍS. -QUÍM.

EDUC.

FÍS.

T.IND.

IANA.

FRAN.

TICO RELC.CIE

N.D.A. I

L.P.M

VOL

TRONCALESGENERALES

TRONCALES DEOPCIÓN

ESPECÍFICAS

Media 13/14-17/18 70,7 72,3 77,1 73,6 77,6 83,9 57,0 94,6 81,8 92,9 97,5 94,3 99,1 98,6 72,2 88,9 83,3

2018/2019 40,0 67,3 71,4 62,5 93,8 79,2 64,8 87,3 66,7 83,3 100,0 81,3 83,3 100,0100,0100,0100,0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1º Bachillerato de Ciencias.Porcentaje de calificaciones positivas .

MAS.I

FILO.INGL

ÉSLENG

UALATÍN I

GRIE.I

ECO. HMCLIT.UNI.

EDUC. FÍS.

ANA.FRAN

.TICO REL

C.CIEN.

D.A. I L.P.M VOL TIND.

TRONCALESGENERALES

TRONCALES DE OPCIÓN ESPECÍFICAS

Media 13/14-17/18 58,9 60,7 63,2 63,9 77,5 78,8 75,0 74,1 93,1 95,2 62,8 98,3 93,8 99,6 93,4 85,0 97,4 97,4

2018/2019 62,8 61,7 73,3 60,0 64,7 93,3 72,0 76,2 76,9 86,7 83,3 100,0 92,9 97,0 100,0 100,0 100,0 100,0 50

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1º Bto. Humanidades y Ciencias SocialesPorcentaje de calificaciones positivas

Page 34: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

33

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

En Humanidades y Ciencias Sociales se obtienen mejores resultados que en cursos

anteriores en la mayoría de las materias. Solamente en Lengua, Latín, Economía, Literatura

Universal, Educación Física, Tico y Religión.

En Artes se han obtenido resultados por debajo de la media de cursos anteriores en la

mayoría de las materias. Solamente en Lengua, Historia del Mundo Contemporáneo, Religión

y Volumen se obtiene mayor porcentaje de aprobados.

F.ARTE I

FILO.INGLÉ

SLENG

UACAV HMC

LIT.UNI.

EDUC.FÍS.

TICO REL ANA D.A. I L.P.M VOL

TRONCALES GENERALESTRONCALES DE

OPCIÓNESPECÍFICAS

Media 13/14-17/18 87,2 54,8 63,7 57,5 87,4 54,2 88,9 90,8 89,3 97,9 86,1 66,7 94,3

2018/2019 50,0 47,8 54,5 59,0 69,6 75,0 60,0 73,9 33,3 100,0 100,0 85,0 50,0 97,0

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

1º Bachillerato ArtesPorcentaje de calificaciones positivas

B1A B1B B1C B1D B1E

Ev. Ordinaria positiva entodas

23 % 64 % 39 % 37 % 43 %

Ev. Extra. Positiva en todas 27 % 64 % 43 % 40 % 46 %

Promoción en la ev.Extraordinaria

83 % 83 % 79 % 87 % 71 %

0 %10 %20 %30 %40 %50 %60 %70 %80 %90 %

100 %

P R O M O CIÓ N 1º B ACH IL L ER ATO

Page 35: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

34

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

En la gráfica de promoción de 1º Bachillerato se observa un incremento desde una

media de promoción del 41% en la Evaluación Ordinaria hasta el 81% en la extraordinaria,

donde ya se tienen en cuenta los alumnos con una y dos materias pendientes.

En 2º de Bachillerato de Ciencias se obtienen resultados más bajos que la media de cursos

anteriores en la mayoría de las materias troncales y troncales de opción. En Humanidades y

Ciencias Sociales ocurre algo parecido, obteniéndose peores resultados este año que la media

de cursos anteriores en la mayoría de las materias troncales y troncales de opción.

MATEM.

II

HIST.

ESP.

INGLÉS

LENGUA

BIOLOG.

DIB.TEC.

II

FÍSICA

QUÍMIC

A

TEC.IND.

II

PSICO.

CTM IMS RELFRA

NTICO FAG TEX EFD

AMPLI

DA II

TRONCALES TRONCALES DE OPCIÓN ESPECÍFICAS

Media 13/14-17/18 81,3 87,0 85,8 92,2 76,5 75,5 69,7 72,5 75,1 93,7 97,3 98,1 100,0100,0 98,5 75,0 75,0 100,0100,0 100

2018/2019 75,7 81,3 87,0 79,4 82,4 74,2 61,1 75,0 100,0100,0 95,0 100,0100,0100,0 97,3 100,0100,0 94,3 100,0 100

0102030405060708090

100

2º Bachillerato de CienciasPorcentaje de calificaciones positivas

MAT.

CCSS

HIST.ESP.

INGLÉS

LENGUA

LATÍN II

ECON.

EMP.

GEOGR.

GRIEGO II

HªARTE

HIST.FIL.

FAGPSICO.

IMS RELFRA

NTEX TICO

AMPLI

EFD DA II

TRONCALESTRONCALES DE

OPCIÓNESPECÍFICAS

Media 13/14-17/18 81,3 81,0 76,1 81,8 82,3 80,3 80,3 94,8 76,7 0,0 93,0 92,7 100,0 98,9 100,0 50,0 98,3 100,0100,0 75,0

2018/2019 85,4 66,7 84,1 67,7 76,2 70,5 65,6 77,8 81,0 88,2 68,0 95,7 75,0 100,0 92,3 83,3 92,0 100,0 86,4 75,0

0102030405060708090

100

2º Bachillerato Humanidades y Ciencias SocialesPorcentaje de calificaciones positivas

Page 36: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

35

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

En Artes se obtienen mejores resultados que en cursos anteriores en las materias troncales

de opción y más bajo que la media de cursos anteriores en la mayoría de las materias

troncales.

En la gráfica de titulación de 2º de Bachillerato se observa el porcentaje de alumnos

que han titulado en cada grupo en la Evaluación Ordinaria y en la Extraordinaria. La media

de titulación de los seis grupos en la Ordinaria fue de un 63% y se incrementó hasta un

79% en la Extraordinaria.

FUND. ART.

HIST.ESP.

INGLÉS

LENGUA

CAV DISEÑO

PSICO.

IMS REL FRAN TEX TICO EFD APLI DA II

TRONCALES TR. OPCIÓN ESPECÍFICAS

Media 13/14-17/18 95,6 65,9 78,4 67,8 84,9 79,3 100,0 93,7 100,0 100,0 78,1 95,5 85,7 50,0 78,6

2018/2019 92,6 62,1 88,9 64,3 85,7 85,2 100,0 90,0 100,0 100,0 90,5 100,0 71,4 100,0 85,7

0102030405060708090

100

2º Bachillerato ArtesPorcentaje de calificaciones positivas

B2A B2B B2C B2D B2E B2F

Ev. Ordinaria 73 % 65 % 55 % 56 % 82 % 48 %

Ev. Extraordinaria 84 % 81 % 79 % 67 % 86 % 76 %

0 %

10 %

20 %

30 %

40 %

50 %

60 %

70 %

80 %

90 %

100 %

T IT U L ACIÓ N 2º B ACH IL L ER ATO

Page 37: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

36

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

6.3. Prueba de acceso a la universidad

La primera gráfica compara la nota media de la UAM y la de los alumnos del centro

durante los últimos cuatro cursos teniendo en cuenta la nota media de la Evau, la del

expediente y la nota final. Podemos observar que la diferencia de nota final obtenida por los

alumnos de nuestro centro se ha reducido a 3 décimas y se acerca mucho más a la de la UAM

este curso que en los dos cursos anteriores.

Page 38: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477010 www.iessoto.com

37

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

En la segunda gráfica se puede comparar el porcentaje de alumnos de la UAM y de

nuestro centro que aprueban la Evau. Podemos observar que ha habido una evolución

positiva y que nos acercamos mucho más este año que en los cursos anteriores a los

resultados de la Autónoma. De hecho, si no tuviéramos en cuenta algunos casos

particulares, como los alumnos de cursos anteriores que se han presentado a la fase

general o las dos alumnas que han tenidos problemas médicos que les han impedido

superar la Evau, estaríamos en un 90% de aprobados.

En la tabla siguiente se pueden ver los datos relativos a 2º de Bachillerato en este

curso. En cada grupo se ha indicado el número de alumnos por clase, el número de

alumnos que aprueban la evaluación ordinaria, el porcentaje que supone el número de

aprobados respecto a la totalidad del grupo, los alumnos que se presentan a la Evau, el

porcentaje que estos alumnos que se presentan suponen de la totalidad de alumnos que

aprueban la evaluación ordinaria y el número de alumnos de cada grupo que aprueban y

suspenden la fase obligatoria y, por último, el porcentaje de alumnos que aprueban la

Evau en cada grupo.

2018-19

Nº alumnos

Aprobados Ev.

Ordinaria

% Aprobados Ev. Ordinaria

Presentados a Evau

% presentan a Evau

Aptos No Aptos

% Aptos EvAU

B2A 32 22 86% 19 86% 16 3 84%

B2B 35 21 62% 16 76% 15 1 94%

B2C 29 16 55% 16 100% 14 2 88%

B2D 35 18 51% 15 83% 13 2 87%

B2E 28 23 82% 19 82% 16 3 84%

B2F 25 12 48% 11 91% 9 2 82%

Page 39: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477 010 www.iessoto.com

38

7. Plan de Mejora de resultados.

PLAN DE MEJORA DE RESULTADOS DE LA ESO

OBJETIVO: Mejorar el resultado de los alumnos que aprueban todas las materias en 1º de ESO

INDICADOR DE LOGRO: Incrementar el porcentaje de aprobados en todas las materias

ACTUACIONES 1. Realizar un plan de transición de Primaria a Secundaria.

2. Implicar a las familias en la progresión y actividad académica de sus hijos.

3. Reforzar las materias instrumentales.

3. Coordinación del equipo docente de cada curso y grupo.

4. Aumentar la motivación e incentivar el trabajo académico del alumnado y una actitud positiva hacia el Centro que mejore también la convivencia

TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES INDICADOR DE SEGUIMIENTO RESPONSABLE EVALUACIÓN

1.1. Realizar reuniones con los centros de primaria de los departamentos de Matemáticas, Lengua e Inglés.

Todo el curso. Jefes de Departamento

Cumplimiento de los acuerdos adoptados en las actas de las reuniones

Equipo directivo 1 2 3 4

1.2. Fijar una serie de contenidos entre los profesores de secundaria y los de primaria que determinen la estructura de la prueba inicial de 1º de la ESO en las materias de Matemáticas, Lengua e Inglés.

Tercera evaluación Jefes de Departamento

Cumplimiento del acuerdo adoptado

Equipo directivo 1 2 3 4

2.1. Realizar una reunión al inicio del curso con las familias de los alumnos.

Última semana de septiembre

Tutores y equipo directivo

Porcentaje de asistencia de las familias

Equipo directivo 1

2

3

4

2.2. Reuniones periódicas con las familias de los alumnos.

Todo el curso Tutores Porcentaje de asistencia de las familias

Equipo directivo 1 2 3 4

2.3. Informar a las familias del rendimiento académico y del comportamiento de sus hijos

Todo el curso Profesorado Número de comunicaciones Equipo directivo 1 2 3 4

Page 40: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477 010 www.iessoto.com

39

2.4. Selección de delegados TIC en cada clase que se encargarán de confeccionar el calendario de tareas por curso para su publicación en la página web de forma que las familias puedan realizar un seguimiento de la actividad lectiva de los alumnos

3.1. Realizar desdobles en las materias instrumentales

Todo el curso Profesorado Realización de los desdobles Equipo directivo 1 2 3 4

3.2. Realizar un viaje de inmersión lingüística a Inglaterra

4.1. Realizar una Junta de Evaluación Inicial con asistencia del Dpto. de Orientación y Jefatura de Estudios, donde se informe de cuestiones generales y de las características del grupo.

Primera semana de octubre

Tutor y Director Realización de la reunión y redacción del acta con los acuerdos alcanzados que servirá de punto de partida para próximas reuniones

Equipo directivo 1 2 3 4

4.2. Organización de actividades complementarias por varios departamentos de forma conjunta que afecten a contenidos impartidos en varias materias

Todo el curso Profesorado Número de actividades realizadas

Equipo directivo 1 2 3 4

4.3. Puesta en funcionamiento del programa de Comunidades de Aprendizaje

Todo el curso Profesorado Organización efectiva del programa

Equipo directivo 1 2 3 4

5.1. Utilización de plataformas virtuales y nuevas tecnologías (videoproyector, internet…) en el trabajo docente para aumentar la motivación del alumnado

Todo el curso Profesorado Profesorado que utiliza estas tecnologías

Equipo directivo 1 2 3 4

5.2. Incentivar el trabajo del alumnado con la convocatoria de un premio de excelencia para el mejor expediente.

Todo el curso Equipo directivo y tutores

Resultados académicos Equipo directivo 1 2 3 4

5.3. Mejora de la convivencia :mediación y compañeros ayudantes,guardia de pasillo y cuidado del material.

Todo el curso Equipo directivo, grupo de convivencia y profesorado

Mejora de la convivencia y del clima escolar

Page 41: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477 010 www.iessoto.com

40

PLAN DE MEJORA DE RESULTADOS DE BACHILLERATO

OBJETIVO: Mejorar el porcentaje de aprobados en 1º y 2º de bachillerato y en la EvAU

INDICADOR DE LOGRO: Incrementar el porcentaje de alumnos que superan todas las materias. Conseguir que las notas medias finales de las materias no difieran en más de 2 puntos con las obtenidas en la EvAU

ACTUACIONES 1. Realizar un seguimiento y control individualizado del trabajo y rendimiento académico del alumnado. 2. Implicar a las familias en la progresión y actividad académica de sus hijos.

3. Aumentar la motivación e información del alumnado en su trabajo académico y elección formativa. 4. Coordinación del equipo docente de cada curso y grupo.

5. Coordinación del profesorado del departamento que imparte docencia en grupos de Bachillerato.

TAREAS TEMPORALIZACIÓN RESPONSABLES INDICADOR DE EGUIMIENTO RESPONSABLE RESULTADO

1.1. Establecer un tutor de nivel que se encargará de controlar y notificar faltas de asistencia y actitudes pasivas del alumnado que supongan abandono de la asignatura.

Todo el curso. Tutor de nivel Reducción de faltas de asistencia y abandonos de las materias

Equipo directivo

1 2 3 4

1.2. Realizar un control exhaustivo de las faltas de asistencia

Todo el curso Profesorado y Tutor de Nivel

Reducción de faltas de asistencia injustificadas

Equipo directivo

1 2 3 4

1.3. Aplicación de la pérdida del derecho a la evaluación continua según el baremo establecido en el Centro.

Todo el curso Tutores de los grupos y Tutor de Nivel

Reducción del número de alumnos con pérdida de evaluación continua

Tutor de nivel y equipo directivo

1

2

3

4

1.4. Sistema de control del trabajo diario: cuando un alumno no siga la clase y/o no realice las tareas diarias el profesor lo comunicará por escrito al tutor y este a las familias.

Todo el curso Profesores y tutores de los grupos

Reducción de los abandonos de las materias

Tutor de nivel y equipo directivo

1 2 3 4

Page 42: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477 010 www.iessoto.com

41

2.1. Realizar una una reunión al inicio del curso con las familias de los alumnos de Bachillerato.

Última semana de septiembre

Tutores y Equipo directivo

Porcentaje de asistencia de las familias

Equipo directivo

1 2 3 4

2.2. Reuniones periódicas con las familias de los alumnos

Todo el curso Tutores Asistencia de las familias Equipo directivo

1 2 3 4

3.1. Realizar una Jornadas de Orientación Profesional: profesionales de distintos ámbitos explican a los alumnos la dinámica laboral concreta y académica de sus estudios y profesiones según una encuesta entre los alumnos donde expresan sus inquietudes al respecto.

Segundo trimestre Departamento de Orientación, tutores y equipo directivo

Satisfacción de las expectativas del alumnado

Equipo directivo

1 2 3 4

3.2. Reunión del Director con cada grupo de Bachillerato para explicar las características, dificultades y organización del trabajo y para resaltar la importancia del trabajo diario y de realizar una planificación personal del estudio.

Primera quincena del curso

Director Número de alumnos que realizan una planificación de su trabajo

Equipo directivo

1 2 3 4

3.3. Utilización de las nuevas metodologías (plataforma MOODLE, EDMODO, correo electrónico, videoproyector, recursos en la red, página web de los departamentos…) en las clases y en la relación con los alumnos.

Todo el curso Profesorado Número de profesores que utilizan las TIC en su práctica docente en el aula de forma habitual

Equipo directivo

1 2 3 4

4.1. Realizar una Junta de Evaluación Inicial donde se informe de cuestiones generales (control de faltas de asistencia y trabajo diario, funciones del tutor de nivel, etc.) y de las características del

grupo (actitud, materias pendientes, repetidores…)

Primera semana de octubre

Tutor y Director Realización de la reunión y redacción del acta con los acuerdos alcanzados que servirá de punto de partida para próximas reuniones

Equipo directivo

1 2 3 4

Page 43: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av. de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.: 918479299 Fax: 918477 010 www.iessoto.com

42

5.1. Seguimiento de las materias pendientes estableciendo una hora semanal de clase y cuando no sea posible realizando un plan de recuperación

Todo el curso Profesor y Jefe de Departamento

Aumento del número de aprobados en las materias pendientes de un 10%

Jefatura de Estudios

1 2 3 4

5.2. Programación progresiva en las materias de cada departamento en 1º y 2º de Bachillerato intentado que el profesorado que imparte un grupo en primero sea también el de segundo.

Todo el curso Profesor y Jefe de Departamento

Número de profesores que completan la etapa y, en su caso, porcentaje de aprobados en la prueba inicial

Equipo directivo 1 2 3 4

5.3. Cumplimiento de la programación del departamento

Todo el curso Profesorado Porcentaje de cumplimiento de la programación

Jefe de Departamento

1 2 3 4

5.4. Adaptar la programación de 1º de Bachillerato en función de las necesidades curriculares de 2º de Bachillerato.

Primera evaluación Jefes de Departamento y Profesorado

Adaptación de las programaciones

Jefe de Departamento

1 2 3 4

5.5. Aumentar una hora lectiva semanal en las materias de Lengua y Matemáticas II y Matemáticas CC.SS. II

Todo el curso Jefes de Departamento y Profesorado

Cumplimiento de la programación y mejora de los resultados

Jefe de Departamento y Equipo directivo

1 2 3 4

5.6. Establecimiento de una hora semanal de desdoble para apoyo en Química de 2º

de Bachillerato para la realización de problemas

Todo el curso Jefe de Departamento Mejora de resultados de la materia

Equipo directivo 1 2 3 4

5.7.Trabajar las técnicas de trabajo de la materia en las clases para aumentar el rendimiento del alumnado.

Todo el curso Profesorado Porcentaje de profesorado que lo realiza

Equipo directivo 1 2 3 4

Page 44: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

43

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av.de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.:918479299 Fax:918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

8. Horario general del centro, criterios pedagógicos para su elaboración y

calendario de evaluaciones.

El horario general del Centro comienza a las 8:30 y se distribuye para la mayoría de los

grupos en 6 períodos lectivos de 55 minutos, con un período de recreo general de 11:15 a

11:40. No obstante, los grupos de 1º de la ESO cuentan con una séptima hora los martes y

un período de descanso de 10 minutos antes de su inicio, los grupos de 2º de la ESO con dos

períodos los martes y los jueves.

Los criterios pedagógicos para la elaboración de horarios son los siguientes:

Colocación de las sesiones lectivas de materias con 2 ó 3 horas semanales de clase en días

no consecutivos.

Colocación de las sesiones lectivas de una misma materia a horas diferentes los distintos

días, sobre todo si son horas extremas (primera y última).

Provocar la coincidencia de las sesiones de tutoría de al menos dos grupos del mismo

nivel para facilitar la realización de talleres, charlas y ponencias integrados dentro del Plan

de Acción Tutorial.

Intentar que todos los alumnos puedan utilizar las aulas específicas de su materia.

Provocar que un profesor imparta un mínimo de dos sesiones lectivas y un máximo

de cinco durante el mismo día.

Intentar que estén cubiertas las guardias con al menos cuatro profesores cada hora de clase

de segunda a quinta.

Intentar que estén cubiertas las guardias de primera y última hora con al menos dos

profesores.

Intentar que estén cubiertas las guardias de recreo con al menos tres profesores.

Intentar que estén cubiertas las guardias de pasillo con al menos dos profesores.

Facilitar una hora de reunión de los profesores integrantes del equipo de convivencia

y mediación escolar.

Intentar que las guardias de los profesores del equipo de mediación sean a última hora

de la mañana para que puedan intervenir en la resolución pacífica de conflictos entre

alumnos.

Facilitar la asistencia de todos los tutores de un nivel a la reunión semanal de tutores de

ese nivel con Jefatura de Estudios y la Jefa del Departamento de Orientación.

Hacer coincidir a profesorado de los departamentos de Lengua y Literatura,

Matemáticas e Inglés de forma que sea posibles la realización de desdobles en grupos

flexibles de estas materias instrumentales en 1º y 2º de la ESO.

Page 45: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

44

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av.de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.:918479299 Fax:918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

Reunión de coordinación de los profesores que dan clase en los grupos de sección en inglés.

Establecer grupos mixtos de sección y programa en la ESO en Biología y Ciencias Sociales.

FECHAS DE SESIONES DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN ENTREGA NOTAS

SESIONES ENTREGA BOLETINES

DÍAS LECTIVOS

ESO 1º

BTO

CERO 9 Y 10 Oct. 16,17 Oct

1ª 13 Dic. 17, 18, 19 Dic. 20 Dic. 63

2ª 27 Marzo 30,31 Marzo y 1 Abril 2 Abril 60

3ª 2 Junio 3,4 y 8 Junio 9 Junio 41

EXTRAORDINARIA Finaliza el 23

Junio 24 Junio 25 Junio -

PENDIENTES

E.S.O. 18 Mayo 20 Mayo (CCP)

EVALUACIÓN EXÁMENES ENTREGA NOTAS

SESIONES ENTREGA

BOLETINES DÍAS

LECTIVOS

2º BTO

2º BACH

1ª 21,22,25,26 Nov. 2 Dic. 4 Dic 5 Dic. 48

2ª 20,21,24,25

Febrero 3 Marzo 4 Marzo 6 Marzo 46

Fechas

provisionales

30 Abril, 4, 5, 6 Mayo

8 mayo 11 mayo 12 de mayo

47 Pendientes: Entrega de notas 20 de Abril

Junta de Evaluación 22 de Abril

Page 46: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

45

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av.de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.:918479299 Fax:918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

9. Planes de trabajo de los órganos colegiados.

9.1. Comisión de Coordinación Pedagógica.

El plan de trabajo de la Comisión de Coordinación Pedagógica, integrada por la los Jefes de los

Departamentos didácticos, el Jefe del Departamento de Actividades Extraescolares y

Complementarias, el Coordinador de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, la

coordinadora del grupo de convivencia (con voz pero sin voto), la Jefa de Estudios y el Director

para este curso es el siguiente.

Septiembre Octubre

Orientaciones para la elaboración de las programaciones didácticas. Presentación de propuestas para la PGA. Calendario de evaluaciones. Organización de la evaluación inicial: reuniones con familias y juntas de evaluación de los grupos. Planificación de las Actividades Extraescolares y Complementarias Presentación de los programas y proyectos del Centro. Selección y difusión de contenidos mínimos y criterios de evaluación. Planificación de las medidas de atención a alumnos con materias pendientes de cursos anteriores. Revisión y planificación del Plan de Lecturas del Centro. Adaptaciones curriculares. Información de las elecciones al Consejo Escolar. Seguimiento del proyecto STEMadrid.

Noviembre

Preparación del Plan de Transición de Primaria a Secundaria. Preparación del modelo de inventario de los departamentos didácticos. Entrega de la estadística de la media de los resultados por materia en la primera evaluación durante los últimos 5 cursos (Media de los Resultados Esperados). Organización de la primera evaluación. Revisión de las Normas de Estilo y corrección ortográfica del Centro. Revisión del modelo de informe de departamento de análisis de resultados y cumplimiento de la Programación.

Enero

Análisis de resultados de la primera evaluación. Análisis del cumplimiento de las programaciones didácticas en la primera evaluación y revisión en su caso de las mismas. Análisis del cumplimiento de la Programación General Anual. Seguimiento de los programas de mejora de la convivencia y de los diferentes proyectos del Centro. Entrega de informes de los departamentos didácticos. Entrega de la documentación para el inventario de departamento. Planificación de las Actividades Extraescolares y Complementarias de la Segunda Evaluación. Planificación de la prueba DE 4º ESO Preparación de la Jornada de Orientación Académica y Profesional de Bachillerato

Page 47: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

46

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av.de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.:918479299 Fax:918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

Febrero

Entrega de la estadística de la media de los resultados por materia en la segunda evaluación durante los últimos 5 cursos (Media de los Resultados Esperados). Seguimiento de los programas y proyectos del Centro. Seguimiento de las adaptaciones curriculares. Revisión del protocolo de actuación de las juntas de evaluación de 2º de Bachillerato.

Análisis de resultados de la segunda evaluación de segundo de Bachillerato. Protocolo interno de actuación en las juntas de evaluaciones finales de 2º de Bachillerato. Organización de la segunda evaluación. Pruebas de pendientes: calendario y proceso.

Marzo

Abril

Análisis de resultados de la segunda evaluación. Análisis del cumplimiento de las programaciones didácticas en la segunda evaluación y revisión en su caso de las mismas. Análisis del cumplimiento de la Programación General Anua. Seguimiento de los programas de mejora de la convivencia y proyectos del Centro. Entrega de informes de los departamentos didácticos. Propuestas de alumnos de diversificación. Organización de la tercera evaluación de segundo de bachillerato. Estudio de la organización del Centro desde la evaluación ordinaria hasta la extraordinaria.

Mayo

Planificación de las Actividades Extraescolares y Complementarias de la Tercera Evaluación. Organización de la tercera evaluación. Análisis de resultados de la tercera evaluación de segundo de bachillerato. Organización del final de curso. Planificación de las actividades desde la evaluación ordinaria hasta la extraordinaria.

Junio

Análisis de resultados de la tercera evaluación. Análisis del cumplimiento de las programaciones didácticas en la tercera evaluación y revisión en su caso de las mismas. Análisis del cumplimiento de la Programación General Anual. Seguimiento de los programas de mejora de la convivencia y proyectos del Centro. Entrega de informes de los departamentos didácticos. Propuestas de alumnos de diversificación. Preparación de la memoria de fin de curso. Revisión inventario general del Centro y de los departamentos. Evaluación de la PGA. Propuestas de Mejora para el curso próximo.

Page 48: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

47

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av.de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.:918479299 Fax:918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

9.2. Claustro.

Primera evaluación

Información del proceso de admisión y del número de grupos y ratios por grupo. Criterios pedagógicos para la elaboración de horarios y distribución de grupos y horas lectivas. Calendario de evaluaciones. Estudio de los aspectos didácticos incluidos en la Programación General Anual. Preparación del Plan de Transición de Primaria a Secundaria Presentación de los programas y proyectos del Centro. Elección de los representantes del Claustro en el Consejo Escolar.

Segunda evaluación

Revisión y planificación del Plan de Lecturas del Centro. Revisión de las Normas de Estilo y corrección ortográfica del Centro. Presentación de la cuenta de gestión del centro y del proyecto de presupuestos. Análisis de resultados de la primera evaluación. Análisis del cumplimiento de las programaciones didácticas en la primera evaluación y revisión en su caso de las mismas. Análisis del cumplimiento de la Programación General Anual. Seguimiento de los programas de mejora de la convivencia y proyectos del Centro. Planificación de las Actividades Extraescolares y Complementarias de la Segunda Evaluación. Protocolo interno de actuación en las juntas de evaluaciones finales de 2º de Bachillerato.

Tercera evaluación

Análisis de resultados de la segunda evaluación. Análisis del cumplimiento de las programaciones didácticas en la segunda evaluación y revisión en su caso de las mismas. Análisis del cumplimiento de la Programación General Anual, incluido el Seguimiento de los programas de mejora de la convivencia. Información sobre el proceso de escolarización. Planificación de las Actividades Extraescolares y Complementarias de la Tercera Evaluación. Preparación de la evaluación del centro. Análisis de resultados de la tercera evaluación. Análisis del cumplimiento de las programaciones didácticas en la tercera evaluación y revisión en su caso de las mismas. Memoria de fin de curso. Inventario del Centro y de los departamentos. Evaluación de la PGA. Propuestas de Mejora para el curso próximo.

Page 49: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

48

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av.de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.:918479299 Fax:918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

9.3.Consejo Escolar

Primera evaluación

Constitución del Consejo Escolar y de sus comisiones. Informe sobre el inicio del curso y resultado del proceso de admisión de alumnos. Presentación de propuestas para la Programación General Anual. Presentación y aprobación de la Programación General Anual. Presentación de los programas y proyectos del Centro. Presentación del Plan de Transición de Primaria a Secundaria. Revisión y planificación del Plan de Lecturas del Centro. Revisión de las Normas de Estilo y corrección ortográfica del Centro. Renovación del Consejo Escolar Constitución del nuevo Consejo Escolar

Segunda evaluación

Presentación y aprobación de la cuenta de gestión del Centro. Presentación y aprobación del presupuesto del Centro. Análisis de la primera evaluación: resultados académicos y convivencia. Información sobre las actividades complementarias y extraescolares. Análisis de resultados de la primera evaluación. Análisis del cumplimiento de la Programación General Anual Seguimiento de los programas de mejora de la convivencia y de los proyectos del Centro. Planificación de las Actividades Extraescolares y Complementarias de la Segunda Evaluación.

Tercera evaluación

Análisis de resultados y convivencia de la segunda evaluación. Seguimiento de los programas de mejora de la convivencia. Información sobre el proceso de escolarización. Planificación de las Actividades Extraescolares y Complementarias de la Tercera Evaluación. Preparación de la evaluación del centro. Análisis de resultados de la prueba externa de 4º de la ESO. Análisis de resultados de la tercera evaluación. Análisis del cumplimiento de la Programación General Anual. Análisis de los programas del Centro. Memoria de fin de curso. Evaluación de la PGA. Propuestas de Mejora para el curso próximo.

Page 50: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

49

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av.de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.:918479299 Fax:918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

10. Actividades extraescolares y complementarias.

10.1. Actividades del curso 2019-20

1º ESO

11 de octubre Jornada de convivencia.

13 de febrero: Magia en inglés.

30 de marzo: Senderismo por el P.N. Sierra

de Guadarrama

16 de abril: Estudio de un ecosistema.

Mayo: Participación en el Big Challenge.

2º ESO

22 de octubre: Senderismo Puerto de la

Morcuera al Pico de la Najarra.

12 de noviembre: Teatro en inglés.

25 de noviembre: Teatro (Departamento

de Lengua)

17 de enero: Una mañana en danza

(Centro Cultural Paco Rabal)

17 de marzo: Visita a Segovia

3º ESO

12 de noviembre: Teatro en inglés.

13 de noviembre: Teatro (Departamento

de Lengua)

21 de noviembre: Senderismo por el P.N.

Sierra de Guadarrama.

11 de febrero: Cine.

6 de marzo: Teatro Zarzuela.

4 de mayo: Ruta ecológica por el Puerto de

Canencia.

4 de junio: Piraguas.

4º ESO

8 de octubre: Senderismo del Puerto de la

Morcuera a Rascafría.

17 de enero: Museo Romántico.

5 de marzo: AULA.

25 de noviembre: Concierto en la

Fundación Juan March.

28 de abril: Estudio de un ecosistema

(alumnado de biología y geología)

1º BACHILLERATO

17 de octubre: Visita a “El País” (alumnos

de 1ºC)

5 de noviembre: Técnicas de muestreo de

campo (alumnos de biología y geología)

30 de enero: Museo de la Evolución

Humana (Burgos)

Teatro (Departamento de Lengua)

22 de abril: La casa encendida (alumnos de

1ºC)

2º BACHILLERATO

21 de octubre: Presa de El Atazar (alumnos

de CTM)

22 de octubre: MUNCYT (alumnos de 1ºC)

10 de marzo: Escalada (alumnos de

Deporte)

Page 51: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

50

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av.de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.:918479299 Fax:918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

10.2. Actividades y viajes por nivel educativo.

1º ESO

16-21 de febrero. Semana de esquí

8-15 de marzo. Semana de inmersión lingüística en Brighton.

2º ESO

16-21 de febrero. Semana de esquí

26 de marzo a 2 de abril. Intercambio de francés.

3º ESO

21-28 de enero. Semana de inmersión lingüística en Dublin.

26-21 e febrero. Semana de esquí.

26 de marzo a 2 de abril. Intercambio de francés.

4º ESO

26 de marzo al 1 de abril. Viaje de fin de ciclo a Lanzarote

1º BACHILLERATO

1-5 de febrero. Inmersión lingüística en Escocia.

4-9 de junio. Camino de Santiago.

Page 52: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

51

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av.de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.:918479299 Fax:918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

11. Actividades de tutoría.

N I V E L

PROGRAMAS

ESPECÍFICOS

OCTUBRE/NOV DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

Jornada de

Charlas DUE

( Funciones,

higiene personal

y postural)

Y ahora, ¿qué?

Alternativas de cara al

verano.

1º ESO Convivencia Plan Director. Programa de Educación para la Salud. Talleres Programa

Tutores y Equipo de “Riesgos Internet Servicios Sanitarios de la zona. Regional Educación del

Convivencia del y Redes Sociales”. Consumidor.

centro.

Proy. Int. Emocinal

Todos los grupos. Pr. In.

Emocinal

Proy. Int. Emocinal

“Decides tú”

Charlas DUE

( Funciones,

higiene personal

y postural)

Y ahora, ¿qué?

Alternativas de cara al verano.

2ª ESO Talleres Igualdad Plan Director. Programa de Educación para la Salud. Movimiento contra la Intolerancia. Talleres Programa

Mancomunidad “Acoso Escolar” Servicios Sanitarios de la zona. Jornadas de prevención de la intolerancia y Regional Educación del

Servicios Sociales Las Cañadas. 1 sesión cada grupo

Todos los grupos la violencia. Consumidor.

3º E S O “Decides tú” Talleres

Igualdad Mancomunidad

Servicios Sociales Las

Cañadas.

1 sesión cada grupo

Plan Director. “Violencia de

género y discriminación

sexual ”

Todos los grupos.

Formación en Primeros

Auxilios. 2 sesiones Todos los

grupos.

Formación en Primeros Auxilios.

2 sesiones Todos los grupos.

Por fuera y por dentro. Trast. del

comportamiento alimentario. Programa regional de educación del consumidor. 1

sesión todos los grupos.

Formación en Primeros Auxilios.

2 sesiones Todos los

grupos

Talleres Programa

Regional Educación del

Consumidor.

Charla de Orientación.

Educación Afectivo-Sexual. Servicios

Sanitarios de la zona.

Y ahora, ¿qué?

Alternativas de cara al verano.

4º E S O

Plan Director. “Drogas y Alcohol”

Todos los grupos.

Programa de Educación para la Salud.

Servicios Sanitarios de la zona.

C.O.G.A.M. Por una Escuela sin armarios.

2 sesiones. Todos los grupos.

Prevención de Accidentes de

Tráfico. AESLEME

Todos los grupos.

Visita AULA Todos los grupos. Visita

al IES Ciudad Escolar y Hotel

Escuela

(Sólo alumnado interesado en F.P.)

Movimiento contra la Intolerancia.

Jornadas de prevención de la intolerancia y

la violencia.

Talleres Programa

Regional Educación del

Consumidor.

Charlas informativas sobre

ciclos formativos. Profesores del IES Ángel Corella. Todos

los grupos.

Charla de Orientación a

Familias. Y ahora, ¿qué?

Alternativas de cara al verano.

1º BTO Jornadas Profesionales”.

Todos los grupos.

Charla de Orientación a Familias. Y ahora, ¿qué? Alternativas de cara al verano.

2º BTO Visita UAM. Todos los

grupos.

“Jornadas Profesionales”. Todos los grupos.

Charla de Orientación a

Familias. Y ahora, ¿qué?

Alternativas de cara al verano

.

(*) Podrán realizarse actividades sobrevenidas. En función de la oferta y demanda de actividades, el cuadrante podrá verse modificado. (*) El proyecto de Inteligencia Emocional incluye 6 sesiones a las familias de 90´cada una que se anunciarán en su momento

Page 53: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

52

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av.de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.:918479299 Fax:918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

12. Programaciones didácticas de los departamentos.

Las programaciones didácticas de los departamentos se adjuntan a la presente PGA.

El equipo directivo ha aportado un esquema común para su elaboración y contienen los

criterios de evaluación, calificación, así como las medidas propuestas para la atención a los

alumnos con materias pendientes de cursos anteriores. De modo general se publican en la

página web del Centro junto con los criterios de evaluación y calificación y se informa de ello

a las familias para facilitar su acceso a esta información que será entregada por escrito en caso

de que alguna familia lo solicitara.

13. Revisión de la PGA.

Durante el curso, la revisión de la PGA se realizará en las reuniones de la Comisión

de Coordinación Pedagógica, el Claustro y el Consejo Escolar, así como en las diferentes

reuniones de equipos docentes, con el objetivo de comprobar la evolución de las medidas

programadas, su cumplimiento o no, las causas del mismo, así como su revisión y adaptación

en función de las necesidades y los problemas o nuevos asuntos detectados.

Al final de curso, se realizarán cuestionarios para evaluar el grado de cumplimiento

de los objetivos y plantear propuestas de mejora en el Claustro de Profesores, el Consejo

Escolar y al alumnado.

Page 54: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

53

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av.de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.:918479299 Fax:918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”

EVALUACIÓN OBJETIVOS PREVISTOS (Para cada uno de ellos)

Page 55: PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL 2019/20 · Para hacer constar que la presente Programación General Anual correspondiente al curso 2019/20, ha sido informada en la sesión de Claustro

54

Dirección del Área Territorial Madrid-.Norte

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Comunidad de Madrid

IES Sierra de Guadarrama Av.de Soto s/n 28791 Soto del Real (Madrid) Tf.:918479299 Fax:918477010 www.iessoto.com

UNIÓN EUROPEA FONDO SOCIAL EUROPEO

“El FSE invierte en tu futuro”