programaciÓn didÁctica de - gobierno de canarias · 2019. 10. 27. · de violencia contra la...

20
2019/2020 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música Tipo de programación didáctica: PD asociada a un nombramiento Docentes responsables: Cecilia Díaz Pestano Punto de partida: Algunos alumnos de 4º de ESO cursaron el año pasado la materia de Música y otros no la han cursado desde 2º de ESO. Aun así, conocen la dinámica de las clases y la metodología empleada en las mismas. Existen un grupo formado por 28 alumnos resultante de alumnado de ESO Y PMAR, siendo sus hábitos de trabajo y constancia heterogéneos. A pesar de ello, la mayoría poseen destrezas musicales en cuanto a la práctica se refiere. Existen alumnos que reciben clases de música fuera del centro y se les incentiva con actividades más específicas o roles de responsabilidad. JUSTIFICACIÓN 15/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música 1/ 20

Upload: others

Post on 31-Dec-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · 2019. 10. 27. · de violencia contra la mujer. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música

Tipo de programación didáctica: PD asociada a un nombramiento

Docentes responsables: Cecilia Díaz Pestano

Punto de partida: Algunos alumnos de 4º de ESO cursaron el año pasado la materia de Música y otros no la han cursado desde 2º de

ESO. Aun así, conocen la dinámica de las clases y la metodología empleada en las mismas.

Existen un grupo formado por 28 alumnos resultante de alumnado de ESO Y PMAR, siendo sus hábitos de trabajo y

constancia heterogéneos. A pesar de ello, la mayoría poseen destrezas musicales en cuanto a la práctica se refiere.

Existen alumnos que reciben clases de música fuera del centro y se les incentiva con actividades más específicas o

roles de responsabilidad.

JUSTIFICACIÓN

15/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música 1/20

Page 2: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · 2019. 10. 27. · de violencia contra la mujer. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música

Introducción: El Departamento de Música en el IES Viera y Clavijo es unipersonal siendo la docente responsable Cecilia Díaz

Pestano. Las materias y grupos que abarca el departamento son los siguientes:

1º A: PVY•

1º B: PVY•

2º A: MUS•

2º B: MUS•

3º ABC: MUS•

3º AB: MUS•

4º AB: MUS•

El centro donde se lleva a cabo la presente programación es el IES Viera y Clavijo situado en el municipio de San Cristobal de La Laguna.

Es un centro de referencia para los estudios de enseñanza secundaria obligatoria y postobligatoria del municipio cuya oferta educativa

consta de los cuatro niveles de la ESO y Bachillerato (Modalidades de Ciencias-Tecnológico, Humanidades-Ciencias Sociales).

Las clases comienzan a las 8:00 y finalizan a las 14:00 con media hora de descanso a mitad de la jornada de 10:45 a 11:15.

En el curso 2018-2019 la ordenación LOMCE ya está establecida en todos los niveles, obedeciendo al calendario de implantación

establecido en la disposición final quinta de la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa (LOMCE). La

referencia será el Decreto 315/2015, de 28 de agosto, por el que se establece la ordenación de la Educación Secundaria Obligatoria y del

Bachillerato en la Comunidad Autónoma de Canarias (BOC n.º 169, de 28 de agosto), así como el Proyecto de Decreto, por el que se

establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato para esta Comunidad Autónoma, que se encuentra en

trámite y que supone la concreción del Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la

Educación Secundaria Obligatoria y el Bachillerato (BOE n.º 3, de 3 de enero).

Orientaciones metodológicas

15/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música 2/20

Page 3: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · 2019. 10. 27. · de violencia contra la mujer. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música

Modelos metodológicos: En el área de Música se diseñarán actividades de aprendizaje integradas que permitan a los alumnos avanzar hacia

los resultados de aprendizaje de más de una competencia al mismo tiempo. También se secuenciará la enseñanza

de tal modo que se parta de aprendizajes más simples para avanzar gradualmente hacia otros más complejos. Se

potenciarán metodologías activas y contextualizadas que faciliten la participación e implicación del alumnado y la

adquisición de las competencias básicas. Se emplearán estrategias interactivas que permitan compartir y construir

el conocimiento y dinamizar las sesiones. Se procurará favorecer en los alumnos la motivación, la curiosidad y la

necesidad por adquirir conocimientos, destrezas, actitudes y valores. Por otro lado se hará hincapié en el desarrollo

de la reflexión y el pensamiento crítico, así como se emplearán estrategias metodológicas basadas en el trabajo

cooperativo.Agrupamientos: Los agrupamientos serán flexibles en función de la tarea y de las características individuales de los alumnos con

objeto de realizar tareas puntuales de enriquecimiento o refuerzo.Espacios: La materia se desarrollará en el Aula de Música, aula propia de la clase en algunas ocasiones, patio central y

pasillos y Salón de Actos.Recursos: Los medios y recursos empleados en la materia serán los siguientes:

- Materiales: escolar, papel pautado, instrumentos musicales escolares (xilófono, metalófono, flauta, claves,

triángulo, maracas, pandereta, etc.), guitarra, clavinova, atriles y pizarras pautadas.

- Material informático y audiovisual: ordenador portátil, proyector, programas informáticos de uso general y

específico: PowerPoint, Microsoft Word, , Audacity y editores de vídeo entre otros. Recursos en la web: webquest,

juegos didácticos, etc.

- Pedagógicos: libros de texto de música de la editorial McGraw Hill, Clave A (2º ESO), Clave B (3º ESO) y Clave C

(4º ESO). Asimismo, libros de consulta, Internet, etc.

15/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música 3/20

Page 4: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · 2019. 10. 27. · de violencia contra la mujer. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música

Actividades complementarias yextraescolares:

Las actividades complementarias que se realizarán en el nivel de 4º de ESO son:

PRIMER TRIMESTRE

Actuación el día 25 de noviembre: Día internacional en contra de la Violencia de Género.•

Festival de Navidad (fecha a concretar con la Dirección del centro)•

SEGUNDO TRIMESTRE

Festival de Carnavales (fecha a concretar con la Dirección del centro)•

TERCER TRIMESTRE

Festival del Día de Canarias (fecha a concretar con la Dirección del centro)•

Festival de Final de Curso (fecha a concretar con la Dirección del centro)•

A DETERMINAR

Encuentro con algún centro educativo.•

Acudir a un concierto didáctico.•

Atención a la diversidad: Esta programación contempla la posibilidad de diseñar actividades de distinta dificultad para cada unidad,

favoreciendo así, procesos de aprendizaje diversificados. Se tendrá en cuenta el ritmo de trabajo de cada grupo así

como los conocimientos previos de los que parte, y para aquel alumnado que necesite reforzar algún contenido se le

recomendarán actividades para trabajar en casa. Por otro lado, se recurrirá al trabajo cooperativo y a la realización

de proyectos creativos para favorecer el aprendizaje, aumentar la motivación y mejorar la cohesión grupal.

15/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música 4/20

Page 5: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · 2019. 10. 27. · de violencia contra la mujer. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música

Evaluación: Los instrumentos de evaluación serán variados en función de las situaciones de aprendizaje que se planteen siendo

el abanico propuesto el siguiente:

Prueba inicial.•

Cuaderno de clase.•

Observación directa.•

Realización de trabajos de investigación•

Realización de proyectos creativos.•

Prueba escrita, oral o práctica.•

La calificación final del trimestre se obtendrá a partir del promedio de todos los criterios y estándares trabajados.

Los referentes para la comprobación del logro de los objetivos y el grado de desarrollo y adquisición de las

competencias en las evaluaciones continua y final serán los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje

evaluable que se establezcan en el currículo para la etapa.

En lo referente a la entrega de trabajos monográficos, u otro tipo de instrumento de evaluación susceptible de plazo

de entrega, serán de obligatorio cumplimiento las fechas y plazos de dicha entrega, existiendo, eso sí, un período de

gracia consistente en el día posterior, con la particularidad de que la calificación será menor.Estrategias para el refuerzo yplanes de recuperación:

La recuperación de la materia se hará de forma continua en los apartados de interpretación vocal instrumental y

corporal, audición y lenguaje musical. Para aquellos contenidos que no se trabajen de forma continua, el alumnado

deberá realizar una prueba escrita previa a la evaluación del siguiente trimestre. Aquellos alumnos que no aprueben

la asignatura deberán realizar una prueba extraordinaria en septiembre. Si en esta prueba, la materia no es

superada, quedará pendiente para el curso siguiente siempre y cuando el alumno promocione, teniendo la

posibilidad de presentarse a las pruebas estipuladas como evaluación para el curso posterior.

En el caso de alumnos de continuidad, superarán la materia pendiente cuando aprueben el primer o segundo

trimestre del curso en el que están. Si esto no sucede, y también para aquellos alumnos que no sean de

continuidad, se les marcará unas actividades al final del segundo trimestre que deberán entregar, para

posteriormente, realizar un examen teórico-práctico.

15/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música 5/20

Page 6: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · 2019. 10. 27. · de violencia contra la mujer. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL CURSO

Concreción de los objetivos delcurso:

a) Asumir responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar la

tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas y grupos, ejercitarse en el diálogo afianzando los

derechos humanos y la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, como valores comunes de

una sociedad plural y prepararse para el ejercicio de la ciudadanía democrática.

b) Desarrollar y consolidar hábitos de disciplina, estudio y trabajo individual y en equipo como condición necesaria

para una realización eficaz de las tareas del aprendizaje y como medio de desarrollo personal.

c) Valorar y respetar la diferencia de sexos y la igualdad de derechos y oportunidades entre ellos. Rechazar la

discriminación de las personas por razón de sexo o por cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Rechazar los estereotipos que supongan discriminación entre hombres y mujeres, así como cualquier manifestación

de violencia contra la mujer.

d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad y en sus relaciones con los demás,

así como rechazar la violencia, los prejuicios de cualquier tipo, los comportamientos sexistas y resolver

pacíficamente los conflictos.

g) Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa

personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades.

j) Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura y la historia propias y de los demás, así como el

patrimonio artístico y cultural.

l) Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones artísticas, utilizando

diversos medios de expresión y representación.

SECUENCIA Y TEMPORALIZACIÓN

Unidad de programación: La música y los medios de comunicación.

Descripcion: En esta unidad los alumnos conocerán y analizarán el papel que juega la música en los diferentes medios

audiovisuales despertando un espíritu crítico ante los mismos.

15/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música 6/20

Page 7: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · 2019. 10. 27. · de violencia contra la mujer. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SMUS04C01, SMUS04C02, SMUS04C07

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CD) Competencia digital(CSC) Competencias sociales y cívicas(CEC) Conciencia y expresiones culturales(AA) Aprender a aprender(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Prueba práctica.; Cuaderno de clase.; Observación directa.; Prueba escrita.

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(FORC) F. Concep., (EXPO) Expositivo, (DEDU) Deductivo, (IGRU) Inv. Grup., (EDIR) E. Direc.

Espacios: La materia se desarrollará en el Aula de Música, aula propia de la clase en algunas ocasiones, patio central y

pasillos y Salón de Actos.Agrupamientos: (GHET) Gr. Heterogéneos, (TIND) T. Indiv., (GGRU) Gran grupo

Recursos: Cañón.•

Ordenador.•

Equipo de música.•

Material fungible.•

Flauta dulce.•

Instrumentos de percusión.•

Clavinova.•

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

15/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música 7/20

Page 8: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · 2019. 10. 27. · de violencia contra la mujer. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música

Tratamiento de los elementostransversales y Estrategias paradesarrollar la educación envalores:

Dinámicas de cohesión grupal musicales para favorecer el buen ambiente de clase y el trabajo constructivo de

grupo.

Trabajo cooperativo como herramienta para sentar las bases de respeto del turno de palabra, expresarse y

defender la opinión propia con espontaneidad, promover un ambiente de confianza y respeto para que todos se

sientan seguros expresando su individualidad.

Desarrollo de tareas que fomente la creatividad.•Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Red de Participación ¡1,2,3…Acción! Por la participación de la Comunidad Educativa!

Implementación

Periodo de implementación: Del 13/09/2019 al 31/10/2019

Nº de sesiones: 14

Trimestre: 1º Trimestre

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: Músicas del mundo

Descripcion: El alumnado se acercará a diferentes cuturas a través de su música y danzas. A su vez se preparará una actuación

para el día 25 de noviembre para conmemorar el Día Internacional en contra de la Violencia de Género así como la

actuación de Navidad.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SMUS04C04, SMUS04C05, SMUS04C03

15/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música 8/20

Page 9: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · 2019. 10. 27. · de violencia contra la mujer. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CSC) Competencias sociales y cívicas(CEC) Conciencia y expresiones culturales(CD) Competencia digital(AA) Aprender a aprender(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Cuaderno de clase.; Observación directa.; Realización de trabajo de investigación y exposici; Actuación musical.

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(EXPO) Expositivo, (IGRU) Inv. Grup., (EDIR) E. Direc., (DEDU) Deductivo

Espacios: Aula de Música, Salón de actos y patio central.Agrupamientos: (GGRU) Gran grupo, (GHET) Gr. Heterogéneos, (TIND) T. Indiv.

Recursos: Cañón.•

Ordenador.•

Equipo de música.•

Material fungible.•

Flauta dulce.•

Instrumentos de percusión.•

Clavinova.•

Dispositivo móvil.•

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

15/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música 9/20

Page 10: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · 2019. 10. 27. · de violencia contra la mujer. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música

Tratamiento de los elementostransversales y Estrategias paradesarrollar la educación envalores:

Dinámicas de cohesión grupal musicales para favorecer el buen ambiente de clase y el trabajo constructivo de

grupo.

Trabajo cooperativo como herramienta para sentar las bases de respeto del turno de palabra, expresarse y

defender la opinión propia con espontaneidad, promover un ambiente de confianza y respeto para que todos se

sientan seguros expresando su individualidad.

Desarrollo de tareas que fomente la creatividad.•Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Red de Participación ¡1,2,3…Acción! Por la participación de la Comunidad Educativa!

Red Canaria de Centros para la Igualdad.

Implementación

Periodo de implementación: Del 04/11/2019 al 20/12/2019

Nº de sesiones: 14

Trimestre: 1º Trimestre

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: La música y las nuevas tecnologías. El software musical.

Descripcion: Los softwares musicales están a la orden del día y pueden convertirse en una herramienta útil para el aprendizaje

musical y un posible hobby para el futuro de los alumnos. Con ellos desarrollarán la audición interna, la memoria

auditiva y se iniciarán en la creación musical mediante medios tecnológicos dando lugar a un pequeño proyecto

audiovisual para conmemorar el Día de la Paz.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SMUS04C02, SMUS04C03, SMUS04C07

15/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música 10/20

Page 11: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · 2019. 10. 27. · de violencia contra la mujer. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música

Competencias: (CD) Competencia digital(AA) Aprender a aprender(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(CEC) Conciencia y expresiones culturales(CSC) Competencias sociales y cívicas

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Prueba práctica.; Proyecto creativo audiovisual.; Observación directa.; Cuaderno de clase.

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(EXPO) Expositivo, (FORC) F. Concep., (DEDU) Deductivo, (IGRU) Inv. Grup., (EDIR) E. Direc.

Espacios: La materia se desarrollará en el Aula de Música, aula propia de la clase en algunas ocasiones, patio central y

pasillos y Salón de Actos.Agrupamientos: (GHET) Gr. Heterogéneos, (TIND) T. Indiv., (GGRU) Gran grupo

Recursos: Cañón.•

Ordenador.•

Equipo de música.•

Material fungible.•

Flauta dulce.•

Instrumentos de percusión.•

Clavinova.•

Dispositivo móvil.•

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

15/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música 11/20

Page 12: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · 2019. 10. 27. · de violencia contra la mujer. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música

Tratamiento de los elementostransversales y Estrategias paradesarrollar la educación envalores:

Dinámicas de cohesión grupal musicales para favorecer el buen ambiente de clase y el trabajo constructivo de

grupo.

Trabajo cooperativo como herramienta para sentar las bases de respeto del turno de palabra, expresarse y

defender la opinión propia con espontaneidad, promover un ambiente de confianza y respeto para que todos se

sientan seguros expresando su individualidad.

Desarrollo de tareas que fomente la creatividad.•Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Red de Participación ¡1,2,3…Acción! Por la participación de la Comunidad Educativa!

Implementación

Periodo de implementación: Del 08/01/2020 al 31/01/2020

Nº de sesiones: 7

Trimestre: 2º Trimestre

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: Músicas del siglo XXI.

Descripcion: Los géneros musicales han ido surgiendo a lo largo de la historia a medida que la música evolucionaba. Hoy en día

estamos rodeados de música pertenecientes a diferentes estilos que continuamente se van renovando. Es

importante para el alumnado conocer de dónde procede la música que les rodea. También se acercará al alumnado

a la cultura canaria del Carnaval preparando una actuación para dicha festividad.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SMUS04C01, SMUS04C05, SMUS04C04, SMUS04C03

15/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música 12/20

Page 13: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · 2019. 10. 27. · de violencia contra la mujer. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CD) Competencia digital(CSC) Competencias sociales y cívicas(CEC) Conciencia y expresiones culturales(AA) Aprender a aprender(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Observación directa.; Prueba práctica.; Actuación musical.; Cuaderno de clase.; Realización de trabajo de investigación y exposici

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(IGRU) Inv. Grup., (EDIR) E. Direc., (DEDU) Deductivo, (EXPO) Expositivo, (FORC) F. Concep.

Espacios: La materia se desarrollará en el Aula de Música, aula propia de la clase en algunas ocasiones, patio central y

pasillos y Salón de Actos.Agrupamientos: (GHET) Gr. Heterogéneos, (TIND) T. Indiv., (GGRU) Gran grupo

Recursos: Cañón.•

Ordenador.•

Equipo de música.•

Material fungible.•

Flauta dulce.•

Instrumentos de percusión.•

Clavinova.•

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

15/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música 13/20

Page 14: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · 2019. 10. 27. · de violencia contra la mujer. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música

Tratamiento de los elementostransversales y Estrategias paradesarrollar la educación envalores:

Dinámicas de cohesión grupal musicales para favorecer el buen ambiente de clase y el trabajo constructivo de

grupo.

Trabajo cooperativo como herramienta para sentar las bases de respeto del turno de palabra, expresarse y

defender la opinión propia con espontaneidad, promover un ambiente de confianza y respeto para que todos se

sientan seguros expresando su individualidad.

Desarrollo de tareas que fomente la creatividad.•Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Red de Participación ¡1,2,3…Acción! Por la participación de la Comunidad Educativa!

Implementación

Periodo de implementación: Del 03/02/2020 al 21/02/2020

Nº de sesiones: 6

Trimestre: 2º Trimestre

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: De profesión músico y la producción musical.

Descripcion: En esta unidad ese realizará un acercamiento al mundo de la música desde el punto de vista profesional

profundizando en el papel del crítico musical así como comprender el papel que desempeña la producción musical y

los efectos en el panorama musical que esto conlleva.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SMUS04C05, SMUS04C02

15/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música 14/20

Page 15: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · 2019. 10. 27. · de violencia contra la mujer. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CD) Competencia digital(AA) Aprender a aprender(CEC) Conciencia y expresiones culturales(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Prueba escrita.; Prueba práctica.; Observación directa.; Cuaderno de clase.

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(FORC) F. Concep., (EDIR) E. Direc., (IGRU) Inv. Grup., (EXPO) Expositivo, (DEDU) Deductivo

Espacios: La materia se desarrollará en el Aula de Música, aula propia de la clase en algunas ocasiones, patio central y

pasillos y Salón de Actos.Agrupamientos: (GPIJ) Gr. Fijos, (GHET) Gr. Heterogéneos, (TIND) T. Indiv.

Recursos: Cañón.•

Ordenador.•

Equipo de música.•

Material fungible.•

Flauta dulce.•

Instrumentos de percusión.•

Clavinova.•

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

15/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música 15/20

Page 16: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · 2019. 10. 27. · de violencia contra la mujer. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música

Tratamiento de los elementostransversales y Estrategias paradesarrollar la educación envalores:

Dinámicas de cohesión grupal musicales para favorecer el buen ambiente de clase y el trabajo constructivo de

grupo.

Trabajo cooperativo como herramienta para sentar las bases de respeto del turno de palabra, expresarse y

defender la opinión propia con espontaneidad, promover un ambiente de confianza y respeto para que todos se

sientan seguros expresando su individualidad.

Desarrollo de tareas que fomente la creatividad.•Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Red de Participación ¡1,2,3…Acción! Por la participación de la Comunidad Educativa!

Implementación

Periodo de implementación: Del 02/03/2020 al 03/04/2020

Nº de sesiones: 10

Trimestre: 2º y 3º Trimestre

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: Sobre le escenario

Descripcion: Acercar al alumnado a dos géneros escénicos como la danza y el musical recorriendo sus orígenes, evolución y

diversificación. También se preparará una pieza del folklore canario para conmemorar el Día de Canaria y dar a

conocer al alumnado la importancia de nuestro patrimonio musical.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SMUS04C03, SMUS04C04, SMUS04C01

15/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música 16/20

Page 17: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · 2019. 10. 27. · de violencia contra la mujer. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música

Competencias: (AA) Aprender a aprender(CSC) Competencias sociales y cívicas(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(CEC) Conciencia y expresiones culturales(CL) Comunicación lingüística(CD) Competencia digital

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Prueba escrita.; Actuación musical.; Cuaderno de clase.; Observación directa.

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(DEDU) Deductivo, (EXPO) Expositivo, (IGRU) Inv. Grup., (EDIR) E. Direc.

Espacios: La materia se desarrollará en el Aula de Música, aula propia de la clase en algunas ocasiones, patio central y

pasillos y Salón de Actos.Agrupamientos: (GHET) Gr. Heterogéneos, (GGRU) Gran grupo, (TIND) T. Indiv.

Recursos: Cañón.•

Ordenador.•

Equipo de música.•

Material fungible.•

Flauta dulce.•

Instrumentos de percusión.•

Clavinova.•

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

15/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música 17/20

Page 18: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · 2019. 10. 27. · de violencia contra la mujer. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música

Tratamiento de los elementostransversales y Estrategias paradesarrollar la educación envalores:

Dinámicas de cohesión grupal musicales para favorecer el buen ambiente de clase y el trabajo constructivo de

grupo.

Trabajo cooperativo como herramienta para sentar las bases de respeto del turno de palabra, expresarse y

defender la opinión propia con espontaneidad, promover un ambiente de confianza y respeto para que todos se

sientan seguros expresando su individualidad.

Desarrollo de tareas que fomente la creatividad.•Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Red de Participación ¡1,2,3…Acción! Por la participación de la Comunidad Educativa!

Implementación

Periodo de implementación: Del 13/04/2020 al 08/05/2020

Nº de sesiones: 6

Trimestre: 3º Trimestre

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: ¡Silencio, se rueda!

Descripcion: En esta unidad el alumnado se adentrará en el mundo del cine, la función que la música cumple en él y llevará a

cabo un proyecto audiovisual.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SMUS04C06, SMUS04C03, SMUS04C07

Competencias: (CD) Competencia digital(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(CEC) Conciencia y expresiones culturales(AA) Aprender a aprender(CSC) Competencias sociales y cívicas

15/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música 18/20

Page 19: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · 2019. 10. 27. · de violencia contra la mujer. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Proyecto creativo audiovisual.; Observación directa.; Cuaderno de clase.

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(EXPO) Expositivo, (DEDU) Deductivo, (EDIR) E. Direc., (IGRU) Inv. Grup., (FORC) F. Concep.

Espacios: La materia se desarrollará en el Aula de Música, aula propia de la clase en algunas ocasiones, patio central y

pasillos y Salón de Actos.Agrupamientos: (GGRU) Gran grupo, (TIND) T. Indiv., (GHET) Gr. Heterogéneos

Recursos: Cañón.•

Ordenador.•

Equipo de música.•

Material fungible.•

Flauta dulce.•

Instrumentos de percusión.•

Clavinova.•

Dispositivo móvil.•

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Tratamiento de los elementostransversales y Estrategias paradesarrollar la educación envalores:

Dinámicas de cohesión grupal musicales para favorecer el buen ambiente de clase y el trabajo constructivo de

grupo.

Trabajo cooperativo como herramienta para sentar las bases de respeto del turno de palabra, expresarse y

defender la opinión propia con espontaneidad, promover un ambiente de confianza y respeto para que todos se

sientan seguros expresando su individualidad.

Desarrollo de tareas que fomente la creatividad.•Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Red de Participación ¡1,2,3…Acción! Por la participación de la Comunidad Educativa!

15/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música 19/20

Page 20: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE - Gobierno de Canarias · 2019. 10. 27. · de violencia contra la mujer. d) Fortalecer sus capacidades afectivas en todos los ámbitos de la personalidad

2019/2020

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música

Implementación

Periodo de implementación: Del 11/05/2020 al 19/06/2020

Nº de sesiones: 12

Trimestre: 3º Trimestre

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

15/10/19 Programación Didáctica de 4º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Música 20/20