programaciÓn cultural octubre 2011...el concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble...

20
PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN CULTURAL CULTURAL OCTUBRE 2011 OCTUBRE 2011

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2011...El concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble homenaje. Por un lado, hemos querido conmemorar el 400 aniversario de la muerte del gran

PROGRAMACIÓNPROGRAMACIÓNCULTURALCULTURAL

OCTUBRE 2011OCTUBRE 2011

Page 2: PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2011...El concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble homenaje. Por un lado, hemos querido conmemorar el 400 aniversario de la muerte del gran

SÁBADO 1 – 19:00 HORAS – 60 MIN.TEATRO CASA DE CULTURA

PRECIO 3 € RECITAL POÉTICO

RODRIGO DEL CASTILLO MORO.RECITAL POÉTICO

Inspirado en la obra de Interiorismo Vivo y Poesía en Volumen

Page 3: PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2011...El concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble homenaje. Por un lado, hemos querido conmemorar el 400 aniversario de la muerte del gran

VIERNES 7 – 19:00 HORAS – 60 MIN. TEATRO CASA DE CULTURA

ENTRADA LIBRE – AFORO LIMITADOCONFERENCIAS

150 AÑOS DE FERROCARRIL EN VILLALBA

Si algo caracteriza a collado Villalba, es el crecimiento y desarrollo que ha experimentado en direcciones complementarias. Esto se ha debido principalmente a la llegada del tren a la localidad en 1861, lo que generó a partir de 1864 que Villalba dejara “de ser una simple estación de paso, aunque se trataba de cabecera de línea, para convertirse en nudo ferroviario en los años ochenta” del S. XIX, “Cuando en 1888 se inauguró una segunda línea” que enlazaba con Segovia y con Medina del campo.

Ponentes:- Javier Aguado- José María Lozano- Luis Ántoraz- Julián Hurtado- Moderador Francisco González

AMIGOS DEL FERROCARRIL

Page 4: PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2011...El concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble homenaje. Por un lado, hemos querido conmemorar el 400 aniversario de la muerte del gran

Rafael Amor, juglar y viajero, regresa con sus experiencias del camino, sus anécdotas llenas de humor y contenido, su poesía profunda y rica, sus canciones cantadas con una magnífica voz que, como los vinos, con los años tiene más solera y calidez. En esta oportunidad presentará su nuevo disco grabado en Argentina, y que lleva por título: “INDEPENDENCIA” en homenaje a los doscientos años de la revolución de mayo de 1810, primer grito de libertad de su país y que según manifiesta, hoy está pidiendo una nueva independencia. Cuenta como siempre con el aporte artístico de su hijo Salvador Amor, gajo sonoro de su alma. El público que conoce a este poeta sabe de su compromiso y coherencia, es por eso que lo respeta y quiere más allá, incluso, de las ideas, además de por su indiscutida calidad artística.

Alguien diferente en un mundo de clones, alguien que insiste en ser un ser humano…….

RAFAEL AMOR.

RAFAEL AMOR PRESENTA SU ULTIMO CD

“INDEPENDENCIA”

CONCIERTO

SABADO 8 SABADO 8 –– 19.00 H. 90MIN.19.00 H. 90MIN.TEATRO CASA DE CULTURATEATRO CASA DE CULTURA

PRECIO GENERAL10€ Y REDUCIDO 7€PRECIO GENERAL10€ Y REDUCIDO 7€

Page 5: PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2011...El concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble homenaje. Por un lado, hemos querido conmemorar el 400 aniversario de la muerte del gran

MIÉRCOLES 12 – 19:00 HORAS .ERMITA SANTIAGO APÓSTOL

C/ MORALES DE ANTUÑANO Nº 1 ENTRADA LIBRE AFORO LIMITADOCONCIERTO

El concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble homenaje. Por un lado, hemos querido conmemorar el 400 aniversario de la muerte del gran polifonista español Tomás Luis de Victoria (c. 1548-1611) y, por otro, expresar nuestro profundoagradecimiento a la gran labor llevada a cabo por Pilar Alvira(1943-2009) en el terreno de la música, fundando la CoralVeterinaria Complutense, la Capilla Renacentista o la Orquestade Cámara de la Universidad Complutense de Madrid, entre otros.

Así pues, en agradecimiento a su labor, nos hemos vuelto a reunir en su memoria para celebrar este cuarto centenario en el año Victoria. Este concierto ha sido posible gracias a la participación desinteresada de muchas personas, la mayoría de ellas antiguos componentes de la ya extinta Coral VeterinariaComplutense.

CONCIERTO DE MÚSICA SACRA

VILLALBA A CAPELA

Page 6: PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2011...El concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble homenaje. Por un lado, hemos querido conmemorar el 400 aniversario de la muerte del gran

VIERNES 14 – 19:30 HORAS – 90 MIN.TEATRO CASA DE CULTURA

PRECIO 3€TEATRO

XII MUESTRA DE TEATRO AFICIONADO DE LA SIERRA

Cuatro mujeres entre la juventud y la madurez cuyas obesidades las esclavizan porque con sus kilos de más creen carecer de atractivo. Hay mucho humor, pero sobre todo ácido en estado puro.

Compañía: EL COMODÍNDirección: Mª Jesús VaronaGénero: ComediaPúblico: Joven y adulto a partir 13 años

TAN GORDITAS. DE GUSTAVO OTT

Page 7: PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2011...El concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble homenaje. Por un lado, hemos querido conmemorar el 400 aniversario de la muerte del gran

SÁBADO 15 – 19:00 HORAS – 60 MIN. TEATRO CASA DE CULTURA

PRECIO GENERAL 10€ Y REDUCIDO 7€

“EL SOLLOZO DEL HIERRO” de Arrieritos.

DANZA

El sollozo del hierro es una profunda historia de amor inspirada en la relación entre Miguel Hernández y Josefina Manresa. Una relación que, como muchas, fue marcada y truncada por una época y un conflicto. Patricia Torrero y Florencio Campo, bajo la atenta mirada de Carmen Werner, han plasmado en una sugerente e íntima propuesta escénica la potente huella poeta de este amor.

Compañía: Arrieritos Danza.Dirección: Carmen Werner.Coreografía: Arrieritos.Intérpretes: Florencio Campo y Patricia Torrero.Contemporáneo.Drama.Todos los públicos.Fragmento video función. http://www.youtube.com/watch?v=AAzflVgCp0M

Page 8: PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2011...El concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble homenaje. Por un lado, hemos querido conmemorar el 400 aniversario de la muerte del gran

LUNES 17 LUNES 17 –– 17:30 HORAS 17:30 HORAS BIBLIOTECA MIGUEL HERNÁNDEZ BIBLIOTECA MIGUEL HERNÁNDEZ

SALA 24 HSALA 24 H..TERTULIAS

La Asociación Cultural L@s Pensador@s de Collado Villalba somos un grupo de personas que tiene como objetivo acercar el arte y la cultura en todas sus facetas, fomentar la comunicación y el intercambio de ideas y llevar a cabo nuevas formas de ocio. Nuestra actividad principal son las Tertulias de Temas de Actualidad que se están realizando en la Biblioteca Municipal Miguel Hernández de Collado Villalba. También hemos realizado recitales poéticos, visitas a exposiciones, salidas programadas para ir al cine, la feria del libro, etc. Estamos abiertos a todas las personas que quieran compartir con nosotr@s sus inquietudes culturales.

Lugar de encuentro: Sala 24 horas de la Biblioteca Miguel Hernández. Red de Bibliotecas de Collado Villalba

Asociación Cultural L@s Pensador@s de Collado Villalba.

RELACIONES PADRES/HIJOS MAYORES: MARCO JURIDICO

Page 9: PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2011...El concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble homenaje. Por un lado, hemos querido conmemorar el 400 aniversario de la muerte del gran

LUNES 17 – 19:00 HORAS – 60 MIN. TEATRO CASA DE CULTURA

ENTRADA LIBRE – AFORO LIMITADO

VAN GOGH - FIN

VOLAVERUNT

CONFERENCIAS

Vincent Van Gogh, era portador de dos enfermedades genéticas: epilepsia y bipolaridad, que se agravaron por el consumo de absenta.Estas enfermedades tuvieron una clara influencia en su pintura.

Ponente: D. Miguel Gómez Penas.

Page 10: PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2011...El concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble homenaje. Por un lado, hemos querido conmemorar el 400 aniversario de la muerte del gran

JUEVES 20 - 18:30 HORASTEATRO CASA DE CULTURA

ENTRADA LIBRE. AFORO LIMITADOCINE FORUM

LA BIBLIOTECA PROYECTA V.O.

FINDING NEVERLAND. (DESCUBRIENDO NUNCA JAMÁS)

Basada en la vida de James Barrie, el autor "Peter Pan". La historia comienza en Londres en 1904 y muestra el proceso que desembocó en la creación de Peter Pan, desde que a Barrie se le ocurrió la idea hasta el estreno de la obra en el teatro Duke de Nueva York, una noche en la que no sólo cambió la vida del autor, sino la de todos los que estaban con él.

Género: Drama Director: Marc FosterGuión: David Magee (a partir de la novela de Allan Knee)Música: Jan KaczmarekFotografía: Roberto SchaeferReparto: Johnny Denn, Kate Winslet, Dustin Hoffman, Julie Christie, Babha Mitchell, Nick Roud, Joe Prospero; Freddie HighmoreDuración: 100 min. aprox.Coloquio hasta las 21 h. aproximadamente

Page 11: PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2011...El concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble homenaje. Por un lado, hemos querido conmemorar el 400 aniversario de la muerte del gran

VIERNES 21 – 19:30 HORAS – 65 MIN.TEATRO CASA DE CULTURA

PRECIO GENERAL 10 € Y REDUCIDA 7 €TEATRO

ES TEATRO MUSICAL porque creamos atmósferas con melodías y provocamos pasiones, anhelos, fracasos y triunfos con ritmo. Porque la música envuelve y transmite al espectador cada emoción mejor que mil palabras.ES TEATRO GESTUAL porque nos hemos despojado de todo lo superfluo para llegar a la esencia de la comunicación a través de la emoción y la mirada.ES TEATRO DE CLOWN porque el clown siempre fracasa, siempre cae y siempre se levanta, porque el clown encierra lo más bello y cómico del alma humana: el intento constante de superación.Y ES ABSURDO porque la vida es absurda, y la vida del artista ¿más. Inseguridad, vanidad, egocentrismo, soberbia y competitividad nos acompañan siempre en el camino al... ¿éxito?

Compañía: Teatro de Malta.Dirección: Marta Torres.Intérpretes: Carlos Álvarez “Jano”, Delfín Caset Y Roma Calderón.Comedia.Público adulto.

“ABSURDO MA NON TROPPO” de Marta Torres.

Page 12: PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2011...El concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble homenaje. Por un lado, hemos querido conmemorar el 400 aniversario de la muerte del gran

DOMINGO 23 DE OCTUBRE HORA DE SALIDA 09:45 HORAS

ESTACIÓN DE FERROCARRIL DE COLLADO VILLALBAACTIVIDAD

Inscripciones: desde 1 de octubre en la sede Asociación de Amigos del Ferrocarril de lunes a viernes de 18:00 a 20:30 h., sito en c/ Matalpino, s/n Local edificio de Radio Villalba. Se ruega la mayor brevedad posible en la inscripción para poder completar plazas de autobuses.

El precio incluye: •Billete de I/V.•Visita al Museo•Viaje en tren histórico con locomotora de vapor durante 45’.•Comida.

“EL TREN DE ARGANDA DEL REY”

AMIGOS DEL FERROCARRIL

Page 13: PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2011...El concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble homenaje. Por un lado, hemos querido conmemorar el 400 aniversario de la muerte del gran

Nace en 2010 de la unión musical de cinco jóvenes músicos para presentarnos un potente directo, fusión de estilos tan diversos como el folk, el rock y el country.La banda nos presenta un variado repertorio, basado en temas cantados e instrumentales de cosecha propia, además de la inclusión de algunos temas tradicionales de raíz nórdica, celta y algún guiño a la música country o bluegrass americana.Todo ello, claro está, lleva impreso el carácter joven del grupo y la experiencia en escenarios de todos sus componentes.

Intérpretes: Juan Luis Alonso (gaitas gallegas y escocesa, tiny low whistles, flauta irlandesa, kantela y voz), David Castro (guitarra eléctrica, guitarra acústica y voz principal), JitkaKubesová (violín y voz), Manuel Larcher (bajo eléctrico) y Vicente Hervas (batería y percusiones).

STREET WINGS. FOLK -ROCK BAND

VIERNES 28 – 19:30 HORAS.TEATRO CASA DE CULTURA

PRECIO 5€.CONCIERTO

Page 14: PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2011...El concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble homenaje. Por un lado, hemos querido conmemorar el 400 aniversario de la muerte del gran

DEL 28 OCTUBRE A DICIEMBRE VIERNES DE 12:00 A 13:30 HORAS

CENTRO CULTURAL PEÑALBACURSO

Lugar:Centro Cultural Peñalba. Collado VillalbaHorario:Viernes de 12.00 h. a 13.30 h.Duración:Primer trimestre del Curso Escolar. Comienzo 28 de octubre de 2011,de Octubre a Diciembre.

El programa se completará con alguna visita al Museo del Prado o al Museo Thyssen Bornemisza, pudiéndose sustituir alguna de las sesiones por tales visitas, o bien celebrarse en otras fechas.

CURSO DE MITOLOGÍA

VOLAVERUNT

Page 15: PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2011...El concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble homenaje. Por un lado, hemos querido conmemorar el 400 aniversario de la muerte del gran

SÁBADO 29 – 19:00 HORAS TEATRO CASA DE CULTURA

PRECIO 5 €CONCIERTO

Concierto Gospel Prodamnificados del terremoto en Lorca

El 29 de Octubre la Iglesia Evangélica Bautista de Villalba celebra el Día de la Reforma con el Coro Gospel de Madrid en un Concierto benéfico Pro Damnificados por el terremoto en Lorca.El Coro Gospel de Madrid es una agrupación musical sin ánimo de lucro con más de catorce años de historia que busca llevar esperanza a través de la música gospel. El Coro Gospelde Madrid se compone de 70 cantantes y 9 músicos, acompañados de un grupo de danza.El concierto tendrá lugar en el Teatro Auditorio de La Casa de la Cultura de C. Villalba y se realizará en colaboración con la Concejalía de Cultura de Collado Villalba, con el Coro Gospelde Madrid y la Comunidad Bautista de Madrid.

CORO GOSPEL DE MADRID

IGLESIA EVANGELICA BAUTISTA

Page 16: PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2011...El concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble homenaje. Por un lado, hemos querido conmemorar el 400 aniversario de la muerte del gran

LUNES 31 – 19:00 HORAS TEATRO CASA DE CULTURA

ENTRADA LIBRE .AFORO LIMITADOCONCIERTO

El coro Maria Guerrero invita al coro Polifanías de Eysines en agradecimiento a la visita que nosotros efectuamos en 2008 a Francia.

Nuestro coro abrirá el espectáculo cantando tres temas, luego daremos paso a la actuación de los visitantes que nos brindarán con el espectáculo “ CANTOS DE ANDALUCIA” de Federico Garcia Lorca con una duración aproximada de una hora.

Se cerrara la actuación con ambos coros cantando juntos una canción.

Coro I.E.S. María Guerrero dirigido por Carina Brezzi.

Polifonias de Eysines-Director: Emmanuel LahozPianista: Maria Luisa Macellaro la Franca

CORO I.E.S MARIA GUERRERO Y POLIFANIAS EYSINES

Page 17: PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2011...El concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble homenaje. Por un lado, hemos querido conmemorar el 400 aniversario de la muerte del gran

LUNES 31 LUNES 31 –– 17:30 HORAS 17:30 HORAS BIBLIOTECA MIGUEL HERNÁNDEZ BIBLIOTECA MIGUEL HERNÁNDEZ

SALA 24 HSALA 24 H..TERTULIAS

La Asociación Cultural L@s Pensador@s de Collado Villalba somos un grupo de personas que tiene como objetivo acercar el arte y la cultura en todas sus facetas, fomentar la comunicación y el intercambio de ideas y llevar a cabo nuevas formas de ocio. Nuestra actividad principal son las Tertulias de Temas de Actualidad que se están realizando en la Biblioteca Municipal Miguel Hernández de Collado Villalba. También hemos realizado recitales poéticos, visitas a exposiciones, salidas programadas para ir al cine, la feria del libro, etc. Estamos abiertos a todas las personas que quieran compartir con nosotr@s sus inquietudes culturales.

Lugar de encuentro: Sala 24 horas de la Biblioteca Miguel Hernández. Red de Bibliotecas de Collado Villalba

Asociación Cultural L@s Pensador@s de Collado Villalba.

¿EXISTE UNA CULTURA FEMENINA?

Page 18: PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2011...El concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble homenaje. Por un lado, hemos querido conmemorar el 400 aniversario de la muerte del gran

DEL 29 DE SEPTIEMBRE AL 19 DE OCTUBRE BIBLIOTECA MIGUEL HERNÁNDEZ

EXPOSICIONES

MUJERES: TIPOS Y ESTEREOTIPOS FOTOGRAFÍAS DEJOSÉ ORTIZ ECHAGÜE

Jose Ortiz Echagüe (Guadalajara 1886-Madrid 1980) es uno de los fotógrafos españoles más conocidos e importantes del siglo XX. A pesarde considerarse un aficionado porque sólo se dedicaba a la fotografía en sus ratos libres, gozó de gran popularidad dentro y fuera de nuestras fronteras.

Desde el comienzo de su actividad dirigió la fotografía hacia elcampo de las bellas artes, muy influenciado por la mentalidad regeneracionista y la pintura contemporánea, especialmente Sorollay Zuloaga fueron sus máximas inspiraciones. En la técnica fotográfica que siempre utilizó para elaborar sus fotografías, carbón directo sobre papel Fresson, se convirtió en indiscutible maestro; los positivos resultantes además de artísticos son obras únicas, negando con ello una de las esencias de la fotografía, su capacidad de hacer copias exactas e infinitamente reproducibles de un mismo negativo. Su apariencia visualestá más cercana al efecto de la acuarela y, sobre todo, a la textura del grabado al humo o manera negra.

RED ITINER

Page 19: PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2011...El concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble homenaje. Por un lado, hemos querido conmemorar el 400 aniversario de la muerte del gran

DEL 5 AL 22 DE OCTUBRE CASA DE CULTURA

EXPOSICIONES

150 AÑOS DE FERROCARRIL EN VILLALBA

Si algo caracteriza a collado Villalba, es el crecimiento y desarrollo que ha experimentado en direcciones complementarias. Esto se ha debido principalmente a la llegada del tren a la localidad en 1861, lo que generó a partir de 1864 que Villalba dejara “de ser una simple estación de paso, aunque se trataba de cabecera de línea, para convertirse en nudoferroviario en los años ochenta” del S. XIX, “Cuando en 1888 se inauguró una segunda línea” que enlazaba con Segovia y con Medina del campo.“La estación alcanzo pronto relevancia comarcal como centro exportador de los productos que constituían la base económica de los pueblos de la zona: ganados, madera, carbón, piedra (…)•Del libro En la Memoria de Collado Villalba.

AMIGOS DEL FERROCARRIL

Page 20: PROGRAMACIÓN CULTURAL OCTUBRE 2011...El concierto del 12 de octubre quiere rendir un doble homenaje. Por un lado, hemos querido conmemorar el 400 aniversario de la muerte del gran

DEL 26 OCTUBRE AL 30 DE NOVIEMBRE BIBLIOTECA MIGUEL HERNÁNDEZ

EXPOSICIONES

NI PERRO, NI PASTOR

Todo se mueve en la exposición de Óscar Wautherin en ColladoVillalba. O se mueve o tiene la capacidad de hacerlo.Las piezas e instalaciones vagan lentamente, sin prisa, hacia un final menos relevante que el propio camino por recorrer. Las preguntas del artista se desplazan al espectador y es éste quien tiene el problema ahora. Un problema que necesita tiempo y atención, pues las claves de las respuestas no están en la parte de atrás de la página y en sentido vertical. Están delante, contenidas y reclamando el esfuerzo del observador. Ese mismo esfuerzo que se percibe y aplasta al contemplar tamaño desarrollo en la ejecución. Sin embargo, no es en el ejercicio de fabricación de las piezas donde sobrecoge las muestras, sino en la Proyección que el artista hace de la materialidad de los objetos a las ideas que llenan la sala.Es ese tránsito donde está la propuesta y el acierto

EXPOSICIÓN DE ESCULTURA DE ÓSCAR WAUTHERIN