programa historico teórico 4 - p2015 vg

Upload: euriel-m-camacho

Post on 15-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Programa Historico Terico 4 - p2015 Vg

    1/4

    PROGRAMA PARA EL APOYO DE HISTRICO TERICO EN EL MDULO IVDE LA CARRERA DE ARQUITECTURA EN LA UAM XOCHIMILCO

    Docente. Dra. Alejandra ContrerasCoordinador: Dr. Vicente Guzmn

    Objetivo general del curso:El propsito general de este curso es el de analizar y comprender los fenmenos arquitectnicos relacionados conel movimiento moderno, posmoderno y contemporneo, as como reflexionar sobre su influencia en losconceptos espaciales, expresivos, constructivos y urbanos de la poca actual, sobre todo enfatizando su impactoen los esquemas espaciales y modos de vida locales y tradicionales, as como establecer la herencia delmovimiento moderno los tiempos contemporneos.

    Anlisis tipolgico de la arquitectura y su entorno inmediato como producto histrico social.Realizacin de un anteproyecto arquitectnico que contemple el anlisis de la vida cotidiana delusuario9 y la forma de produccin artesanal manufacturera del espacio habitable, desarrollando unproceso de diseo que destaque los aspectos de anlisis y sntesis proyectual. Atendiendo, entre otros,

    problemas relacionados con la vivienda.

    Objeto de transformacin:

    La relacin entre la arquitectura, el medioambiente en que se localiza y la sociedad.

    Problema eje: La vivienda, o algn otro de similar complejidad.

    Objetos de diseo: Vivienda unifamiliar

    Objetivos particulares del curso:Realizar un estudio de los ejemplos ms relevantes de arquitectura contempornea, dando especial nfasis a lo

    realizado a partir de la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros das.

    Definir los antecedentes tipolgicos histricos de la vivienda en este periodo.Analizar la tipologa contempornea de la vivienda. Forma y funcin.

    Secuencia temtica por semanas:

    SEMANA

    MARTESHISTORIA

    CONTENIDOSACTIVIDADES

    EXPOSICIONES

    1 5 mayo Festivo Elaboracin

    De

    Doc

    Organizacin de las exposiciones por parte de los alumnosExposiciones por parte de los alumnos:Fundamentos tericos y conceptuales en la obra dearquitectos nacionales y extranjeros

    2 12 mayo Presentacin del curso

    IntroduccinI.- Introduccin.II.- Antecedentes2.1 Modernismo2.2 Racionalismo2.3 Orgnico2.4 Constructivismo2.4 La Segunda Guerra MundialIII.- Arquitectura Moderna3.1 generalidades3.2 el CIAM y su influencia3.3 La Bauhaus3.4 El funcionalismo en Mxico3.5 Estilo Internacional3.6 La Post guerra

    Criterios de documentos de investigacin para diseo

    Constructivismo rusoFrank Loyd WrightPier Luigi Nervi

    Carlos Obregn SantaciliaJuan SeguraJuan OGormanFrancisco Serrano

  • 7/23/2019 Programa Historico Terico 4 - p2015 Vg

    2/4

    3 19 mayo Morfologa urbanaA.- Lectura textual morfolgica1.

    Anlisis de la traza2.

    Anlisis histrico del desarrollofsico

    3.Calidad del entorno4.Anlisis de paramentos5.

    Calle6.

    Encrucijada7.

    Plaza8.

    Vegetacin9.Elementos transicionales10. TejidoB. Lectura connotativa1.

    Puntos focalesCiclorama urbano

    IV. Escenario Nacional eInternacional elposmodernismo

    umento

    de

    investigacin

    sobre

    el

    pro

    yecto

    de

    dise

    o

    Le CorbusierMies Van de RoheKenzo TangeOscar Niemeyer y Lucio CostaAlvar Aalto

    Mario PaniJos Luis BenlliureAugusto H. lvarezLuis Barragn

    GMEZ, Luz Mariela. Tres ideas de lo moderno en la concepcindel hogar. Bogot aos cincuenta.http://books.google.com.mx/books?id=sBZluBcUZpkC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

    4 26 mayo V.- ArquitecturaContempornea5.1 Generalidades5.2 Tendencias fundamentales de laarquitectura contemporneamexicana.5.3 Clasificacin

    5.4 La tendencia plstica5.5 La arquitectura racional 5.6 La arquitectura libre5.7 La arquitectura monumental5.8 la arquitectura tradicionalista5.9 la arquitectura escultrica

    Renzo PianoRichard Meier y Richard RogersJorn UtzonMario BotaI.M. PeiSverre Fhen

    5 2 junio VI.- Concepto de Desarrollourbano6.1 Los mnimos elementos funcionales enla ciudad.6.2 Unidad mnima de agregacin6.3 Unidad mxima de agregacin6.4 Agrupamiento6.5Zonificacin6.6 Programa y partido arquitectnicoComo respuesta al contexto

    Pedro Ramrez VzquezRicardo LegorretaAbraham Zabludovsky)Teodoro Gonzlez de LenAgustn HernndezCarlos Mijares

    6 9 junio VII. La arquitectura

    pluralista7.1 Caractersticas generales7.2 Crecimiento de la ciudad deMxico

    Juan Jos Daz Infante

    Francisco SerranoJavier Sordo Madaleno

    7 16 junio VIII Tendenciasinternacionales8.1 High Tech (cultura pop)8.2 Minimalismo8.3 Constructivismo8.4 Deconstructivismo8.5 Eco - tech

    Zaha HadidFrank O. GehrySantiago CalatravaNorman FosterTadao Ando

    8 23 junio IX. Mxico en el contexto dela globalizacinTendencias de la arquitecturacontempornea

    Alberto KalachEnrique NortenJavier SenosiainAndrs Casillas

    9 30 junio X. Arquitectura actual

    Globalidad culturalArquitectura privada vs.

    Arquitectura pblicaCambio generacionalArquitectura sustentableCultura, ciudad y patrimonioReciclaje urbano y arquitectnicoLa problemtica de la vivienda

    Moiss Becker

    Sergio Meja OntiverosTatiana Bilbao

    Marina Waisman, La estructura histrica del entornohttp://es.scribd.com/doc/34055583/El-Interior-de-La-Historia#scribd

    10

    7 julio Entrega final de TeoraDocumento que sustente lainvestigacin aplicada alproyecto de Diseo.

    Evaluacin

    11 14 dejulio

    Conclusiones del curso y entrega de calificaciones

    http://books.google.com.mx/books?id=sBZluBcUZpkC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falsehttp://books.google.com.mx/books?id=sBZluBcUZpkC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falsehttp://books.google.com.mx/books?id=sBZluBcUZpkC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falsehttp://es.scribd.com/doc/34055583/El-Interior-de-La-Historia#scribdhttp://es.scribd.com/doc/34055583/El-Interior-de-La-Historia#scribdhttp://es.scribd.com/doc/34055583/El-Interior-de-La-Historia#scribdhttp://es.scribd.com/doc/34055583/El-Interior-de-La-Historia#scribdhttp://es.scribd.com/doc/34055583/El-Interior-de-La-Historia#scribdhttp://books.google.com.mx/books?id=sBZluBcUZpkC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=falsehttp://books.google.com.mx/books?id=sBZluBcUZpkC&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
  • 7/23/2019 Programa Historico Terico 4 - p2015 Vg

    3/4

    CRITERIOS DE EVALUACINCubrir mnimo con el 80% de asistencias al curso para tener derecho a presentar la evaluacin final.

    Criter ios de evaluacin:

    1.

    Exposicin en equipo sobre Arquitectos contemporneos.La investigacin y exposicin serhar en equipos de tres integrantes, desarrollando los siguientes temas:

    Describir antecedentes del arquitecto (Formacin, nacionalidad, relaciones sociales, etctera)Principales obras arquitectnicasDescribir un proyecto de vivienda desarrollada por el arquitecto manera de anlisis de Anlogo

    2. Evaluacin3. Documento de justificacin terico histrica del proyecto de diseo4. Reporte de lectura. En la evaluacin se incluirn elementos de las lecturas.

    ExposicinEvaluacin

    Documento /carpeta

    3040

    30Total 100

    Bibliografa

    AYALA Alonso, Enrique. La idea de habitar. La Ciudad de Mxico y sus casas, 1750-1900.Mxico, UAM, 2009.

    AYALA, Alonso Enrique. La casa de la Ciudad de Mxico. Evolucin y transformaciones .Mxico, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1996.

    BAKER, Geoffrey H. Le Corbusier. Anlisis de la forma. Gustavo Gili, Mxico.

    BENVOLO, Leonardo. Historia de la Arquitectura Moderna. Ed. Gustavo Gili, 8edicin, Espaa 2007.BENVOLO, Leonardo. La proyectacin de la ciudad moderna. Ed. GG. 3 edicinBarcelona. Espaa 2000.CHING, Francis.Arquitectura, forma, espacio y orden. Gustavo Gili.CLARK, Roger y Pause Michel.Arquitectura: Temas de composicin. GG. Barcelona,

    1996.COLLINS Peter.Los ideales de la arquitectura moderna; su evolucin (1750 1950).

    Editorial GG, Barcelona, 6 edicin 2001.DE ANDA, Enrique X. Historia de la arquitectura mexicana. GG, Mxico, 2 ed. ampliada

    2006.DE ANDA, Enrique X. Una mirada a la arquitectura mexicana del siglo XX. (Diez ensayos).

    CONACULTA, Mxico, 1 ed. 2005.FLETCHER, Banister. Historia de la Arquitectura. frica, Amrica, Asia y Australia: los

    periodos Colonial y Poscolonial. Volumen 5 UAM Limusa, Mxico, 2005.FONSECA, Javier. Las medidas de una casa, Ed. rbol, Mxico, 1994.GARCA, Tomas. Teora del diseo arquitectnico. Editorial Trillas, Mxico, 1990.GDF. Reglamento de Construcciones para el D.F., 2014.

  • 7/23/2019 Programa Historico Terico 4 - p2015 Vg

    4/4

    GMEZ, Luz Mariela. Tres ideas de lo moderno en la concepcin del hogar. Bogot aoscincuenta. Colombia, Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogot,Facultad de Artes, 2008.

    GONZLEZ Alberto, La vivienda Comunitaria en Mxico, INFONAVIT, Ed. Mxico,1998.

    GONZLEZ Riquelme, Alicia. Ordenando el interior, UAM, Mxico. 1997.KANH, Louis I. Forma y diseo. Nueva visin. Buenos Aires, 1996.LEE, Jos Luis, compilador. La ciudad y sus barrios,UAM, Mxico, 1994.LIRA Carlos,Apuntes para la Historia de la Arquitectura Mexicana. IPN Escuela Superior

    de Ing. y Arq. Mxico. 1989.LOPEZ, Padilla, Gustavo. Nueva arquitectura mexicana., tendencias entre siglos.FA-UNAM, Mxico, 1a edicin, 2011.MOORE, Charles. Dimensiones de la arquitectura, GG, Barcelona, 1978.NEUFERT, Ernest. El Arte de proyectar en arquitectura, GG, 1982.

    ORTZ, Vctor. La casa, una aproximacin, UAM, Mxico, 1980.ROSSI, Aldo. La arquitectura de la Ciudad, Barcelona, Editorial Gustavo Gili, 1982.SNCHEZ, Horacio. Temas de composicin arquitectnica. UAM, Mxico, 1996.SCOTT, Gilliam Robert. Fundamentos del diseo, Editorial Noriega Limusa, Mxico.SPARKE, Penny. Diseo y cultura. Una introduccin desde 1900 a la actualidad.Barcelona,

    G.G, 2010.TEDESCHI, Enrico. Teora de la arquitectura.Ed. Nueva Visin. Buenos Aires,

    Argentina, 1973.TOURNIKIOTIS, Panayotis. La historiografa de la arquitectura Moderna. Madrid, Ed

    Mairea/Celeste, 2001.TUDELA, Fernando. Composicin arquitectnica, UAMVILLAGRN, Garca. Teora de la Arquitectura, UNAM, Mxico, 2000.WAISMAN, Marina. El interior de la historia. Ed. Escala, Colombia, 1990.WAISMAN, Marina. La estructura histrica del entorno. Ediciones Nueva Visin, Buenos

    Aires, 1985.WHITE, Edward. Manual de conceptos de formas arquitectnicas. Ed. Trillas, Mxico,

    2002.YEZ, Enrique.Arquitectura, teora, contexto y diseo. Editado por el autor, Mxico.

    ZABALBEASCOA, Anatxu. Todo sobre la casa. Barcelona, Editorial GG, 2011.