programa general - hal archive ouverte...programa general vi congreso forestal latinoamericano...

20

Upload: others

Post on 18-Feb-2021

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Programa General

    VI Congreso Forestal Latinoamericano

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    -

    - Conferencia Magistral18:00 - 19:00 Política y legislación forestal en México:

    - El enfoque institucional: José Medina Mora- El enfoque legislativo: M. en C. Silvano Aureoles Conejo - Coctél de bienvenida y evento cultural:

    19:00 - 20:00 Grupo Píndekechua- Música Popular Michoacana

    SALA 1Hora SALA 4 SALA 5SALA 2 SALA 3

    LUNES 20 DE OCTUBRE

    14:00 REGISTRO

    14:00 16:00 COMIDA

    8:00

    INAGURACIÓN16:00 18:00

  • 10:00 - 10:20 AT3-7 Ruth Aguilar-Delgado AT4-1Pablo F. Jaramillo-

    López AT4-8Joel Gutiérrez

    Lozano

    10:20 - 10:40 AT3-5 Miguel Ángel López-López AT4-2Max Alejandro Triana-Gómez AT1-28

    María Andrea Gómez Rodríguez

    10:40 - 11:00 AT3-6 Jesús Alberto Camacho Montoya AT4-5Concepción Luján

    Álvarez AT5-15Raúl Said Rosas-

    Maganda

    11:00 - 11:20 AT3-3 Yolanda Ontiveros Moreno AT1-141Francisco Javier

    Ramírez GutiérrezAT5-42 Wilmer Toirac Arguelle

    11:20 - 11:40

    11:40 - 12:00 AT3-2Herrera-Hernández

    P1AT6-6

    Jaime Alberto MORENO

    GUTIÉRREZAT5-7 Casiano Aguirre Escalante

    12:00 - 12:20 AT5-19 Caldentey Juan AT8-18 Marioldy Sánchez Santivañez AT5-12Daniel Rodríguez

    Solís1

    12:20 - 12:40 AT5-37 Jorge Reyes Reyes AT4-17 Mario A. Oliva Valle AT5-22 Pio Santiago Puertas

    12:40 - 13:00 AT5-4José Santos

    Perusquía Chávez1AT8-35 Víctor Meza AT1-27 Rendón-Carmona, Humberto

    14:00 - 16:00

    17:00 - 17:20 AT1-24 Mayitza Ramírez Pinero AT8-24 Luis Miguel Acuña AT7-1Fabiana Campos

    Ribeiro

    17:20 - 17:40 A1-35 Angela Pereira Bussinguer AT8-25 Leydi Aroca AT5-6Gertrudis Colotl

    Hernández

    17:40 - 18:00 AT5-33 García Ramírez Perla Beatriz AT8-26 Edwin Yoshimar Chávez-Pascual AT5-1

    Mariana Ramírez Pérez

    18:00 - 18:20 AT1-20 Frecia Nallely Ramírez Rincón AT5-3 Mario Dávila AT5-63Flora Apolinar

    Hidalgo

    18:20 - 18:40

    18:40 - 19:00 AT8-12 Flor Paloma García Vargas AT8-3Alberto Gómez-

    Tagle Ch. AT2-26Eduardo Mendoza

    Maya

    19:00 - 19:20 AT7-9 Noé Hernández Cornejo AT8-7 Edgar Mora AT2-32 Galetti M

    19:20 - 19:40 AT8-20 Pérez Solache Abel AT8-1 Dulce María Rosas Rangel AT2-36María Guadalupe

    Soto-Ochoa

    19:40 - 20:00 AT2-10 Pedro Silvino Pereira AT8-23Jhoanna Magally García Andrade AT2-9

    Margarita Concepción Escobar

    Sandoval

    5. Manejo y aprovechamiento integral de los recursos forestales

    6. Politica y legislación Forestal.

    7. Recursos forestales y Cambio Climático

    8.Servicios ambientales

    ÁREAS TEMÁTICAS

    1. Conservación, manejo y uso de recursos forestales no maderable

    2. Conservación manejo y uso de recursos genéticos forestales

    3. Control de plagas y enfermedades forestales.

    4. Manejo forestal y silvicultura comunitarios.

    R E C E S O

    20:00 - 21:00EVENTO CULTURAL: DUETO ZACÁN, MÚSICA POPULAR

    MICHOACANA (PIREKUAS, ABAJEÑOS)

    COMIDA16:00 - 17:00

    Conferencia Magistral: LETICIA MERINO PÉREZ "Manejo Forestal y Silvicultura comunitarios en México"

    R E C E S O

    13:00 - 14:00 POSTERS

    8:00 - 9:00 Registro

    9:00 - 10:00Conferencia Magistral: DAVID CIBRIAN TOVAR "Control de plagas en plantaciones

    forestales de México"

    Programa General VI Congreso Forestal Latinoamericano CONFERENCIAS Y PRESENTACIONES

    Hora SALA 1 SALA 2 SALA 3

    MARTES 21 DE OCTUBRE

  • 10:00 - 10:20 AT2-34 Fátima López López AT6-7 Leonardo Lugo Salinas AT5-31Sebastián

    Campoverde Gutiérrez

    10:20 - 10:40 AT2-27 Sonia Barrera Marías AT6-1 LAURA LETICIA PADILLA GIL AT7-4Fabiana Campos

    Ribeiro

    10:40 - 11:00 AT2-25 Laura Alicia Figueroa Corona AT6-2PADILLA GIL LAURA

    LETICIA AT7-13Humberto Marengo

    Mogolló

    11:00 - 11:20 AT2-3 Flora Apolinar Hidalgo AT6-3 Francisco Javier Castro Sánchez AT7-15Yosniel Peña Hernández

    11:20 - 11:40

    11:40 - 12:00 AT2-13 Paty Castilleja Sánchez AT6-9 Bantel, Carlos Adolfo AT7-20Mayra Flores

    Tolentino1

    12:00 - 12:20 AT5-10 Ulises Manzanilla Quiñones AT6-10 José Cruz de León AT7-22Leticia Hernández

    Vargas

    12:20 - 12:40 AT2-21 Silva – Rincón C.I AT6-4Erica Karolina Barros

    de Oliveira AT7-6 Daniel Ruiz Leyva

    12:40 - 13:00 AT2-31Galetti M, Esparrach

    C, ClementeL G Dell´Arciprete V.

    AT6-5 Flor de María Robles Barreto AT7-10Ana Gabriela

    CHALACHA-GAONA

    14:00 - 16:00

    17:00 - 17:20 AT1-3 H. Manuel Loera-Gallegos AT5-36José Antonio

    Benjamín Ordóñez Díaz

    AT7-24 Carmen Rosa Montes-Pulido

    17:20 - 17:40 AT1-6 Lorenzo Resendiz Rojas AT6-8Fernando Guerrero

    Henderson AT7-21 Mauricio Jerez R

    17:40 - 18:00 AT1-18 Alejandro Martínez-Palacios AT4-9Guadalupe Fabiola Reygadas Prado AT7-11

    Dante Castellanos-Acuña

    18:00 - 18:20 AT1-33 Noara Modesto Pimentel AT8-9Mario Martín

    Velásquez Villatoro AT7-14Marisol Alejandra

    Ortiz-Bibian

    18:20 - 18:40 AT2-33 Diana Elizabeth Villota Cerón.

    18:40 - 19:00 AT1-36 Jorge Candelario Milián Domínguez AT8-14 Wilmer E. Pozo-R [email protected]

    m

    19:00 - 19:20 AT1-71Juvenal Esquivel

    CórdovaAT8-15 Natalia Burgos Marín AT5-54 Alejandro Quirino Villarreal

    19:20 - 19:40 AT1-31 Franceli Macedo Santana AT8-22Adi Estela Lazos

    Ruíz AT5-17Demetrio Ayerde

    Lozada

    19:40 - 20:00 AT2-23 Tamara Citlali Ochoa Alvarez AT8-28 Yolima Cortés Cortés AT5-55 José Cruz de León

    RECESO

    POSTERS

    20:00 - 21:00EVENTO CULTURAL: BOLA SURIANA, MÚSICA MEXICANA Y

    LATINOAMERICANA

    COMIDA16:00 - 17:00

    Conferencia Magistral: PHILIPPE ROZENBERG "Adaptación de los Recursos Forestales a la Sequía: Potencial Genético del Pino Oregón"

    5. Manejo y aprovechamiento integral de los recursos forestales

    6. Politica y legislación Forestal.

    7. Recursos forestales y Cambio Climático

    8.Servicios ambientales

    ÁREAS TEMÁTICAS

    1. Conservación, manejo y uso de recursos forestales no maderable

    2. Conservación manejo y uso de recursos genéticos forestales

    3. Control de plagas y enfermedades forestales.

    4. Manejo forestal y silvicultura comunitarios.

    Programa General VI Congreso Forestal Latinoamericano CONFERENCIAS Y PRESENTACIONES

    Hora SALA 1 SALA 2 SALA 3

    MIERCOLES 22 DE OCTUBRE

    R E C E S O

    8:00 - 9:00 Registro

    9:00 - 10:00Conferencia Magistral: DANIEL PIÑERO DALMAU "Secuenciación Masiva de Nueva

    Generación en Especies Forestales: Retos del Futuro"

    - 14:00 PRESENTACIÓN DE LIBRO 13:00

  • 10:00 - 10:20 A1-11 Genilda Canuto Amaral AT8-31Percy Emer Recavarren

    EstaresAT1-26 Jesús Gustavo Salazar García

    10:20 - 10:40 A1-34 Genilda Canuto Amaral AT8-13Caldentey Juan, Donoso Manuel AT5-39

    Xavier García-Cuevas

    10:40 - 11:00 AT2-201Virginia Jacob

    CervantesAT8-21 Judith Martínez-de la Cruz AT5-28

    Jorge Herrera-Franco

    11:00 - 11:20 AT2-18 Erickson Basave Villalobos AT8-10RODRIGUEZ

    RODRIGUEZ J AT5-29Aglaen Lucero

    Carbajal-Navarro

    11:20 - 11:40

    11:40 - 12:00 AT5-16 Erandeni Durán AT8-16 Carolina Adriana Ruiz Díaz AT4-11Lourdes Rodríguez

    Shade

    12:00 - 12:20 AT5-51 Méndez – Sánchez J.A AT8-27Rafael Morales

    Chávez AT4-12Juan Carlos Tamarit

    Urias

    12:20 - 12:40 AT5-32 Jorge Daniel Cornú García AT8-2Ana Isabel

    Santiago Bedolla AT4-14José Antonio Bravo

    Iglesias

    12:40 - 13:00 AT2-35 Ilvan Medeiros Lustosa Júnior AT8-30Diana Ramírez-

    Mejía AT4-16Renato Vinícius Oliveira Castro

    14:00 - 16:00

    17:00 - 17:20 AT2-12Mariela Gómez

    Romero1AT8-34 Norma Leticia Onchi Ramuco AT5_62

    José Antonio Benjamín Ordóñez

    Díaz

    17:20 - 17:40 AT5-38 Ana Laura Báez-Pérez A1-29Rafael Morales

    Chávez AT5-40 Mario Dávila

    17:40 - 18:00 AT1-17 Raúl Díaz-Moreno AT8-21Judith Martínez-

    de la Cruz AT7-2Mario Martín

    Velásquez Villatoro

    18:00 - 18:20 AT1-13 Rodolfo Alfredo Hernández Rea AT5-13 ZARETH TINOCO AT5-23Ricardo Aldair Aquino López

    18:20 - 18:40

    18:40 - 19:00 AT1-19 Carlos D.Cárdenas-T AT8-11Alberto Gómez-

    Tagle Ch AT5-11Demetrio Ayerde

    Lozada

    19:00 - 19:20 AT8-38 María Dolores Uribe Salas AT4-18José Antonio

    Bravo Iglesias AT5-45Willberg Nascimento

    Souza

    19:20 - 19:40 AT4-3Leyla Mercedes

    Montenegro Calderón

    AT5-35 Luisa Fernanda Murillo AT5-59Robert Gilbert

    Pecho De la Cruz

    19:40 - 20:00 AT4-13 Raúl Gonzalo García Vargas AT8-8Blanca Edith

    Escamilla Pérez AT5-48Germán Suárez

    Béjar

    20:00 - 20:20 AT2-16Jesús Morales

    Hernández1AT5-26 María Elena Granados García AT5-47

    Javier Ramón Sotomayor Castellanos

    20:20 - 20:40 A1-23 Carlos Alberto Mora Donjuán AT5-21Gertrudis Colotl

    Hernández

    -

    -

    6. Politica y legislación Forestal.

    7. Recursos forestales y Cambio Climático

    8.Servicios ambientales

    1. Conservación, manejo y uso de recursos forestales no maderable

    2. Conservación manejo y uso de recursos genéticos forestales

    3. Control de plagas y enfermedades forestales.

    4. Manejo forestal y silvicultura comunitarios.

    5. Manejo y aprovechamiento integral de los recursos forestales

    R E C E S O

    20:40 21:00 CLAUSURA

    ÁREAS TEMÁTICAS

    COMIDA

    16:00 - 17:00Conferencia Magistral: Ing. Jesús Cuanalo Araujo "Desarrollo Económico y

    Sustentable de los Bosques Mexicanos"

    R E C E S O

    13:00 - 14:00 POSTERS

    8:00 - 9:00 Registro

    9:00 - 10:00

    Conferencia Magistral: Comunidad Indígena de Nuevo San San Juan Parangaricutiro "Manejo Forestal Sustentable en la Comunidad Indígena de

    Nuevo San Juan Parangaricutiro"

    Programa General VI Congreso Forestal Latinoamericano CONFERENCIAS Y PRESENTACIONES

    Hora SALA 1 SALA 2 SALA 3

    JUEVES 23 DE OCTUBRE

  • AT-1 AT-2 AT-3 AT-4 AT-5 AT-6 AT-7 AT-8

    8:00 - 8:20

    8:20 - 8:40

    8:40 - 9:00

    9:00 - 9:20

    9:20 - 9:20

    9:40 - 10:00

    10:00 - 10:20

    10:20 - 10:40

    10:40 - 11:00

    11:00 - 11:20

    11:20 - 11:40

    11:40 - 12:00

    12:00 - 12:20

    12:20 - 12:40

    12:40 - 13:00

    13:00 - 13:20

    13:20 - 13:40

    13:40 - 14:00

    14:00 - 16:00

    16:00 - 16:20

    16:20 - 16:40

    16:40 - 17:00

    17:00 - 17:20

    17:20 - 17:40

    17:40 - 18:00

    18:00 - 18:20

    18:20 - 16:40

    16:40 - 17:00

    17:00 - 17:20

    17:20 - 17:40

    17:40 - 18:00

    Programa  General  VI  Congreso  Forestal  Latinoamericano  CONFERENCIAS  Y  PRESENTACIONES

    Hora

    EXCURSIONES 1 Y 2

    VIERNES  24  DE  OCTUBRE

  • NUM TITULO PRESENTADOR MODALIDAD

    AT1-3 CALIDAD DE SITIO PARA AGAVE DURANGENSIS EN LA SIERRA DE REGISTRILLO, DURANGO, MÉXICO

    H. Manuel Loera-Gallegos, J. Javier Corral-Rivas, Pedro A. Domínguez-Calleros, Manuel

    A. Díaz-Vásquez, Eusebio Montiel-Antuna,José R. Goche-Telles, R. Díaz-Moreno

    ORAL

    AT1-6 CLONACIÓN DE AGAVE CF. MAXIMILIANA BAKER (A’ LH MAI) Lorenzo Resendiz Rojas, Martha Eva García Salas, Jaime V. Gamero Solis ORAL

    AT1-7 EVALUACIÓN DE CALIDAD DE COLOFONIA DE CUATRO ESPECIES DE PINO UTILIZANDO ENVASES DE PLÁSTICOS Y METÁLICOS PARA RECOLECTAR LA RESINA

    Juvenal Esquivel Córdova, Alfonso Parra Campos, Rosa Elena Pérez Sánchez, Alberto

    Gómez Tagle RojasORAL

    AT1-11 CRESCIMENTO INICIAL DE PLÂNTULAS DE tamarindus indica L., CULTIVADAS SOB EFEITO DE DIFERENTES TRATAMENTOS PRÉ-GERMINATIVOS

    Genilda Canuto Amaral,Yara Karolynne Lopes Abreu,

    Raíssa Rachel Salustriano da Silva Matos,Fabiana Campos Ribeiro,Leilson Ferreira Gomes,

    Ilvan Medeiros Lustosa Júnior

    ORAL

    AT1-13 Establecimiento de una plantación de cícadas (Dioon spinulosum Dyer ex Eichler) con fines de conservación ex situ en el ITVO.Rodolfo Alfredo Hernández Rea, Hernán

    Cortes Cruz, Joel Iván García Carrillo ORAL

    AT1-17 LOS HONGOS COMESTIBLES DEL ESTADO DE DURANGO

    Raúl Díaz-Moreno, Ricardo Valenzuela, Tania Raymundo, Elvira Aguirre-Acosta, Héctor Loera-

    Gallegos ORAL

    AT1-18 MANEJO INTEGRAL DEL Agave cupreata (AGAVE MEZCALERO) EN PLANTACIONES BAJO EL DOSEL Y A CIELO ABIERTO

    Alejandro Martínez-Palacios, Sugey Chávez Mendoza, Roberto Reyes González, Philippe

    LobitORAL

    AT1-19 Efectos bioestimulantes de extractos de dos especies forestales andinas (Myrica pubecens y Myrcianthes halli) sobre Delphinium belladona Carlos D.Cárdenas-T, Wilmer E. Pozo R,

    Mariol Morejón-G, Uvaldo Orea ORAL

    AT1-20 IMPORTANCIA DEL BANCO Y LA LLUVIA DE SEMILLAS EN LA REGENERACION NATURAL DEL BOSQUE SECO Frecia Nallely Ramírez Rincón, Yvonne Herrerías Diego ORAL

    AT1-23 VULNERABILIDAD A LA INVASIÓN POR Ulex europaeus EN ÁREAS TALADAS DE Pinus patula EN EL EMBALSE DEL NEUSA, CUNDINAMARCA, COLOMBIA

    Carlos Alberto Mora Donjuán, Eduardo Alanís Rodríguez, Jessica Alejandra Rubio

    Herrera, José Ignacio Barrera CatañoORAL

    AT1-24 RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE LA SELVA SECA COSTERA UTILIZANDO ÁRBOLES SOLITARIOS DE Diphysa americanaMayitza Ramírez Pinero, Sergio Guevara

    Sada ORAL

    AT1-31 RESPUESTAS FUNCIONALES Y DEMOGRÁFICAS DE Brahea aculeta (PALMAE) POR LA PÉRDIDA DE ÁREA FOLIAR POR RAMONEO Y COSECHA DE HOJASFranceli Macedo Santana, Christa Horn, Bryan A. Endress y Leonel López Toledo ORAL

    AT1-33 CADENA DE PRODUCCIÓN DE LA FIBRA VEGETAL DE LA PIAÇAVA (Attalea funifera Mart.) Noara Modesto Pimentel, Cláudio Henrique Soares Del Menezzi ORAL

    AT2-33 BANCO DE SEMILLAS DEL SUELO EN DIFERENTES SISTEMAS DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE UN BOSQUE ESTACIONAL SEMICADUCIFOLIO, EN SÃO PAULO, BRASILDiana Elizabeth Villota Cerón, Fabiana Ananias Vasconcellos, Vera Lex Engel ORAL

    PRESENTACIONES ORALES

  • AT1-34 SUPERAÇÃO DE DORMÊNCIA EM SEMENTES DE Tamarindus indica L., SOB EFEITO DE DIFERENTES TRATAMENTOS PRÉ-GERMINATIVOS

    Genilda Canuto Amaral,Yara Karolynne Lopes AbreuHermelinda Benvido OliveiraAdriana Ribeiro de OliveiraFabiana Campos RibeiroLeilson Ferreira Gomes

    ORAL

    AT1-35 UTILIZACIÓN DE TECNICAS DE TRANSPOSICIÓN DE RAMARIAS Y BANCO DE SEMILLAS EN UNA ZONA DEGRADADA EN EL PARQUE ECOLÓGICO DO CÓRREGO DA ONÇA - BRASÍLIA - DFAngela Pereira Bussinguer, Anderson José

    Ferreira de Oliveira ORAL

    AT1-36 ESTUDIO DE LAS POTENCIALIDADES DEL FOLLAJE DEL ALGARROBO (ALGARROBO Ceratonia siliqua. l PARA SU EMPLEO CON SOSTENIBILIDAD EN EL DESARROLLO AGRÍCOLA DEL PAÍS

    Jorge Candelario Milián Domínguez, Leila Carballo Abreu, Orestes Pérez Hernández,

    Carlos Alberto Morales RomeroORAL

    AT2-10 ESTADO DE DEGRADAÇÃO DE ÁREAS AGRICULTÁVEIS NA FLORESTA NACIONAL DO ARARIPE

    Pedro Silvino Pereira, Genilda Canuto AmaralCícero Alexandre Cordeiro

    Luiz Marivando Barros ORAL

    AT2-12 Establecimiento de Pinus pseudostrobus mediante el aporte de hongos ectomicorrízicos y fertilización Mariela Gómez Romero, Roberto Lindig Cisneros y Javier Villegas Moreno ORAL

    AT2-16 Efecto de tres regímenes de riego en el crecimiento de Pinus martinezii LarsenJesús Morales Hernández, Mariela Gómez Romero, José Cruz de León, Enrique Ambriz

    ParraORAL

    AT2-18INFLUENCIA DEL TAMAÑO DE LA SEMILLA SOBRE LA CAPACIDAD GERMINATIVA

    DE Samanea saman Erickson Basave Villalobos ORAL

    AT2-20 COMPARACIÓN DE LA GERMINACIÓN, CONTENIDO DE HUMEDAD Y CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA EN SEMILLAS DE Cedrela odorata L. CON ENVEJECIMIENTO NATURAL Y ACELERADO

    Virginia Jacob Cervantes, Alma Yadira Martínez Rendón, Florencia García

    CampusanoORAL

    AT2-23 MORFOLOGÍA FOLIAR Y RELACIÓN CON LA HERBIVORÍA EN Fraxinus udhei EN MÉXICO: IMPORTANCIA DE ASIMETRÍA FLUCTUANTE COMO INDICADOR DE ESTRÉS AMBIENTALTamara Citlali Ochoa Alvarez, Pablo Cuevas

    Reyes, Antonio González Rodríguez ORAL

    AT2-35 Caracterização da germinação e crescimento inicial de BauhiniaforficataLink.em diferentes substratos.

    Ilvan Medeiros Lustosa Júnior, Jailson Silva Machado,

    Mailson PereiraSouza,Kennedy de Paiva Porfírio,

    Séfora Gil Gomes de Farias,Leilson Ferreira Gomes

    ORAL

    AT4-3 ELEMENTOS ESTRUCTURANTES DE LA MATRIZ DEL PAISAJE QUE INCIDEN EN EL MANEJO FORESTAL Leyla Mercedes Montenegro Calderón ORAL

    AT4-13 EVALUACIÓN DEL CORREDOR RIPARIO DEL RÍO CHISACÁ MEDIANTE EL ÍNDICE RFV CON EL FIN DE IDENTIFICAR ESTRATEGIAS PARA SU RESTAURACIÓN. Raúl Gonzalo García Vargas ORAL

    AT5-4 BENEFICIADO Y ALMACENAMIENTO DE FRUTOS Y SEMILLAS DE JUGLANS PYRIFORMIS LIEBMANN (CEDRO NOGAL)

    José Santos Perusquía Chávez, Celia Cecilia Acosta Hernández, Ana Isabel Suarez

    Guerrero, Andrés Rivera Fernández, Martha Yolanda Castañeda

    ORAL

    AT5-16 COMPORTAMIENTO DE LA LATENCIA DE LAS SEMILLAS DE Laelia speciosa (ORCHIDACEAE) Erandeni Durán, Alejandro Martínez-Palacios, Philippe Lobit ORAL

    AT5-32 “EVALUACIÓN DE CUATRO TRATAMIENTOS PREGERMINATIVOS EN SEMILLAS DE Juglans pyriformis”Jorge Daniel Cornú García, Cecilia Acosta

    Hernández, Ana Isabel Suarez Guerrero, Yolanda Castañeda-Cuella

    ORAL

  • AT5-33 ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA COMUNIDAD DE LA LLUVIA DE SEMILLAS EN UN BOSQUE TROPICAL SECO DE LÁZARO CÁRDENAS MICHOACÁN

    García Ramírez Perla Beatriz, Ramírez Rincón Frecia Nallely, García Vargas Flor

    Paloma, Yvonne Herrerías DiegoORAL

    AT5-37 ELABORACIÓN DE BIOL Y SU APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE PLÁNTAS DE Roseodendron donnell Smithii (ROSE) MIRANDA, EN VIVERO

    Jorge Reyes Reyes, Dorian de Jesús Pimienta de la Torre, Juan Alberto Rodríguez Morales, Emilio Palomeque Figueroa, Rausel

    Ramírez Camacho

    ORAL

    AT5-38 Inoculación de plantas de Fraxinus uhdei con hongos micorrízicos: efectos de la simbiosis y fertilización en suelos degradados

    Ana Laura Báez-Pérez, Mariela Gómez-Romero, Javier Villegas, Erick de la Barrera,

    Roberto Lindig-CisnerosORAL

    AT5-51CARACTERÍSTICAS Y GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE Laguncularia racemosa

    Y Avicennia germinansMéndez – Sánchez J A, Alderete Chávez A, De la Cruz Landero N, Guevara Carrió E C,

    Ganem – Hernández E. Cerón J GORAL

    AT7-9 EFECTO DE LA FRAGMENTACIÓN EN LA HERBIVORÍA Y ASIMETRÍA FLUCTUANTE EN PLÁNTULAS DE SEIS ESPECIES ARBÓREAS PERTENECIENTES AL BOSQUE SECONoé Hernández Cornejo, Abel Pérez Solache,

    Yvonne Herrerías Diego CARTEL

    AT8-12 ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DEL BANCO DE SEMILLAS, EN SITIOS CON DIFERENTE GRADO DE PERTURBACIÓN PERTENECIENTES A LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN

    Flor Paloma García Vargas, Frecia Nallely Ramírez Rincón, Perla Beatriz García Ramirez,

    Yvonne Herrerías DiegoORAL

    AT8-20 PATRONES DE HERBIVORÍA, MORFOLOGÍA FOLIAR Y ASIMETRÍA FLUCTUANTE BAJO EL EFECTO DE LA FRAGMENTACIÓN EN UN BOSQUE TROPICAL SECO

    Pérez Solache Abel, Parra Villa Janette Iliana, Herrerías Diego Yvonne, Cuevas Reyes Pablo,

    Mendoza Cuenca Luis FelipeORAL

    AT8-38 Contribución al conocimiento de la distribución del género Quercus (Fagaceae) en el estado de Michoacán, México María Dolores Uribe Salas, María Luisa España Boquera ORAL

    AT1-1 NATIVE WOODY SPECIES OF SANDY COASTAL PLAINS AS POTENTIAL TOOLS FOR COASTAL MANAGEMENT AND SOCIAL TECHNOLOGY IN NORTHEASTERN BRAZILHenrique Machado Dias, Mario Luiz Gomes

    Soares, Elza Neffa CARTEL

    AT1-2 DISPONIBILIDAD DEL GÉNERO Laccaria COMO INÓCULO PARA LOS PROCESOS DE MICORRIZACIÓN. Ibeth Rodríguez-Gutiérrez CARTEL

    AT1-4 PLANTAS CON FRUTOS COMESTIBLES SILVESTRES Y CULTIVADOS DE LA COMUNIDAD DE SAN ÁNGEL TZURUMUCAPIO, MUNICIPIO DE ZIRACUARETIRO, MICHOACÁN, MÉXICOJosé Anibal Galván Motuto, María Dolores

    Uribe Salas CARTEL

    AT1-5 RELAÇÃO ENTRE ASPECTOS REPRODUTIVOS, SILVICULTURAIS E MORFOMÉTRICOS DE (Bertholletia excelsa H.B.K.) EM PASTAGENS NO SUL DE RORAIMA

    Luiz Fernandes Silva Dionisio, Tiago Monteiro Condé, Jefferson Peixoto Gomes, Antonio Cesar Silva Lima, Ruy Guilherme

    Correia, Marcos Wanderley da Silva

    CARTEL

    AT1-8 ESTUDO DA ANATOMIA QUÍMICA DO CAULE DE Euterpe oleracea MART. (ARECACEAEGisely de Lima Oliveira, Heber dos Santos

    Abreu, Bruno Couto da Silva, Vinicius Cadete Bernardes, Leonardo de Souza Sanches

    CARTEL

    AT1-9 ESPECIES DE MATORRAL SUBTROPICAL PARA LEÑA EN LA MICROCUENCA “ROSA DE CASTILLA”, EN EL MUNICIPIO DE COPÁNDARO, MICHOACÁN

    J. Trinidad Sáenz Reyes, Gerardo Barrera Camacho, J. Jesús García Magaña, H. Jesús

    Muñoz Flores y Jesús Eduardo Sáenz CejaCARTEL

    CARTELES

  • AT1-10 ANATOMIA, DENSIDADE BÁSICA DA MADEIRA E TEOR DE TANINO DA CASCA DE DUAS ESPÉCIES DE “Capoeira”, ESTADO DO PARÁ/ BRASIL

    Katiane Ribeiro de Sousa, Alcir Tadeu de Oliveira,Marcos Victor da C. Paixão, Brenda do Socorro, Kássia Tailândia dos Santos, Jéssica

    Saraiva da Costa

    CARTEL

    AT1-12 INOCULACIÓN CON HONGOS ECTOMICORRÍZICOS DEL GÉNERO Laccaria EN Pinus montezumae Ibeth Rodríguez-Gutiérrez, Roberto Garibay-Orijel CARTEL

    AT1-15 HEAT TREATMENT PANEL MDF (Medium DensityFiberboard) AIMING YOUR DIMENSIONAL STABILITY FOR FURNITURE INDUSTRYJoaquim Carlos Gonçalez, Jorge D`ambros,

    Lucas Fonseca Goncalez, Edilene Silva Ribeiro CARTEL

    AT1-16 FENÓIS DO MESOCARPO DO COCO (Cocos nucífera L.)Leonardo de Souza Sanches, Heber dos

    Santos Abreu, Monique de Moura Gurgel, Danielle Affonso Sampaio

    CARTEL

    AT1-21 El contenido de semillas en el suelo es precursor de la vegetación secundaria en potreros abandonados en dunas costeras, Veracruz Alejandro Romero García, Sergio Guevara S CARTEL

    AT1-22 DISPONIBILIDAD DE ESPOROMAS DE Laccaria spp. DURANTE UNA TEMPORADA DE LLUVIAS EN EL BOSQUE DE IXTLÁN DE JUÁREZ, OAXACA

    Beatriz Antonia Santiago Morales, Ibeth Rodríguez Gutierrez, Hugo Humberto León

    AvendañoCARTEL

    AT1-25 FENOLOGÍA Y ÉXITO REPRODUCTIVO DE Brosimum alicastrum EN EL BOSQUE TROPICAL SECO, EN SITIOS CON DIFERENTE GRADO DE PERTURBACIÓNEstrella Esmeralda Paramo Ortiz, Yvonne

    Hererías Diego CARTEL

    AT1-30 LOS MAMÍFEROS TERRESTRES SON UN APOYO A LA RESTAURACIÓN DE LA SELVA BAJA CADUCIFOLIA EN LA COSTA DE VERACRUZRicardo Daniel Medrano, Mayitza Ramírez

    Pinero, Sergio Guevara Sada CARTEL

    AT1-32 QUALIDADE DO CARVÃO VEGETAL DA MADEIRA DE TAXI-BRANCO-DA-TERRA-FIRME (Sclerolobium paniculatum vogel) E TAXI PRETO (Tachigali myrmecophyla ducke) PARA POTENCIAL ENERGÉTICO

    Kássia Tailândia dos Santos AGUIAR, Alcir Tadeu de Oliveira BRANDÃO, Thais Yuri

    Nagaishi RODRIGUESCARTEL

    AT1-37 BIOMETRIA DE LOS FRUTOS Y SEMILLAS DE LA PALMERA (Astrocaryum aculeatum G. MEYER.), EN EL ESTADO DE RORAIMA, BRAZIL

    Luiz Fernandes Silva Dionisio, Raylanne de Lima Santos, Jefferson Peixoto Gomes, Otoniel

    Ribeiro Duarte, Antonio Cesar Silva Lima, Carlos Abanto Rodriguez.

    CARTEL

    AT1-38 CONOCIMIENTO ECOLÓGICO TRADICIONAL DE LA FLORA MEDICINAL EN MANUEL LAZO, PENÍNSULA DE GUANAHACABIBES, PINAR DEL RÍO, CUBA Sonia Vega Rosete, Héctor Barrero Medel CARTEL

    AT1-39 EFICIÊNCIA DO ÓLEO DE NEEM NA RESISTÊNCIA DA MADEIRA DE Pinus caribaea MORELET CONTRA FUNGOS XILÓFAGOS EM ENSAIO DE DEGRADAÇÃO ACELERADAJuliana Grilo Teixeira, João Vicente de

    Figueiredo Latorraca CARTEL

    AT1-40 INTEGRACIÓN DE Cordia collococca AL SISTEMA AGROSILVOPASTORIL DE LA FINCA LA CEIBA DE LA PROVINCIA DE PINAR DEL RÍO.

    Teresa Martínez Echeverría, Uvaldo Orea Igarza ,Avilio Martínez Seara,Yeneylis

    Echevarría Hernández y Yaima Hernández Estrada

    CARTEL

    AT5-34 MANEJO DE POBLACIONES Y APROVECHAMIENTO DE GUANO DE MURCIÉLAGO EN ECOSISTEMAS FORESTALES DEL TRÓPICO SECO, EN EL EJIDO HUATZIRÁN, MICH.

    Blanca Esmeralda Montiel Uribe, Juvenal Esquivel Córdova, Rosa Elena Pérez Sánchez,

    Alberto Gómez Tagle RojasCARTEL

  • NUM TITULO PRESENTADOR MODALIDADAT2-3 COMPONENTES QUÍMICOS PRINCIPALES DE Pinus cooperi,

    P.durangensis y P. teocoteFlora Apolinar Hidalgo, Gertrudis Colotl Hernández,

    José Amador Honorato Salazar ORAL

    AT2-31COMPORTAMIENTO DE 24 CLONES DE ÁLAMOS EN UNA LOMA DEL PARTIDO DE DOLORES, PROVINCIA DE BUENOS AIRES, REPÚBLICA

    ARGENTINA

    GALETTI M, ESPARRACH C, CLEMENTE G DELL´ARCIPRETE V. (2) ORAL

    AT2-9 DENSIDAD BÁSICA COMO INDICADOR DE CALIDAD DE MADERA EN GENOTIPOS DE Pinus patula Schiede ex Schltdl et Cham

    Margarita Concepción Escobar Sandoval, Saúl Espinosa Zaragoza, Philippe Rozenberg, Amparo Borja

    de la Rosa, Javier López UptonORAL

    AT2-13 ÉXITO REPRODUCTIVO EN DOS ESPECIES DE PINO ENDÉMICAS DE MÉXICO; Pinus rzedowskii Y Pinus ayacahuite VAR. veitchiiPaty Castilleja Sánchez, Patricia Delgado Valerio,

    Yvonne Herrería Diego, Cuauhtémoc Sáenz-Romero ORAL

    AT2-21EVALUACIÓN MORFOMÉTRICA DE FRUTOS Y SEMILLAS DE Swietenia

    macrophylla king, (MELIACEAE) PROCEDENTES DE CAMPECHE Y TABASCO

    Silva – Rincón C I, De la Cruz Landero N, Alderete Chávez A, Ramírez García E O, Cerón – Bretón R M,

    Pat Fernández L.AORAL

    AT2-24ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN DIFERENCIAL DE PROTEÍNAS EN SEMILLAS DE Cedrela odorata L. COMO CONSECUENCIA DEL

    ENVEJECIMIENTO NATURAL Y ACELERADO

    Hernández Flores Elena Isabel, Herrera Díaz Jorge, Cruz García Felipe, García Campusano Florencia ORAL

    AT2-25 GENÉTICA DE LA CONSERVACIÓN EN PINOS PIÑONEROS DE LAS SUBSECCIONES CEMBROIDES Y NELSONIAE DE MÉXICO Laura Alicia Figueroa Corona, Daniel Piñero Dalmau ORAL

    AT2-26 ORGANOGÉNESIS IN VITRO EN Pinus pseudostrobus LINDL

    Eduardo Mendoza Maya, Lya M. Olivera Estrada, Alejandro Martínez Palacios, Miguel Martínez Trujillo,

    Cuauhtémoc Sáenz Romero, Nahúm M. Sánchez Vargas, Víctor M. Chávez Ávila

    ORAL

    AT2-27VARIABILIDAD Y ESTRUCTURA GENÉTICA DE RODALES

    SEMILLEROS DE Pinus montezumae LAMB, DISTRIBUIDOS EN MÉXICO

    Sonia Barrera Marías, Patricia Delgado Valerio, Virginia Rebolledo Camacho,

    J. Jesús García Magaña, Maricela Martínez Maldonado, Vicente Manzanilla Quiñones

    ORAL

    AT2-32COMPORTAMIENTO DE CUATRO CLONES DE SAUCES EN SUELOS DE BAJOS DULCES DEL PARTIDO DE CHASCOMUS, PROVINCIA DE

    BUENOS AIRES, ARGENTINA

    GALETTI M, ESPARRACH C, FERNANDEZ GRECCO R,

    CLEMENTE G, DELL´ARCIPRETE V. ORAL

    AT2-34IMPLEMENTACIÓN DE MICROSATÉLITES NUCLEARES (SSRn) PARA

    EL ANÁLISIS DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE Pinus rzedowskii MADRIGAL ET CABALLERO

    Fátima López López, Patricia Delgado Valerio y Antonio González Rodríguez ORAL

    AT2-36PARÁMETROS GENÉTICOS Y TENDENCIA DE LAS CORRELACIONES

    GENÉTICAS Y FENOTÍPICAS DEL PINO CANÍS DE MICHOACÁN, MÉXICO

    María Guadalupe Soto-Ochoa, Nahum M. Sánchez-Vargas ORAL

    AT5-10 ESTABLECIMIENTO DE ÁREAS PRODUCTORAS DE SEMILLAS DE Pinus pseudostrobus LINDL EN MÉXICO

    Ulises Manzanilla Quiñones, Patricia Delgado Valerio, J. Jesús García Magaña, Vicente Alejandro Manzanilla

    Quiñones, Nicandro Sánchez ArcosORAL

    AT2-1 EFECTO DEL BRASINOLIDO SOBRE LA ELONGACIÓN DE BROTES ADVENTICIOS DE MADROÑO

    Ma. del Carmen Rocha-Granados, Juan Carlos Trujillo Villanueva, Violeta Tovar Rocha, Patricia Delgado-

    ValerioCARTEL

    AT2-2 INDUCCIÓN DE BROTES Y RAÍZ EN ESTACAS DE Dalbergia congestiflora PITTIER EN INVERNADERO

    Alejandra Hernández García, Rafael Salgado Garciglia y Enrique Ambriz Parra CARTEL

    AT2-4 DETERMINACIÓN VOLUMETRICA de uNA hectareA de LA SABANA ARBOLADA eN Planaltina dE Goiás, BRASIL José Imaña-Encinas, María Cristina Bueno Coelho CARTEL

    AT2-5 RELACIÓN HIPSOMÉTICA PARA LA SABANA ARBOLADA LOCALIZADA EN EL SUR DEL ESTADO DE TOCANTINS, BRASIL María Cristina Bueno Coelho, José Imaña-Encinas CARTEL

    AT2-6ANATOMIA, DENSIDADE BÁSICA E TEOR DE CARBONO DA MADEIRA

    DE Schizolobium Amazonicum Ducke ex Huber DE DUAS PROCEDÊNCIAS NO PARÁ-BRASIL

    Jéssica Saraiva da Costa, Kássia Tailândia dos Santos AGUIAR, Alcir Tadeu de Oliveira BRANDÃO, Marcos

    Victor da Conceição Paixão, Katiane Ribeiro de Sousa, Brenda do Socorro da Conceição PANTOJA

    CARTEL

    AT2-7 ÁREAS POTENCIALES PARA EL ESTABLECIMIENTO DE JUNIPERUS FLACCIDA SCHLDL. EN TAMAULIPAS MEDIANTE EL USO DE SIG

    Onésimo Rocha Ugalde, Wilver E. Salinas Castillo, Martín Juárez Sánchez, CARTEL

    AT2-11 FITOSSOCIOLOGIA DE UN BOSQUE OMBRÓFILO DENSO EM LA AMAZONÍA SETENTRIONAL DO ESTADO DE RORAIMA- BRAZIL

    Luiz Fernandes Silva Dionisio, Osmar Serra Bonfim Filho, Marcos Wanderley da Silva, Jeferson Peixoto Gomes, Ruy Guilherme Correia, José Beethoven

    Figueiredo Barbosa

    CARTEL

    AT2-14 ESTUDIO DE VIGOR DE SEMILLAS ALMACENADAS DE DIMORPHANDRA MOLLIS BENTHJuliana Martins de Mesquita Matos, Angela Pereira

    Bussinguer, Rosana de Carvalho Cristo Martins CARTEL

    AT2-15 POTENCIAL Y EFICIENCIA DE SEMILLAS EN DOS RODALES SEMILLEROS DE Pinus patula SCHLET. & CHAMOmar Tepecila Reyes, Virginia Rebolledo Camacho,

    Héctor Viveros Viveros y Eduardo de la Merced Sánchez CARTEL

    AT2-17 INDUCCIÓN DE BROTES MÚLTIPLES DE Pinus patula SCHLET. & CHAM IN VITRO

    Virginia Rebolledo Camacho, Armando Aparicio Rentería,

    Tania S. Córdoba Victoria CARTEL

    AT2-19 EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO EN VIVERO DE FAMILIAS DE Pinus pseudostrobus LINDL

    Daniel E. Villegas Jiménez, Gerardo Rodríguez Ortiz, José L. Chávez Servia, José R. Enríquez del Valle,

    José C. Carrillo RodriguezCARTEL

    AT2-22 EMBRIOGÉNESIS SOMÁTICA EN MADROÑO (Arbutus xalapensis Kunth)Violeta Tovar Rocha, Ma. Del Carmen Rocha

    Granados, Patricia Delgado Valerio CARTEL

    AT2-28PATRONES DE HERBIVORÍA Y MORFOLOGÍA FOLIAR EN Salix

    bonplandiana EN MÉXICO: IMPORTANCIA DE ASIMETRÍA FLUCTUANTE COMO INDICADOR DE ESTRÉS AMBIENTAL

    Ricardo Ernesto Duran Zarco, Héctor Eduardo Martínez Flores, Pablo Cuevas Reyes, Antonio

    González RodríguezCARTEL

    AT2-30 ÁREAS DE CONSERVACIÓN DE Pinus culminicola ANDRESEN & BEAMAN, EN COAHUILA Y NUEVO LEÓN, MÉXICO

    Ulises Manzanilla Quiñones, Patricia Delgado Valerio, J. Jesús García Magaña, Vicente Alejandro

    Manzanilla Quiñones,Celestino Flores LópezCARTEL

    AT2-8 SELECCIÓN DE ÁRBOLES SEMILLEROS DE Quercus laurina EN IXTLÁN DE JUÁREZ, OAXACA

    Antonio Mauro Hernández Cruz, Eymard Martínez Pacheco, Gerardo Rodríguez Ortiz, Julio Aurelio Ruiz

    Aquino, Minerva Menes MatíasCARTEL

    PRESENTACIONES ORALES

    CARTELES

  • NUM TITULO PRESENTADOR MODALIDAD

    AT3-2 ANATOMIA DEL XILEMA MODIFICADO POR MUERDAGO EN EL GÉNERO Fraxinus sp.Herrera-Hernández P, .E. Ambriz-

    Parra y J. Cruz de León ORAL

    AT3-3ABUNDANCIA Y DIVERSIDAD DE INSECTOS

    DESCORTEZADORES DEL GÉNERO IPS EN Pinus cooperi y Pinus durangensis EN EL EJIDO EL BRILLANTE, P.N., DURANGO

    Yolanda Ontiveros Moreno, José Javier Corral Rivas,

    Rebeca Álvarez Zagoya ORAL

    AT3-5FERTILIZACIÓN QUÍMICA, CRECIMIENTO Y ATAQUE DE

    PÁJARO CARPINTERO (Sphyrapicus varius) EN Pinus patula Schl. et Cham

    Miguel Ángel López-López, Elizabeth Estañol-Botello ORAL

    AT3-6DIAGNÓSTICO SANITARIO DE PRESENCIA DE MUÉRDAGOS EN TERRENOS COMUNALES DE AYOQUEZCO DE ALDAMA,

    ZIMATLÁN, OAXACA

    Jesús Alberto Camacho Montoya, Rodolfo Alfredo Hernández Rea; Jesús Lázaro Camacho García; Alfonso de la Fuente Escobedo

    ORAL

    AT3-7EVALUACIÓN DEL DESARROLLO DE Pinus devoniana Y

    PRESENCIA DE Bradysia sp., EN SEIS SUSTRATOS PROBADOS EN VIVERO EN MICHOACÁN, MÉXICO

    Ruth Aguilar-Delgado, Ivón López-Pérez, Abel Plascencia-

    González,Ma. Silvia González-Villalobos, Nahum M. Sánchez-

    Vargas

    ORAL

    AT5-19EXISTENCIAS DE NECROMASA EN BOSQUES INTERVENIDOS

    DE NOTHOFAGUS PUMILIO (LENGA) EN LA PATAGONIA CHILENA

    Caldentey Juan, Peña Karen, Alarcón Katherine ORAL

    AT3-1

    OCURRENCIA DE ARGYROTAENIA APHALEROPA (LEPIDOPTERO:TORTRICIDAE) EN BOSQUES DE TARA

    (CAESALPINIA SPINOSA (MOLINA) KUNTZE) AL NORTE DE PERU.

    Carlos Abanto Rodriguez, Hipolito Murga Orrillo, Ricardo Bradalez

    Lozano, Ana rosa Polo Vargas, Luiz Fernandes Silva Dionisio, Antonio

    Cesar Silva Lima.

    CARTEL

    AT3-4Ataque de Hypsipyla grandella Zeller 1848 (Lepidoptera, Pyralidae) en semillas de Carapa guineensis en Sur del Estado de Roraima-

    Brazil

    Marcos Wanderley da Silva, Luiz Fernandes Silva Dionisio, Antonio Cesar Silva Lima, Carlos Abanto

    Rodriguez, Ruy Guilherme Correia, Hipólito Murga Orrillo

    CARTEL

    AT3-9ENTOMOFAUNA Y ENFERMEDADES ASOCIADAS A Eucalyptus spp. EN LA ESTACIÓN FORESTAL INTA 25 DE MAYO, BUENOS

    AIRES, ARGENTINA

    Eliana M. Cuello, Carmen M. Hernández, Andrea V. Andorno, Beatriz A. Perez, Vicente Dell’ Arciprete, Eduardo N. Botto

    CARTEL

    CARTELES

    PRESENTACIONES ORALES

  • NUM TITULO PRESENTADOR MODALIDAD

    AT1-14 Rentabilidad e Integración en la Industria de Aserrío en la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Mich

    Francisco Javier Ramírez Gutiérrez, Juvenal Esquivel Córdova, Rosa Elena Pérez

    Sánchez, Jesús Jasso MataORAL

    AT4-1IMPACTS OF THE ORGANIC AMENDMENT "BOKASHI" ON SURVIVAL AND

    GROWTH RATES OF Pinus pseudostrobus IN COMMUNITY-BASED REFORESTATION PROJECTS

    Pablo F. Jaramillo-López, M. Isabel Ramírez, Diego R. Pérez-Salicrup ORAL

    AT4-2 REINTEGRACIÓN Y BOSQUES EN ZONAS DE CONFLICTO. OPORTUNIDAD PARA EL MANEJO FORESTAL INTEGRADO

    Max Alejandro Triana-Gómez ORAL

    AT4-5DESAFÍOS Y ESTRATEGIA MULTIDIMENSIONAL PARA EL DESARROLLO

    DE EMPRESAS FORESTALES COMUNITARIAS SUSTENTABLES Y COMPETITIVAS EN MÉXICO

    Concepción Luján Álvarez, Jesús Miguel Olivas García, Hilda Guadalupe González

    Hernández, Susana Vázquez Álvarez, Humberto Luján Álvarez , Javier Hernández

    Salas

    ORAL

    AT4-17COMERCIALIZACIÓN DE SEMILLAS, PLANTONES Y PRODUCTOS

    MADERABLES DE ESPECIES NATIVAS: CASO PILOTO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA TAULÍA MOLINOPAMPA, AMAZONAS, PERÚ

    Mario A. Oliva Valle, Evelin D. Asenjo Muro, Deidi B. Pérez Chuquimez, Areliz Tucto

    ChávezORAL

    AT6-6 PROSPECTIVA DE LA ACCIÓN COLECTIVA EN LA GESTIÓN FORESTAL EN COLOMBIA

    Jaime Alberto Moreno Gutiérrez ORAL

    AT8-18GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE E IMPLEMENTACIÓN DE UN

    PROYECTO REDD+ EN LA COMUNIDAD NATIVA ESE'EJA DE INFIERNO, MADRE DE DIOS – PERÚ

    Marioldy Sánchez Santivañez ORAL

    AT4-4 VARIABLES MORFOMÉTRICAS Y RELACIONES INTERDIMENSIONALES PARA Bertholletia excelsa H.B.K.

    Luiz Fernandes Silva Dionisio, Tiago Monteiro Condé, Jefferson Peixoto Gomes,

    José Beethoven Figueiredo Barbosa, Marcos Wanderley da Silva, Carlos Abanto Rodriguez

    CARTEL

    AT4-6¿CUÁL ES LA PERCEPCIÓN DE LAS COMUNIDADES RURALES SOBRE

    LOS RECURSOS BOSCOSOS?: CASO BOSQUE UNIVERSITARIO “EL CAIMITAL”, VENEZUELA

    Ana Yajaira Moret, Mauricio Jerez, Mariano Duran, Francisco Pacheco CARTEL

    AT4-7

    Una Experiencia de Servicio a las Comunidades en el Municipio Rivas Dávila Aplicando la Planificación Participativa. (An Experience of Service to The

    Communities in the Municipality Rivas Davila Applying Participatory Planification)

    Balbina Mora, Vicente Garay, Francisco Pacheco, Yajaira Moret CARTEL

    AT4-10

    REFORESTACIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS DE LA MANO CON COMUNIDADES LOCALES. NUEVOS ENFOQUES DE REFORESTACIÓN

    EN LAS ZONAS DE INFLUENCIA DIRECTA DE PACIFIC RUBIALES ENERGY

    Ambar Lucero Ramírez Hernandez CARTEL

    AT4-15EVALUACIÓN DE SITIOS PERMANENTES EN UNA PLANTACIÓN

    FORESTAL COMERCIAL DE DOS ESPECIES DE PINUS EN MIAHUATLÁN, OAXACA

    Sara García Méndez, Jaime Cortés Martínez CARTEL

    AT4-19 Análisis de Estructura y Biodiversidad del Ecosistema Forestal del Trópico seco en la Reserva de la Biósfera del ejido Huatzirán

    Juvenal Esquivel Córdova, José Campoverde Orozco, Rosa Elena Pérez

    SánchezCARTEL

    PRESENTACIONES  ORALES

    CARTELES

  • A1-26CURVAS DE CRECIMIENTO DE ÁRBOLES DE SOMBREADO FORESTALES

    CON DOS ESPACIAMIENTOS DE SISTEMAS AGROFORESTALES DE CAFÉ EN VERACRUZ

    Jesús Gustavo Salazar García, Rosalío López Morgado ORAL

    A1-27 APROVECHAMIENTO DE MADERA DE LA SELVA BAJA CADUCIFOLIA DE JALISCO: RETOS PARA SU MANEJO EN EL LARGO PLAZO

    Rendón-Carmona Humberto, Martínez-Yrízar Angelina,Pérez-Salicrup Diego, Búrquez Alberto

    ORAL

    A1-28EL MEZQUITE: UNA ALTERNATIVA DE RECONVERSIÓN PRODUCTIVA EN LA

    MICROCUENCA CERRITO DE SAN PABLO, DOLORES HIDALGO, GUANAJUATO

    María Andrea Gómez Rodríguez ORAL

    AT4-8FERTILIZACIÓN E IRRIGACIÓN EN EL ESTABLECIMIENTO DE PLANTACIONES

    FORESTALES COMERCIALES DE Eucalyptus camaldulensis Denh EN TAMAULIPAS

    Joel Gutiérrez Lozano, Jorge Fernández Villarreal, Lindolfo Duran

    Estrada, Juan Rafael Treviño Higuera, Jacinto Treviño Carreón,

    Virginia Vargas Tristán

    ORAL

    AT4-11 MODELACIÓN MATEMÁTICA DEL CRECIMIENTO DE LA ALTURA MEDIA DE Piinus cubensis GRISEB EN LA EMPRESA FORESTAL INTEGRAL BARACOA

    Lourdes Rodríguez Shade, José Antonio Bravo Iglesias, Juan Miguel Montalvo Guerrero, Verena Torres Cárdenas, Wilmer Toirac Argüelles, Víctor M. Fuentes, Pedro Rodríguez

    Cuevas

    ORAL

    AT4-12 DISTRIBUCIÓN DIAMÉTRICA EN PLANTACIONES COMERCIALES DE TECA USANDO LA FUNCIÓN WEIBULL

    Juan Carlos Tamarit Urias, Héctor Manuel De los Santos Posadas,

    Arnulfo Aldrete, José René Valdez Lazalde, Hugo Ramírez Maldonado,

    Vidal Guerra De la Cruz

    ORAL

    AT4-14 MODELACIÓN MATEMÁTICA DEL VOLUMEN POR HECTÁREA DE Pinus cubensis GRISEB EN LA EMPRESA FORESTAL INTEGRAL “BARACOA”. CUBA.

    José Antonio Bravo Iglesias, Yosniel Peña Hernández, Juana Teresa Suárez Sarria, Lourdes

    Rodríguez Shade, Wilmer Toirac Argüelles, Juan Miguel Montalvo,

    Víctor M. Fuentes Utría, Pedro Rodríguez Cuevas

    ORAL

    AT4-16 PROJEÇÃO DO DIÂMETRO E ALTURA DE ÁRVORES EM UMA FLORESTA ESTACIONAL SEMIDECIDUAL POR MEIO DE REDES NEURAIS ARTIFICIAIS

    Renato Vinícius Oliveira Castro, Carlos Pedro Boechat Soares, Helio

    Garcia Leite, Agostinho Lopes de Souza, Fabrina Bolzan Martins,

    Gilciano Saraiva Nogueira, Márcio Leles Romarco de Oliveira

    ORAL

    AT5-1 ANISOTROPÍA DEL MÓDULO DE ELASTICIDAD Y DE LA RESISTENCIA EN COMPRESIÓN DE LA MADERA DE TRES PINOS MICHOACANOSMariana Ramírez Pérez, Javier Ramón Sotomayor Castellanos ORAL

    AT5-6 CARACTERIZACIÓN LIGNOCELULÓSICA Y PODER CALORÍFICO DE ASERRÍN DE PINOS DE TRES PROCEDENCIAS

    Gertrudis Colotl Hernández, Flora Apolinar Hidalgo, José Amador

    Honorato Salazar ORAL

    AT5-7 TRATAMIENTO SILVICULTURAL DE CORTA INTERMEDIA EN BOSQUE NATURAL DE COLINA ALTA DE TINGO MARÍA-PERÚ

    Casiano Aguirre Escalante, Edilberto Díaz Quintana, Baldomero Núñez Alejos, Leslhe Aguirre García

    ORAL

    AT5-11ESTRUCTURA Y DINÁMICA POBLACIONAL DE “LINALOE” (Bursera linanoe)

    PARA LA GENERACIÓN DE MODELOS DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE LA SELVA BAJA

    Demetrio Ayerde Lozada, Efraín Cruz Cruz, Francisco Becerra Luna,

    Martín Gómez CárdenasORAL

    AT5-12 CONDICIÓN DEL BOSQUE DE PINO POST-APROVECHAMIENTO FORESTAL EN LA RESERVA DE SAN JUAN DEL MONTE, VERACRUZ

    Daniel Rodríguez Solís, Celia Cecilia Acosta Hernández, Pascual

    Linares Márquez, Ana Isabel Suarez Guerrero, Joaquín Jiménez Huerta

    ORAL

    AT5-15 Inventario de volumen-biomasa aérea de dos especies de Quercus con potencial para leña combustible

    Raúl Said Rosas-Maganda, Heder Jeziel Rodríguez-Ramírez, Freddy

    Lazaro- Trinidad, Gerardo Rodríguez-Ortiz, María de Lourdes Luna-Gasca, José Cristóbal Leyva-

    López

    ORAL

    AT5-17 MODELOS DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA PARA CONDICIÓN DE SELVA BAJA, CON ESPECIES NATIVAS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA

    Demetrio Ayerde Lozada, Efraín Cruz Cruz, Ricardo González

    Mateos, Francisco Becerra Luna, Areli M. Guzmán Pozos

    ORAL

    AT5-21 PROPIEDADES ENERGÉTICAS DE LA MADERA DE Ochroma pyramidale, Ceiba pentandra y Hevea brasiliensis

    Gertrudis Colotl Hernández, Flora Apolinar Hidalgo, José Amador

    Honorato Salazar , José Luis Cruz Munguía

    ORAL

    AT5-22PROYECTO PD 512/08 UTILIZACIÓN INDUSTRIAL Y MERCADO DE DIEZ

    ESPECIES MADERABLES POTENCIALES DE BOSQUES SECUNDARIOS Y PRIMARIOS RESIDUALES

    Pio Santiago Puertas, Leticia Guevara Salnicov, Pio Santiago

    PuertasORAL

    AT5-23 SOBREVIVENCIA Y CALIDAD DE LA REFORESTACIÓN CON Pinus hartweggi EN EL PARQUE NACIONAL COFRE DE PEROTE

    Ricardo Aldair Aquino López, Celia Cecilia Acosta Hernández, Pascual Linares Márquez, Ana

    Isabel Suarez Guerrero, Joaquín Jiménez Huerta

    ORAL

    PRESENTACIONES ORALES

  • AT5-28 Reforestación con fines de restauración ecológica en suelos severamente erosionados; uso de especies arbóreas nativas y acolchados

    Jorge Herrera-Franco, Ana Beatriz Guerrero-Carmona, Alberto Gómez-Tagle Chávez , José Arnulfo Blanco-

    García

    ORAL

    AT5-29EVALUACIÓN DE LA REGENERACIÓN NATURAL EN BOSQUES DE Abies religiosa: RELACIÓN ENTRE LA APERTURA DEL DOSEL Y EL GRADIENTE

    ALTITUDINAL

    Aglaen Lucero Carbajal-Navarro, Ana Beatriz Guerrero-Carmona,

    José Arnulfo Blanco-García.ORAL

    AT5-39ECUACIONES PARA PREDECIR EL DIÁMETRO NORMAL EN FUNCIÓN DEL

    DIÁMETRO DEL TOCÓN PARA OCHO ESPECIES TROPICALES EN QUINTANA ROO

    Xavier García-Cuevas, Adrián Hernández-Ramos, Jonathan

    Hernández-Ramos1ORAL

    AT5_40 EVALUACIÓN EDÁFICA CON FINES AGROFORESTALES EN LA FINCA U.L.A., RESERVA FORESTAL CAPARO, ESTADO BARINAS, VENEZUELA Mario Dávila, Clifford Peña ORAL

    AT5-42 ESTIMACIÓN DE LA BIOMASA DE FOLLAJE VERDE DE LAS PLANTACIONES DE Pinus maestrensis BISSE EN LA PROVINCIA GRANMA, CUBA

    Wilmer Toirac Arguelle, José Antonio Bravo Iglesias, Héctor Barrero Medel, Alberto Vidal

    Corona, Arlety Ajete Hernández

    ORAL

    AT5-45 DENDROCRONOLOGIA DE Hovenia dulcis THUNBERG, PROVENIENTE DO PARQUE NACIONAL DO IGUAÇU – PR, BRASIL

    Willberg Nascimento Souza, João Vicente de Figueiredo Latorraca, Leonardo Davi S.A. Baptista da

    Silva

    ORAL

    AT5-47 Tratamiento de higro-termo-fatiga en la madera de tres especies mexicanas. Evaluación con ultrasonido

    Javier Ramón Sotomayor Castellanos, Mariana Ramírez

    PérezORAL

    AT5-48 MÓDULO DE ELASTICIDAD DE 25 MADERAS MEXICANAS. EVALUACIÓN EN FLEXIÓN ESTÁTICAGermán Suárez Béjar, Javier Ramón Sotomayor Castellanos ORAL

    AT5-54 Viabilidad de la regeneración natural de Pinus hartwegii Lindl en áreas restauradas del Parque Nacional Cofre de Perote

    Alejandro Quirino Villarreal, Celia Cecilia Acosta Hernández, Pascual

    Linares Márquez, Ana Isabel Suarez Guerrero, Joaquín Jiménez Huerta

    ORAL

    AT5-55 EVALUACIÓN DE UNA PLANTACIÓN MIXTA DE 10 AÑOS DE EDAD DE PINUS SPP. EN EL MPIO. DE CD. HIDALGO, MICHOACÁN, MÉXICOAraceli Ramos Gervacio, José Cruz

    de León ORAL

    AT5-59 EFECTO DE LA ANISOTROPÍA EN LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE PISOS NO CONVENCIONALES DE MADERA DE Dipterix odorata (SIHUAHUACO).

    Robert Gilbert Pecho De la Cruz, David Gerardo Llúncor Mendoza

    Jaquelin Barbaran García, Gustavo Gonzales Prieto, Ching Hwang

    Tseng, Linette Paola Salvo Sepúlveda

    ORAL

    AT5_62 Perspectivas de las plantaciones forestales en MéxicoJosé Antonio Benjamín Ordóñez

    Díaz, Alejandro Medina Andrés, Víctor Hugo Mejía Gutiérrez

    ORAL

    AT5_63 CAPACIDAD CALORÍFICA Y ANÁLISIS PROXIMAL DE Pinus ayacahuite, P. leiophylla Y P. herrerae. Flora Apolinar Hidalgo ORAL

    AT7-1 DINÂMICA DA REGENERAÇÃO NA BACIA DO IGARAPÉ JUDIA NO ESTADO DO ACRE

    Fabiana Campos Ribeiro, Valderli Jorge Piontekowski,

    Eraldo Aparecido Trondoli Matricarde,

    Alcides Gatto,Leilson Ferreira Gomes,Genilda Canuto Amaral

    ORAL

    AT7-2 ESFUERZOS NACIONALES PARA CONTRIBUIR A LA GOBERNANZA DEL ECOSISTEMA MANGLAR EN GUATEMALAMario Martín Velásquez Villatoro,

    Mario Rafael Rodríguez Palma ORAL

    AT5-26 RESPUESTAS FUNCIONALES DE ESPECIES MEDITERRÁNEAS USADAS EN REFORESTACIÓN BAJO CUBIERTA DE PINAR

    María Elena Granados García, Alberto Vilagrosa Carmona, Esteban Chirino Mirandab, V. Ramón Vallejo

    Calzada

    ORAL

    NUM TITULO PRESENTADOR MODALIDAD

    A5-2 CONSERVACION Y APROVECHAMIENTO DE LA ORNITOFAUNA Y FLORA PRESENTES EN BOSQUES RIPARIOS EN LOS TSÁCHILAS, ECUADOR

    Wilmer E. Pozo-R, Carlos D. Cárdenas-T, Lidia F. Dávila G,

    Andres ErasCARTEL

    A5-5CARACTERIZACIÓN Y RESPUESTA INSTITUCIONAL ANTE INCENDIOS FORESTALES DE 2012 EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA

    MONARCA

    Mariana Cantú, Leonardo Martínez, Diego Pérez-Salicrup CARTEL

    A5-8 CICLO FENOLÓGICO DE JUGLANS PYRIFORMIS LIEBMANN (CEDRO NOGAL): UNA ESPECIE DE IMPORTANCIA ECONÓMICA

    José Santos Perusquía Chávez, Celia Cecilia Acosta Hernández,

    Ana Isabel Suarez Guerrero, Andrés Rivera Fernández, Martha Yolanda

    Castañeda

    CARTEL

    AT5-9QUALIDADE DO CARVÃO VEGETAL DA MADEIRA DE TAXI-BRANCO-DA-TERRA-FIRME (SCLEROLOBIUM PANICULATUM VOGEL) E TAXI PRETO (TACHIGALI MYRMECOPHYLA DUCKE) PARA POTENCIAL ENERGÉTICO

    Kássia Tailândia dos Santos AGUIAR, Alcir Tadeu de Oliveira BRANDÃO, Thais Yuri Nagaishi

    RODRIGUES

    CARTEL

    AT5-14 DINÁMICA INICIAL DE NUTRIENTES EN LA HOJARASCA DE RODALES DE Nothofagus pumilio (LENGA) EN LA PATAGONIA CHILENACaldentey Juan, Ibarra Manuel,

    Promis Alvaro CARTEL

    AT5-18 AMBIENTE LUMÍNICO Y DISTRIBUCIÓN DE BRINZALES EN UN BOSQUE NUBLADO, SAN EUSEBIO – MÉRIDA, VENEZUELANancy Lizeth Medina Tovar, Lucía

    Lucila Pérez Acevedo CARTEL

    CARTELES

  • AT5-20 RESISTENCIA MECÁNICA DE LA MADERA IMPREGNADA DE Quercus rugosa Née

    Juan Antonio Díaz López, Luz Elena A. Ávila Calderón, Marco Antonio Herrera Ferreyra

    CARTEL

    AT5-25 EFECTO DE LAS CARGAS CÍCLICAS SOBRE LAS PROPIEDADES DE LA MADERA Tectona grandis

    Angela Pereira Bussinguer, Cláudio Henrique Soares Del

    MenezziCARTEL

    AT5_27ESTIMACIÓN DE LA BIOMASA TOTAL ÁREA SECA SIN CORTEZA DE LAS

    PLANTACIONES DE Pinus maestrensis BISSE EN LA PROVINCIA GRANMA, CUBA

    Wilmer Toirac Arguelle CARTEL

    AT5-30LABRANZA, PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO Y DESARROLLO DE UNA PLANTACIÓN FORESTAL COMERCIAL DE EUCALIPTO CAMALDULENSIS

    DENH EN TAMAULIPAS, MÉXICO

    Jorge Fernández Villarreal, Joel Gutiérrez Lozano, Virginia Vargas Tristán, Jacinto Treviño Carreón,

    Lindolfo Durán Estrada

    CARTEL

    AT5-41 EVALUACIÓN DE LA SUPERVIVENCIA DE REFORESTACIONES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA MARIPOSA MONARCA, MÉXICORufina Rosas Jacobo, Pablo F.

    Jaramillo-López, M. Isabel Ramírez CARTEL

    AT5-43 CARACTERIZAÇÃO FÍSICA E QUÍMICA DE RESÍDUO DE EUCALIPTO PARA PRODUÇÃO DE PAINÉIS AGLOMERADOS

    Vinícius Peixoto Tinti, Fabricio Gomes Gonçalves, Juarez

    Benigno PaesCARTEL

    AT5-44 VARIABILIDAD ESPACIAL DE UNA POBLACIÓN DE Araucaria angustifolia (BERTOL.) KUNTZE EN EL SUR DE BRASIL

    Lúcio de Paula Amaral, Paula Leticia Wolff Kettenhuber, Elódio Sebem, Carlos Adolfo Bantel

    CARTEL

    AT5-46 SISTEMAS DE AHUSAMIENTO-VOLUMEN EN PLATACIONES JÓVENES DE RÁPIDO CRECIMIENTO EN IXTLAN DE JUÁREZ, OAXACA

    Francisco Javier Núñez Bustamante, Héctor Manuel de los

    Santos Posadas, Gerardo Rodríguez Ortiz

    CARTEL

    AT5-49EFICIÊNCIA DO ÓLEO DE NEEM NA RESISTÊNCIA DA MADEIRA DE Pinus

    caribaea MORELET CONTRA FUNGOS XILÓFAGOS EM ENSAIO DE DEGRADAÇÃO ACELERADA

    Juliana Grilo Teixeira, João Vicente de Figueiredo Latorraca CARTEL

    AT5-50VALORACIÓN DE LOS PARÁMETROS FISIOLÓGICOS EN PLÁNTULAS DE

    Eucalyptus saligna Smith Y SU INFLUENCIA EN SU DESARROLLO EN PLANTACIÓN

    Noarys Pérez Díaz, Uvaldo Orea Igarza, Maria E Fuego, Iris de la C.

    Castillo M, José Ángel Véliz Gutiérrez

    CARTEL

    AT5-52 DETERMINACION DELVOLUMEN DE TUBETE PARA LA PRODUCCIÓN DE PLANTAS DE CAMU-CAMU EM UCAYALI-PERU

    Carlos Abanto Rodriguez, Carlos Oliva Cruz, Hipólito Murga Orrillo,

    Edvan Alves Chagas, Gisela Saldaña Rios, Luiz Fernandes Silva

    Dionisio

    CARTEL

    AT5-53 PRESICIÓN DE LA FÓRMULA DE PRESSLER EN LA ESTIMACIÓN DEL VOLUMEN DE ÁRBOLES EN PIE DE Pinus montezumae LAMB

    Guadalupe Geraldine García Espinoza, Jonathan Hernández

    Ramos, J Jesús García Magaña, Patricia Delgado Valerio, H Jesús

    Muñoz Flores, Xavier García Cuevas, Adrián Hernández Ramos

    CARTEL

    AT5-56 CARBONIZACIÓN DE MADERA DE MEZQUITE UTILIZANDO UN PROGRAMA TÉRMICO DE 500 GRADOS CENTÍGRADOS

    Casimiro Ordóñez Prado, Edna Elena Suárez Patlán, Noel Carrillo Ávila, Rogelio Flores Velázquez,

    Martha Elena Fuentes López

    CARTEL

    AT5-57 ANÁLISIS DEL CONTENIDO DE VOLÁTILES Y CARBONO FIJO DEL CARBÓN DE MEZQUITE OBTENIDO DE DIFERENTES PROGRAMAS TÉRMICOS

    Edna Elena Suárez Patlán, Casimiro Ordoñez Prado, Noel Carrillo Ávila, Rogelio Flores

    Velázquez, Martha Elena Fuentes López

    CARTEL

    AT5-58 ÍNDICES DE RESIDUOS GENERADOS EN LA INDUSTRIA DEL ASERRÍO EN MICHOACÁN Y ESTADO DE MÉXICO

    Rogelio Flores Velázquez, Edna Elena Suárez Patlán, Martha Elena Fuentes López, Noel Carrillo Ávila,

    Casimiro Ordóñez Prado

    CARTEL

    AT5-60 Educación y sustentabilidad: el caso de Santa Cruz Tepetotutla, Oaxaca

    Ordoñez Díaz José Antonio Benjamín, José Antonio Benjamín,

    Itsel Fernanda Jiménez Álvarez, Adolfo Galicia Naranjo, Erik Velarde

    Meza, Lucila Balam de la Vega, Anabell Munguía Bárcenas,

    Verónica Reyero, Carlos Mallén, Miguel Ángel Vences Espíndola,

    Lizbeth Pérez Lucas

    CARTEL

    AT5-61 ESTIMACIÓN DE RESIDUOS GENERADOS EN LOS APROVECHAMIENTOS FORESTALES DE Quercus SP EN EL ESTADO DE MICHOACÁN

    Martha Elena Fuentes López, Edna Elena Suárez Patlán, Casimiro

    Ordóñez Prado, Rogelio Flores Velázquez, Noel Carrillo Ávila

    CARTEL

    AT7-8EVALUACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DIFERENCIAL DE FOTOASIMILADOS EN ESTADOS JUVENILES DE DESARROLLO DE Gmelina arbórea BAJO ENTORNO

    AMBIENTAL CONTROLADO – IBAGUÉGarcia Laura, Melo Omar CARTEL

    ECUACIONES DE VOLUMEN PARA OCHO ESPECIES TROPICALES DE QUINTANA ROO

    Xavier García-Cuevas, Adrián Hernández-Ramos y Jonathan

    Hernández-RamosCARTELAT7_26

  • NUM TITULO PRESENTADOR MODALIDAD

    AT4-9 CRITERIOS E INDICADORES PARA EVALUAR EL MANEJO FORESTAL DE BOSQUES TROPICALESGuadalupe Fabiola Reygadas Prado,

    Carlos Antonio Franco Cáceres ORAL

    AT5-36 SOBRERREGULACIÓN EN PLANES DE MANEJO FORESTAL: OPORTUNIDAD PARA LA TALA CLANDESTINA

    José Antonio Benjamín Ordóñez Díaz, Víctor Hugo Mejía Gutiérrez, Alejandro

    Medina AndrésORAL

    AT6-1AUTORIDADES RESPONSABLES DE LA PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS FORESTALES EN LA SUBCUENCA DEL

    RIO CHIQUITO

    LAURA LETICIA PADILLA GIL, GRECIA ATENEA HUAPE PADILLA ORAL

    AT6-2LA LIBRE AUTONOMIA SOBRE LOS RECURSOS

    FORESTALES Y LA VULNERACION DEL DERECHO HUMANO AL MEDIO AMBIENTE

    PADILLA GIL LAURA LETICIA, HUAPE PADILLA GRECIA ATENEA ORAL

    AT6-3 LAS CADENAS PRODUCTIVAS COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE LA POLÍTICA FORESTAL EN MÉXICOFrancisco Javier Castro Sánchez, Pedro

    Estrada Domínguez ORAL

    AT6-4ANÁLISE DOS AUTOS DE INFRAÇÃO LAVRADOS NA UC

    PARQUE NACIONAL DA SERRA DO DIVISOR- ACRE, BRASIL

    Erica Karolina Barros de Oliveira, Ilvan Medeiros Lustosa Júnior, Leilson Ferreira

    Gomes,Leonidas Soares Murta Júnior, Diogo Mitsuru Koga, Cleide Rezende de

    SouzaORAL

    AT6-5 Repensar la economía forestal, estudio de caso de la industria forestal en QuebecFlor de María Robles Barreto, Nancy

    Gélinas ORAL

    AT6-7 NUEVO PARADIGMA DEL MANEJO FORESTAL EN VENEZUELA Leonardo Lugo Salinas ORAL

    AT6-8

    PROCESOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS SEGUIDOS A LOS REGENTES FORESTALES EN EL ROL

    FISCALIZADOR DEL COLEGIO DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DE COSTA RICA

    Fernando Guerrero Henderson ORAL

    AT6-9EVALUACIÓN DE LOS CURSOS DE INGENIERIA

    FORESTAL LOS ANÕS DE 2008 Y 2011, EFECTUADA POR EL MINISTERIO DE LA EDUCACIÓN

    Bantel Carlos Adolfo, Amaral Lucio de Paula ORAL

    AT6-10APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE LA FOREST

    STEWARDSHIP COUNCIL EN EL EJIDO SANTA MARÍA DE LOS ANGELES, MPIO. DE TLALPUJAHUA, MICHOACÁN

    Miriam Yanet Torres López, José Cruz de León ORAL

    PRESENTACIONES ORALES

  • NUM TITULO PRESENTADOR MODALIDAD

    AT5-31LOS INCENDIOS EN ECOSISTEMAS FORESTALES Y EL

    CAMBIO DE USO DEL SUELO EN LA REGIÓN PURHÉPECHA, MICHOACÁN, 2005 - 2013

    Sebastián Campoverde Gutiérrez, Juvenal Esquivel Córdova, Alberto Gómez Tagle Rojas, Rosa Elena Pérez Sánchez, Jesús Jasso Mata

    ORAL

    AT7-4ESTIMATIVAS DO ESTOQUE DE BIOMASSA E DE

    CARBONO NA MATA CILIAR DO RIO ACRE, ESTADO DO ACRE

    Fabiana Campos Ribeiro, Leilson Ferreira GomesGenilda Canuto Amaral,Marco Antônio Amaro,

    Écio Rodrigues da SilvaORAL

    AT7-5PATRONES AMBIENTALES QUE DEFINEN LA

    DISTRIBUCIÓN Y ABUNDANCIA DE ÁRBOLES Y ARBUSTOS EN EL NOROESTE DE MÉXICO

    [email protected] ORAL

    AT7-6 MONITOREO DE PERFILES HIDROTÉRMICOS BAJO DOSEL DE BOSQUE DE PINO-ENCINODaniel Ruiz Leyva, Alberto Gomez-Tagle, Luis

    Felipe Ramírez Mejía, Enya Licea ORAL

    AT7-10EFECTOS PROVOCADOS POR EL CORTE Y FUEGO EN

    BOSQUES TEMPLADOS: EL CASO DE CHERÁN, MICHOACÁN

    Ana Gabriela CHALACHA-GAONA, Humberto RENDON-CARMONA ORAL

    AT7-11MIGRACION ASISTIDA DE PROCEDENCIAS DE Pinus

    devoniana, P. leiophylla y P. pseudostrobus EN NUEVO SAN JUAN PARANGARICUTIRO, MICHOACAN

    Dante Castellanos-Acuña, Cuauhtémoc Sáenz-Romero, Roberto Lindig-Cisneros, Nahum Sánchez-

    Vargas, Phillipe Lobbitt, Juan Carlos Montero-Castro

    ORAL

    AT7-13

    ESTIMACIÓN DE BIOMASA Y CARBONO POTENCIALMENTE ALMACENADOS EN EL ÁREA DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO EL CAJÓN, NAYARIT,

    MÉXICO

    Humberto Marengo Mogolló, José Antonio Benjamín Ordóñez Díaz, Óscar Calahorra fuertes,

    Emmanuel Gómez Morales, Itsel Fernanda Jiménez Álvarez, Ana María Gómez Solares

    ORAL

    AT7-14 VARIACIÓN GENÉTICA ALTITUDINAL ENTRE PROCEDENCIAS DE Abies religiosa EN VIVERO

    Marisol Alejandra Ortiz-Bibian, Dante Castellanos-Acuña, Cuauhtémoc Sáenz-Romero, Roberto

    Lindig-CisnerosORAL

    AT7-15ESTIMACIÓN DEL CARBONO RETENIDO EN FUNCIÓN DE

    LA EDAD EN PLANTACIONES DE Pinus caribaea Morelet var. caribaea Barret y Golfari EN EL MUNICIPIO "LA PALMA"

    Yosniel Peña Hernández, José Antonio Bravo Iglesias, Juana Teresa Suárez Sarria ORAL

    AT7-20DISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE LAELIA SPECIOSA

    (ORCHIDACEAE) EN MÉXICO EN FUNCIÓN DE SUS HOSPEDEROS

    Mayra Flores Tolentino, Leonel López-Toledo, Irene Ávila-Díaz, Cuauhtémoc Sáenz-Romero ORAL

    AT7-21OPTIMIZACIÓN HEURÍSTICA DE REGÍMENES DE

    ACLAREO EN PLANTACIONES DE Tectona grandis PARA LA PRODUCCIÓN DE MADERA Y SECUESTRO DE CARBONO

    Mauricio Jerez R, María Alejandra Quintero M ORAL

    AT7-22 EFECTOS EN EL CRECIMIENTO DE Morus celtidifolia H. B. K. BAJO CONDICIONES DE ESTRÉS HÍDRICOLeticia Hernández Vargas, Mariela Gómez

    Romero ORAL

    AT7-24 Carbono almacenado en bosque seco del Caribe Colombiano Carmen Rosa Montes-Pulido, Ángela Parrado Roselli, Esteban Álvarez Dávila ORAL

    AT7-7SUPERVIVENCIA Y CAPACIDAD DE REBROTE EN

    PLANTACIONES CON ESPECIES DENDROENERGÉTICAS EN CHILE

    Julio César Ríos Saucedo, Eduardo Acuña Carmona, Rigoberto Rosales Serna, Jorge

    Cancino, José Ángel Sigala Rodríguez, Rafael Rubilar Pons

    CARTEL

    AT7-12 ESTIMACIÓN DE BIOMASA AÉREA DE Pinus teocote schl et CHAM EN RODALES BAJO MANEJO

    Antonio Heriberto Jacinto-Salinas, Marcos Emilio Rodríguez-Vásquez, Gerardo Rodríguez-Ortiz,

    María Isabel Pérez-León. Julio Aurelio Ruíz-AquinoCARTEL

    AT7-16DINÁMICA ESTACIONAL DEL AMBIENTE LUMÍNICO EN EL

    SOTOBOSQUE DE UNA SELVA NUBLADA ANDINA DE VENEZUELA

    Ana Quevedo Rojas, Teresa Schwarzkopf, Carlos García-Núñez, Mauricio Jerez CARTEL

    AT7-17 MIGRACIÓN DE Abies religiosa EN GRADIENTES ALTITUDINALES

    Patricia Flores Nieves, Miguel Ángel López López, Marcos Jiménez Casas, María de Lourdes De la Isla Serrano, Dionicio Alvarado Rosales, Renato

    Vinícius Oliveira Castro

    CARTEL

    AT7-18 CAPTURA DE CARBONO EN BIOMASA AÉREA EN BOSQUES DE ENCINO-PINO DE OAXACAÁngel García-Aguilar, Micaela Ramírez-Hernández, Gerardo Rodriguez-Ortíz, Minerva Menes-Matías CARTEL

    AT7-19 INVENTARIO DE VOLUMEN Y BIOMASA AÉREA EN RODALES DE Pinus oaxacana BAJO MANEJO FORESTAL

    Elizabeth Nashielly Ramírez-Santiago, Karol Berenice Hernández-Pérez, Gerardo Rodriguez-

    Ortíz, Julio Aurelio Ruíz-AquinoCARTEL

    AT7-23 IMPORTANCIA DE LA CAPTURA DE CARBONO EN MASAS FORESTALES, COMO OPCIÓN DE SUSTENTABILIDADOrdoñez-Díaz José Antonio Benjamín, Itsel

    Fernanda Jiménez Álvarez, Adolfo Galicia Naranjo CARTEL

    AT7-25 ALGUNOS INDICADORES DEL CICLO DE VIDA PARA DOS DENDROCOMBUSTIBLES DE MÉXICO

    Noel Carrillo Ávila, Edna Elena Suárez Patlán, Casimiro Ordóñez Prado, Rogelio Flores Velázquez, Martha Elena Fuentes López

    CARTEL

    AT7-3 ESTIMACIÓN DE LA BIOMASA EN Pinus patula SCHL. ET CHAM CON ECUACIONES ALOMETRICAS Cesar Ruiz Diaz y Gerardo Rodriguez-Ortíz CARTEL

    PRESENTACIONES  ORALES

    CARTELES

  • CLAVE TITULO PRESENTADOR MODALIDAD

    AT1-29 Memoria edáfica y estructura 3D de los macroporos en suelo de bosque mesófilo y sus ambientes transformados

    Rafael Morales Chávez, Alberto Gómez-Tagle (Jr.) Chávez, Daniel Geissert K, Isabelle Barois

    B, A.Francisco Gómez-Tagle RojasORAL

    AT4-18 Estimación del carbono retenido en el fuste de las plantaciones de Pinus maestrensis Bisse en la provincia Granma. Cuba

    José Antonio Bravo Iglesias, Wilmer Toirac Arguelle,

    Pedro Pablo Henry Torriente, Alicia Mercadet Portillo,Héctor Barrero Medel,María Victoria García,

    ORAL

    AT5-3EVALUACIÓN EDÁFICA CON FINES AGROFORESTALES EN LA

    FINCA U.L.A., RESERVA FORESTAL CAPARO, ESTADO BARINAS, VENEZUELA.

    Mario Dávila, Clifford Peña ORAL

    AT5-13SISTEMA AEROFOTOGRÁFICO MULTIPROPÓSITO PARA

    ANÁLISIS DE CAMBIO DE SUELO Y VEGETACIÓN: VUELOS TRIPULADOS

    ZARETH TINOCO, ALBERTO GÓMEZ-TAGLE CH, ENRIQUE PERALTA ORAL

    AT5-35MÉTODO RÁPIDO PARA ESTIMAR EL ALMACENAMIENTO DE

    CARBONO EN BIOMASA TOTAL DEL BOSQUE HÚMEDO TROPICAL (BHT) DEL BAJO CALIMA, VALLE, COLOMBIA

    Luisa Fernanda Murillo, Miller Eduardo Mayorca, Hernán J. Andrade , Milena A. Segura ORAL

    AT8-1ANÁLISIS DE LA VARIACIÓN TEMPORAL DE HUMEDAD

    EDÁFICA EN UNA MICROCUENCA DE BOSQUE DE PINO ENCINO

    Dulce María Rosas Rangel, Jorge Alejandro Ávila Olivera, Alberto Gómez-Tagle Chávez, A.

    Francisco Gómez-Tagle Rojas ORAL

    AT8-2ARQUITECTURA DE COPA, CAPTACIÓN HÍDRICA Y

    CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO EN PINUS DEVONIANA EN EL SUR DE LA CUENCA DE CUITZEO

    Ana Isabel Santiago Bedolla, Alberto Gómez-Tagle Ch ORAL

    AT8-3 CAPTACIÓN HÍDRICA Y PARTICIÓN DE LA PRECIPITACIÓN EN UN BOSQUE DE PINO-ENCINO EN EL CENTRO DE MÉXICOAlberto Gómez-Tagle Ch, A. Francisco Gómez-

    Tagle R., Jorge Alejandro Ávila O. ORAL

    AT8-7

    CUANTIFICACIÓN DEL SERVICIO AMBIENTAL HIDROLÓGICO DE INFILTRACIÓN EN UN BOSQUE MESÓFILO DE MONTAÑA Y

    SUS AMBIENTES TRANSFORMADOS EN EL CENTRO DE VERACRUZ

    Edgar Mora, Alberto Gómez-Tagle Chavez ORAL

    AT8-8COMPARACIÓN ECONÓMICA ENTRE LOS USOS DE LOS POTREROS INUNDABLES EN LA COSTA CENTRAL DEL

    ESTADO DE VERACRUZ, MÉXICO

    Blanca Edith Escamilla Pérez, César Vázquez-González, Patricia Moreno-Casasola Barceló ORAL

    AT8-9 INVOLUCRAMIENTO MUNICIPAL Y COMUNITARIO EN UN MECANISMO DE PAGO POR SERVICIO AMBIENTAL HIDRICOMario Martín Velásquez Villatoro, Francisco

    Ivan Visoni Xitumul ORAL

    AT8-10VARIACIÓN TEMPORAL DE LA CAPACIDAD DE INFILTRACIÓN

    DE UNA DISTURBOSECUENCIA DE BOSQUE DE PINO-ENCINO EN SUELOS DEL CENTRO DE MÉXICO

    RODRIGUEZ RODRIGUEZ J, GOMEZ-TAGLE CHÁVEZ A ORAL

    AT8-11PREDICCIÓN DE LA PERMEABILIDAD EDÁFICA

    SUBSUPERFICIAL; UN CASO DE ESTUDIO EN SUELOS DE BOSQUE DEL CENTRO DE MÉXICO.

    Alberto Gómez-Tagle Ch, A. Francisco Gómez-Tagle R., Jorge Alejandro Ávila O. ORAL

    AT8-13EVALUACIÓN DE PRÁCTICAS SILVÍCOLAS CON Pinus

    ponderosa PARA LA RECUPERACION DE SUELOS DEGRADADOS EN LA PATAGONIA CHILENA

    Caldentey Juan, Donoso Manuel ORAL

    AT8-14 ROL DE LAS CERCAS VIVAS DE LA FINCA LA ABUNDANCIA EN LA CONSERVACIÓN DE MURCIÉLAGOSWilmer E. Pozo-R, Carlos D. Cárdenas-T,

    Ubaldo Orea, Mariol Morejón-G ORAL

    AT8-15Aproximación a la estrategia de compensación ambiental por

    extracción de hidrocarburos en el piedemonte amazónico colombiano. Caso: Centro Forestal Costayaco

    Natalia Burgos Marín, Ana Carolina Martín ORAL

    AT8-16COMPARACIÓN DE LA RESPUESTA HIDROLÓGICA EN DOS

    CUENCAS EN TERRENOS DE VOCACIÓN FORESTAL; EFECTO DE USO DE SUELO

    Carolina Adriana Ruiz Díaz, Alberto Gómez-Tagle Chávez, Alberto Francisco Gómez-Tagle

    RojasORAL

    AT8-21 DIAGNÓSTICO DE LA MICROCUENCA RÍO YUQUEZA EN LA COMUNIDAD DE SAN LORENZO ALBARRADAS, OAXACA

    Judith Martínez-de la Cruz, Gustavo Omar Díaz-Zorrilla, Salvador Lozano-Trejo, Valentín

    VásquezORAL

    AT8-21 DIAGNÓSTICO DE LA MICROCUENCA RÍO YUQUEZA EN LA COMUNIDAD DE SAN LORENZO ALBARRADAS, OAXACA

    Judith Martínez-de la Cruz, Gustavo Omar Díaz-Zorrilla, Salvador Lozano-Trejo, Valentín

    VásquezORAL

    AT8-22PERCEPCIONES RURALES SOBRE LOS SERVICIOS

    AMBIENTALES DE DUNAS Y HUMEDALES Y SUS BOSQUES EN LA COSTA DE VERACRUZ

    Adi Estela Lazos Ruíz, Patricia Moreno-Casasola Barceló ORAL

    AT8-23 Manejo Ambiental de la microcuenca la Brea, Bajo Calima, Valle del Cauca, Colombia Jhoanna Magally García Andrade ORAL

    AT8-24MODELOS ALOMÉTRICOS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA

    BIOMASA AÉREA EN EL BOSQUE BAJO CALIMA, BUENAVENTURA, COLOMBIA

    Luis Miguel Acuña, Milena A. Segura ; Hernán J. Andrade ORAL

    AT8-25MODELOS ALOMÉTRICOS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA

    BIOMASA AÉREA EN RASTROJOS ALTOS DE BOSQUE ALTO ANDINO, IBAGUÉ, TOLIMA, COLOMBIA

    Leydi Aroca, Bella Julieth Caicedo , Milena A. Segura , Diva Garzon , Omar Melo ORAL

    AT8-26FACTORES DE EXPANSIÓN DE BIOMASA AÉREA PARA Pinus

    chiapensis (MART.) ANDRESEN

    Edwin Yoshimar Chávez-Pascual, Gerardo Rodríguez-Ortiz, José Cruz Carrillo-Rodríguez,

    José Raymundo Enríquez-del Valle, Gisela Virginia Campos-Ángeles

    ORAL

    AT8-27 MACROPOROSIDAD Y CAPACIDAD DE INFILTRACIÓN DEL SUELO DE BOSQUE MESÓFILO

    Rafael Morales Chávez, Alberto Gómez-Tagle (Jr.) Chávez, Daniel Geissert K, Isabelle Barois

    B, A.Francisco Gómez-Tagle RojasORAL

    AT8-28 VALORACIÓN ECONÓMICA AMBIENTAL PARA LOS ÁRBOLES PATRIMONIALES DE BOGOTÁ Yolima Cortés Cortés ORAL

    AT8-30VARIACIÓN ESPACIAL Y PATRONES DE HIDROFOBICIDAD DE SUELOS VOLCÁNICOS BAJO DIFERENTES COBERTURAS EN

    LA CUENCA CUITZEO

    Diana Ramírez-Mejía, Alberto Gómez-Tagle Chávez ORAL

    AT8-31PUESTA EN VALOR DE LOS SERVICIOS AMBIENTALES EN LOS

    BOSQUES MANEJADOS DE 07 COMUNIDADES NATIVAS, UCAYALI – PERÚ

    Percy Emer Recavarren Estares ORAL

    AT8-34 ANÁLISIS 3D DE LOS EFECTOS DE LA BIOTURBACIÓN POR LOMBRICES INDUCIDA EN UN SUELO FORESTALNorma Leticia Onchi Ramuco, Alberto Gómez-

    Tagle Chávez ORAL

    PRESENTACIONES ORALES

  • AT8-35

    FACTORES CRÍTICOS PARA LOGRAR LA CARBONO NEUTRALIDAD: MEJORANDO LA VINCULACIÓN DEL SECTOR

    FORESTAL COSTARRICENSE CON LAS EMPRESAS C-NEUTRAL

    Víctor Meza, Alfonso Barrantes, Manuel Chavarria ORAL

    AT8-4 COMPOSIÇÃO FLORÍSTICA DA COMUNIDADE HERBÁCEA - ARBUSTIVO- ARBÓREA URBANA DE SÃO JOÃO DA BALIZA, RR

    Raylanne de Lima Santos, Everaldo Marques de Lima Neto, Otoniel Ribeiro Duarte, Jefferson

    Peixoto Gomes, Luiz Fernandes Silva Dionisio

    CARTEL

    AT8-5PLANTACIONES FORESTALES MIXTAS PARA LA PRODUCCIÓN

    DE BIENES, RESTAURACIÓN DE BOSQUES Y MITIGACIÓN LOCAL DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN VENEZUELA

    Mauricio Jerez Rico, Ana Y. Moret, Francisco Pacheco, Jonathan Mucherino, Pedro Salcedo

    y Yubisay LandaetaCARTEL

    AT8-6

    CUANTIFICACIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES HIDROLÓGICOS EMPLEANDO UNA UNIDAD DE AUTOMATIZACIÓN PARA INFILTRÓMETROS Y

    PERMEÁMETROS

    Edgar Mora Damián, Alberto Gómez-Tagle CARTEL

    AT8-17 LOS ECOSISTEMAS FORESTALES DE LAS REDES HIDROLOGICAS EN LA CUENCA DE COINTZIO Mich

    Francisco Gómez Tagle Rojas, Brenda Utrilla Sánchez, Alberto Gómez Tagle Chávez CARTEL

    AT8-29 MODELOS DE BIOMASA AÉREA Y FACTORES DE EXPANSIÓN DE BIOMASA PARA Pinus ayacahuite

    Anaberta Miguel-Martínez, Daniela López-Montes, Gerardo Rodríguez-Ortiz, José

    Raymundo Enríquez-del Valle, José C. Carrillo-Rodríguez, Julio A. Ruíz-Aquino

    CARTEL

    AT8-32CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA DE AMENAZAS PARA

    LA CONSERVACIÓN DE LOS BOSQUES SECOS DE LA COMUNIDAD CAMPESINA SANTO DOMINGO DE OLMOS, PERÚ

    Sofia Indira Molero Denegri CARTEL

    AT8-33MANGLARES, SELVAS INUNDABLES, HUMEDALES

    HERBÁCEOS Y PRODUCTIVIDAD PESQUERA EN EL SISTEMA LAGUNAR DE ALVARADO, VERACRUZ, MÉXICO

    César Vázquez-González, Patricia Moreno-Casasola, Abraham Juárez, Nadia Rivera,

    Ileana Espejel CARTEL

    AT8-36 ANÁLISIS RETROSPECTIVO DEL BOSQUE DE LA RBMM UTILIZANDO LA SERIE DE TIEMPO GEOV1 DE LAIOmar Champo Jiménez, Ma. Luisa España

    Boquera CARTEL

    AT8-37 Percepção dos alunos da rede pública de ensino no município de Bom Jesus-PI acerca da conservação ambiental.

    Ilvan Medeiros Lustosa Júnior, Welyton Martins de Freitas Souza,

    Jailson Silva Machado,Marcelo Sousa Lopes,

    Érica Karolina Barros de Oliveira,Genilda Canuto Amaral

    CARTEL

    CARTELES