programa general de trabajo 2010 · el presente programa general de trabajo del comite editorial...

18
inlocm Instituto de Acceso a la Informaci6n Publica del Distrlto Federal Comite Editorial Programa General de Trabajo 2010

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa General de Trabajo 2010 · el presente Programa General de Trabajo del Comite Editorial (CE),mismo que establece las actividades, ... La Ley de Transparencia y Acceso a la

inlocmInstituto de Acceso a la Informaci6n

Publica del Distrlto Federal

Comite EditorialPrograma General de Trabajo

2010

Page 2: Programa General de Trabajo 2010 · el presente Programa General de Trabajo del Comite Editorial (CE),mismo que establece las actividades, ... La Ley de Transparencia y Acceso a la

Comite EditorialPrograma General de Trabajo 2010

Page 3: Programa General de Trabajo 2010 · el presente Programa General de Trabajo del Comite Editorial (CE),mismo que establece las actividades, ... La Ley de Transparencia y Acceso a la

EIInstituto de Acceso a la Informacion Publica del Distrito Federal (InfoDF) tienecomo uno de sus principales compromisos prom over el conocimiento y elejercicio del derecho de acceso a la informacion publica y de proteccion dedatos personales, en todos los sectores de la sociedad. Para ello, una de lasrutas que ha impulsado es la publicacion de productos editoriales dirigidos adiversos publicos.

En este marco, desde 2007 el Pleno del Instituto aprobo los primerosLineamientos en materia Editorial, a traves de los cuales definio cinco Ifneaseditoriales, dentro de las que se encuentra la de Ensayos Cientfficos. En loscitados Iineamientos se preve que, para el caso de esta Ifnea, se deberoconformar un Comite Editorial que estaro a cargo de la coordinacion de lostrabajos necesarios para la elaboracion y dictaminacion de los contenidos,con la finalidad de garantizar la calidad de los mismos.

Resultado de este significativo esfuerzo realizado por el Comite Editorial (CE),en tres ar10s de trabajo, se ha logrado concretar la publicacion de doceobras, que integran la Coleccion de Ensayos para 10 Transparencia de laCiudad de Mexico, las cuales han desarrollo desde diversos ombitos, un anolisisdel estado de la transparencia, el derecho de acceso a la informacion, laproteccion de datos personales y la rendicion de cuentas, entre otros, en elcontexto del Distrito Federal.

EI trabajo ensayfstico ha estado a cargo de academicos e investigadores,especialistas en estos temas, que han abordado los siguientes temas:

1. La transparencia y los sujetos no obligados de la rendicion de cuentas, AlbertoAziz Nassif.

2. Archivos gubernamentales: Un dilema de transparencia, Jose Antonio RamirezDeleon.

3. Transparencia y control ciudadano: Comparativo de grandes ciudades, IrmaErendira Sandoval Ballesteros.

4. ePor que transparentar las actividades de cabildeo? EIcaso del Presupuesto deEgresosde la Ciudad de Mexico, Alejandra Betanzo de 10 Rosa.

5. Transparencia y procuracion de justicia en el Distrito Federal, Catalina PerezCorrea Gonzalez y Alejandro Madrazo Lajous.

6. Acceso a la informacion y transparencia polftica en el Distrito Federal, Issa LunaPia.

7. EI derecho de acceso a la informacion publica: una herramienta para elejercicio de los derechos fundamentales, Paulina Gutierrez Jimenez.

9. Hacia una nueva arquitectura de la informacion publica. Informacion publica ypolitico social en el Distrifo Federal, Eduardo Boh6rquez.

Page 4: Programa General de Trabajo 2010 · el presente Programa General de Trabajo del Comite Editorial (CE),mismo que establece las actividades, ... La Ley de Transparencia y Acceso a la

10. Legislar en 10 oscuridad. La rendici6n de cuentas en 10 Asamblea Legislativa delDistrito Federal, Khemvirg Puente.

12. Las delegaciones y los servicios publicos: Una mirada sobre 10 que deberiamossaber, Dorio Ramfrez Salazar y Gabriela Morales Martfnez.

Dando seguimiento a los Iineamientos en materia editorial vigentes, se integrael presente Programa General de Trabajo del Comite Editorial (CE), mismo queestablece las actividades, criterios, procedimientos y tiempos para eldesarrollo, diseno editorial y publicaci6n del contenido de los ensayos.

Page 5: Programa General de Trabajo 2010 · el presente Programa General de Trabajo del Comite Editorial (CE),mismo que establece las actividades, ... La Ley de Transparencia y Acceso a la

La Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica del Distrito FederallLTAIPDFj,asi como la Ley de Proteccion de Datos Personales para el DistritoFederal lLPDPDFjestablecen en sus articulos 71 fraccion VI, y, 24 fraccion IX,respectivamente, que es atribucion del Instituto: e/aborar y publicar estudios einvestigaciones para difundir el conocimiento de dichos ordenamientoslegales.

EI 15 de abril de 2008 el Pleno del Instituto aprobo los Lineamientos en materiaEditorial, aun vigentes, en ellos se contemplan las lineas editoriales siguientes:Ensayos Cientificos para la Transparencia, Materiales de Apoyo a laCapacitacion, Materiales de Divulgacion Institucional, Materiales deEducacion Civica y Proyectos de Coedicion. Dichos Iineamientos seencuentran vigentes para el presente ejercicio.

EI 24 de marzo de 2010, el Pleno del Instituto aprobo mediante Acuerdo ~.0277/S0/24-03/2010, el Programa Editorial 2010 del Instituto, en el que destablece en la LInea de Ensayos Cientfficos para la Transparencia, laimpresion de tres ensayos cientificos sobre los temas que determine el ComiteEditorial dellnstituto.

Por otra parte, el desarrollo de ensayos cientificos esta previsto en el POA 2010como parte de los Programas Institucionales 03, Formacion, capacitacion einvestigaciones sobre transparencia, acceso a la informacion y proteccion dedatos personales; y 04, Difusion de la cultura de la transparencia, del acceso ala informacion y de la proteccion de datos personales.

EI 14 de abril de 2010, el Pleno del InfoDF mediante acuerdo 0327/S0/14-04/2010 designo por unanimidad, a los integrantes del Comite Editorial en laLInea de Ensayos Cientfficos para la Transparencia para el ejercicio 2010,mismo que quedo integrado de la siguiente forma:

IntegrantesIntemos

Dr. Salvador Guerrero ChipresComisionado Ciudadano dellnfoDF

Presidente del Co miteLie. Agustin Millan G6mez

Comisionado Ciudadano dellnfoDF

Page 6: Programa General de Trabajo 2010 · el presente Programa General de Trabajo del Comite Editorial (CE),mismo que establece las actividades, ... La Ley de Transparencia y Acceso a la

Publicar tres ensayos cientfficos dentro de la Colecci6n "Ensayos para laTransparencia de la Ciudad de Mexico", con el prop6sito de ampliar elconocimiento, el ejercicio del derecho y la generaci6n de mejores practicasde transparencia, acceso a la informaci6n y protecci6n de datos personales,en los sectores publico y social del DistritoFederal.

3. Justificacion de los Ejes Tematicos para el desarrollo deEnsayos Cienti'ficos.

Conforme a 10 establecido en el considerando 14 del Acuerdo de Integraci6ndel Comite Editorial 2010, entre los ejes tematicos que este podrfa explorar,para la producci6n de ensayos cientfficos, en su relaci6n con la transparencia,el acceso a la informaci6n publica y la protecci6n de datos personales, se t'encuentran -sin ser Iimitativo- los de: sindicatos, planeaci6n y gesti6n deldesarrollo urbano, medios y nuevas tecnologfas, entre otros.

Los sindicatos son instituciones de interes publico por sus funciones, y enmuchos casos, porque reciben dinero publico para realizar sus actividades.Muchos de ellos se han movido en la opacidad basados en un conceptoamplio de autonomfa.

Este tipo de contradicciones entre las leyes de transparencia y el marcojurfdico que cobija a los sindicatos son parte de las reflexiones que estaproponiendo ellNFODF en este eje tematico. Hasta d6nde se puede obligar aestas organizaciones a entregar informaci6n que permita a cualquier personatener acceso a datos como padr6n de afiliados, usa de los recursos,salario delos Ifderes,entre otros.

Seria interesante reflexionar acerca de: iCual es la importancia social de abrirla informaci6n sobre el funcionamiento sindical? iQue aporta esta informaci6na susagremiados y a la poblaci6n en general? eViola su autonomfa el hechode rendir cuentas a la sociedad? EIsindicato en su doble papel: como sujetode transparencia y como demandante de transparencia de las instituciones.

La obra publica, ha side siempre un factor polemico en funci6n del beneficiosocial que debe cumplir y a quien beneficia: desde la mirada de la poblaci6ny desde la 6ptica del gobernante en turno, existe una evaluaci6n pocas vecescoincidente.

Page 7: Programa General de Trabajo 2010 · el presente Programa General de Trabajo del Comite Editorial (CE),mismo que establece las actividades, ... La Ley de Transparencia y Acceso a la

iEs la obra publica un medio cuyo unico fin es dejar huella de la gestion de ungobernante? 0 iES un mecanisme real que responde a las demandas ynecesidades de la poblacion? 0 i1as dos cosas?

iCuales son los procesos decisorios y quiemes intervienen en la definicion deprioridades para la creacion, construccion, conservacion 0 modificacion delos bienes inmuebles 0 de capital del gobierno?

Transparentar el proceso de planeacion, programacion, presupuestacion,gasto, ejecucion y control de la obra pUblica en el Distrito Federal, dilucidariaalgunas de estas dudas y permitiria a la poblacion tener mayor informacion.

A la luz de estas interrogantes, seria aportador, analizar casos relevantes de laobra publica en nuestra entidad, por ejemplo, la construccion de la Linea 12del Metro, la remodelacion del centro historico de la ciudad, entre otras.

Uno de los ejes de analisis sobre los que el Instituto ha promovido el desarrollode estudios, es sobre los medios de comunicacion y la transparencia, porconsiderar que son actores estrategicos, en razon de que constituyeninstancias que manejan recursos economicos y politicos, con una importanteincidencia en la definicion de politicas publicas.

Durante el ejercicio del Comite Editorial 2008se publico un primer ensayo sobreel tema. Sin embargo, la complejidad de su participacion en el proceso deconstruccion de la transparencia y el acceso a la informacion publica,especfficamente en el contexto de Mexico y en particular del D.F., hacenecesario seguir aportando al debate algunas reflexiones que se quedaron enel tintero del Comite 2008, por ejemplo: los medios como vias de acceso a lainformacion para transparentar el ejercicio del poder publico y como sujetosobligados de transparencia; el analisis de la funcion social de los medios enfuncion de que el servicio que brindan deriva del uso de una concesionotorgada por el Estado; el derecho de replica recien incorporado al sextoconstitucional; la distincion en la forma en que han enfrentado el tema de latransparencia, los medios impresos (prensa escrita) y los medios electronicos(radio y television); el papel de los medios publicos en el caso mexicano, entreotras.

Asimismo,cuando se habla de medios de comunicacion y nuevas tecnologias,nos referimos a una posibilidad de utilizar y disenar medios especfficos queayuden y beneficien el derecho de acceso a la informacion.

Nos referimos a nuevas tecnologias en los procesos de comunicacion en tresgrandes areas: la informatica, el video y la telecomunicacion, coninterrelacion y desarrollo a mas de un area en especffico. Estamosviviendo unperiodo historico de cambio tecnologico, consecuencia del desarrollo y de la

)!'

Page 8: Programa General de Trabajo 2010 · el presente Programa General de Trabajo del Comite Editorial (CE),mismo que establece las actividades, ... La Ley de Transparencia y Acceso a la

aplicacion creciente de las tecnologias de la informacion y de lacomunicacion (TIC).

En particular nos referimos a que la transparencia puede ser desarrollada atraves de los medios digitales contemporoneos, en particular de la pantalla dela computadora, mediante la cual se da cumplimiento a las obligaciones detransparencia de los entes obligados.

Para alcanzar los objetivos, se realizaron las reuniones de trabajo necesarias,en las cuales se definiron los procesos y criterios para la elaboracion deensayos y, se emitiron los dictomenes que avalaron la calidad y el contenidode los mismos para su publicacion.

La agenda de las reuniones versaro fundamentalmente sobre los siguientesasuntos:

• Reglamento del Comite Editorial para la Linea de EnsayosCientificos.

• Propuesta de autores y temas para la Linea de EnsayosCientificos para la Transparencia.

• Aprobacion de los proyectos de contenido presentados por losautores invitados.

• Calendario de entrega de productos por parte de los autores alComite Editorial.

EI Comite Editorial definiro una Iista de temas y autores a quienes les haro lainvitacion a colaborar con el orden de prelacion que este determine.

Una vez acordados por el Comite Editorial los temas y autores, el Presidentenotificaro en breve a los autores el acuerdo emitido por el Comite.

:r

Page 9: Programa General de Trabajo 2010 · el presente Programa General de Trabajo del Comite Editorial (CE),mismo que establece las actividades, ... La Ley de Transparencia y Acceso a la

Los autores que hayan aceptado la invitaci6n, deberan, dentro de los cincodias naturales siguientes a la fecha de recepci6n de la invitaci6n, enviar porescrito, la propuesta de desarrollo del tema, en el siguiente formato:

Es ecificar el ob'etivo del ensa o.Presentar el planteamiento general sobre el cual versara eldesarrollo del ensa o. Maximo dos cuartillas.Senalar los temas y subtemas que conformaran el ensayo.

EI autor debera enviar una sfntesis en 10 cual considere lossiguientes aspectos: formaci6n academica, desarrollo profesional,Ifneas de investigaci6n y en su coso, publicaciones en las queha a artici ado 160 alabras maximo .

Los autores deberan respetar los siguientes criterios editoriales a fin demantener la calidad de la Colecci6n:

a) Extensi6n del ensayo: se requiere de una extensi6n minima de 40cuartillas y maxima de 50, escritas en Word con letra arial de 12 puntos,con interlineado de 1.5, margenes superior e inferior de 3 em y lateralesde 2.3cm.

b) Contenido im?dito: no haber side publicado con anterioridad, ni serparte de una publicaci6n.

c) Enfoque: se refiere a realizar un analisis general desde las basesdoctrinales hasta los aspectos especificos de las tematicas en el DistritoFederal.

d) Prosa clara: presentar claridad en la sintaxisy cuidado en la redacci6n yortografia.

e) Orientaci6n pedag6gica: se refiere a poner cuidado, en el tratamientode los contenidos para que los mensajes sean transmitidos con claridady sencillez y puedan ser comprendidos por toda persona interesada enel tema.

f) rftulos, subtftulos: construirlos en forma breve y sintetica, resumiendo laidea 0 tesis central a la que se referira el contenido del ensayo, asicomo los diferentes apartados que 10 integren.

g) Resaltes de texto: rescatar las ideas centrales del texto para laelaboraci6n de recuadros.

h) Graficas y cuadros: utilizar la representaci6n de datos en graficas y/ocuadros, de tal manera que sean comprendidos por sf mismos, eincluyan una conclusi6n 0 referencia que apoye el desarrollo del texto.

Page 10: Programa General de Trabajo 2010 · el presente Programa General de Trabajo del Comite Editorial (CE),mismo que establece las actividades, ... La Ley de Transparencia y Acceso a la

Para efectos de edici6n deberan enviar en forma adjunta al ensayo losarchivos de origen que fueron utilizados (Excel,power point, etc.)

i) Incluir fndice, bibliografia y notas al pie de pagina.

Una vez emitida la notificaci6n de aprobaci6n, por parte del Comite Editorial2010,del contenido e indice de la obra a desarrollar, el tiempo estimado parael desarrollo del ensayo sera de hasta tres meses y medio (contabilizandosepara ello dias naturales).

Esta notificaci6n debera ser realizada por el Presidente del Comite Editorial alautor. Asi mismo, en dicho comunicado, se Ie notificara sobre ladocumentaci6n administrativa, que debera hacer lIegar dentro de los diezdias habiles posteriores a la recepci6n de la aprobaci6n, en virtud de quedichos documentos son indispensables para la elaboraci6n del contratocorrespondiente.

Transcurridos mes y medio de esta notificaci6n, el Presidente del ComiteEditorial emitira un comunicado, recordando a los ensayistas de la fecha enque deberan entregar su ensayo, con el fin de contar con las obras en eltiempo establecido.

A solicitud justificada del autor, el Presidente del Comite Editorial valorara,previa entrega de avances, la posibilidad de conceder una pr6rroga de hastacinco dias habiles para que se concluya el ensayo.

Encaso de que el autor no concluya el ensayo en el tiempo establecido paraello, el Comite Editorial valorara la pertinencia de otorgarle un plazoextraordinario, 0 en su defecto determinar la cancelaci6n de la obra.

Cada uno de los integrantes externos debera emitir para cada ensayo undictamen que califique el contenido y calidad de los mismos,en los formatos yplazos que para ello determine el propio Comite.

Una vez que los integrantes externos del Comite Editorial emitan su dictamenindividual, este debera ser remitido al Presidente del Comite, para que, conapoyo de la Secretaria Tecnica, se elabore la propuesta de "dictamenintegral".

ELComite Editorial, emitira un "dictamen integral" por cada ensayo, mismoque se hara del conocimiento del autor para suretroalimentaci6n.

EItiempo que se otorgue al autor para realizar, en su caso, los ajustes que seestablezcan en el dictamen correspondiente, sera determinado por el ComiteEditorial.

Page 11: Programa General de Trabajo 2010 · el presente Programa General de Trabajo del Comite Editorial (CE),mismo que establece las actividades, ... La Ley de Transparencia y Acceso a la

AnexosCronograma general de actividades

Envfo de invitaciones a losautores solicitando proyectode contenido, asf como lascaracterfsticas y tiempos

ara su realizacion.Recepcion de proyectos.

Elaboracion de ensayos.Dietaminacion por cada unode los integrantes externosdel Comite, de los ensayos

t d•Dictamen Integral del CE de105ensayos entregadas.Notificacion de dictamenesa los autores.En su caso, recepcion de

. t d I tRedictaminaci6n de ensayosen casas necesanos.Diseno e ilustraciones paralos nuevos numeros de laColeccion de ensa os.Correccion de estilo.Diseno editorial de interiores

forros.Revision de original paraim renta.Tramites administrativos.Impresion.Producto terminado.

Nota: Las actividades sombreadas en color azul requieren necesariamente de reuniones delComite Editorial.

Page 12: Programa General de Trabajo 2010 · el presente Programa General de Trabajo del Comite Editorial (CE),mismo que establece las actividades, ... La Ley de Transparencia y Acceso a la

Proceso de edicion y publicacion.

J(\\

Page 13: Programa General de Trabajo 2010 · el presente Programa General de Trabajo del Comite Editorial (CE),mismo que establece las actividades, ... La Ley de Transparencia y Acceso a la

_,.." ','. I • • • , , : ==========================================• • '" I' .---------------------

D D2. LLaestructura de la obra es coherente?

sf D D3. LEIensayo cumple con el objetivo que se planteo?

Isf D NO D4. LLaredaccion es correcta y clara?

sf D NO D /D D

D D

D D D8. En su opinion, la relevancia de la obra para el mejor entendimiento de los temas vinculados a

Gderecho a la informacion es:

BUENA D REGULAR D MALA D

Page 14: Programa General de Trabajo 2010 · el presente Programa General de Trabajo del Comite Editorial (CE),mismo que establece las actividades, ... La Ley de Transparencia y Acceso a la

_...'. ': " • • • • •• I ============================================. . I....

----------------------OBSERVACIONESJustifique las respuestas alas preguntas anteriores y, en su caso, seftalar los earnbios ° rnodificacionesque deban realizarse a la obra presentada.

D D

a) Positivo, sin carnbios;b) Positivo, con sugerencias;c) Positivo, condicionado a la realizacion de earnbios ; y,d) Negativo.

Page 15: Programa General de Trabajo 2010 · el presente Programa General de Trabajo del Comite Editorial (CE),mismo que establece las actividades, ... La Ley de Transparencia y Acceso a la

INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

COMITE EDITORIAL EN LA liNEA DE ENSAYOS CIENTiFICOS PARA LA TRANSPARENCIA - 2010

t •• ~

• • • ---------------------

D D

D D

D D

D D

D D

D D

D REGULAR D MALA D8. En su opinion, la relevancia de la obra para el mejor entendimiento de los temas vinculados al

:::::0 a la ;nfEtn." REGULAR D MALA D d

Page 16: Programa General de Trabajo 2010 · el presente Programa General de Trabajo del Comite Editorial (CE),mismo que establece las actividades, ... La Ley de Transparencia y Acceso a la

. .. ~----------~• • • --------------------~

Justificaci6n de las respuestas alas preguntas anteriores y, en su easo, sefialar earnbios °rnodifieaciones que deban realizarse a la obra presentada.

Page 17: Programa General de Trabajo 2010 · el presente Programa General de Trabajo del Comite Editorial (CE),mismo que establece las actividades, ... La Ley de Transparencia y Acceso a la

t • I ~ ~• I •

---------------------~

DICTAMENUna vez revisada la obra, se recomienda:

a) Positivo, sin cambios;b) Positivo, con sugerencias;c) Positivo, condicionado a la realizacion de cambios; y,d) Negativo.

sf D NO DAs!, 10aprobaron por Ios integrantes del Comite Editorial del Instituto de Acceso a laInformacion Publica del Distrito Federal, en la Linea de Ensayos Cientificos para la Transparencia2010, en sesion celebrada el __ de de dos mil diez. Firman al calee y al margen paraconstancia.

Mtro. Jorge las LopezIntegr te

Dr. Salva Guerrero ChipresPresidente del Comite

Dr. Nestor De Buen LozanoIntegrante

Dr. Raul Trejo DelarbreIntegrante

Page 18: Programa General de Trabajo 2010 · el presente Programa General de Trabajo del Comite Editorial (CE),mismo que establece las actividades, ... La Ley de Transparencia y Acceso a la

As!, 10aprobaron por unanimidad de votos, los integrantes del Comite Editorial del Instituto de Accesoa la Informacion Publica del Distrito Federal, en la Linea de Ensayos Cientificos para la Transparencia2010, en sesion celebrada el diecinueve de abril de dos mil diez. Firman al calee yal margen paraconstancia.

r. ador Guerrero ChipresComisionado Ciudadano INFODFy

Presidente del Comite Editorial

Mtro. Jor e as LopezEspecia .sta externo

Integrante del Comite Editorial

/