programa de prevención del consumo de alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista....

21
Programa de Prevención del Consumo de Alcohol Colectivo Aquí y Ahora Autores: Efrén Martínez O. - Diana Raquel Sierra A.

Upload: others

Post on 07-Mar-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa de Prevención del Consumo de Alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista. Cada vez que te sientas enfrente de la ... MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere

Programa de Prevención del Consumo de Alcohol

Colectivo Aquí y Ahora Autores: Efrén Martínez O. - Diana Raquel Sierra A.

Page 2: Programa de Prevención del Consumo de Alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista. Cada vez que te sientas enfrente de la ... MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere

Encuentro 1: Bienvenida 5

Encuentro 2: Informándome

Encuentro 3: Sin Mentiras

Encuentro 4: No Comemos Cuento

Encuentro 5: ¿Cuánto saben nuestros padres?

Encuentro 6: Entre amigos

Encuentro 7: Sin dejarme convencer

Encuentro 8: Despedid^

Page 3: Programa de Prevención del Consumo de Alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista. Cada vez que te sientas enfrente de la ... MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere

© COLECTIVO AQUÍ Y AHORA

Todos los derechos de autor se han hecho en depósito legal, queda totalmente prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin la autorización del autor. Segunda edición. Enero de 2015. ISBN: 978-958-97920-9-4 Textos e Investigación: © EFRÉN MARTÍNEZ ORTIZ & DIANA RAQUEL SIERRA Editor: Colectivo Aquí y Ahora Diseño y Diagramación: Diana Pulido Bermúdez

Colectivo Aquí y Ahora Autop. Norte No 103 -34/40 Of. 404 Edificio Logic 2 Tel: 618 3341 ww/w.co lectivoaquiyahora.org Bogotá - Colombia

Page 4: Programa de Prevención del Consumo de Alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista. Cada vez que te sientas enfrente de la ... MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere

A partir de ahora comenzarás un recorrido Dará descubrirte...

Cuando comienza un viaje se tienen muclias preguntas, inquietudes, dudas, esperanzas, ganas de conocer nuevas cosas y compartir ese recorrido con otras personas que al igual que uno, están con el deseo de aprender e intercambiar opiniones. Este t iempo es exclusivo para tí; la experiencia de las actividades así como el intercambio de ideas con tus compañeros y profesores te ayudarán a que este programa desarrolle todas tus

habilidades y te permita sentirte mejor contigo mismo.

Es el momento perfecto para que hagas las preguntas que tengas, realices actividades junto a tus compañeros y profesores del colegio y veas que no eres el único que tiene dudas. La RUTA está lista y tú serás el enca rgado de dar las c o o r d e n a d a s .

Page 5: Programa de Prevención del Consumo de Alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista. Cada vez que te sientas enfrente de la ... MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere

Mi nombre es:

Tengo años Estoy en el curso:

Lo que más me gusta hacer es:

Mi música preferida es:

Mi deporte preferido es:

En cualquier proyecto se tienen acuerdos y reglas. Después de conversar con tu profesor llegaste a unas conclusiones. Escríbelas a continuación:

1.

2.

3.

4.

Page 6: Programa de Prevención del Consumo de Alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista. Cada vez que te sientas enfrente de la ... MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere

2. Seaunda Estación

En esta estación queremos que obtengas información valiosa sobre:

• El alcohol.

• Las verdades que desconoces sobre esta sustancia y las consecuencias que trae su consumo.

• Las mentiras que hay alrededor de esta bebida.

¿Qué sabes tú sobre el alcohol?

No todo lo que te dicen en la vida es cierto. En algunas ocasiones las personas tratan de "atraparte" con mentiras disfrazadas o con teorías que no son para nada verdaderas. Presta atención a las cosas que te va a enseñar tu profesor y pregúntate:

• ¿Qué está diciendo tu profesor que sea nuevo para tí? • ¿Qué cosas te llaman la atención de lo que te está enseñando tu profesor? • ¿Qué cosas te sorprendieron?

A continuación encontrarás algunos datos interesantes que como buen aventurero querrás saber:

Sabías que...

• En contra de lo que en ocasiones se dice, no hay ninguna razón de salud que justifique el consumo de alcohol. A veces el alcohol es el que termina deteriorando la salud de las personas.

• El alcohol hace mucho daño en la juventud porque impide la absorción de nutrientes y afecta la construcción de la personalidad; estas situaciones en etapa de crecimiento son muy peligrosas.

• El alcohol es uno de los pr incipales generadores de p rob lemas menta les (dep res ión , ans i edad , p rob lemas de personalidad...). Si bebes cuando te estás sintiendo mal para evadir algo o para dejar de sentir tristeza, muy seguramente estarás peor de lo que estabas antes de que tomaras.

• Cuando el alcohol se toma, se reacciona más lentamente, se disminuye la capacidad de pensar, de tomar decisiones y se pierde la coordinación. Sencillamente te vuelves un "lento" y los demás te verán como no eres.

• Cuando el alcohol se toma en dosis altas se pierde el control sobre lo que sientes y se

Page 7: Programa de Prevención del Consumo de Alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista. Cada vez que te sientas enfrente de la ... MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere

te pueden olvidar algunas cosas. Si el consumo es excesivo se puede perder la conciencia e incluso morir por paro cardíaco o problemas respiratorios. Aunque parece que eso no te pasará a tí, ten cuidado, el principal peligro es estar seguro de que así no será.

» El alcohol afecta el corazón provocando que no funcione bien y que aumente la tensión de las arterias que llevan la sangre.

• También afecta el s is tema digest ivo generando enfermedades como la hepatitis, la cirrosis, el cáncer, la pancreatitis; la mayoría de ellas enfermedades mortales.

« Y para te rminar . . . puede generar alcoholismo, un problema mental que afecta tu personalidad, tu familia y en general el desempeño en todo lo que haces. El alcohol es una compañía traicionera.

A e s t a s al turas y después de haber obtenido información que no sabías, debes estar haciéndote esta pregunta:

Si el alcohol es tan nocivo para la salud ¿Por qué la gente lo consume?

La respuesta es sencilla:

Generalmente la gente abusa en el consumo de alcohol porque no ha tenido la oportunidad que estás teniendo tú en estos momentos de aprender sobre el tema y también porque existen muchas mentiras alrededor de esta sustancia que la hacen parecer inofensiva.

Actividad Grupal

Conversando acerca de las excusas que la gente tiene para tomar alcohol.

Con tus p ro feso res desa r ro l l a rán a continuación una conversación grupal sobre las razones que la gente usa para consumir alcohol. Posteriormente, en la tabla que presentará tu profesor, vas a colocar lo que tú y tu grupo trabajaron, así como la contrarespuesta a esa "razón" o argumento, tal como aparece en el ejemplo.

RAZONES PARA CONSUMIR ALCOHOL

El alcohol me ayuda a olvidar los problemas...

RESPUESTA Y REALIDAD DEL TEMA

El alcohol puede hacer que olvides muchas cosas y eso trae más problemas; el alcohol no soluciona ningún problema, generalmente los agrava.

Page 8: Programa de Prevención del Consumo de Alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista. Cada vez que te sientas enfrente de la ... MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere

Te proponemos una actividad para que la lleves a casa:

Es muy simple, y te aseguramos que será interesante oír lo que tus padres tienen qué decir al respecto. Pregúntale a tus padres:

1 . ¿Qué opinan de que los jóvenes menores de 18 años consuman alcohol?

2. ¿Cuáles son las principales consecuencias del consumo de alcohol?

3. ¿Por qué los jóvenes no deben consumir alcohol y los adultos consumir responsablemente?

3. Tercera Estación

i Nos alegra que continúes en este recorrido que te llevará a vivir experiencias maravillosas y te dará herramientas que te servirán por el resto de tu vida. Esperamos que hayas tenido un acercamiento abierto y sincero con tus padres, maestros y compañeros.

Page 9: Programa de Prevención del Consumo de Alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista. Cada vez que te sientas enfrente de la ... MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere

En esta estación b dudas, descubrir s y fortalec puntos de vista s u u i ; , .

Actividad Grupal

Qué piensan tus papas frente al tema del alcohol.

Un buen número de motivos para NO tomar alcohol.

Tus propias ideas y argumentos frente al consumo de esta sustancia.

Actividad Grupal

desarrollando la actividad?

A partir de la actividad que desarrollaste con ellos, responde con tu profesor las preguntas que te va a formular.

Actividad Grupal

w a nistoria de diost

En este momento vas a escuchar atentamente la historia que tu profesor te contará para responder las preguntas que al final él compartirá con todos tus compañeros.

En grupos de 5 compañeros te invitamos a repasar y compartir la tarea que hiciste con tus padres en casa, lo que tu profesor ha dicho y las cosas que has aprendido hasta el momento; saquen las conclusiones principales y escojan al representante que consideren puede ayudar les a ganar el concurso "derrumbando las mentiras". A continuación tu profesor te dará las reglas del concurso y te exp l i ca rá la d inámica del m ismo.

Te proponemos una actividad para que la lleves a casa

Posiblemente no entiendas por qué siendo el consumo de alcohol en niños, niñas y adolescentes tan dañino, existen personas que insisten en hacerle publicidad para que tú te conviertas en consumidor de esta sustancia. Queremos que vayas a casa y traigas al próx imo encuentro anuncios publicitarios que salgan en la prensa o en revistas haciendo publicidad del alcohol o de otros productos.

4. Cuarta Estación

Llegamos al puerto número cuatro de nuestro viaje. Es hora de utilizar todos nuestros sentidos pero especialmente el del oído y la

Page 10: Programa de Prevención del Consumo de Alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista. Cada vez que te sientas enfrente de la ... MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere

vista. Cada vez que te sientas enfrente de la televisión, escuchas la radio o miras los anuncios en la calle, encuentras publicidad que te induce a que compres determinado p r o d u c t o . Q u e r e m o s que a n a l i c e s detenidamente cuál es la influencia que dichos anuncios ejercen sobre las decisiones que tú tomas. Busca bien... encontrarás muchas cosas que te sorprenderán.

En esta estación la misión que debes lograr es:

• Conocer de qué manera influye la publicidad a la hora de tomar tus decisiones sobre el alcohol.

• Aprender a ver los anuncios de la televisión de manera crítica sin que logren que tomes dec is iones con mensajes escond idos .

• Asumir una postura crítica frente a los anuncios publicitarios que promueven el consumo de alcohol.

Sabías que...

La TV, el cine, las revistas, la radio, etc. tienen múltiples usos y, aunque en la mayoría de los casos buscan que nuestra vida sea mejor, más cómoda y práctica, otras veces muchos de esos productos no son del todo saludables ni necesarios.

¿Qué sabes tú de la publicidad?

Algunos ejemplos de anuncios publicitarios

A continuación tu profesor expondrá algunas ideas sobre la publicidad y presentará una forma de criticar anuncios publicitarios. Esta in formac ión te servirá para cont inuar desarrollando tu diario de viaje... ¡Suerte!

• Tipo de Anuncio (Producto/Marca) Alcohol / Ron Pepe

• Descripción (Texto/imagen) ¿Dónde están los amigos?" Donde está la alegría y el sabor del Ron Pepe Tres jóvenes que comparten un espacio de alegría así como el consumo de alcohol y otras sustancias (cigarrillo)

• Método de Venta (Tema/ Impresión que se quiere crear) Los amigos y la alegría de compartir con

ellos están determinados por el consumo de alcohol -marca Ron Pepe-

• Valoración crítica • Nada hay en Ron Pepe que garantice la presencia de los amigos. • El consumo de alcohol afecta la reactividad emocional y no es garantía de alegría, por el contrario, puede ser motivo de conflictos. • Los amigos y la diversión no dependen del consumo de alguna sustancia. • El anuncio no tiene ninguna advertencia informativa sobre los peligros del consumo del alcohol.

Page 11: Programa de Prevención del Consumo de Alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista. Cada vez que te sientas enfrente de la ... MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere

Actividad Grupal

¿Cómo te fue con tus amigos desarrollando la tarea?

Utilizando el siguiente esquema, reúnete con los amigos con quienes preparaste la actividad en casa, adecúa tu propio análisis al modelo aprendido y prepárate para compartirlo con todo el grupo.

Producto o servicio que se anuncia:

TIPO DE ANUNCIO Marca:

Medio de anuncio:

DESCRIPCIÓN

MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere enviar:

VALORACIÓN CRÍTICA

Ahora sí... ¡a compartir lo que hiciste con tus amigos y el resto de tus compañeros!

Sabías que...

• La idea de la publicidad es informar, aunque no siempre cumple con su propósito puesto que esconde c ier tos da tos y a lgunas características del producto.

• Busca permanentemente estrategias para que tú como consumidor compres y utilices un determinado servicio o producto.

• Busca influir en la elección de una marca específica.

• Rara vez nos damos cuenta de los mecanismos truculentos y "maquillados" que utiliza la publicidad para influirnos.

Para tu casa...ten en cuenta esta propuesta de actividades...

La misión que tienes el día de hoy es muy importante: debes hacerle a tus padres el siguiente cuestionario y, aquellas cosas que

Page 12: Programa de Prevención del Consumo de Alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista. Cada vez que te sientas enfrente de la ... MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere

ellos no conocen y que tú has venido aprendiendo, debes enseñárselas hasta que sepan responder nnuy bien a las preguntas. En la próxima estación - a la que llegarás con tus padres-, ellos participarán en el concurso "¿Cuánto saben nuestros padres?", en donde tus compañeros les harán muchas preguntas que deben responder. Así es que está en tus manos que tu familia salga victoriosa de este encuentro. A continuación encontrarás el cuestionario que deben trabajar en casa:

1. ¿Por qué los jóvenes menores de 18 años no deben consumir alcohol?

2. ¿Cuáles son las consecuencias físicas de abusar de esta bebida?

3. ¿Qué razones usa la gente para consumir alcohol? y ¿cuál es la verdad de esos argumentos?

4. ¿Cuál es tu postura frente al consumo de alcohol en los jóvenes?

Recuerda: Prepara bien a tu familia para el próximo encuentro.

5. Quinta Estación

Usualmente los padres sólo asisten al colegio para recibir las notas o porque se presenta una situación que requiere de su presencia. Este no será el caso en esta quinta estación que nos espera. Ellos llegan ahora con el fin de compartir junto a tí y las familias de tus compañeros t iempo val ioso, en donde escucharemos lo que opinan, intercambiaremos puntos de vista, y por un rato formarán parte integral de nuestro recorrido.

En esta estación buscaremos: Ir •

• Trabajar junto con tu familia muchos de los

Page 13: Programa de Prevención del Consumo de Alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista. Cada vez que te sientas enfrente de la ... MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere

temas que has venido pensando y aprendiendo en estas semanas.

• Que conozcas con mayor claridad lo que piensan tus padres frente a estas experiencias.

B i e n v e n i d o a e s t a a c t i v i d a d q u e desarrollaremos con tus padres. Vamos a iniciar, como te habíamos promet ido, el concurso "¿Cuánto saben nuestros padres?". A cont inuac ión tu profesor te dará las instrucciones y los preparará para el evento. Por ahora vas a reunirte con tu grupo de amigos y de las preguntas que te entrega el profesor vas a seleccionar las principales. Allí encontrarás la pregunta y la respuesta que deben dar los padres. ¡Buena Suerte!

Actividad Familiar

Ya lograste que tus padres se unan al viaje que estás realizando. Ahora deberás reunirte con ellos para contarles las cosas que has aprend ido hasta el momento . Es muy importante dentro de este recorrido que aprendamos a escuchar su opinión y que compartan con nosotros las cosas que ya sabían y lo que han aprendido. En el siguiente espacio vas a escribir las conclusiones de lo que han aprendido y la postura u opinión que tienes frente al consumo de alcohol. Cuando termines, nos reuniremos con las demás familias para sacar conclusiones generales.

POSTURA FRENTE AL CONSUMO DE ALCOHOL EN NIÑOS. NIÑAS Y ADOLESCENTES

Page 14: Programa de Prevención del Consumo de Alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista. Cada vez que te sientas enfrente de la ... MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere

Actividad Familiar Mi Contrato familiar

Junto con tus padres has trabajado fuertemente por convertir este viaje en un recorrido que te sirva para el resto de tu vida. Ahora ha llegado el momento de que ese compromiso sea más fuerte y con total convencimiento. A continuación encontrarás un contrato familiar que firmarán tú y tus padres, en el que plasmarán lo aprendido y asumirán una postura clara frente al alcohol.

Yo , identificado(a) con Documento de Identidad # , estudiante del colegio de la ciudad de

, acepto que:

1. Conozco los daños y consecuencias del consumo de alcohol. 2. Conozco de qué manera puede la publicidad influenciarme. 3. Sé y comprendo la postura que tienen mis padres frente a estas sustancias y Estoy seguro(a) de no dejarme manipular por las razones y excusas que usa la gente para consumir alcohol.

Por lo tanto, ACEPTO abstenerme del consumo de alcohol hasta cumplir la mayoría de edad y ACEPTO que si en unos años, después de la mayoría de edad, decido consumir esta sustancia, lo haré con moderación y asumiendo mi responsabilidad sobre los daños que esto puede traerle a mi vida y a la de los que me rodean.

Yo _ , identificado con Documento de identidad # , padre de , en mi calidad de tutor acepto que:

1. Conozco los daños y consecuencias del consumo de alcohol. 2. Sé y comprendo la importancia de no consumir alcohol antes de la mayoría de edad, así como la moderación o abstinencia en la adultez, y 3. Estoy seguro de ayudarle a mi hijo(a) a cumplir este compromiso.

, identificada con Documento de identidad # , , en mi calidad de tutora acepto que:

1. Conozco los daños y consecuencias del consumo de alcohol. 2. Sé y comprendo la importancia de no consumir alcohol antes de la mayoría de edad, así como la moderación o abstinencia en la adultez, y 3. Estoy segura de ayudarle a mi hijo(a) a cumplir este compromiso.

Firman en constancia de lo anterior; > c

Yo madre de

Padre Madre

Hijo Testigo-

Page 15: Programa de Prevención del Consumo de Alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista. Cada vez que te sientas enfrente de la ... MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere

I Propuesta de actividades para la casa

Al final de este cuadernillo encontrarás el "Amigógrafo" de este programa, sencillo y divertido de realizar. Pídele a uno, dos o tres amigos de tu clase que antes del próximo encuentro respondan las preguntas que allí encontrarás.

Comparte en nuestra próxima estación esta actividad.

6. Sexta Estación

En todos los instantes de la vida es muy importante sentirse parte de un grupo, saber que se tiene amigos que nos acompañan en los momentos de felicidad, angustia, tristeza... pero es clave encontrar y analizar el verdadero sentido de la amistad. A veces cantidad no es calidad.

En esta estación estaremos atentos a:

• Identificar claramente qué tipo de amigos buscas y cuáles son esos valores que esperas encontrar en ellos.

• Definir aquellas cosas que te indican si ese tipo de amistades son positivas para tí y por qué.

Actividad Grupal

Ahora necesitamos que pongas atención a las indicaciones de tu profesor, te reúnas con algunos compañeros y luego de discutir con tu grupo, marques con una X a qué tipo de relaciones pertenecen los ejemplos. Pilas a la explicación de tu profesor para el desarrollo de esta actividad.

• Cooperación: Cuando todas las personas que participan de la relación se benefician. Son relaciones que permanecen solamente durante el tiempo que dura la actividad o tarea que beneficia a las partes.

Page 16: Programa de Prevención del Consumo de Alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista. Cada vez que te sientas enfrente de la ... MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere

• Amistad: Cuando las personas que participan en la relación se apoyan y ayudan mutuamente y buscan el bienestar de todos. Durante la relación se desarrolla un vínculo importante y se tienen intereses comunes.

• interés: Cuando alguna de las personas que participan, saca provecho de la relación

sin importar si genera bienestar o no a los otros; lo que le interesa es su beneficio personal. Los otros, incluso, pueden salir perjudicados de la relación. Puede o no haber vínculo afectivo.

Situaciones a analizar:

COOPERACIÓN AMISTAD INTERÉS

Claudia está mal en matemáticas y se hace amiga de Diego para que él le haga las tareas y compartan los trabajos en grupo. Luego de eso, Claudia no sigue siendo amiga de Diego.

Isabel y Mónica se quieren mucho, y muchas veces cuando alguna de ellas tiene problemas, busca a la otra para hablar de ellos.

A María le gusta salir al parque con Jonathan porque él le gasta en la panadería; sin embargo, cuando él no puede hacerlo, ella prefiere salir con sus amigas.

A César y a Andrés les gusta pasar ratos juntos porque conversan, se ríen y se divierten mucho.

María Fernanda normalmente no se trata mucho con Silvana, pero nunca duda en ayudarle cuando ésta le pide apoyo para sus dificultades en español.

Ignacio se lleva muy bien con Cheche; cada vez que se encuentran se toman una gaseosa juntos y conversan sobre sus cosas.

Ahora tendrás la oportunidad de sacar a flote todas tus habilidades para la actuación. La misión por cumplir consiste en dramatizar en grupo una de las si tuaciones anteriores compartiendo con los demás las conclusiones que sacaron con respecto al tipo de relación que se trataba.

Page 17: Programa de Prevención del Consumo de Alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista. Cada vez que te sientas enfrente de la ... MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere

7. Séotima Estación

convencer Estamos muy contentos de que formes parte de este equipo de viaje. Sabemos que la séptima estación será interesante y te permitirá descubrir los motivos por los cuales sentimos la necesidad de pertenecer a un grupo. A veces no queremos estar solos, necesitamos del apoyo y validación de los otros.

En esta estación queremos:

• Lograr que tengas las herramientas de defensa adecuadas para manejar la presión de amigos y compañeros.

• Que aprendas a manejar inteligentemente y con mano firme las influencias negativas de algunos que te rodean.

Sabías que...

En la medida en que vivimos con otras personas estamos recibiendo opiniones, comentarios e influencias acerca de lo que deberíamos o no deberíamos hacer. Aún cuando tenemos definidas o claras nuestras posiciones, gustos y creencias, en el momento de querer pertenecer a un grupo podemos dejarnos influenciar y actuar en contra de lo que realmente deseamos sólo con el fin de que nos digan que somos parte del mismo.

la siguiente actividad participando en forma dinámica. Ya verás los resultados.

¿Qué es la presión de grupo?

¡Alerta, atención!... este momento es decisivo dentro del recorrido que llevamos. Escucha lo que te va a decir tu profesor ya que esta información será clave para el desarrollo del encuentro.

A continuación encontrarás algunos datos que pueden ser importantes para el desarrollo del encuentro:

• Aprender a relacionarse con otros y formar parte de un grupo puede ser difícil en algunas ocasiones, y generalmente requiere tiempo.

• La presión que puede tener el grupo sobre uno puede ser:

• Positiva: cuando nos ayudan a darnos cuenta de que estamos equivocados y nos presionan para que hagamos algo que tiene beneficios para nosotros.

Actividad grupal

"Atreviéndote"

Según las instrucciones del profesor, desarrolla

• Negativa: cuando nos presionan para que hagamos algo que puede resultar perjudicial para nosotros. Frente a este tipo de presión es muy importante que aprendamos a oponernos con energía y firmeza.

Page 18: Programa de Prevención del Consumo de Alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista. Cada vez que te sientas enfrente de la ... MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere

Ridiculizar: diciendo por ejemplo "es una gallina", "déjenlo, no le insistas que se las vino a dar de sano".

Retar: "a que no eres capaz", "a que no te atreves",

Amenazar: "bueno, si no lo haces, pues simplemente no eres como nosotros y mejor no seguimos hablando". Insistir: "Ay, venga, anímese, diga que sí... hágale".

Engañar: "venga que yo ya lo he hecho y no pasó nada".

reto y compit iendo con los demás grupos, deberán dar respuesta a las siguientes preguntas:

¿Por qué el personaje central actuó así?

¿Qué tipo de influencia recibió?

¿Qué habrías hecho tú?

Actividad Grupal

Concurso: ¿Qué tipo de influencia e s ?

Según las indicaciones que te dé tu profesor, reúnete con tu grupo de compañeros y pon atención a las historias que tienen por contarte. Posteriormente, tú y tus amigos a manera de

Tu profesor te dirá cuándo será el momento de compartir las respuestas con el resto del curso.

Propuesta de actividades para la casa

Reúnete con tus padres y cuéntales todo lo que has aprendido hasta el momento. Buena suerte!

8. Ultima Estación

Legamos a puerto sequro v es hora de dec as Ld D onto

Gracias por haber sido magníficos tripulantes, un equipo sólido que estuvo todo el tiempo en función de sacar adelante este recorrido trazado en el mapa. Llegamos al final gracias

Page 19: Programa de Prevención del Consumo de Alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista. Cada vez que te sientas enfrente de la ... MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere

a un logro en equipo. Aprendimos de cada uno de ustedes y esperamos que los momentos vividos sean garantía para el viaje individual que les espera. Antes de desped i rnos queremos oír sus opiniones sobre lo que más les gustó, qué cosas los hicieron sentir bien, cuáles no, qué fue lo que más llamó su atención y aquello que despertó interés.

Actividad Individual

Responde en forma individual las siguientes preguntas:

• ¿Qué es lo que más te gustó del programa?

• ¿Qué aprendiste en los encuentros?

Page 20: Programa de Prevención del Consumo de Alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista. Cada vez que te sientas enfrente de la ... MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere

Finalmente,

Forma grupos con tus compañeros e inventa una canción, un poema, una dramatización o lo que se les ocurra que refleje lo que ha signif icado el Programa SanaMente para ustedes. En el cuadro que tienes a continuación deja escrita esa creación. Compártela con el resto del curso.

A continuación sigue las instrucciones de tu profesor para el cierre del encuentro.

Page 21: Programa de Prevención del Consumo de Alcoholsentidos pero especialmente el del oído y la . vista. Cada vez que te sientas enfrente de la ... MÉTODO DE VENTA Mensaje que quiere

Amigógrafo' SanaMente

1. Nombre 2. ¿Qué es lo más importante en una amistad? ¿Por qué? 3. ¿Cuáles son los valores y cualidades que yo (el dueño del manual) tengo como amigo(a)? 4. ¿En qué cosas me puedes ayudar para mi crecimiento personal? 5. ¿Como tu amigo(a), en qué cosas te puedo ayudar para que seas mejor persona?

1.

2.

3.

4.

5.