programa de diseño básico i 2016-1

Upload: alonso-guerrero

Post on 25-Feb-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Programa de Diseo Bsico i 2016-1

    1/9

    Diagnstica

    Definicin de diseo

    Definicin de diseo industrial

    SEMESTRE 2016-1

    TAREA:

    Tarea 1 Disear una tarjeta de presentacin, carta y tabloide.

    Material: Papel tabloide, papel carta, lpices, plumones, colores plastilina y estiquesInvestigar 2: ubicacin de la bibliografa del TDB

    Anlisis en equipo de lasdefiniciones investigadas

    Definicin en equipos

    Exposicin de las mismasCopias del programa,

    reglamento, criterios de

    evaluacin

    Papel tabloide, papel

    carta, lpices, plumones,

    colores

    Que el alumno empiece a

    conceptualizar al diseo, al

    DI y la forma en que seconcibe en el taller de

    diseo bsico

    Pizarrn

    Ejercicios experimentales

    Copias

    Revisin plenaria del

    anlisis de los espacios 3d y

    2d

    Evaluacin diagnstica

    Encuadre

    Transformers con cartulinas, basados en formas rectas y curvas, (con cortes, dobleces e uniones semipermanentes)

    Investigacin

    en mapas

    conceptuales

    10-17 13-20

    EVALUACIN

    Definiciones D y DI

    BLOQUE 1:INTRODUCCI N AL DISE O Y LA FORMA

    SESINES: 1 AGOSTO TEMA: Definicin y conceptualizacin del diseo

    Lunes Jueves

    El taller de Diseo Bsico

    OBJETIVO:Que el alumno conozca diferentes definiciones de diseo y conceptualice su propia definicin.

    OBJETIVO ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS MATERIALES

  • 7/25/2019 Programa de Diseo Bsico i 2016-1

    2/9

    AGOSTOSEP

    Experimentaci

    n 2d

    SEMESTRE 2016-1

    Ejercicios experimentales

    TAREA:

    Lectura 1: pg. 44-49 La creatividad desde la perspectiva de la enseanza del diseo Ma Eugenia Rojas Universidad

    Iberoamericana

    Material: Papel doble carta, papel carta, lpices, plumones, colores. Instrumentos de corte. UHU, Cemento iris, 3M.

    Investigar los tipos de inteligencias mltiples y describir por que creo que aprendo mejor en alguno de ellos

    Actividad de sensibilidad

    individual

    Relacin auditiva y grafica

    Cartulinas e imanesIdentificar las diferentes

    leyes de la gestalt

    Ejercicios en el pizarrn con

    circulos cuadrados y

    tringulos e imanes

    Realizar un ejercicioprctico de sensibilidad

    sensorial para que el

    alumno explore la relacin

    de la percepcin en general

    en el ser humano y en lo

    visual en particular

    Preparacin del sensorama Varios sensoriales

    Audio CD

    Grabadora

    Percepcin

    Leyes de la gestalt

    Duro suave

    spero liso agrio salado

    Dulce amargo sonidos

    Actividad en

    equipo

    Investigacin (en

    mapas

    conceptuales)

    Efectos pticos (cartulinas iridisentes, claro oscuro, contrastes con claro oscuro)

    SUBTEMAS OBJETIVO ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS MATERIALES EVALUACIN

    Pizarron como espacio

    compositivo

    TEMA: Percepcin

    24-31-7 27-3

    OBJETIVO:Que el alumno explore los procesos cognitivos relacionados con la percepcin y su relacin con el aprendizaje

    BLOQUE 1: INTRODUCCI N AL DISE O Y LA FORMA

    SESIONES: 2Lunes Jueves

  • 7/25/2019 Programa de Diseo Bsico i 2016-1

    3/9

    SEMESTRE 2016-1

    Anlisis en plenaria del

    texto

    Descripcin en mnimo 6

    pasos de la utilizacin de

    una herramienta

    pg. 44-49 La creatividad

    desde la perspectiva de la

    enseanza del diseo.

    Rojas UIB

    Metodologa Explorar el uso de los

    materiales y herramientas

    de corte, trazo y pegado

    Introduccin al uso de

    materiales y herramientas

    del taller de diseo bsicoMateriales y herramientas

    de corte y pegado

    Papel tabloide

    marcadores plumones

    Conocer el devenir de los

    mtodos proyectuales en la

    profesin del diseador

    Papel tabloide

    marcadores, plumones,

    colores.

    Ejercicios experimentales

    TAREA:

    Lneas curvas, realizar trazos de lneas curvas a mano alzada y con instrumentos.

    palitos de brochetas y plastilina, silicn caliente, pistola, soporte, cartn, cemento iris.

    Lectura 2: Libro Fundamentos del diseo Wuicius Wong (pag 138-150)

    Descripcin del

    procedimiento de uso de un

    material y/o herramienta

    OBJETIVO:Que el alumno explore la metodologa proyectual

    SUBTEMAS OBJETIVO ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS MATERIALES EVALUACIN

    SESINES: 3 SEPTIEMBRE

    Lunes Jueves

    TEMA: Introduccin a la teora y metodologa del diseo14-21 10-17

    BLOQUE 1: INTRODUCCIN AL DISEO Y LA FORMA

    Mapas

    conceptuales

    (metodologa)

    Calidad en el corte

    y manejo de las

    herramientas

    adecuadas

    Escultura rganica (plastilina moldeable y yeso cermico)

  • 7/25/2019 Programa de Diseo Bsico i 2016-1

    4/9

    SEPTIEMBRE

    OCTUBRE

    Calidad en el

    corte y

    pegado

    Jueves

    Elementos compositivos y

    formales

    Espacio

    Ejercicios experimentales

    Forma

    TAREA: Material: Un objeto (natural, artificial) y una imagen del mismo, plastilina.

    28-5

    OBJETIVO:El alumno conocer los elementos compositivos y formales del diseo y su relacin

    SUBTEMAS OBJETIVO ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS MATERIALES EVALUACIN

    Introduccin a los elementos formales y

    compositivos del diseo

    Pg. 138 150

    Fundamentos del diseo

    Wuicius Wong

    Pg. 127-131.

    Fundamentos del diseo Wuicius Wong

    Pg. 138 150

    Fundamentos del diseo Wuicius Wong

    Tiras de papel lustre

    Palitos de brochetas,

    plastilina o silicn

    Cemento iris, trazo

    Que los alumnos analicen sus

    trabajos, comparen y evalen los

    alcances obtenidos

    Anlisis del texto

    Realizar ejercicios prcticos

    donde se emple los

    conceptos analizados y se

    desarrollen las habilidades

    de corte, trazo y pegado

    Revisin plenaria de

    laminas

    Reticulas existentes y

    diseo propio

    BLOQUE 2 FUNDAMENTOS DE LA FORMA Y EL ESPACIO

    SESIONES: 4

    Lunes

    TEMA:

    SEMESTRE 2016-1

    24 -1

    Artculos de joyeria para el bazar (cuentas de vidrio, piel, vinil, alambre etc.)

    3Experimenta

    ciones en 2d

    con retculas

  • 7/25/2019 Programa de Diseo Bsico i 2016-1

    5/9

    Mapas

    conceptuales

    Anlisi de

    objetos yMaquetas

    TEMA:

    SEMESTRE 2016-1

    Representar en ejercicios

    prcticos bi y

    tridimensionales los

    diferentes tipos de formas

    TAREA:

    Terminar los ejercicios que se empezaron en la clase

    Experimentacin tridimensional realizar un zumbador como volumen de generacin

    Material un objeto

    Formas y figuras

    Formas naturales y

    artificiales

    Figuras orgnicas y

    geomtricas

    Por su relacin con el espacio

    Cerrado o circunscrito, semi abierto o

    inscrito y delimitadoAbierto y descrito

    Ejercicios experimentales

    Repaso de la clase anterior

    Formas por su ubicacin

    bidimensionales y

    tridimensionales

    En equipos, clasificar los

    objetos, registrar

    Representar su figura

    orgnica y geomtrica

    Por equipos definir forma y figura y

    sus clasificaciones

    En equipos, clasificar los

    objetos, registrarlos

    Papel tabloide, plumonescolores, plastilina.

    Papel tabloide, plumones

    colores, Un objeto

    Papel tabloide, plumones

    colores

    Experimentacin

    tridimensional 2: Enequipos realizar un ejemplo

    de cada uno

    Can laptop

    Varios

    Cap. 1 Manual de

    creatividad MauroPapel tabloide

    Objetos 3d y fig 2d

    CreatividadExplorar y definir el

    concepto de creatividadRevisin plenaria del tema

    Introduccin a los elementos formales y

    compositivos del diseo

    12-19

    OBJETIVO:El alumno conocer y diferenciara la forma y la figura, y sus clasificaciones

    SUBTEMAS OBJETIVO ACTIVIDADES RECURSOS DIDACTICOS MATERIALES EVALUACIN

    SESINES: 5 OCTUBRELunes Jueves

    8-15

    Exposicionesdigitales

    Anlisis

    formas

    naturales y

    artificiales 3

    Experimentaci

    ones

    BLOQUE 2FUNDAMENTOS DE LA FORMA Y EL ESPACIO

    Lamparas de polipropileno (a partir de leds, madera y accesorios elctricos)

  • 7/25/2019 Programa de Diseo Bsico i 2016-1

    6/9

    OCTUBRE

    NOVIEMBRE

    Composicin y

    calidad en el

    pegado

    SEMESTRE 2016-1

    LunesTEMA:

    Introduccin a los elementos formales ycompositivos del diseo

    26

    BLOQUE 2 FUNDAMENTOS DE LA FORMA Y EL ESPACIO

    Jueves6

    ComposicinSensibilizarse con el orden

    de las formas

    TAREA:

    Terminar los ejercicios realizados en clase

    Experimentacin tridimensional : Con una textura seleccionada, escanearla e imprimirla en una playera de algodn

    para presentarla en la evaluacin del mdulo

    Experimentar con fondo y

    figura

    Tinta negra y cartulinas

    negra y blanca

    SESIONES:

    Interelacin de las formas Crear formas variadas

    Clasificar tipos de texturas

    Caon ,Laptop

    Crear experimentaciones en

    3d con tiras y crculos

    (maquetas)

    22-29

    OBJETIVO:El alumno conocer los componentes de la forma

    SUBTEMAS OBJETIVO ACTIVIDADES

    La figura positiva y negativa

    RECURSOS DIDACTICOS MATERIALES EVALUACIN

    Semillas naturales y

    artificiales, cartulinas

    10X10cm.

    Tiras y circulos de

    cartulinas Calidad en el

    trazo de

    estructuras

    TexturaExperimentar con semillas y

    texturas

    Experimentaciones Ofrenda (se determinaran los parmetros segn especificaciones del concurso)

    Calidad en el

    corte pegadoy entintado

  • 7/25/2019 Programa de Diseo Bsico i 2016-1

    7/9

    Exposicionesdigitales en

    equipo

    Crculo

    cromtico

    SEMESTRE 2016-1

    7Lunes

    TEMA: Elementos visuales de la forma

    9

    SESIONES:

    5-12

    Ejercicios experimentales

    ACTIVIDADES RECURSOS D IDACTICOS

    NOVIEMBRE

    Jueves

    BLOQUE 2 FUNDAMENTOS DE LA FORMA Y EL ESPACIO

    Colores

    acromaticos,armonias y

    contrastes

    Conbinacin con diferentes

    materiales hilos etc.

    TAREA:

    Terminar la rueda

    Visita : museo de la luz

    Lectura : Luis Rodrguez Morales por una teora del diseo

    Seleccionar un objeto representativo de la identidad mexicana, investigar y buscar varias imgenes del mismo.

    OBJETIVO:Introduccin al tema del color

    SUBTEMAS OBJETIVO MATERIALES EVALUACIN

    Definir terminologa bsica

    del color Revisin plenaria del

    ejercicio anterior

    La rueda cromtica de 12

    coloresCopia de esquemas de color

    Conocer las diferentes

    posibilidades de conbinar

    colores en las

    composiciones y objetos

    Que el alumno conozca la

    terminologa bsica del

    color.

    Que el alumno explore y

    comprenda la combinacin

    El Color, serie de cuadernos

    de trabajo para

    taller de diseo bsico

    I y II. DG Iliana Corona

    Lapices de color,tintas de

    color, cartulinas gilbert e

    ilustracin, godetes

    pinceles etc.

    Bazar navideo (brasaletes con cuentas de vidrio)

    Creatividad,c

    alidad y

    propuesta de

    diseo

  • 7/25/2019 Programa de Diseo Bsico i 2016-1

    8/9

    SEMESTRE 2016-1

    TEMA: Niveles de representacin de la forma

    23-30

    x

    SUBTEMAS OBJETIVO ACTIVIDADES

    Lunes

    Recuperar la lectura pg.

    142-145 Fundamentos del

    diseo Wuicius WongProyecto:

    5. Visualizacin mediante

    puntos bi

    6 Visualizacin mediante

    lneas bi

    7. Visualizacin

    tridimensional mediante

    puntos

    Ejercicios experimentales

    TAREA:

    , ,

    mayor espacio posible, y que cada polgono sea de un tono diferente con los que se interceptan o tocan. Ilustracin Gilbert .

    Con escalas y gradaciones de tamao

    NOVIEMBREJueves

    19-26

    Niveles de representacin

    Figurativa, media

    abstraccin, abstracta

    Que el alumno experimente

    con diferentes niveles derepresentacin de la forma

    y la figura.

    RECURSOS DIDACTICOS MATERIALES EVALUACIN

    Papel albaneneEstilgrafos

    Tiras de un cm papel

    lustre negro

    Plastilina

    Base para modelarTcnicas de visualizacin de

    las formas y las figuras

    Realizar ejercicios

    bidimensionales y

    tridimensionales donde se

    experimenten tcnicas de

    visualizacin.

    royec o

    3.- Representar en

    mediana abstraccin

    bidimensional

    4.- Representar en alta

    abstraccin bidimensional

    SESINES: 8

    Portafolios de evidencias, glosario de trminos, directorio de provedores

    Creatividad,

    sensibilidad y

    percepcin

    Mapas

    conceptuales,

    Procesoabstraccin de

    una planta

    OBJETIVO:Que el alumno experimente los niveles de representacin que puede tener la forma y la figura

    BLOQUE 2FUNDAMENTOS DE LA FORMA Y EL ESPACIO

  • 7/25/2019 Programa de Diseo Bsico i 2016-1

    9/9