programa de actividades - hogar.mapfre.es · feria de especies autóctonas y graneros de catalunya...

2
PROGRAMADEACTIVIDADES ACTOINAUGURACIÓN–Pabellón4 Sábado26,11h– Inauguración a cargo del Sr. Joan Simó Burgués (presidente de la Cambra de Comerç de Lleida) y Joan Inglada (Presidente de Slow Food Terres de Lleida) MERCADODELATIERRA–Pabellón4 Sábado26ydomingo27,de10ha21h Venta directa donde podréis encontrar alimentos ecológicos y artesanos, así como plantas medicinales, ungüentos y cosméticos naturales (aquí podéis ver fotos del año pasado) 1aMUESTRADEQUESOSDEPASTORDECATALUNYA–Pabellón4 Sábado26ydomingo27,de10ha21h Mercado de Quesos de Pastor de Catalunya y una quesería invitada, “La Leze” con queso Artzai Gazta (Queso de Pastor Idiazabal). 1rCONCURSODEQUESOSDEPASTORDECATALUNYA–Pabellón4 Sábado26,de8ha14h De8ha10h–ESPACIOF- Entrega de quesos al concurso De10’30ha14h–ESPACIOF- Cata y deliberación de los quesos concursantes por parte del Jurado 14h–ESPACIOF- Entrega de premios IIENCUENTRODELAREDDEGRANEROSDECATALUNYA–Pabellón4 Sábado26,de10ha21h Feria de especies autóctonas y graneros de Catalunya 11h–ESPACIOB- Taller de multiplicación de semillas 13h–ESPACIOB- Cata de calabazas 17h–ESPACIOA- Charla-presentación de la Red Catalana de Graneros CICLODECONFERENCIASSOBREALIMENTACIÓNYLASALUD–Palau devidre Sábado26ydomingo27de11ha14hyde16ha20h– Contaremos con grandes conferenciantes que nos hablarán sobre cómo prevenir y curar enfermedades con terapias naturales y la importancia de la buena alimentación en estos temas de salud ( Aquí podéis ver las conferencias de anteriores ediciones ). Sábado26: 11h–SALA1–CONFERENCIAINAUGURAL:“TejiendolaReddelaVida connuestrosaliadoslosvirusylasbacterias”. A cargo de MAXIMO SANDÍN (Biólogo y Doctor en Bioantropología). Idioma: castellano 12h–SALA2–“Laluz:elalimentoylamedicinanaturalmáspoderosa paranuestrocuerpoynuestraalma” – A cargo de Dr. DANIELLUMERA ( De Cerdeña, Doctor en Ciencias Naturales, investigador de los efectos terapéuticos de la luz solar i fundador de la disciplina evolutiva “Conciencia Solar”) – Idioma: castellano 13h–SALA1–“LaBiodescodificación” – A cargo de la DRA. MONTSERRATBATLLÓ – Idioma: castellano Técnica que facilita el conocimiento de la raíz emocional de la enfermedad. 16h–SALA1–“TratandodeformanaturalelSIDA,laMalariayel Cáncer” – A cargo de Dr. KEITHLINDSEY (Miembro de ANAMED ,ONG alemana que trabaja en África, buscando alternativas naturales y económicas para recuperar la salud de las poblaciones africanas) – Idioma: alemany amb traducció simultània al castellano 17h–SALA2–MESAREDONDADECOMADRONAS:“Partoy nacimientorespetados” – A cargo de MONTSEBACH (Matrona titulada por la Universitat Docent de Llevadores), ARIADNABONATO (Ginecóloga-Obstetra por la Universidad de Padua -Italia), ROSA ESCRIVÀ (Matrona, especialista en atender partos en casa) y OLGA MASIP (Fisioterapeuta y Osteópata Estructural). Idioma: castellano 18h–SALA1–MESAREDONDASOBRESANACIONCONREMEDIOS NATURALES – A cargo de ÀngelaPallarés – resultados de un estudio con stevia en el Sáhara; Joan Alai – el cannabis para la esclerosis múltiple; DavidCarretero – el cannabis para la hiperactividad, artritis reumatoide, hernia discal y cáncer; EnricCerqueda – dióxido de cloro (MMS) en aplicación cutánea; AndreasKalcker – dióxido de cloro (MMS) para enfermedades graves; PaulíBoada – el Plantago como cicatrizante; IsabelCusó – el Neem para desinfección y Aloe vera para múltiples afecciones; SilviaGarcíaObiols – la Kalanchoe y el Aloe Vera para el cáncer – el Lepidium Latifolium para cálculos renales - Idioma: castellano Domingo27: 11h–SALA1–“LaEtnobotánicaAfricana” – A cargo de PADRECESAR (misionero a Burkina Faso) – Idioma: castellano Ha elaborado investigación de centenares de plantas medicinales africanas, que también podrían ser útiles para el tratamiento de enfermedades de nuestro continente. 12’h–SALA2–“Entrenatucerebro,cuerpo,menteyespíritu”. A cargo de la DRA. DIDIMOHANAMBAL (Doctora en Ayurveda) – Idioma: castellano 13’h–SALA1–“Contaminantesquímicosytransgenicosenlos alimentos:efectossobrelasaludydetoxificación”. A cargo de DR. ERIC-GUILLESSÈRALINI (Catedrático francés e investigador represaliado por demostrar que los transgénicos son peligrosos para la salud humana) – Idioma: francés con traducción simultanea en castellano 16h–SALA1–NuevasevidenciasdelaefectividaddelSuplemento MineralMilagroso(MMS)dioxidodecloro – A cargo de ANDREAS KALCHER (miembro fundador de la ONG Earth Help Project) – Idioma: Castellano 17’h–SALA2–“Aquelloquenosdicenlascristalizaciones”- A cargo de JUANRAMONNAVARRO (Ingeniero Agrónomo y maestro de Reiki) – Idioma: castellano Sistema extraordinario para demostrar de forma económica la calidad de los alimentos. TALLERESYPRESENTACIONESSOBREALIMENTACIÓNYSALUD– Pabellón4 Sábado26: 11:00h–ESPACIOA– Taller Salud con los remedios de la despensa a cargo de Sara Solans – Idioma: Catalán 12:00h–ESPACIOA– Taller de Jin-Shin-Jyutsu (arte curativo japonés) a cargo de Llum Llibres – Idioma: Catalán 13:00h–ESPACIOA– Taller de remedios medievales y trementineras a cargo de Cuca de Llum – Idioma: Catalán 16:00h–ESPACIOA– Presentación del proyecto piloto para la

Upload: duongngoc

Post on 18-Aug-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTO INAUGURACIÓN – Pabellón 4 Sábado 26, 11h – Inauguración a cargo del Sr. Joan Simó Burgués (presidente de la Cambra de Comerç de Lleida) y Joan Inglada (Presidente de Slow Food Terres de Lleida)

MERCADO DE LA TIERRA – Pabellón 4 Sábado 26 y domingo 27, de 10h a 21h Venta directa donde podréis encontrar alimentos ecológicos y artesanos, así como plantas medicinales, ungüentos y cosméticos naturales (aquí podéis ver fotos del año pasado)

1a MUESTRA DE QUESOS DE PASTOR DE CATALUNYA – Pabellón 4 Sábado 26 y domingo 27, de 10h a 21h Mercado de Quesos de Pastor de Catalunya y una quesería invitada, “La Leze” con queso Artzai Gazta (Queso de Pastor Idiazabal).

1r CONCURSO DE QUESOS DE PASTOR DE CATALUNYA – Pabellón 4 Sábado 26, de 8h a 14h De 8h a 10h – ESPACIO F - Entrega de quesos al concurso De 10’30h a 14h – ESPACIO F - Cata y deliberación de los quesos concursantes por parte del Jurado 14h – ESPACIO F - Entrega de premios

II ENCUENTRO DE LA RED DE GRANEROS DE CATALUNYA – Pabellón 4 Sábado 26, de 10 h a 21 h Feria de especies autóctonas y graneros de Catalunya 11 h – ESPACIO B - Taller de multiplicación de semillas 13 h – ESPACIO B - Cata de calabazas 17 h – ESPACIO A - Charla-presentación de la Red Catalana de Graneros

CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE ALIMENTACIÓN Y LA SALUD – Palau de vidre Sábado 26 y domingo 27 de 11h a 14h y de 16h a 20h – Contaremos con grandes conferenciantes que nos hablarán sobre cómo prevenir y curar enfermedades con terapias naturales y la importancia de la buena alimentación en estos temas de salud ( Aquí podéis ver las conferencias de anteriores ediciones ). Sábado 26: 11h – SALA 1 – CONFERENCIA INAUGURAL: “Tejiendo la Red de la Vida con nuestros aliados los virus y las bacterias”. A cargo de MAXIMO SANDÍN (Biólogo y Doctor en Bioantropología). Idioma: castellano

12h – SALA 2 – “La luz: el alimento y la medicina natural más poderosa para nuestro cuerpo y nuestra alma” – A cargo de Dr. DANIEL LUMERA ( De Cerdeña, Doctor en Ciencias Naturales, investigador de los efectos terapéuticos de la luz solar i fundador de la disciplina evolutiva “Conciencia Solar”) – Idioma: castellano 13h – SALA 1 – “La Biodescodificación” – A cargo de la DRA. MONTSERRAT BATLLÓ – Idioma: castellano Técnica que facilita el conocimiento de la raíz emocional de la enfermedad. 16h – SALA 1 – “Tratando de forma natural el SIDA, la Malaria y el Cáncer” – A cargo de Dr. KEITH LINDSEY (Miembro de ANAMED ,ONG alemana que trabaja en África, buscando alternativas naturales y económicas para recuperar la salud de las poblaciones africanas) – Idioma: alemany amb traducció simultània al castellano 17h – SALA 2 – MESA REDONDA DE COMADRONAS: “ Parto y nacimiento respetados” – A cargo de MONTSE BACH (Matrona titulada por la Universitat Docent de Llevadores), ARIADNA BONATO (Ginecóloga-Obstetra por la Universidad de Padua -Italia), ROSA ESCRIVÀ (Matrona, especialista en atender partos en casa) y OLGA MASIP (Fisioterapeuta y Osteópata Estructural). Idioma: castellano 18h – SALA 1 – MESA REDONDA SOBRE SANACION CON REMEDIOS NATURALES – A cargo de Àngela Pallarés – resultados de un estudio con stevia en el Sáhara; Joan Alai – el cannabis para la esclerosis múltiple; David Carretero – el cannabis para la hiperactividad, artritis reumatoide, hernia discal y cáncer; Enric Cerqueda – dióxido de cloro (MMS) en aplicación cutánea; Andreas Kalcker – dióxido de cloro (MMS) para enfermedades graves; Paulí Boada – el Plantago como cicatrizante; Isabel Cusó – el Neem para desinfección y Aloe vera para múltiples afecciones; Silvia García Obiols – la Kalanchoe y el Aloe Vera para el cáncer – el Lepidium Latifolium para cálculos renales - Idioma: castellano Domingo 27: 11h – SALA 1 – “La Etnobotánica Africana” – A cargo de PADRE CESAR (misionero a Burkina Faso) – Idioma: castellano Ha elaborado investigación de centenares de plantas medicinales africanas, que también podrían ser útiles para el tratamiento de enfermedades de nuestro continente. 12’h – SALA 2 – “Entrena tu cerebro, cuerpo, mente y espíritu”. A cargo de la DRA. DIDI MOHANAMBAL (Doctora en Ayurveda) – Idioma: castellano 13’h – SALA 1 –“Contaminantes químicos y transgenicos en los alimentos: efectos sobre la salud y detoxificación”. A cargo de DR. ERIC-GUILLES SÈRALINI (Catedrático francés e investigador represaliado por demostrar que los transgénicos son peligrosos para la salud humana) – Idioma: francés con traducción simultanea en castellano 16h – SALA 1 – Nuevas evidencias de la efectividad del Suplemento Mineral Milagroso (MMS) dioxido de cloro – A cargo de ANDREAS KALCHER (miembro fundador de la ONG Earth Help Project) – Idioma: Castellano 17’h – SALA 2 –“Aquello que nos dicen las cristalizaciones”- A cargo de JUAN RAMON NAVARRO (Ingeniero Agrónomo y maestro de Reiki) – Idioma: castellano Sistema extraordinario para demostrar de forma económica la calidad de los alimentos.

TALLERES Y PRESENTACIONES SOBRE ALIMENTACIÓN Y SALUD – Pabellón 4 Sábado 26: 11:00h – ESPACIO A – Taller Salud con los remedios de la despensa a cargo de Sara Solans – Idioma: Catalán 12:00h – ESPACIO A – Taller de Jin-Shin-Jyutsu (arte curativo japonés) a cargo de Llum Llibres – Idioma: Catalán 13:00h – ESPACIO A – Taller de remedios medievales y trementineras a cargo de Cuca de Llum – Idioma: Catalán 16:00h – ESPACIO A – Presentación del proyecto piloto para la

soberanía alimentaria, fomento de desarrollo en Mali, y a continuación las propiedades medicinales del Karité a cargo de Dembele – Idioma: Castellano y catalán 18:00h – ESPACIO A – Viticultura biodinamica y elaboración de vinos naturales a cargo de Pep Torres de Celler de Casa Pardet de Verdú – Idioma: Catalán 19:00h – ESPACIO A – Taller o presentación por confirmar Domingo 27: 11:00h – ESPACIO A – Taller de aromas y condimentos a cargo de Astrid Van Ginkel – Idioma: Catalán 12:00h – ESPACIO A – Charla sobre el azafrán y sus propiedades medicinales a cargo de Jose Antonio Esteban – Idioma: Castellano 13:00h – ESPACIO A – Taller de jabón pera la lavadora a cargo de Raúl Freixes Solà 16:00h – ESPACIO A – Charla sobre comedores escolares ecológicos a cargo de la Taula de Menjadors Escolars Ecològics – Idioma: Catalán 17:00h – ESPACIO A – Presentación de Choco-estèvia cacao medicinal a cargo de Antonieta Zacarelli y Quim Vilanó – Idioma: castellano 18:00h – ESPACIO A – Presentación de recuperación de Millo Corbo – Idioma: Castellano 19:00h – ESPACIO A – Taller sobre les aplicaciones de la tecnología de Microorganismos Efectivos en nuestro entorno cotidiano – Idioma: Catalán Hora a confirmar 00:00h – ESPACIO A – Taller sobre autogestión de la salud a cargo d’Ecoxarxa de Lleida y la Cooperativa Integral Catalana – Idioma: Catalán Hora a confirmar 00:00h – ESPACIO A – Taller sobre monedas sociales a cargo d’Ecoxarxa de Lleida – Idioma: Catalán

RINCÓN DEL GUSTO – Pabellón 4 – Sábado 26 y domingo 27 Catas guiadas sobre algunos de los productos presentes en la feria, a cargo de los propios productores Sábado 26: 11:00h – ESPACIO D – Cata de fruta y verdura de temporada y conservas (l’Hortet Viu) – Idioma: Catalán 11:45h – ESPACIO D – Cata de aceite de aceituna (Freixes Solà) – Idioma: Catalán 12:30h – ESPACIO D – Cata de vinos ecológicos (Llevats Salvatges) – Idioma: catalán 13:15h – ESPACIO D – Cata de cervezas artesanas (Cerveses Les Clandestines) – Idioma: Catalán 17:00h – ESPACIO D – Cata de mermeladas (Fruites i Verdures Baldomà) – Idioma: Catalán 18:45h – ESPACIO D – Cata de quesos de cabra ecológicos (Formatges Vilavella) – Idioma: Catalán 19:30h – ESPACIO D – Cata de vinos de DO Montsant (Celler Vermunver) – Idioma: Catalán Domingo 27: 11:00h – ESPACIO D – Cata de leche, leche con cacao y leche con café (Muuu! Llet Fresca) – Idioma: Catalán

11:45h – ESPACIO D – Cata de pastas ecológicas de diferentes cereales (Viandas y Saberes) – Idioma: Castellano 12:30h – ESPACIO D – Cata de vinos ecológicos (Celler Partida de Creus) – Idioma: Catalán 13:15h – ESPACIO D – Cata de cervezas artesanas catalanas (Catalana de Cerveses) – Idioma: Catalán 17:00h – ESPACIO D – Cata de vino y aceite (Molí Duran) – Idioma: Catalán 17:45h – ESPACIO D – Cata de cerveza artesana (Cervesa Glops) – Idioma: Catalán 18:30h – ESPACIO D – Cata de aceites (El Solà d’Ares) – Idioma: Catalán

TALLERES DE COCINA – Pabellón 4 Talleres de cocina de aprovechamiento y de temporada a cargo de reconocidos cocineros Sábado 26: 18:00h – ESPACIO F – Ramon Gaspar (Restaurant Lo Ponts) 19:00h – ESPACIO F - Mercè Camins (Restaurant Casa Mercè) – La Cuina

del Conill per nadal

Domingo 27: 11:00h – ESPACIO F - Enric Millà (El Dien Restaurant) 16:45h – ESPACIO F - Fernándo (Monvínic) 18:00h – ESPACIO F - Lola Puig (Restaurant El Fort)

TALLERES INFANTILES SOBRE ALIMENTACIÓN Y SALUD – Pabellón 4 Sábado 26: 11:00h – ESPACIO C - Taller de reiki, gemoterapia y mandalas a cargo de Rosa Martinez Palau 12:30h – ESPACIO C - Taller de cocteles sin alcohol a cargo de l’Escola d’Hotelería de Lleida 17:00h – ESPACIO C - Taller del Gusto a cargo de Slow Food Terres de Lleida 18:30h – ESPACIO C - Taller de chocolate a cargo de Antonieta Zacarelli y Quim Vilanó Domingo 27: 11:00h – ESPACIO C - Taller del Gusto a cargo de Slow Food Terres de Lleida 12:30h – ESPACIO C - Taller de cojines medicinales a cargo de Cuca de Llum 17:00h – ESPACIO C - Taller del Gusto a cargo de Slow Food Terres de Lleida 18:30h – ESPACIO C - Taller de mermeladas y conserva a cargo de Cristina Baldomà

ACTO DE CLAUSURA: ACTO DE HOMENAJE AL COCINERO SANTI SANTAMARIA Domingo, 18h – Sala 1 - Con la participación de familiares, amigos y compañeros de fogones. Idioma: catalán