programa congreso bullying y mobbing

7
1 II Congreso Internacional de Mobbing y Bullying 2014. Del 7 al 8 de Mayo 2014. Paseo La Plaza. Av. Corrientes 1600. (entre Montevideo y Rodriguez Peña). Buenos Aires. Argentina. www.mobbingbullying.com.ar Miércoles 7 de mayo. Sala Pablo Neruda 8.00 - 9.00 Acreditación. Express networking 9.00 - 11.00 Apertura del Congreso. Conferencias inaugurales: Lic. Silvana Giachero (Uruguay): Palabras de Bienvenida Dr. Prof. Iñaki Piñuel y Zabala (España): Las asignaturas pendientes en el acoso psicológico en el siglo XXI: Evaluación, prevención, intervención, legislación. Mg LA Silvia Stamato(Argentina): La dignidad humana herida en el acoso. Creación de comunidad para la Prevención. Senadora Nacional: Liliana Negre de Alonso (Argentina): Perspectiva de la Protección de la Dignidad Humana en la escuela y en el ámbito laboral en la Argentina Moderadora. Lic. María de los Ángeles Mainardi (Argentina). Presidente de Estilo de Mujer. Moderadora. 11.00 - 11.30 Networking. Coffee Break 11.30 - 12.30 Área I: Psicología y Psiquiatría. Metodologías de acoso en las instituciones educativas. Consecuencias y riesgos. Conferencia: Dr. Alejandro Castro Santander (Argentina): Mirada desde los observatorios internacionales. Situación actual del fenómeno de la violencia en las instituciones educativas ¿Qué vemos? ¿Qué hacemos? 12.30 - 13.30 Almuerzo libre 13.30 - 14.30 Área I Psicología y Psiquiatría. Diagnóstico y Tratamiento. Conferencia: Mag. Cláudia Moscarelli Corral (Brasil): Modalidades de Relación que Hieren, Modalidades Heridas. 14.30 - 15.30 Área I Psicología y Psiquiatría. El fenómeno del acoso laboral. Conferencia: Dr. Harald Ege (Alemania- Italia): Declinación del conflicto laboral en las diversas culturas. 15.30 - 16.30 Área IV: La gestión de la empresa. Poder y liderazgo. Conferencia. Simon Dolan(Canada) Cultura organizacional y reingeniería de la cultura. El reto de educar en valores a los gerentes del futuro. 16.30 - 17.00 Networking. Coffee Break 17.00 - 18.00 Área IV: La gestión de la empresa. Poder y liderazgo. Especificidades y Metodologías de acoso en el ámbito académico. Conferencia: Dra. Florencia Peña Saint Martin (México): Mobbing en las universidades. ¿Qué sabemos?. 19.00 - 21.00 Cóctel de Bienvenida Hotel Novotel (Av. Corrientes 1334)

Upload: webee-by-formar

Post on 23-Jul-2015

302 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Programa congreso bullying y mobbing

1 II Congreso Internacional de Mobbing y Bullying 2014.

Del 7 al 8 de Mayo 2014.

Paseo La Plaza. Av. Corrientes 1600. (entre Montevideo y Rodriguez Peña). Buenos Aires. Argentina.

www.mobbingbullying.com.ar

Miércoles 7 de mayo. Sala Pablo Neruda 8.00 - 9.00 Acreditación. Express networking 9.00 - 11.00

Apertura del Congreso. Conferencias inaugurales: Lic. Silvana Giachero (Uruguay): Palabras de Bienvenida Dr. Prof. Iñaki Piñuel y Zabala (España): Las asignaturas pendientes en el acoso psicológico en el siglo XXI: Evaluación, prevención, intervención, legislación. Mg LA Silvia Stamato(Argentina): La dignidad humana herida en el acoso. Creación de comunidad para la Prevención. Senadora Nacional: Liliana Negre de Alonso (Argentina): Perspectiva de la Protección de la Dignidad Humana en la escuela y en el ámbito laboral en la Argentina Moderadora. Lic. María de los Ángeles Mainardi (Argentina). Presidente de Estilo de Mujer. Moderadora.

11.00 - 11.30 Networking. Coffee Break 11.30 - 12.30 Área I: Psicología y Psiquiatría. Metodologías de acoso en las instituciones

educativas. Consecuencias y riesgos. Conferencia: Dr. Alejandro Castro Santander (Argentina): Mirada desde los observatorios internacionales. Situación actual del fenómeno de la violencia en las instituciones educativas ¿Qué vemos? ¿Qué hacemos?

12.30 - 13.30 Almuerzo libre 13.30 - 14.30 Área I Psicología y Psiquiatría. Diagnóstico y Tratamiento.

Conferencia: Mag. Cláudia Moscarelli Corral (Brasil): Modalidades de Relación que Hieren, Modalidades Heridas.

14.30 - 15.30 Área I Psicología y Psiquiatría. El fenómeno del acoso laboral. Conferencia: Dr. Harald Ege (Alemania- Italia): Declinación del conflicto laboral en las diversas culturas.

15.30 - 16.30 Área IV: La gestión de la empresa. Poder y liderazgo. Conferencia. Simon Dolan(Canada) Cultura organizacional y reingeniería de la cultura. El reto de educar en valores a los gerentes del futuro.

16.30 - 17.00 Networking. Coffee Break 17.00 - 18.00 Área IV: La gestión de la empresa. Poder y liderazgo. Especificidades y

Metodologías de acoso en el ámbito académico. Conferencia: Dra. Florencia Peña Saint Martin (México): Mobbing en las universidades. ¿Qué sabemos?.

19.00 - 21.00 Cóctel de Bienvenida Hotel Novotel (Av. Corrientes 1334)

Page 2: Programa congreso bullying y mobbing

2 II Congreso Internacional de Mobbing y Bullying 2014.

Del 7 al 8 de Mayo 2014.

Paseo La Plaza. Av. Corrientes 1600. (entre Montevideo y Rodriguez Peña). Buenos Aires. Argentina.

www.mobbingbullying.com.ar

Jueves 8 de mayo 8.00 - 9.00 Acreditación. Networking Sala Pablo Picasso Sala Julio Cortázar Sala Alfonsina Storni 9.00 -10.00 Área I Psicología y

Psiquiatría. Estrategias de Prevención. El rol del perito. Conferencia: Dr. Sabino Delgado (España): Prevención y Riesgos psicosociales del trabajo. El psicólogo como perito forense.

Área IV. La Gestión de la empresa. Conferencia: Jorge Mosqueira (Argentina): Mobbing y empresas: El seductor abuso del poder.

Área III Comunicación en las organizaciones. Creatividad Conferencia – Taller: Prof. Y Artista Plástica Francisca Capria (Argentina) (Reserva vacante al momento de la acreditación. Sujeto a disponibilidad de capacidad)

10.00 - 11.00 Área I Psicología y Psiquiatría. Conferencia: Mag. Liliana Bucci (Argentina): El acoso laboral, revelando lo que nos deja, una visión positiva. Lic. Adriana Page (Argentina): El perfil del psicópata en Mobbing y en Bullying.

Área V. La gestión educativa. Estrategias para el aula. Conferencia: Miguel Ángel Estrada Gómez (México) Sistematización de una experiencia exitosa: Como ambientar un aula para que se encuentre libre de Bullying, algo que todos los docentes podemos hacer.

11.00 - 11.30 Networking. Coffee Break 11.30 - 12.30 Área II La cultura

organizacional. Panel. ¿Es posible un cambio cultural en las organizaciones? Silvia Stamato (Argentina): Diagnóstico cultural y transformación de la cultura corporativa.

Área V. Gestión educativa. Prevención e intervención. Javiera Astudillo y equipo (Chile) (Ministerio del Interior. Área de violencia escolar) Presentación del Programa PREVE y del

Área IV. La Gestión de la empresa. Taller. Lic. María Rosa Segovia Marques (Argentina): Consultoría en Recursos Humanos desde el enfoque psicosocial.

Page 3: Programa congreso bullying y mobbing

3 II Congreso Internacional de Mobbing y Bullying 2014.

Del 7 al 8 de Mayo 2014.

Paseo La Plaza. Av. Corrientes 1600. (entre Montevideo y Rodriguez Peña). Buenos Aires. Argentina.

www.mobbingbullying.com.ar

Creando una nueva visión compartida desde el liderazgo. Alejandro Castro Santander (Argentina) El desafío educativo de desaprender la violencia: Diálogo, escucha activa y empatía. Moderador: Miguel Ángel Estrada Gómez (México)

trabajo de investigación implementado en escuelas chilenas. Moderador: Alejandro Castro Santander

12.30 - 13.30 Almuerzo libre 13.30 - 15.30 Present

ación de Posters

Área I Psicología y Psiquiatría. Diagnóstico y tratamiento. Panel: Silvana Giachero (Uruguay): Como identificar si el paciente es víctima de Mobbing. Diagnostico diferencial. María Rosa Segovia Marques ( Argentina) El Mobbing en las empresas de servicios públicas y privadas del Golfo San Jorge, Patagonia. Abordaje a través de la historia de vida como un modo posible de restitución de la palabra en el sujeto. Liliana Bucci (Argentina) El acoso laboral, revelando lo que nos deja, una visión positiva. Adriana Page (Argentina): Perfiles

Área V. La gestión educativa. Prevención del Bullying desde la escuela. Panel: Lic. Prof. Eduardo Stamato (Argentina): Bullying: Influencia en el clima institucional. Panorama desde la gestión educativa de calidad. Presentación Estudio de Caso. Dr. Iñaki Piñuel y Zabala (España): La prevención del Acoso Escolar: el reto de evaluar la violencia en los centros educativos.

Área III La comunicación en la empresa Conferencia – Taller: Jeannette Torres(Colombia): El poder Sanador del Endomarketing Conferencia: Mag. Ricardo Palmieri (Argentina): Cómo mejorar la comunicación interna en la organización a través de la comunicación efectiva y emocional. Moderador: Ricardo Palmieri

Page 4: Programa congreso bullying y mobbing

4 II Congreso Internacional de Mobbing y Bullying 2014.

Del 7 al 8 de Mayo 2014.

Paseo La Plaza. Av. Corrientes 1600. (entre Montevideo y Rodriguez Peña). Buenos Aires. Argentina.

www.mobbingbullying.com.ar

Psicopáticos. Moderadora: Liliana Bucci

15.30 - 16.30 Área IV: La gestión de la empresa. Intervenciones en caso de Mobbing. Conferencia: Dra. Graciela Filippi(Argentina): La ciberpersecución en el trabajo.

Panel: Presentación de libros. “Educar sin miedo”. Autor: Alejandro Castro Santander: “Coaching por valores”. Autor: Simon Dolan

Área VII Derecho. Ponencias

16.00 - 16.30 Networking. Coffee Break

Sala Pablo Picasso Sala Julio Cortázar Sala Alfonsina Storni 17.00 - 18.30 Área V. La gestión

educativa. Prevención del Bullying desde la escuela. Panel: Dra. Prof. Graciela Hernández (Argentina): Familia- Escuela ¿Es posible educar hoy en valores?. Roberto Sicard León (Colombia) El Acoso como estrategia: cuando la Sociedad, la Familia y la Escuela ejercen la violencia. Moderador: Eduardo Stamato

Área II La cultura en las organizaciones. Ponencias Área III Comunicación en las Organizaciones. Ponencias

Área I Psicología y Psiquiatría Ponencias

Viernes 9 de mayo 8.00 - 9.00 Acreditación. Networking

Page 5: Programa congreso bullying y mobbing

5 II Congreso Internacional de Mobbing y Bullying 2014.

Del 7 al 8 de Mayo 2014.

Paseo La Plaza. Av. Corrientes 1600. (entre Montevideo y Rodriguez Peña). Buenos Aires. Argentina.

www.mobbingbullying.com.ar

9.00 - 10.00 Área VII Derecho. Panel: Dr. Hugo Mansueti (Argentina): Mobbing y Derecho. Dr. Santiago Zarza (Argentina): Mobbing e inclusión social. Dr. Javier Abajo Olivares (España): Mobbing y violencia laboral en la Argentina. Dra. Jenny Junco (Perú): Bullying: Abordaje legal en Perú. Moderador: Santiago Zarza

Área V. La gestión educativa. Formación docente. Conferencia: Miguel Ángel Estrada Gómez: Desarrollo de competencias para la detección del Bullying durante la formación docente y su impacto en la educación básica.

Área I Psicología y Psiquiatría. Prácticas de Bienestar. Taller de meditación con Bibiana Tedeschi (Argentina) (Reserva vacante al momento de la acreditación. Sujeto a disponibilidad de capacidad)

10.00 a 11.30 Área V. La gestión educativa. Prevención del Bullying desde la escuela: Mejora de la convivencia. Rol del equipo directivo y del departamento de orientación. Fortalecimiento de los vínculos en la comunidad educativa. Estrategias docentes. Panel: Lic. Prof. Rosana Conte. (Argentina)Lic. Prof. Ximena Vidal. (Argentina) Lic. Prof. María Celia Gil (Argentina) Prof. Dora Kezic (Argentina) Moderador: Lic. Prof. Eduardo Stamato

Área VI Responsabilidad Social Empresaria: Panel: Dra. Patricia Debeljuh (Argentina): Responsabilidad familiar corporativa como estrategia de RSE interna. Dr. Daniel Pasanitti (Argentina): Los desafíos de la Responsabilidad Social de la Empresa. Moderadora: Silvia Stamato

11.30 - 12.00 Networking. Coffee Break 12.00 - 13.00

Área I Psicología y Psiquiatría. Conferencia: Lic. Micaela Reich

Área V. Gestión Educativa. Impacto del Bullying CyberBullying sobre los actores,

Área IV. La Gestión de la empresa. Taller. Lic. María Rosa Segovia Marques

Page 6: Programa congreso bullying y mobbing

6 II Congreso Internacional de Mobbing y Bullying 2014.

Del 7 al 8 de Mayo 2014.

Paseo La Plaza. Av. Corrientes 1600. (entre Montevideo y Rodriguez Peña). Buenos Aires. Argentina.

www.mobbingbullying.com.ar

(Uruguay) y Lic. Giannella Cozzo Cabrera (Uruguay) Presentación del Programa de Intervención Grupal Cognitivo-Comportamental en el ámbito Sanitario. Técnicas de manejo del stress.

testigos y víctimas. Grupo Bullying Cero. Testimonio de Jóvenes coordinados por la Psicóloga Lic. María Luján Diaz (Argentina)

(Argentina): Formación en intervención institucional para directivos, supervisores y mandos medios

13.00 - 14.00 Almuerzo libre 14.00 - 15.00 Área II Cultura

organizacional. Taller: Simon Dolan (Canadá) y David Alonso (España) Coaching por valores. (Reserva vacante al momento de la acreditación. Sujeto a disponibilidad de capacidad)

Área V Gestión Educativa. Bullying y Ciber Bullying Panel: Dr. Alejandro Castro Santander (Argentina): Bullying y CiberBullying: Escuelas, familias, medios de comunicación y políticas públicas. Dr. Raúl Martínez Fassalari (Argentina): Aspectos legales del CyberBullying: Marco normativo. Delitos informáticos. Tipos penales contemplados en nuestro Código Penal. El acceso de menores a las redes sociales. Casos prácticos. Ing. Roberto Langdom (Argentina): Aspectos técnicos del ciberacoso. ¿Es posible controlarlo?. Moderadora: María Celia Gil (Argentina)

Área IV Gestión Empresaria. Ponencias Área VI Responsabilidad Social Empresaria. Ponencias Área V Gestión educativa. Ponencias

15.00 - 16.00

Page 7: Programa congreso bullying y mobbing

7 II Congreso Internacional de Mobbing y Bullying 2014.

Del 7 al 8 de Mayo 2014.

Paseo La Plaza. Av. Corrientes 1600. (entre Montevideo y Rodriguez Peña). Buenos Aires. Argentina.

www.mobbingbullying.com.ar

16.00 - 17.00 “Mi Música”: Maestros Argentinos. Poetas y músicos. Con Silvana Dónofrio al Piano Y Elisa Calvo, Soprano.

17.00 - 17.30 Networking. Coffee Break 17.30 - 18.30 Conferencia de Cierre.

Conclusiones. Del presente congreso Presentación del Congreso 2015 Silvia Stamato. Silvana Giachero. Simon Dolan. Alejandro Castro Santander. Senadora Negre de Alonso

Agenda sujeta a modificación por la Organización del Congreso.

La capacidad de las salas es limitada, se requiere estar con 15 minutos de anticipación a cada actividad para

obtener pase de acceso.