programa-ati- lae

Upload: jorgeivanramirezsandoval

Post on 30-May-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/14/2019 Programa-ATI- LAE

    1/5

    Programa de estudioDatos generales0. rea AcadmicaEconmico - Administrativa

    1. Programa educativoLicenciatura en Administracin de Empresas

    2. FacultadContadura y Administracin

    3. Cdigo

    4. Nombre de la experiencia educativaTecnologa de Informacin y Comunicacin.

    5. rea curricular5.1 Bsica general 5.2. Iniciacin a la

    disciplina5.3. Disciplinar

    X

    5.4. Terminal 5.5. Electiva

    6. Proyecto integrador. 7. Academia(s)Anlisis y Evaluacin de recursos tecnolgicos enlas organizaciones

    Informtica

    8. Requisito(s)8.a. Prerrequisito(s): Computacin Bsica 8.b. Correquisito(s): Ninguno

    9. ModalidadCurso Taller10. Caractersticas del proceso de enseanza aprendizaje10.1 Individual 10.2 Grupal

    X

    10.2.1 Nmero mnimo: 1510.2.2 Nmero mximo: 30

    11. Nmero de horas de la experiencia educativa11.1 Tericas: 1 11.2 Prcticas: 3

    12. Total de crditos 13. Total de horas 14. Equivalencias5 60 Ninguna

    15. Fecha de elaboracin/modificacin 16. Fecha de aprobacin15.a. 11/Feb/2004 15.b.

    17. Nombre de los acadmicos que participaron en la elaboracin y/o modificacin.Gabriel Ruiz Blanco, Federico E. Avila Vinay, Bibiana Hernndez Ramrez, Esteban Jess Mendoza yLpez, Hctor Garca Len, Toms Carmona Cuervo, Adolfo Rodrguez Parada, Rafael Garca Vera,Delmar R. Molina Cantoral, Mara Dolores Gil Montelongo, Gilberto Lpez Orozco, Antonio RamrezVelsquez

    18. Perfil del docenteGrado de licenciatura en Informtica, en sistemas computacionales administrativos, Ingeniero enSistemas, o en ciencias computacionales, Licenciado en Administracin de Empresas, Licenciado enContadura, o postgrados en las reas de informtica, computacin, y econmico-administrativo. Con

  • 8/14/2019 Programa-ATI- LAE

    2/5

    mnimo 2 aos de experiencia docente en el nivel superior, con mnimo 2 aos de experiencia profesionalen el rea de informtica.

    19. Espacio 20. Relacin disciplinarInstitucional: Aula de audiovisual Multidisciplinaria

    21.Descripcin mnimaEsta experiencia se ubica en el rea disciplinar debido a que el vertiginoso avance de las tecnologas deinformacin y comunicacin han modificado las necesidades de informacin de los usuarios de laAdministracin generando nuevos retos, por lo que es indispensable para el estudiante conocer lastecnologas que ms impacto pueden tener en la profesin contable, mismo que con esta experienciadesarrolla habilidades de alineacin tecnolgica, de coordinacin, de colaboracin y de cooperacin, conactitudes de apertura, respeto, responsabilidad y compromiso, que le permiten desarrollar competenciasde administracin tecnolgica. Esto se realiza mediante investigacin documental, anlisis y discusin decasos, elaboracin de mapas conceptuales y discusin dirigida. El desempeo de la unidad decompetencia se evidencia mediante la presentacin y defensa del trabajo final, elaborado a travs de laexperiencia, que cumpla con los criterios de entrega oportuna, presentacin adecuada, redaccin clara,coherencia y pertinencia argumentativa.

    22. JustificacinEn la actualidad las tecnologas de informacin y comunicacin operan como motor del cambio, quepermite dar respuesta a las nuevas necesidades de informacin, por lo que es necesario distinguir entreaqullas que mejoran solamente aspectos cuantitativos y aqullas que permiten que nuevos mtodos detrabajo contable puedan llevarse a cabo o permiten disear nuevos sistemas de informacin. Elprofesional contable requiere de disponer de nuevas herramientas informticas que le faciliten capturar,administrar, compartir y distribuir tanto la informacin real como el conocimiento intangible de laempresa de forma que este fluya en la organizacin integrado en aplicaciones como Intranet, Extranet,Groupware, Knowledge data base, Gestin de documentos, Intercambio electrnico de datos, etc., yalineado estratgicamente. Todo ello contribuye en la formacin integral del estudiante en la medida enque l discierne que tanta tecnologa necesita comprender para tomar decisiones estratgicas y

    trascendentales, que le faciliten explotar los rpidos y significativos cambios que estn experimentandolas organizaciones.

    23. Unidad de CompetenciaEl estudiante utiliza la computadora como herramienta, para crear, procesar y consultar informacinrelacionada con la administracin de tecnologa de informacin y comunicacin, con autonoma,responsabilidad y respeto.

    24. Articulacin con los ejesSe llevar a cabo investigacin documental, anlisis de casos en equipo, con los cuales los alumnosreflexionan en grupo, en un marco de orden y respeto mutuo sobre las opciones y oportunidades paraaprovechar el potencial de la tecnologa, para la interconectividad y/o intercambio de informacin de

    negocios, elaboraran en equipo una propuesta de administracin tecnolgica y defendern en grupo supropuesta.

    25. Saberes25.1 Tericos 25.2 Heursticos 25.3 Axiolgicos

  • 8/14/2019 Programa-ATI- LAE

    3/5

    Introduccin

    Concepto de Tecnologa deInformacin y comunicacin

    El valor de la informacin. Intermediacin en

    informacin La Administracin en la era

    del conocimiento. Impacto de las tecnologas

    en la AdministracinTecnologas para mejorar la

    productividad.

    Tecnologa workflow ydefinicin de groupware.

    Tecnologa e-bussines Tecnologa para e-comerce Tendencias futuras.

    Fundamentos y tecnologa de

    redes de computadoras. Que es una red Componentes de una red Arquitectura de la red Medios de transmisin Topologa de redes Caractersticas de los

    sistemas operativos de red. Configuracin de una red

    punto a punto en Windows.Fundamentos y tecnologa de

    telecomunicaciones.

    Definicin Tecnologas mviles. Servicios on-line.

    Fundamentos de comunicacin

    electrnica

    Definicin Estructura de un mensaje

    electrnico Etiqueta en la red La comunicacin electrnica y el

    conocimiento. Teleconferencias y

    videoconferencias. Aplicacin de un sistema de

    comunicacin por e-mail.

    Aplicacin de estrategias deworkflowConformacin de groupwareElaboracin de alternativas parae-bussines.Elaboracin de alternativas de e-

    commerce.Aplicar fundamentos ytecnologas de redes ycomunicacionesRealizar prcticas individualesy/o grupales.Realizacin de prcticas parautilizacin y bsqueda deinformacin en InternetElaboracin de alternativas paracomunicacin electrnica.Elaboracin de alternativas parapublicidad electrnica.

    Respeto Humildad Responsabilidad Patriotismo Justicia Honestidad Libertad Compromiso Colaboracin Apertura Creatividad Disposicin para la interaccin

    y el intercambio deconocimiento e informacin.

    26. Estrategias metodolgicas26.1 De aprendizaje: 26.2 De enseanza:

    Participacin en las exposiciones. Participar activamente en el grupo de trabajo. Consulta de fuentes de informacin impresas o en

    lnea. Realizacin de las tareas individuales y grupales. Lectura, sntesis e interpretacin de temas de

    tecnologa. Discusin o debate sobre temas de inters. Anlisis y discusin de casos Visualizacin de escenarios futuros.

    Evaluacin diagnstico Planificacin de actividades a realizar Exposicin del tema Asesora incidental Discusin dirigida Organizacin de grupos de trabajo Discusin acerca del uso y valor del

    conocimiento. Exposicin de motivos y metas. Objetivos y propsitos del aprendizaje

  • 8/14/2019 Programa-ATI- LAE

    4/5

    Preguntas intercaladas Dilogos simultneos. Tareas de investigacin documental y Lecturas

    de casos.

    27. Apoyos educativos27.1 Materiales didcticos 27.2 Recursos didcticos

    Antologa de la experiencia educativa

    Internet

    Programa del curso

    Libros

    Revistas de tecnologa

    Equipo de cmputo

    Equipo de proyeccin

    Pintarrn

    Marcadores

    Conexin a Internet

    Impresora

    Discos

    Programas (aplicaciones)

    29. Evaluacin del desempeo29.1 Evidencia(s) de

    desempeo

    29.2 Criterios de

    desempeo

    29.3 Campo(s) de

    aplicacin

    29.4 Porcentaje

    1. Actividades realizadasen las sesiones

    2. Presentacin del proyecto. (Anlisisde la Tecnologa deInformacinempleada en unaempresa)

    3. Defensa del proyecto.(exposicin ycuestionamientosobre la alineacin dela tecnologa deInformacin en laempresa y susrecomendaciones).

    ClaridadFluidezPertinenciaSuficienciaViabilidadCoberturaColaboracin Grupal

    Saln de audiovisual

    Saln de audiovisual

    Saln de audiovisual

    40%

    30%

    30%

    30. AcreditacinEntregar los ejercicios y realizacin de actividades en tiempo y formaObtener por lo menos un 60% en las actividades presencialesObtener por lo menos un 60% en la presentacin del proyectoObtener por lo menos un 60% en la defensa del proyecto

    31. Fuentes de informacin

    31.1. BsicasTecnologas de Informacin para la AdministracinEfraim truban, Ephraim McClean, James WetherbeEditorial CECSAMxico, D. F. 2001.

  • 8/14/2019 Programa-ATI- LAE

    5/5

    ISBN 970-24-0025-2

    31.2. Complementarias Nuevas Tecnologas de la Informacin

    Alfredo Vogel ZolondzEDAMEXMxico, D. F. 2001ISBN-970-661-138-X

    La tecnologa de la informacin y la paradoja de la productividad (Cmo evaluarel valor de las inversiones en tecnologa de la informacin)Henrry C. Lucas, Jr.Oxford University Press

    New York, U.S.A. 2000ISBN 970-613-513-8

    La competencia en la era de la informacin (La alineacin estratgica en laprctica)Jerry N. LuftmanOxford University Press

    New York, U.S.A. 2001ISBN 970-613-551-0