prog. anual 5to-2006

5
PROGRAMA CURRICULAR ANUAL DE MATEMÁTICA – 5º GRADO DE SECUNDARIA I. DATOS GENERALES : I.1 Dirección Regional de Educación : Tacna. I.2 Unidad de Gestión Educativa Local : Tacna I.3 Institución Educativa : “Alexander Fleming”. I.4 Directora : Marina GAvancho Muñiz I.5 Área : Matemática. I.6 Grado : 5º grado de secundaria. I.7 Secciones : Unica I.8 Docente : Hernán Miranda Ramos. I.9 Año Académico : 2006 II. PRESENTACIÓN : Es un área que contribuye a encontrar estilos de vida saludables, mediante el manejo de información, uso de técnicas y procedimientos para utilizar racionalmente los recursos naturales posibilitando el desarrollo de nuevas tecnologías contribuyendo al logro de una mejor calidad de vida en el marco de un desarrollo humano sostenible. III. PROPÓSITO DE GRADO: El área organiza sus contenidos en tres componentes: Mundo físico, Tecnología y Ambiente; Mundo viviente; Tecnología y Ambiente; Salud integral, Tecnología y sociedad. En el área se desarrolla tres capacidades: Comprensión de información, indagación y experimentación y juicio crítico, las cuales contribuyen al fortalecimiento de las capacidades fundamentales de la persona a través de estrategias, entre las cuales mencionamos. Método científico, hipotético-deductivo, analítico experimental. El desarrollo de proyectos y la elaboración de materiales y equipos, la participación en diversas actividades a favor del ambiente y cuidado de la salud, son medios para propiciar la responsabilidad y la perseverancia en la tarea. IV. CALENDARIZACIÓN

Upload: hernan-miranda-ramos

Post on 26-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROGRAMA CURRICULAR ANUAL DE MATEMTICA 5 GRADO DE SECUNDARIA

PROGRAMA CURRICULAR ANUAL DE MATEMTICA 5 GRADO DE SECUNDARIA

I. DATOS GENERALES:

1.1 Direccin Regional de Educacin

:Tacna.

1.2 Unidad de Gestin Educativa Local

: Tacna1.3 Institucin Educativa

: Alexander Fleming.

1.4 Directora

: Marina GAvancho Muiz1.5 rea

: Matemtica.

1.6 Grado

: 5 grado de secundaria.

1.7 Secciones

:Unica1.8 Docente

:Hernn Miranda Ramos.

1.9 Ao Acadmico

:2006II. PRESENTACIN:

Es un rea que contribuye a encontrar estilos de vida saludables, mediante el manejo de informacin, uso de tcnicas y procedimientos para utilizar racionalmente los recursos naturales posibilitando el desarrollo de nuevas tecnologas contribuyendo al logro de una mejor calidad de vida en el marco de un desarrollo humano sostenible.III. PROPSITO DE GRADO:

El rea organiza sus contenidos en tres componentes: Mundo fsico, Tecnologa y Ambiente; Mundo viviente; Tecnologa y Ambiente; Salud integral, Tecnologa y sociedad. En el rea se desarrolla tres capacidades: Comprensin de informacin, indagacin y experimentacin y juicio crtico, las cuales contribuyen al fortalecimiento de las capacidades fundamentales de la persona a travs de estrategias, entre las cuales mencionamos. Mtodo cientfico, hipottico-deductivo, analtico experimental. El desarrollo de proyectos y la elaboracin de materiales y equipos, la participacin en diversas actividades a favor del ambiente y cuidado de la salud, son medios para propiciar la responsabilidad y la perseverancia en la tarea.IV. CALENDARIZACINBIMESTREDURACIONN HORAS SEMANALESTOTAL DE HORAS

IDel 14 de Marzo al 18 de Mayo0660

IIDel 19 de Mayo al 23 de Julio0660

IIIDel 8 de Agosto al 5 de Octubre0660

IVDel 6 de octubre al 17 de Diciembre0660

Total240

V. TEMAS TRANSVERSALES: Educacin para la Convivencia y el xito personalVI. VALORES Y ACTITUDES:

VALORACTITUDES

RESPETO Convivencia pacfica

RESPONSABILIDAD Puntualidad

Inters

Madurez

VII. ORGANIZACIN DE LA UNIDADES DIDCTICAS:

UNIDADESTTULO DE LA UNIDADTIPO DE UNIDADRELACIONES CON OTRAS AREASTIEMPOCRONOGRAMA

Bimestral

IIIIIIIV

Unidad 1Razones Trigonomtricas en el Tringulo Rectngulo.Unidad de AprendizajeC.T.A.24 horasX

Unidad 2Crculo e Identidades Trigonomtricas Unidad de AprendizajeC.T.A24 horasX

Unidad 3Razones Trigonomtricas en el Plano CartesianoUnidad de AprendizajeC.T.A24 horasX

Unidad 4Funciones Trigonomtricas de ngulos compuestos, mltiples y Resolucin de Tringulos OblicungulosUnidad de AprendizajeC.T.A24 horasX

Unidad 5Funciones.Unidad de AprendizajeEducacin por el Arte22 horasX

Unidad 6Introduccin a la geometra PlanaUnidad de AprendizajeEducacin por el Arte26 horasX

Unidad 7

Circunferencia, parbola y elipse.Unidad de AprendizajeEducacin por el Arte26 horasX

Unidad 8Introduccin a la programacin linealUnidad de AprendizajeComputacin, Cs. Sociales22 horasX

VIII. ESTRATEGIAS DEL AREA:

Trabajo en Equipo

Trabajo Individual

Tandem ( Trabajo de a dos) Intervenciones Orales

Pruebas EscritasIX. RECURSOS:

Prcticas

Pizarra

Papelotes

X. EVALUACIN:

Razonamiento y demostracin

Interpretacin de grficos y expresiones simblicas

Resolucin de problemas

Actitud frente al rea

XI. BIBLIOGRAFIA

MATEMATICA 5 DE SECUNDARIA

: Manuel Coveas Naquiche

MATEMATICA 5 DE SECUNDARIA

: Alfonso Rojas Puemape

MATEMATICA 5 DE SECUNDARIA

: Santivaez

RAZ. MATEMATICO 5 DE SECUNDARIA

: Manuel Coveas Naquiche

RAZ. MATEMATICO 5 DE SECUNDARIA

: Alfonso Rojas Puemape

OLIMPIADAS DE MATEMATICA 5 DE SEC.: Manuel Coveas Naquiche

___________________________________________________________________________________________________________________________________Tacna, marzo de 2006.

_________________________________

LIC. HERNAN MIRANDA RAMOS

DOCENTE