procesos psicolÓgicos bÁsicos

48
PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Un análisis funcional INTRODUCCIÓN GENERAL Para explicar cualquier proceso psicológico se ha generado una extraordinaria proliferación de modelos y planteamientos teóricos desde las diferentes orientaciones psicológicas. Cada aportación procede de un paradigma distinto. Por lo que cada perspectiva ha dado origen a una terminología, metodología y principios explicativos propios. Desde otras orientaciones psicológicas se entiende que los procesos psicológicos en general no pueden observarse directamente, sino que se deducen de sus efectos y consecuencias sobre la conducta. Los diferentes modelos y teorías de los procesos psicológicos básicos no siempre se generan de la misma forma. Así como en procesos como la memoria y el aprendizaje aparecen las teorías como producto de la investigación experimental, en procesos como motivación y emoción se ha producido el fenómeno contrario, ya que en estos dos casos los modelos teóricos han ido en la mayoría de las ocasiones por delante de las evidencias empíricas, e incluso en ocasiones alejados de la comprobación y sustento empírico (Mandler, 1979). En los capítulos que se exponen a continuación no se pretende describir todas y cada una de las teorías propuestas de cada fenómeno psicológico, sino que nos limitaremos a señalar los principales modelos y conceptos más relevantes según diferentes orientaciones. Algunas orientaciones que se expondrán brevemente a continuación recurren, en ocasiones, a los modelos teóricos para explicar un proceso psicológico. Los modelos teóricos de cualquier proceso psicológico son modelos de funcionamiento y/o estructurales. Los modelos teóricos en general postulan que procesos ocurren en cualquier fenómeno psicológico, en que orden ocurren y cuál es su organización interna. De esta forma, un modelo debe explicar los datos experimentales obtenidos hasta el momento, así como predecir los resultados futuros que se pueden obtener a partir de diferentes procedimientos experimentales. En principio, debe existir una coherencia interna entre los modelos explicativos de un fenómeno y los datos experimentales. Existen dos caminos en cuanto a conseguir esta coherencia. O bien se propone un modelo teórico acorde con los datos o bien se ve cómo estos se adaptan a modelos ya propuestos. MEMORIA 1. Introducción 2. El estudio de la memoria 3. Procedimientos para la evaluación de la memoria 4. Modelo multialmacén o modelo modal

Upload: gabrielcastro123

Post on 18-Jul-2016

80 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Procesos psicologicos

TRANSCRIPT

Page 1: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Un análisis funcional

INTRODUCCIÓN GENERAL Para explicar cualquier proceso psicológico se ha generado una extraordinaria proliferación de modelos y planteamientos teóricos desde las diferentes orientaciones psicológicas. Cada aportación procede de un paradigma distinto. Por lo que cada perspectiva ha dado origen a una terminología, metodología y principios explicativos propios. Desde otras orientaciones psicológicas se entiende que los procesos psicológicos en general no pueden observarse directamente, sino que se deducen de sus efectos y consecuencias sobre la conducta. Los diferentes modelos y teorías de los procesos psicológicos básicos no siempre se generan de la misma forma. Así como en procesos como la memoria y el aprendizaje aparecen las teorías como producto de la investigación experimental, en procesos como motivación y emoción se ha producido el fenómeno contrario, ya que en estos dos casos los modelos teóricos han ido en la mayoría de las ocasiones por delante de las evidencias empíricas, e incluso en ocasiones alejados de la comprobación y sustento empírico (Mandler, 1979). En los capítulos que se exponen a continuación no se pretende describir todas y cada una de las teorías propuestas de cada fenómeno psicológico, sino que nos limitaremos a señalar los principales modelos y conceptos más relevantes según diferentes orientaciones. Algunas orientaciones que se expondrán brevemente a continuación recurren, en ocasiones, a los modelos teóricos para explicar un proceso psicológico. Los modelos teóricos de cualquier proceso psicológico son modelos de funcionamiento y/o estructurales. Los modelos teóricos en general postulan que procesos ocurren en cualquier fenómeno psicológico, en que orden ocurren y cuál es su organización interna. De esta forma, un modelo debe explicar los datos experimentales obtenidos hasta el momento, así como predecir los resultados futuros que se pueden obtener a partir de diferentes procedimientos experimentales. En principio, debe existir una coherencia interna entre los modelos explicativos de un fenómeno y los datos experimentales. Existen dos caminos en cuanto a conseguir esta coherencia. O bien se propone un modelo teórico acorde con los datos o bien se ve cómo estos se adaptan a modelos ya propuestos.

MEMORIA 1. Introducción 2. El estudio de la memoria 3. Procedimientos para la evaluación de la memoria 4. Modelo multialmacén o modelo modal

Page 2: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

4.1. Memoria Sensorial 4.2. La Memoria operativa 4.3. Memoria a Largo Plazo 4.4. Sistema de Memoria a Largo Plazo 5. Modelo de niveles de procesamiento de Craik y Lockhart 6. El Olvido 6.1. Teorías sobre el olvido 7. Referencias bibliográficas 8. Referencias recomendadas 1. INTRODUCCIÓN En este capítulo se analizará el proceso básico de memorizar desde el punto de vista de la Psicología Cognitiva. Los psicólogos cognitivos definen memoria como el proceso por medio del cual codificamos, almacenamos y recuperamos la información. Según los psicólogos cognitivos, la memoria humana se parece en algunos aspectos al sistema de procesamiento de la información de un ordenador. El ordenador en primer lugar, traduce el input (los datos introducidos a un lenguaje computacional), así va almacenando constantemente cantidades enormes de información en el disco duro, y a partir de este almacén de información, se puede recuperar un archivo o un documento en la memoria denominada de trabajo, que también puede recibir información nueva desde otros periféricos (como el teclado). Una parte de la memoria de trabajo se puede visualizar en la pantalla. De forma similar actuaría la memoria humana, desde el punto de vista cognitivo. Para poder evocar cualquier información o suceso es necesario enviar información a nuestro cerebro (codificación), retener dicha información (almacenamiento) y, finalmente, recuperarla (recuperación). De modo parecido almacenamos una gran cantidad de información en la memoria a largo plazo, y desde este “almacén de memoria” se puede recuperar la información en la memoria activa de trabajo, parte de la cual aparece en la pantalla mental como memoria a corto plazo (Aguilar, 2004). 2. EL ESTUDIO DE LA MEMORIA Hermann Ebbinghaus (1850­1909) ocupa un lugar destacado en los manuales sobre memoria ya que fue el pionero del estudio científico de la memoria. La lógica del estudio de la memoria propuesta por Ebbinghaus se fundamenta en dos aspectos: la elaboración de un material neutro (como sílabas sin sentido) y la introducción de un método que permita cuantificar el aprendizaje. Ebbingahus sabía que una mayor práctica conducía a un mayor aprendizaje, pero lo que hizo fue analizar si la relación

Page 3: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

era de tipo lineal, produciendo una cantidad doble de práctica produciría una cantidad doble de aprendizaje. Para ello estableció un criterio objetivo de aprendizaje que lo denominó aprendizaje sin error. La reproducción sin error estaba asociada al número de repeticiones que tenía que hacer o bien al tiempo invertido para alcanzar el aprendizaje. El ahorro en el reaprendizaje constituía una medida de la memoria. El estudio de Ebbinghaus sufrió muchas críticas relacionadas con el uso de sílabas sin sentido y su falta de validez ecológica. Por ello Frederick Bartlett, utilizó un material más cercano y semejante al que se da en la vida cotidiana. Se centró en los estudios de recuperación, reconocimiento y recuerdo y desarrolló una teoría que excluía, por un lado, la idea de que las representaciones de la memoria constan de trazos exactos que permanecen inestables en el tiempo, y por otro lado, que los fallos en el recuerdo se atribuyan a fallos en la recuperación y a los procesos de codificación asociativa. En el funcionamiento de la memoria proponía la intervención de la experiencia y el conocimiento previo. Para ello, desarrolló la teoría de esquemas, en la que defiende que el recuerdo es un proceso esquemático, donde los estímulos que se presentan son interpretados a través de un conjunto de modelos o esquemas que se basan en la vida cotidiana ya vivida (Barlett, 1932). Aunque el trabajo de Bartlet recibió críticas, sobre todo en lo referente al concepto de esquema que resultaba demasiado vago y general para ser incorporado a cualquier teoría susceptible de verificación, sí renovaron el interés por la memoria en los años 60 y 70 del siglo XX, lo que llevó hacia una aproximación más natural. En la década de los 50, los psicólogos cognitivos consideran a la memoria como un proceso mental, como una función que se ejerce a través de una serie de pasos mediante los cuales la información se procesa, en forma muy parecida a como un ordenador recupera almacena y recupera la información. El modelo de memoria humana con mayor influencia y más impacto tanto en la teoría como en la experimentación es el de Atkinson y Shiffrin (1968). Según este modelo, denominado Modelo Modal, Estructural o Multialmacén, existen tres tipos de sistemas de almacenamiento de memoria: la memoria sensorial, la memoria a corto plazo, y la memoria a largo plazo. En los años 80 y 90 del siglo XX, se realizaron una serie de investigaciones que cuestionaban los presupuestos básicos de la memoria como almacén y dan lugar a modelos alternativos de memoria, siendo el más influyente el modelo CHARM (véase para mayor profundidad Ruiz, 2003). 3. PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA MEMORIA En los experimentos para evaluar la memoria se sigue una estructura general que se compone de dos fases (Crespo, 2002): • Fase de aprendizaje o de presentación de los estímulos . En esta fase se proporciona a los sujetos un determinado material (imágenes, palabras, sílabas, etc.) que tienen que memorizar. Para la presentación de los estímulos se pueden adoptar dos modalidades: • i. Aprendizaje serial. Se presentan listas o series de ítem (compuestos por imágenes, palabras, sílabas, etc.) con objeto de ser recordadas o reconocidas en la fase de evaluación. • ii. Aprendizaje de pares asociados. Se presenta una secuencia de pares de elementos (formadas por palabras, sílabas, etc.), en donde el primer término actúa como estímulo y el segundo término como respuesta. En la fase de evaluación se presentan

Page 4: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

los elementos estímulos y los sujetos tienen que emitir la respuesta correspondiente que estaba asociada al estímulo. • Fase de evaluación de la retención . En esta fase se mide el recuerdo del aprendizaje proporcionado en la fase anterior, bien contabilizando los aciertos, o bien los errores. Para ello se pueden utilizar dos procedimientos diferentes: • i. Recuerdo : En esta técnica el sujeto tiene que reproducir el conjunto de ítems presentados anteriormente lo mejor posible. • Recuerdo Libre . El sujeto debe reproducir los ítem presentados en la fase anterior en el orden que desee. • Recuerdo Serial . El sujeto debe reproducir los ítem presentados en la fase anterior en el orden en el que se presentaron. • Recuerdo Señalado (también llamado con indicios ). Se le proporciona al sujeto señales o ayudas que ayuden a la posterior recuperación, como por ejemplo cuando se indica el nombre de la categoría a la que pertenece los ítem a recordar en una lista de aprendizaje serial. • ii. Reconocimiento : En esta técnica los ítem que son presentados en la primera fase, se presentan en la fase de evaluación junto con otros ítem nuevos que actúan de distractores. El sujeto debe discriminar los ítem memorizados en la fase inicial. 4. MODELO MULTI­ALMACÉN O MODELO MODAL Uno de los modelos de memoria más difundidos por la Psicología Cognitiva fue descrito por Atkinson y Shiffrin (1968) y recibe el nombre de Modelo Multialmacén, Modelo Modal o Modelo Estructural de la Memoria. Este modelo afirma que hay tres clases o estructuras de memoria: la memoria sensorial (MS), la memoria a corto plazo (MCP) y la memoria a largo plazo (MLP) (los detalles de este modelo se muestran en cualquiera de los abundantes manuales de Psicología Cognitiva que abordan el tema de la memoria, véase por Ej.: Mestre y Palmero, 2004). 4.1. Memoria sensorial. La memoria sensorial se caracteriza por tener una gran capacidad pero un gran decaimiento de la misma (retiene la información durante poco tiempo). Además, se asume que cada modalidad sensorial (visual, auditiva,...) tendría su propio sistema de registro. 4.2. Memoria a corto plazo. Parte de la información que selecciona y almacena la memoria sensorial es trasvasada a la memoria a corto plazo. Esta memoria se caracteriza por tener una capacidad limitada ya que sólo puede retener la información entre 15 o 20 segundos, nunca más de 30. Durante este tiempo la información es interpretada y organizada para producir una experiencia más significativa. La concepción clásica de la MCP la considera una estructura unitaria de capacidad limitada, cuyo funcionamiento es indispensable para el mantenimiento inmediato de la información, así como para asegurar el traslado de la

Page 5: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

información a la memoria a largo plazo. La investigación sobre memoria a corto plazo ha sido bastante exhaustiva, teniendo como fin conocer sus características estructurales y dinámicas. Estos estudios se destacan los siguientes resultados: • Capacidad de MCP. Los estudios sobre la capacidad limitada de la MCP tienen su origen en el trabajo de George Miller en 1956 titulado “el mágico número 7, más menos 2”, sobre la amplitud de la memoria inmediata. En este trabajo se mostró cómo la capacidad física de almacenamiento permanece constante y la estimó en 7 ítem (7 ± 2). Demostró que la capacidad de la MCP es independiente de la cantidad de información contenida en los ítem. Es decir, si la amplitud de una persona es de n ítem, dicha amplitud es independiente de que dichos ítem sean dígitos, letras u operaciones. • Tiempo de almacenamiento de la MCP. Lloyd y Peterson (1959) valiéndose de la técnica distractora ideada por Brown­Peterson (1959), determinaron el tiempo de almacenamiento de la MCP. Esta tarea consiste en mostrar al sujeto un elemento que posteriormente debe recordar. Sin embargo, una vez mostrado el elemento el sujeto tiene que realizar una tarea distractora, normalmente difícil y tiene como fin impedir que el sujeto pueda reproducir o recordar el elemento que se le enseñó. Con este procedimiento el experimentador trata de determinar con qué rapidez olvida el sujeto el elemento una vez que su atención ha sido asignada a la tarea distractora. Los autores comprobaron que el elemento se olvida casi por completo a los 18 segundos si al sujeto no se le permitía repetirlo. Este estudio puso de manifiesto el papel crucial de la repetición o el repaso de la MCP. • Procesos Implicados en la Recuperación de la Información de la MCP. El trabajo de Sternberg (1969) es considerado como uno de los primeros trabajos que abordan los procesos implicados en la recuperación de la MCP y de hecho supuso la creación de un nuevo paradigma experimental y una rigurosa y prolongada línea de investigación. El autor concluyó que el proceso de reconocimiento se lleva a cabo a través de un proceso de búsqueda serial y exhaustiva. Esta investigación ha dado lugar a una serie de teorías alternativas que se han extendido a los procesos de recuperación de la memoria a largo plazo (véase para más detalle Crespo, 2002 y Ruiz­Vargas, 2002). • La curva de posición serial. La curva de posición serial se refiere al hecho de que cuando a un sujeto se le presenta una lista de palabras para que las retenga en su memoria e, inmediatamente después, se les pide que las recuerde en el orden que quiera (recuerdo libre), la probabilidad de recuerdo de cada palabra está en función del orden que ocupaba la lista, y la representación gráfica adquiere forma de U. Esta representación es conocida como curva de posición serial y muestra que los sujetos recuerdan mejor las palabras del principio y las palabras situadas al final de la lista. La tasa de reproducción más alta de los primeros ítems de la lista se llama efecto de primacía y se atribuye a que tales palabras son recuperadas directamente de la MCP. El mayor número de reproducciones de las últimas posiciones es el efecto de cercanía o recencia , que se atribuye a que tales palabras son recuperadas directamente de la MLP. Los trabajos de posición serial son considerados como los representantes de la dicotomía entre la memoria a corto plazo y la memoria a largo plazo. Entre las variables que afectan al efecto de primacía se encuentran: A) utilización de palabras de alta frecuencia de uso frente a palabras de baja frecuencia: con las palabras de baja frecuencia desaparece el efecto de primacía. B) La tasa de presentación de los ítems: cuanto más rápido sea el ritmo de presentación de los ítems disminuirá el efecto de primacía. Según la psicología cognitiva se debe a que el sujeto tiene menos tiempo o

Page 6: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

capacidad para poner en marcha los procesos de control adecuados que le permitan la transferencia a la MLP. C) La longitud de la lista. Cuanto más larga sea la lista, se encuentran peores resultados en el efecto de primacía. También hay variables que influyen en el efecto de recencia. Quizás la más importante sea el introducir una tarea distractora entre la fase de aprendizaje y la fase de evaluación. Los resultados muestran que el efecto de recencia es estable si no hay una tarea distractora, y empeora cuando se introduce ésta. 4.3. La memoria operativa. La memoria operativa o de trabajo es la capacidad del sistema cognitivo de procesar y retener temporalmente en activo porciones limitadas de información, mientras son elaboradas e integradas con otras, como paso previo a su representación y almacenamiento en la MLP (Aguilar, 2004). Badeley y Hitch (1974) idearon un modelo de memoria operativa o de trabajo que suponía una reconceptualización de la MCP. Según estos autores hay dos elementos claves que diferencian la memoria operativa de la MCP: a) implica un sistema multicomponente, en lugar de un módulo unitario; y b) desempeña una función especial en otras tareas cognitivas como el aprendizaje, el razonamiento o la comprensión. El modelo de memoria operativa incluye tres componentes: el ejecutivo central, considerado como un sistema atencional de control que actúa conjuntamente con otros dos sistemas subsidiarios: el lazo fonológico o lazo articulatorio (implicado en la información auditiva y lo relacionado con el habla); y las agendas sensoriales (visoespacial, odorífera, táctil, etc.), relacionadas con la información recogida por estos sentidos. 4.4. Memoria a largo plazo. La tercera estructura es la memoria a largo plazo que se caracteriza por mantener la información que se transfiere de la MCP mediante la repetición, o algún otro proceso, por largos periodos de tiempo, incluso es posible que de forma permanente. La memoria a largo plazo sería análoga al disco duro del ordenador, es, desde el punto de vista de la Psicología Cognitiva, el depósito permanente de la información que se acumula a lo largo de la vida (edad, fecha de nacimiento, capital de Francia, etc.). También se hallan almacenados recuerdos que permiten reconocer a las personas, objetos familiares, cómo conducir, vestirse, lavarse los dientes, y otras habilidades necesarias en la vida cotidiana. La MLP contiene conocimientos que tienen que ver con lo qué conocemos (conocimiento o memoria declarativa) y conocimiento sobre el cómo conocemos (conocimiento o memoria procedimental) (Aguilar, 2004). Así como en la MCP, lo importante es la repetición o el repaso, en la MLP lo fundamental es el significado y la organización de la información. Es decir, el recuerdo depende de que comprendamos lo que significa la información y se pueda encontrar. La codificación que se emplea en la MLP es la misma que la que se emplea en la MCP. La capacidad de la MLP es ilimitada, es decir, no existe un límite conocido a la capacidad de almacenamiento de la que en ella se puede depositar. La duración de la MLP, como se ha dicho ya anteriormente, es ilimitada, y es esta característica la que la diferencia de la Memoria sensorial y la MCP, que son sistemas transitorios. Los investigadores sostienen que el proceso de olvido en la MCP consiste en un problema

Page 7: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

de pérdida de información, mientras que el olvido de la MCP es un problema vinculado a una deficiente codificación o recuperación de la misma. 4.5. Sistema de Memoria a Largo Plazo La memoria a largo plazo está dividida en dos grandes estructuras que son la memoria explícita o declarativa y la memoria implícita o procedimiental (Tulving, 1985). La memoria declarativa es la memoria que almacena los contenidos de la información que pueden declararse, es una memoria consciente e incluye cualquier conocimiento que pueda ser expresado. Hay dos tipos de memoria declarativa, la memoria semántica y la memoria episódica. La memoria episódica incluye la información sobre recuerdos concretos personales y autobiográficos, asociados con el tiempo y el lugar donde aprendimos esa información. La memoria semántica es toda la información general y los conceptos disponibles, aunque no están vinculados a un contenido particular. En ella se almacena el conocimiento sobre el lenguaje y sobre el mundo en general, el significado de las palabras, etc. Por otro lado, la memoria implícita se compone de otros subsistemas: la memoria procedimiental, el priming y el condicionamiento clásico (véase Tulving, 1989; Ruiz­Vargas, 2002). La memoria implícita o procedimental hace referencia a aquel conjunto de conocimientos y capacidades que influyen en la realización de una tarea o conducta, que no se exige una recuperación intencional. Son formas de memoria no conscientes. Existen tres tipos de conocimientos no declarativos, desde el punto de vista de la Psicología Cognitiva: el condicionamiento clásico, el conocimiento procedimental de habilidades y hábitos, y el priming. En el condicionamiento clásico un estímulo que es de origen neutro adquiere propiedades de respuesta condicionada (RC) (véase el capítulo Condicionamiento Clásico del tema 2 del manual). Mediante el condicionamiento se descubre determinado conocimiento del que no se es consciente y que afecta a la conducta en un momento determinado. El conocimiento procedimental de habilidades y hábitos es un tipo de conocimiento que se manifiesta a través de la acción y que es difícil de verbalizar. En la mayor parte de las ocasiones no se tiene conciencia de este tipo de conocimiento y rige la conducta de los organismos. Son habilidades que se han automatizado debido a la práctica reiterada. El priming o reiteración hace referencia a la influencia que un determinado aprendizaje ejerce en una tarea posterior sin que la persona sea consciente del episodio previo de aprendizaje. 5. MODELO DE NIVELES DE PROCESAMIENTO DE CRAIK Y LOCKHART La teoría de los niveles de procesamiento de Craik y Lockhart (1972) afirma que la forma en la que se codifique la información va a tener repercusiones importantes sobre la recuperación o evocación posterior. Esta teoría propone cuatro grandes supuestos acerca de la memoria: • Los trazos de memoria son el resultado del análisis perceptivo, el cual implica una jerarquía de niveles o fases de procesamiento. Por tanto, la memoria es considerada como un continuo de procesamiento que va de los productos transitorios de los análisis sensoriales a los muy duraderos de las operaciones semántico­asociativas. • A mayor profundidad de procesamiento, mayor duración de los trazos de memoria y, en consecuencia, mayor retención. • Un mejor rendimiento de la memoria sólo se relaciona con un nivel más profundo y

Page 8: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

no con la repetición de análisis ya realizados. Según esta teoría hay dos tipos de procesamiento: Procesamiento Tipo I, que corresponde al mantenimiento de la información en un nivel concreto de procesamiento, y Tipo II, que se refiere al que produce un análisis cada vez más profundo del material. Estos dos tipos de procesamiento también se conocen como repetición de mantenimiento y repetición de elaboración respectivamente. La repetición de mantenimiento (procesamiento Tipo I) es un tipo superficial y repetitivo de reciclaje de información. La repetición o repaso elaborativo (Procesamiento Tipo II), es un tipo más complejo de repetición que toma como base el significado de la información para procesarla más profundamente cada vez, hasta un nivel en el que entra en contacto otros significados ya almacenados en la memoria. En consecuencia este material más elaborado será mejor recordado. • Por último, según los autores del modelo la memoria, debe ser estudiada según un aprendizaje incidental, donde el sujeto experimental debe desconocer que más tarde se le administrará una prueba de retención. Uno de los problemas de esta teoría es que la profundidad del procesamiento ha de ser susceptible de verificación, de medición. Sin esta medida el concepto se vuelve circular ya que si la manipulación de A produce un buen aprendizaje, se supone que ha implicado un nivel de procesamiento profundo; si es pobre el procesamiento debe haber sido superficial. No existe en la actualidad una forma generalmente aceptada para evaluar los niveles de procesamiento, lo cual limita la potencia explicativa de los niveles de procesamiento (Baddeley, 1998). 6. EL OLVIDO Aunque se asume que la MLP puede durar toda la vida el problema del olvido afecta a la MLP en el sentido de no poder recuperar un determinado contenido. El olvido se puede considerar como un fallo debido a la codificación o a la recuperación. No obstante hay varias teorías que tratan de explicar el olvido en la MLP. 6.1. TEORÍAS SOBRE EL OLVIDO Fallos en la recuperación Una razón principal para olvidar es que el material nunca fue codificado adecuadamente. Si el material que se utiliza en la memoria operativa, no se transfiere a la MLP, debido a que no haya suficientes estrategias de repetición o repaso activo o elaborativo. Puede ocurrir, por ejemplo, cuando no somos capaces de recordar una información, porque nunca la codificamos, es decir, nunca la llegamos a aprender. Teoría del decaimiento Otra teoría que trata de explicar el olvido es la teoría del decaimiento. Esta teoría considera que el paso del tiempo puede afectar a la huella de un determinado material si ésta no está activada. Esta teoría no explica porqué un determinado material se puede recuperar en un momento determinado, cuando ese contenido no se ha recordado durante un largo periodo de tiempo. Si la falta de uso de la huella ocasionara su decaimiento tales fenómenos no deberían suceder. Teoría de la represión El psicoanálisis explica el olvido como un proceso de represión. Freud propuso que la

Page 9: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

memoria se autocensura cuando el contenido a recordar es doloroso. Sin embargo, aunque es cierto que se pueden olvidar experiencias negativas también se pueden olvidar experiencias positivas. Teoría de la Interferencia A partir de estas teorías, el olvido se produce porque hay una información concreta que perjudica el recuerdo posterior de una información diferente. Tradicionalmente se habla de dos tipos de interferencias: Interferencia retroactiva: cuando el efecto perjudicial se produce de aprendizajes nuevos sobre antiguos aprendizajes. Interferencia proactiva : cuando el efecto perjudicial se produce de aprendizaje previos sobre nuevos aprendizajes. 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aguilar, M. (2004). Memoria. En Mestre, J. M. y Palmero F. (Eds.). Procesos Psicológicos Básicos: Una guía académica para los estudios en psipedagogía, psicología y pedagogía (pp. 103­136). Madrid: McGraw­Hill Atkinson, R. C. y Shiffrin, R. M. (1968). Human memory : A proposed system and its control processes. En K. W. Spence y J. T. Spence (Eds.). The Psychology of learning and Motivation, 2, 89­195. N. Y. Academic Press. Baddeley, A. (1998). Memoria Humana. Teoría y práctica. Madrid: McGraw Hill. Craik, F. L. M. y Lockhart, R. S. (1972). Levels of processing: A framework for memory research. Journal of verbal Behavior , 11 , 671­684. Crespo, A. (2002). Cognición Humana. Mente, ordenadores y neuronas . Madrid: Centro de estudios Ramón Areces. Ruiz, M. (2003). Las caras de la memoria . Madrid:Pearson­Prentice­Hall. Ruiz­Vargas, J. M. (2002). Psicología de la Memoria . Madrid: Alianza Psicología. Sternberg, S. (1969). The discovery of processing stages: Extensions of Donder´s methods. Acta psicológica , 30 , 276­315. Tulving, E. (1985). Genetic enhacement of learning and memory in mice. Nature , 401 , 63­69. Tulving, E. (1989). Memory: Performance, Knowledge and experience. European Journal of Cognitive Psychology, 1 , 3­26. 8. REFERENCIAS RECOMENDADAS Badeley, A. (1998). Memoria humana: teoría y práctica . Madrid: McGraw Hill. Ruiz­Vargas, J. M. (2002). Memoria y Olvido. Perspectiva evolucionista, cognitiva y neurocognitiva. Madrid: Trotta. Schacter, D. (2003). Los siete pecados de la memoria . Barcelona: Ariel.

Page 10: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

Ruiz, M. (2003). Las caras de la memoria . Madrid: Pearson­Prentice­Hall.

ATENCIÓN 1. Introducción 2. Los modelos estructurales y la ubicación del filtro atencional 2.1. El modelo de filtro atencional rígido 2.2. Modelos de selección atenuada 2.3. Modelos de selección tardía 3. Modelos de recursos limitados 4. Teorías duales de la atención 5. La atención como un sistema de control 5.1. La teoría atencional de Posner 6. Referencias bibliográficas 7. Referencias recomendadas 8. Enlaces

Page 11: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

1. INTRODUCCIÓN El proceso psicológico básico de la atención ha sido ampliamente estudiado desde la orientación de la psicología cognitiva y la neurociencia. Según estas orientaciones la atención es un complejo sistema neuronal que se encarga del control de la actividad mental de un organismo. No obstante, hay que decir que el concepto de atención ha ido evolucionando desde las primeras teorías que la consideraban como una estructura que se encargaba de filtrar la información perceptiva, hasta conceptos más actuales que la definen como un sistema de control de la actividad mental de un organismo. A continuación se describen brevemente algunas de las teorías cognitivas más relevantes sobre este fenómeno. 2. LOS MODELOS ESTRUCTURALES Y LA UBICACIÓN DEL FILTRO ATENCIONAL Los objetivos fundamentales de las primeras investigaciones sobre atención que se realizaron desde la psicología cognitiva eran 1) determinar cuales son las limitaciones del sistema de procesamiento en aquellos casos en los que se recibe información múltiple y variada, y 2) averiguar cómo se seleccionaba la información que el sistema debe procesar entre todos los estímulos que pueden llegar al canal a través de los sentidos. La primera tarea con objeto de resolver estas cuestiones fue llevada a cabo por Cherry (1953). Esta tarea consistía en presentarle a los sujetos dos mensajes verbales diferentes de forma dicótica (uno en cada oído simultáneamente). A los sujetos se les instruía para que repitiesen uno de los mensajes palabra por palabra, e ignorasen el mensaje presentado en el oído no atendido. Los resultados de este autor mostraron que los sujetos extraían muy poca información del oído no atendido, no captaban las variaciones a nivel semántico, tan sólo las diferencias en las características físicas, como por ejemplo el cambio de una voz masculina a una femenina. Resultados de este tipo llevaron a que Broadbent en 1958 elaborara el primer modelo de filtro atencional. 2.1. EL MODELO DE FILTRO ATENCIONAL RÍGIDO: SELECCIÓN TEMPRANA Según Rosellò i Mir (1997) el modelo de Broadbent (1958) se puede considerar el primer modelo de filtro atencional y la primera teoría de la atención selectiva. El modelo afirma que toda la estimulación que se presenta en una escena se analiza en paralelo en función de sus características físicas y se almacena.

Page 12: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

El modelo postula que cuando se le presenta a un sujeto toda la estimulación que contiene una escena, ésta se analiza en paralelo en función de sus características físicas y se almacena durante un corto periodo de tiempo en el almacén sensorial (almacén a corto plazo). Posteriormente, y debido a las limitaciones de capacidad del procesador central (sistema perceptivo “P”) la información se filtra para evitar la sobrecarga de dicho sistema. Una vez que la información ha pasado por el sistema perceptivo pueden ocurrir dos cosas: 1) que dicha información pase a la memoria a largo plazo, o 2) si se requiere una respuesta ante esa información, iría al sistema de regulación de respuesta y de ahí a los sistemas encargados de la ejecución de la misma (sistemas efectores de respuesta). La forma de actuación del filtro atencional en este modelo es de “todo o nada”, ya que la información pasa o no pasa. Es decir, tiene un carácter absoluto, de ahí su naturaleza rígida. La selección se realiza en función de los atributos físicos de la estimulación que estaba presente en la escena. Y, además, según propuso Broadbent, el estado emocional influía en la velocidad de la selección. En cuanto al lugar de actuación del filtro atencional, según este modelo, la selección era de naturaleza precategorial, debido a que ésta se realiza a través de las características sensoriales de la información presentada, las cuales eran analizadas en las etapas iniciales del procesamiento y antes de que se realice el contenido semántico de la información. Debido a esta característica, el modelo de Broadbent es considerado

Page 13: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

como un modelo de selección temprana. Este modelo tuvo una influencia decisiva tanto en el desarrollo de la psicología cognitiva en general como en la investigación en torno a la atención (Fernandez­Abad, 2004). No obstante, pronto surgieron una serie de estudios (Moray, 1959; Treisman, 1960) cuyos resultados venían a cuestionar algunos de los principios básicos. Las principales críticas hacían referencia a la forma de actuación del filtro atencional y a su localización precategorial. Muchos de los modelos posteriores surgieron como reacción a estas críticas. 2.2. MODELOS DE SELECCIÓN ATENUADA Diferentes estudios demostraron que los sujetos eran capaces de percibir parte del mensaje ignorado y que la facilidad para seleccionar el mensaje relevante dependía de la similitud semántica con el mensaje ignorado, es decir, a mayor similitud entre el contenido de ambos mensajes, peor rendimiento en la tarea de seguimiento (Moray, 1959 y Treisman, 1960). A su vez, cuando el mensaje del canal atendido cambiaba al canal no atendido, los sujetos cambiaban a este canal por un tiempo, sin percibir prácticamente la transformación. Estos resultados indicaban que el mensaje presentado por el canal no atendido podía recibir en ciertas ocasiones un procesamiento semántico y dio lugar a la aparición de nuevos modelos en los que se postulaba que la atención actuaba atenuando, pero no impidiendo el procesamiento de la información ignorada. Un modelo de este tipo es el modelo de Treisman (1960) en el que la información irrelevante pasaría a través del filtro al canal de capacidad limitada, pero con menor intensidad que la información relevante (atendida), con el fin de evitar una sobrecarga en el mecanismo central de procesamiento. La flexibilidad del filtro estaría determinada por dos factores: 1) por la relación de significado entre la información atendida e ignorada, lo que supone que la selección no siempre está basada en las características físicas de la estimulación sino que también puede llevarse a cabo por un criterio de selección semántico; 2) el menor umbral de activación de aquellas unidades lingüísticas que fueran muy significativas para el sujeto. 2.3. MODELOS DE SELECCIÓN TARDÍA Una segunda crítica al modelo de Broadbent estaba relacionada con la localización precategorial del filtro atencional. Una de las primeras teorías de selección tardía o post­perceptuales fue la de Deutsch y Deutsch (1963). Estos autores establecieron un filtro de localización relativamente tardío. Una vez que los estímulos eran procesados en paralelo hasta los niveles superiores (semántico), el filtro atencional pasaría a evaluar dichas características y seleccionaría aquél estímulo que poseyera mayor relevancia para el individuo. La información así seleccionada pasaba entonces a la “memoria activa”. Por tanto, la información ignorada sería procesada semánticamente, independientemente de la actuación de la atención selectiva. La dicotomía, de carácter excluyente, en cuanto a la ubicación del filtro entre los modelos estructuralistas de selección temprana y tardía llevó a algunos autores a una postura de síntesis dando lugar a las teorías de selección múltiple . Un ejemplo de esta alternativa sintética es el modelo de Johnston y Heinz (1978), según el cual el sistema cognitivo puede seleccionar estímulos a partir de sus características físicas o semánticas, es decir, en distintas fases de procesamiento. El lugar de la ubicación del filtro dependería de las demandas particulares de la tarea que se estuviera llevando a

Page 14: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

cabo. La importancia teórica por intentar resolver la polémica acerca de la naturaleza “pre o post categorial” del filtro atencional reside en el hecho de que se empezaba con la idea de postular un sistema de control. Es decir, si la actuación del filtro atencional no es rígida sino flexible, significa que deberían existir unos criterios que determinaran dicha flexibilidad y, por tanto, un sistema de control para activar el funcionamiento de los mismos con el objetivo de conseguir una selección eficaz. Esta idea de control sería la clave del desarrollo de modelos atencionales posteriores: los modelos de control atencional. Sin embargo, a partir de los años 70, coincidiendo con el declive de las teorías estructurales de filtro, apareció una nueva terminología y forma de entender la atención. Fundamentalmente se centraron en los mecanismos de división, es decir, en como repartir la atención para realizar más de una tarea de forma simultánea. Estos modelos han recibido el nombre de recursos limitados. 3. LOS MODELOS DE RECURSOS LIMITADOS Los modelos de recursos limitados consideran también la existencia de limitaciones en la ejecución debidas a estructuras localizadas en las diferentes etapas del procesamiento. Sin embargo, tienen una concepción “energética” de la atención, caracterizándola según un conjunto de recursos de procesamiento. En el momento de determinar en qué consistía este tipo de energía surgieron varias posturas teóricas, pero la más conocida y la que mayor repercusión posterior tuvo en la investigación atencional fue la de Daniel Kahneman (1973). Para Kahneman, atender a una o varias tareas implica invertir un esfuerzo mental, que es una capacidad general inespecífica del sistema de procesamiento humano. La cantidad de energía que está disponible en un momento dado es limitada y, por tanto, se reduce así el funcionamiento de los procesos que elaboran la información. De acuerdo con este modelo, se asume que para realizar una actividad y suministrarle los recursos necesarios se requiere la selección de la misma. Los criterios de selección vendrían determinados por las disposiciones duraderas y las intenciones momentáneas . Una vez que se ha seleccionado la actividad, el sistema de evaluación de demandas se encargará de determinar qué cantidad de recursos requiere la actividad. La asignación de los recursos atencionales dependen de dos factores: 1) el nivel de activación del organismo; 2) la dificultad de la tarea. Una vez que se ha llevado a cabo la evaluación de las demandas de la tarea o tareas, el sistema responde suministrando la cantidad suficiente de energía. Este modelo supuso un cambio significativo en la forma en que se desarrollaron posteriormente las teorías y la investigación en la psicología cognitiva. Concretamente a partir de este modelo se generaron una serie de investigaciones con el objetivo de estudiar las características de la ejecución simultánea de más de una tara en función de diferentes variables (interferencia entre ellas, nivel de dificultad, prioridad asignada, etc). Un claro ejemplo de la influencia del modelo de Kahneman, fue el modelo de Norman y Bobrow (1975) cuyo objetivo principal fue el análisis de distribución de los recursos. La influencia del modelo de Kahneman en el desarrollo de investigación acerca de la ejecución en tareas duales supuso también la aparición de resultados que contradecían el supuesto fundamental de su propio modelo: la existencia de una única fuente general e inespecífica de recursos atencionales.

Page 15: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

A partir de ahí surgieron concepciones alternativas que defendían la existencia de diferentes fuentes de recursos. Estos modelos negaron la existencia de un procesador central común y postularon una serie de módulos o procesadores diferentes que poseían específicos y políticas de distribución de estos recursos totalmente independientes. Para distintas tareas existían distintos recursos completamente autónomos. Uno de los modelos de recursos múltiples que más destacó fue el de Navon y Gopher (1979). Su modelo supuso la ruptura definitiva con las teorías estructurales, sustituyendo el concepto de estructura por el de recursos específicos (Rosellò i Mir, 1997). No obstante, aunque los modelos de recursos específicos lograron solventar las principales críticas al modelo energético pionero de Kahneman, al proponer distintas fuentes de recursos independientes para distintas tareas, fue esta misma solución la responsable de que el concepto de atención descrito como un recurso energético, ya fuera unitario o múltiple, cayera en desuso (Fernández­Abad, 2004). Como han señalado algunos autores (Rosellò i Mir, 1997; Tudela, 1992) la necesidad de postular tantos recursos atencionales como fenómenos de interferencia sugiere la posibilidad de distintos tipos de atención y, por tanto, la existencia de diferentes tipos de estructuras para cada tipo de atención, lo que llevaría a su vez a anular el valor del propio concepto de atención. 4. TEORÍAS DUALES DE LA ATENCIÓN Según las teorías duales, existen dos formas cualitativamente distintas de funcionamiento de un proceso (Posner y Snyder, 1975) o dos tipos de procesos (Shiffrin y Schneider, 1977): el automático y el que se encuentra bajo control atencional. Este tipo de teorías defienden que cada forma de actuar se caracteriza por poseer una serie de rasgos o criterios diferenciadores. Una de las teorías más influyentes fue la formulada por Posner y Snyder (1975). Para estos autores existen dos tipos de procesamientos: • Procesamiento mental automático: cuando un proceso se lleva a cabo sin intención, sin conciencia y sin interferir con otros procesos mentales concurrentes. • Procesamiento mental bajo control atencional: cuando el proceso se lleva a cabo conscientemente, con intención, y su realización provocaría interferencias con la ejecución de otras operaciones cognitivas. Shiffrin y Schneider, (1977) también propusieron una serie de criterios diferenciadores entre ambos procesos utilizando en sus investigaciones un paradigma de búsqueda visual: ­ Cuando los estímulos mantenían su papel como objetivo o distractores en toda la serie de ensayos (práctica consciente) el tiempo de reacción era independiente del número de distractores. Sin embargo, cuando un mismo estímulo cambiaba su papel de estímulo objetivo a distractor a lo largo de los ensayos, el tiempo de reacción sí dependía del número de distractores presentes en la escena. Este resultado demostraba la actuación de un proceso de búsqueda serial, con la consiguiente implicación de la atención. Y a su vez estos resultados sirvieron de base empírica para defender que con la práctica reiterada y consistente, ésta se automatiza, lo que supone la reducción de las demandas de procesamiento para llevarla a cabo. ­ La práctica (y, por tanto, la automatización) tiene como consecuencia la pérdida de control del procesamiento con la consiguiente pérdida de flexibilidad para superar un

Page 16: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

cambio en la ejecución de una tarea. Sin embargo, los procesos controlados pueden ser modificados con facilidad. Un aspecto común de los modelos de automaticidad fue el de establecer una dicotomía entre los procesos de funcionamiento automático y controlado. Como consecuencia de ello, muchas de las investigaciones realizadas en torno a este tema tuvieron como objetivo el establecimiento de unos criterios válidos vara diferenciar un proceso como automático o controlado. Lo que se encontraba mayoritariamente era que una tarea podía ser clasificada de una u otra forma dependiendo del criterio que se utilizara (Fernández­Abad, 2004). Para abordar estos problemas, autores como LaBerge (1981) y Shiffrin y Dumais (1981) investigaron si algunos de aquellos criterios (por ejemplo, los criterios de capacidad y control) podían considerarse esenciales para la distinción entre ambos tipos de procesos. Los distintos resultados experimentales les hicieron llegar a la conclusión de que los procesos que tienen lugar en determinadas tareas pueden ser o bien automáticos o bien controlados, pero las tareas consideradas en su conjunto constituyen una combinación compleja de procesos automáticos y atencionales operando conjuntamente (Rosellò i Mir, 1997). Con la aparición de diversas pruebas empíricas los teóricos de la automaticidad se alejaron de la postura dicotómica en la conceptualización de los procesos automáticos y controlados. 5. LA ATENCIÓN COMO SISTEMA DE CONTROL A partir de la década de los ochenta se genera la idea de que la atención es un mecanismo capaz de controlar la ejecución de los procesos mentales y se intenta delimitar como la atención lleva a cabo esa función. En este sentido es importante distinguir entre problemática atencional y teoría de la atención. Tudela (1992) distingue entre estos dos términos confiriéndole al primero un uso más descriptivo (un conjunto de problemas a los cuáles el término ha sido aplicado), y al segundo un uso más explicativo del mecanismo subyacente. Partiendo de que la atención es un mecanismo cognitivo independiente de lo que son los diferentes sistemas de procesamiento (perceptivos, motores, de memoria, de aprendizaje), actualmente muchos autores defienden que la atención funciona como un mecanismo central (cognitivo, no sensorial o motor) cuya función principal es controlar y orientar la actividad consciente del organismo de acuerdo a un objetivo determinado, actuando de forma indirecta sobre el procesamiento ya que lo que hace es activar o inhibir los procesos mismos (Tudela, 1992). Aunque este mecanismo funciona de manera unitaria, su estructura perece estar compuesta de distintos módulos que trabajan de manera coordinada aún teniendo diferentes funciones (Tudela 1992). Los datos que apoyan esta teoría provienen de la neurociencia cognitiva. Las investigaciones en este campo han relevado la existencia de un complejo sistema neural cuya actividad se manifiesta fundamentalmente cuando la tarea que está realizando el individuo requiere su atención en alguna medida, el cual parece estar integrado por varias redes de áreas cerebrales interconectadas (Posner y Petersen, 1990). Una de las teorías más completas y globales producto de la neurociencia es la teoría atencional de Posner. 5.1. Teoría Atencional de Posner

Page 17: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

Posner y colaboradores (Posner y Petersen, 1990; Posner y Raichle, 1994) defienden que el sistema de control atencional está compuesto por un sistema modular. En concreto contiene tres sistemas modulares o redes modulares:

1. La red atencional posterior: se encarga de la orientación de la atención al espacio extrapersonal del sujeto con el fin de captar información relevante, controlar el procesamiento perceptivo y seleccionar dicha información.

1. La red atencional anterior: se encarga del sistema de control atencional de las acciones del sujeto.

1. La red de alerta o vigilancia: se encarga de producir y mantener el estado de alerta necesario para ejecutar una tarea de manera conveniente en cada momento.

Según Posner y colaboradores, aunque estas redes operan de manera conjunta en la mayor parte de las actividades cotidianas, los datos experimentales han permitido identificar sus componentes en términos neuroanatómicos, así como aislar la función principal de cada uno de ellos. Por último, destacar que las principales funciones de las dos primeras redes o sistemas atencionales propuestos por Posner y colaboradores, que además son las que mayor investigación han generado, son la orientación espacial y la red ejecutiva. 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Broadbent, D. E. (1958) Percepción y comunicación. Madrid. Debate, 1983. Cherry, E.C. (1953). Some experiments on the recognition of speech with one or two ears. Journal of the Acoustical Society of America, 25 , 975­979. Deutsch, F A., y Deutsch, D. (1963). Attention: Some theorethical considerations. Psychological Review, 70 , 80­90. Fernández­Abad, M. J. (2004). Atención. En Mestre y Palmero (Eds.), Procesos Psicológicos básicos: Una guía académica para los estudios en psicopedagogía, psicología, y pedagogía , 3 , (pp 49­73) McGraHill. 2004. Johnston, W. A. y Heinz, S. P. (1978). Flexibility and capacity demands of attention. Journal of the Experimental Psychology; General, 107 , 420­435. Kahneman, D (1973). Atención y Esfuerzo . Madrid: Bibliotéca Nueva, 1997 LaBerge, D. (1981). Automatic information processing: A review. En J. Long y A. Baddeley (Eds.), Attention and Performance IX . Hillsdale, N.J. Erlbaum. Moray, N. (1959). Attention in dichotic listening: Affective cues and the influence of instructions. Quarterly Journal of Experimental Psychology , 11 , 50­60. Navon, D., y Gopher, D. (1979). On the economy of the human processing system. Psychological Review, 86 , 214, 255. Norman, D. A., y Bobrow, T. (1975). On data­limited and resource­limited processes, Cognitive Psychology, 7 , 44­64. Posner, M. I. y Petersen, S. E. (1990). The attention system of the human brain. Annual Review of Neuroscience, 13 , 25­42. Posner, M. I., y Raichle, M. E. (1994) Images of mind . Nueva York, Scientific American Library. Posner, M. I. y Snyder, C. R. R. (1975). Attention and cognitive control. En R. L. Solso

Page 18: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

(Ed.), Information processing and cognition: The Loyola Symposium (pp. 55­85). Hillsdale, NJ: Erlbaum. Rosellò i Mir, J. (1997). Psicología de la atención: Introducción al mecanismo atencional . Madrid: Pirámide. Shiffrin, R. M. y Dumais, S. T. (1981). The development of automatism. En J. R. Anderson (Eds.), Cognitive skills and their adquisition (pp.11­140). Hillsdale, NJ.: Erlbaum. Shiffrin, R. M. y Schneider, W. (1977). Controlled and automatic human information procesing : II. Perceptual learning automatic attending and general theory. Psychological Review, 84 , 127­190. Treisman, A. (1960). Contextual cues in selective listening. Quarterly Journal of Experimental Psychology , 12 , 242­248. Tudela, P. (1992) Atención. En J. Mayor y J. L. Pinillos (Eds). Tratado de Psicología General: Atención y percepción , 3 , 119­162. Madrid: Alambra Universidad. 7. REFERENCIAS RECOMENDADAS ­ Fernández­Abad, M. J. (2004). Atención. En Mestre y Palmero (Eds.), Procesos Psicológicos básicos: Una guía académica para los estudios en psicopedagogía, psicología, y pedagogía , 3 , pp 49­73. McGraHill. 2004. ­ Rosellò i Mir, J. (1997). Psicología de la atención: Introducción al mecanismo atencional . Madrid: Pirámide. ­ Tudela, P. (1992) Atención. En J. Mayor y J. L. Pinillos (Eds). Tratado de Psicología General: Atención y percepción , 3 , 119­162. Madrid: Alambra Universidad. 8. ENLACES ATTENTION. Web con información actualizada sobre el tema de atención, problemas relacionados con el déficit de atención, artículos y otros enlaces relacionados con este proceso básico.

PERCEPCIÓN 1. La Psicofísica 2. Teorías de la percepción 2.1. Reduccionismo Biológico 2.2. Percepción Directa 2.3. Teorías Computacionales 2.4. Teorías Constructivistas

Page 19: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

3. Referencias Bibliográficas 4. Referencias Recomendadas 5. Enlaces 1. LA PSICOFÍSICA. La psicofísica tiene como objeto de estudio el describir la forma en que las experiencias preceptúales se relacionan con los estímulos externos. La psicofísica ofrece diversas técnicas de medición: • La detección • La discriminación • La identificación • Las escalas La detección. Esta técnica estudia la intensidad mínima del estímulo necesaria para que éste sea percibido. Los sistemas sensoriales responden a un cambio de energía a partir de 0. Tradicionalmente se ha denominado umbral absoluto a la cantidad mínima de cambio de energía necesario para que el sistema sensorial lo detecte o registre. El umbral absoluto para la detección de señales puede medirse utilizando diferentes técnicas: • Método de estímulos constante . Este método consiste en elegir con antelación un conjunto fijo o constantes de estímulos. Una vez seleccionado los estímulos se le pide al observador que indique cuando “detecta” el estímulo. • Método de Límites . Consiste en concentrarse en estímulos que se encuentren cercanos al umbral absoluto. • Pruebas de adaptación. Este método consiste en mantener los estímulos de prueba alrededor del umbral adaptando la secuencia de presentaciones del estímulo a las respuestas del observador. La teoría de detección de señales proporciona procedimientos matemáticos que permiten la medición separada de la sensibilidad y el criterio del juicio del observador. Esta teoría se elaboró debido a que las estrategias de decisión del observador mostraron ser un factor importante.

Page 20: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

La discriminación. Esta técnica permite estudiar la capacidad para considerar dos estímulos iguales o diferentes. La Ley de Weber describe la relación entre el tamaño del umbral diferencial y la magnitud estándar, demostrando que se pueden detectar diferencias más pequeñas en los estímulos más débiles que en los estímulos más intensos. La identificación . Utilizando esta técnica se estudia la capacidad de reconocimiento de un estímulo de un conjunto de dos o más estímulos. Las Escalas. Con esta técnica se estudia cómo la intensidad de la sensación que se experimenta se relaciona con la intensidad del estímulo físico. Se pueden crear escalas sensoriales utilizando dos procedimientos: • Método de escala Indirecta: este método está basado en mediciones de discriminación. Las mediciones indirectas producen una relación logarítmica entre la magnitud de sensación y la intensidad del estímulo, conocida como Ley de Fechner. • Método de Escala Directa: fundamentado en la clasificación de los estímulos en categorías, o bien utilizando la estimación de magnitud. Los métodos indirectos han dado como resultado una función exponencial que con frecuencia se conoce como ley de Stevens. No obstante, se han desarrollado variaciones especiales en las escalas con el fin de abordar cuestiones de percepción específicas. Por último, hay que tener en cuenta que la percepción de un estímulo no es un hecho aislado. El contexto (otros estímulos presentes en la situación) pueden influir en un juicio sobre la magnitud de un estímulo. La teoría de adaptación (Helson, 1964) señala cómo para juzgar la intensidad de un estímulo, con frecuencia se establece un nivel de referencia interna. 2. TEORÍAS DE LA PERCEPCIÓN. De la misma forma que existen multitud de aspectos de la percepción, también hay múltiples enfoques teóricos a los problemas perceptuales. A continuación se describen brevemente algunas de los enfoques teóricos que explican y describen el proceso perceptual desde diferentes niveles de análisis. 2.1. Reduccionismo biológico. El enfoque del reduccionismo biológico se basa en el siguiente supuesto “para cualquier aspecto de la sensación del observador hay un hecho fisiológico correspondiente”. Según este enfoque, el objetivo principal de la investigación en percepción consiste en aislar los mecanismos fisiológicos subyacentes. Este tipo de teorías se ha centrado en la búsqueda de unidades rutas o procesos neurológicos específicos, que corresponden a una experiencia sensorial determinada. 2.2. Percepción directa. Este tipo de teorías parte de la premisa de que toda la información necesaria para formar la percepción consciente está en los estímulos que llegan a los receptores. Fue Gibson (1979) quien asignó la etiqueta de percepción directa a este tipo de teorías al

Page 21: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

afirmar que dicha información está a disposición de quien la percibe y no está basada en un proceso o cálculo cognoscitivo de nivel superior. 2.4. Teorías computacionales. Entre los teóricos más relevantes, el más relevante de este tipo de teorías es David Marr (1982), quien partió del supuesto general acerca de la percepción directa de que toda la información que se requiere se encuentra en la entrada del estímulo. Este enfoque se diferencia del de la percepción directa en que describe la información basándose en algunas de las dimensiones simples del estímulo (por ejemplo, límites, bordes extremos de líneas, pautas específicas en las que se unen los estímulos, etc.). Por otro lado, consideran que este proceso de interpretación requiere varios cálculos y diversas etapas de análisis que en ocasiones ha sido indicadas como ecuaciones matemáticas. De hecho, ciertos aspectos de algunas teorías computacionales específicas se indican mediante formulas matemáticas difíciles, entre ellos la geometría no euclidiana, transformaciones de puntajes, etc. 2.5. Teorías constructivistas. Un enfoque más antiguo, aunque aún vigente. son las teorías constructivistas de la percepción que se caracterizan por considerar que la impresión consciente final podría implicar la combinación de varios factores para “construir” la percepción final. Este enfoque teórico considera que la representación perceptual de nuestro entorno es más rica de lo que cabría esperarse debido a que la información que contienen los estímulos que existen en un momento específico. Algunas de estas teorías consideran que la percepción es muy similar a otros procesos lógicos. Y lo explican de la siguiente forma: además de utilizar la información disponible para los órganos sensoriales en ese instante, puede utilizarse también la información que se base en experiencias propias, expectativas, etc. La similitud de algunos de estos mecanismos con el razonamiento ha hecho que ha este tipo de teorías se les denomine también como percepción inteligente. Las diversas orientaciones en la psicología de la percepción tienen una dirección concreta lo que produce que vaya en busca de mecanismos diferentes. 3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. Helson, H. (1964). Adaptation level theory. An experimental and systematic approach to behavior. Nueva York: Harper. Gibbson, J. J. (1979) The ecological approach to visual perception . Boston: Houghton Mifflin. Marr, D. (1982). Visión: Una investigación basada en el cálculo acerca de la representación y el procesamiento humano de la información visual . Madrid: Alianza Psicología. 4. REFERENCIAS RECOMENDADAS. Ballesteros, S., y García, B. (1996). Procesos Psicológicos Básicos . Madrid: Universitas.

Page 22: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

Corens, S. W., Ward, L. M., Enns, J. T. (2001). Sensación y percepción . (5ª Ed). Mcgraw­Hill interamericana Editores, S.A. de C.V. Golds tein, E.B. (1999). Sensación y Percepción (5ª Ed.). Madrid: Debate. 5. ENLACES. SCIENTIFICPSYCHIC.COM. Compendio de diferentes ilusiones visuales y otros fenómenos perceptivos. WEBVISION. Web en inglés sobre la organización neural de la retina. CGM. Centro Gestalt de México. La Psicología Gestalt. Aquí se puede encontrar algunos elementos introductorios a este paradigma de las ciencias psicológicas contemporáneas.

Page 23: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

MOTIVACIÓN 1. Introducción 2. Teorías biológicas de la motivación 3. Teorías basadas en la Personalidad 4. Teorías Cognitivas 5. Teorías Emocionales 6. Referencias bibliográficas 7. Referencias recomendadas 8. Enlaces 1. INTRODUCCIÓN Tradicionalmente, la psicología de la motivación ha tenido como objeto de estudio explicar cómo y por qué se inicia una conducta o por qué se produce un cambio de actividad. El concepto de motivación se ha empleado genéricamente para: • Describir la energía que activa a un organismo para iniciar y dirigir su conducta (activación). • Explicar las diferencias en la intensidad de la conducta (vigor y persistencia). • Explicar la dirección de la conducta (direccionalidad). Explicar cada uno de estos aspectos ha originado diferentes conceptos referidos a una serie de principios explicativos (necesidad, pulsión, activación, homeostasis, metas, planes, intenciones, etc.). De hecho existe una falta de integración en esta serie de principios explicativos debido a que las diversas aproximaciones han establecido diferentes modelos conceptuales en función de los principios de los que parten para confirmar los postulados que mantienen. Por lo que establecer una definición de motivación no ha sido ni es una tarea fácil. En un trabajo realizado por Kleinginna y Kleinginna (1981) presentaron más de 100 definiciones de motivación diferentes enfatizando en algún aspecto de la motivación como la activación, la persistencia o la direccionalidad de la conducta. Los autores agruparon todas las definiciones en nueve

Page 24: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

categorías, las cuales se muestran en la siguiente tabla: Categoría fenomenológica Este tipo de definiciones enfatiza en la importancia de

los mecanismos internos y subjetivos de la motivación. Están relacionadas, además, con conceptos como la necesidad, el deseo, la volición y la elección.

Categoría fisiológica Esta categoría incluye definiciones que marcan la importancia de los mecanismos internos de la motivación, concretamente en los procesos fisiológicos responsables de las necesidades físicas, sobre todo de la activación del sistema nervioso.

Categoría energética Estas definiciones ponen de relieve la importancia que tienen los procesos de activación como facilitador del comportamiento y su responsabilidad en la intensidad del mismo.

Categoría direccional/funcional

Enfatiza el papel de la motivación en la dirección que toma el comportamiento hacia metas, así como de la capacidad de la persona para seleccionar y guiar la acción de su conducta, entre las múltiples alternativas existentes.

Conceptualización vectorial

En esta categoría se incluyen aquellas definiciones que ponen énfasis en el componente energético, así como la direccionalidad y persistencia del comportamiento.

Categoría temporalmente restrictiva

Esta conceptualización incluye aquellas definiciones que se refieren a las influencias inmediatas sobre la dirección, intensidad y persistencia del comportamiento.

Categoría equilibradamente amplia

Estas definiciones ponen énfasis en la importancia de las múltiples características de la motivación para incluirlas en su definición.

Categoría descriptiva Este tipo de definiciones ponen de relieve todos los aspectos que comprende la motivación, incluyendo causas y determinantes, tanto internos como externos del comportamiento.

Categoría escéptica Esta categoría cuestiona la utilidad del concepto de motivación.

La psicología de la motivación se ha caracterizado tanto por la proliferación de los modelos teóricos explicativos, como por el déficit de las investigaciones experimentales proporcional a semejante cantidad y disparidad de teorías (Choliz, 2003). Los diferentes modelos teóricos que se han acercado a esta disciplina pueden agruparse en varías categorías u orientaciones en función de las variables a las que apelen en la explicación de estos procesos, de la metodología utilizada e incluso del objeto de estudio, o ámbito de aplicación a los que se refieran. Las orientaciones principales distinguen entre teorías fisiológicas, del aprendizaje, cognitivas o de la personalidad. La mayoría de los modelos teóricos se podrían clasificar en alguna de estas categorías, aunque bien es cierto que dentro de cada una de estas diferentes orientaciones globales se pueden establecer diferencias sustanciales respecto a los procesos a los

Page 25: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

que hace especial referencia cada teoría en concreto. Hay que aclarar que en este capítulo no se pretende realizar una clasificación exhaustiva. Con esta exposición, tan sólo se trata de presentar someramente un panorama teórico de la psicología de la motivación, como marco de referencia. A continuación se describen algunos de los autores más importantes, agrupados según la orientación que los caracteriza tanto por sus propias aportaciones, como por haber contribuido al estudio e investigación de alguna parcela de la motivación que, en algunos casos, ha llegado a crear un modelo teórico definido. Por último se indica el principio o concepto motivacional sobre el que inciden y sobre el cual han organizado los diferentes postulados. Orientaciones Teóricas

Principales Autores Principio Motivacional

Teorías Biológicas Lorenz, Tinbergen,

Eilbefeldt • Homeostasis. • Modelo Hidráulico (nivelo de energía e instigadores). • Instinto.

Duffy, Hebb, Humpheys y Revelle; Lindsley; Malmo, Yerkes, Dodson

­ Homeostasis. ­ Activación general.

Carlsson, Derryberry y Tucker; Eysenck; Gray; Lacey; Swerdlow y Koob.

­ Homeostasis. ­ Diferentes sistemas de activación (cortical, subcortical, Psicofisiológica.

McDougall ­ Instinto. Teorías basadas en la personalidad

Condry, Csikszentmihalyi; Deci; deCharms; Glucksberg; Leeper; Ryan.

­ Motivación Intrínseca. ­ Necesidad de competencia y control.

Adler, Allport; Cattell; Goldstein; Maslow; McClelland; Murray.

­ Motivos de logro, poder, afiliación. ­ Autorrealización. ­ Necesidades Personales. ­ Pulsión, erg

Freud; Horney; Jung. ­ Energía Psíquica ­ Pulsión ­ Hedonismo.

Teorías Cognitivas

Page 26: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

Atkinson; Bandura; Tolman, Lewin.

­ Expectativa. ­ Matriz de expectativa­valor

Brehm; Festinger; Newcomb; Rosenberg.

­ Consistencia; Congruencia; Disonancia.

Azjen; Fishbein; Tolman. ­ Propósito, Intención. Heider; Kelley; Rotter; Weiner.

­ Atribución de causalidad.

Milgram ­ Conformidad. Teorías Emocionales Olds; Milher; Pfaffman;

Young, Berlyne, Harlow. ­ Hedonismo. ­ Necesidad de estimulación.

Cuadro adaptado de Chóliz, 2003. 2. TEORÍAS BIOLÓGICAS DE LA MOTIVACIÓN Los sistemas motivaciones en los que predominan las variables biológicas parten de la base de que la conducta es reactiva tanto a estímulos internos como externos, aunque principalmente ante estímulos provenientes del organismo. El análisis de las variables biológicas es uno de los más relevantes en los sistemas motivacionales directamente implicados en la supervivencia del organismo y en los animales inferiores, en el mantenimiento de la especie. En estos tipos de motivación, tanto la dirección como la intensidad de la conducta motivada están directamente relacionadas con el estado de necesidad biológica generado por el organismo y con la reducción de dicha disfunción. Las explicaciones biologicistas de la motivación se caracterizan por tener un planteamiento nomotético, mecánico, innatista, y el hecho de que la conducta es reactiva tanto a estímulos internos como externos, aunque principalmente ante estímulos que provienen del organismo. Los principios biológicos más relevantes de la motivación son la homeostasis y la activación, los sistemas motivacionales más característicos son la sed, el hambre o el sueño, y algunas de las teorías más significativas son las de Lorenz, Tinbergen, Duffy, Malmo, o Derryberry y Tuker. A continuación se describen brevemente los dos principios biológicos fundamentales de la motivación. Por homeostasis se entiende la propiedad de los seres vivos para mantener tanto las constantes biológicas, como las funciones fisiológicas dentro de los límites apropiados, a pesar de las alteraciones que puedan ejercer agentes externos o internos. La motivación así entendida se pone en funcionamiento cuando el valor de una determinada variable fisiológica, o psicológica, se altera considerablemente respecto a los niveles que son óptimos. Por otro lado, el nivel de activación es una de las variables responsables tanto del inicio y mantenimiento de la conducta, como de la intensidad de la misma. La presencia de la conducta es un buen indicador de la existencia de la activación, si bien lo contrario puede no ser cierto. En psicología, la activación puede definirse como la energía de la conducta resultante de factores fisiológicos, cognitivos y conductuales, es el proceso

Page 27: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

que moviliza los recursos para que se produzca el comportamiento deseado. La activación no puede reducirse a uno sólo de éstos procesos, sino que involucra a los dintintos mecanismos que ponen en funcionamiento la ejecución conductual. La influencia de la activación se manifiesta tanto en el rendimiento, como en el estado emocional. Según Swerderlow y Koob (1987), habría dos sistemas de activación: uno de ellos estaría gobernado por el cortex cerebral, que sería responsable del rendimiento, mientras que el otro estaría gobernado por el sistema límbico, responsable del tono afectivo. El nivel de activación influye en multitud de procesos psicológicos implicados en la motivación. Por ejemplo, entre las perspectivas teóricas más representativas de la activación está la que defiende que el rendimiento óptimo se produce cuando el nivel de activación es el apropiado, principio que agrupa a las denominadas teorías del nivel óptimo de activación. Esta teoría fue propuesta inicialmente por Yerkes y Dodson en 1908, la relación expresada en una curva en forma de U invertida entre activación y rendimiento, que ha inspirado a autores como Lindsley (1951), Hebb (1955), Malmo (1959) o Duffy (1972) en sus planteamientos teóricos respecto a la relación entre activación y diferentes procesos psicológicos. Respecto a la relación entre activación y reacción afectiva, Berlyne (1967) puso de manifiesto que los niveles moderados de arousal (activación general del organismo) coinciden con estados emocionales placenteros, mientras que los niveles bajos de activación están relacionados con el aburrimiento y la agitación. Por otro lado, si la activación es excesiva las reacciones emocionales más frecuentes son las manifestaciones de estrés: tensión y malestar. Una de las implicaciones de este argumento es que los diferentes estados de activación que experimente el organismo harán que se busquen tareas más o menos activadoras, para llegar al punto de equilibrio. Algunos de los estudios más conocidos acerca de la relación entre activación y estado emocional son las investigaciones clásicas sobre los efectos de la deprivación sensorial (véase estudios realizados originalmente por Bexton, Heron, Scott, 1954; Heron, 1957) Por otro lado, según Eysenck (1967), es muy probable que el nivel de activación se encuentre en función de dos mecanismos cerebrales: el córtex cerebral (regulado por el SRA) y el sistema límbico. A partir de ahí, Gray (1971) describió tres sistemas comportamentales implicados en la activación emocional: aproximación conductual, lucha/huida e inhibición conductual, cada uno de ellos mediados por estructuras cerebrales específicas. 3. TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN BASADAS EN LA PERSONALIDAD Un segundo grupo de teorías que abordan el análisis de la necesidad hace referencia a los factores individuales responsables de las diferencias interpersonales que se presentan tanto en los sistemas motivacionales como en las conductas asociadas. Se trata de variables personales que dan cuenta de la relativa diferencia en las manifestaciones comportamentales ante condiciones externas similares. Los sistemas motivacionales en los que predominan las tendencias personales de acción se caracterizan por tener un planteamiento nomotético, cognitivo, fundamentalmente reactivo a estimulación interna y una explicación sobre la conducta de tipo adquirido, aunque los factores de predisposición innata jugarían un papel de extraordinaria relevancia en algunas orientaciones teóricas.

Page 28: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

Algunos de los principios en los que se basan estas orientaciones son la necesidad de autorrealización, el motivo de logro, o la autodeterminación. Los modelos teóricos que siguen esta orientación se basan en trabajos de autores como Freud, Maslow, McClelland, o Murray, entre otros. Una de las variables relevantes que tienen en cuenta estas teorías es el hecho de que en ocasiones la persona puede dedicarse a realizar una actividad con gran esfuerzo sin que obtenga en apariencia un beneficio por realizarla. A dicha explicación de este comportamiento de le ha denominado tradicionalmente como motivación intrínseca, que se puede definir como los factores que inducen a realizar ciertos comportamientos en ausencia de cualquier contingencia externa. La diferencia entre la motivación intrínseca y extrínseca se centra en que en ésta el incentivo es independiente de las características de la tarea, sin embargo, en la motivación intrínseca el incentivo es la propia ejecución del comportamiento. Para que el hecho de llevar a cabo una conducta sea el principal motor del comportamiento ésta debe de provocar una serie de consecuencias, principalmente motivacionales y emocionales, que impulsen a la ejecución. Para que una conducta adquiera propiedades de motivación intrínseca debe proporcionar sentimientos principalmente de competencia y autodeterminación. Otro de los conceptos especialmente relevantes desde esta perspectiva es el de motivo, entendido como una disposición relativamente estable para ejecutar determinadas acciones. 4. TEORÍAS COGNITIVAS DE LA MOTIVACIÓN Las orientaciones cognitivas tienen como eje principal la importancia que posee la representación mental, presente, de un objeto o situación más o menos alejado en el tiempo sobre la conducta. Las explicaciones cognitivas también se caracterizan por tener un planteamiento nomotético, cognitivo, adquirido, y reactivo tanto a estímulos internos como externos. Algunos de los principios fundamentales de esta perspectiva son la congruencia cognitiva, la atribución causal, la intencionalidad de la conducta y las expectativas de resultado. De entre las teorías más significativas cabe destacar las de Atkinson, Brehm, Tolman y Weiner, entre otras. Los diferentes acercamientos cognitivos se agrupan en función de las variables sobre las que profundizan y se base el modelo explicativo de la motivación. Así se describen teorías basadas en la expectativa, en la congruencia o consistencia, en la atribución, modelos explicativos del propósito, intención conductual, etc. Algunos de los constructos cognitivos implicados en la motivación y en la secuencia cognición­acción son los siguientes: los planes, las metas, la disonancia, los esquemas, las expectativas y las atribuciones. El enfoque cognitivo de la motivación centra su estudio en cómo la representación de un plan, meta etc., influye en los estados motivacionales y en la acción. 5. TEORÍAS EMOCIONALES DE LA MOTIVACIÓN La motivación y la emoción están íntimamente relacionadas, ya que una de las dimensiones de cualquier sistema motivacional conlleva la afectiva. Desde este punto de vista, hay diversos modelos teóricos de la motivación que han

Page 29: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

centrado la explicación de la misma en los aspectos emocionales. Según estos modelos la reacción afectiva puede explicar tanto el hecho de que se realice una conducta determinada sin que haya un estado de privación, o sin que haya un mecanismo autorregulador, como por ejemplo, entender las preferencias por algún tipo de incentivo. Los acercamientos teóricos que se basan en la relevancia de las variables emocionales se caracterizan por su planteamiento idiográfico, cognitivo (aunque también mecánico), interno y adquirido, si bien en algunos casos la predisposición innata tiene un papel importante. El nivel de análisis es individual y fisiológico. Algunos de los modelos teóricos característicos de esta orientación son los representados por autores como Berlyne, Delgado, Olds o Young. Los principios fundamentales a los que apelan son el hedonismo y la activación , que vienen a representar las dos dimensiones ortogonales que caracterizan la emoción: dimensión de placer­displacer, y la de intensidad, respectivamente. La activación da cuenta en gran medida de la dimensión de intensidad. Por otro lado, el componente afectivo de la necesidad, desde el punto de vista de las teorías emocionales de la motivación, es el valor hedónico conseguido por la ejecución de la conducta motivada, es decir, el placer o displacer que proporciona. 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Berlyne, D. E. (1967). Arousal and reinforcement. En D. Levine (Ed.), Nebraska Symposium on Motivation , 15 , 1­110. Lincoln: University of Nebraska Press. Bexton, W. H., Heron, W., y Scott, T. H. (1954). Effects of decreased variation in the sensory enviroment. Canadian journal of Psychology , 8 , 70­76. Choliz, M. (2003). Procesamiento Motivacional. En Fernández Abascal, E. G., Jiménez Sánchez, M. P., Martín Díaz, M. D., (Eds), Emoción y Motivación: La adaptación humana II. 13 , 501­565. Centro de Estudios Ramón Areces, S. A. Colección de Psicología. Madrid. 2003. Duffy, E. (1972). Activation. En N.S. Greenfield y R.A. Sternbach (Eds.) Handbook of Psychopsysiology (pp.577­622). Nueva york: Holt, Rinehart and Winston. Eysenck, H.J. (1967). The Biological Basis of Personality . Pringfield, Illinois: Thomas. (traducción 1970, Barcelona: Fontanella). Gray, J. A. (1971). The psychology of fear and stress . Nueva York: McGraw­Hill. Hebb, D.O. (1955).drives and the CNS (Conceptual nervious Sistem). Psychological Review, 62 , 243­254. Heron, W. (1957). The pathology of boredom. Scientific American , 196 , 52­56. Kleinginna, P. R. Jr. y Keinginna, A. M. (1981). A categorized list of motivation definitions, with a suggestion for a consensual definition. Motivation and Emotions, 5 , 263­291. Lindsley, D.B. (1951). Emotion. En S.S. Stevens (Ed.) Hanbook of Experimental Psychology (pp.473­516). Nueva York: John Wiley and Sons. Malmo, R. B. (1959). Activation: A neuropsychological dimension. Psychological Review, 66 , 367­386. Swerderlow, N.R. y Koob, G.F. (1987). Dopamine, schizophrenia, mania and

Page 30: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

depression. Toward a unified hypothesis of cortico­striato­pallido­thalamic function. Behavioral and Brain Sciences, 10 , 197­245. Yerkes, R. M. y Dodson, J. D. (1908). The relation of strength of stimulus to rapidity of habit formation. Journal of Comparative Neurology of Psychology, 18 , 459­482. 7. REFERENCIAS RECOMENDADAS Fernández Abascal, E., Jiménez Sánchez, M.J., Martín Díaz, M.D. (2003) Emoción y Motivación: La Adaptación Humana II . Centro de Estudios Ramón Areces, S.A. Colección de Psicología. Madrid. 2003. 8. ENLACES REME. Revista electrónica de motivación y emoción. KLUERONLINE. Buscador de revistas científicas con acceso directo (en formato pdf ) a artículos de revistas especializadas, entre ellas, “ Motivation and Emotión ”.

EMOCIÓN 1. Introducción 2. Teorías biológicas sobre la emoción 3. Teorías cognitivas sobre la emoción 4. Referencias Bibliográficas 5. Referencias Recomendadas 6. Enlaces

Page 31: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

1. INTRODUCCIÓN Durante el desarrollo de la Psicología como ciencia, el concepto de emoción, así como el de otros procesos psicológicos básicos, ha ido transformándose según los paradigmas teóricos dominantes. Con respecto a la psicología de la emoción, tal y como señala Mandler (1979), se ha producido un fenómeno contrario al de otros procesos, como el aprendizaje o la memoria, y es que en la mayoría de las ocasiones, los modelos teóricos han ido por delante de las evidencias empíricas. Definir que es una emoción no ha sido ni es una tarea sencilla. Kleinginna y Kleinginna (1981) recopilaron más de cien definiciones de emoción que se refieren a este proceso en función de diferentes efectos funcionales (organizativos y desorganizativos) y de sus aspectos afectivos, psicofisiológicos, motivacionales, adaptativos, etc. Como resultado de sus análisis obtuvieron once categorías en las que se pueden agrupar las diferentes concepciones. A continuación se presenta una breve descripción de las mismas. Categoría afectiva Reúne las definiciones que hacen referencia a los cambios

corporales que siguen directamente a la percepción de un hecho elicitador, y considera que los sentimientos de tales cambios es la emoción

Categoría cognitiva

Agrupa las definiciones que hacen referencia a los aspectos perceptivos, de valoración situacional y de catalogación de las emociones. Consideran por tanto a los aspectos cognoscitivos el elemento principal de la emoción.

Categoría basada en estímulos elicitadores

Acentúa el papel de la estimulación externa como factor desencadenante del fenómeno.

Categoría fisiológica

Pone énfasis en los procesos fisiológicos de la emoción

Categoría emocional/expresiva

Enfatiza en la dimensión expresiva de las emociones.

Categoría disruptiva

Se caracterizan por conceptuar la emoción como un proceso disruptivo, enfatizando en los efectos desorganizadores y disfuncionales de la emoción en función de los efectos viscerales y vegetativos.

Categoría adaptativa

Pone de relieve el papel organizador y funcional de las emociones. Estas definiciones están basadas en planteamientos darvinistas.

Categoría multifactorial

Incluye a todas aquellas definiciones que subrayan la importancia de la multidimensionalidad del proceso emocional. Considera que la emoción está determinada por fenómenos afectivos, cognitivos, fisiológicos y conductuales.

Categoría restrictiva

Define la emoción por contrastación y diferenciación de este proceso frente a los restantes procesos psicológicos con los que se encuentra relacionado.

Page 32: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

Categoría Motivacional

Este tipo de definiciones plantea el solapamiento que existe entre los procesos motivacionales y los emocionales. Según esta conceptualización, las emociones activan los procesos motivacionales.

Categoría Excéptica

Incluye aquellas definiciones que cuestionan la utilidad del concepto de emoción.

A partir de este trabajo se dedujo el carácter multidimensional de las emociones, lo que llevó a entender las emociones, según Fernández­Abascal, Martín y Jiménez, (2003) como un proceso que implica: • Una serie de condiciones desencadenantes (estímulos relevantes) • La existencia de experiencias subjetivas (interpretación subjetiva) • Diversos niveles de procesamiento cognitivo (procesos valorativos) • Cambios fisiológicos (activación) • Patrones expresivos y de comunicación (expresión emocional) • Que tiene unos efectos motivadores (movilización para la acción) • Una finalidad: que es la adaptación a un entorno en continuo cambio. 2. EXPLICACIONES BIOLÓGICAS DE LA EMOCIÓN La orientación biológica está basada en principios evolucionistas y fisiológicos. A partir de los principios evolucionistas surgieron las teorías derivadas del estudio del componente expresivo del proceso emocional. Sin embargo, a partir de los principios fisiológicos, surgieron las teorías basadas en la activación y en el estudio de los sistemas cerebrales relacionados con el procesamiento emocional. Del estudio de la activación surgieron dos líneas de investigación: la conceptualización periférica y las centrales. La conceptualización periférica surge a partir de los presupuestos de la teoría periférica de las emociones de James­Lange, cuyo postulado básico es que la percepción de cambios en la actividad fisiológica será el desencadenante de las emociones. Por otro lado, las conceptualizaciones centrales basan el estudio de la emoción en los patrones de activación controlados por el sistema nervioso central. Esta línea de investigación surgió a partir de la teoría de Emergencia de Cannon. A continuación se muestran algunos de los autores más relevantes, tanto por sus propias aportaciones, como por haber contribuido al estudio e investigación de alguna parcela de la emoción. Teoría Principales

Autores Conceptos de valoración/procesamiento y emociones básicas

Conceptos relacionados con activación y expresión

Teoría del instinto

McDougall ­ La percepción produce la emoción

­ Componente conativo. ­ Componente afectivo.

Page 33: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

Teoría Psicofisiológica

James, Lange

La percepción de los cambios corporales produce la emoción (cambios vasculares y en la presión arterial)

­ Cambios fisiológicos. ­ Especificidad psicofisiológica. Especificidad individual.

Teoría de la emergencia

Cannon La experiencia emocional es anterior a los cambios fisiológicos.

­ Activación del Sistema Nervioso Central. ­ Cambios emocionales.

Teoría central neurológica

McLean ­ Cerebro reptiliano. ­ Cerebro mamífero antiguo.

Teoría de la expresión facial

Plutchik, Tomkins

El procesamiento es previo a la emoción.

­ Patrón programado de vocalizaciones y respuestas musculares faciales. ­ La expresión de la emoción puede producirse antes del procesamiento cognitivo de ella.

Teoría de feedback facial

Izard, Ackerman

­ Cualidad emocional. ­ Intensidad emocional. ­ Nivel experiencial.

­ Hipocampo. ­ Cada emoción tiene características emocionales únicas. ­ La actividad neuroquímica produce cambios faciales y corporales. ­ Los cambios faciales sirven para experimentar y comunicar las emociones.

Teoría del doble procesamiento

Damasio, LeDoux

­ Doble sistema de procesamiento. ­ Procesimiento amigdaliano o vía rápida. ­ Procesamiento cortical o vía lenta.

­ Activación fisiológica por eferencias de la amígdala.

Cuadro de Fernández­Abascal, Martín y Jiménez (2003) adaptado. 3. EXPLICACIONES COGNITIVAS DE LA EMOCIÓN Las diferentes teorías cognitivas de la emoción consideran que la emoción es el resultado de los patrones subjetivos de la evaluación, fruto del procesamiento cognitivo de un antecedente o acontecimiento relevante (Scherer, 1997). Uno de los principios clave en el enfoque cognitivo para explicar la emoción es el concepto de valoración. TEORÍA PRINCIPALES

AUTORES CONCEPTOS DE VALORACIÓN/

CONCEPTOS RELACIONADOS CON

Page 34: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

PROCESAMIENTO Y EMOCIONES BÁSICAS

ACTIVACIÓN Y EXPRESIÓN

Teoría del procesamiento perceptual motor

Leventhal, Patrick­Miller, Tomarken

­ Mecanismos interpretativos que activan la reacción emocional.

­ Sistema de reacción corporal. ­ Sistema de acción motor. ­ Sistema expresivo.

Teoría Bifactorial

Schachter, Singer

­ Procesos cognitivos. ­ Cualidad emocional.

­ Activación fisiológica. ­ Emoción fría.

Teoría de la valoración automática

Arnold ­ Valoración automática. ­ La emoción se deriva de las valoraciones que se realicen de los estimulos. ­ Los sentimientos se derivan de considerar beneficiosas o perjudiciales la valoración realizada.

­ Activación emocional (córtex, diencéfalo y troncoencéfalo).

Teoría del control

Beeper ­ Las emociones son una forma de cognición. ­ Las emociones organizan y motivan.

Las emociones son “planes”.

Teoría de la valoración cognitiva

Averill, Lazarus, Kanner, Folkman.

­ Proceso de valoración de las consecuencias y las expectativas. ­ La valoración es la desencadenante de la emoción.

­ Aspectos fisiológicos. ­ Aspectos subjetivos. ­ Impulsos de acción.

Teoría de la atribución

Weiner, Graham ­ Emociones como producto de las atribuciones de causalidad. ­ Las emociones básicas son dependientes del resultado y de la atribución.

­ Atribuciones­específicas consecuencias emocionales.

Teoría procesualScherer Procesamiento ­ Proceso

Page 35: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

cognitivo Estado afectivo Evaluación del producto Evaluación del potencial de afrontamiento

neurofisiológico. ­ Expresión motora.

Teoría bioinformacional

Lang ­ Actividad cognitiva / imaginativa. ­ La estructura de la información.

­ Actividad visceral y someto­motora.

Cuadro Fernández­Abascal, Martín y Jiménez (2003) adaptado. 4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Fernández­Abascal, E. G., Martín, M. D., Jiménez, M. P., (2003). Psicología de la emoción y la motivación. En Fernandez­Abascal, E. G., Jiménez, M. P., Martín, M. D. (Eds). Emoción y Motivación: La adaptación humana. (pp. 3­43) Madrid: Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S. A Kleinginna, P. R. Jr. y Keinginna, A. M. (1981). A categorized list of emotion definitions, with a suggestion for a consensual definition. Motivation and Emotions, 5 , 345­379. Mandler, G. (1979). Emotion. En E. Hearts (Ed.), The first century of experimental psychology . Hillsdale NJ: Lawrence Erlbaum Asociates. Scherer, K. R. (1997). The role of culture in emotion. Antecedent appraisal. Journal of Personality and Social Psychology , 73 , 902­922. 5. REFERENCIAS RECOMENDADAS Fernandez­Abascal, E. G., Jiménez, M. P., Martín, M. D. (2003). Emoción y Motivación: La adaptación humana I . Madrid: Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S. A. Fernandez­Abascal, E. G., Jiménez, M. P., Martín, M. D. (2003). Emoción y Motivación: La adaptación humana II . Madrid: Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S. A. Palmero, F., Fernández­Abascal, E. G., Martínez, Choliz, M. (2002). Psicología de la motivación y emoción . Madrid: McGraw­Hill. 6. ENLACES BRAIN & EMOTIONS. Investigación en neurobiología y emoción. GENEVA. Web del grupo de investigación sobre la emoción de la Universidad de Geneva. REME . Revista electrónica de Motivación y Emoción. SEAS . Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés.

Page 36: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

Inteligencia Emocional . Más de 500 artículos sobre inteligencia emocional.

PENSAMIENTO Y LENGUAJE 1. Pensamiento 1.1. Introducción 1.2. Razonamiento Inductivo 1.3. Razonamiento deductivo 2. Lenguaje 2.1. Introducción 2.2. El lenguaje como sistema de comunicación 2.2.1. La comprensión del lenguaje 2.2.2. La producción del lenguaje 3. Referencias Bibliográficas 4. Referencias Recomendadas 5. Enlaces 1. PENSAMIENTO 1.1. INTRODUCCIÓN En este capítulo se mostraran dos formas básicas de razonamiento: el razonamiento inductivo y el razonamiento deductivo. Estas dos formas de razonar han sido consideradas como los pilares en los que se fundamenta el pensamiento humano. El concepto de falta de certeza es el que marca la diferencia entre un argumento

Page 37: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

deductivo y un argumento inductivo. Concretamente, razonamiento inductivo hace referencia al proceso de razonamiento que se realiza en situaciones de incertidumbre, y razonamiento deductivo a los procesos de razonamiento que se realizan en contextos seguros (Ballesteros­Jiménez, 2000; Fernández­Berrocal y Moreno, 2004). 1.2. EL RAZONAMIENTO INDUCTIVO El razonamiento inductivo se caracteriza porque, partiendo de premisas de tipo particular, se llega a proponer una conclusión de tipo general. En la inducción la verdad de las premisas no garantiza la verdad de la conclusión, ya que siempre puede haber un caso concreto que no se ajuste a lo expresado en las premisas. Es por esta razón por la que en el razonamiento inductivo la conclusión se expresa siempre en términos de probabilidad. Según Kahneman y colaboradores (1982), las personas toman decisiones utilizando un conjunto limitado de heurísticos . Se considera heurístico a los procedimientos rápidos y fáciles para solucionar problemas o tomar decisiones, que se activan de forma automática y requieren de la persona poco gasto de recursos de atención y memoria. De ahí que tengan un gran valor adaptativo aunque puedan producirse ciertos errores y sesgos (Fernández­Berrocal y Santamaría, 2004). Los textos más relevantes para su estudio se pueden encontrar en Kahneman, Slovic y Tversky (1982) y en Gilovich, Griffin, y Kahneman, (2002). Los heurísticos más relevantes son representatividad, disponibilidad, simulación, anclaje y ajuste . Las investigaciones sobre los heurísticos han sido realizadas utilizando un procedimiento sencillo. Éste consiste en exponer a los sujetos a una serie de problemas/historias con diferentes alternativas en las que hay encubiertos ciertos principios básicos de la probabilidad. Tras la elección del sujeto se analiza su ajuste a la teoría normativa de la probabilidad y, en caso de no coincidir, se especifican las causas posibles de su elección. Tversky y Kahneman (1983), recoge una de las tareas más utilizadas denominada Linda es cajera o versiones más simples como el test transparent e. Según estos autores, las personas en su toma de decisiones no utilizan los principios formales de probabilidad, es decir, no le dan el mismo peso a todos los ejemplares de una categoría, sino que cuando realizan alguna predicción utilizan un razonamiento intuitivo guiado por heurísticos. El heurístico de representatividad está basado en la similaridad. Entre los sesgos que se pueden producir relacionados con este heurístico se encuentran: la desestimación de las probabilidades previas , la regresión a la media y la ley de los pequeños números. Las probabilidades previas hacen referencia a la frecuencia con la que ocurre algún patrón en la población general, y es una pieza clave en la toma de decisiones normativas, como el teorema de Bayes. El teorema de Bayes determina que una inferencia adecuada a partir de una evidencia errónea debe combinar esta certeza con la información previa relevante, como, por ejemplo, las probabilidades previas (Fernández­Berrocal y Santamaría, 2004). Los resultados muestran como las personas en ocasiones no integran sus conocimientos previos con la información diagnóstica que se les presenta. Por otro lado, la regresión a la media es un fenómeno estadístico por el cual las

Page 38: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

puntuaciones altas o bajas tienden a regresar a las puntuaciones promedio. Los resultados muestran como las personas tienden a subestimar este fenómeno y realizan estimaciones sesgadas debido a que se tiene la necesidad de encontrar explicaciones causales. Otro sesgo de la representatividad es conocido como la ley de los pequeños números, basado en el descubrimiento de J. Bernoulli. Este autor descubrió que cuando se realiza un experimento aleatorio como tirar una moneda no trucada al aire mil veces, la frecuencia relativa del suceso asociado se va acercando progresivamente a la probabilidad del suceso. El sesgo en la representatividad se produce cuando las personas esperan encontrar el principio de Bernoulli en pequeñas muestras que ellos consideran representativas de la población, de forma que reproduzcan las probabilidades y distribución de ésta independientemente de su tamaño. Respecto al heurístico de disponibilidad, éste está basado en el siguiente principio: cuanto mayor sea la fuerza de asociación, mayor será la frecuencia de los datos. Esta regla resulta de utilidad debido a que en muchas situaciones permite dar una respuesta correcta. Su utilidad está basada en que la disponibilidad está altamente correlacionada con las frecuencias reales y objetivas del ambiente. No obstante, en ciertas ocasiones conducen a error ya que pueden existir otros factores que estén influyendo en la recuperación de la información de la memoria y que no están correlacionadas con las frecuencias reales. Por ejemplo, la exposición previa de ciertos estímulos nos inclina a pensar que volverán a ocurrir. Lo que está sucediendo es que el priming o exposición previa a ciertos estímulos, ocasiona que esta información esté más accesible en la memoria y se recupere con mayor rapidez que otras posibles explicaciones más ajustadas a la realidad. El heurístico de simulación hace referencia a los procesos de construcción y simulación de modelos mentales, ya sean futuros o pasados. Las primeras investigaciones se centraron en juicios contrafácticos, es decir, juicios en los que existe una distancia entre lo real y lo posible en un mundo ficticio o potencial. Por último, el heurístico de anclaje o ajuste hace referencia a cuando para emitir un juicio se toma algún punto de referencia inicial a partir del cual, tras sucesivas modificaciones, se obtiene una estimación final. 1.3. RAZONAMIENTO DEDUCTIVO La investigación tradicional sobre razonamiento deductivo sugiere que las reglas de inferencia que utiliza funcionan siguiendo las pautas de un sistema lógico. Los tres tipos de inferencias deductivas más frecuentemente estudiados son: la inferencia condicional, el silogismo categórico y la serie de tres términos . La inferencia condicional hace referencia a cómo se razona cuando aparece el condicional “si... entonces”. El razonamiento con condicionales es fundamental en el uso de la vida diaria. Existen cuatro tipos de inferencias asociadas al condicional. Dos constituyen razonamientos válidos y las otras dos son falacias. Los razonamientos válidos son: • El modus ponens : si p , entonces q; p, entonces q. • El modus tollens : si p, entonces q; no q, luego no p. Y los razonamientos no válidos son:

Page 39: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

• La negación del antecedente : si p , entonces q; no p, luego no q. • La afirmación del consecuente : si p , entonces q; q, luego p. Los estudios psicológicos han demostrado que existe una asimetría en las dos inferencias correctas. Mientras que el modus ponens es prácticamente aceptado como válido, no ocurre lo mismo con el modus tollens , a pesar de que ambos son lógicamente válidos. Además, los sujetos suelen aceptar como válidos las dos falacias, tanto la negación antecedente , como la afirmación consecuente . La tarea más utilizada en la investigación sobre razonamiento ha sido la tarea de las cuatro tarjetas inventada por Wason (1966). Los resultados de estos estudios coinciden en indicar que los sujetos tratan de confirmar la regla que se proponen en la tarea en lugar de intentar desconfirmarla. Otra interpretación consiste en suponer que los sujetos comenten un sesgo de emparejamiento al elegir las dos tarjetas que se mencionan en la tarea. Por otro lado, Holoyoak y colaboradores defienden que las personas utilizan ciertas estructuras abstractas de conocimiento, obtenidas a partir de la experiencia cotidiana, a las que se denominan esquema de razonamiento pragmático (Cheng y Holyoak, 1985). Estos esquemas están formados por reglas que son sensibles al contexto, a la situación. La regla que utilizan es “Si alguien tiene que hacer X, entonces debe satisfacer la precondición de Y”. Los silogismos categóricos son problemas de razonamiento con cuantificadores (todos, alguno, ninguno y alguno no). Un silogismo es lógicamente válido cuando la conclusión se sigue necesariamente de las premisas. En este tipo de razonamiento, las personas comenten multitud de errores que generalmente consisten en la aceptación de conclusiones inválidas. Un silogismo consta de una premisa mayor, una menor y una conclusión. Las premisas suelen tener tres términos: sujeto, predicado y término medio. El término medio se repite en las dos premisas y la conclusión relaciona siempre el sujeto con el predicado. La solución a los silogismos se produce en tres fases:

1. Comprensión y codificación de las premisas. 2. Combinación de la información contenida en las premisas. 3. Obtención de la información.

Una teoría que ofrece una explicación al razonamiento deductivo es la de los modelos mentales, propuesta por Jonson y Laird. Esta teoría no acepta la existencia de reglas de inferencia lógica ni tampoco reglas de contenido específico. Según esta teoría, los sujetos razonan construyendo modelos que representan estados del mundo en los que las premisas son verdaderas. Después construyen conclusiones generando una descripción de sus modelos. Para profundizar en esta teoría véase (Jonhson­Laird, 1983). Además de la inferencia condicional y del razonamiento silogístico, existe un tercer tipo de razonamiento deductivo conocido como series de tres términos, o inferencia transitiva. Un posible ejemplo de inferencia transitiva sería: X es mejor que Y. Z es mejor que Y. ¿Cuál es la mejor de las tres?

Page 40: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

La variable que suele medirse en este tipo de tareas es el tiempo de reacción, debido a que el número de errores cometidos por los sujetos es pequeño. De este tipo de tareas lo que interesa conocer, desde el punto de vista psicológico, es cómo representan los sujetos las premisas cuando se enfrentan con el problema de tener que resolver inferencias de este tipo. Se han propuesto diversas teorías para explicar la forma como las personas razonan con series de tres términos que se pueden agrupar en tres categorías: • Hipótesis espacial o de imágenes. Según esta hipótesis, cuando los sujetos razonan con serie de tres términos construyen imágenes mentales de las premisas (Huttenlocher, 1968). El sujeto lo que hace es construir la imagen de una línea en la que va colocando los tres términos del problema. La solución la encuentra leyendo visualmente la localización de los elementos en esta imagen así construida. • Hipótesis Lingüística. De acuerdo con esta hipótesis (Clark, 1969a, 1969b), el sujeto representa la información contenida en el problema de razonamiento relacional de forma lingüística, para lo cual construye una representación proposicional de las premisas. • Hipótesis Mixta. Esta hipótesis propuesta por Sternberg (1980) consiste en la combinación de las dos hipótesis anteriores, admitiendo tanto aspectos lingüísticos como imágenes mentales en la solución de silogismos lineales. Es esta hipótesis la que mayor respaldo tiene de los resultados experimentales. 2. LENGUAJE 2.1. INTRODUCCIÓN La adquisición del lenguaje como función cognitiva superior, tiene lugar dentro de un contexto interactivo, en íntima relación con la estimulación social recibida. Existen distintos enfoques que han interpretado dicha interacción; entre ellos se pueden destacar, por su repercusión actual, las aportaciones de Piaget, Vigotsky y Luria. Piaget defiende que el lenguaje es una manifestación del pensamiento conceptual que se va construyendo a medida que el niño va evolucionando. El lenguaje sería así una forma particular de la función simbólica, que va a facilitar su adquisición. Sería, pues, posterior al pensamiento y contribuiría a la transformación del mismo, ayudando a lograr un equilibrio. Se apoya en tres argumentos: • Considera que el lenguaje depende de la función simbólica. Sólo es una forma de simbolismo (como el juego simbólico o la imitación diferida). • En segundo lugar, las operaciones intelectuales dependen de la acción y no del lenguaje. Las operaciones concretas (clasificación, seriación, etc.) son acciones antes que operaciones del pensamiento, antes de poder ser traspuestas bajo forma verbal y, por lo tanto, no es el lenguaje la causa de su formación. • Y en tercer lugar, que las operaciones formales no son llevadas a cabo por el lenguaje. Estas operaciones se caracterizan por su agrupación en sistemas, pero estas estructuras de conjunto se dan ya en el ámbito de las operaciones concretas (de manera más simple), estableciéndose posteriormente mayor número y calidad de combinaciones. Combinaciones que se producen tanto a nivel verbal, como no verbal. Será el dominio de las operaciones combinatorias lo que permitirá al sujeto completar sus clasificaciones verbales.

Page 41: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

El planteamiento de Vigostsky, es opuesto a la concepción presentada por Piaget, orientada ésta desde una interpretación evolutiva que se encaminaría de lo individual (lenguaje egocéntrico) a lo social (lenguaje socializado). Vigotsky plantea el desarrollo del niño desde una perspectiva distinta, que se dirigiría de lo social a lo individual. Así, la primera función del lenguaje es la comunicación, el contacto social. Con respecto al problema de la relación entre pensamiento y lenguaje, Vigotsky considera que en el desarrollo infantil existe una fase prelingüística en el pensamiento y una fase preintelectual en el lenguaje. Para Vigotsky, el vínculo que une pensamiento y lenguaje es primario y, además, se origina, cambia y crece en el curso de su evolución. Siendo ésta una relación continua, que va de la palabra al pensamiento y, a su vez, del pensamiento a la palabra. El pensamiento pasa por diferentes fases antes de ser formulado en palabras: a) Lenguaje interno (significativo y semántico) y b) Lenguaje externo (esencialmente fonético). Dichos lenguajes forman una unidad, aunque cada uno se rige por sus propias leyes, constituyendo procesos opuestos. El lenguaje interno parte del habla y se transforma en pensamiento, mientras que en el lenguaje externo es el pensamiento el que se convierte en habla. Así, para Vigotsky, lenguaje y pensamiento son dos cosas diferentes. Ambos se desarrollan en un proceso propio y confluyen en un momento determinado. Por tanto, la relación entre pensamiento y palabra no es constante e inmutable, es una relación dinámica. Por último, Luria sigue la tesis de Vigotsky al afirmar que el lenguaje juega un papel fundamental en el desarrollo intelectual. Considera que el lenguaje posee una función fundamental en: la formación de nuevas estructuras mentales (formación de conceptos), l a transmisión del saber y la capacidad de abstracción y generalización. Según este autor, la función principal del lenguaje es la generalización, que hace posible la adquisición de las experiencias de las generaciones anteriores. Aunque también es la base del pensamiento, permitiéndole al niño organizar su percepción, la memoria, reflexionar sobre los objetos, deducir conclusiones de sus propias observaciones, etc., desarrollando todas las potencialidades del pensamiento. Contando no sólo con su propia experiencia, sino también con la de la humanidad. Otra función del lenguaje que señaló Luria como importante es la regulación del comportamiento. El adulto se sirve del lenguaje verbal para incidir y regular la conducta del niño, aprendiendo progresivamente a manifestar sus propios deseos e intenciones de manera independiente. Primero mediante el lenguaje externo y luego con el lenguaje interior. La función reguladora del lenguaje presenta dos aspectos para Luria. Por un lado, se ejerce de forma externa, al ser utilizado por el adulto para controlar las pautas de comportamiento del niño. Por otro lado, el lenguaje permite al niño la autorregulación de su propia acción, al hacer posible la organización de pautas de comportamiento que le faciliten la resolución de dificultades, es decir, la planificación de la acción (regulación interna). Según Luria (1975, 1977) el lenguaje debe entenderse como un sistema de códigos que permite designar el entorno, los objetos del mundo, sus acciones, cualidades y relaciones. Entendido como medio de comunicación permite al ser humano guardar y transmitir información y asimilar la experiencia acumulada por la especie, por lo que

Page 42: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

contribuye en la formación de la compleja estructura del sistema cognitivo humano. 2.2. LENGUAJE COMO SISTEMA DE COMUNICACIÓN El lenguaje como proceso cognitivo se puede caracterizar de múltiples formas, una de ellas es abordar el estudio del lenguaje junto a su función comunicativa. Esta función es considerada especialmente relevante ya que el lenguaje está muy relacionado con el proceso de hominización del ser humano, por lo que se puede afirmar que la función comunicativa ha marcado la evolución filogenética y ontogenética del lenguaje, lo que hace que en su estudio primen los aspectos pragmáticos y semánticos (Alameda, Lorca y Salguero, 2004). Se puede decir que el lenguaje es un sistema indirecto ya que se articula en torno a un conjunto de signos lingüísticos que se combinan mediante reglas de composición (la gramática). Entre los procesos implicados en el uso del lenguaje que permiten la interacción con los demás se encuentran dos: la comprensión y la producción del lenguaje. La dicotomía comprensión/ producción surge de las direcciones en que puede fluir el mensaje y las actividades diferenciadas que en consecuencia realizan hablante (producción) y oyente (comprensión). Desde el punto de vista del procesamiento, ambos procesos comparten algunas operaciones pero sin implicar procesos idénticos con sentidos inversos. 2.2.1. La comprensión del lenguaje La comprensión del lenguaje hace referencia al proceso activo que va desde la presencia de un estímulo lingüístico hasta que se accede a su significado. Así, el proceso de comprensión implica extraer información semántica compleja contenida en la señal acústica o visual. Este proceso se realiza a través de tres subprocesos, según Alameda, Lorca y Salguero (2004): reconocimiento de palabras, procesamiento sintáctico y procesamiento del significado . Reconocimiento de Palabras. Para poder comprender el lenguaje, antes se deben reconocer o comprender las palabras que lo componen. A su vez, para reconocer una palabra se debe cotejar la información entrante con la almacenada en la memoria, es decir, para poder reconocer una palabra se debe haber tenido alguna experiencia previa con ella (Valle, Cuetos, Igoa y del Viso, 1990). Por tanto, el reconocimiento de una palabra implica el proceso completo que comprende desde su presentación hasta el acceso a su significado. Esta tarea de reconocimiento se puede separar en dos procesos sucesivos (Belinchón, Rivière, e Igoa, 1992; Berko y Berstein, 1999; Valle, 1991): los análisis perceptivos y el procesamiento léxico. Los análisis perceptivos hacen referencia al proceso por el que se asocia las distintas grafías o fonemas (objeto) con las letras del sistema alfabético (objeto lingüístico) y se compara esta información con la almacenada en la memoria. Una vez identificada la palabra se asocia ésta con un concepto o significado concreto. Para ello, hay dos opciones: la ruta léxica o la ruta fonológica. En la ruta léxica se compara la forma ortográfica de la palabra con las distintas representaciones del léxico mental y se comprueba cual de esas representaciones del léxico mental puede encajar con la palabra. La ruta fonológica consiste en transformar las distintas letras de la palabra en

Page 43: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

sus correspondientes sonidos, y a partir de éstos reconocer la palabra. Hay multitud de modelos teóricos diferentes que postulan qué procesos, en que orden y con qué organización interna intervienen en el reconocimiento de palabras. De hecho, algunos de los modelos son variaciones de otros. Sin embargo, se puede decir que son cuatro los modelos teóricos de mayor repercusión: El modelo de logogén, el modelo de búsqueda, el modelo de activación­verificación y el modelo de activación interactiva (PDP). De ellos, los que más respaldo experimental han tenido han sido el modelo de logogén y el modelo de activación interactiva. El modelo de Logogén (logo = palabra / gen = origen, nacimiento) está basado en el concepto de activación. El logogén es la representación de la palabra en la memoria léxica; ésta va acumulando información y aumentando su nivel de activación según la información que le va llegando y cuando alcanza su umbral de disparo se emite. Las principales características de este modelo, son las siguientes: en primer lugar, rechaza la división del reconocimiento en etapas independientes y sucesivas. En segundo lugar, se considera un modelo interactivo debido a que defiende que el sistema de logogenes puede recibir información del input sensorial y del sistema cognitivo, que proporciona tanto información semántica como sintáctica. Y en tercer lugar, considera que cuando se está procesando o reconociendo una palabra, la activación que se puede producir no va dirigida únicamente a su logogén correspondiente, sino que también se dirige a otros logogenes que comparten características de similitud. Esta activación multidireccional es lo que hace que una representación léxica competidora pueda ser reconocida con anterioridad. Entre los textos más relevantes para el estudio de este modelo se encuentran la primera propuesta del modelo del Logogén (1969) hasta la de Patterson y Schewell (1987) (ver por ejemplo, Bellichón, et al 1992 o Vega y Cuetos, 1999). Por otro lado, los modelos conexionistas o de activación interactiva (Rumelhart y McClelland, traducido en Valle et al, 1990) utilizan una metáfora de funcionamiento basada en la estructura neuronal que representa un procesamiento en paralelo, interactivo y a varios niveles, siendo el flujo de la información bidireccional. Desde este modelo se establecen tres niveles de procesamiento diferentes para el reconocimiento de las palabras:

1. De rasgos (auditivos y visuales). 2. De letras (para la escritura) y de fonemas (para el reconocimiento auditivo) 3. El nivel de palabras.

El concepto básico es el de nodo, que es la unidad que recibe la activación o la inhibición. Las conexiones que se pueden producir entre los nodos son tanto positivas (incremento de activación) como negativas (activación inhibitoria), y éstas se pueden producir entre nodos del mismo nivel o entre nodos de diferente nivel. Las características básicas de los modelos PDP pueden resumirse en las siguientes: en primer lugar, el procesamiento del input visual o auditivo se produce dentro de los tres niveles de procesamiento, encargándose cada uno, a través de los nodos, de formar una representación del input sensorial. La dirección de este procesamiento es doble, desde el nivel de rasgos hasta el de palabras y viceversa. En segundo lugar, el procesamiento de la información se produce en paralelo, tanto dentro del mismo nivel como en niveles diferentes. En tercer lugar, la comunicación entre los diferentes niveles se comprueba a través de mecanismos de propagación de la activación. De este

Page 44: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

modo la activación de un nivel determinado se propaga a otros niveles. Procesamiento sintáctico. El sistema perceptivo segmenta los sonidos del habla en una secuencia de palabras ordenada y reglada sintácticamente. Este proceso de segmentación incluye la localización de los componentes gramaticales, así como la asignación de sus funciones (sujeto, predicado, etc.). En ocasiones es difícil separar los aspectos sintácticos de los semánticos. No obstante, el análisis sintáctico es relevante para la comprensión del lenguaje, ya que, por ejemplo, si la forma sintáctica de una expresión se altera, el significado se ve afectado, de manera que hay que recurrir a la sintaxis para acceder a la semántica (Valle, 1991; Belinchón et al, 1992). Otro factor relacionado con el aspecto sintáctico es el de ambigüedad. Muchas palabras son ambiguas (por ejemplo, banco o cura), y pueden serlo según el significado y según al significado asociado a la categoría gramatical. La ambigüedad a nivel léxico desaparece de forma bastante sencilla ya que el contexto suele aportar las claves necesarias para deshacerla. Sin embargo, a nivel sintáctico deshacer la ambigüedad estructural es más complejo. Aunque ambos tipos de ambigüedades son momentáneas, la cuestión es cómo y cuándo se desarticula la ambigüedad y qué tipo de información se utiliza. Este tipo de cuestiones han sido abordadas tanto desde el enfoque en paralelo, como desde el enfoque serial. Para ampliar conocimientos relativos a estos temas, véase Tyler y Marslen­Wilson (1977). Estos autores realizaron un experimento, considerado por algunos como histórico, para estudiar la ambigüedad sintáctica. También se puede consultar en Valle (1991), donde se puede encontrar un amplio resumen en español. El procesamiento semántico. El procesamiento semántico consiste en describir la estructura proposicional de las representaciones semánticas contenidas en el enunciado e implica el análisis de los participantes, actores u otros objetos implicados en una expresión, de los estados y acciones que se desarrollan y del contexto o circunstancias donde se desarrollan dichas acciones. Desafortunadamente el concepto de significado es complejo, ya que incluye tanto el sentido, como el valor de verdad (Alameda, Lorca y Salguero, 2004). Extraer el significado de un enunciado implica considerar el contexto general en que se produce, el sistema de procesamiento no puede determinar la referencia de una expresión de forma separada al contexto, ya que éste controla el valor de verdad del enunciado con la ayuda del conocimiento previo del sujeto, puesto que la comprensión de un enunciado conlleva la elaboración de hipótesis (presuposiciones e implicaciones), identificar referentes o establecer anáfora o establecer inferencias (Valle, 1991; Valle y Cuetos, 1999). De entre los modelos que han abordado el procesamiento del significado de una palabra se puede decir que son tres los más significativos: el de rasgos semánticos, el de redes semánticas y el de semántica procedimental. Los defensores del modelo de rasgos semánticos parten de que el significado de las palabras se puede obtener por definiciones, al menos en una primera aproximación. Las redes semánticas, sin embargo, están interesadas en saber cómo se organizan las representaciones semánticas. Para este tipo de teorías lo fundamental es que los

Page 45: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

distintos conceptos están representados por las relaciones de inclusión (pertenencia) y posesión que se pueden dar entre distintos conceptos o palabras. Esto es lo que permite establecer las distintas redes semánticas. Para las teorías basadas en la semántica procedimental, el significado de una palabra viene dado por un conjunto de procedimientos u operaciones mentales necesarios para decidir cuándo se puede aplicar una palabra a una cosa, es decir, hay que introducir procedimientos perceptivo­funcionales que sean capaces de determinar que un objeto al que se le ha aplicado una palabra reúne las características perceptivas y funcionales asociadas con la palabra utilizada. Para la comprensión de oraciones o textos es fundamental la información contextual, ya que sin esta referencia toda información puede ser ambigua. Se puede decir que el contenido transmitido por un texto es mayor que la suma de los contenidos transmitidos por las oraciones que lo componen. Cuando se habla o se escribe no se transmite toda la información, nunca se es lo suficientemente explícito, sino que se expresa lo necesario para que el interlocutor pueda extraer el significado. Un texto se comprende cuando se ha sido capaz de obtener información implícita. Es por este motivo por el que se considera a la comprensión como un proceso activo en el que no sólo se analiza el input, sino que se pone en contacto ese input con la información que ya se dispone. Estos conocimientos previos son los que posibilitan la realización de inferencias y la resolución de problemas relacionados con las referencias, lo cual a su vez permitirá construir un todo integrado en términos de comprensión. Según Alameda, Lorca y Salguero (2004), son tres los factores importantes a la hora de hablar de comprensión de textos: la necesidad de conocimiento del mundo y de su activación; las inferencias, y la integración (para datos experimentales véase Sanford y Garrod, 1985; o la versión en castellano de Valle et al, 1990). 2.2.2. La producción del lenguaje. Cuando el sujeto actúa como emisor realiza procesos de producción del lenguaje mediante los cuales se formula y articula un mensaje. Es necesario que haya una necesidad comunicativa, y, basándose en ella, se seleccionan palabras, organizándose sobre la base de una estructura capaz de transmitir la información, y finalmente se produce o ejecuta el lenguaje. Las principales fuentes de datos de los lapsus linguae (errores) y las pausas en el habla. En el habla espontánea pueden observarse periodos de silencios o pausas. Propiamente las pausas son algo más que los silencios, pudiendo ser consideradas como un tipo de titubeo, en contraposición a los momentos de fluidez, de forma que se pueden distinguir entre pausas vacías o silencios y pausas lemas o difluencias (coletillas, repeticiones, etc.). Las pausas pueden estar motivadas por diferentes factores, como la necesidad de respirar (entre otros), pero las importantes en relación a la producción del lenguaje son las dedicadas a planificar, a distintos niveles, lo que se va a decir. En este sentido, las pausas pueden interpretarse como un indicador de la actividad cognitiva del sujeto, o como marcador de los momentos en los que la carga de procesamiento es mayor. La duración y distribución de las pausas varía según distintos parámetros (tipo de vocabulario, complejidad de lo transmitido, etc.), por ello, pueden aportar datos relevantes para la comprensión de la producción. En el trabajo de Batlle y Bradbury se muestran trabajos experimentales que demuestran que las pausas son necesarias para la planificación del discurso, y que ésta

Page 46: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

se realiza durante las pausas (ver Berko y Berstein 1999; Valle, 1991). Una limitación importante en el estudio de las pausas es que proporcionan información de carácter muy general, ya que prueban que es necesaria la planificación pero no aportan nada sobre el objeto de dicha planificación o de cómo se realiza ésta. El estudio de los lapsus linguae o errores del habla espontánea son capaces de aportar información más precisa. Estos errores se producen como consecuencia de una interferencia entre mensajes, cuando algunos elementos lingüísticos aparecen desplazados, o son intercambiados o sustituidos por oros elementos del mismo mensaje o pertenecientes a un mensaje diferente del pretendido. A partir del análisis cuantitativo y cualitativo de los errores se puede obtener información relevante acerca de las unidades de procesamiento implicadas en los procesos de producción de lenguaje. Además, también pueden aportar información sobre los distintos procesos o fases que se dan en la producción del lenguaje. De entre los procedimientos experimentales que se utilizan en la investigación sobre la producción del lenguaje, como complemento a los procedimientos observacionales se encuentran: la denominación de dibujos, el estudio del fenómeno “tenerlo en la punta de la lengua”, la técnica de inducción de errores, etc. A partir de los datos obtenidos con datos experimentales, neuropsicológicos, y de pausas y errores, se puede categorizar la producción como un proceso articulado en tres niveles (Beblinchón, et al 1992; Berko y Bernstein, 1999; Valle, 1991; Vega y Cuetos, 1999: a) planificación, b) producción, y c) articulación. La planificación se considera un estado cognitivo (conceptualización) donde se lleva a cabo la selección del contenido que se va a comunicar, la presentación de dicha información y la ordenación del mensaje. La formulación es un proceso específicamente lingüístico, encargado de transformar el mensaje conceptual (preverbal) en una secuencia coherente de palabras. La articulación se refiere a la codificación motora, es decir, elaborar un plan motor siguiendo el esquema del mensaje lingüístico y en poner en funcionamiento la secuencia de movimientos que deben realizar los distintos músculos. Hay bastante consenso en admitir que para la producción del lenguaje se producen estas tres etapas. Sin embargo, hay grandes diferencias en cómo se llevan a cabo estas etapas, lo que ha dado lugar a la elaboración de diversos modelos explicativos en torno a la producción del lenguaje. Entre los más destacados se encuentran el modelo de Levelt y el modelo conexionista de Dell. Para Levelt la producción del lenguaje está articulada en tono a dos codificadores: la gramatical (formulador sintáctico) y la fonológica (formulador fonológico). El recuperador gramatical recupera los elementos léxicos. Separa las propiedades semánticas y sintácticas de los elementos del léxico (los lemas) y las informaciones fonológicas correspondientes a los lemas (los lexemas). El codificador gramatical se caracteriza por su capacidad para producir una cadena de lemas en el orden adecuado. El codificador fonológico toma los datos provenientes del codificador gramatical y general un plan fonológico para su emisión, incluyendo los patrones acentuales y prosódicos. Por último el articulador ejecuta dicho plan fonético, transmitiendo las instrucciones correspondientes al sistema nervioso. Por el contrario, el modelo de producción del discurso de Dell está basado en la propagación de la activación y establece que palabras y (posiblemente) reglas se organizan en redes con conexiones basadas en afinidades semánticas y fonológicas.

Page 47: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

Mediante esta organización interna la activación se propaga a los elementos del léxico que comparten rasgos semánticos con el pensamiento a transmitir. Debido a que la activación se supone bidireccional, todo está relacionado con todo. Según el modelo interactivo de Dell, el procesamiento de la información se produce en función de cuatro niveles diferenciados: la conceptualización, la sintaxis, la morfología y la fonología, a la vez que considera que estos cuatro niveles funcionan en paralelo y de forma interactiva. 3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alameda, J. R., Lorca, J. A., y Salguero, M. P. (2004). Lenguaje. En Mestre, J. M. y Palmero F. (Eds). Procesos Psicológicos Básicos: Una guía académica para los estudios en psipedagogía, psicología y pedagogía (pp. 159­185). Madrid: McGraw­Hill. Ballesteros, S. (2000). Psicología General: un enfoque cognitivo para el siglo XXI . Madrid: Editorial Universitas, SA. Belinchón, M., Rivière, A. e Igoa, J. M. (1992). Psicología del lenguaje, Investigación y Teoría . Madrid: Trotta. Berko, J ., y Berstein, N. (1999). Psicolingüística. Madrid : McGraw­Hill. Clark, H. H. (1969a). Linguistic processes in deductive reasoning. Psychological Review , 76 , 387­404. Clark, H. H. (1969b). More about adjectives, comparatives, and syllogisms. A reply to Huttenlocher and Higgins. Psychological Review , 78 , 505­514. Cheng, P. W., Holyoak, J. J. (1985). Pragmatic reasoning schemas. Cognitive Psychology , 17 , 391­416. Cuetos, F. (2000). Evaluación y rehabilitación de las afaxias . Madrid: Panamericana. Fernández­Berrocal, P. y Santamaría, C. (2004). Pensamiento. En Mestre, J. M. y Palmero F. (Eds.). Procesos Psicológicos Básicos: Una guía académica para los estudios en psipedagogía, psicología y pedagogía . Madrid: McGraw­Hill. Gilovich, T., Griffin, D. y Kahneman, D. (2002). (Eds.). Heuristics and Biases: The Psychology of Intuitive Judgment . New York: Cambridge University Press. Huttenlocher, J. (1968). Constructing and spatial images: A strategy in reasoning. Psychological Review , 75 , 550­560. Jonhson­Laird, P. N. (1983). Mental Models: Towards a cognitive science of language, enference and consciousness. Cambridge, England: Cambridge University Press. Kahneman, D., Slovic, P. y Tversky, A. (1982). Judgment under uncertainly: Heuristics and biases. Cambridge, MA: Cambridge University Press. Luria, A. R. (1977). Introducción Evolucionista a la Psicología . Barcelona: Fontanella. Parkin, A. R. (1999). Exploraciones en neuropsicología cognitiva . Madrid: Panamericana. Stenberg, R. J. (1980). Representation and process in linear syllogistic reasoning. Journal of Educational Psychology , 72 , 226­239. Valle, F. (1991). Psicolingüística . Madrid: Morata Valle, F.,Cuetos, F.,Igoa, J. M., y Del Viso, S. (1990). Lecturas de psicolingüística. 1. Comprensión y producción del lenguaje. Madrid: Alianza.

Page 48: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

Vega, M. y Cuetos, F. (1999). Psicolingüística del español . Madrid: Trotta. Tversky, A. y Kahneman, D. (1983). Extensional versus intuitive reasoning; the conjunction fallacy in probability judgment. Psychological Review, 90 , 293­315. Wason, P. C. (1966). Reasoning. En B. M. Foss (Ed.), New horizons in psychology. Harmonsworth, Middlesex, England: Penguin Books. 4. REFERENCIAS RECOMENDADAS Referencias recomendadas para el tema de pensamiento: Carretero, M., ALmaraz y Fernandez­Berrocal, P (Eds.) (1995). Razonamiento y comprensión . Madrid: Trotta. Espino, O. (2004). Pensamiento y Razonamiento . Madrid: Pirámide. Mayer, R. (1986) Pensamiento, resolución de problemas y cognición . Barcelona: Paidós. Saiz, C. (2002 ). Pensamiento Crítico. Conceptos básicos y actividades prácticas. Madrid: Pirámide. Referencias recomendadas para el tema de lenguaje: Valle, F.,Cuetos, F.,Igoa, J. M., y Del Viso, S. (1990). Lecturas de psicolingüística. 1. Comprensión y producción del lenguaje. Madrid: Alianza. Valle, F.,Cuetos, F.,Igoa, J. M., y Del Viso, S. (1990). Lecturas de psicolingüística. 2. Comprensión y producción del lenguaje. Madrid: Alianza. 5. ENLACES COGLAB. Laboratorio Cognitivo Online. Requiere inscripción. Language Experiments. Portal de psicología experimental del lenguaje. Modelos Mentales. Página personal de Ruth Byrne. Espacio Logopédico. Web muy completa sobre trastornos en el lenguaje. Adult Dislexia Organisation. Web en inglés de apoyo a personas con dislexia. Dislexia Online. Revista electrónica en inglés que ofrece una nueva perspectiva sobre la dislexia. Afasic. Web en inglés que proporciona información y técnicas de entrenamiento sobre trastornos del lenguaje. Alzheimer's Society. Web en inglés que proporciona información y recursos para las personas con demencia, para sus familias y cuidadores. Alzheimer's Disease Resource Center. Otra web en inglés con recursos relacionados con la enfermedad de alzheimer. Alzheimer Canarias. Asociación de familiares de enfermos de alzheimer de Gran Canaria.