problemas. régimen variable en tuberías. golpe de ariete · calcular el golpe de ariete de una...

14
Problemas. Régimen variable en tuberías. Golpe de ariete

Upload: hathuan

Post on 08-Feb-2019

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

!Problemas. Régimen variable en tuberías. Golpe de ariete

Calcular el golpe de ariete de una conducción de acero de 2000 m. de longitud, 1 m. de diámetro y 9 mm. de espesor. !Se prevé un caudal máximo de 1,5 m3/s y un tiempo de cierre de 3 segundos.

Pag. 416 “Agüera Soriano - Teoría”

Pedro Arriaga

José Agüera Soriano, Profesor Emérito de la Universidad de Córdoba

Calcular el golpe de ariete de una conducción de hormigón armado de 400 m. de longitud, 2,8 m. de diámetro y 0,4 m. de espesor. !Se prevé un caudal máximo de 40 m3/s y un tiempo de cierre de 6 segundos.

Pag. 417 “Agüera Soriano - Teoría”

Pedro Arriaga

José Agüera Soriano, Profesor Emérito de la Universidad de Córdoba

Calcular el golpe de ariete de una conducción de 2000 m. de longitud por la que fluyen 7,5 l/s de agua !1. si es de acero de 100 mm. de diámetro y 5 mm. de espesor. 2. si es de PVC de 93,4 mm. de diámetro interior y 8,2 mm. de espesor. 3. si se colocan 1000 m. de una y 1000 m. de otra. !El tiempo de anulación de caudal es de 4 segundos.

Pag. 419 “Agüera Soriano - Teoría”

Pedro Arriaga

En una instalación de bombeo para agua, con tubería de acero de L = 4700 m, f = 0,012, Q = 230 L/s, Hb = 46,7 m, η = 0,8, sustituimos el diámetro económico de 442 mm por los diámetros comerciales inmediatos al mismo: partiendo de la bomba, el diámetro D1 = 450 mm cuyo espesor es e = 19 mm, y, a continuación, el diámetro D2 = 400 mm cuyo espesor es 15 mm. Calcular: !

1)Pérdida de carga con el diámetro económico. 2)Potencia consumida por el motor. 3)Longitudes correspondientes a los diámetros comerciales (D1 y D2) del sistema

equivalente. 4)Valor medio de la velocidad del flujo. 5)Velocidad media de propagación de la onda. 6)Golpe de ariete originado por el cierre instantáneo de una válvula situada en el

extremo. 7)Golpe de ariete originado por una parada imprevista de la bomba !

Pag. 400 “Colección problemas peritos”

Pedro Arriaga