problemas operacionales

2
ACONDICIONAMIENTO DE LA CORRIENTE DE ENTRADA el acondicionamiento de la corriente de gas de entrada, el gas que va a entrar al lecho debe estar libre de hidrocarburos y otras sustancias (hacen que el adsorbedor pierda eficiencia). Se debe instalar aguas arriba de cualquier sistema de deshidratación con lecho solido un separador y un filtro apropiado para el acondicionamiento de la corriente de entrada. Parafinas: Asfáltenos La deshidratación del gas que esté asociado a parafinas de alto peso molecular puede ocasionar problemas graves a los lechos de tamices. El efecto principal que causan, es el taponamiento de los poros del lecho disminuyendo drásticamente la capacidad de adsorción de agua. Al diseñar Una planta nueva en donde se pueda presentar este problema, es recomendable utilizar lechos de sacrificio instalados aguas arriba de los lechos del tamiz molecular . H2S: ácido sulfúrico El impacto que ocasiona el H2S en el lecho directamente es prácticamente nulo, en donde si tiene un impacto es en el ciclo de regeneración del lecho, ya que al circular gas caliente a través del lecho para su regeneración, el H2S adsorbido tiende a irse con el gas caliente "ocasionándose en forma temporal, altas concentraciones de H2S en el gas de regeneración efectos negativos en algunos otros equipos de la planta debido a sus propiedades altamente corrosivas en presencia de agua líquida, la cual se obtiene al enfriar el gas de regeneración. En consecuencia, tienden a influir en la edad del lecho y producir una reducción de la capacidad de este. Hidrocarburos: Hidrocarburos pesados fracciones de aceites

Upload: oscar-douglas

Post on 13-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Problemas operacionales

TRANSCRIPT

ACONDICIONAMIENTO DE LA CORRIENTE DE ENTRADAel acondicionamiento de la corriente de gas de entrada, el gas que va a entrar al lecho debe estar libre de hidrocarburos y otras sustancias (hacen que el adsorbedor pierda eficiencia). Se debe instalar aguas arriba de cualquier sistema de deshidratacin con lecho solido un separador y un filtro apropiado para el acondicionamiento de la corriente de entrada.Parafinas:AsfltenosLa deshidratacin del gas que est asociado a parafinas de alto peso molecular puede ocasionar problemas graves a los lechos de tamices. El efecto principal que causan, es el taponamiento de los poros del lecho disminuyendo drsticamente la capacidad de adsorcin de agua.Al disear Una planta nueva en donde se pueda presentar este problema, es recomendable utilizar lechos de sacrificio instalados aguas arriba de los lechos del tamiz molecular . H2S: cido sulfricoEl impacto que ocasiona el H2S en el lecho directamente es prcticamente nulo, en donde si tiene un impacto es en el ciclo de regeneracin del lecho, ya que al circular gas caliente a travs del lecho para su regeneracin, el H2S adsorbido tiende a irse con el gas caliente "ocasionndose en forma temporal, altas concentraciones de H2S en el gas de regeneracin efectos negativos en algunos otros equipos de la planta debido a sus propiedades altamente corrosivas en presencia de agua lquida, la cual se obtiene al enfriar el gas de regeneracin.En consecuencia, tienden a influir en la edad del lecho y producir una reduccin de la capacidad de este.

Hidrocarburos: Hidrocarburos pesados fracciones de aceites lubricantes que son adsorbidos en macro poros los cuales son ms grandes que los sitios activos para el agua. Estos podan desencadenar reacciones como de polimerizacin y craqueo, generando residuos y resulta en una prdida del equilibrio dinmico y una ruptura prematura Sal: Usualmente ingresa al lecho del desecante disuelto el agua de entrada. Desafortunadamente no sale cuando el agua es vaporizada y removida del lecho durante la regeneracin. Por lo tanto la sal solida se acumulan y bloque los poros, los macro poros y une los lechos formando bloques. Una vez se presenta esta acumulacin, se reduce la capacidad del adsorbente por debajo del nivel requerido para mantener los ciclos de tiempo, y se hace necesario reemplazar el adsorbente.

Oxigeno: Si existe algo de oxgeno en el sistema o en la regeneracin del gas, este reaccionara con el H2S, con algunos de los otros componentes de sulfuro que estn en la superficie de los tamices y con depsitos de azufre elemental. En Casos extremos, esto no solo bloqueara los poros sino tambin el espacio entre las partculas de los tamices, lo que resultara en la formacin de un bloque que ser muy difcil de remover. Las complicaciones resultantes del oxgeno en el sistema de hidrocarburos no estn limitadas a la produccin de sulfuro. La reaccin con los hidrocarburos presentes, especialmente durante el calentamiento del ciclo de regeneracin, puede generar coque muy pesado que se deposita en el lecho y lo contamina.