problemas de habla y lenguaje

2
PROBLEMAS DE HABLA Y LENGUAJE INTRODUCCIÓN Los trastornos del habla y del lenguaje son una patología relativamente frecuente en la infancia, y que preocupa a padres y profesionales de la salud. Tienen una prevalencia cercana al 5-8% en preescolares y a un 4% en escolares; y su mayor importancia radica en el hecho que alteran la capacidad de comunicación del niño con sus padres y pares. En la etapa escolar, los trastornos del habla y del lenguaje puede asociarse a dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura, a un rendimiento escolar deficiente, y en forma secundaria a trastornos en la esfera conductual y emocional. En términos generales, estos trastornos suelen presentar un curso crónico; así, sin un diagnóstico y tratamiento adecuados, la patología persiste en el 40 - 60% de los casos. EN RESUMEN: Los trastornos del habla y del lenguaje suponen distintas etiologías. Su sospecha diagnóstica inicial es plausible en la atención primaria considerando la edad del paciente, características, y magnitud del compromiso que presenta el niño. La conducta a seguir dependerá del diagnóstico planteado, sin embargo el seguimiento del caso es una constante en todas las condiciones. REFERENCIAS 1. Nelson, H. et al, Screening for Speech and Language Delay in preschool children: Systematic Evidence Review for the US Preventive Services Task Force, Pediatrics 2006; 117; 298-319 2. Narbona, J. El lenguaje del niño y sus trastornos, Texto en prensa para la 3ª edición de "Neurología Pediátrica", N. Fejerman y E. Fernández-Alvarez, Ed. Panamericana 2006. 3. Feldman, H. Evaluation and Management of Language and Speech Disorders in Preschool Children, Pediatrics in review, Vol 26, Nro 4, April 2005. 4. Leung, A. et al, Evaluation and Management of the Child with Speech Delay, American Family Physician, Vol 59, No 11, 1999

Upload: felix-ramirez

Post on 31-Jul-2015

119 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Problemas de habla y lenguaje

PROBLEMAS DE HABLA Y LENGUAJE

INTRODUCCIÓN

Los trastornos del habla y del lenguaje son una patología relativamente frecuente en la infancia, y que preocupa a padres y profesionales de la salud. Tienen una prevalencia cercana al 5-8% en preescolares y a un 4% en escolares; y su mayor importancia radica en el hecho que alteran la capacidad de comunicación del niño con sus padres y pares.

En la etapa escolar, los trastornos del habla y del lenguaje puede asociarse a dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura, a un rendimiento escolar deficiente, y en forma secundaria a trastornos en la esfera conductual y emocional.En términos generales, estos trastornos suelen presentar un curso crónico; así, sin un diagnóstico y tratamiento adecuados, la patología persiste en el 40 - 60% de los casos.

EN RESUMEN:

Los trastornos del habla y del lenguaje suponen distintas etiologías. Su sospecha diagnóstica inicial es plausible en la atención primaria considerando la edad del paciente, características, y magnitud del compromiso que presenta el niño.La conducta a seguir dependerá del diagnóstico planteado, sin embargo el seguimiento del caso es una constante en todas las condiciones.

REFERENCIAS

1. Nelson, H. et al, Screening for Speech and Language Delay in preschool children: Systematic Evidence Review for the US Preventive Services Task Force, Pediatrics 2006; 117; 298-3192. Narbona, J. El lenguaje del niño y sus trastornos, Texto en prensa para la 3ª edición de "Neurología Pediátrica", N. Fejerman y E. Fernández-Alvarez, Ed. Panamericana 2006. 3. Feldman, H. Evaluation and Management of Language and Speech Disorders in Preschool Children, Pediatrics in review, Vol 26, Nro 4, April 2005.4. Leung, A. et al, Evaluation and Management of the Child with Speech Delay, American Family Physician, Vol 59, No 11, 19995. Artigas, J. Trastornos del Lenguaje, Asociación Española de Pediatría6. U.S. Preventive Services Task Force, Screening for Speech and Language Delay in Preschool Children: recommendation Statement, American Family Physician, Vol 73, No 9, 20067. Law,J et al. Speech and Language therapy interventions for children with primary speech and language delay or disorder. Cochrane Database of Systematic Reviews 2003, Issue 3.8. Messner AH, The effect of ankyloglossia on speech in children, Otolaryngol Head Neck Surg, 2002 Dec; 127 (6): 539-459. Cunaza, A. Trastornos de la comunicación oral en el niño, Manual de Pediatría.