principios de economía de movimientos

26
Principios de Economía de Movimientos Principios de Economía de Movimientos Integrantes: Integrantes: Daniel Martín Ortega Rincón Daniel Martín Ortega Rincón Hugo León Rolon Magaña Hugo León Rolon Magaña Salvador Humberto Ramírez Chávez Salvador Humberto Ramírez Chávez Luis Felipe Torres González Luis Felipe Torres González Tecnológico de Colima Maestro: Héctor Ortiz

Upload: witxo

Post on 07-Jul-2015

26.318 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Principios De EconomíA De Movimientos

Principios de Economía de MovimientosPrincipios de Economía de Movimientos

Integrantes:Integrantes:Daniel Martín Ortega Rincón Daniel Martín Ortega Rincón

Hugo León Rolon MagañaHugo León Rolon MagañaSalvador Humberto Ramírez Chávez Salvador Humberto Ramírez Chávez

Luis Felipe Torres González Luis Felipe Torres González

Tecnológico de Colima

Maestro: Héctor Ortiz

Page 2: Principios De EconomíA De Movimientos

Introducción Introducción

A continuación analizaremos los principios A continuación analizaremos los principios de la economía de movimientos, las cuales de la economía de movimientos, las cuales se llevan a cabo para reducir tiempos y se llevan a cabo para reducir tiempos y esfuerzos por parte del operario. Con ello esfuerzos por parte del operario. Con ello trataremos de llevar a cabo cada uno de trataremos de llevar a cabo cada uno de los principios mencionados. los principios mencionados.

Page 3: Principios De EconomíA De Movimientos

Cuerpo humanoCuerpo humano

Page 4: Principios De EconomíA De Movimientos

Ambas manos iniciar y terminar el Ambas manos iniciar y terminar el trabajotrabajo

Page 5: Principios De EconomíA De Movimientos

Se pudo observar como las dos manos comenzaron la Se pudo observar como las dos manos comenzaron la acción de montar la pieza en el torno, y como las dos acción de montar la pieza en el torno, y como las dos manos terminaron al mismo tiempo la tarea. manos terminaron al mismo tiempo la tarea.

Page 6: Principios De EconomíA De Movimientos

Hacer movimientos simétricosHacer movimientos simétricos

Las dos manos deben trabajar de forma coordinada, Las dos manos deben trabajar de forma coordinada, y mediante exactitud para que no ocasione y mediante exactitud para que no ocasione imperfecciones en la pieza, ya que si cada mano va imperfecciones en la pieza, ya que si cada mano va en diferente dirección, la acción que se desea llevar en diferente dirección, la acción que se desea llevar a cabo no será de suficiente agrado.a cabo no será de suficiente agrado.

Page 7: Principios De EconomíA De Movimientos

Aprovechar el ImpulsoAprovechar el Impulso

Existen ciertas herramientas que permiten aprovechar el impulso que el trabajador Existen ciertas herramientas que permiten aprovechar el impulso que el trabajador ejerce sobre ellas, tal es el caso de estas dos, que sin aplicar mucho esfuerzo por ejerce sobre ellas, tal es el caso de estas dos, que sin aplicar mucho esfuerzo por parte del operario es menos cansado que hacerlo con pinzas. parte del operario es menos cansado que hacerlo con pinzas.

Page 8: Principios De EconomíA De Movimientos

Movimientos continuos en línea Movimientos continuos en línea recta en lugar de cambios de recta en lugar de cambios de

direccióndirección

Los cambios de dirección repentinos y bruscos pueden llegar a causar daños al operario cuando son efectuados con regularidad. Por ello se deben de reducir al máximo.

Page 9: Principios De EconomíA De Movimientos

Emplear el menor numero de Emplear el menor numero de therbligs y de mas bajo ordentherbligs y de mas bajo orden

Para accionar controles, solamente se Para accionar controles, solamente se necesitan los dedos, que son los de necesitan los dedos, que son los de mas bajo orden y mas recomendados mas bajo orden y mas recomendados por los principiospor los principios

El uso de los dedos y muñeca es El uso de los dedos y muñeca es uno de los mas recomendados ya uno de los mas recomendados ya que es un moviendo en el que no que es un moviendo en el que no se emplea mucha energía se emplea mucha energía

Page 10: Principios De EconomíA De Movimientos

Usar piesUsar pies

El uso de los pies en la industria es muy importante, ya que se obtiene una mayor El uso de los pies en la industria es muy importante, ya que se obtiene una mayor fuerza con los pies que con las manos, y ademas puedes realizar operaciones fuerza con los pies que con las manos, y ademas puedes realizar operaciones simultaneamente.simultaneamente.

Page 11: Principios De EconomíA De Movimientos

Los pies no accionan eficientemente los Los pies no accionan eficientemente los pedales estando paradopedales estando parado

Cuando el operario se encuentra parado el Cuando el operario se encuentra parado el accionamiento no es con la misma fuerza que accionamiento no es con la misma fuerza que si estuviera sentado, por ello se recomienda si estuviera sentado, por ello se recomienda que siempre que se utilice un pedal, tratar de que siempre que se utilice un pedal, tratar de que el operario este realizando una accion que el operario este realizando una accion sentado sentado

Page 12: Principios De EconomíA De Movimientos

Para asir herramientas usar las Para asir herramientas usar las falanges mas cercanas a la palma de la falanges mas cercanas a la palma de la

manomano

El agarre de las herramientas es mejor y con mayor El agarre de las herramientas es mejor y con mayor fuerza, entre mas cerca se encuentre de la palma.fuerza, entre mas cerca se encuentre de la palma.

Al sujetarla asi se toma con toda la mano y no solamente con una parte como muchas personas lo hacen, y esto lleva a que se les resbale.

Page 13: Principios De EconomíA De Movimientos

Disposición y condiciones sitio Disposición y condiciones sitio trabajotrabajo

Page 14: Principios De EconomíA De Movimientos

Sitios fijos de herramienta y Sitios fijos de herramienta y materialmaterial

Esto sirve para mantener un orden y una limpieza Esto sirve para mantener un orden y una limpieza dentro del área de trabajo, ya que así no pierdes dentro del área de trabajo, ya que así no pierdes tiempo en buscar la herramienta, y sabes donde se tiempo en buscar la herramienta, y sabes donde se debe de encontrar. debe de encontrar.

Page 15: Principios De EconomíA De Movimientos

Depósitos de alimentación por Depósitos de alimentación por gravedad gravedad

Al ir ocupando un material, se extrae y el que se Al ir ocupando un material, se extrae y el que se encuentra sobre de el cae a ocupar su lugar.encuentra sobre de el cae a ocupar su lugar.

Page 16: Principios De EconomíA De Movimientos

Todos los materiales y herramientas Todos los materiales y herramientas dentro del área normaldentro del área normal

Los materiales deben encontrarse en dentro del área normal, ya que asi Los materiales deben encontrarse en dentro del área normal, ya que asi será mas fácil para el operador alcanzarlos e invertirá menos esfuerzo y será mas fácil para el operador alcanzarlos e invertirá menos esfuerzo y menos tiempo. menos tiempo.

Además de la comodidad que esto implica Además de la comodidad que esto implica

Page 17: Principios De EconomíA De Movimientos

Proporcionar un asiento Proporcionar un asiento (sentado o de pie)(sentado o de pie)

El operario pede contar con un asiento, para El operario pede contar con un asiento, para los momentos donde se preste o en los los momentos donde se preste o en los trabajos en que pueda llevar a cabo las trabajos en que pueda llevar a cabo las operaciones sentado, lo haga. operaciones sentado, lo haga.

Page 18: Principios De EconomíA De Movimientos

Alumbrado, temperatura y Alumbrado, temperatura y ventilación adecuadoventilación adecuado

El alumbrado, la ventilación y la temperatura deben ser las adecuadas, ya El alumbrado, la ventilación y la temperatura deben ser las adecuadas, ya que de no ser así se corre el riesgo de que el operario no efectúe su labor de que de no ser así se corre el riesgo de que el operario no efectúe su labor de manera satisfactoria, ya que puede llegar a sentirse incomodo. manera satisfactoria, ya que puede llegar a sentirse incomodo.

Page 19: Principios De EconomíA De Movimientos

Requisitos visualesRequisitos visuales

En una empresa los requisitos visuales son importantísimos ya que mucho En una empresa los requisitos visuales son importantísimos ya que mucho depende de que el operario las reconozca y sepa cual es su significado, en depende de que el operario las reconozca y sepa cual es su significado, en muchas empresas acostumbran a pintar la tuberia de colores específicos, y a muchas empresas acostumbran a pintar la tuberia de colores específicos, y a colocar señalamientos. colocar señalamientos.

Page 20: Principios De EconomíA De Movimientos

Ritmo armónico y suave Ritmo armónico y suave movimientomovimiento

Debe de llevarse a cabo en el área de trabajo un ambiente cómodo, sin Debe de llevarse a cabo en el área de trabajo un ambiente cómodo, sin estrés y sin presiones. Todas las acciones que se realizan deben ser estrés y sin presiones. Todas las acciones que se realizan deben ser cautelosas y con precisión, para evitar equivocaciones. cautelosas y con precisión, para evitar equivocaciones.

Page 21: Principios De EconomíA De Movimientos

Diseño de equipo y herramientas Diseño de equipo y herramientas

Page 22: Principios De EconomíA De Movimientos

Operaciones múltiplesOperaciones múltiples

Una herramienta que pude realizar muchas funciones es capaz de ahorrarte tiempo, dinero y Una herramienta que pude realizar muchas funciones es capaz de ahorrarte tiempo, dinero y transporte, ya que con ella no debes hacerte de muchas herramientas y tu campo de trabajo transporte, ya que con ella no debes hacerte de muchas herramientas y tu campo de trabajo estará limpio para poder trabajar mejor. estará limpio para poder trabajar mejor.

Page 23: Principios De EconomíA De Movimientos

Usar el conjunto muscular mas fuerte Usar el conjunto muscular mas fuerte para usar herramientas y controlespara usar herramientas y controles

Así tendrás mayor agarre y se te facilitara realizar la acción, ya que te sentiras Así tendrás mayor agarre y se te facilitara realizar la acción, ya que te sentiras seguro y con menos esfuerzo. seguro y con menos esfuerzo.

Page 24: Principios De EconomíA De Movimientos

Las piezas sostenerse por medio de Las piezas sostenerse por medio de dispositivos de sujeción dispositivos de sujeción

Esto es para evitar que la pieza se este moviendo y este de forma segura Esto es para evitar que la pieza se este moviendo y este de forma segura sujeta. Además facilitara la utilización de maquinaria y equipo, ya que así se sujeta. Además facilitara la utilización de maquinaria y equipo, ya que así se corre menos riesgo de dañar a alguien. corre menos riesgo de dañar a alguien.

Page 25: Principios De EconomíA De Movimientos

Usar herramientas mecanizadasUsar herramientas mecanizadas

El uso de estas herramientas sirve para reducir el esfuerzo El uso de estas herramientas sirve para reducir el esfuerzo que el operario emplea en realizar una operación, ademas que el operario emplea en realizar una operación, ademas reduce significativamente el tiempo que se emplea. reduce significativamente el tiempo que se emplea.

Page 26: Principios De EconomíA De Movimientos

ConclusiónConclusión

La actividad que realizamos nos pareció La actividad que realizamos nos pareció muy interesante ya que así reforzamos lo muy interesante ya que así reforzamos lo que sabíamos sobre la economía de que sabíamos sobre la economía de movimientos y además pudimos efectuar movimientos y además pudimos efectuar los principios y saber si en realidad son los principios y saber si en realidad son aplicables o no. aplicables o no.