principios básicos de higiene ocupacional

16
Principios Básicos de Higiene Ocupacional

Upload: guadalupe-de-rodriguez

Post on 21-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Conceptos basicos sobre Higiene Ocupacional como rama de la Salud ocupacional.

TRANSCRIPT

Page 1: Principios Básicos de Higiene Ocupacional

Principios Básicos de Higiene Ocupacional

Page 2: Principios Básicos de Higiene Ocupacional

¿QUÉ ES SALUD OCUPACIONAL?

• Es el conjunto de medidas y accionesdirigidas a preservar, mejorar y reparar

la salud de las personas en su vida detrabajo individual y colectiva. Las disposiciones sobre salud

ocupacional se deben aplicar en todo lugar y clase de trabajo con el fin de promover y proteger la salud de las

personas.

Page 3: Principios Básicos de Higiene Ocupacional

• Al principio a la Salud Ocupacional se le denominó higiene industrial, porque se trataba principalmente de medidas higiénicas aplicadas en la industria para prevenir los accidentes y enfermedades que como consecuencia del trabajo presentaban los obreros

Page 4: Principios Básicos de Higiene Ocupacional

• Se ha denominado también higiene del trabajo por referirse no solo al ámbito industrial sino a todos los sitios laborales.

• Más recientemente al considerar que no bastan medidas higiénicas sino que se requiere la acción de diversos campos de la medicina se le llamó medicina del trabajo.

Page 5: Principios Básicos de Higiene Ocupacional

• Este concepto también resulta incompleto porque en estas actividades no solo interviene el equipo médico; también participa el toxicólogo, trabajador social, sociólogo, psicólogo, químicos, ingeniería, etc., por lo cual en la actualidad se le conoce como Salud Ocupacional.

• Se emplean indistintamente estos términos.

Page 6: Principios Básicos de Higiene Ocupacional

OBJETIVOS DE LA SALUD OCUPACIONAL

Disciplina que persigue la salud del trabajador.

Objetivos:• Promover y mantener el más alto

grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las profesiones.

• Prevenir todo daño causado a su salud por las condiciones del trabajo.

Page 7: Principios Básicos de Higiene Ocupacional

• Protegerlos en su empleo contra los riesgos resultantes de la presencia de agentes perjudiciales a su salud.

• Colocar y mantener al trabajador en un empleo conveniente a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas.

• Adaptar el trabajo al hombre y no el hombre a su trabajo.

Page 8: Principios Básicos de Higiene Ocupacional

¿QUÉ ES HIGIENE OCUPACIONAL?

• Higiene ocupacional:La higiene ocupacional es la disciplina de

anticipar, reconocer, evaluar y controlar lospeligros a la salud en el ambiente de trabajo con el objetivo de proteger la

salud y el bienestar de los trabajadores y salvaguardar la comunidad como un

todo.• Definición de la Asociación Internacional de

• Higiene Ocupacional (IOHA).

Page 9: Principios Básicos de Higiene Ocupacional

¿QUÉ HACEN LOS HIGIENISTAS?

• Los higienistas identifican, evalúan y controlan los agentes:

• – Físicos• – Químicos• – Biológicos

Page 10: Principios Básicos de Higiene Ocupacional

FACTORES DE RIESGO 1. PSICOLABORALES

Según las Condiciones y Organización del Trabajo• Trabajo nocturno y por turnos• Estabilidad en el puesto de trabajo• Exceso de carga laboral, sobre tiempo, trabajo bajo

presión• Cohesión y comunicación del grupo• Fatiga, estrés.• Participación• Estilo de mando• Jornada de trabajo• Sistema de remuneración y régimen de vacacionesSegún el Tipo de Trabajo• Tareas repetitivas, trabajo monótono• Aislamiento• Responsabilidad• Aptitud

Page 11: Principios Básicos de Higiene Ocupacional

2. FÍSICOS– Temperaturas extremas– Ruido– Vibración– Iluminación– Radiación – Presiones extremas

3. QUIMICOS• Material particulado• Vapores• Gases• Humos• Líquidos

Page 12: Principios Básicos de Higiene Ocupacional

4. BIOLÓGICOS• Bacterias• Virus• Hongos• Parásitos• Animales

5. LOCATIVOS– Estructuras, instalaciones– Manejo y almacenamiento de

materiales– Orden y aseo– Señalización.

Page 13: Principios Básicos de Higiene Ocupacional

6. ELÉCTRICOS– Sistema eléctrico (conexiones, tomas,

interruptores)– Alta tensión, baja tensión, electricidad

estática.

7. MECÁNICOS– Manejo de herramientas, equipos,

materiales.– Mecanismos en movimiento– Proyección de partículas.

Page 14: Principios Básicos de Higiene Ocupacional

8. ERGONÓMICOS– Diseño ergonómico del puesto de trabajo– Posturas inadecuadas– Carga física estática y dinámica

(sobreesfuerzo físico)– Movimientos repetitivos

9. SANEAMIENTO– Residuos– Agua potable– Plagas– Servicios sanitarios– Orden y aseo.

Page 15: Principios Básicos de Higiene Ocupacional

ENFOQUE INTEGRAL

• MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL TRABAJADOR

• CONTROL DE PERDIDAS ECONOMICAS

Page 16: Principios Básicos de Higiene Ocupacional

¿QUÉ SIGNIFICA CONTROL DE PERDIDAS?

INVERTIR EN S.O. NO INVERTIR EN S.O.

Disminuye•Ausentismo•Rotación de personal•Pérdidas

Costos por•Lesión y enfermedad•Daño a equipos y herramientas

Aumenta•Rendimiento •Productividad

Gastos por•Daño a la propiedad•Demandas de trabajadores•Equipos y provisiones de emergencia•Salarios pagados en incapacidad