principio de devengado

Upload: hugo-nunez

Post on 03-Mar-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Devengado

TRANSCRIPT

  • PRINCIPIO DE DEVENGADO

    Concepto

    Es el reconocimiento de las prdidas y ganancias en el momento que se producen, en funcin del tiempo, independientemente de haberlas pagado o cobrado. Este es un principio contable fundamental. Generalmente registramos las prdidas o ganancias al momento de pagarlas o cobrarlas, cosa que es un grave error.

    Tenemos distintas alternativas frente a este principio:

    GASTO PAGADO POR ADELANDO.

    Aquel gasto que pago antes que se produzca el hecho econmico, en el caso de un alquiler, que se use, en el caso de un inters, pliza, que pase el tiempo hasta su vencimiento, es un derecho (activo) y no un gasto (prdida).

    Ej. Si yo me quiero ir de vacaciones los meses de Enero, Febrero y Marzo a Mar del Plata y el 20 de Diciembre pago por este Departamento $ 3.000 en concepto de alquileres, me debo preguntar lo siguiente:

    Al 20 de Diciembre yo realmente perd esos $ 3.000?

    Al 20 de Diciembre no los perd. Tengo el Derecho de veranear en el departamento durante los meses de Enero, Febrero y Marzo. Es ms, si la persona que yo le alquil el departamento no me lo puede entregar para los meses ya citados, me tendra que devolver el dinero.

    En conclusin el asiento al 20/12 sera el siguiente:

    A+ Alquileres pagados por adelantado 3.000 .

    -A a Caja . 3.000

    Cundo registro la Prdida?

    Aplicando el principio de devengado, la prdida la debo registrar a medida que pase el tiempo. Lo voy a devengar al 31 de Enero, al 28 de Febrero y al 31 de Marzo. Es decir, en esas fechas voy a registrar este asiento:

    R- Alquileres perdidos 1.000 .

    A- a Alquileres pag. por adel. . 1.000

    Qu significa que me baje el Derecho?

    Como dije anteriormente al 20 de Diciembre el saldo contable de mi cuenta alquileres pagados por adelantado es de $ 3.000 (Tengo derecho de alquilar los 3 meses), pero al 31 de Enero el saldo contable de la cuenta Alquileres pagados por adelantado es de $ 2.000 dado que yo a esa fecha voy a tener el derecho de alquilar slo dos meses, Febrero y Marzo, porque Enero ya lo

  • habit.

    En conclusin yo voy a ir devengando hasta que mi derecho desaparezca (31/03)

    Mientras que para uno de los agentes de la operacin econmica es un

    derecho para el otro ser una obligacin. Por ejemplo, si nosotros seramos el

    locador, tendramos una obligacin hasta el vencimiento, fecha en que se

    convierte en una ganancia, no antes.

    INTERES (+) (-) a DEVENGAR.

    El inters es el costo del dinero por el paso del tiempo, por lo tanto, al inicio de la operacin no se genera resultado porque todava no pas el plazo de tiempo. Mientras que para el que presta dinero, el inters ser ganancia, para el que reciba dinero prestado, ser costo, hay que tener en cuenta de qu lado me encuentre en la operacin econmica.

    Ejemplo: Ante un pagar a pagar que incluye intereses, no podemos registrar la prdida en el momento de la firma, voy a utilizar una cuenta que me indique que existe un inters y regularizar el valor del pagar hasta su vencimiento, esta cuenta se llama regularizadora del pasivo, y va a tener saldo contrario a quien regulariza, en este caso, tendr saldo deudor, ya que ocupa el lugar de la futura prdida:

    Momento 0 1 1pago

    Deuda real : 1000,- 1100,- 0

    Exposicin en el pasivo:

    Pagar 1100,- 1100,- 0

    Interes (-) a dev (100),- 0,- 0

    Saldo del pasivo 1000,- 1100,- 0

    Asientos:

    --------------------------- momento 0 ------------------------------

    A+ Muebles y Utiles 1.000 .

    RP + Intereses (-) a devengar

    a P + Doc a Pagar

    100.

    1.100

  • -------------------------- momento 1 ------------------------------

    R - Intereses Perdidos

    a RP + Intereses (-) a devengar

    100.

    100

    --------------------------- momento 1 ------------------------------

    P +Doc a Pagar

    a A - Caja

    1.100.

    1.100

    ------------------------------- -------------------------------------

    Ref. RP: Regularizadora del pasivo

    R-.: Resultado negativo - Prdidas

    A : Activo

    P: Pasivo

    Los ejemplos con cuentas de activo los encontramos en los pagars a favor y los plazos fijo.

    DEVENGADO NO PAGADO/COBRADO

    Hay ciertos gastos o servicios prestados que llegado su concrecin no se han pagado, pero como el gasto se realiz, o bien el servicio se prest hay que registrar el devengamiento del resultado negativo o la prdida. Asimismo aquel que es el beneficiario del pago y es quien ejecut el servicio, deber registrar el resultado positivo o ganancia.

    Ejemplo. Se prestaron servicios por asesoramiento por el mes de junio, y estamos a 20 de julio y todava no hemos recibo el cobro de los honorarios. Entonces, deb haber registrado el 30/06/2015 el derecho a cobrar y el resultado positivo de Honorarios:

    A + Honorarios a Cobrar

    a R+ Honorarios ganados

    1.100.

    1.100