primera encuesta nacional sobre contenidos … · 2016-10-07 · • si bien en ambos tipos de...

63
PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS AUDIOVISUALES Y TELEVISIÓN POR INTERNET Octubre de 2016

Upload: others

Post on 07-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

PRIMERA

ENCUESTA NACIONAL SOBRE

CONTENIDOS AUDIOVISUALES Y

TELEVISIÓN

POR INTERNET

Octubre de 2016

Page 2: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

2

INTRODUCCIÓN • La convergencia constituye un desafío para el Consejo Nacional de

Televisión, CNTV, en términos del desarrollo de iniciativas que atiendan a

este nuevo escenario en el marco de la política pública.

• En este sentido, adquiere relevancia conocer cómo acceden y valoran los

usuarios estos contenidos, además de las percepciones asociadas al

funcionamiento y regulación de los mismos.

• La convergencia mediática y tecnológica ofrece diversas fuentes y

dispositivos a los que las y los usuarios pueden recurrir para el consumo

de contenido audiovisual.

• Este tipo de consumo audiovisual está ligado tanto a los servicios

tradicionales de televisión como los formatos propios que ofrece internet.

Page 3: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

3

Técnica Encuestas telefónicas con CATI y encuestas cara a cara en puntos de afluencia con tablet.

UniversoChilenos, hombres y mujeres mayores de 18 años, habitantes de las 73 comunas urbanas

con más de 50 mil personas que representan el 70,9% del total del país.

Muestreo

Para las entrevistas a través de teléfono fijo el muestreo fue probabilístico, a partir de BBDD

con cobertura nacional, propias de CADEM. Dentro del hogar, la selección de los sujetos se

hizo por cuotas de sexo, edad y NSE (Alto C1-C2; Medio C3; Bajo D/E).

Para las entrevistas cara a cara en punto fijo con tablet se predefinieron cuotas para

comunas específicas en la Región Metropolitana, Valparaíso y Biobío, además de sexo,

edad y GSE (ABC1 y D/E) como complemento al muestreo del teléfono fijo.

Muestra711 casos. 496 entrevistas fueron aplicadas telefónicamente y 215 entrevistas cara a cara en

puntos de afluencia. Margen de error de +/- 3,7 puntos porcentuales al 95% de confianza.

PonderaciónLos datos fueron ponderados a nivel de sujetos por GSE, zona, sexo y edad, obteniendo una

muestra de representación nacional para el universo en estudio.

Fecha de terreno 18-19 de agosto y 22-23 de septiembre de 2016.

METODOLOGÍA

ESTUDIO CUANTITATIVO ENCARGADO A:

Page 4: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

4

VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS

Hombre49%

Mujer51%

SEXO

Casos: 711

Page 5: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

5

18 - 3436%

35 - 5437%

55 y +27%

EDAD

VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS

Casos: 711

Page 6: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

6

C111%

C218%

C326%

D/E45%

NIVEL SOCIOECONÓMICO

VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS

Casos: 711

Page 7: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

7

ZONA GEOGRÁFICA

Santiago41%

Regiones59%

VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS

Casos: 711

Page 8: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

8

INTERNET EN CHILE

CONEXIONES A INTERNET MÓVILES (2G + 3G + 4G / EN MILLONES)

1.1 1.1 1.1 1.10.9 0.8

1.3 1.3 1.2 1.1 1.1 1.1 1.0

8.58.8 8.6 8.7

8.58.2

7.9 7.8 7.6 7.67.3 7.4 7.3

1.1 1.2 1.3 1.51.8

2.02.4

2.62.8

3.13.4

3.74.0

Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun

2g

3g

4g

2015 2016

Fuente: SUBTEL, 2016

Page 9: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

9

INTERNET EN CHILE

CONEXIONES A INTERNET FIJAS (EN MILLONES)

2.61

2.66

2.682.70

2.722.73 2.73 2.73 2.74 2.74

2.77

2.822.83

Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun

Fuente: SUBTEL, 2016

2015 2016

Page 10: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

10

INTERNET EN CHILE

Fuente: SUBTEL, 2016

• El acceso a Internet en Chile ha crecido sostenidamente para llegar en 2015 a un 72%

de los hogares , 5 puntos más que en 2014.

• Actualmente hay 11,3 millones de conexiones de Internet móvil (3G y 4G). Éstas últimas

han venido creciendo rápidamente y pasaron desde 1,1 millones en junio de 2015 a 4

millones en junio de este año.

• En Internet fija, en el país hay 2,83 millones de conexiones, tanto residenciales como

comerciales. Prácticamente la totalidad (97,2%) de ellas tiene una velocidad superior a

1Mbps.

• Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número

de enlaces móviles ha sido mucho más rápido que el de las fijas, en particular entre las

de tipo 4G.

• En total, sumando conexiones fijas y móviles (3G y 4G) existen 14,1 millones de

conexiones a Internet en el país.

• El número de aparatos de la telefonía móvil activos en Chile llegó a los 22,7 millones en

junio del 2016, un promedio de 1,24 por habitante.

Page 11: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

RESULTADOS

Page 12: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

12

1

CONSUMO DE CONTENIDO AUDIOVISUAL

POR INTERNET

Page 13: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

13

55

49

36 3532

41

11

5

Sitios de videopor Internet

como YouTube

Redes sociales Netflix,Amazon, HBO

GO u otrosservicios destreaming

Portales webde canales de

TV abierta

Páginas deInternet de

otros canales omedios

Otro Todas Ninguno No ve nada

Casos: 711

¿USTED VE PROGRAMAS, SERIES, PELÍCULAS O VIDEOS AFICIONADOS A

TRAVÉS DE ALGUNAS DE LAS SIGUIENTES PLATAFORMAS…?% RESPUESTA MÚLTIPLE

Media menciones: 2,3*

* Cada persona podía mencionar más de una alternativa y dio, en promedio, 2,3 respuestas

CONSUMO DE CONTENIDO AUDIOVISUAL POR INTERNET

Page 14: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

14

• De acuerdo al gráfico anterior, se observa una correspondencia con lo que

actualmente se conoce como convergencia tecnológica, siendo los sitios por

internet (55%) y las redes sociales (49%) las plataformas a través de las

cuales las personas ven más programas, series, películas o videos

aficionados.

CONSUMO DE CONTENIDO AUDIOVISUAL POR INTERNET

Page 15: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

15

TOTALSEXO EDAD GSE ZONA OCUPACIÓN

Hombre Mujer 18-34 35-5455

y másC1 C2 C3 D/E Santiago Región Trabajador Estudiante

Dueña

de casaJubilado

Sitios de video por

Internet como YouTube55 55 56 69 60 32 65 60 69 43 47 61 60 60 53 24

Redes sociales 49 46 51 62 53 25 55 49 59 41 43 53 50 57 51 24

Netflix, Amazon, HBO

GO u otros servicios de

streaming36 36 37 44 38 23 64 41 44 23 31 40 38 48 27 21

Portales web de canales

de TV abierta35 35 36 38 38 28 45 40 40 28 28 40 35 40 29 39

Páginas de Internet de

otros canales o medios32 31 32 39 31 23 45 37 43 20 24 37 32 46 24 24

Otro 4 3 5 3 4 7 3 5 8 2 4 5 3 - 9 10

Todas 1 2 1 3 1 - 2 3 - 2 2 1 2 3 - -

Ninguno 11 12 10 5 12 19 9 7 6 16 15 9 10 10 11 18

No ve nada 5 3 7 1 2 13 4 5 2 7 6 5 2 1 13 14

Casos: 711

¿USTED VE PROGRAMAS, SERIES, PELÍCULAS O VIDEOS AFICIONADOS A

TRAVÉS DE ALGUNAS DE LAS SIGUIENTES PLATAFORMAS…?% RESPUESTA MÚLTIPLE

CONSUMO DE CONTENIDO AUDIOVISUAL POR INTERNET

Page 16: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

16

• Se observa una relación inversamente proporcional entre la edad y el uso de plataformas en línea: a

mayor edad de las personas, menor es su consumo de plataformas virtuales web.

• Las plataformas más utilizadas para ver contenido audiovisual son los sitios de video por internet como

YouTube (55%) y las redes sociales (49%), siendo el grupo etario entre 18 y 34 años (69%) quienes

más las utilizan. Es importante señalar que algunas compañías que ofrecen estos servicios tienen

políticas editoriales y regulatorias propias (entre ellas, Google y YouTube).

• Existe una brecha socioeconómica respecto del acceso a las plataformas de contenidos de streaming

pagados (como Netflix), donde los usuarios de niveles socioeconómicos más favorecidos (C1 64%, C2

41% y C3 44%) tienen un mayor acceso y por ende, mayor consumo, en comparación con los grupos

bajos -D y E (23%)-.

• Asimismo, las personas de regiones manifiestan un mayor consumo de contenidos audiovisuales a

través de internet (61% para sitios web, 53% en redes sociales, y 40% en servicios de streaming) en

comparación con las que viven en Santiago (47% para sitios web, 43% en redes sociales, y 31% en

servicios de streaming).

CONSUMO DE CONTENIDO AUDIOVISUAL POR INTERNET

Page 17: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

17

Casos: 711

¿USTED SUBE O COMPARTE VIDEOS POR INTERNET?

Si41%

No59%

CONSUMO DE CONTENIDO AUDIOVISUAL POR INTERNET

Page 18: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

18

Casos: 711

41 40 42

Tot

al

Hom

bre

Muj

er

% Si % No

CONSUMO DE CONTENIDO AUDIOVISUAL POR INTERNET

¿USTED SUBE O COMPARTE VIDEOS POR INTERNET?SEXO

Page 19: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

19

Casos: 711

4153

41

25

Tot

al

18-3

4

35-5

4

55 y

+

% Si % No

CONSUMO DE CONTENIDO AUDIOVISUAL POR INTERNET

¿USTED SUBE O COMPARTE VIDEOS POR INTERNET?EDAD

Page 20: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

20

Casos: 711

4149

37 44 40

Tot

al C1

C2

C3

D/E

% Si % No

CONSUMO DE CONTENIDO AUDIOVISUAL POR INTERNET

¿USTED SUBE O COMPARTE VIDEOS POR INTERNET?GRUPO SOCIOECONÓMICO

Page 21: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

21

Casos: 711

41 45 39

Tot

al

San

tiago

Reg

ione

s

% Si % No

CONSUMO DE CONTENIDO AUDIOVISUAL POR INTERNET

¿USTED SUBE O COMPARTE VIDEOS POR INTERNET?ZONA GEOGRÁFICA

Page 22: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

22

Casos: 711

41 40

56

34 29

Tot

al

Tra

baja

dore

s

Est

udia

ntes

Due

ñas

de c

asa

Jubi

lado

s

% Si % No

CONSUMO DE CONTENIDO AUDIOVISUAL POR INTERNET

¿USTED SUBE O COMPARTE VIDEOS POR INTERNET?OCUPACIÓN

Page 23: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

23

• Un 41% de los encuestados declara que comparte o sube videos a internet, siendo los

segmentos más jóvenes (53%) y los estudiantes (56%) quienes más difunden este tipo de

contenido, práctica que decrece entre los grupos de mayor edad y en otras ocupaciones.

• Respecto del nivel socioeconómico, el C1 es el que manifiesta una mayor frecuencia de la

práctica de compartir videos por internet (49%), seguido por el grupo C3 (44%).

CONSUMO DE CONTENIDO AUDIOVISUAL POR INTERNET

Page 24: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

24

2

VISIONADO DE CONTENIDO INAPROPIADO EN

INTERNET

Page 25: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

25

¿USTED HA VISTO EN INTERNET VIDEOS CUYOS CONTENIDOS NO SE EXHIBEN EN TV

ABIERTA, TALES COMO SUICIDIOS, ASESINATOS, PROMOCIÓN DE LA ANOREXIA O

INCITACIÓN AL ODIO Y AL RACISMO?

VISIONADO DE CONTENIDO INAPROPIADO EN INTERNET

Si39%

No61%

Casos: 711

Page 26: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

26

VISIONADO DE CONTENIDO INAPROPIADO EN INTERNET

Casos: 711. Se omite categoría “No sabe, no responde”

3949

29

Tot

al

Hom

bre

Muj

er

% Si % No

¿USTED HA VISTO EN INTERNET VIDEOS CUYOS CONTENIDOS NO SE EXHIBEN EN TV

ABIERTA, TALES COMO SUICIDIOS, ASESINATOS, PROMOCIÓN DE LA ANOREXIA O

INCITACIÓN AL ODIO Y AL RACISMO?SEXO

Page 27: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

27

VISIONADO DE CONTENIDO INAPROPIADO EN INTERNET

Casos: 711. Se omite categoría “No sabe, no responde”

39

58

38

22

Tota

l

18-3

4

35-5

4

55 y

+

% Si % No

¿USTED HA VISTO EN INTERNET VIDEOS CUYOS CONTENIDOS NO SE EXHIBEN EN TV

ABIERTA, TALES COMO SUICIDIOS, ASESINATOS, PROMOCIÓN DE LA ANOREXIA O

INCITACIÓN AL ODIO Y AL RACISMO? EDAD

Page 28: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

28

VISIONADO DE CONTENIDO INAPROPIADO EN INTERNET

Casos: 711. Se omite categoría “No sabe, no responde”

3926 27

42 45

Tot

al C1

C2

C3

D/E

% Si % No

¿USTED HA VISTO EN INTERNET VIDEOS CUYOS CONTENIDOS NO SE EXHIBEN EN TV

ABIERTA, TALES COMO SUICIDIOS, ASESINATOS, PROMOCIÓN DE LA ANOREXIA O

INCITACIÓN AL ODIO Y AL RACISMO? GRUPO SOCIOECONÓMICO

Page 29: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

29

VISIONADO DE CONTENIDO INAPROPIADO EN INTERNET

Casos: 711. Se omite categoría “No sabe, no responde”

39 3542

Tot

al

San

tiago

Reg

ione

s

% Si % No

¿USTED HA VISTO EN INTERNET VIDEOS CUYOS CONTENIDOS NO SE EXHIBEN EN TV

ABIERTA, TALES COMO SUICIDIOS, ASESINATOS, PROMOCIÓN DE LA ANOREXIA O

INCITACIÓN AL ODIO Y AL RACISMO?ZONA GEOGRÁFICA

Page 30: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

30

VISIONADO DE CONTENIDO INAPROPIADO EN INTERNET

Casos: 711. Se omite categoría “No sabe, no responde”

39 43

57

15

28

Tot

al

Tra

baja

dore

s

Est

udia

ntes

Due

ñas

de c

asa

Jubi

lado

s

% Si % No

¿USTED HA VISTO EN INTERNET VIDEOS CUYOS CONTENIDOS NO SE EXHIBEN EN TV

ABIERTA, TALES COMO SUICIDIOS, ASESINATOS, PROMOCIÓN DE LA ANOREXIA O

INCITACIÓN AL ODIO Y AL RACISMO?OCUPACIÓN

Page 31: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

31

• Respecto al grupo etario, es el grupo entre 18 y 34 años el que reconoce un mayor

consumo de contenidos inapropiados, a través de internet (58%).

• Se observa además que las personas pertenecientes al nivel socioeconómico C3 y

D/E también refieren un mayor consumo este tipo de contenidos (42% y 45%,

respectivamente), en comparación a los grupos socioeconómicos C1 (26%) y C2

(27%).

VISIONADO DE CONTENIDO INAPROPIADO EN INTERNET

Page 32: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

32

¿UD. RECUERDA CÓMO LLEGÓ A VISITAR ESTE TIPO DE VIDEOS…?% RESPUESTA MÚLTIPLE

FORMA DE ACCESO AL CONTENIDO INAPROPIADO

Casos: basado en quienes han visto contenido inapropiado en internet (39%)

49

29

23 22

15

5

10

1 1

Redessociales

Buscadorcomo Google

A partir de unanoticia en TV

abierta

Recomendaciónde un amigo

Foroen Internet

A través de laDeep Web o web

oscura

Otro Todos No sabe, noresponde

Media menciones; 1,5*

* Cada persona podía mencionar más de una alternativa y dio, en promedio, 1,5 respuestas

Page 33: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

33

• Se observa que la forma de acceso a través de la cual más personas refieren haber

llegado a ver los contenidos más inapropiados son, las redes sociales (49%), le

siguen buscadores -como Google- (29%), a partir de una noticia en televisión abierta

(23%), a través de la recomendación de un amigo (22%), por medio de un foro en

Internet (15%), u otro (10%), y finalmente a través de la Deep Web o web oscura

(5%)*.

• Los estudiantes (77%) y las personas entre 18 y 34 años (50%) son quienes en

mayor medida acceden a estos contenidos a través de redes sociales. Esto es

coherente con el hecho de que se trata de la población que manifiesta un mayor

consumo audiovisual a través de internet y sus plataformas –como se ha

mencionado-.

* Web Oscura: La Deep Web es conocida también como red oscura, engloba toda la información que se encuentra en internet, pero

que no se haya indexada por los buscadores. Se trata, por tanto, de todo el contenido público online que no es rastreado ni

encontrado por el usuario común y corriente. La oscuridad que la rodea ha hecho que sea el nicho donde se encuentran contenidos

dañinos como por ejemplo, ventas de drogas ilícitas, pornografía infantil, armas y asesinos a sueldo.

FORMA DE ACCESO AL CONTENIDO INAPROPIADO

Page 34: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

34

TOTALSEXO EDAD GSE ZONA OCUPACIÓN

Hombre Mujer 18-34 35-5455

y másC1 C2 C3 D/E Santiago Región Trabajador Estudiante

Dueña

de casaJubilado

Redes

sociales49 46 55 59 44 27 73 60 54 41 40 55 46 77 48 32

Buscador

como Google29 31 26 33 23 28 16 22 35 30 29 30 28 23 29 16

A partir de una

noticia en TV abierta23 21 25 16 27 37 15 27 27 20 23 22 20 20 47 19

Recomendación

de un amigo22 20 24 19 26 22 13 18 20 24 19 23 17 20 21 19

Foro

en Internet15 15 15 15 15 15 19 20 19 11 16 14 13 12 30 13

A través de la Deep

Web o web oscura5 7 2 5 5 4 7 7 4 5 6 4 5 6 - 11

Otro 10 8 12 4 12 24 11 12 13 7 7 11 10 - - 29

Todos 1 2 - 1 2 - - - - 3 2 1 2 3 - -

No sabe, no

responde1 1 3 2 1 - - - - 3 3 1 1 - 8 -

¿UD. RECUERDA CÓMO LLEGÓ A VISITAR ESTE TIPO DE VIDEOS…?% RESPUESTA MÚLTIPLE

Casos: basado en quienes han visto contenido inapropiado en internet (39%)

FORMA DE ACCESO AL CONTENIDO INAPROPIADO

Page 35: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

35

• Resulta de interés que las redes sociales y plataformas virtuales son cada

vez más utilizadas para el consumo de información y material audiovisual.

• En este escenario los adultos mayores (32% en redes sociales y 16% en

buscadores como Google) presentan un menor uso de fuentes y

plataformas virtuales o ‘nuevas tecnologías’ para el consumo de material

audiovisual.

• Es interesante que el porcentaje de participación de adultos mayores en las

redes sociales da cuenta de una progresiva incorporación a la vida digital, la

que se acentúa en el grupo socioeconómico C1 (45,7%).

FORMA DE ACCESO AL CONTENIDO INAPROPIADO

Page 36: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

36

AFECTADOS CON CONTENIDO INAPROPIADO DE INTERNET

Casos: 711

47

38

42

6

1 2

Niños y niñas Jóvenes yadolescentes

Adultos mayores Mujeres Todos Ninguno No sabe, noresponde

¿QUIÉN DIRÍA UD. QUE ES LA AUDIENCIA MÁS VULNERABLE A ESTOS CONTENIDOS QUE

SE EXHIBEN EN INTERNET, COMO SUICIDIOS, ASESINATOS, PROMOCIÓN DE LA

ANOREXIA O INCITACIÓN AL ODIO Y AL RACISMO? %

Page 37: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

37

• Las personas encuestadas consideran que la audiencia más vulnerable a

los contenidos inapropiados que se exhiben en Internet son los niños y

niñas (47%), y los jóvenes y adolescentes (38%), lo que denota un interés

general de parte de las personas por proteger a los más jóvenes.

• Esto se corresponde con el interés y preocupación del CNTV, y en general,

de los reguladores a nivel internacional –en particular, de la nueva Directiva

Audiovisual Europea- respecto del resguardo por el contenido de internet,

su calidad e influencia en determinados grupos.

• Esto constituye un argumento que respalda la necesidad de debatir sobre la

regulación de los contenidos audiovisuales que circulan en la web.

AFECTADOS CON CONTENIDO INAPROPIADO DE INTERNET

Page 38: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

38

Casos: 711

GRABACIÓN Y DIFUSIÓN DE CONTENIDO INAPROPIADO

¿QUÉ TAN CORRECTO LE PARECE A USTED GRABAR Y/O DIFUNDIR VIDEOS DE LAS

SIGUIENTES SITUACIONES MEDIANTE INTERNET? PARA RESPONDER UTILICE UNA

ESCALA DE 1 A 5, DONDE 1 ES MUY INCORRECTO Y 5 MUY CORRECTO.

43

38

11

6

5

5

7

10

19

8

5

7

49

51

70

85

89

87

1

1

1

1

1

Un conductor que choca y se da a la fuga

Autoridades y funcionarios/as que realizanactividades poco éticas

Una persona ebria poniéndose en ridículo

Una pareja sorprendida teniendo sexo enun espacio público

Suicidios

Videos íntimos de personas en el espacioprivado

Muy correcto /Correcto Indiferente Muy incorrecto/ Incorrecto No sabe, no responde

Page 39: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

39

Casos: 711

¿QUÉ TAN CORRECTO LE PARECE A USTED GRABAR Y/O DIFUNDIR VIDEOS DE LAS

SIGUIENTES SITUACIONES MEDIANTE INTERNET? PARA RESPONDER UTILICE UNA

ESCALA DE 1 A 5, DONDE 1 ES MUY INCORRECTO Y 5 MUY CORRECTO.% QUIENES CONSIDERAN MUY INCORRECTO/INCORRECTO

TOTALSEXO EDAD GSE ZONA OCUPACIÓN

COMPARTE

VIDEOS EN

INTERNET

Hombre Mujer 18-34 35-5455

y másC1 C2 C3 D/E Santiago Región Trabajador Estudiante

Dueña

de casaJubilado Si No

Suicidios 89 86 92 84 91 92 93 96 91 83 84 92 90 81 94 89 88 90

Videos íntimos de

personas en el

espacio privado87 83 92 82 88 94 93 96 93 79 81 92 88 76 91 91 87 87

Una pareja

sorprendida

teniendo sexo en un

espacio público

85 80 90 78 87 93 91 93 89 78 81 88 87 67 90 91 85 86

Una persona ebria

poniéndose en

ridículo

70 65 74 55 74 83 70 78 73 64 67 72 70 53 71 84 65 73

Autoridades y

funcionarios/as que

realizan actividades

poco éticas

51 50 52 42 46 70 36 46 53 56 48 53 50 44 58 64 44 56

Un conductor que

choca y se da a la

fuga

49 48 50 41 45 65 28 43 56 53 46 51 46 50 56 61 44 53

GRABACIÓN Y DIFUSIÓN DE CONTENIDO INAPROPIADO

Page 40: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

40

• La denuncia de actividades ilegales es el caso de difusión de videos más aceptada

por los encuestados. Un 43% señala que es muy correcto o correcto grabar a un

conductor que choca y se fuga, mientras que un 38% evalúa de la misma forma la

difusión de contenidos que muestren a un funcionario o autoridad pública

cometiendo actividades poco éticas.

• Los contenidos inapropiados relacionados con la vida privada de las personas y

que puedan denostarlas, son evaluadas negativamente por los encuestados, siendo

la difusión de videos que contengan imágenes de suicidio las menos permitidas.

• El 89% considera que es incorrecto o muy incorrecto la grabación y difusión en

internet de videos que contengan material que exponga la privacidad de las

personas.

GRABACIÓN Y DIFUSIÓN DE CONTENIDO INAPROPIADO

Page 41: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

41

3

REGULACIÓN DE CONTENIDO AUDIOVISUAL EN

INTERNET

Page 42: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

42

LOS PORTALES O SITIOS WEB QUE TIENEN CONTENIDOS TALES COMO SUICIDIOS,

ASESINATOS, PROMOCIÓN DE LA ANOREXIA O INCITACIÓN AL ODIO Y AL RACISMO…

REGULACIÓN DE CONTENIDO AUDIOVISUAL EN INTERNET

Se deberían regular de alguna forma

84%

Se deberían dejar tal como están sin regulación, esa es la

ventaja de Internet13%

No sabe, no responde

3%

Casos: 711

Page 43: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

43

REGULACIÓN CONTENIDO AUDIOVISUAL EN INTERNET

• El 84% de la muestra cree que portales o sitios web que ofrecen contenidos

tales como suicidio, asesinato, promoción de la anorexia o incitación al odio

o al racismo se deberían regular de alguna forma. Especialmente las

mujeres (91%).

• A partir de estos resultados queda de relieve el hecho de que un alto

porcentaje de chilenos y chilenas considera que es importante algún tipo de

resguardo y regulación de los contenidos audiovisuales que circulan en la

web.

Page 44: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

44

8478

91

1319

7

Tot

al

Hom

bre

Muj

er

Se deberían regular de alguna forma

Se deberían dejar tal como están sin regulación, esa es la ventaja de Internet

LOS PORTALES O SITIOS WEB QUE TIENEN CONTENIDOS TALES COMO SUICIDIOS,

ASESINATOS, PROMOCIÓN DE LA ANOREXIA O INCITACIÓN AL ODIO Y AL RACISMO… %

SEXO

REGULACIÓN CONTENIDO INAPROPIADO EN INTERNET

Casos: 711. Se omite categoría “No sabe, no responde”

Page 45: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

45

84 8287

84

13 1610

14

Tot

al

18 -

34

35 -

54

55 y

+

Se deberían regular de alguna forma

Se deberían dejar tal como están sin regulación, esa es la ventaja de Internet

LOS PORTALES O SITIOS WEB QUE TIENEN CONTENIDOS TALES COMO SUICIDIOS,

ASESINATOS, PROMOCIÓN DE LA ANOREXIA O INCITACIÓN AL ODIO Y AL RACISMO… %

EDAD

REGULACIÓN CONTENIDO INAPROPIADO EN INTERNET

Casos: 711. Se omite categoría “No sabe, no responde”

Page 46: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

46

84 86 8985

81

13 13 1013 14

Tot

al C1

C2

C3

D/E

Se deberían regular de alguna forma

Se deberían dejar tal como están sin regulación, esa es la ventaja de Internet

LOS PORTALES O SITIOS WEB QUE TIENEN CONTENIDOS TALES COMO SUICIDIOS,

ASESINATOS, PROMOCIÓN DE LA ANOREXIA O INCITACIÓN AL ODIO Y AL RACISMO… %

GRUPO SOCIOECONÓMICO

REGULACIÓN CONTENIDO INAPROPIADO EN INTERNET

Casos: 711. Se omite categoría “No sabe, no responde”

Page 47: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

47

84 83 85

13 12 14

Tot

al

San

tiago

Reg

ione

s

Se deberían regular de alguna forma

Se deberían dejar tal como están sin regulación, esa es la ventaja de Internet

LOS PORTALES O SITIOS WEB QUE TIENEN CONTENIDOS TALES COMO SUICIDIOS,

ASESINATOS, PROMOCIÓN DE LA ANOREXIA O INCITACIÓN AL ODIO Y AL RACISMO… %

ZONA GEOGRÁFICA

REGULACIÓN CONTENIDO INAPROPIADO EN INTERNET

Casos: 711. Se omite categoría “No sabe, no responde”

Page 48: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

48

84 85

72

87 85

13 12

28

10 11

Tot

al

Tra

baja

dor

Est

udia

ntes

Due

ña d

e ca

sa

Jubi

lado

s

Se deberían regular de alguna forma

Se deberían dejar tal como están sin regulación, esa es la ventaja de Internet

LOS PORTALES O SITIOS WEB QUE TIENEN CONTENIDOS TALES COMO SUICIDIOS,

ASESINATOS, PROMOCIÓN DE LA ANOREXIA O INCITACIÓN AL ODIO Y AL RACISMO… %

OCUPACIÓN

Casos: 711. Se omite categoría “No sabe, no responde”

REGULACIÓN CONTENIDO INAPROPIADO EN INTERNET

Page 49: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

49

8478

89

1320

9

Tot

al

Ha

vist

o co

nten

ido

inap

ropi

ado

No

ha v

isto

con

teni

doin

apro

piad

o

Se deberían regular de alguna forma

Se deberían dejar tal como están sin regulación, esa es la ventaja de Internet

LOS PORTALES O SITIOS WEB QUE TIENEN CONTENIDOS TALES COMO SUICIDIOS,

ASESINATOS, PROMOCIÓN DE LA ANOREXIA O INCITACIÓN AL ODIO Y AL RACISMO… %

HA VISTO / NO HA VISTO CONTENIDO INAPROPIADO

Casos: 711. Se omite categoría “No sabe, no responde”

REGULACIÓN CONTENIDO INAPROPIADO EN INTERNET

Page 50: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

50

¿QUIÉN DEBIERA REGULAR/ FISCALIZAR ESTOS CONTENIDOS AUDIOVISUALES…? %

Casos: quienes creen que el contenido en internet debe regularse (84%)

42

25

17

12

1 2 1

Un esfuerzoconjunto entre

Estado, canales yaudiencias.

El Estado Los mismosportales (Google,

YouTube, Portales,etc.)

Los propiosusuarios

Otro Todos No sabe, noresponde

QUIÉN DEBERÍA REGULAR EL CONTENIDO DE INTERNET

Page 51: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

51

QUIÉN DEBERÍA REGULAR EL CONTENIDO DE INTERNET

TOTAL

SEXO EDAD GSE ZONA OCUPACIÓN

CONTENIDO

INAPROPIADO

INTERNET

Hombre Mujer 18-34 35-5455

y másC1 C2 C3 D/E Santiago Región Trabajador Estudiante

Dueña

de casaJubilado

Ha

visto

No ha

visto

Estado,

canales,

audiencias42 55 57 56 58 52 54 49 60 57 57 56 57 48 58 53 58 53

El Estado 25 34 42 43 40 29 43 42 44 31 35 40 38 48 48 21 48 21

Los mismos

portales17 34 29 35 28 33 30 37 26 33 29 33 31 47 19 44 19 44

Los propios

usuarios12 27 32 28 34 26 29 33 30 29 25 33 28 28 36 26 36 26

Otro 1 2 1 - 1 2 1 2 1 1 1 1 1 1 - 4 1 1

Todos 2 2 2 4 1 - 2 1 1 3 4 1 2 9 - - 2 2

No sabe, no

responde1 1 - 1 - 1 - - - 1 1 - 1 - 2 - - 1

¿QUIÉN DEBIERA REGULAR/ FISCALIZAR ESTOS CONTENIDOS AUDIOVISUALES…? %

Casos: quienes creen que el contenido en internet debe regularse (84%)

Page 52: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

52

Casos: 711

REGULACIÓN DEL CONTENIDO AUDIOVISUAL

¿USTED ESTARÍA DE ACUERDO QUE EL CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN REGULARA

ESTOS CONTENIDOS AUDIOVISUALES DE INTERNET?

Si75%

No24%

No sabe, no responde

1%

Page 53: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

53

Casos: 711

REGULACIÓN DEL CONTENIDO AUDIOVISUAL¿USTED ESTARÍA DE ACUERDO QUE EL CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN REGULARA

ESTOS CONTENIDOS AUDIOVISUALES DE INTERNET?SEXO

7566

84

Tot

al

Hom

bre

Muj

er

% Si % No

Page 54: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

54

Casos: 711

REGULACIÓN DEL CONTENIDO AUDIOVISUAL¿USTED ESTARÍA DE ACUERDO QUE EL CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN REGULARA

ESTOS CONTENIDOS AUDIOVISUALES DE INTERNET?EDAD

75 7075

83

Tot

al

18-3

4

35-5

4

55 y

+

% Si % No

Page 55: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

55

Casos: 711

REGULACIÓN DEL CONTENIDO AUDIOVISUAL¿USTED ESTARÍA DE ACUERDO QUE EL CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN REGULARA

ESTOS CONTENIDOS AUDIOVISUALES DE INTERNET?GRUPO SOCIOECONÓMICO

75

58

7383

76

Tot

al C1

C2

C3

D/E

% Si % No

Page 56: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

56

Casos: 711

REGULACIÓN DEL CONTENIDO AUDIOVISUAL¿USTED ESTARÍA DE ACUERDO QUE EL CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN REGULARA

ESTOS CONTENIDOS AUDIOVISUALES DE INTERNET?ZONA GEOGRÁFICA

75 72 77

Tot

al

San

tiago

Reg

ione

s

% Si % No

Page 57: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

57

Casos: 711

REGULACIÓN DEL CONTENIDO AUDIOVISUAL¿USTED ESTARÍA DE ACUERDO QUE EL CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN REGULARA

ESTOS CONTENIDOS AUDIOVISUALES DE INTERNET?OCUPACIÓN

75 7363

9285

Tot

al

Tra

baja

dore

s

Est

udia

ntes

Due

ñas

de c

asa

Jubi

lado

s

% Si % No

Page 58: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

58

Casos: 711

REGULACIÓN DEL CONTENIDO AUDIOVISUAL¿USTED ESTARÍA DE ACUERDO QUE EL CONSEJO NACIONAL DE TELEVISIÓN REGULARA

ESTOS CONTENIDOS AUDIOVISUALES DE INTERNET?COMPARTE / NO COMPARTE VIDEOS

75 72 77

Tot

al

Com

part

e vi

deos

en

inte

rnet

No

com

part

e vi

deos

en

inte

rnet

% Si % No

Page 59: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

59

QUIÉN DEBERÍA REGULAR EL CONTENIDO DE INTERNET

• El Consejo Nacional de Televisión es un organismo del Estado autónomo. Su misión

es velar por el correcto funcionamiento de los servicios televisivos en Chile.

• Al presentarse la opción de que el CNTV sea un regulador de contenidos

audiovisuales y de televisión en internet, un mayoritario 75% está de acuerdo con un

rol activo de la entidad, siendo los grupos etarios de mayor edad lo más proclives a

esta medida.

• Se observa que los entrevistados manifiestan que para regular y fiscalizar los

contenidos audiovisuales y de televisión a través de internet es necesario un

esfuerzo conjunto entre el Estado, los canales de televisión y la audiencia (42%).

• Asimismo, adquiere relieve una sensación de responsabilidad por parte de los

usuarios como agentes activos, así como el interés y necesidad percibido por estar

en diálogo con agencias e instituciones estatales y/o privadas.

Page 60: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

60

• Las personas reconocen que en internet se difunde contenido que no se transmite por los canales

de televisión, en particular, contenidos inapropiados o dañinos como ejemplo la promoción de la

anorexia, suicidios, incitación al odio, etc.

• Se encontró una percepción de que existe contenido audiovisual inapropiado relativo a la

exposición de las personas en el ámbito privado.

• El acceso a estos contenidos tiene lugar fundamentalmente a través de redes sociales (49%), lo

que da cuenta de una práctica que es el resultado de este intercambio entre pares. A través de la

Deep Web o web oscura llegó solo 5% de la población.

• Entre los adultos mayores, casi un tercio (32%) ha accedido a contenidos inapropiados mediante

redes sociales.

• Un 41% de los encuestados declara que comparte o sube videos a internet, siendo los segmentos

más jóvenes (53%) y los estudiantes (56%) quienes más difunden este tipo de contenido, práctica

que decrece entre los grupos de mayor edad y en otras ocupaciones.

• La alarma se enciende cuando en esta práctica las personas perciben que los principales

afectados por contenido inapropiado que circula puede ser perjudicial para los niños y niñas

(47%), seguido por los jóvenes y adolescentes (38%).

CONCLUSIONES

Page 61: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

61

• Las personas advierten los riesgos que subyacen en este intercambio para ciertas audiencias,

principalmente niños y jóvenes.

• Se observa una opinión consolidada acerca de la regulación como una responsabilidad

compartida entre el Estado, las audiencias y los privados. No obstante, el CNTV podría cumplir

una labor en esta materia, 3 de cada 4 personas estaría de acuerdo con que el CNTV se

encargara de este tipo de regulación.

• Por otra parte, al observar las brechas existentes a nivel de grupos etarios como

socioeconómicos emerge una suerte de segregación de habilidades para manejarse en un

contexto de convergencia y de acceso a los contenidos audiovisuales que circulan en la red. Las

diferencias en el acceso a servicios de pago se concentra en los sectores más acomodados de la

sociedad.

• Lo anterior hace pensar en la necesidad de un debate en materia de diseño de políticas públicas

relacionadas a los contenidos audiovisuales que circulan a través de internet, de modo de reducir

los riesgos de la población usuaria y dar cuenta de las expectativas de la ciudadanía y que

aseguren el acceso a contenidos audiovisuales de calidad.

CONCLUSIONES

Page 62: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

62

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• VIII Encuesta Nacional de Televisión (2015) “Consumo y Opinión de la Televisión en Segmentos Poblacionales:

Jóvenes, Adultos Mayores y Mujeres”. Departamento de Estudios. Recuperado de:

http://www.cntv.cl/cntv/site/artic/20151021/asocfile/20151021155545/8_entv_segmentos_poblacionales.pdf

• Consejo Nacional de Televisión (2015). Regulación de Contenidos Audiovisuales y las OTT (Servicios ‘Over The

Top’). Departamento de Estudios. Recuperado de:

http://www.cntv.cl/cntv/site/artic/20160121/asocfile/20160121101725/regulacion_contenidos_audiovisuales_y_ott.

pdf

• Consejo Nacional de Televisión (2015). Regulación de Televisión y Convergencia Tecnológica: Discusión

Internacional. Departamento de Estudios. Recuperado de:

http://www.cntv.cl/cntv/site/artic/20150722/asocfile/20150722183511/regulacio__n_en_tv_y_convergencia_tecnolo

__gica_discusio__n_internacional.pdf

• Consejo Nacional de Televisión (2014). Foro Regional de Reguladores Instituto Internacional de Comunicaciones.

Departamento de Estudios. Santiago: CNTV.

• Consejo Nacional de Televisión (2014). Dilemas Regulatorios ante la Convergencia Tecnológica. Departamento

de Estudios. Santiago: CNTV.

• Consejo Nacional de Televisión (2013). El impacto de los noticiarios en Televidentes Hombres y Mujeres.

Departamento de Estudios. Recuperado de:

http://www.cntv.cl/cntv/site/artic/20130618/asocfile/20130618122440/impacto_noticiarios_hombres_y_mujeres.pdf

Page 63: PRIMERA ENCUESTA NACIONAL SOBRE CONTENIDOS … · 2016-10-07 · • Si bien en ambos tipos de conexiones se registra crecimiento, el aumento en el número de enlaces móviles ha

63