primer periódico digital año 12 el cancún se inundó en...

12
$ 5 www.qrooultimasnoticias.com; y noticiasqroo.wordpress.com/ @ultnoticiasqroo E-Mail:[email protected] /ultimasnoticiasquintanaroo Primer Periódico Digital Número 2690 Martes 12 de Septiembre de 2017 Edición Estatal Año 12 Página 10 Paola Triana, sensual modelo colombiana L laman a integrar comité para elegir a integrantes de sistema anticorrupción Página 03 E l suelo de arena sigue después del terremoto Página 06 T emor en los hoteleros del Caribe por los huracanes y la inseguridad Página 04 E L C ANCÚN DE 10 B astaron unos cuantos minutos en la tarde del lunes, menos de media hora, para que el Cancún de 10 hiciera agua por todos lados y convirtiera a la ciudad, en pleno día del primer informe del presidente municipal Remberto Estrada Barba, en una trampa caótica para automovilistas y peatones al inundar la principales vialidades Página 02 Mar de fondo trastoca actividades turísticas en Cancún Página 02 se inundó en apenas 10 minutos

Upload: others

Post on 02-May-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Primer Periódico Digital Año 12 El CanCún se inundó en ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01987/09-12-2017.pdf · Texas, e Irma que impacto la Florida, dos de los principales

$ 5

www.qrooultimasnoticias.com; y noticiasqroo.wordpress.com/ @ultnoticiasqroo E-Mail:[email protected]/ultimasnoticiasquintanaroo

P r i m e r P e r i ó d i c o D i g i t a l

Número 2690 Martes 12 de Septiembre de 2017 Edición EstatalAño 12

Página 10Paola Triana, sensual modelo colombiana

Llaman a integrar comité para

elegir a integrantes de sistema anticorrupción

Página 03

El suelo de arena sigue después

del terremoto

Página 06

Temor en los hoteleros

del Caribe por los huracanes y la inseguridad

Página 04

El CanCún dE 10

Bastaron unos cuantos minutos en la tarde del lunes, menos de media hora, para que el Cancún

de 10 hiciera agua por todos lados y convirtiera a la ciudad, en pleno día del primer informe del presidente municipal Remberto Estrada Barba, en una trampa caótica para automovilistas y peatones al inundar la principales vialidades

Página 02

Mar de fondo trastoca actividades turísticas en

CancúnPágina 02

se inundó en apenas 10 minutos

Page 2: Primer Periódico Digital Año 12 El CanCún se inundó en ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01987/09-12-2017.pdf · Texas, e Irma que impacto la Florida, dos de los principales

Consejero DelegadoDirector General

Jefe de FotografíaJefe de Producción

Jefe de DistribuciónJefe de Diseño y Marketing

Luis Enrique Castillo RebolloVíctor Manuel Galván RochaDagoberto Villalobos FleitasEnrique Leal HerreraYusiel Capote MenaEnrique de Jesús Garcia Mena

E-Mail:[email protected] / www.qrooultimasnoticias.com

Calle Playa Chica Edif. “N” depto. 21 Sm. 29 Tel: (998)8494413

Directorio

02 Cancún Martes 12 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CANCÚN.— Bastaron unos cuantos minutos en la tarde, menos de media hora, para que el Cancún de 10 hiciera agua por todos lados y convirtiera a la ciudad, en pleno día del primer informe del presiden-te municipal Remberto Estrada Barba, en una trampa caótica para automovilistas y peatones al inundar la principales viali-dades.

Quedó en evidencia que la infraestructura en pozos de absorción y alcantarillado está totalmente rebasada, agudiza-do por la nula labor de mante-nimiento y limpieza.

Fue al filo de las 3:30 de la tarde cuando negros nubarro-nes se comenzaron a cernir sobre la ciudad y poco antes de las 4 comenzó un torren-cial aguacero que sorprendió a los cancunenses que hasta ese momento habían gozado de días plenos de sol. Sin em-bargo esta tarde un torrencial aguacero trastocó todas las ac-tividades en la ciudad. Las prin-cipales avenidas y calles en las regiones se inundaron en cues-tión de minutos, automóviles se quedaron varados a merced del agua que alcanzó un nivel de más de 50 centímetros; el

caos se apoderó de automovi-listas que tuvieron que impro-visar rutas en sentido contrario para tratar de salir de las calles, que se convirtieron en trampas sin salida.

A esta lluvia le sucedieron otras a lo largo de la tarde, que convirtieron las calles en verdaderas lagunas por donde muchos lo pensaron dos veces para intentar pasar y más de uno se quedó en el intento.

A las 6 de la tarde la lluvia persistía y desde palacio mu-nicipal confirmaron que el pri-mer informe seguía en pie y no había ni cancelación ni “plan

b”. Y pese a que el acto esta-ba programado a las 7 pm, no fue sino hasta el filo de las 8 cuando inició en la explanada de la Reforma, donde se instaló un gran domo para evitar cual-quier desaguisado provocado por el clima.

Así mientras Remberto Es-trada inició su informe pasado por agua, Cancún era víctima una vez más de las inundacio-nes y no faltó quien ironizara una vez más en redes sociales con el famoso slogan del “niño verde junior”, un Cancún de 10: 10 balaceras, 10 asaltos al día, y ahora 10 metros bajo el agua,

señalando que no había qué ce-lebrar a un año en el que sólo han sido evidentes las deficien-cias e inseguridad en la ciudad.

Y es que muchos ciudada-nos señalan que sus principales quejas no han sido atendidas sino al contrario, continúan los hechos delictivos todos los días. Pero por si esto fuera poco, los cancunenses son víctimas tam-bién de patrulleros que a diario se apuestan en las principales avenidas de Cancún a la caza de conductores de todo tipo de vehículos automotores: camio-nes, camionetas automóviles y motocicletas, mientras que en la

zona hotelera los turistas tam-bién son víctimas de estas prác-ticas. Aunado a ello la presencia de las pocas patrullas escasean en las regiones y es significati-vo que cuando algún ciudadano solicita la presencia policiaca ante algún hecho delictivo, los uniformados tardan en acudir al llamado más de media hora y hasta una hora, por lo que en varias ocasiones los afectados han tenido que detener ellos mismos a atracadores e incluso ha habido connatos de lincha-miento ante el hartazgo de no obtener respuesta inmediata a sus llamados de auxilio.

CANCÚN.— El domingo pa-sado la marea rebasó la línea que la limita a causa del hura-cán Irma, que metió el mar en los comercios y en los andado-res de la Zona Hotelera, empu-jando las actividades náuticas a la laguna Bojórquez.

En el espacio aéreo, 34 vue-los con destino a Cancún deja-ron de surcar el espacio mexi-cano desde Miami y Cuba tan solo este lunes, por el cierre de los aeropuertos de La Habana y Fort Lauderdale, de acuerdo al informe del Grupo Asur que opera el aeropuerto de Cancún.

En los hoteles las cancela-ciones áreas se notaron. Para este lunes la Asociación de Hoteles de Cancún reportó ocupaciones hoteleras del 63 por ciento, el más bajo por-

centaje en los últimos años, indicador semejante a cuando septiembre era conocido en la industria como “Septihambre”.

Incluso los hoteles que ope-ran en el sistema de todo in-cluido gran turismo, que por lo general operan a más del 60 por ciento de su capacidad, trabajaron este lunes al 59 por ciento, por debajo de su regis-tro.

Capitanía de Puerto cerró el puerto a la navegación menor desde el sábado por la tarde para embarcaciones menores de 40 pies, pero les permitió ofrecer snorkel, hacer paracai-dismo y operar web runners.

En consecuencia empresa-rios del sector náuticos dejaron de operar al 70 por ciento de su capacidad como venían ha-

ciendo los últimos días, lo que los llevó a registrar pérdidas de hasta 150, 000 dólares diarios.

En los últimos quince días los huracanes Harvey, que azotó Texas, e Irma que impacto la Florida, dos de los principales

mercados emisores de turis-tas para el Caribe mexicano, han suspendido un total de 78 vuelos, un récord solo supera-do por el huracán Wilma, que azotó Cancún en 2005.

El fenómeno de mar alto o

mar de fondo no se había vis-to en Cancún en los últimos 20 años y de acuerdo a expertos se debe a un aumento tempo-ral en el nivel del mar, en este caso debido a los vientos de Irma.

Mar de fondo trastoca actividades turísticas en Cancún

Empresarios del sector náuticos dejaron de operar al 70 por ciento de su capacidad como venían haciendo los últimos días, lo que los llevó a registrar pérdidas de hasta 150, 000 dólares diarios.

El Cancún de 10 se inundó en apenas 10 minutos

Page 3: Primer Periódico Digital Año 12 El CanCún se inundó en ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01987/09-12-2017.pdf · Texas, e Irma que impacto la Florida, dos de los principales

03 Cancún Martes 12 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

H A V A N A D E N T A L

Dra. Claudia Maestre Nápoles

ODONTÓLOGA

Tel. +52 (998) 688 66 91Cel. 998 244 64 20

Av. Sayil, Esq. Savignac, Malecón TajamarPlaza Azuna, Cancún, Q. Roo

CHETUMAL.— El goberna-dor Carlos Joaquín resaltó que para disminuir las evidentes desigualdades entre el desa-rrollo del norte, centro y sur del estado es indispensable sentar las bases para diversi-ficar la actividad económica y generar más y mejores opor-tunidades para las mujeres y las comunidades indígenas.

Al referirse a los resultados que se tuvo en el primer año de gobierno, el gobernador de Quintana Roo indicó que un área con potencial para deto-nar el desarrollo es el campo quintanarroense, donde los recursos destinados para el desarrollo rural fueron siste-máticamente saqueados en la administración anterior para beneficiar a unos cuantos.

A través del modelo de agri-cultura por contrato y manejo

sustentable de plantaciones en la cuenca piñera, se apo-yó con 17 millones de pesos a 24 cooperativas, en las que el 60 por ciento son mujeres productoras.

Está en marcha el proyecto

de reproducción sustentable del cocodrilo, en el que par-ticipan 12 ejidos de 19 lagu-nas, y se beneficia a los mu-nicipios de Bacalar, Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puer-to.

El campo, área con potencial de desarrollo: Carlos Joaquín

Se brinda apoyo a la pro-ducción y exportación de miel en zonas indígenas, en beneficio directo de los pro-ductores de Felipe Carrillo Puerto, Tulum y José María Morelos.

A través del Programa lla-mado “Peso x Peso” se im-pulsan las actividades agrí-colas, ganaderas, acuícolas y pesqueras, con esquemas de conversión para la adquisi-ción de insumos, herramien-tas y equipos de trabajo, con 28 millones de pesos que benefician a 13 mil 437 pro-ductores del centro y sur del estado.

Con el programa “Mujer

Emprende” se han benefi-ciado a 724 jefas de familia rurales con la dotación de cuatro mil 344 piezas de he-rramientas. Con “Crédito a la Palabra a Mujeres Empren-dedoras”, se les ha brindado capacitación, identificación de proyectos, financiamien-to, con el seguimiento en su implementación y asistencia técnica a 800 mujeres de las comunidades.

Mediante el Fondo Mu-jer de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mi-PyMe), con microcréditos, se han otorgado emprésti-tos desde los 10 mil hasta 50 mil pesos para capital de trabajo, adquisición de mobiliario y equipo, o para el fortalecimiento de sus empresas en las comuni-dades del centro y sur del estado.

“Vamos por un buen cami-no. Hemos diseñado estra-tegias y puesto en marcha proyectos que permitirán detonar la economía de las mujeres y las comunidades rurales e indígenas”, señaló el gobernador Carlos Joa-quín, al citar ejemplos.

El gobernador Carlos Joaquín resaltó que para disminuir las evidentes desigualdades entre el desarrollo del norte, centro y sur del estado es indispensable sentar las bases para diversificar la ac-tividad económica y generar más y mejores oportunidades para las mujeres y las comunidades indígenas.

CHETUMAL.— La comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autóno-mos, aprobó la convocatoria pública para la integración de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciu-dadana del Sistema Estatal An-ticorrupción, y se iniciaron los procedimientos para la desig-nación de los titulares de los órganos internos de control del Instituto de Transparencia y Protección de Datos Personales (Idaipqroo) y de la Fiscalía Ge-neral del Estado.

En reunión de trabajo, enca-bezada por la diputada Mayu-li Martínez Simón, presidenta de dicha comisión, se avaló la convocatoria para elegir a los integrantes de la Comisión de Selección, cuyo cargo será ho-norario y su responsabilidad será llevar el proceso para con-formar el Comité de Participa-ción Ciudadana del Sistema Es-tatal Anticorrupción.

La convocatoria, que podrá

consultarse en la página web del Congreso del Estado en www.congresoqroo.gob.mx, está dirigida a instituciones de educación superior y de investi-gación del estado, y a las orga-nizaciones de la sociedad civil que tengan experiencia com-probada en materia de fiscali-zación, de rendición de cuentas y combate a la corrupción, para presentar candidatos que inte-gren la Comisión de Selección que nombrará al Comité de Participación Ciudadana.

Entre los requisitos para ser integrante del Comité de Selec-ción, se encuentran: ser ciuda-dano mexicano por nacimiento, en pleno ejercicio de sus de-rechos políticos y civiles; ha-ber residido en el estado cinco años anteriores a la postulación del cargo.

También se considera entre los requisitos no haber desem-peñado el cargo de secretario de despacho, Fiscal General de la República o del Estado, sena-

dor, diputado federal o estatal ni gobernador de algún estado.

“El periodo de entrega de documentos será del 13 al 27 de septiembre, de acuerdo a los plazos marcados, la fecha para nombrar a los integran-tes de dicha Comisión será el 18 de octubre” explicó la

diputada Mayuli Martínez Si-món.

Durante la reunión, se ex-pidieron las convocatorias públicas respectivas para la elección de los titulares de los órganos internos de con-trol del IDAQIPROO y de la

Fiscalía General del Estado.La recepción de docu-

mentos será del 13 al 19 de septiembre, posteriormente se procederá a una serie de entrevistas de los inscritos y finalmente, nombrarlos con fecha límite el 26 de sep-tiembre.

Los interesados podrán consultar en la página web del Congreso del Estado www.congresoqroo.gob.mx los requisitos para cada uno de los cargos así como las convocatorias correspon-dientes.

Llaman a integrar comité para elegir a integrantes de sistema anticorrupción

Foto Convocatoria.- La comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autóno-mos, aprobó la convocatoria pública para la integración de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.

Page 4: Primer Periódico Digital Año 12 El CanCún se inundó en ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01987/09-12-2017.pdf · Texas, e Irma que impacto la Florida, dos de los principales

04 Cancún-Solidaridad Martes 12 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CANCÚN.— Los hoteleros vacacionales se muestran pe-simistas por la sucesión en el Caribe de los huracanes ‘Har-vey’, ‘Irma’, ‘Katia’ y ‘José’, además de la percepción de de inseguridad que vive México, acentuada tras el ‘warning’ de viaje de su principal mercado, Estados Unidos, lo que les lleva a temer un trimestre complica-do hasta Navidad.

Respecto al mercado local mexicano, las agencias ya ase-guran que estos factores im-pactaron en alrededor de 20 por ciento las reservaciones para el tradicional Grito de In-dependencia del próximo 15 de septiembre -que cae en vier-nes-, revelaron representantes de agencias de viajes, como recoge elfinanciero (Pesimismo hotelero en Cancún por inse-guridad y huracán Harvey).

“Sí hay un efecto ya por la inseguridad, no por las recien-tes alertas que lanzó Estados

Unidos, sino por la percepción general. Luego el clima con los huracanes no ha ayudado y también este año no tene-mos un puente para el Día de la Independencia. Nosotros re-gistramos 20 por ciento menos reservaciones para esos días”, señaló Armando Bojórquez, presidente de la agencia mayo-rista Viajes Bojórquez.

El año pasado la festividad cayó en fin de semana, por lo que la actividad hotelera repor-tó 527 mil viajeros llegando a hoteles, 9.5 por ciento más que en el 2015. “El flujo de viajeros se verá afectado por las condi-ciones en que llegan las cele-braciones, los viajeros no van a gastar en un boleto de avión por dos días (al no haber puen-te)”, dijo Miguel González, ca-tedrático de la UNAM.

Como reveló reportur.mx, la adquisición de paquetes va-cacionales del segmento esta-dounidense ya cayó un 25 por

ciento en comparación con el año pasado debido a la actua-lización de la alerta de viaje del país vecino, declaró Eduardo Marcos, presidente de Ameri-can Airlines Vacation, al finali-zar su participación en el Can-cún Travel Forum.

Ello ha llevado a que hotele-ros y autoridades alisten una caravana turística por Estados Unidos para reforzar el posi-cionamiento del Caribe mexi-cano en ese mercado, como

medida de contención ante los efectos negativos de la alerta de viaje emitida por el gobierno del vecino país del norte. José Chapur Zahoul, principal accio-nista de Palace Resorts, refirió que el mensaje que llevan tiene que ver con la tranquilidad que se vive en los destinos del Ca-ribe Mexicano.

A todo esto se le suma el paso del Huracán Irma por el Caribe, donde en Varadero y La Habana, los dos principales

polos turísticos de Cuba, dejó inundados los hoteles más costeros de la capital cubana, que como en el caso del Be Live Copacabana, de Globalia, tuvieron que ser evacuados, según informaron a preferen-te.com ejecutivos turísticos del país, mientras en Varade-ro también hubo inundaciones y daños materiales, algunos graves (Irma deja inundados los hoteles de La Habana y da-ñados los de Varadero).

El huracán Irma dejó a los operadores hoteleros Meliá e Iberostar como los más afec-tados en el paso en el norte de Cuba por los Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Santa María y Jardines del Rey, que inundó y devastó total o parcialmente los 16 complejos turísticos que existen en la zona, con daños en las cubiertas, lobbies, y mobiliario desperdigados, in-formaron fuentes hoteleras a preferente.com.

PLAYA DEL CARMEN.— El go-bierno de Solidaridad, encabeza-do por la presidenta municipal, Cristina Torres Gómez, ha redo-blado esfuerzos para la protec-ción y la preservación del medio ambiente a través de políticas públicas enfocadas a la educa-ción, la separación de residuos, el reciclaje así como el goce y disfrute de playas públicas.

“El reto es recuperar y mante-ner nuestros recursos naturales para que las generaciones futu-ras y nosotros mismos, podamos seguir disfrutándolas e impac-tar cada vez lo menos posible a nuestro planeta”, afirmó la pre-sidenta municipal a dos días de que rinda el Primer Informe de Gobierno, el 13 de septiembre, en el Teatro de la Ciudad.

Recordó que para dar respues-ta a la crisis de basura con la que se recibió el municipio, se pusie-ron en marcha diversas brigadas que levantaron las bosas de ba-sura de las calles para llevarlas al relleno sanitario; además, hasta el momento se han entregado más de 10 camiones recolecto-res de basura para reforzar este trabajo.

Destacó entre las acciones

que se puso en marcha el pro-grama de recoja de basura por tipo de desechos “Está en tus manos”, así como los resultados de los programas de acopio de residuos: “Reciclatón”, “Kilo Ver-de”, “Yo Reciclo en mi Escuela” y “Llantatón”.

“Sabemos que es un gran reto en el que necesitamos la parti-cipación social ante los fenóme-nos naturales que están aconte-ciendo en el mundo, es tiempo que nos demos cuenta de que

necesitamos ya dejar de dañar a nuestro planeta, aportar nuestro granito de arena desde casa y enseñar a nuestros hijos a ha-cerlo también”, subrayó la Mu-nícipe.

En este sentido, indicó que la primera etapa del programa “Está en tus manos” es educar a la ciudadanía sobre cómo se debe separar los residuos, para lograr que sea menos la basura que llegue al relleno sanitario y tenga más tiempo de vida.

“Estamos conscientes de que es un proceso largo pero es el momento de empezar, de ser ejemplos. Estoy segura que trabajando unidos, socie-dad y gobierno, podemos ha-cer grandes cosas con gran-des resultados en beneficio de todos”, indicó.

Al respecto, la Dirección de Medio Ambiente informó que se ha logrado el acopio de 303 mil 019 kilogramos de cartón, vidrio, papel, pet y aceite en los 13 puntos de recepción de desechos, durante las 18 ediciones del programa en la actual Administración, con la

participación de más de cinco mil 500 ciudadanos.

Asimismo, más de 200 alumnos de escuelas públicas han participado en el progra-ma “Yo reciclo en mi escuela”, logrando separar dos mil 152 kilogramos de desechos sóli-dos en beneficios de los plan-teles.

El programa “Kilo Verde” lo-gró la donación de cuatro mil 540 plantas nativas a cambio del acopio de siete mil 821 ki-logramos de residuos sólidos que fueron facilitados por 450 ciudadanos y 240 empresas y comercios participantes. Este programa se lleva a cabo el tercer sábado de mes.

Se realizaron dos ediciones del programa “Llantatón” en la explanada de la Plaza Cívica 28 de Julio, con la participaron 40 empresas y el acopio de mil 430 llantas. Con esta acción se redujo el riesgo sanitario de enfermedades transmitidas por vector como el dengue, zika y chikungunya.

En las oficinas de la actual Administración se puso en marcha el “Sistema de Manejo Ambiental” para la separación de residuos sólidos urbanos

a partir de marzo del 2017, como resultado se acopió mil 847 kilogramos de residuos sólidos urbanos y se redujo el consumo de energía eléctrica, agua potable y recursos ma-teriales.

Otra de las acciones más relevantes de la actual Admi-nistración fue lograr la certi-ficación la playa 88 con “Blue Flag”, un estándar internacio-nal que garantiza la calidad en los accesos, calidad del agua y el mantenimiento de la pla-ya pública que es monitoreada de manera constante.

Al respecto, la presidenta Municipal, Cristina Torres Gó-mez, explicó que este certifi-cado fue otorgado tras cum-plir con los requerimientos solicitados por la asociación civil Pro Natura, tales como contar con servicio de baños, atención e información turís-tica, playas limpias, acceso para que personas con disca-pacidad, entre otras.

“Ya estamos trabajando para certificar la playa ‘Punta Es-meralda’ la cual es una de las más visitadas por residentes de Playa del Carmen”, conclu-yó la munícipe.

Redoblan esfuerzos en protección del medio ambiente en Solidaridad

Temor en los hoteleros del Caribe por los huracanes y la inseguridad

Page 5: Primer Periódico Digital Año 12 El CanCún se inundó en ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01987/09-12-2017.pdf · Texas, e Irma que impacto la Florida, dos de los principales

Isla Mujeres.– Ante los efectos del paso de huracán “Irma” reflejado en un mar de fondo que ocasionó fuer-tes oleajes en las costas de Isla Mujeres, y el recale de sargazo en las principales playas del destino, el per-sonal de la dirección de la Zona Federal Marítimo Te-rrestre (Zofemat), que dirige Vladimir Vallejo Molina, han redoblado las tareas de lim-pieza en playa centro y playa norte.

El funcionario señaló que gracias a los trabajos que ha realizado el personal de la Zofemat este día se han reti-rado aproximadamente dos toneladas y media de sarga-zo con la finalidad de seguir brindando playas limpias a los turistas.

“Vamos a continuar con esta dinámica de reforzar el retiro de sargazo y reca-le de basura de otros luga-res debido a las fuertes co-rrientes marítimas y vamos a continuar con la vigilancia del comportamiento de las mareas para ver que accio-nes se tomarán y posterior-mente le daremos atención a la parte oriental de nuestra isla”, expresó el funcionario.

Vallejo Molina agregó que, por instrucciones del presi-dente municipal, Juan Carri-llo Soberanis, se continuará

con la limpieza de las playas de la ínsula para mantenerlas en óptimas condiciones para los visitantes y los locales.

05 Felipe Carrillo Puerto-Isla Mujeres Martes 12 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Entrega Paoly Perera a través del DIF municipal equipos funcionales para

personas con discapacidad

Felipe Carrillo Puerto.— Como parte de las acciones que se han previsto por la Pre-sidenta municipal Paoly Perera Maldonado para prestar apoyo y respaldo a las personas dis-capacitadas y en un trabajo de estrecha coordinación a través de las áreas asistenciales de ese organismo, el Sistema Munici-pal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) efectuó la entrega de equipos funcionales para personas tanto de la cabe-cera municipal como de las co-munidades rurales.

Paoly Perera Maldonado, Pre-sidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto encabezó la en-trega de esos importantes apo-

yos que le cambian y mejoran radicalmente la vida a niños, adultos y personas mayores que recibieron la ayuda , siendo acompañada por regidores de la comuna, la diputada Federal Arlet Mólgora Glover y la Presi-denta honoraria del DIF Pamela Perera.

La Presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto recor-dó que fue la diputada federal quien a través de una cons-tante gestión logró el enlace a nivel nacional con la benefi-cencia pública a efecto de que se donen equipos funcionales para personas con discapacida-des que habitan en las comu-nidades rurales y colonias de

la zona urbana en la cabecera municipal.

Arlet Mólgora por su parte reconoció en Paoly Perera a una Presidenta municipal que escucha a sus gobernados, que es sensible a las peticio-nes y que atiende los proble-mas de la comunidad pese a los obstáculos naturales que impone el quehacer público, los procedimientos y los trá-mites, “Paoly es incansable, no para hasta lograr sus objeti-vos y en este caso lo ha de-mostrado estuvo con nosotros gestionando hasta que la be-neficencia pública determinó el envío de estos apoyos y eso debemos reconocerlo”, dijo la

diputada federal.En su intervención la Presi-

denta honoraria del DIF Pamela Perera destacó el respaldo que reciben las familias y personas que viven en situación vulne-rable, apuntando que gracias a la unión de esfuerzos a favor de la gente se entregaron este día diez sillas estándar, cuatro para parálisis cerebral infantil, 24 bastones, 21 andaderas y veinte muletas que hacen falta a los beneficiarios para conti-nuar con su proceso de inte-gración no solo en sus familias sino con la sociedad.

Isla Mujeres seguirá ofreciendo playas limpias

Page 6: Primer Periódico Digital Año 12 El CanCún se inundó en ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01987/09-12-2017.pdf · Texas, e Irma que impacto la Florida, dos de los principales

06 Local o Reportaje Martes 12 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Pablo Ferri

SAN MATEO DEL MAR.— Los vecinos de San Mateo del Mar preguntan por la li-breta. “¿Va a poner mi nom-bre?”. Sí, señora: Epifanía Zaragoza, 69 años. “Ah”. Y se quedan satisfechos. Así una, y otra, y otro. Se acer-can. Dicen: “Venga a ver mi casa”, “se me cayó una pa-red”, o dos, o todas. Dicen: “Se levantó el piso cuando estaba durmiendo”, como si el infierno creciera y la tierra no tuviera más opciones que ceder.

En San Mateo del Mar, un pequeño poblado de la costa de Oaxaca, en el sur de Mé-xico, los vecinos sintieron el terremoto del pasado jueves con especial intensidad. Pa-redes y techos se movieron, el agua de la laguna se agitó. San Mateo son cuatro calles de arena y dos de cemento entre el océano Pacífico y la marisma. Un pueblo sobre una barra de arena.

El jueves por la noche, Epifanía Zaragoza dormía en el cuarto con Primiti-vo, su marido. Empezó a temblar y la mujer echó los pies al suelo, que es de are-na. “Cuando pisé, entró mi pie”. La mujer, que cumplió 70 años hace unos meses, mueve las manos hacia aba-

jo, como si tratara de po-nerlas en el subsuelo. “Subió la arena así, con agua, con todo. Excavamos para salir”. Dice “excavamos” porque lo hicieron, literal. Igual que los panes se hinchan al calor del horno, la arena del piso subió y subió. El suelo de la habitación estaba de repen-te un palmo más cerca del techo. La puerta se atascó y no hubo otra manera de sa-lir que excavar.

No son raros los suelos de arena en San Mateo. No son raros los suelos que no son de cemento. Según el Infor-me Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social, que elabora anualmente el Gobierno mexicano, el 67% de las 3.412 casas del pue-blo carecen de piso de con-creto. La cocina del 87% de los hogares es un brasero de carbón sin chimenea. La mitad de las viviendas no tienen agua corriente y un tercio no disponen siquiera de váter. Lo anterior es sólo una forma de decir que los vecinos de San Mateo son pobres, muy pobres.

Por eso, la libreta. Porque es una posibilidad de ser menos pobres. Su nombre en el cuaderno es un billete de lotería. Si es el cuader-no de la persona adecuada, puede servir para que un día, dentro de un tiempo más o menos lejano, su nombre se convierta en cemento, o en unas láminas para el techo.

O ladrillos.La situación de carestía no

afecta solo a San Mateo. Es común a muchos pueblos de Oaxaca y Chiapas, los Esta-dos más afectados por el te-rremoto de magnitud 8,2, el mayor que se recuerda en el país en 85 años. 11 de los municipios más pobres del país se encuentran en es-tos dos Estados. El sábado, la secretaría de Gobernación incluyó el nombre del mu-nicipio en el listado de pue-blos que recibirán apoyo del Fonden, el fondo de desas-tres naturales. Serán en total 159, 41 en Oaxaca y 118 en Chiapas.

De momento se igno-ra en qué se traducirá el apoyo. Las autoridades se afanan en llenar de buenas intenciones sus discursos desde el momento del sis-mo. Hasta el sábado por la noche, muchos municipios seguían esperando a que llegara algo. Las tiendas es-tán cerradas y no hay cómo

comprar agua o comida. Los equipos de apoyo de la po-licía, los bomberos y pro-tección civil se centran en recoger y retirar escombros. Aún siguen sacando muer-tos. Solo en Oaxaca, el do-mingo al mediodía estaban confirmados 71, 90 en todo el país.

En Ixtaltepec, a 20 minu-tos en coche de Juchitán, el foco mediático de la tra-gedia, más de una docena de camiones y excavadoras tumbaban muros esta sá-bado, y recogían cascotes, vigas de madera, varillas de fierro oxidado. Por la tarde, los vecinos se juntaron a oír las palabras del alcalde en la plaza del pueblo. Les prometió que no les deja-ría solos. La señora María Elena Jiménez, de 70 años, escuchaba con atención. El temblor tiró su casa que era, además, su negocio. La papeleria El Buho de Ixtal-tepec ya no existe. Ahora es un montón de escombros. “Lo único que teníamos era la papelería, aunque claro no se vendía mucho, porque el Gobierno regala útiles escolares. ¡Si [el Go-bierno] no vendiera, mucho hubiera vendido yo!”.

Sus vecinos, Bulmaro y Margarita, duermen desde el jueves en una tienda de acampar. Su casa sigue en pie, pero apareció una grie-ta en la pared de la sala que no les dejaba tranquilos. Creen que tendrán que re-construir, aunque no saben con qué dinero. La ayuda humanitaria está bien, les auxilia con lo básico, pero, ¿y luego? Bulmaro es un al-bañil retirado. Hace unos años sufrió una embolia y

sufre del mal de parkinson. Margarita se ocupa de la casa. Ninguno recibe pen-sión alguna del Estado.

— Y ¿cómo van a ahorrar para arreglar la casa?

— Tenemos un mototaxi que es nuestro sostén. Un muchacho nos la trabaja y podemos sacar 200 pesos [11 dólares] al día.

Es difícil decir qué pueblo está en peor situación. A simple vista, Ixtaltepec era un fresco apocalíptico este sábado, con tanta maqui-naria pesada y tanta ruina por la calle. En San Mateo, el daño iba por dentro. Mu-chas bardas están hechas de caña y no se cayeron. El drama se escondía al otro lado. Es el caso de Salva-dor Palacios, un joven de 23 años que compartía un cuarto con su esposa, su mamá y tres hermanos. Del lado izquierdo, la pareja ocupaba una cama. Del de-recho, su familia se apaña-ba en dos colchones.

El jueves por la noche, el temblor tiró la pared del cuarto. El suelo, de arena, subió y subió.

— ¿Cuánto tiempo crees que tardarás en reconstruir la pared?

Salvador, que se dedi-ca a pescar gambas, como muchos otros hombres en el pueblo, sonrió. Su cara era la expresión más pura de la desolación. ¿Recons-truir? “Cuando salgo a pes-car, hay días que hay y hay días que no. A la semana gano 200 o 300 pesos”.

La parte de atrás de su patio da a la marisma. De hecho, una buena porción de su patio es agua. No es que se inundara el jueves, es de agua. Del otro lado, la calle acaba en el puente que lleva a la costa. O aca-baba. El puente se hundió el jueves y las mototaxis ya no llegan a mar abier-to. Ahora, los vecinos ca-minan sobre las ruinas. (El País).

El suelo de arena sigue después del terremoto

Page 7: Primer Periódico Digital Año 12 El CanCún se inundó en ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01987/09-12-2017.pdf · Texas, e Irma que impacto la Florida, dos de los principales

07Ciencia Martes 12 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

Cuatro Ciénegas, laboratorio de la vida

Por Tania Robles

Ciudad de México.— Cuatro Ciénegas es único en el mundo. Está ubicado en el estado de Coahuila a 740 metros sobre el nivel del mar y rodeado de montañas de tres kilómetros de altura. Es un sitio en medio del desierto que presenta una enorme cantidad de formas de vida. Con temperaturas que pasan los 45 grados Celsius, y menos de cero grados en invierno, Cuatro Ciénegas alberga peces, caracoles, hormigas e infinidad de microartrópodos, microalgas y, sobre todo, bacterias.

Es un laboratorio del tiempo y de la vida en el norte del país, un recinto natural que ha permitido y llamado la atención de investigadores nacionales e internacionales por sus características y organismos que lo habitan, pues es considerado como uno de los sitios con mayor diversidad de bacterias en el mundo. Sin embargo, no muchos conocen la importancia que tiene en la Tierra.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, la doctora Valeria Souza Saldívar, del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el Departamento de Ecología Evolutiva y el Laboratorio de Evolución Molecular y Experimental, considerada una de las mayores especialistas en el tema, contó sobre el origen de este recinto histórico para la vida en la Tierra y sus proyectos de investigación asociados.

Laboratorio de la vida

Además de su diversidad biológica, Cuatro Ciénegas es el punto donde el hemisferio norte y sur se deslizaron rompiendo Pangea en dos partes, lo que dio origen al Océano Atlántico hace 200 millones de años. Aunado a esto, representa una posible analogía biológica y ambiental con respecto a Marte, cuando el planeta rojo aún tenía un mar somero, por lo que puede ser manejado como sitio análogo del pasado tanto de la Tierra como de Marte y donde fuera posible la aplicación del conocimiento ya obtenido para experimentar en el área de astrobiología.

Es conocido como el desierto más diverso en especies de arañas en el mundo. El valle de Cuatro Ciénegas es un humedal que está constituido de corrientes subterráneas, canales, ríos, lagos, estanques y manantiales, y tiene estromatolitos y tapetes microbianos muy diversos que dependen de las bajas concentraciones de fósforo, así como de las altas concentraciones en sales de calcio y magnesio con sodio, potasio, sulfatos, carbonatos y cloruros.

El inicio

Cuatro Ciénegas fue la orilla del mar que bordeaba la costa oeste de Laurentia, segunda superficie continental más grande en el periodo Cámbrico. A lo largo del tiempo, por tectónica de placas, los continentes y supercontinentes se formaron y rompieron, continuando como costa la zona de Cuatro Ciénegas. El más reciente de esos eventos fue cuando se fracturó Pangea, entonces Coahuila se desplazó desde el ecuador hasta donde se encuentra hoy en día junto con todo el hemisferio norte. En ese evento nació el Océano Atlántico en Cuatro Ciénegas

hace 200 millones de años.Durante miles de millones de años

se desarrollaron tapetes microbianos y estromatolitos. “Estas estructuras fósiles constituyen la evidencia más antigua de vida en el planeta y fueron responsables de soltar burbuja por burbuja el oxígeno que cambió la atmósfera a una atmósfera azul. Es además en estas complejas comunidades microbianas donde evolucionaron todas las funciones celulares necesarias para reciclar los elementos atómicos que nos construyen”, explicó la doctora.

Hace 35 millones de años, Cuatro Ciénegas se aisló por primera vez del mar al subir el Altiplano Central junto con la Sierra Madre Oriental. “Las bacterias y muchos organismos se quedaron ahí y no se han enterado que se fue el mar. Siguen sus linajes que han sobrevivido por miles de millones de años a cambios planetarios que han causado grandes extinciones, pero no de las comunidades marinas ancestrales de Cuatro Ciénegas”, añadió la investigadora.

La película alterna de la vida

Para Valeria Souza, Cuatro Ciénegas representa la película alterna de la vida, es decir, lo que hubiera pasado si no se hubiera separado Rodinia —el primer supercontinente— hace 800 millones de años. Durante los primeros tres mil millones de años de la vida en el planeta, esta estuvo extremadamente limitada por un elemento fundamental para la vida, el fósforo, un elemento que guarda la energía (ATP, adenosín trifosfato) y que es parte de nuestra información. Este elemento normalmente explosivo, se estabiliza en presencia del calcio en

un mineral conocido como apatita.Cuando se rompió Rodinia, se

generaron más playas donde los estromatolitos que capturan el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera en sus arrecifes precipitaron un cambio climático que resultó en la congelación global de la masa continental denominada Criogénico.

“El hielo raspó los minerales, y expuso la apatita a una atmósfera rica en oxígeno liberando el fósforo en forma de fosfato, por lo que en el deshielo ese fosfato entró junto con agua rica en oxígeno a las playas. Este le dio finalmente la oportunidad a las algas de predominar, puesto que antes no tenían suficiente fósforo para crecer ya que las algas, al igual que los primeros eucariontes, necesitan más energía (ATP) y contienen mayor ADN”, contó la experta.

Por otra parte, el mar era anaranjado rico en azufre y pobre en oxígeno y fósforo. El crecimiento de las algas volvió a capturar el CO2 de la atmósfera en sus células y se precipitó

una tercera congelación global que liberó nuevamente fósforo y oxígeno a las playas donde se desarrollaron los primeros animales en el periodo Edicardiano hace 635 millones de años.

La tercera congelación terminó cuando inició el periodo Cámbrico hace 542 millones de años, donde el mar se volvió azul y los animales, plantas y hongos se diversificaron muy rápido debido a que tenían todo el potencial evolutivo pero solo les faltaba la oportunidad ecológica, llamándose esto la explosión del Cámbrico, agregó Valeria Souza.

“Cuatro Ciénegas es especial porque es donde no entró el fósforo a las playas, un sitio extraordinariamente limitado en este elemento fundamental para la vida, que permaneció por la mayor parte de la historia evolutiva de la vida atrapado por el calcio en las rocas”, añadió.

Descubriendo un laboratorio

Cuatro Ciénegas fue descubierto en los años 60 por los naturalistas Minckley y Pianka, junto con su enorme diversidad de animales y plantas que lo habitaban

y fue Minckley quien promovió la creación del área protegida en 1994. Sin embargo, cuando se dio cuenta que los peces, caracoles y estromatolitos seguían en peligro por la extracción desmedida del agua, buscó la atención de la agencia espacial estadounidense en el programa de astrobiología de su universidad, Arizona State University.

“Fue cuando nos contactaron al doctor Luis Eguiarte y a mí, quienes fuimos por primera vez en 1999, escribimos el proyecto e iniciamos el trabajo en 2000. Desde el inicio, nos enamoramos de la belleza del oasis y sus misterios, de un lugar que se ve sin vida desde el espacio y, sin embargo, es tan diverso a pesar de que está tan limitado por el elemento más crítico para la vida”, afirmó la investigadora.

En Cuatro Ciénegas parece ser que la razón por la que continúan los mismos linajes ancestrales es porque como no hay fósforo, no hay migración de organismos, pues no saben cómo sobrevivir si no hay este alimento fundamental. Los organismos locales tampoco se mueven de su comunidad ya que han construido una enorme codependencia metabólica que les permite sobrevivir en este sitio tan limitado de nutrientes. Por la misma razón, no mezclan genes en general con otras bacterias y consumen todo lo que no conocen utilizando los “cadáveres” como fuente de fósforo, explicó.

Esto da pauta a que Cuatro Ciénegas pudiera ser la cuna de nuevos medicamentos y vacunas, pues el comportamiento agresivo, defensivo y de supervivencia de las bacterias podría ser aplicado a preservar la salud humana, así como la salud planetaria, al tener sus recursos genéticos un potencial enorme como biofertilizantes y para usarlos en la biorremediación.

Investigación ecológica

Actualmente, la doctora Souza continúa trabajando en buscar una explicación sobre cómo surgen y coexisten tantas especies en un sitio tan pobre en nutrientes. También intenta entender un sitio nuevo en Cuatro Ciénegas que acaba de ser descubierto este inicio de primavera y que lleva a un mundo aún más primitivo, “un mundo sin oxígeno, ya que los tapetes microbianos de esa pocita en particular crean domos geodésicos, construcciones creadas por las bacterias donde en su interior están los gases de la atmósfera desde hace 2.5 mil a cuatro mil millones de años. Les llamamos los domos del archeano”, añadió.

Las investigaciones de la doctora Souza han sido financiadas inicialmente en colaboración por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), posteriormente por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alianza World Wide Fund for Nature-Fundación Carlos Slim, UNAM y Fundación LALA.

Gracias a este tipo de investigaciones es que se abren las puertas del conocimiento a nuevos descubrimientos que permitirán en el futuro conocer el completo ciclo de la formación de vida en la Tierra, y tal vez en otros planetas, concluyó Valeria Souza. (Agencia Informativa Conacyt).

Page 8: Primer Periódico Digital Año 12 El CanCún se inundó en ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01987/09-12-2017.pdf · Texas, e Irma que impacto la Florida, dos de los principales

08 Nacional Martes 12 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CIUDAD DE MÉXICO.— El jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que está en etapa conclusiva con Morena y que “sigue ade-lante y no se altera” su plan A para gobernar la Ciudad de Mé-xico.

“Tengo claridad de lo que está pasando. Percibo y sien-to con toda convicción que los ciclos se concluyen. Mi ciclo se está concluyendo en Morena y no lo digo con gusto, lo digo con pena, con tristeza. A mí me ha costado mucho fundar Morena; tengo respeto por sus militantes y dirigentes”, afirmó en entrevista con Ciro Gómez Leyva.

Rechazó haber sido engaña-

do por Andrés Manuel López Obrador, a quien deseó suerte en su camino como aspirante presidencial. “Que le vaya bien y que Dios le ayude”.

Adelantó que pronto tomará sus decisiones, pero que si la postura de Morena prevalece… “no hay mucho qué hacer… mi ciclo en Morena está con-cluyendo… lo digo con pena y tristeza”.

Consideró que AMLO “está ausente de la decisión que las-timó mi posibilidad”; por lo que reiteró: “es probable que me separe de Morena”, sin embar-go, prevalecerá su apoyo al ta-basqueño.

“Jamás voy a atacar a López Obrador. Creo en su proyecto,

aunque yo no esté ahí”.Sobre su futuro, indicó que

ha sostenido varios encuen-tros…

“He platicado con casi todos; hay ofertas, hay ofrecimientos. Tengo mucha claridad de lo que soy, aunque puede haber un sector que no me vea bien”.

VERACRUZ.— El gobernador de Ve-racruz, Miguel Ángel Yunes Linares, separó de su cargo a tres funcionarios quienes, sin su anuencia, repartieron apoyos a damnificados por el sismo en Coatzacoalcos, utilizando colores y tipografías similares a partidos po-líticos.

El mandatario estatal dijo que Rafael Jesús Abreu Ponce, director de CAEV Coatzacoalcos; Ricardo Cabrera Ferez, delegado de Patrimonio del Estado en Xalapa, y Mauro Sánchez Pola, rector de la Universidad Tecnológica del Su-reste en Nanchital, serán investigados por la Fiscalía General del Estado que abrió la carpeta 123/2017/EE y, en su caso, si cometieron algún delito, sean severamente sancionados.

Yunes reiteró su compromiso de re-solver los problemas generados por los recientes fenómenos naturales sin

distinciones, sin lucro político y siem-pre a través de los canales institucio-nales.

CIUDAD DE MÉXICO.— Los diputados federales donarán un día de dieta para apoyar a los damnificados por el sismo de 8.2 grados y el huracán “Katia”, a excepción de los legisladores del PRD, quienes no donarán uno sino 30 días de dieta.

Con esto se espera que, en los próxi-mos días, los diputados donen en total 4 millones 935 mil 597.73 pesos a los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz y Tabasco.

Adicionalmente, este martes en el Pleno se votará un punto de acuerdo de urgente resolución para exhortar a la Secretaría de Hacienda a que otor-gue los recursos del Fondo de De-sastres Naturales (Fonden) de manera más ágil.

Mientras que solicitarán que se for-talezca el Fondo para la Prevención de Desastres Naturales (Fopreden).

Asimismo, pedir a la Sagarpa que se impulse un programa especial de apo-yo a la agricultura para todos aquellos que en el caso de los huracanes per-dieron sus cultivos.

CIUDAD DE MÉXICO.— Los beneficios fiscales que se otor-garán a los contribuyentes de las zonas afectadas por el sis-mo del 7 de septiembre pasa-do en los estados de Oaxaca y Chiapas, el titular de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña, además, dijo está en proceso de determinarse si se activa el ‘bono catastrófico’

Al término de su partici-pación en el Foro Expansión 2017, detalló que dichos bene-ficios publicados en un decreto este lunes, son autoimponibles, es decir, no significan un des-embolso para la Secretaría de Hacienda, sino facilidades en el pago de impuestos para los contribuyentes, incluso de las cuotas del IMSS.

En entrevista, aclaró que es-tos beneficios fiscales se man-tendrán “el tiempo que sea necesario; no tenemos infor-

mación todavía para estimar el monto, porque si bien ya se dieron a conocer algunos de los municipios afectados, es pro-bable que este número crezca en el tiempo”.

El encargado de las finanzas públicas del país resaltó que el decreto se redactó de forma tal que incluye a los municipios que ya se declararon en emergencia, pero contempla la posibilidad de que se incorporen otros en los siguientes días, conforme avance el proceso de evaluación de los daños.

Indicó que los contribuyentes de las zonas afectadas por el sismo de 8.2 grados Richter re-gistrado el pasado jueves reci-birán facilidades para el pago de impuestos como el ISR y el IVA, incluso de las cuotas del IMSS.

Detalló que el primer impac-to de este estímulo se sentirá a partir del próximo pago pro-

visional, el cual hubiera tenido que hacerse el 17 y 18 de sep-tiembre.

Afirmó que las autoridades federales tienen recursos sufi-cientes en el Fondo de Desas-tres Naturales (Fonden) para hacer frente a la reconstrucción en Oaxaca y Chiapas por los daños causados por el temblor.

Esto, pues además de los re-cursos con los que ya cuenta el Fonde, para el año próximo, se solicitó un monto adicional de seis mil 700 millones de pesos, “pero ahora que revisen los da-ños se determinará si la canti-dad es suficiente o se ajusta la cifra para el año siguiente”.

Meade Kuribreña informó que está en proceso de determinar-se si se activa el “bono catas-trófico” que tiene México, pues tiene 30 días para revisar las condiciones del contrato y el monto de éste.

Beneficios fiscales en Chiapas y Oaxaca serán el tiempo necesario: Meade

El titular de Hacienda, José Antonio Meade, indicó que los contri-buyentes de las zonas afectadas por el sismo de 8.2 grados Richter registrado el pasado jueves recibirán facili-dades para el pago de impuestos como el ISR y el IVA, incluso de las cuotas del IMSS.

Monreal está en “etapa conclusiva” con Morena

El jefe delegacional en Cuau-htémoc, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que está en etapa conclu-siva con Morena y que “sigue adelante y no se altera” su plan A para gobernar la Ciudad de México.

Cesa Yunes a funcionarios por repartir apoyos sin

autorización

Diputados donarán un día de dieta en apoyo a damnificados por sismo

Page 9: Primer Periódico Digital Año 12 El CanCún se inundó en ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01987/09-12-2017.pdf · Texas, e Irma que impacto la Florida, dos de los principales

09Internacional Martes 12 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

WASHINGTON.— El presiden-te de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó hoy una adver-tencia contra los terroristas que traten de “intimidar” al país, durante una ceremonia en el Pentágono en recuerdo de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Estados Unidos no puede ser amenazado y aquellos que lo intenten se unirán a una larga lista de enemigos derrotados que se atrevieron a poner a prueba nuestro temple”, enfati-zó Trump en un breve discurso durante la solemne ceremonia en el Pentágono, sede del De-partamento de Defensa.

Cuando el país está “unido, ninguna fuerza en la Tierra puede destruirnos”, aseguró también Trump al conmemo-rar el decimosexto aniversario de los ataques terroristas del 11-S.

El presidente dijo que el “ho-rror” de aquel 11 de septiembre de 2001 estará “siempre” en la memoria de todos, al recordar a los “hombres, mujeres y niños inocentes” que fueron “asesi-nados” por los terroristas.

“Hoy una nación entera se aflige con ustedes”, comentó Trump a las familias de los 3 mil fallecidos en los ataques.

Ninguna fuerza “les quita-rá sus recuerdos, reducirá su amor o romperá su voluntad de resistir”, dijo también Trump a esos familiares.

Acompañado por la primera dama, Melania Trump, y la cú-pula militar de Estados Unidos, el mandatario depositó una ofrenda floral en el monumen-to por las víctimas erigido en el Pentágono, a las afueras de Washington.

Además, Trump quiso man-dar un mensaje de apoyo a to-

dos los afectados por el huracán Irma, ahora degradado a tor-menta tropical mientras avanza rumbo al norte por el estado de Florida, y por el ciclón Harvey, que golpeó recientemente a Texas y Louisiana.

Antes de visitar el Pentágono, Trump y su esposa encabeza-ron un momento de silencio en los jardines del ala sur de la Casa Blanca en recuerdo de las víctimas del 11-S.

NUEVA YORK.— Los neoyor-quinos recordaron hoy a las víctimas de los atentados te-rroristas del 11 de septiembre de 2001 en una emotiva cere-monia en la que se volvieron a escuchar los nombres de los fallecidos.

Miles de personas se acerca-ron hasta la antigua zona cero, en el sur de Manhattan, para participar en el acto, con moti-vo del decimosexto aniversario de los ataques, encabezado por el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, y el gobernador estatal, Andrew Cuomo.

La ceremonia tuvo el guión de otros años y arrancó a las 08.46 hora local (12.46 GMT) en el momento exacto del im-pacto del primer avión en la Torre Norte, con un campa-nazo y un minuto de silencio, para dar paso a la lectura de los

nombres de las 2 mil 983 víc-timas.

La lectura se interrumpió también a la misma hora en la que se estrellaron los otros tres aviones, uno en la Torre Sur, otro en el Pentágono y otro en el campo de Shanksville (Pen-silvania), así como en el mo-mento en que se derrumbaron las Torres Gemelas.

“Espero que todos nos pare-mos un momento para recordar a la gente que perdió su vida aquel día y quizá así podamos dejar a un lado las diferencias y volvamos a ser un país otra vez”, dijo Magaly Lemagne tras recitar el nombre su hermano David Prudencio Lemagne.

En el acto, que concluyó pa-sado el mediodía, estuvieron presentes otras autoridades como la presidenta del concejo municipal, Melissa Mark-Vive-

rito, el senador de Nueva York Charles Schumer, o el exalcal-de de la Gran Manzana Michael Bloomberg, entre otros.

Al margen de Nueva York, el presidente de Estados Unidos,

Donald Trump, recordó la tra-gedia durante un breve acto en la Casa Blanca y posteriormente se trasladó al Pentágono, don-de advirtió que los “salvajes asesinos” que atentan contra el

país serán “derrotados”.Estados Unidos no puede ser

amenazado y aquellos que lo intenten se unirán a una larga lista de enemigos derrotados que se atrevieron a poner a prueba nuestro temple”, señaló Trump durante la ceremonia en el Pentágono.

El lugar exacto donde se al-zaban las Torres Gemelas se transformó hace años en un memorial en recuerdo a las víc-timas, presidido por dos enor-mes piscinas y un bosque de árboles, y los nombres de los fallecidos impresos en bronce.

En la zona también está abierto desde hace tres años el Museo del 11S, donde se pue-den ver desde dos tridentes de acero que formaron parte de la estructura de la fachada de la Torre Norte hasta los restos de un camión de bomberos.

BARCELONA.— Al grito de ‘Votaremos, quieran o no quie-ran’, miles de personas se ma-nifestaron en Barcelona para reclamar que el 1 de octubre se celebre un referéndum inde-pendentista por la secesión de España, una aspiración anulada por el Tribunal Constitucional y rechazada por el Gobierno y los principales partidos del país.

Cataluña celebra hoy la Dia-da, la conmemoración de la de-rrota militar que el 11 de sep-tiembre de 1714 sufrieron las fuerzas catalanas que apoyaron al archiduque Carlos de Austria durante la Guerra de Sucesión al trono de España, frente a las de Felipe V de Anjou, quien fi-nalmente se impuso, y fue el primer Borbón de esta casa rei-nante en el país.

Las asociaciones convocantes aseguraron que en la moviliza-ción se habían inscrito más de medio millón de personas.

La Guardia Urbana de Barce-lona elevó ese dato y cifró en

un millón de personas las que participaron en la movilización, mientras que la Delegación del Gobierno español en la región lo rebajó hasta los 350 mil asistentes y la entidad Socie-dad Civil Catalana, que rechaza la consulta de octubre y la se-cesión, calculó que había unas 225 mil personas.

La Diada de este año es ple-namente reivindicativa y tiene lugar a veinte días del referén-dum ilegal convocado por la coalición de fuerzas indepen-dentistas que gobierna Cata-luña y rechazado por la Justicia española.

Los participantes formaron una gran cruz humana entre dos avenidas perpendiculares que quería ser la imagen de la suma y simbolizar la unión de los independentistas en favor de la secesión de esa región de 7.5 millones de habitantes res-pecto a España.

Los secesionistas, que son mayoría en el Parlamento re-

gional pero en las elecciones autonómicas de finales de 2015 no llegaron al 48 por ciento del voto popular, se muestran de-cididos a mantener la convoca-toria, vista como un desafío por el Gobierno español.

Catalanes claman que votarán “quieran o no quieran”

Al grito de ‘Votaremos, quieran o no quieran’, miles de personas se manifestaron en Barcelona para reclamar que el 1 de octubre se celebre un referéndum inde-pendentista por la secesión de España, una aspiración anulada por el Tribunal Constitucional y rechazada por el Gobierno y los principales partidos del país.

Trump lanza advertencia a terroristas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó hoy una advertencia contra los terroris-tas que traten de “intimidar” al país, durante una ceremonia en el Pentágono en recuerdo de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Nueva York recuerda a las víctimas del 11S

Page 10: Primer Periódico Digital Año 12 El CanCún se inundó en ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01987/09-12-2017.pdf · Texas, e Irma que impacto la Florida, dos de los principales

10 Espectáculos Martes 12 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

sensual modelo colombiana

Sus rasgos y belleza la caracterizan como una mujer latina, con 1.7 metros de estatura, cabello negro ondulado, piel trigueña, ojos café, y un cuerpo totalmente tonificado, Paola Triana ha logrado cautivar no solo a la lente de la cámara, sino también a su público e importantes marcas y campañas. Entre sus pasiones se encuentra el deporte, pues es la base de su profesión para tener un cuerpo armonioso y saludable, el deporte es una actividad que le encanta y más si es con su familia y amigos.

Paola Triana es parte del equipo “Las Modelos de Colombia” y basta una mirada para quedar enganchado a sus encantos y mandarle globos en forma de corazón. Esta belleza asegura que entre sus pasiones se encuentra el deporte ya que es la base de su profesión para tener un cuerpo súper sexy. Gracias a su talento como modelo, no para de cosechar elogios en Instagram

Su personalidad arrolladora y carismática son su toque secreto al momento de compartir y ser reconocida ante los demás; la lucha inalcanzable por sus sueños la caracterizan como una mujer ejemplar y persistente, pues asegura que aunque se tengan inconvenientes en la vida, una sonrisa y una buena actitud rompen las barreras. Desea avanzar y aprender día tras día en el modelaje, ser parte de proyectos innovadores donde pueda demostrar todo su potencial y profesionalismo.

Page 11: Primer Periódico Digital Año 12 El CanCún se inundó en ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01987/09-12-2017.pdf · Texas, e Irma que impacto la Florida, dos de los principales

11 Deportes Martes 12 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CIUDAD DE MÉXICO.— La Liga MX dio a conocer que la sus-pensión y reprogramación del partido entre Atlas y Tigres de la fecha ocho del Torneo Aper-tura 2017 de la Liga MX se basó en el Artículo 60 del Reglamen-to de Competencia por lo que descartó argumentos para al-gún tipo de sanción de acuerdo al Artículo 66.

Dicho encuentro estaba pro-gramado para disputarse el viernes 8 de septiembre, pero no se disputó debido a que una pantalla localizada sobre el centro de la cancha no se pudo ubicar a la altura debida.

Ante esta situación, se dio a conocer que el encuentro se dis-putaría en el mes de noviembre cuando se detenga el certamen por la última Fecha FIFA del año.

La Liga MX explicó que al ba-sarse en el Artículo 60 se pro-cedió de la siguiente manera:

De conformidad con lo dis-puesto en el artículo 3 del Re-glamento de Seguridad para Partidos Oficiales, es compro-miso de los organizadores de partidos, tomar todas las me-didas organizativas y de ser-

vicios necesarios y apropiados para prevenir cualquier riesgo y peligro para el Estadio, los es-pectadores y el desarrollo del juego”, indicó la Liga MX a tra-vés de un comunicado.

Explicó que para el correcto desarrollo de un partido orga-nizado y avalado por la Federa-ción Mexicana de Futbol (FMF) a través de sus diversas Divisio-nes Profesionales, “es requisito indispensable cumplir con las normas de seguridad estable-cidas por los diversos órganos facultados para ello”.

Así como con aquellas conte-nidas en el Reglamento General de Competencia y las diferen-tes circulares y acuerdos que la FMF y la LIGA MX / ASCENSO MX emitan al respecto”, explicó.

Agregó que “atendiendo a lo dispuesto por el artículo 5 in-ciso d) del Reglamento de Se-guridad para Partidos Oficia-les, se debe contar con todas las medidas de seguridad para prevenir incidentes en tribunas, pasillos, túneles y vestidores, antes, durante y después del partido”.

En virtud de ello y en ejer-

cicio de las atribuciones que tiene el Comisario de Partido, después de escuchar la opinión de la Presidencia Ejecutiva de la LIGA MX, y atendiendo a lo dispuesto en el artículo 33 de dicho Reglamento, se tomó la decisión de suspender el en-cuentro entre los Clubes Atlas y Tigres de la UANL dado que no se garantizaban las medidas de seguridad necesarias para la celebración de dicho partido”, acotó.

Dejó en claro que el Artícu-lo 33, que se refiere al Regla-mento de Seguridad para Parti-dos Oficiales, se específica que “cuando por diversos factores ajenos a la voluntad humana o causas de fuerza mayor, un partido tiene que ser suspen-dido, se deben seguir ciertos lineamientos por parte de las autoridades responsables”.

“Los cuales tienen que ser observados para evitar riesgos que puedan poner en peligro a los espectadores, Jugadores, Oficiales de Partido y en gene-ral, a todos los que participan en un partido de futbol”, esta-bleció.

CIUDAD DE MÉXICO.— La NFL actuó con la intención de re-vertir el fallo de un juez federal que frenó la suspensión de seis partidos impuesta por la liga sobre el running back estrella de los Vaqueros de Dallas, Eze-kiel Elliott, en un caso de vio-lencia doméstica en Ohio.

El lunes, la NFL pidió al juez que emitió la decisión a favor de Elliott que detenga el inter-dicto preliminar que permite jugar al líder del año pasado en acarreos de la Liga mientras el caso se encuentra en la corte. Una notificación de apelación también fue presentada ante la Corte Federal de Apelaciones del 5to Circuito en Nueva Or-

leáns.La NFL realizó sus más re-

cientes trámites aproximada-mente 12 horas después que Elliott sumara 104 yardas te-rrestres en la victoria de los Vaqueros por 19-3 sobre los Gigantes de Nueva York en casa el domingo por la noche.

Sólo aliviado por el hecho de que finalmente recibiré un jui-cio justo”, declaró Elliott tras el partido en sus primeras decla-raciones públicas desde antes que los Cowboys iniciaran su campamento de pretempo-rada en julio. “Por fin tendré una oportunidad de demostrar mi inocencia. Y sólo me siento feliz de poder estar con estos

chicos por el tiempo que se me permita y no tener que perder tiempo y estar lejos de ellos”.

Elliott, de 22 años, había sido suspendido por el comi-sionado Roger Goodell el mes pasado, y los abogados del Sindicato de Jugadores de la NFL argumentaron que Elliott no recibió una audiencia justa en una apelación que fue de-negada. Elliott de antemano había recibido autorización para jugar en el primer jue-go de la temporada cuando el juez federal de distrito Amos Mazzant le otorgó el viernes una orden restrictiva temporal y un interdicto que bloquea la suspensión.

ROMA.— Atlético de Madrid aterrizó este lunes en la capital italiana para afrontar su primer partido en una nueva edición de la Champions League, com-petencia en la que hizo final en dos ocasiones y una semifinal en sus últimas cuatro partici-paciones.

El conjunto colchonero quedó encuadrado en un difícil grupo C, junto con Chelsea -campeón de la Premier League, Roma y otro a priori más débil, Qarabag de Azerbaiján. Pese a este pa-norama, Diego Simeone no se siente menos y espera, fiel a su costumbre, competir de igual a igual frente a estos rivales. “No tenemos complejos y nunca los tuvimos. Chelsea, Roma y no-sotros partimos con las mis-mas posibilidades. El grupo es complejo, bonito e ilusionante. Cada uno tiene su opinión so-

bre los equipos que son favo-ritos”, expresó el entrenador argentino en conferencia de prensa.

Además, el Cholo exhibió sus sensaciones por tener que visi-tar este martes a un clásico rival en el Estadio Olímpico. “Intento no mezclar situaciones. Estoy orgulloso de lo que hice como jugador en Lazio. Fueron tres años extraordinarios, pero res-peto mucho a Roma. Ahora sólo pienso en Roma como nuestro rival de mañana, en su juego, en la jerarquía de su centro del campo, en la calidad de sus ju-gadores”, analizó.

Además, el técnico del Atleti puso de manifiesto las ganas del equipo de poder coronarse en una competición en la que estuvieron muy cerca: “Llegar a una final es un orgullo. Ganarla debe ser el máximo. Nosotros

aún no lo logramos, ya que en una estuvimos a dos minutos y en la otra perdimos por pena-les. Las dos finales son grandes experiencias tras muchos años sin jugar la Champions. Si in-sistimos y seguimos así, tarde o temprano lo vamos a lograr”.

Atlético de Madrid llega a Roma para duelo de Champions

Diego Simeone, director técnico colchonero, no se siente menos y espera, fiel a su costumbre, competir de igual a igual frente al Chelsea, Roma y Qarabag de Azerbaiján.

Liga MX explica caso Atlas vs. Tigres

La Liga MX dio a conocer que la suspensión y reprogramación del partido entre Atlas y Tigres de la fecha ocho del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX se basó en el Artículo 60 del Reglamento de Competencia por lo que descartó argumentos para algún tipo de sanción de acuerdo al Artículo 66.

NFL pide revertir fallo de juez contra Elliott

Page 12: Primer Periódico Digital Año 12 El CanCún se inundó en ...ufdcimages.uflib.ufl.edu/UF/00/09/58/93/01987/09-12-2017.pdf · Texas, e Irma que impacto la Florida, dos de los principales

Última Martes 12 de septiembre de 2017

Últimas Noticias de Quintana Roo

CIUDAD DE MÉXICO.— El sismo que se sintió la noche del jueves pasado en par-te del territorio mexicano tuvo, al menos en la Ciudad de México, la tercera o quin-ta parte de intensidad de lo que se percibió en el terre-moto de 1985, precisaron expertos de la Universidad Nacional Autónoma de Mé-xico (UNAM), a partir de las mediciones que obtuvie-ron en la estación de Ciu-dad Universitaria. Asimismo, confirmaron la presencia de un tsunami frente a las cos-tas de Chiapas en la frontera con Guatemala minutos des-pués del sismo con olas de dos y tres metros.

Xyoli Pérez Campos, del Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el movimiento telúrico registrado a las 23:49 horas de magnitud de 8.2 en la escala de Richter se localizó en el mar aproximadamente a 133 kilómetros al suroeste de Tijijiapa, Chiapas, a 58 kilómetros de profundidad.

Hasta las 10:15 de la ma-ñana de este viernes el SSN había registrado 266 répli-cas, de las cuales, 13 tu-vieron magnitudes de 5 y la mayor de 6.1, la cual ocurrió 28 minutos después del sis-mo principal. El tiempo que tardó en sentirse el movi-miento desde el epicentro a hasta la Ciudad de México fue de 135 segundos.

En conferencia de pren-sa en el auditorio Tlayolotl, en Ciudad Universitaria, los expertos en el tema comuni-caron que en los estados de Oaxaca y Chiapas se sintió el sismo con mayor intensidad. “Es posible que se sigan te-niendo réplicas y que pue-den llegar a magnitudes de 7, sin embargo, no sabemos ni cuándo ni de qué mag-nitud podrían ser, por eso la recomendación es estar atentos”, recomendó Pérez Campos.

Sobre las supuestas luces vistas en diferentes puntos del país durante el sismo, la investigadora aseveró que no hay explicación y que no están relacionadas con el movimiento ni con la última

prueba nuclear realizada por Corea del Norte, “un evento que ocurrió al otro lado del mundo, que no tiene ni la magnitud ni la energía sufi-ciente para provocar sismos al otro lado del mundo”.

Según Pérez Campos, el gran sismo que se ha co-mentado por varios años que ocurrirá no fue el del jueves 7 de septiembre. El movimiento que se espera, que sería de magnitud 8, co-rresponde a la zona de las costas de Guerrero de una zona conocida como el GAP de Guerrero, una brecha sís-mica ubicada en el océano Pacífico mexicano que tiene una extensión de 230 kiló-metros.

La jefa del SSN añadió que un sismo con epicentro en la zona GAP de Guerrero tar-daría en sentirse en la Ciu-dad de México menos de 80 segundos, pues se requiere tiempo para que se procese la información y se active la alerta sísmica.

La especialista apuntó que se cuenta con registro ins-trumental sísmico a partir de 1910, año en el que se fun-dó el Sistema Sismológico Nacional, desde entonces los terremotos más fuertes que se han tenido han sido los de 1932, en las costas de Jalisco y Colima con una magnitud de 8.2 y el de 8.1 de 1985. “Hacia atrás no tenemos re-gistros instrumentales, pero sí hay evidencias que ocurrió un sismo en las costas de Oaxaca y Guerrero con una magnitud entre 8.4 y 8.6, en 1787”.

Pérez Campos agregó que hubo registro de un sismo de magnitud 8 con un me-canismo y localización simi-lar al de la noche anterior, el cual ocurrió el 15 de enero de 1931, y en la misma zona otro más en 1999 de 7.1.

Las diferencias entre los sis-mos de 1985 y 2017

La experta precisó que hay dos características im-portantes entre el sismo del jueves y el ocurrido en 1985. La primera es la localización, el más reciente se localizó al

suroeste de Tijijiapa, Chia-pas, a más de 650 kilóme-tros; mientras que el de hace tres décadas tuvo su epicen-tro en las costas de Guerre-ro y Michoacán a no más de 400 kilómetros de la ciudad. Técnicamente fueron dos ti-pos de movimientos diferen-tes.

“No podemos saber cuán-do va a haber un sismo, lo que hay que tomar en cuen-ta es que México es un país altamente sísmico, por lo que podemos tener no sólo una réplica sino otro sismo en cualquier momento, por eso la población debe estar consciente, en un país sís-mico no podemos bajar la guardia”, recalcó Xyoli Pérez.

Cómo ocurrió el evento geofísico

El movimiento fue ocasio-nado por la subducción de la Placa de Cocos: “Tuvimos a la placa de Cocos metiéndo-se por debajo de la placa de Norteámerica. Esto es parte

del contexto tectónico del país, que es afectado por la interacción de cinco placas”, describió.

Recordó que México es un país sísmicamente activo y prueba de ello son los 15 mil 400 sismos que registró el SSN en 2016. Además, Pérez Campos informó que al no tener monitoreado todo el país, existe una colaboración de la sociedad para contes-tar encuestas de percep-ción, para saber y conocer cómo sintieron las personas el sismo y las afectaciones que observaron a su alrede-

dor, estas encuestas llegarán próximamente a la Univer-sidad Autónoma de Nuevo León para generar un mapa de intensidades macrosísmi-cas, y así tener más informa-ción de lo que la población percibió del movimiento.

Comentó que hasta aho-ra no han recibido respues-ta a la encuesta de la zona del epicentro, “seguramente porque no ha sido posible tener comunicación en in-ternet”.

Más datos

Leonardo Ramírez Guz-mán, jefe de la Unidad Sis-mológica del Instituto de In-geniería de la UNAM, indicó que se cuenta con una red de unas 160 estaciones de las cuales se obtiene informa-ción que sirve para determi-nar la magnitud, el tamaño y la ubicación del sismo, pero también para generar esti-maciones de pérdidas cau-sadas por el movimiento del terreno.

“Para este sismo las esti-maciones iniciales indicaron que 50 millones de personas estuvieron expuestas al sis-mo, es decir, que lo sintie-ron, y aproximadamente 37 o 38 millones lo percibieron de manera moderada a fuer-te”, detalló el investigador.

Ramírez Guzmán sostuvo que el sismo con epicentro en las costas chiapanecas tuvo niveles de intensidad, al menos en la capital del país, de una tercera o una quinta parte de lo que se observó en 1985, por eso, “hay que ser cuidadosos con las ase-veraciones del desempeño

que tuvieron nuestras es-tructuras, no fue un sismo del que se esperara, en la Ciudad de México, que oca-sionara daños”. Explicó que esta proporción se refiere a los niveles medidos de ace-leración, no a la magnitud del evento, que es la energía liberada.

Un sismo con tsunami

En conferencia de prensa, Jorge Zavala Hidalgo, jefe del Servicio Mareográfico, seña-ló que a causa del sismo sí se registró un tsunami de “rela-tiva importancia” que alcan-zó hasta tres metros en unos sitios y en otros dos metros, (las zonas afectadas fueron Puerto Chiapas, Salina Cruz, Huatulco y Acapulco). “Aso-ciado a este sismo el ries-go de tsunami ya es mucho menor, pero de presentarse replicas, aunque fueran me-nores, quizá se siga produ-ciendo oleaje fuerte por las oscilaciones que ya están presentes”.

Hugo Delgado, director del Instituto de Geofísica de la UNAM, señaló que “debi-do a la enorme responsa-bilidad” que tiene la UNAM para ofrecer este tipo de servicios de monitoreo para beneficio de la población, y poder mantener las redes, se necesitan presupuestos para ampliarlas, operarlas y mantenerlas. “Requeri-mos un apoyo importante para tener la capacidad en términos de recursos hu-manos para dar atención y procesar la información y esta llegue lo más rápido posible. Por ello, hacemos un llamado al Congreso de la Unión para obtener este apoyo y fortalecer los ser-vicios geofísicos que opera la UNAM”.

En su oportunidad, Luis Álvarez Icaza, director del Instituto de Ingeniería de la UNAM, añadió que lo que se aprende de este tipo de fenómenos es que hace falta adecuar los có-digos de construcción en los estados, lo que es una tarea pendiente. (Academia Mexicana de Ciencias).

Un país con alta actividad sísmica como México debe estar siempre atento