primer parcial de semiótica

11
Semiótica Primer Parcial Aplicar los conceptos de Saussure y Peirce en semiótica, a un acto de la vida cotidiana.

Upload: patricia-rod

Post on 24-May-2015

2.964 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Presentación en Power Point sobre la teoría de los signos de Saussure y la de Peirce, aplicadas a una acción cotidiana.

TRANSCRIPT

Page 1: Primer parcial de semiótica

Semiótica Primer Parcial

Aplicar los conceptos de Saussure y Peirce en semiótica, a un acto de la

vida cotidiana.

Page 2: Primer parcial de semiótica

Hablar por teléfono

• La actividad escogida para este primer parciales la de hablar por teléfono.

• Veremos este acto desde el punto de vista dela semiótica, a través de los conceptosexpresados en la materia por los estudiososFerdinand de Saussure y Charles Peircerespectivamente.

Page 3: Primer parcial de semiótica

Ferdinand de Saussure

• El área de Saussure era la lingüística, su teoríaparte de su afirmación de que el signo es unaunidad psíquica de dos caras:

• Significado: que es la imagen acústica y

• Significante: que se refiere al concepto.

• Veamos el ejemplo

Page 4: Primer parcial de semiótica

Ferdinand de Saussure

Significado: El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia.

Significante: Teléfono inalámbrico que sirve para hacer llamadas desde cualquier parte de la casa.

Page 5: Primer parcial de semiótica

Charles Sanders Peirce

• Bien, con Peirce las cosas se complican unpoco. Este consideraba a la semiótica comoalgo lógico, de ahí su definición pragmática delsigno.

• Amplió la teoría de los signos de Saussureañadiendo los conceptos de Objeto, Signo eInterpretante, a cada uno de los cualesatribuye tres cualidades específicas.

Page 6: Primer parcial de semiótica

Signo

Objeto

Interpretante

Page 7: Primer parcial de semiótica

Cualisigno es un

representamen formado por una cualidad. El teléfono es negro, inalámbrico.

Un sinsigno esta formado

por una realidad existente, en este caso, el teléfono existe.

En este caso el telefono es un:

Este representamen es también un

legisigno dado que el teléfono

sirve para comunicarse, eso es invariable.

Es también un símboloporque se relaciona con su signo por una convención.

Page 8: Primer parcial de semiótica

Un decisigno se presenta para el

interpretante como un hecho, lo que

provoca que este haga, en este caso, alsonar el teléfono, contestar ycomunicarse con el interlocutor.

Page 9: Primer parcial de semiótica
Page 10: Primer parcial de semiótica
Page 11: Primer parcial de semiótica