primer laboratorio

10
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA FACULTAD DE INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS FÍSICA I USO DE VERNIER SEMESTRE : 2006 - I FECHA : 02 – mayo - 2006 TING O MARÍA – PERÚ

Upload: lanqui

Post on 07-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Primer Laboratorio

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA

FACULTAD DE INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS FSICA IUSO DE VERNIERSEMESTRE:2006 - IFECHA

:02 mayo - 2006

TINGO MARA PERI Objetivos

Emplear las mediciones observadas en le dimetro de una moneda de un nuevo sol como elemento para utilizar la teora de errores.

Utilizar el vernier o pie de rey como instrumento de presicin para la medida de ciertas longitudes.II Fundamento terico Como dice el termino (teora de errores). Cuando se mide una cantidad, ya directa, ya indirectamente, la medida que se obtiene no es necesariamente el valor exacto de una medida, ya que el resultado obtenido estar afectado por errores debido a multitud de factores.

Como por ejemplo cronometrar el perodo del pndulo en el apartado anterior sufrir errores debidos a la precisin del cronmetro, los reflejos del cronometrador, las corrientes de aire, el nmero de medidas efectuadas ... errores que se propagarn a cualquier cantidad derivada de sta que queramos determinar, como por ejemplo velocidad o aceleracin.III Materiales

Un vernier o pie de vernier Monedas de u n sol

Una calculadora

IV Procedimientos Una ves aprendido de uso del vernier, tomar deferentes monedas y proceder a medir sus diferentes dimetros Registrar las mediciones realizadas en un cuadro donde se consiguen: nmero de mediciones realizadas (n) y el dimetro mencionado para cada caso (). Realizar los clculos establecidos en la teora de errores.

Reportar el valor nominal del dimetro.

V Datos

Numero de mediciones = n (m.m.)

125.4

225.5

325.4

425.4

525.3

625.4

725.5

825.4

925.4

1025.3

1125.5

1225.4

1325.4

1425.4

1525.5

1625.3

1725.4

1825.4

1925.5

2025.5

2125.4

2225.5

2325.4

2425.5

2525.4

VI Resultados

El valor medio

mmValor medio =

Desviacin de cada medida =

MonedaDesviacin

10.02mm

2-0.08mm

30.02mm

40.02mm

50.12mm

60.02mm

7-0.08mm

80.02mm

90.02mm

100.12mm

11-0.08mm

120.02mm

130.02mm

140.02mm

15-0.08mm

160.12mm

170.02mm

180.02mm

19-0.08mm

20-0.08mm

210.12mm

22-0.08mm

230.12mm

24-0.08mm

250.12mm

Discusin cuadrtica media

Error relativo

Error relativo porcentual

valor nominal

VII DiscusinEn nuestra primer laboratorio hemos tenido la oportunidad de tocar el tema de la teora de errores en donde tenamos que observar la los distintos dimetros de la monedas, tomamos datos aproximadamente de unas 25 monedas en donde nos damos cuenta que todas las monedas de un nuevo sol son diferentes. En nuestra medicin de dimetros de monedas de un nuevo sol encontramos los siguientes dimetros (monedas de dimetro 25.5mm, monedas de dimetro 25.4mm, monedas de dimetro 25.3mm) con la ayuda de un vernier y calculadora para procesar los datos obtenidos.Tambin contemplamos el error de cada dimetro de moneda de un nuevo sol sacando el valor medio (25.42mm) y comparamos el error de las monedas tomando como eje 25.42mm.

Tambin encontramos el margen de error entre las monedas de un nuevo sol las cuales son las siguientes 0.02mm, -0.08mm, 0.12mm; tomando como eje 25.42mmVIII ConclusionesConcluimos en que todos los dimetros de las monedas de un nuevo sol no son iguales si no que tienen un margen de error de 0.12mm -0.08mm 0.02mm con respecto al eje 25.42mm que es el valor medio de las 25 dimetros tomadosIX Sugerencia y recomendaciones No conformarse con ciertos datos obtenidos por que no sabemos si tiene un margen de error.

Ya que hay una teora de errores podemos hallar el grado de error que tiene dicho dato o magnitud ya establecida.X Bibliografa

Articulo pdf: Teora de errores inserteza de medicin S. Gil y E. Rodrguez

Apuntes de fsica: Teora de errores Arturo Quirantes Sierra

Inspiracin propia

EMBED CorelDRAW.Graphic.12

_1208916359.unknown

_1208918336.unknown

_1208922212.unknown

_1208922491.unknown

_1208922203.unknown

_1208918467.unknown

_1208918213.unknown

_1208918309.unknown

_1208917817.unknown

_1208867921.unknown

_1208906271.unknown

_1208914958.unknown

_1208905796.unknown

_1208867463.unknown