primer congreso internacional de espectro en colombia · primer congreso internacional de espectro...

17
Bogotá D.C., Colombia. 21 de Noviembre de 2011 Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia Políticas para administración del Espectro

Upload: others

Post on 14-Jun-2020

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia · Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia Políticas para administración del Espectro. 2 Agenda 1. Marco General:

Bogotá D.C., Colombia. 21 de Noviembre de 2011

Primer Congreso Internacional de Espectro en ColombiaPolíticas para administración del Espectro

Page 2: Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia · Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia Políticas para administración del Espectro. 2 Agenda 1. Marco General:

2

Agenda

1. Marco General: Directivas

2. Políticas - Tendencias internacionales

3. Planes de Gobierno – Objetivos

4. Modelo Políticas de Espectro

5. Lineamientos

6. Estrategias

7. Política de Asignación de espectro para IMT

Page 3: Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia · Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia Políticas para administración del Espectro. 2 Agenda 1. Marco General:

1. Marco General: Directivas

3

Constitución política de Colombia

“Garantizar el pluralismo informativo,

igualdad de oportunidades y favorecer

la competencia”

Ley 1341 de 2009

Principios orientadores:

Uso eficiente de la infraestructura,

Promoción de la Inversión y

Neutralidad Tecnológica

Intervención del estado para lograr:

Igualdad en el acceso, libre y leal

competencia, servicio universal y uso

adecuado del ERE

Reglamento de Radiocomunicaciones (UIT)

Utilización racional, eficaz y

económica del ERE, facilitar el acceso

al ERE y disponibilidad de frecuencias

para socorro y seguridad

Page 4: Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia · Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia Políticas para administración del Espectro. 2 Agenda 1. Marco General:

2. Políticas - Tendencias internacionales

4

PolíticaEstados Unidos

Unión Europea

Brasil México Colombia

Disponibilidad de ERE X X X X � .

Agilizar procesos de asignación X X XNo se

menciona� .

Información pública X XNo se

mencionaX � .

Banda ancha como prioridad X X X X � .

Aumento de ERE para uso libre o sin

licenciaX X X X � .

Armonización internacional X X X X � .

Flexibilidad en el uso del ERE X X XNo se

menciona.

Servicio y acceso universal y seguridad

NacionalX X X X � .

Disminuir número de interferencias

perjudicialesX X

No se

menciona

No se

menciona� .

Otros países de la región no tienen política específica definida

Page 5: Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia · Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia Políticas para administración del Espectro. 2 Agenda 1. Marco General:

3. Planes de Gobierno - Objetivos

5

ObjetivosPlan Nal. de Desarrollo

(2010-2014)

Visión Colombia

(2005-2019)

Plan Nal. de TIC (2008-2019)

Plan Vive Digital

(2010-2014)

Crecimiento y competitividad X X X X

Igualdad de oportunidades X X X X

Uso eficiente de la

infraestructuraX X - X

Acceso y servicio universal - X X X

Masificar la banda ancha X X X X

Disponibilidad de espectro

banda ancha X X X X

ERE para el desarrollo de nuevas

tecnologías e innovación en los

medios de comunicación

X X X -

NOTA: Las casillas en blanco significan que el objetivo no se menciona de forma específica

Page 6: Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia · Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia Políticas para administración del Espectro. 2 Agenda 1. Marco General:

Objetivo, Ejes, Lineamientos y estrategia4. Modelo de Política Espectro

EJESEJES

Desarrollo económico sostenibleDesarrollo económico sostenible Maximización de los beneficios socioeconómicosMaximización de los beneficios socioeconómicos Uso eficiente del EREUso eficiente del ERE

ESTRATEGIASESTRATEGIAS

Desarrollo banda ancha

inalámbrica

Desarrollo banda ancha

inalámbricaAutomatización y agilización

de trámites y procesos de

asignación del ERE

Automatización y agilización

de trámites y procesos de

asignación del EREArmonización en el uso

del ERE

Armonización en el uso

del EREAutocontrol y vigilanciaAutocontrol y vigilancia

Información PúblicaInformación Pública

Bandas para defensa y

seguridad, y más espectro

de uso libre

Bandas para defensa y

seguridad, y más espectro

de uso libreGestión dinámica del EREGestión dinámica del ERE

Máximo aprovechamiento

de la Infraestructura

Máximo aprovechamiento

de la Infraestructura Régimen Unificado de

Espectro

Régimen Unificado de

EspectroPolíticas para servicios de

radiodifusión y servicios

satelitales

Políticas para servicios de

radiodifusión y servicios

satelitales

LIN

EAM

IEN

TOS

DE

PO

LÍTI

CA

LIN

EAM

IEN

TOS

DE

PO

LÍTI

CA

Asegurar la disponibilidad para servicios actuales

y futuros del ERE

Asegurar la disponibilidad para servicios actuales

y futuros del ERE

Promover el uso eficiente del ERE por parte de

los Proveedores de Redes y Servicios (PRS)

Promover el uso eficiente del ERE por parte de

los Proveedores de Redes y Servicios (PRS)

Garantizar el recurso necesario para la seguridad

nacional y la atención a emergencias y desastres

Garantizar el recurso necesario para la seguridad

nacional y la atención a emergencias y desastres

Propender por la simplificación de trámites y

procesos para acceder al uso del ERE

Propender por la simplificación de trámites y

procesos para acceder al uso del ERE

Desarrollar estrategias que garanticen el servicio

y acceso universal

Desarrollar estrategias que garanticen el servicio

y acceso universal

Continuar con la implementación de mecanismos

modernos que apoyen las actividades de vigilancia y

control del ERE

Continuar con la implementación de mecanismos

modernos que apoyen las actividades de vigilancia y

control del ERE

Promover la participación activa de Colombia en

escenarios internacionales

Promover la participación activa de Colombia en

escenarios internacionales

Propiciar espacios de interacción con el sector TICPropiciar espacios de interacción con el sector TIC

Objetivo: Modernizar el esquema de administración de espectro en ColombiaObjetivo: Modernizar el esquema de administración de espectro en Colombia

Page 7: Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia · Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia Políticas para administración del Espectro. 2 Agenda 1. Marco General:

5. Lineamientos

Política y Planeación

Asignación

Ejecución

Seguimiento e investigación

Bases de

datos de

espectro

2. Garantizar el ERE necesario para la seguridad

nacional y la atención a emergencias y

desastres

2. Garantizar el ERE necesario para la seguridad

nacional y la atención a emergencias y

desastres

6. Promover el uso eficiente del ERE por

parte de los Proveedores de Redes y

Servicios (PRS)

6. Promover el uso eficiente del ERE por

parte de los Proveedores de Redes y

Servicios (PRS)

4. Propender por la simplificación de

trámites y procesos para acceder al uso

del ERE

4. Propender por la simplificación de

trámites y procesos para acceder al uso

del ERE

3. Desarrollar estrategias que garanticen el

servicio y acceso universal

3. Desarrollar estrategias que garanticen el

servicio y acceso universal

5. Continuar con la implementación de

mecanismos modernos que apoyen las

actividades de vigilancia y control del ERE

5. Continuar con la implementación de

mecanismos modernos que apoyen las

actividades de vigilancia y control del ERE7. Promover la participación activa de

Colombia en escenarios internacionales

7. Promover la participación activa de

Colombia en escenarios internacionales

1. Asegurar la disponibilidad para servicios

actuales y futuros del ERE

1. Asegurar la disponibilidad para servicios

actuales y futuros del ERE

8. Propiciar espacios de interacción con el sector TIC8. Propiciar espacios de interacción con el sector TIC

Page 8: Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia · Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia Políticas para administración del Espectro. 2 Agenda 1. Marco General:

6. Estrategias

ESTRATEGIA META ACTIVIDADES FECHA DE FINALIZACIÓN

Desarrollo banda ancha inalámbrica

Metas plan Vive

Digital

Desarrollo, expansión y

fortalecimiento de la banda

ancha inalámbrica

2014

Automatización y agilización de trámites y procesos de asignación del ERE

En 2013 el 80% de la

asignación se

realizará en línea , en

no más de 2 meses

Propuesta de nuevos

procedimientos de asignación

I Semestre

2012

Desarrollo de nuevos módulos

para el SGE

II Semestre

2012

Actualización de la información

de espectro asignado

II semestre

2012

Armonización en el uso del ERE

CNABF ajustado a

nuevas tendencias

para 2013

Definición de la estrategia de

participación internacional

IV trimestre

2011

Definición del plan de acción de

planeación del ERE 2011-2014

II Trimestre

2012

Expedición nueva versión del

CNABF

I semestre

2013

ESTRATEGIASESTRATEGIAS

EJES

EJES

LIN

EAM

IEN

TOS

LIN

EAM

IEN

TOS

Las actividades en verde son

nuevos proyectos

Page 9: Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia · Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia Políticas para administración del Espectro. 2 Agenda 1. Marco General:

Estrategias (Cont.)

ESTRATEGIA META ACTIVIDADES FECHA DE FINALIZACIÓN

Informaciónpública

Portal del espectro

visible en el I

Semestre 2013

Actualización de la

información técnica con

ayuda de los PRS

II semestre

2012

Verificación de la

información reportada

IV trimestre

2012

Desarrollo de la interfaz en el

SGE

IV trimestre

2012

Lanzamiento del portal I Semestre

2013

Definición de bandas de frecuencias para defensa nacional y seguridad pública, e incremento de espectro para uso libre

Definición de bandas

en 2012 y

reglamentación en el I

trimestre de 2013

Resultados del Plan Maestro

para la Administración del

ERE

II trimestre

2012

Diálogos con los organismos

de defensa y seguridad

pública

II semestre de

2012

Expedición de la

Reglamentación

I trimestre

2013

ESTRATEGIASESTRATEGIAS

EJES

EJES

LIN

EAM

IEN

TOS

LIN

EAM

IEN

TOS

Page 10: Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia · Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia Políticas para administración del Espectro. 2 Agenda 1. Marco General:

Estrategias (Cont.)

ESTRATEGIA METAS ACTIVIDADES FECHA DE FINALIZACIÓN

Régimen Unificado de Espectro (RUE)

Expedición del RUE

en 2013

Resultados del estudio de la

reglamentación actual y

comparación internacional

III trimestre

2012

Proyecto de normatividad para

discusión con el sector

III trimestre

2012

Socialización y discusión I semestre

2013

Expedición del RUE I semestre

2013

Políticas para servicios de radiodifusión y servicios satelitales

Lineamientos de

política específicos

para estos servicios

en 2013

Estudios técnicos y

socioeconómicos que

complementen la política de

radiodifusión

II semestre

2012

Definición de políticas para

servicios satelitales

II semestre

2012

Implementación de las

políticas

I semestre

2013

ESTRATEGIASESTRATEGIAS

EJES

EJES

LIN

EAM

IEN

TOS

LIN

EAM

IEN

TOS

Page 11: Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia · Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia Políticas para administración del Espectro. 2 Agenda 1. Marco General:

Estrategias (Cont.)

ESTRATEGIA META ACTIVIDADES FECHA DE FINALIZACIÓN

Autocontrol y vigilancia

Incrementar el

control sobre el

ERE mediante la

operación de 19

estaciones de

monitoreo y el plan

de visitas

2012,2013 y 2014

Con el sistema de monitoreo

aumentar del 43% al 72% de

cubrimiento, en las zonas

donde hay mayor uso del ERE

II semestre

2013

Se incrementarán las visitas

de control buscando cubrir

un 40% de los proveedores

con permiso

II semestre

2014

Máximo aprovechamiento de Infraestructura

Implementar el

Código de Buenas

Prácticas (CBP) y

piloto de

mediciones RNI en

2012

Ajuste normatividad

municipal acorde con el CBP

I semestre

2012

Ajuste reglamentación

mediciones RNI

I semestre

2012

Mediciones de campos

electromagnéticos

II semestre

2012

Implementación del Piloto de

mediciones

II semestre

2012

ESTRATEGIASESTRATEGIAS

EJES

EJES

LIN

EAM

IEN

TOS

LIN

EAM

IEN

TOS

Page 12: Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia · Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia Políticas para administración del Espectro. 2 Agenda 1. Marco General:

Estrategias (Cont.)

ESTRATEGIA METAS ACTIVIDADES FECHA DE FINALIZACIÓN

Gestión dinámica del ERE

Propuesta del nuevo

esquema de

administración del ERE

en 2014

Propuesta mecanismo de

flexibilización del ERE

IV trimestre

2012

Estructuración de

mecanismos óptimos de

flexibilización

III trimestre

2013

Socialización y discusión IV trimestre

2013

Implementación y

reglamentación

I semestre

2014

ESTRATEGIASESTRATEGIAS

EJES

EJES

LIN

EAM

IEN

TOS

LIN

EAM

IEN

TOS

Page 13: Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia · Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia Políticas para administración del Espectro. 2 Agenda 1. Marco General:

Estrategias (Cont.)

EJESEJES

Desarrollo económico sostenibleDesarrollo económico sostenible Maximización de los beneficios socioeconómicosMaximización de los beneficios socioeconómicos Uso eficiente del EREUso eficiente del ERE

ESTRATEGIASESTRATEGIAS

Desarrollo banda ancha

inalámbrica

Desarrollo banda ancha

inalámbricaAutomatización y agilización

de trámites y procesos de

asignación del ERE

Automatización y agilización

de trámites y procesos de

asignación del ERE

Armonización en el uso

del ERE

Armonización en el uso

del EREAutocontrol y vigilanciaAutocontrol y vigilancia

Información PúblicaInformación Pública Definición de

frecuencias para defensa y

seguridad, y más espectro

de uso libre

Definición de

frecuencias para defensa y

seguridad, y más espectro

de uso libreGestión dinámica del EREGestión dinámica del ERE

Máximo aprovechamiento

de la Infraestructura

Máximo aprovechamiento

de la Infraestructura Régimen Unificado de

Espectro

Régimen Unificado de

EspectroPolíticas para servicios de

radiodifusión y servicios

satelitales

Políticas para servicios de

radiodifusión y servicios

satelitales

LIN

EAM

IEN

TOS

DE

PO

LÍTI

CA

LIN

EAM

IEN

TOS

DE

PO

LÍTI

CA

Asegurar la disponibilidad para servicios actuales

y futuros del ERE

Asegurar la disponibilidad para servicios actuales

y futuros del ERE

Promover el uso eficiente del ERE por parte de

los Proveedores de Redes y Servicios (PRS)

Promover el uso eficiente del ERE por parte de

los Proveedores de Redes y Servicios (PRS)

Garantizar el recurso necesario para la seguridad

nacional y la atención a emergencias y desastres

Garantizar el recurso necesario para la seguridad

nacional y la atención a emergencias y desastres

Propender por la simplificación de trámites y

procesos para acceder al uso del ERE

Propender por la simplificación de trámites y

procesos para acceder al uso del ERE

Desarrollar estrategias que garanticen el servicio

y acceso universal

Desarrollar estrategias que garanticen el servicio

y acceso universal

Continuar con la implementación de mecanismos

modernos que apoyen las actividades de vigilancia y

control del ERE

Continuar con la implementación de mecanismos

modernos que apoyen las actividades de vigilancia y

control del ERE

Promover la participación activa de Colombia en

escenarios internacionales

Promover la participación activa de Colombia en

escenarios internacionales

Propiciar espacios de interacción con el sector TICPropiciar espacios de interacción con el sector TIC

Objetivo: Modernizar el esquema de administración de espectro en ColombiaObjetivo: Modernizar el esquema de administración de espectro en Colombia

Page 14: Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia · Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia Políticas para administración del Espectro. 2 Agenda 1. Marco General:

7. Política de Asignación de espectro para IMT

Política de Asignación de espectro para IMT

Uso eficiente del espectro disponible

Espectro continuo

permitiendo la

implementación

de redes que

soporten servicios

de alta velocidad

de transferencia

de datos.

Promoción de competencia

Reserva de una

porción de

espectro para

nuevos

proveedores.

Necesidades del Gobierno

Definir la forma en

que se realizará el

pago por el uso y

explotación del

espectro.

Selección Objetiva

Definición de la

metodología y

procedimientos en

cada proceso de

asignación.

Objetivo: Asegurar la disponibilidad del espectro necesario para masificación de internet móvil.

Page 15: Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia · Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia Políticas para administración del Espectro. 2 Agenda 1. Marco General:

7. Política de Asignación de espectro para IMT

Migraciones Planes de canalización

Valoración y topes de espectro

Consideraciones Asignación de espectro IMT

Page 16: Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia · Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia Políticas para administración del Espectro. 2 Agenda 1. Marco General:

7. Política de Asignación de espectro para IMT

Decreto 2980 del 19 de Agosto de 2011

TOPE 85 MHzTOPE 85 MHz Para bandas altas

25 MHz 25 MHz

30 MHz 30 MHz

55 MHz 50 MHz

0

10

20

30

40

50

60

COMCEL MOVISTAR TIGO UNECan

tid

ad d

e E

spe

ctro

( M

Hz)

Asignación Actual de espectro

2500MHz1900MHz850MHz

TOPE 30 MHz Para bandas bajas

Proceso1900MHz

TOPE 55 MHz

ProcesoAWS y 2500MHz

Dividendo Digital700MHz

Page 17: Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia · Primer Congreso Internacional de Espectro en Colombia Políticas para administración del Espectro. 2 Agenda 1. Marco General:

GRACIAS

[email protected]

Oscar Giovanni León SuarezDirector General