prestocad[1]

2
Presto CAD Medición automática sobre planos en formato DWG © Ignacio Ávila, Miguel Martín Escanciano comentarios e identificar correctamente cada línea. Los valores de longitud, anchura y altura se toman de los generados por el programa o se realizan las conversiones necesarias, en su caso. Si existe una fórmula de medi- ción, como en el formato de Allplan, se puede mantener como tal, con prioridad sobre el resultado del cálculo, o al contra- rio. En Presto, cada línea de medición contie- ne campos específicos para guardar los datos que provienen de los programas de CAD, como: u Nombre del archivo de dibujo u Capa, piso y zona de la entidad u Pluma o color u Número de identificación u Programa de origen Pueden usarse estos campos para realizar presupuestos parciales mediante filtros o para borrar líneas de medición selectiva- mente. Actualización de mediciones Los proyectos sufren muchas modificacio- nes durante su desarrollo. Por ello, Presto diferencia las mediciones que provienen del programa de CAD de las introducidas manualmente, y es posible actualizar par- cial o totalmente las mediciones de un pro- yecto de CAD que ha cambiado sin perder el trabajo manual realizado hasta el mo- mento. Se pueden introducir también en la certificación. Presto CAD está pensado para el profesio- nal que necesita medir proyectos propios o ajenos que han sido dibujados con orde- nador. Por un lado, recupera y traspasa a una obra de Presto las mediciones generadas por los programas de CAD para construcción más utilizados. Por otra parte, ayuda a medir en pantalla planos si se dispone de ellos en DWG u otros tipos de formato digital. Enlace con CAD Presto CAD lee los archivos de medición generados por los programas: l Allplan de Nemetschek l ArchiCAD de Graphisoft l Architectural Desktop de Autodesk, en las versiones AutoArq de AsuniCAD y EiDesign de Eicad. Desde estos programas se puede abrir di- rectamente un cuadro de precios o un pre- supuesto de Presto para asignar las unida- des de obra adecuadas a las entidades del dibujo a medida que se desarrolla el pro- yecto, facilitando así la generación auto- mática del presupuesto. Al recuperar las mediciones generadas por el programa de CAD, y antes de traspasar- las a la obra activa, Presto CAD permite comprobar las líneas que se van a impor- tar, agrupándolas, clasificándolas y selec- cionándolas por los distintos campos de in- formación que les asocia cada programa, como tipo de entidad, capa y otras propie- dades. También se pueden comprobar o modifi- car las unidades de obra preasignadas a cada línea. Información de las líneas de medición AutoARQ y Eicad generan líneas de me- dición que ya incluyen comentarios. En los demás programas, el usuario decide uno o más campos que se usarán para crear estos Enlace con programas de CAD Medición de planos DWG y formatos de imagen Julio 2002

Upload: segarma

Post on 28-Dec-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PrestoCAD[1]

Pre

sto

CA

D

Medición automática sobre planos en formato DWG© Ignacio Ávila, Miguel Martín Escanciano

comentarios e identificar correctamentecada línea.Los valores de longitud, anchura y alturase toman de los generados por el programao se realizan las conversiones necesarias,en su caso. Si existe una fórmula de medi-ción, como en el formato de Allplan, sepuede mantener como tal, con prioridadsobre el resultado del cálculo, o al contra-rio.En Presto, cada línea de medición contie-ne campos específicos para guardar losdatos que provienen de los programas deCAD, como:u Nombre del archivo de dibujou Capa, piso y zona de la entidadu Pluma o coloru Número de identificaciónu Programa de origenPueden usarse estos campos para realizarpresupuestos parciales mediante filtros opara borrar líneas de medición selectiva-mente.

Actualización de medicionesLos proyectos sufren muchas modificacio-nes durante su desarrollo. Por ello, Prestodiferencia las mediciones que provienendel programa de CAD de las introducidas

manualmente, y es posible actualizar par-cial o totalmente las mediciones de un pro-yecto de CAD que ha cambiado sin perderel trabajo manual realizado hasta el mo-mento. Se pueden introducir también en lacertificación.

Presto CAD está pensado para el profesio-nal que necesita medir proyectos propioso ajenos que han sido dibujados con orde-nador.Por un lado, recupera y traspasa a una obrade Presto las mediciones generadas por losprogramas de CAD para construcción másutilizados.Por otra parte, ayuda a medir en pantallaplanos si se dispone de ellos en DWG uotros tipos de formato digital.

Enlace con CADPresto CAD lee los archivos de medicióngenerados por los programas:l Allplan de Nemetschekl ArchiCAD de Graphisoftl Architectural Desktop de Autodesk, en

las versiones AutoArq de AsuniCAD yEiDesign de Eicad.

Desde estos programas se puede abrir di-rectamente un cuadro de precios o un pre-supuesto de Presto para asignar las unida-des de obra adecuadas a las entidades deldibujo a medida que se desarrolla el pro-yecto, facilitando así la generación auto-mática del presupuesto.Al recuperar las mediciones generadas porel programa de CAD, y antes de traspasar-las a la obra activa, Presto CAD permitecomprobar las líneas que se van a impor-tar, agrupándolas, clasificándolas y selec-cionándolas por los distintos campos de in-formación que les asocia cada programa,como tipo de entidad, capa y otras propie-dades.También se pueden comprobar o modifi-car las unidades de obra preasignadas acada línea.

Información de las líneas de mediciónAutoARQ y Eicad generan líneas de me-dición que ya incluyen comentarios. En losdemás programas, el usuario decide uno omás campos que se usarán para crear estos

Enl

ace

con

prog

ram

as d

e C

AD

Med

ició

n de

pla

nos

DW

G y

form

atos

de

imag

en

Julio

2002

Page 2: PrestoCAD[1]

Medición de planosPresto CAD sirve para medir planos en for-matos digitales:l Vectoriales, como DWG y DXF de Au-

toCAD y WMF de Windowsl De imagen, como JPEG, TIFF, EPS,

BMP, PCX, PNGPuesto que no necesita en ningún momen-to disponer del programa original con elque realizaron los planos, ni se requiere unaespecial estructuración del dibujo, la me-dición con Presto CAD separa claramentelas tareas de quien dibuja el plano, que nonecesita tomar decisiones constructivas, yde quien realiza el presupuesto, que puedetrabajar en su propio ordenador y en supropio estudio.

Medición automáticaEn este modo, Presto CAD crea líneas demedición para cada entidad del plano y lasasocia a la partida deseada de la obra. Parafacilitar el trabajo, las entidades se selec-cionan por capas y tipo (líneas, polilíneas,puntos, bloques, arcos y círculos) y se cla-sifican por nombre, color, tipo de línea yzona del dibujo.Esta es la mejor opción para medir cerra-mientos, perfiles y zunchos estructurales,tuberías, cables, conductos y otros elemen-tos lineales, así como para contar bloques,como aparatos, señalización, equipamien-to y mobiliario.Presto reconoce la altura de muros y tabi-ques, si figura en el plano, aunque esté endos dimensiones. Cada elemento medidocambia de color y queda marcado para evi-tar que se mida dos veces.La medición automática puede aplicarse enlos formatos vectoriales y representa ungran ahorro de tiempo, además de evitarolvidos.

Medición manualEl método manual permite medir todos loselementos de planos vectoriales que no es-tán presentes directamente en el mismo,pero que pueden marcarse o deducirse apo-yándose sobre el dibujo, como suelos, re-vestimientos, zócalos y acabados, que seconstruyen fácilmente usando líneas o pun-tos del dibujo como referencia.También se pueden medir manualmenteplanos en formatos no vectoriales, obteni-dos mediante un escáner, exportación ocaptura de pantalla.

Líneas de detalle generadas con el color de la entidad medida ycampos de medición ampliados

Se pueden medir manualmente:u Segmentos y líneas continuas definidas

por sus vérticesu Líneas existentes (planos vectoriales)u Ejes entre líneas paralelasu Arcos, círculos, segmentos circularesu RectángulosEstán disponibles las referencias a objetosmás habituales para marcar puntos y cons-truir las entidades con exactitud y rapidez.

Comentarios automáticosPueden definirse zonas rectangulares so-bre el plano para asignar comentarios acada línea de medición generada que laidentifiquen fácilmente.Además de las zonas interiores y cortadaspor la entidad, se puede añadir al comen-tario la capa, el tipo y el nombre.Los campos ampliados de las líneas de me-dición, ya mencionados, se rellenan tam-bién en la medición manual y automática,si el formato lo permite.

Todo tipo de ayudas para medirPuesto que la ventana de Presto CAD co-existe con Presto, se pueden utilizar todossus recursos simultáneamente, como des-plazarse por la obra, copiar las partidasnecesarias de una referencia o deshacer lasúltimas acciones.Se pueden proteger o desproteger colum-nas de dimensiones, usar plantillas para in-troducir datos que no provienen del planoo refundir líneas tras la medición para sim-plificar el resultado.

Otros recursos agilizan el trabajo:u Se pueden medir las áreas o los períme-

tros de las entidades lineales, así comosumar o descontar líneas.

u Varias mediciones pueden totalizarse enuna sola línea de medición.

u Puede activarse y desactivarse la visua-lización por capas y por tipos de enti-dades.

u Los valores obtenidos pueden redon-dearse a múltiplos de 0.01, 0.05, 0.10,0.50, 1, 5 y 10.

u Se pueden abrir varias ventanas simul-táneas sobre el mismo o sobre diferenteplano.

Ventana de traspaso demediciones de Allplan, ArchiCAD,

AutoArq, EiCAD y FIEBDC

Ayuda paso a paso para medir unplano con Presto CAD

Opciones de medición

El estado del plano durante la sesión detrabajo puede grabarse para continuar mástarde en el mismo punto.