presentación1ampliacion

13
BIOTITA Y CALCITA Sofía Orozco Bravo. Ana Isabel Rey García.

Upload: sofpauana

Post on 04-Jul-2015

505 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

BIOTITA Y CALCITA.

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación1ampliacion

BIOTITA Y CALCITA

Sofía Orozco Bravo.Ana Isabel Rey García.

Page 2: Presentación1ampliacion

BIOTITA O MICA NEGRA

Page 3: Presentación1ampliacion

BIOTITA.

Subclase : Filosilicatos.

Fórmula química : K(Mg,Fe2+)(Al,Fe3+) Si3O10(OH,F)2

Clase : Silicatos.

Page 4: Presentación1ampliacion

PROPIEDADES FÍSICAS. Color : Generalmente verde oscuro, de pardo a negro.

Raras veces amarillo claro. Las hojas finas tienen un color ahumado.

Raya : Blanca. Brillo : Nacarado, vítreo o submetálico. Dureza : De 2.5 a 3. Densidad : 3 g/cm3. Óptica : Fuerte pleocroismo y birrefringencia. Biáxica

negativa .

Page 5: Presentación1ampliacion

CRISTALOGRAFÍA Y USO. Cristalografía:

Sistema y clase: Monoclínico 2/m.

USO : Por sus propiedades eléctricas como aislante unido a la flexibilidad de sus cristales y facilidad con que se exfolian en láminas finas, ha sido tradicionalmente usado en la industria como aislante eléctrico de instalaciones.

Page 6: Presentación1ampliacion

ETIMOLOGÍA. Fue nombrada así en 1847 en honor del físico

francés Jean Baptiste Biot, que estudió las propiedades ópticas de las micas. Sinónimos en español son: mica negra, aspidolita, hidroxilbiotita, odenita, y odita.

Page 7: Presentación1ampliacion

YACIMIENTOS EN ESPAÑA. Se han encontrado buenos ejemplares

en Colmenar Viejo y en general en muchos lugares de la Sierra de Guadarrama y Somosierra (Madrid)

Page 8: Presentación1ampliacion

CALCITA.

Page 9: Presentación1ampliacion

CALCITA.

Clase : Carbonatos.

Subclase : Silicato.

Fórmula Química : CaCO3

Page 10: Presentación1ampliacion

PROPIEDADES FÍSICAS. Color : blanco cuando es puro; ofrece varias tonalidades de

gris, amarillo, marrón, rojo, verde, azul y negro cuando hay impurezas presentes.

Raya : blanca a gris. Brillo : Vítreo, nacarado e incluso mate. Dureza : 3, en algún caso variable según las distintas

direcciones. Densidad : 2.710 g/cm3 Óptica : transparente a translúcido. Ofrece fluorescencia y

fosforescencia bajo luz ultravioleta reflejando los colores verde, amarillo, azul y rojo.

Page 11: Presentación1ampliacion

CRISTALOGRAFÍA Y USO. Cristalografía: Sistema y clase: Hexagonal; 32/m.

Uso : Para cementos, materiales cerámicos, obtención de la cal, para carga, fabricación de cemento Portland, en industria química, como fundente en menas metálicas, el Espato de Islandia en industria óptica etc. Los mármoles como roca ornamental en revestimientos de fachadas, etc.

Page 12: Presentación1ampliacion

ETIMOLOGÍA.

Nombre derivado del griego y alusivo al hecho de que cuando el mineral se calienta se convierte en polvo.

Page 13: Presentación1ampliacion

YACIMIENTOS DE ESPAÑA. Son excelentes los cristales en diente de perro que aparecen

en los yacimientos de esfalerita y fluorita en Asturias y Cantabria. Cantabria (Reocín, La Florida, Minas de Aliva). Asturias (Mina Moscona, Sierra del Aramo) .

En muchas partes de España se pueden encontrar calcitas. Es famoso el Espato de Islandia de la localidad de Dima (Vizcaya) por su pureza.