presentación sobre el agua

12

Upload: steev-mejia

Post on 12-Jul-2015

372 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación sobre el agua
Page 2: Presentación sobre el agua

Qué es el agua?

El agua es una molécula formada por 2 átomos de Hidrógeno (H) y uno deOxígeno, por lo que su fórmula química es H2O. Esta unión es tan fuerte que pormucho tiempo se creyó que el agua era un elemento y no un compuesto. Al unirseestos 3 átomos se forma una nueva nube de electrones alrededor de los 3 núcleos,que se sitúan en forma de triángulo (no en línea). De esta forma se obtiene unamolécula bipolar, es decir que tiene dos polos: Negativo en el lado del oxígeno ypositivo en el lado de los átomos de hidrógeno. El agua es esencial para la mayoríade las formas de vida conocidas por el hombre, incluida la humana.

Page 3: Presentación sobre el agua

Propiedades del agua

1. Físicas:

El agua es un líquido inodoro e insípido. Tiene un cierto color azul cuando seconcentra en grandes masas. A la presión atmosférica (760 mm. de mercurio), elpunto de fusión del agua pura es de 0ºC y el punto de ebullición es de 100ºC,cristaliza en el sistema hexagonal, llamándose nieve o hielo según se presente deforma esponjosa o compacta, se expande al congelarse, de ahí que la densidad delhielo sea menor que la del agua y por ello el hielo flota en el agua líquida. El aguaalcanza su densidad máxima a una temperatura de 4ºC, que es de 1g/cc. Sucapacidad calorífica es superior a la de cualquier otro líquido o sólido, siendo sucalor específico de 1 cal/g, esto significa que una masa de agua puede absorber odesprender grandes cantidades de calor, sin experimentar apenas cambios detemperatura, lo que tiene gran influencia en el clima (las grandes masas de aguade los océanos tardan más tiempo en calentarse y enfriarse que el suelo terrestre).Sus calores latentes de vaporización y de fusión (540 y 80 cal/g, respectivamente)son también excepcionalmente elevados.

Page 4: Presentación sobre el agua

2.Químicas:El agua es el compuesto químico más familiar para nosotros, el más abundante yel de mayor significación para nuestra vida. Su excepcional importancia, desde elpunto de vista químico, reside en que casi la totalidad de los procesos químicosque ocurren en la naturaleza, no solo en organismos vivos, sino también en lasuperficie no organizada de la tierra, así como los que se llevan a cabo en ellaboratorio y en la industria, tienen lugar entre sustancias disueltas en agua, estoes en disolución. Normalmente se dice que el agua es el disolvente universal,puesto que todas las sustancias son de alguna manera solubles en ella. No poseepropiedades ácidas ni básicas, combina con ciertas sales para formar hidratos,reacciona con los óxidos de metales formando ácidos y actúa como catalizador enmuchas reacciones químicas. Características de la molécula de agua: La moléculade agua libre y aislada, formada por un átomo de Oxigeno unido a otros dosátomos de Hidrogeno es triangular. El ángulo de los dos enlaces (H-O-H) es de104,5º y la distancia de enlace O-H es de 0,96 A. Puede considerarse que el enlaceen la molécula es covalente, con una cierta participación del enlace iónico debidoa la diferencia de electronegatividad entre los átomos que la forman. La atracciónentre las moléculas de agua tiene la fuerza suficiente para producir unagrupamiento de moléculas. La fuerza de atracción entre el hidrógeno de unamolécula con el oxígeno de otra es de tal magnitud que se puede incluir en losdenominados enlaces de PUENTE DE HIDRÓGENO. Estos enlaces son los quedan lugar al aumento de volumen del agua sólida y a las estructuras hexagonalesde que se habló más arriba.

Page 5: Presentación sobre el agua

Distribución del agua en la tierra

El agua cubre el 71% de la superficie de la corteza terrestre.2 Se localizaprincipalmente en los océanos donde se concentra el 96,5% del agua total, losglaciares y casquetes polares poseen el 1,74%, los depósitos subterráneos(acuíferos), los permafrost y los glaciares continentales suponen el 1,72% y elrestante 0,04% se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo,atmósfera, embalses, ríos y seres vivos.

Page 6: Presentación sobre el agua

Los ecosistemas acuáticos

Se entiende por ecosistemas acuáticos a todos aquellos ecosistemas que tienen porbiotopo algún cuerpo de agua, como pueden ser: mares, océanos, ríos, lagos,pantanos entre otros. Los dos tipos más destacados son: agua dulce y agua salada.

Agua dulce: El agua dulce es agua que contiene cantidades mínimas de sales

disueltas, especialmente cloruro sódico. El ser humano, con un proceso, la puedepurificar y beberla lo que se llama proceso de potabilización y el agua obtenida sedenomina agua potable.

Page 7: Presentación sobre el agua

Agua salada: El agua salada o de mar es una solución basada en agua quecompone los océanos y mares de la Tierra. Es salada por la concentración desales minerales disueltas que contiene, un 35‰ (3,5%) como media, entre lasque predomina el cloruro sódico, también conocido como sal de mesa. Elocéano contiene un 97,25% del total de agua que forma la hidrosfera.

Page 8: Presentación sobre el agua

Usos del agua

Consumo doméstico: Comprende el consumo de agua en nuestra alimentación,en la limpieza de nuestras viviendas, en el lavado de ropa, la higiene y el aseopersonal...

Consumo público: En la limpieza de las calles de ciudades y pueblos, en lasfuentes públicas, ornamentación, riego de parques y jardines, otros usos de interéscomunitario, etc..

Page 9: Presentación sobre el agua

Uso en agricultura y ganadería: En agricultura, para el riego de los campos. Enganadería, como parte de la alimentación de los animales y en la limpieza de losestablos y otras instalaciones dedicadas a la cría de ganado.

El agua en la industria: En las fábricas, en el proceso de fabricación deproductos, en los talleres, en la construcción…

Page 10: Presentación sobre el agua

El agua fuente de energía: Aprovechamos el agua para producir energíaeléctrica (en centrales hidroeléctricas situadas en los embalses de agua).

En algunos lugares se aprovecha la fuerza de la corriente de agua de los ríos paramover máquinas (molinos de agua, aserraderos…)

El agua vía de comunicación: Desde muy antiguo, el hombre aprendió aconstruir embarcaciones que le permitieron navegar por las aguas de mares, ríos ylagos. En nuestro tiempo, utilizamos enormes barcos para transportar las cargasmás pesadas que no pueden ser transportadas por otros medios.

Page 11: Presentación sobre el agua

Deporte, ocio y agua: En los ríos, en el mar, en las piscinas y lagos, en lamontaña… practicamos un gran número de deportes: vela, submarinismo,windsurf, natación, esquí acuático, waterpolo, piragüismo, rafting, esquí, patinajesobre hielo, jockey…

Además pasamos parte de nuestro tiempo libre disfrutando del agua en laspiscinas, en la playa, en los parques acuáticos … o, simplemente, contemplando ysintiendo la belleza del agua en los ríos, las cascadas, los arroyos, las olas del mar,las montañas nevadas…

Page 12: Presentación sobre el agua