presentaciÓn sistematizacion

15

Click here to load reader

Upload: clamagama

Post on 10-Jun-2015

1.231 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PRESENTACIÓN SISTEMATIZACION

SISTEMATIZACIONEspacio de conceptualización:Seminario Taller integrativo VI

Maestra Asesora: Claudia Maria GalloMaestra en formación: Sandra Pereira

2008

Page 2: PRESENTACIÓN SISTEMATIZACION

¿Que es sistematización?

Sistematización es aquella interpretación crítica de una o varias experiencias, que ha partir de su ordenamiento y reconstrucción, descubre o explica la lógica del proceso vivido, los factores que han intervenido en dicho proceso, como se han relacionado entre sí y por que lo han hecho de ese modo.

Page 3: PRESENTACIÓN SISTEMATIZACION

¿Qué es la sistematización? “…es una interpretación crítica de la experiencia a partir de

una reconstrucción que descubre la lógica de lo vivido, así pues la sistematización produce nuevos conocimientos, pone en orden percepciones dispersas y se centra tanto en los acontecimientos como en las interpretaciones que los sujetos tienen acerca de ellos.”

“… Una modalidad o tipo de investigación social y educativa, que como tal comparte con ella ser una manera de buscar y crear conocimiento.”

“… La sistematización es una manera particular de investigar”

Page 4: PRESENTACIÓN SISTEMATIZACION

VISUALIZAR OBSERVAR ESTUDIAR

UNA PRÁCTICA

• Comprendiéndola en su totalidad

• Distinguiendo sus componentes

• Identificando sus relaciones

• Reconociendo su funcionalidad e impacto

PARA...

Aprehenderla, interiorizarla

Apropiarla a nivel mental

Producir conocimiento

CON EL FIN DE

Mejorarla, transformarla

Crear modelos

Reproducirla

Page 5: PRESENTACIÓN SISTEMATIZACION

“La sistematización es un proceso que parte de la práctica, reflexiona la práctica y produce saber para trasformar la práctica. En la sistematización, son los propios sujetos, organizados en colectivos, quienes realizan la tarea. Sin embargo, no existe un único enfoque de sistematización y se observan diferencias significativas entre ellos.”

Page 6: PRESENTACIÓN SISTEMATIZACION

“La sistematización nace en los años ochenta … y nace después de la investigación participativa y en parte como una continuidad y una replica de ella.”

Page 7: PRESENTACIÓN SISTEMATIZACION
Page 8: PRESENTACIÓN SISTEMATIZACION

La sistematización educativa Es tanto un campo de prácticas como un

campo de sistematización o investigación. Es decir la sistematización es sistematizada.

Es una producción colectiva. Relaciona lo particular con lo universal. Hace una objetivación no objetiva el

proceso que se quiere sistematizar.

Page 9: PRESENTACIÓN SISTEMATIZACION

InstrumentosNOTAS

NOTAS CRUDAS

La constituyen aquellas notas que tomamos al momento de nuestras observaciones, entrevistas y conversaciones.

Notas de campo

Notas Metodológicas

Notas personales

Se toman en el momento de la observación

Se refieren a un proceso que se lleva a cabo

Son las reflexiones o impresiones instantáneas que se tienen a partir de lo observado (encuentro con nosotros mismos)

NOTAS

COCIDASSon las que elaboramos cuando nos sentamos a reflexionar

sobre lo escrito, (cuando nos cuestionamos).

Notas teóricasSon las que permiten respaldar y fundamentar desde diferentes autores lo observado y recabado del desarrollo de la experiencia

Page 10: PRESENTACIÓN SISTEMATIZACION

“… la sistematización es un ejercicio claramente teórico, un esfuerzo riguroso por formular categorías, ordenar elementos empíricos, relacionar los procesos con su contexto y confrontar el quehacer práctico con los principios teóricos que los sustentan.”

Page 11: PRESENTACIÓN SISTEMATIZACION

¿Para qué sirve?¿Para qué sirve?

“Sistematizar permite comprender, salirse del activismo, mejorar la práctica, aprender lecciones y compartirlas. Igualmente sirve de base para la teorización y la generalización.”

Para trasformar la práctica, con los mismos sujetos que han estado haciendo el proceso, para comprender mejor las experiencias, para compartirlas con otros, para contribuir a la producción de un conocimiento que se hace a partir de experiencias particulares.

Page 12: PRESENTACIÓN SISTEMATIZACION

Desde el punto de vista metodologico…

se concibe la sistematización como un “modo particular de hacer investigación, que implica el uso de técnicas de investigación cualitativas. En este sentido, se puede definir la Sistematización como el proceso metodológico de reflexión y de producción de conocimiento a partir de prácticas educativas” (Martinic, 1999).

Page 13: PRESENTACIÓN SISTEMATIZACION

Momentos de la sistematización La Sistematización consta de tres

momentos: 1. Reconstrucción de la experiencia en toda su complejidad; 2. Reflexión sobre la misma a partir de las visiones de los actores; y 3. Comunicación de ambos procesos.

Page 14: PRESENTACIÓN SISTEMATIZACION

Otros Instrumentos Portafolio Diario de Campo Fotografías Observación Entrevistas Jornadas de reflexión Documentos Conversaciones Videos Grabaciones

Page 15: PRESENTACIÓN SISTEMATIZACION

Tiempos de la sistematización

El punto de partida Las preguntas iniciales La recuperación del proceso vivido La reflexión de fondo Los puntos de llegada

Nota: la escritura acompaña todo el proceso sin ella no hay sistematización.