presentación sin título

8
USO DE LAS TIC EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO

Upload: gemiunivo

Post on 11-Aug-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación sin título

USO DE LAS TIC EN EL PLANTEAMIENTO

DIDÁCTICO

Page 2: Presentación sin título

USO DE LAS TIC EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO

El avance de la ciencia y de la tecnología, los procesos de cambio e

innovación, el cambio de los actores en la economía o la reformulación de

distintas disciplinas científicas nos conducen progresivamente a un nuevo tipo

de sociedad, donde las condiciones de trabajo, el ocio o los mecanismos de

transmisión de la información, plantean un cambio vital en los individuos y

necesitan de un nuevo planteamiento educativo.

Page 3: Presentación sin título

USO DE LAS TIC EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO

El reto actual es situarnos ante las TIC como medio didáctico y en

analizar su aplicación educativa. El medio nos remite al proceso

comunicativo en tanto que la tecnología lo hace hacia el soporte

material del proceso y tan importante es trabajar con el proceso

comunicativo que subyace en todo aprendizaje cómo estudiar los

instrumentos que utilizamos y sus estrategias de uso.

Page 4: Presentación sin título

¿PORQUE USAR LAS TIC?

2. Eliminación de las barreras espacio temporales entre el profesor y los estudiantes.

1. Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje.

3. Incremento de las modalidades comunicativas (chat, email).

4. Favorecer tanto el aprendizaje independiente y el auto aprendizaje como el colaborativo y en grupo.

5. Romper los escenarios formativos tradicionales, limitados a las instituciones escolares.

6. Ofrecer nuevas posibilidades para la orientación y la tutorización de los estudiantes Con esta fundamentación teórica sobre lo útil que son las TICs en el proceso de enseñanza aprendizaje

Según Levis (2011), la presencia de Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC) en casi todas las actividades, tanto en los ámbitos públicos como privados, se han convertido en un desafío para la educación, debido a que constantemente estamos expuestos a estímulos de la televisión y el internet, con especial trascendencia en la formación de niños y jóvenes, siendo de uso cotidiano

López 2008, afirma que las Tic ofrecen una serie de posibilidades en el terreno educativo tales como:

Page 5: Presentación sin título

USO DE LAS TIC EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO

La Comisión Internacional sobre la Educación para el siglo XXI va más allá y afirma que el aprendizaje a lo largo

de la vida, así como la participación en la sociedad del conocimiento, son elementos claves para enfrentar los

desafíos planteados por un mundo en rápida evolución, haciendo hincapié en cuatro pilares del aprendizaje que

son; aprender a vivir juntos, aprender a conocer, aprender a hacer y aprender a ser (ECD-TIC 2008).

El gran momento tecnológico que vivimos, donde se pueden emitir

materiales de contenido educativo a miles de sitios ubicados a

cientos de kilómetros unos de otros, donde los alumnos puede ver

y actuar recíprocamente en ambientes virtuales creados por las

computadoras, en un mundo tridimensional artificial.

Page 6: Presentación sin título

USO DE LAS TIC EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO

COMPETENCIAS BÁSICAS DE LAS TIC

● Conocimientos básicos del sistema informático: elementos del hardware, tipos de

● software, redes….● Gestión básica del equipo: administración de archivos y carpetas antivirus…● Uso del procesador de textos: correctores…● Navegación por internet: búsqueda de y selección de información,

telegestiones…● Uso de correo electrónico.● Creación, captura y tratamiento de imagen digital● Elaboración de documentos multimedia: presentaciones, páginas web● Conocimiento básico de la hoja de cálculo y las bases de datos.

Page 7: Presentación sin título

USO DE LAS TIC EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO

Asistimos pues, a la transformación de los procesos de enseñanza y aprendizaje alrededor de un nuevo

modelo didáctico integrador de trabajo en la red que se desarrolla en un espacio de comunicación o

ciberespacio y que cede la iniciativa del proceso formativo al alumno,que podrá trabajar cooperativamente

y acceder a información presentada de maneras diferentes (audio,vídeo, texto...).

Al mismo tiempo, el profesor adquiere un papel con nuevas prioridades y responsabilidades de mayor

complejidad pedagógica que, como ocurría en la enseñanza tradicional, seguirán marcando el desarrollo

de la educación.

Page 8: Presentación sin título