presentación del curso ppt1

11
Program a Educación Media y Formación para el Trabajo para J óvenes 1ºENCUENTRO PR O VIN C IAL M ODULO 1 “TIC y sociedad: el lugarde la inform ación en losprocesosde construcción de conocim iento, form ación y organización del trabajo. Abordaje crítico”

Upload: cecilia-ch

Post on 16-Aug-2015

124 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Programa Educacin Media y Formacin para el Trabajo para Jvenes 1 ENCUENTRO PROVINCIAL MODULO 1TIC y sociedad: el lugar de la informacin en los procesos de construccin de conocimiento, formacin y organizacin del trabajo. Abordaje crtico
  2. 2. Presentacin de la lnea detrabajo Plataforma Entrega de instructivo realizado por elequipo de capacitacin
  3. 3. Algunas consideraciones El curso Integracin pedaggica deTIC en la Educacin Permanente deJvenes y Adultos (EPJA) yFormacin Profesional (FP), formaparte del Programa Educacin Mediay Formacin para el trabajo parajvenes desarrollado por el Ministeriode Educacin de la Nacin.
  4. 4. Objetivos General: el Programa se planteacontribuir a la mejora de lascapacidades de acceso al mundo deltrabajo de los jvenes y jvenes adultosde los sectores ms vulnerables en laRepblica Argentina. Especfico:pretende promover lafinalizacin de la educacin secundaria yla capacitacin laboral de jvenes de 18a 29 aos, ampliando el acceso a ofertasde calidad.
  5. 5. Ejes Para lograr los objetivos esperados, elPrograma trabaja en tres ejescomplementarios: Fortalecimiento institucional de laEducacin Permanente de Jvenes yAdultos Ampliacin de la Oferta de EducacinSecundaria de Jvenes y Adultos Mejoramiento de la Formacin Laboralde Jvenes y Adultos
  6. 6. Por qu las TIC enEducacin?El aporte de las TIC a la finalizacin de los estudios y la formacin para el trabajo se relaciona con las necesidades de: a) desarrollar habilidades necesarias paraunaformacinprofesional continuaypermanente; b)comprender los fundamentoscientficos tecnolgicos de la prcticaprofesional; c) desarrollar competencias asociadas noslo a tareas tcnicas sino tambin socialesnecesarias para el desarrollo profesional y lainsercin laboral.
  7. 7. Objetivos, contenidos ymodalidad de trabajoSe sintetizan en los siguientes Ejes:1. Mejorar los procesos de la calidad de la enseanza y el aprendizaje.2. Promoverel desarrollo de habilidades necesarias para la educacin permanente a travs de entornos virtuales de aprendizaje (EVA)3. Desarrollar competencias digitales para la insercin en el mundo del trabajo4. Potenciar la apropiacin de TIC para desarrolloprofesional,econmico y productivo local.
  8. 8. Tutora virtual por campus Instancia de asistencia a distanciarealizada a travs de una plataformavirtual. En ella los participantespueden realizar consultas a los tutoresy hacer intercambios libres con otroscolegas.
  9. 9. Tutora presencial La instancia de tutora presencial seconcibe como el espacio de laarticulacin por excelencia delpresente dispositivo fomentandopermanentemente las preguntas entorno a los modos de integracin deTIC y a la relacin entre stas, laformacin profesional y el trabajo dejvenes y adultos.
  10. 10. Esquema principal decontenidos y tareas El esquema principal de contenidos y tareas seorganiza en torno a tres mdulos temticos y unmdulo nivelador:Mdulo 1- TIC y sociedad: el lugar de la informacin enlos procesos de construccin de conocimiento, formaciny organizacin del trabajo. Abordaje crticoMdulo 2: Jvenes y TIC: cultura, educacin y trabajo;Mdulo 3: TIC: nuevas oportunidades para laconstruccin del conocimiento y organizacin del trabajoEl Mdulo Nivelador: Aproximacin a soportes yentornos digitales es de carcter presencial y estdestinado a participantes que posean escasos niveles deinteraccin con equipamiento informtico e Internet. Dicho
  11. 11. Evaluacin Acreditacin del Curso: se tendr encuenta la asistencia y el cumplimiento delos trabajos requeridos. Certificacin: con acuerdo de cadaMinisterio Jurisdiccional se otorgar unaCertificacin conjunta entre dichoMinisterio y el Ministerio de Educacinde Nacin especificando el Programa deJvenes (se enviar Modelo para seracordado con la jurisdiccin). Habr dos tipos de Certificados: deAsistencia y de Aprobacin.