presentación corregida

14
Análisis de procesos de producción del laboratorio Grupo México. Minera México S. L. P. Nancy Fabiola González Cano Edgar Alejandro Gallegos Abigail Segovia Martínez

Upload: abigailsegovia

Post on 26-Jun-2015

134 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación corregida

Análisis de procesos de producción

del laboratorio Grupo México.

Minera México S. L. P.

Nancy Fabiola González CanoEdgar Alejandro Gallegos Abigail Segovia Martínez

Page 2: Presentación corregida

Introducción:

Presentar los resultados de la investigación mediante el análisis de las entrevistas, considerando los objetivos y la hipótesis planteada, así mismo describir los principales autores que fueron de apoyo para la investigación, y la descripción de los resultados obtenidos, mediante la

clasificación de preguntas de la (s) entrevistas.

Page 3: Presentación corregida

Justificación:

Analizar y así dar a conocer las actividades realizadas en el laboratorio para verificar si existen problemas en las diversas áreas y dar a conocer las causas que los originan, no obstante la investigación será de apoyo para corroborar el grado de importancia que tiene la implementación de procesos adecuados en las áreas laborales.

Page 4: Presentación corregida

*objetivos generales: Diagnosticar los posibles problemas en el laboratorio y sus causas.

*objetivos específicos:

Observar los procesos de las áreas (molienda, ataque a la muestra, y equipo).

Identificar los posibles problemas en las áreas

Analizar las causas que originan los problemas.

Page 5: Presentación corregida

Preguntas de investigación:

¿El personal cuenta con capacitación?

¿Las áreas cuentan con el sufriente equipo?

¿El equipo es usado adecuadamente?

Las actividades que realiza el personal ¿son de acuerdo con el manual de procesos?

¿Se da constantemente mantenimiento al equipo/maquinaria?

¿Existe supervisión constante en las diferentes áreas?

Page 6: Presentación corregida

Marco teórico:

Para realizar un mejor desarrollo de la investigación, el equipo consideró a tres principales autores, los cuales fueron

seleccionados de acuerdo a lo que se requería verificar en el proyecto, los cuales son los siguientes:

Page 7: Presentación corregida

El libro de Asfahl Ray. (2000) “Seguridad Industrial y Salud” nos habla de la organización de actividades preventivas que deben existir en la empresa, así como las acciones necesarias para prevenir y disminuir riesgos.

El libro higiene y seguridad industrial de Leticia Guerrero (2006) nos habla sobre la importancia que tiene la seguridad y el mantenimiento de los equipos en las áreas de trabajo, también sobre el manejo de materiales como se debe analizar las causas de los accidentes.

El manual de procedimientos de un sistema de calidad ISO escrito por Alfonso F. H (2005) público los procedimientos que describen los procesos de una organización o de una empresa describiendo los criterios importantes del sistema de calidad o de procesos de producción y la explicación de las normas ISO que utilizan para grandes estándares de sistema de calidad

Page 8: Presentación corregida

Diseño de investigación:

DISEÑO: No experimental

ENFOQUE: Transaccional descriptiva:Cualitativo y cuantitativo

TÉCNICA:

Entrevistas (Cuestionario).Análisis documental.

Page 9: Presentación corregida

Metodología:

Se llevó a cabo solo entrevistas, el enfoque que se tuvo en las entrevistas fue para ubicar si existe o ha existido algún tipo de accidente, si los trabajadores llevan algún tipo de capacitación y si desarrollan adecuadamente los procesos con las actividades realizadas.

Las técnicas para la realización de la entrevista fueron: inducción al tema. Entrar al tema haciendo diversas preguntas.

Concluir con la entrevista.

Page 10: Presentación corregida

El correcto seguimiento del manual de procesos

del laboratorio de muestras permite prevenir los

problemas existentes en las diferentes áreas

laborales e identificar las causas que provocan

estos fenómenos, V. D.

U. A.

V. I.

Hipótesis:

Page 11: Presentación corregida

Nombre: Puesto:

Sr. Arturo Reyes Encargado del área 1

Sra. Lourdes Martínez Operaria del área 2

LQ. Irlanda Méndez Encargada del área 2

LQ. Karina Guerrero Encargada del área 3

Evangelina Zúñiga Operaria área 3

Ing. Héctor Solís Director General

PERSONAL QUE LABORA EN EL LABORATORIO:

Page 12: Presentación corregida

Mínima de accidentes

en las áreas

Capacitaciones continuas

Buena comunicación y

ambiente de trabajo

agradable.

Distribución y equipo adecuado.

Manuales de

procesos en cada

área.

Resultados de la entrevista:

Page 13: Presentación corregida

Conclusión:Las entrevistas realizadas nos proporcionaron la información acerca de los tipos de accidentes que se han presentados y acerca de las áreas del laboratorio: equipo, ambiente, capacitaciones, etc.Los resultados nos permitieron corroborar la hipótesis ya que si el personal lleva a cabo los pasos del manual estrictamente los riesgos de accidentes son menores. Con los resultados nos pudimos percatar que los pocos accidentes que se han llegado a presentar es por descuido y porque los trabajadores se confían en las actividades que realizan.En general los puntos restantes y ya mencionados en los resultados, demuestran que cada uno de los procesos y/o actividades que se llevan a cabo en el laboratorio son los adecuados.

Page 14: Presentación corregida

Bibliografía:

Asfahl Ray. (2000), “Seguridad Industrial y Salud”, México, Editorial: Pearson Educación

F. H. Alfonso, (2005). ”Manual de procedimientos de un sistema de calidad ISO” http://www.rebiun.org/opencms/opencms/handle404?exporturi=/export/docReb/biblio_fernandezhatre.pdf&%5d

(2012)

González Rodrigo (26 de junio 2009), “Etapas en el proceso Minero” http://mineria-chile.com/2009/06/mineria-etapas-del-proceso-minero.html,

extraído el 07 de marzo

Guerrero Leticia (2006), “higiene y seguridad industrial”. México editorial: Exoco