presentacion ambar dayana

17
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR ESTUDIANTE: AMBAR CRESCINI TEMA: MODULO 2 TEORIA DE LA DEMANDA 1

Upload: ambar-crescini

Post on 17-Feb-2017

203 views

Category:

Economy & Finance


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentacion Ambar Dayana

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO EXTERIOR

ESTUDIANTE:AMBAR CRESCINI

TEMA:MODULO 2

TEORIA DE LA DEMANDA

1

Page 2: Presentacion Ambar Dayana

INDICE 2.1 EL ANALISIS DE INDIFERENCIA 2.2 LA UTILIDAD MARGINAL DECRECIENTE

2.3 EL CONCEPTO DE TASA MARGINAL DE SUSTITUCION 2.4 LA RESTRICCION PRESUPUESTARIA 2.5 EL EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOR 2.6 LA FUNCION CONSUMO - INGRESO 2.7 LA FUNCION CONSUMO - PRECIO 2.8 LA CURVA ORDINARIA DE DEMANDA 2.9 EFECTO INGRESO Y EFECTO SUSTITUCION 2.10 INTERPRETACION DE HICKS Y SLUTZKY

2

Page 3: Presentacion Ambar Dayana

2.1 EL ANALISIS DE INDIFERENCIAConjuntos de puntos en el espacio de combinaciones de bienes para los que la satisfacción del consumidor es idéntica, es decir que para todos los puntos pertenecientes a una misma curva, el consumidor no tiene preferencia por la combinación representada por uno sobre la combinación representada por otro. 

3

Page 4: Presentacion Ambar Dayana

4

Page 5: Presentacion Ambar Dayana

2.2 LA UTILIDAD MARGINAL DECRECIENTELa utilidad es lo que los Consumidores obtienen al consumir cualquier tipo de bienes.Marginal a lo que se obtiene generalmente de la última unidad. 

Utilidad marginal decreciente quiere decir que el consumo de la última unidad de bien aporta menos satisfacción al consumidor que la penúltima unidad consumida del mismo bien.

5

Page 6: Presentacion Ambar Dayana

2.3 EL CONCEPTO DE TASA MARGINAL DE SUSTITUCION.Número de unidades de un bien a las que está dispuesto a renunciar un consumidor a cambio de una unidad adicional del otro bien, manteniendo constante el nivel de utilidad. También se podría decir que es la valoración subjetiva que realiza un consumidor de un bien en términos del otro bien.

6

Page 7: Presentacion Ambar Dayana

2.4 LA RESTRICCION PRESUPUESTARIA.Conjunto de distintas combinaciones de dos bienes que pueden ser consumidas por un individuo, partiendo de una determinada renta o presupuesto y unos determinados precios de los bienes.

7

Page 8: Presentacion Ambar Dayana

2.5 EL EQUILIBRIO DEL CONSUMIDOREl consumidor se halla en equilibrio cuando consigue repartir su presupuesto de gastos entre los diferentes bienes de consumo de tal modo que su utilidad o satisfacción sea máxima.

8

Page 9: Presentacion Ambar Dayana

2.6 LA FUNCION CONSUMO - INGRESOLA FUNCION DE CONSUMO: Es una simple función matemática usada para expresar el gasto de los consumidores.

La función se usa para calcular la cantidad total de consumo en una economía.

9

Page 10: Presentacion Ambar Dayana

LA FUNCION CONSUMO - INGRESO

10

El nivel de ingreso disponible es el principal determinante del consumo de las familias. En general conforme más alto sea el ingreso mayor será el consumo, y viceversa, es decir, a menor ingreso se tenderá a dar un menor consumo

Page 11: Presentacion Ambar Dayana

2.7 LA FUNCION CONSUMO - PRECIOpago o recompensa asignado a la obtención de un bien o servicio o, más en general, una mercancía cualquiera.

En un mercado cualquiera, el precio puede ser estudiado en dos perspectivas. La del comprador, que lo utiliza como una referencia de utilidad potencial, y la del vendedor, para el o la cual significa primero una guía de los posibles ingresos de sus actividades y, segundo, el método por el que convierte las mismas en beneficios.

11

Page 12: Presentacion Ambar Dayana

2.8 LA CURVA ORDINARIA DE DEMANDA

La curva de demanda ordinaria puede recoger efectos-rentas creados por cambios en los precios. En casos extremos podremos tener curvas de demanda ordinaria en donde el efecto renta sea superior al efecto sustitución y la pendiente de dicha curva será positiva 

12

Page 13: Presentacion Ambar Dayana

2.9 EFECTO INGRESO Y EFECTO SUSTITUCION.Efecto – ingreso: variación del precio de un producto sobre su demanda.

Es decir cuando se altera el precio de un producto, se produce un cambio en la cantidad demandada de ese producto.

13

Page 14: Presentacion Ambar Dayana

Efecto – sustitución: es el del consumo asociado a un cambio en el precio de un bien, manteniendo el nivel de utilidad mayor que cero

Este efecto siempre causa que el consumidor sustituya el producto que ha incrementado en precio por el otro con el cual se está comparando.

14

Page 15: Presentacion Ambar Dayana

2.10 INTERPRETACION DE HICKS Y SLUTZKY

HICKS: construye sobre la teoría de la utilidad ordinal y distingue entre el efecto sustitución y el efecto renta para un individuo, en la teoría de la demanda, para el caso de dos bienes alternativos. Generalizó el análisis al caso de un bien y el resto de los bienes.

desarrolla la Demanda compensada definida como una combinación mínima de cantidades (x , y) que logra alcanzar un nivel establecido de utilidad al nivel de precios P.

15

Page 16: Presentacion Ambar Dayana

SLUTZKY: Es principalmente reconocido por su estudio de las relaciones derivadas de la bien conocida Ecuación de Slutski, ampliamente utilizada en la Teoría del consumidor, en Microeconomía, para separar el efecto sustitución del efecto ingreso en el cambio de consumo total de un bien que se produce frente a un cambio de precio de éste último, o de un bien con una relación cruzada de consumo con el bien estudiado, ya sea sustituto o complementario.

16

Page 17: Presentacion Ambar Dayana

17