presentación de powerpointganaderiacolombianasostenible.co/web/wp-content/uploads/...investigación...

63
www.cipav.org.co

Upload: others

Post on 30-Jan-2021

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • www.cipav.org.co

  • Enrique Murgueitio R., Pablo Peri, Julián Chará, Jorge Esquivel, Luis Colcolbet, Hugo Fassola, Fernando Uribe, Martha X. Flores, Rogerio Martins, Juan José Molina, Ernesto Reyes, Carlos H. Molina.

    Contexto Global de la Ganadería Sosteniblecon Sistemas Silvopastoriles

    Armenia, Quindío 28 septiembre 2017

  • Ernesto Reyes – Juan J. Molina Septiembre 06-17 Evaluación de sistemas silvopastoriles

    SERVICIOS ECONÓMICOS& SOCIALES

    CrecimientoReducción de la pobreza

    Empleo, Salud y nutriciónEquidad, Paisajes

    Estabilidad política

    IMPLICACIONES MEDIOAMBIENTALES

    ClimaReciclaje de nutrientesOcéanos y ciclos del aguaConservación de la biodiversidad

    Page 3

    NATURALEZA HUMANIDAD

    TierraAgua

    NutrientesEnergía

    Recursosgenéticos

    RECURSOS NATURALES

    Ganadería y la interacción de las dimensiones biofísicas y socioeconómicas

    Adaptado de: Stainfeld, H. GASL MSP meeting, Ethiopia, May 2017

    GANADERÍA

    TracciónFertilizantesAlimentaciónCombustible CuerosFibras

    PRODUCTOSGANADEROS

    CAMBIO

    CLIMÁTICO

    COMPETENCIA

    Y ESCASEZ

    CRECIMIENTO

    DE LA

    DEMANDA

  • Ernesto Reyes – Juan J. Molina

    • Todos los objetivos de desarrollo son relevantes a la ganadería en mayor o menor grado

    • La Agenda Global de Ganadería Sostenible ha seleccionado ocho en los que se tiene particular interés y posibilidades de acción.

    Chará J. 2017

  • Ernesto Reyes – Juan J. Molina Septiembre 06-17 Evaluación de sistemas silvopastorilesPage 5

    Ganadería en cifrasAdaptado de: N. Fraser – Global Agenda, Panamá 2016

  • Grupos se ovejas blancas sobre el vibrante pasto verde de los campos rumanos. Szabolcs Ignacz

    www.bbc.com/mundo/noticias-38508408

  • Ernesto Reyes – Juan J. Molina Septiembre 06-17 Evaluación de sistemas silvopastorilesPage 7

    Objetivos de Desarrollo Sostenible

    Objetivos de Desarrollo Sostenible y Ganadería Silvopastoril

  • International perspective of beef production

    FAO Indice del precio global de las carnes

    Page 8

    Index basado en precios USD por tonelada

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

    Meat Price Index

    Poultry Meat

    Pig Meat

    Bovine Meat

    Ovine Meat

    Source: FAO Meat price indexhttp://www.fao.org/fileadmin/templates/est/COMM_MARKETS_MONITORING/Meat/Documents/REVISED_MeatPriceIndices_totalseries_2015.xls

    17.06.2015

  • International perspective of beef production2

    01

    4

    20

    15

    20

    16

    20

    17

    20

    18

    20

    19

    20

    20

    20

    21

    20

    22

    20

    23

    OECD / FAO Proyección de la producción futura de carne

    Page 9

    Millones de toneladasSource: OECD / FAO Agricultural Outlook 2014-2023

    17.06.2015

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    20

    01

    20

    02

    20

    03

    20

    04

    20

    05

    20

    06

    20

    07

    20

    08

    20

    09

    20

    10

    20

    11

    20

    12

    20

    13

    Beef and veal Pigmeat Poultry meat Sheepmeat

  • 2496

    2128

    668 618 612474

    72

    0

    750

    1500

    2250

    3000

    Ganado Vacuno de CarneGanado Vacuno de lechero Cerdos Búfalos Pollos Pequeños rumiantesOtras aves de corral

    Mill

    on

    es

    de

    To

    ne

    lad

    as

    de

    CO

    2 -

    eq

    .Generación de gases de efecto invernadero (GEI) en ganadería

    Gerber et al. (2013)

  • Los Ganaderos del CarbónThe Carbon Cowboys of USA

    2016

  • Campos y pampas de:

    Uruguay, Argentina,

    Sur del Brasil y

    Sur del Paraguay

  • 1. Conservación de pastizales naturales

    2. Conservación de hábitat para las aves

    3. Mercado diferenciado de carnes

    4. Conservación de la Cultura Gaucha

  • La Alianza del Pastizal es un acuerdo entre conservacionistas y productores

  • Río CaliDiario El País 2014

    De la calidad del Agua depende la calidad de la lecheUna cuenca hidrográfica bien conservada produce leche sana

    E Murgueitio 2013

  • Bebederos móviles en el Rancho Los HuarinchesTepalcatepec SSPi. Michoacán, México

    El Agua se le lleva al ganado, el ganado no debe buscar el Agua

    Bebederos móviles ChandioApatzingan. SSPi. Michoacán, México

  • El Agua se le lleva al ganado, el ganado no debe buscar el Agua

    Estancia Rincón de Luna, Corrientes (Argentina) octubre 2013

  • Biodigestor de flujo continuo

    Luis H. Solarte, CIPAV 2015

    Finca Porto Bello, biodigestores de 140 m3

  • www.agroforestry.ac.uk/meetings/2013.html

    Vacas y terneros Aberdeen Angus en un sistema silvopastoril de 20 años Mezcla de pastos (raigrás, ovillo, tréboles, vicia, alfalfa) con árboles de sicomoro Acer pseudoplatanus y abetosplatados y pinos silvestres (Pinus sylvestris)

  • Finca Pinzacuá. Propietario: Olimpo Montes.

    Foto: Alvaro Zapata

    Arreglos agroforestales que combinan plantas forrajeras tales como pastos y leguminosas, con árboles y arbustos para la nutrición de los animales y usos

    complementarios. (Montagnini et al 2015; Harvey et al 2004)

    Sistemas Silvopastoriles - SSP

  • ganadería con SSPi

    Madera

    Renta

    Renta

    Caja menor

    para flujo

    de capital

    Caja mayor

    renta de largo

    plazo

    Lacorte y Esquivel 2009

  • US $ 0,13 +58%

    US $ 0,31

    Costo de producción de leche por litro en México 2010Sistema silvopastoril intensivo SSPi vs convencional de pastos y concentrados

    El SSPi es eficiente y rentable

  • Alfonso San Miguel-Ayanz

    Mediterranean European

    Silvopastoral Systems 2002

    Muchas áreas en España y Portugal son Sistemas Agroforestales tradicionales (Dehesas y Montados) donde el árbol es protagonista relevante de paisaje.

    José M. de Miguel 2002

    Sistema cerdo ibérico alimentadocon bellotas de encino (Quercus)Jabú

  • Vanderley Porfirio Da Silva

    ANDRADE, Carlos Maurício Soares de

    Arborização de pastagens com ênfase no modelo de plantiodisperso de leguminosas arbóreas inoculadas e micorrizadas

    Arborización de pastos en Brasil

  • Delta del Paraná. SSP de zona templada con álamos Populus deltoides “Stoneville 67” (6x6 m), pasto Bromus catharticus y raigrás Lolium multiflorum . Peri P. 2015

  • Árboles de gran diámetro con excelente forma y podados

  • Aserrío de araucaria y pinos cultivas para tablas (plantaciones y SSP),enchapes, aglomerados y muebles. Misiones, Argentina 2015

    Fernando Uribe 2015

  • Leucaena para forraje en Australia

    ➢ First varieties released in 60s - CSIRO

    ➢ First commercial plantings early 80s

    ➢ Large scale plantings began in 90s

    ➢ Now have >200,000ha supporting >150,000 cattle

    ➢ Approximately 10-20 tonnes of seed sold every

    year = enough for 4000 - 8000 ha/yr

    ➢Predict 300-500,000 ha in next 5-10 years

  • Investigación en Leucaena en el mundo(1950-2017)

    Cerca de 71,000 publicaciones científicasdesde 1950 (Google Scholar)

    • Colección y análisis de germoplasma, taxonomía.

    • Agroforestería para múltiples usos, como cultivos asociados, madera

    • Agronomía y fitomejoramiento

    • Experimentos de producción animal

    • Toxicidad en Leucaena toxicity y descubrimiento de Synergistes jonesii

    • Medio ambiente y adopción0

    5000

    10000

    15000

    20000

    25000

    0 2 4 6 8

    Decade

    Publications every decade since

    1950

    !950 – 1960 – 1970 – 1980 – 1990 - 2000 – 2010 - 2020

  • z VOLVER

    RED MEXICANA DESISTEMAS SILVOPASTORILES INTENSIVOS

    12.000 ha (2007 – 2016) en 19 estadosLeucaena leucocephala, Guazuma ulmifolia, Tithonia diversifolia.

  • La producción de biomasa forrajera pasa de 6-8 a 35-40 ton MS / ha / año El aumento en la carga animal hasta cuatro vecesProducción de carne (1500 – 1800 Kg ha / años); leche 12 – 1600 ha/año

    Rancho Montebravo, Campeche México 2014Finca La Luisa, Cesar Colombia 2013

  • Rancho El MezquiteñoHéctor Mario Jiménez y Familia

    San Luis Potosí, México

    Los machos se venden al

    destete

    y las hembras se dejan para

    reemplazo

    y cruzarlas con otro

    toro Romosinuano puro

    para obtener hembras ¾,

    se busca llegar a la pureza

    por absorción.

  • Lechería especializada en el trópico de alturaMás del 40% de los costosde un producir cada litro de leche

  • Sistema Silvopastoril Intensivo - SSPi 6 estrategias de Agua Verde en un solo uso de la tierra

    La Luisa, Cesar – Colombia 2016 Fernando Uribe

  • Finca San Diego, Montenegro (Quindío) 2015

  • SSPi en predio de José Eljaid. El Copey. Caribe seco. Cesar (Colombia).Fernando Uribe 2016

  • 5000

    3200

    2900

    2000

    1500

    1000

    000

    Adaptación climática de Tithonia diversifolia en condiciones ecuatoriales en América 2017Entre los 20° de latitudes norte y sur.

    El día y la noche tienen la misma duración todo el año

    Altitud msnm

  • Suministro permanente de Agua de buena calidad con red de bebederos móviles

    Sistema Silvopastoril Intensivo SSPi

    La Esperanza Pereira ColombiaGanadería Colombiana Sostenible Fernando Uribe CIPAV 2014

  • Botão de ouroTithonia: tolerança a geadas

    20 días

    Misiones, Argentina 2012

  • Ganadería Colombiana SostenibleFinca Demostrativa San José. Ulloa, Valle del Cauca

  • Balance nitrogenado en vacas lecheras pastoreando un SSP con botón de oro y

    un monocultivo de kikuyo Cenchrus clandestinum.

    SSPN ingerido kikuyo: 56%N ing Concentrado: 26.56%N i Botón Oro: 17.4%

    MonocultivoN ing kikuyo: 73%

    N ing Concent: 27.21%

    Cardona, Mahecha, Angulo, 2017

  • Bienestar Animal

    • Alimentación adecuada: sin sed y sin hambre

    • Confort: sin excesos calor, frío, humedad

    • Buena Salud

    • Expresión adecuada de comportamientos: rumia, descanso, actividades sociales.

    Broom D. 2000

    Álvaro Llano con sus vacas en SSPi. Bitaco, ColombiaE Murgueitio CIPAV 2014

  • E Murgueitio 2014

    Novillas (vaquillas) Brangus en SSP de 8 años Finca Pinzacua, Colombia

  • Lechería La Sofía, Bitaco Andes Occidentales de Colombia

  • Sistemas Silvopastoriles en el Trópico de Altura

    Reserva Natural El Silencio, Cundinamarca. Andes orientales de Colombia.

  • El Yacón Smallanthus sonchifolius (Poepp. Y Endl.) H. Robinson;

    Asteraceae Especie potencial para el uso en SSP como fuente de suplementación estratégica

    Adaptación entre 900 y 3200 metros de altitud desde Venezuela y Colombia

    https://www.canalnutricion.com/bondades-de-la-hoja-de-yacon/

    http://remedios.innatia.com/c-yacon/a-propiedades-del-yacon.html

    http://www.cromos.com.co/estilo-de-vida/las-propiedades-del-yacon-para-el-control-de-la-diabetes-24367

    N. comunes:

    Llakwahs, aricuma, aricoma, yacón,

    yacuma (Perú). Ipio (Bolivia, Brasil,

    Argentina). Jícama (Ecuador). Yacón,

    jiquimilla, jiquima (Colombia,

    Venezuela).

    Lopera JJ. 2017

    https://www.canalnutricion.com/bondades-de-la-hoja-de-yacon/http://remedios.innatia.com/c-yacon/a-propiedades-del-yacon.htmlhttp://www.cromos.com.co/estilo-de-vida/las-propiedades-del-yacon-para-el-control-de-la-diabetes-24367

  • Policultivo de yacón, maíz y papaReserva Natural El SilencioSan Francisco, Cundinamarca – Colombia

    Agosto 2017

    Sistema Agroforestal yacón conAliso Alnus acuminataFinca Cien Años de SoledadRionegro, Antioquia – ColombiaJulio 2017

  • Captura de

    Carbono en madera

    y suelo

    CO2

    Productos

    maderables locales

    Pastos con leguminosas arbóreas y rastreras baja fertilización

    nitrogenada. Durana C, Reserva El Silencio, Cundinamarca 2017

    Sistemas de Producción Resilientes al Cambio Climático

  • ArbolocoMontanoa quadrangularis Sch. Bip. AsteraceaeDistribución natural: Colombia y Venezuela 1300-2800 msnm

    Zoraida Calle 2003

  • Finca Cien Años, abril 2009

  • Nos esmeramos por hacer de la región un lugar prospero respetando el medio ambiente, con la explotación de ganado de leche líder en innovación silvopastoril intensivo que genera oportunidades de trabajo a la región y asegura un bienestar y futuro para los niños campesinos.

    El espíritu artesanal de los quesos está acompañado del cuidado orgánico de los pastos, la practica limpia del ordeño y la obtención de la leche con condiciones físico-químicas de acuerdo a los estándares de calidad

    Tomás Llano Domínguez

  • Carne de alta calidad producida en SSPPlantar S.A. Walter Konkhe, Misiones – Argentina 2015

    Julián E. Rivera CIPAV

  • La Agenda Global de Ganadería Sostenible

    Una plataforma de múltiples actores que se enfoca en problemas globales de desarrollo relacionados con ganadería

    www.livestockdialogue.org

  • Sixth Multi-stakeholder Partnership (MSP) meeting Panama 20-23 June 2016

    https://globalsilvopastoralnetwork.org

  • ENCUESTA SOBRE PERCEPCIONES SILVOPASTORILES

    0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%

    No son bien conocidos como alternativa…

    Otro

    Poco acceso al capital

    Altos costos de implementación

    Carencia de instituciones que los…

    Carencia de políticas que los promuevan

    Barreras culturales entre los productores

    Falta de conocimiento técnico

    Poco conocimiento de sus ventajas

    25%

    38%

    31%

    38%

    50%

    62%

    68%

    68%

    74%¿Cuáles cree que son las principalesbarreras para el desarrollo de los SSP como una alternativasostenible?

    Pregunta 2:

    Chará J. 2017

  • 1. Surco

    2. Semilla

    3. Viruta4. Heno- Paja Mahecha, Angulo y col. 2017

  • Cada vez há mais vacas feliz no Brasil e Colômbia o Sistema Silvipastoril intensivo de Tithonia diversifolia e pastagens

    Cada vez más hay vacas felices en Brasil y Colombia con el Sistema Silvopastoril intensivo de botón de oro Thitoniadiversifolia y pastos

    Chácara das GabirobasCoronel Xavier Chaves. Mina Gerais, BrasilFoto: Leonardo Calsavara, EMATER-MG feb 2016

    Lechería La Joya, Bitaco. Valle del Cauca, Colombia

    Foto: Enrique Murgueitio CIPAV feb 2016

  • Forpus conspicillatus

    (Lafresnaye 1848)

    3 subespecies:

    Forpus conspicillatus conspicillatus

    Forpus conspicillatus metae

    Forpus conspicillatus caucae

    familia PsittacidaeCotorrita de anteojos o periquito de anteojosSpectacled ParrotletTamaño: 12 Cm. Hábitat: En Sudamérica, en Darién,

    Panamá, Venezuela y Colombia.

    Sabana y selvas poco densas hasta

    una altitud de 1200 a 1500 metros,

    donde se mueve en grupos

  • Forpus conspicillatus predan semillas de Tithonia diversifolia

    Alirio Bolívar. Alcalá, Valle del Cauca- Colombia. 20 agosto 2014

  • La Ganadería Sostenible tiene profundas raíces culturales en América Latina y el Caribe

    Cardozo y Murgueitio 2017

  • Denle al vano

    el oro tierno

    que arde y

    brilla en el

    crisol:

    a mí denme el

    bosque eterno

    cuando rompe

    en él el Sol

    José Martí

    Reserva Natural El SilencioSan Francisco, Cundinamarca – Colombia