presentación de powerpoint...cdmx 23% tamaulipas 14.6% jalisco 10.7% puebla 6.3% baja california...

13
7 de junio 2020 Informe Epidemiológico semanal de población migrante estudiada bajo sospecha de COVID-19 Semana epidemiológica 24-2020

Upload: others

Post on 04-Sep-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint...CdMx 23% Tamaulipas 14.6% Jalisco 10.7% Puebla 6.3% Baja California 5.4% Chihuahua 4% Sin casos 1 2 a 4 5 a 9 10 a 18 > 19 Casos de Migrantes en seguimiento

7 de junio 2020

Informe Epidemiológico semanal de población

migrante estudiada bajo sospecha de COVID-19

Semana epidemiológica 24-2020

Page 2: Presentación de PowerPoint...CdMx 23% Tamaulipas 14.6% Jalisco 10.7% Puebla 6.3% Baja California 5.4% Chihuahua 4% Sin casos 1 2 a 4 5 a 9 10 a 18 > 19 Casos de Migrantes en seguimiento

Informe semanal de población migrante estudiada bajo sospecha de COVID-19

• Hasta el 7 de junio se han estudiado a 478 personasmigrantes en territorio mexicano ante sospecha deCOVID-19.

• EL 20.1% (n=96) han resultado positivos a COVID-19, de loscuales han fallecido 8, registrándose una letalidad de8.33%.

• Los estados con mayor número de casos migrantes concasos positivos a COVID-19 son Ciudad de México con 25,Baja California con 13 y Tamaulipas con 11

• Los países con mayor número de migrantes positivos aCOVID-19 son Venezuela, Cuba y Estados Unidos.

Fuente: Secretaría de Salud/Dirección General de Epidemiología/SISVER/Corte 7 de junio 2020

Page 3: Presentación de PowerPoint...CdMx 23% Tamaulipas 14.6% Jalisco 10.7% Puebla 6.3% Baja California 5.4% Chihuahua 4% Sin casos 1 2 a 4 5 a 9 10 a 18 > 19 Casos de Migrantes en seguimiento

Hasta el 7 de junio del 2020 se han registrado un total de 478 migrantes en la base de COVID-19

Fuente: SSA/DGE/BD SISVER, Corte 7 de junio l 2020

• 20.1% (n=96) positivas a COVID-19

• 0.4% (n=2) positivas a influenza

• 17.8 % (n=85) Sospechosas

• 57.7% (n=276) negativas

0.4% (2)

20.1% (96)

20.4 % (98)

57.7% (276)

17.8 % (85)

4% (19)

Positivos Negativos Sospechosos Rechazada

Covid-19

Otros virus respiratorios

n=478

La relación de casos sospechosos a positivos es de 0.88:1

Page 4: Presentación de PowerPoint...CdMx 23% Tamaulipas 14.6% Jalisco 10.7% Puebla 6.3% Baja California 5.4% Chihuahua 4% Sin casos 1 2 a 4 5 a 9 10 a 18 > 19 Casos de Migrantes en seguimiento

CdMx 23%Tamaulipas 14.6%Jalisco 10.7%Puebla 6.3%Baja California 5.4%Chihuahua 4%

Sin casos

1

2 a 4

5 a 9

10 a 18

> 19

Casos de Migrantes en seguimiento por COVID-19 por estado notificante hasta el 7 de junio del 2020

Fuente: SSA/DGE/BD SISVER, Corte 7 de junio l 2020

n=478

Page 5: Presentación de PowerPoint...CdMx 23% Tamaulipas 14.6% Jalisco 10.7% Puebla 6.3% Baja California 5.4% Chihuahua 4% Sin casos 1 2 a 4 5 a 9 10 a 18 > 19 Casos de Migrantes en seguimiento

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

10

-mar

11

-mar

12

-mar

13

-mar

14

-mar

15

-mar

16

-mar

17

-mar

18

-mar

19

-mar

20

-mar

21

-mar

22

-mar

23

-mar

24

-mar

25

-mar

26

-mar

27

-mar

28

-mar

29

-mar

30

-mar

31

-mar

01

-ab

r

02

-ab

r

03

-ab

r

04

-ab

r

05

-ab

r

06

-ab

r

07

-ab

r

08

-ab

r

09

-ab

r

10

-ab

r

11

-ab

r

12

-ab

r

13

-ab

r

14

-ab

r

15

-ab

r

16

-ab

r

17

-ab

r

18

-ab

r

19

-ab

r

20

-ab

r

21

-ab

r

22

-ab

r

23

-ab

r

24

-ab

r

25

-ab

r

26

-ab

r

27

-ab

r

28

-ab

r

29

-ab

r

30

-ab

r

01

-may

02

-may

03

-may

04

-may

05

-may

06

-may

07

-may

08

-may

09

-may

10

-may

11

-may

12

-may

13

-may

14

-may

15

-may

16

-may

17

-may

18

-may

19

-may

20

-may

21

-may

22

-may

23

-may

24

-may

25

-may

26

-may

27

-may

28

-may

29

-may

30

-may

31

-may

01

-ju

n

02

-ju

n

03

-ju

n

04

-ju

n

05

-ju

n

06

-ju

n

Casos

Sospechosos

Casos de Migrantes positivos y sospechosos aCOVID-19 por fecha de inicio de síntomas , hasta el 7 de junio del 2020

Fuente: SSA/DGE/BD SISVER, Corte 7 de junio l 2020

Page 6: Presentación de PowerPoint...CdMx 23% Tamaulipas 14.6% Jalisco 10.7% Puebla 6.3% Baja California 5.4% Chihuahua 4% Sin casos 1 2 a 4 5 a 9 10 a 18 > 19 Casos de Migrantes en seguimiento

Migrantes positivos a COVID-19 por entidad federativa notificante hasta el 7 junio 2020

Sin Casos

1

2 a 3

> 4

Entidad n

CIUDAD DE MEXICO 25

BAJA CALIFORNIA 13

TAMAULIPAS 11

CHIAPAS 6

QUINTANA ROO 6

TABASCO 4

MEXICO 4

Fuente: SSA/DGE/BD SISVER, Corte 7 de junio l 2020

CdMx continua como el caso de mas migrantes que han resultado positivos a COVID-19

Page 7: Presentación de PowerPoint...CdMx 23% Tamaulipas 14.6% Jalisco 10.7% Puebla 6.3% Baja California 5.4% Chihuahua 4% Sin casos 1 2 a 4 5 a 9 10 a 18 > 19 Casos de Migrantes en seguimiento

Casos de Migrantes positivos a COVID-19, hasta el 7 de junio del 2020

1.6

4.9

9.8

3.3

14.8

8.2

6.6

14.8

11.5

6.6

4.9

13.1

2.9

14.3

22.9

14.3

2.9

15.0

8.6

8.6

8.6

5.7

25 15 5 5 15 25

10 a 14

15 a 19

20 a 24

25 a 29

30 a 34

35 a 39

40 a 44

45 a 49

50 a 54

55 a 59

60 a 64

> 65

Femenino Masculino

• El 63.5% (n=61) son del sexo masculino• La mediana de edad es de 42 años y un rango entre 11 y 82 años• Grupo de edad mas frecuente en Hombres es el de 30 a 34 años y 45 a

49 con el 14.8% y mujeres el de 30 a 34 años con el 22.9%

n=96

Fuente: SSA/DGE/BD SISVER, Corte 7 de junio l 2020

Page 8: Presentación de PowerPoint...CdMx 23% Tamaulipas 14.6% Jalisco 10.7% Puebla 6.3% Baja California 5.4% Chihuahua 4% Sin casos 1 2 a 4 5 a 9 10 a 18 > 19 Casos de Migrantes en seguimiento

País de Origen casos migrantes positivos a COVID-19, hasta el 7 de junio del 2020

11.510.4

9.48.3 8.3

7.3

4.2 4.2

0

2

4

6

8

10

12

14

Ven

ezuela

Estado

s Un

ido

s

Cu

ba

Ho

nd

iras

Co

lom

bia

Ch

ile

Gu

atemala

Brasil

Fuente: SSA/DGE/BD SISVER, Corte 7 de junio l 2020

Otros: 36.4% : Perú, Haití, El Salvador, Ecuador, Egipto, Canadá, Camerún, Argentina, Alemania, Japón, Italia, Israel, Grecia, Francia, España

Page 9: Presentación de PowerPoint...CdMx 23% Tamaulipas 14.6% Jalisco 10.7% Puebla 6.3% Baja California 5.4% Chihuahua 4% Sin casos 1 2 a 4 5 a 9 10 a 18 > 19 Casos de Migrantes en seguimiento

Sintomatología Asociada en los caso Positivos a COVID-19 en personas migrantes

4.2

11.5

12.5

14.6

17.7

17.7

19.8

35.4

37.5

39.6

40.6

43.8

47.9

51

58.3

69.7

72.9

75

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

Cianosis

Conjuntivitis

Vomito

Polipnea

Dolor abdominal

Irritabilidad

Diarrea

Rinorrea

Disnea

Dolor Toracico

Odinofagia

Escalofrio

Artralgia

Ataque estado general

Mialgias

Fiebre

Cefalea

Tos

Fuente: SSA/DGE/BD SISVER, Corte 7 de junio l 2020

N=96

Page 10: Presentación de PowerPoint...CdMx 23% Tamaulipas 14.6% Jalisco 10.7% Puebla 6.3% Baja California 5.4% Chihuahua 4% Sin casos 1 2 a 4 5 a 9 10 a 18 > 19 Casos de Migrantes en seguimiento

Comorbilidad Asociada en los caso Positivos a COVID-19 en personas migrantes

7.3

17.7

11.5

8.3

1

3.1

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

Diab

etes

Hip

ertensio

n

Ob

esidad

Asm

a

VIH

/SIDA

EPO

C

Porc

enta

je

Fuente: SSA/DGE/BD SISVER, Corte 7 de junio l 2020

N=96

Page 11: Presentación de PowerPoint...CdMx 23% Tamaulipas 14.6% Jalisco 10.7% Puebla 6.3% Baja California 5.4% Chihuahua 4% Sin casos 1 2 a 4 5 a 9 10 a 18 > 19 Casos de Migrantes en seguimiento

Evolución de casos confirmados a COVID-19 en población migrante

Fuente: SSA/DGE/BD SISVER, Corte 7 de junio de 2020

83.7(n=72)

16.3 (n=16)

Ambulatorio Hospitalizado

n=88

De los hospitalizados

• El 43.8% (n=7) esta como graves.

• El 31.3% (n=5) están como no graves

• El 25% (n=4) ya están dados de alta

Page 12: Presentación de PowerPoint...CdMx 23% Tamaulipas 14.6% Jalisco 10.7% Puebla 6.3% Baja California 5.4% Chihuahua 4% Sin casos 1 2 a 4 5 a 9 10 a 18 > 19 Casos de Migrantes en seguimiento

Defunciones confirmadas en población migrante positiva a COVID-19

Hasta el 7 de junio se han presentado 14 defunciones lo que equivale a una letalidad de 8.3 %

• Se han presentado defunciones en 5 entidades federativas

• Baja California y Quintana Roo presentaron el 62.5% cada uno de las defunciones

El Salvador y Guatemala presentaron el mayor numero de

defunciones en el país con el 17.4% y 13% respectivamente

Fuente: SSA/DGE/BD SISVER, Corte 7 de junio de 2020

Page 13: Presentación de PowerPoint...CdMx 23% Tamaulipas 14.6% Jalisco 10.7% Puebla 6.3% Baja California 5.4% Chihuahua 4% Sin casos 1 2 a 4 5 a 9 10 a 18 > 19 Casos de Migrantes en seguimiento

DIRECTORIO

Director General de Epidemiología Dr. Jose Luis Alomía Zegarra

Directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles (DVEENT) / Enlace en Salud para población migranteDra. Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes

Sub Director DVEENT Dr. Jan Jacobo Gutiérrez Sereno

Jefatura de Departamento DVEENT Mtro. Humberto Macías Gamiño Coordinador de Sistemas de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles

ElaboróDr. Dario Alaniz CuevasCoordinador de Sistemas Especiales de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles