presentación de powerpoint · alguna corporación para su atención ya que reportan probables...

13
Estadísticas nacionales de llamadas de emergencia del número único 911 Centro Nacional de Información Junio 2017

Upload: others

Post on 24-Sep-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Presentación de PowerPoint · alguna corporación para su atención ya que reportan probables hechos que ponen en riesgo o vulneran la condición humana. 2/ Se refiere a las llamadas

Estadísticas nacionales de llamadas de

emergencia del número único 911

Centro Nacional de Información

Junio 2017

Page 2: Presentación de PowerPoint · alguna corporación para su atención ya que reportan probables hechos que ponen en riesgo o vulneran la condición humana. 2/ Se refiere a las llamadas

2

a. Nacional

Page 3: Presentación de PowerPoint · alguna corporación para su atención ya que reportan probables hechos que ponen en riesgo o vulneran la condición humana. 2/ Se refiere a las llamadas

1/ Se refiere a las llamadas recibidas en los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) que se canalizaron a

alguna corporación para su atención ya que reportan probables hechos que ponen en riesgo o vulneran la condición humana.

2/ Se refiere a las llamadas recibidas en los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia (CALLE) que no se canalizan a

ninguna corporación .

Total llamadas de emergencia

Comparativo primeros seis meses del año

Enero - junio 2016 / Enero - junio 2017

Tipo de llamadaEnero - Junio

2016

Enero - Junio

2017

Variación

Absoluta Relativa (%)

Total de llamadas 59,972,046 61,639,418 1,667,372 2.8%

Procedentes (reales)1/ 6,194,634 6,838,656 644,022 10.4%

Médico 806,522 963,262 156,740 19.4%

Protección civil 393,248 461,330 68,082 17.3%

Seguridad pública 4,625,360 4,801,732 176,372 3.8%

Servicios públicos 369,504 612,332 242,828 65.7%

Improcedentes 2/ 53,777,412 54,800,762 1,023,350 1.9%

Broma 15,987,566 21,397,279 5,409,713 33.8%

No emergencia 6,419,657 9,972,257 3,552,600 55.3%

No contestada 7,443,658 9,986,023 2,542,365 34.1%

Llamada falsa 1,093,586 1,889,892 796,306 72.8%

Otros 22,832,945 11,555,311 -11,277,634 -49.4%

Page 4: Presentación de PowerPoint · alguna corporación para su atención ya que reportan probables hechos que ponen en riesgo o vulneran la condición humana. 2/ Se refiere a las llamadas

53,777,412 54,800,762

6,194,6346,838,656

0

10,000,000

20,000,000

30,000,000

40,000,000

50,000,000

60,000,000

70,000,000

2016 2017

Total de llamadas de emergencia por tipo de procedenciaenero-junio 2017 vs. enero-junio 2016

Improcedentes Procedentes

59,972,046 61,639,418

Total llamadas de emergencia

2.78%

10.4%

1.9%

Page 5: Presentación de PowerPoint · alguna corporación para su atención ya que reportan probables hechos que ponen en riesgo o vulneran la condición humana. 2/ Se refiere a las llamadas

89.7% 89.0%

10.3% 11.0%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2016 2017

Proporción de llamadas de emergencia por tipo de procedencia

enero-junio 2017 vs. enero-junio 2016

Improcedentes Procedentes

Total = 59,972,046 Total = 61,639,418

Total llamadas de emergencia

Page 6: Presentación de PowerPoint · alguna corporación para su atención ya que reportan probables hechos que ponen en riesgo o vulneran la condición humana. 2/ Se refiere a las llamadas

Total llamadas de emergencia

74.7%70.2%

13.0%14.1%

6.3%6.7%

6.0% 9.0%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

100.0%

2016 2017

Llamadas de emergencia procedentes por tipo de protocolo a nivel nacional

enero-junio 2017 vs. enero-junio 2016

Seguridad Médico Protección civil Servicios públicos

Total de llamadas = 6,838,656 Total de llamadas = 6,194,634

Page 7: Presentación de PowerPoint · alguna corporación para su atención ya que reportan probables hechos que ponen en riesgo o vulneran la condición humana. 2/ Se refiere a las llamadas

7

b. Por entidad federativa

Page 8: Presentación de PowerPoint · alguna corporación para su atención ya que reportan probables hechos que ponen en riesgo o vulneran la condición humana. 2/ Se refiere a las llamadas

Llamadas de emergencia

por entidad federativa

0

1,000,000

2,000,000

3,000,000

4,000,000

5,000,000

6,000,000

7,000,000

8,000,000

Total de llamadas de emergencia por entidad federativa y tipo de procedencia

Improcedentes Procedentes

7,1

08,4

07

4,2

60,2

82

4,2

08,6

67

3,7

14,9

15

3,4

97,0

61

3,3

80,1

46

3,3

80,1

46

3,0

33,6

11

2,9

85,0

82

2,9

50,5

90

2,1

00,9

75

2,0

74,4

96

1,8

24,1

11

1,7

60,5

57

1,3

61,6

04

1,3

38,0

47

1,2

47,8

62

1,2

30,5

75

1,1

82,4

52

1,1

16,3

10

1,0

78,6

61

934,9

70

879,2

88

830,0

92

761,7

59

661,5

22

651,4

04

644,1

77

617,5

57

587,1

30

543,0

75

438,1

97

Page 9: Presentación de PowerPoint · alguna corporación para su atención ya que reportan probables hechos que ponen en riesgo o vulneran la condición humana. 2/ Se refiere a las llamadas

25.2

%

24.2

%

19.4

%

18.3

%

15.6

%

15.5

%

15.0

%

14.0

%

13.9

%

12.6

%

12.4

%

11.9

%

11.7

%

11.3

%

11.0

%

10.8

%

9.8

%

9.5

%

9.2

%

8.1

%

7.8

%

7.4

%

7.2

%

7.1

%

7.0

%

5.9

%

5.6

%

5.2

%

5.1

%

4.6

%

4.4

%

3.7

%

0.0%

5.0%

10.0%

15.0%

20.0%

25.0%

30.0%

Tasa de procedencia de llamadas de emergencia por entidad federativa

enero-junio 2017

Nacional= 11.0%

• Querétaro (25.2%) y Nuevo León (24.2%) son las únicas entidades

que tienen una tasa por encima del 20%.

• 17 entidades se encuentran por debajo de la media nacional.

Llamadas de emergencia

por entidad federativa

Page 10: Presentación de PowerPoint · alguna corporación para su atención ya que reportan probables hechos que ponen en riesgo o vulneran la condición humana. 2/ Se refiere a las llamadas

11

6.8

%

89

.2%

41

.0%

36

.6%

30

.2%

29

.8%

27

.6%

25

.4%

21

.7%

19

.6%

19

.3%

17

.8%

12

.6%

12

.4%

12

.0%

11

.4%

10

.5%

9.2

%

9.0

%

8.2

%

7.8

%

7.1

%

6.9

%

5.9

%

0.9

%

-0.7

%

-0.7

%

-1.9

%

-3.0

%

-6.0

%

-9.7

%

-19

.4%

-40.0%

-20.0%

0.0%

20.0%

40.0%

60.0%

80.0%

100.0%

120.0%

140.0%

Variación absoluta de las llamadas procedentespor entidad federativa

enero-junio 2017 vs. enero-junio 2016

Nacional= 10.4%

• Solamente 7 entidades presentaron una variación negativa en el

número total de llamadas procedentes. Tabasco presenta la variación

mas amplia, al decrecer en un 19.4%

• A nivel nacional, se ha presentado un incremento de las llamadas

reales atendidas totales (10.4%) a comparación con el mismo período

de 2016.

Llamadas de emergencia

por entidad federativa

Page 11: Presentación de PowerPoint · alguna corporación para su atención ya que reportan probables hechos que ponen en riesgo o vulneran la condición humana. 2/ Se refiere a las llamadas

Llamadas de emergencia

por entidad federativa77.9

%

77.1

%

76.8

%

76.6

%

75.1

%

75.1

%

74.6

%

73.2

%

72.4

%

72.1

%

71.9

%

71.7

%

71.5

%

71.4

%

70.6

%

70.1

%

69.9

%

69.0

%

68.0

%

67.9

%

67.6

%

66.3

%

66.2

%

65.4

%

65.2

%

63.5

%

62.0

%

60.9

%

59.4

%

50.8

%

44.8

%

38.1

%

8.7

%

9.7

%

11.0

%

11.7

%

12.5

%

12.3

%

16.6

%

11

.9%

13.9

%

12.7

%

12.7

%

15.8

%

12.2

%

22.1

%

18.0

%

7.9

%

15.4

%

13.9

%

9.3

%

14.2

%

11.5

%

24.6

%

12.0

%

11.9

%

20.5

%

31.3

%

18.4

%

18.2

%

25.0

%

7.4

%

12.8

%

13.8

%

6.0

%

6.5

%

9.5

%

7.4

%

5.3

%

5.2

% 7.1

%

6.4

%

5.1

%

7.3

%

7.4

% 8.5

%

6.8

%

5.2

%

7.7

%

3.2

%

7.3

%

8.0

%

8.1

%

9.7

%

7.3

%

5.4

%

3.9

%

9.6

%

11

.8% 3

.2%

5.1

%

9.1

% 7.8

%

6.3

%

7.8

%

6.0

%

7.5

%

6.6

%

2.7

%

4.3

%

7.1

%

7.4

%

1.7

%

8.5

%

8.5

%

7.9

%

8.0

%

4.0

%

9.5

%

1.2

%

3.8

%

18.8

%

7.3

%

9.1

%

14.6

%

8.3

%

13.6

%

3.7

%

17.9

%

13.1

%

2.6

%

2.0

%

14.5

%

11.8

%

7.9

%

35.5

%

34.5

%

42.1

%

0.0%

10.0%

20.0%

30.0%

40.0%

50.0%

60.0%

70.0%

80.0%

90.0%

100.0%

Distribución de las llamadas de emergencia procedentes por tipo de protocolo por entidad federativa

enero-junio 2017

Seguridad Médico Protección civil Servicios públicos

Page 12: Presentación de PowerPoint · alguna corporación para su atención ya que reportan probables hechos que ponen en riesgo o vulneran la condición humana. 2/ Se refiere a las llamadas

12

c. Por tipo de incidente

Page 13: Presentación de PowerPoint · alguna corporación para su atención ya que reportan probables hechos que ponen en riesgo o vulneran la condición humana. 2/ Se refiere a las llamadas

Llamadas de emergencia

por tipo de incidente

Incidentes procedentes con mayor número de llamadas de emergencia a

nivel nacional por protocolo

Enero-junio 2017

Ranking por

protocolo

Protocolo/

Incidente

Total de

llamadas

Proporción (%) del total

del protocolo

- Seguridad 4,801,732 100%

1Persona agresiva 453,100 9.4%

2Persona sospechosa 410,765 8.6%

3Accidente de tránsito sin heridos 352,776 7.3%

4Violencia familiar 345,714 7.2%

5Ruido excesivo 317,913 6.6%

- Médico 963,262 100%

1Enfermo 223,873 23.2%

2Lesionado por caída 91,719 9.5%

3Otras lesiones 82,986 8.6%

4 Inconsciente 76,815 8.0%

5Accidente de vehículo automotor con heridos 62,590 6.5%

- Protección Civil 461,330 100%

1 Incendio 275,495 59.7%

2Enjambre de abejas 45,525 9.9%

3Fugas y derrames 35,766 7.8%

4Contaminación de suelo, aire y agua 26,262 5.7%

5Animal peligroso 18,178 3.9%

- Servicios Públicos 612,332 100%

1Otros servicios públicos 494,550 80.8%

2Fallas de Semáforo 17,733 2.9%

3Fuga de Agua 17,358 2.8%

4Cables colgando 16,980 2.8%

5Persona en situación de calle 15,802 2.6%