present discurso público

9
El Discurso Público. Estructura. Tipos de discursos. Tipos de secuencias textuales. Elementos de coherencia para estructurar el texto argumentativo.

Upload: -chan

Post on 20-Jul-2015

1.251 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Present  discurso público

El Discurso Público.

Estructura.

Tipos de discursos.

Tipos de secuencias textuales.

Elementos de coherencia para estructurar el texto argumentativo.

Page 2: Present  discurso público

ESTRUCTURA DE LOS DISCURSOS

En los discursos se reconocen tres partes fundamentales con las siguientes características:

INTRODUCCIÓN O EXORDIO: -Tema -Participantes (emisor/receptor) -Contexto situacional de enunciación. -Finalidad/objetivo del discurso. - Valor del tema abordado.

DESARROLLO O EXPOSICIÓN: Desarrollo del tema. Distintos tipos de secuencias( narrativas, expositivas, argumentativas, descriptivas) Predominio de secuencia argumentativa (convencer/persuadir) Alabanzas/ elogios (Ceremoniales)

Conclusión: -Cierre del discurso= síntesis del tema planteado. -Reiteración de alabanzas /elogios. -Agradecimiento al auditorio.

Page 3: Present  discurso público

TIPOS DE DISCURSOS

Se distinguen 4 tipos de discursos, según su propósito o finalidad:

A. Ceremonial o Conmemorativo.

B. Comunitario.

C. Político.

D. Religioso.

Page 4: Present  discurso público

CEREMONIAL O CONMEMORATIVO

-Emitido en situaciones significativas de la vida (familiar, institucional o política)- Su finalidad es celebrar y recordar situaciones (aniversarios, graduaciones, despedidas, etc.)- Carácter predominante: emotivo (sentimientos de felicidad o tristeza del momento celebrado)

Page 5: Present  discurso público

COMUNITARIO:

Representa la voz de una agrupación (juntas de vecinos, asociaciones de padres, sindicatos, etc.)Su finalidad es variada según su situación de emisión. Pueden resaltar características, valores, objetivos y tareas de las agrupaciones.Incitan a participar a los miembros de la comunidad y a defender sus ideas.

Page 6: Present  discurso público

POLÍTICO:

Común de los partidos políticos, miembros de gobierno y otros actores políticos.Carácter argumentativo ( defiende la idea política que representa el emisor)Son ejemplos: declaraciones, proclamaciones, presentación de proyectos, informes a la nación, etc.

Page 7: Present  discurso público

RELIGIOSO:

Son emitidos por autoridades religiosas o miembros de grupos religiosos ante la comunidad de fieles.Reflexiona desde su visión de mundo los problemas cotidianos del hombre.Propósito: reforzar la creencia y la fe (razonamientos lógicos y emotivos)Ejemplos: sermones, prédicas, etc.

Page 8: Present  discurso público

TIPOS DE SECUENCIAS TEXTUALES

DESCRIPTIVA: Representa con palabras el mundo real, dando características del objeto.

EXPLICATIVA:

Consiste en hacer comprender al interlocutor una idea o concepto que resulta confuso para él (según el emisor). Implica un contexto común entre ambos sobre el cual es necesario hacer aclaraciones.

NARRATIVA: Cuenta cómo se van encadenando hechos hasta constituir una historia.

ARGUMENTATIVA:

En ella se exponen puntos de vista y se rebaten con el fin de convencer, persuadir o ambos.

Contiene argumentos y puntos de vista.

Page 9: Present  discurso público

ALGUNOS ELEMENTOS DE COHERENCIA PARA ESTRUCTURAR EL TEXTO ARGUMENTATIVO:

Para INTRODUCIR: para empezar, antes que nada, en primer lugar…

Para presentar el TEMA: respecto de, a propósito de, en lo que concierne a…

Para INTRODUCIR una nueva idea: por otro lado, en otro orden, otro aspecto…

Para CONTINUAR con una idea: en este sentido, entonces, además…

Para INTRODUCIR la TESIS: en mi opinión, a mi juicio, a mi entender…

Para REFORZAR la TESIS: es evidente, nadie ignora, está claro que…

Para INTRODUCIR BASES o GARANTÍAS: porque, ya que, en efecto, por supuesto, por descontado.

Para SINTETIZAR una IDEA: en resumen, brevemente, en conjunto, recapitulando…

Para CONCLUIR: en conclusión, en resumen, en suma, en fin, por último…